miércoles, 12 de diciembre de 2018

Inician festejos decembrinos en Chimalhuacán


Más de 500 personas, participaron en la pre posada que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), Fraccionamiento San Lorenzo, con la finalidad de promover la sana convivencia entre la población.

“Para nosotros es importante que la población cuente con actividades recreativas que ayuden a seguir fortaleciendo el tejido social, muestra de ello son este festejo decembrino, en el que la comunidad tiene la oportunidad de convivir”,  señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Entre las actividades con motivo de las fiestas decembrinas que se presentaron fueron bailes y canto coral presentados por integrantes de los grupos de estimulación temprana y de la tercera edad.

Asimismo, se contó con muestras de los talleres que se imparten dentro del CDC, como yoga, herbolaria, tejido, maquillaje, manualidades, adorno con globos y Chimalhuacán saludable.

Por su parte, la titular del DIF Municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que los CDC tienen el objetivo den brindar atención a la comunidad sin distinción y con horarios factibles para todos, que cubran las necesidades de la población a través de atención médica y psicológica, así como la impartición de talleres que coadyuvan a la economía familiar y a la convivencia.

Detalló que, desde su apertura en el mes de marzo, el centro ha dado atención a más de 5 mil personas en la zona con servicio médico general, dental, atención a adultos mayores, ginecología, estimulación temprana, entre otros.

“Nuestro compromiso es acercar servicios de calidad y a bajo costo a toda la población, brindando una atención integral a través de las diversas dependencias que conforman la administración”, finalizó.  

Cabe destacar que actualmente Chimalhuacán cuenta con 18 CDC y cuatro centros de especialidades, ubicados en puntos estratégicos del territorio local para beneficio de la población.

Chimalhuacán séptimo lugar estatal en Desarrollo Municipal



  • INAFED reconoce desempeño y transformación de Chimalhuacán en infraestructura y desarrollo social


En sesión extraordinaria de Cabildo, representantes del gobierno estatal entregaron al alcalde, César Álvaro Ramírez, y al cuerpo edilicio el reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) por su desempeño y participación en el programa federal Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM) 2018.

"Chimalhuacán fue merecedor del reconocimiento  Avance de la Transformación, que otorga la Secretaría de Gobernación a través del INAFED, posicionándonos en el séptimo lugar a nivel estatal, resultado de las acciones que hemos realizado en el municipio durante estos últimos 12 meses”, señaló el alcalde.
Autoridades municipales informaron que 108 de los 125 municipios mexiquenses formaron parte de dicho programa, en el que Chimalhuacán obtuvo buenos resultados colocándose dentro de los primeros 10 lugares del Estado de México.

El funcionario agregó, que se evaluaron algunos rubros como: planeación del territorio, servicios públicos, seguridad pública, desarrollo industrial, económico, social, ambiental, entre otros.
Por su parte, la representante de la subsecretaría de Desarrollo Municipal, Viridiana O de la Vega Ruiz, felicitó al cuerpo colegiado por su dedicación y participación en este programa.
"Chimalhuacán ha participado desde el 2016 en la Agenda para el Desarrollo Municipal, logrando excelentes resultados y posicionándose en los primeros lugares de los municipios mexiquenses mejor evaluados, esto como resultado del trabajo diario que realizan en favor de la población”, comentó.
Finalmente, autoridades municipales refrendaron su compromiso con la población para brindar más y mejores servicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.  
Cabe destacar que en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal participaron más de dos mil 200 municipios, de los cuales 725 concluyeron el proceso de evaluación.

En marcha Operativo Peregrino Seguro 2018


  • Policías, paramédicos, bomberos y servidores públicos de Chimalhuacán protegerán y ayudaran a los guadalupanos

Los creyentes que pasen por el municipio de Chimalhuacán para visitar la Ciudad de México, con motivo de la celebración del 12 de diciembre, serán resguardados por el Operativo Peregrino Seguro 2018, en el que participan más de 300 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, así como personal de las distintas áreas del H Ayuntamiento.

Al respecto, el comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, informó que las acciones forman parte del Operativo Decembrino: “instalaremos filtros en puntos estratégicos por donde cruzarán miles de peregrinos rumbo a la Basílica de Guadalupe en la capital del país”.

Personal del área operativa de las seis regiones del municipio, Grupo Táctico de Intervención, Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales, protegerán a los peregrinos durante su estancia en la localidad.

En coordinación con el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán se instalarán puntos de hidratación para los caminantes.

“Con la festividad intensificamos acciones para salvaguardar a los chimalhuacanos durante el mes de diciembre y enero; instalaremos módulos de auxilio en las principales avenidas como Nezahualcóyotl, Las Torres, Peñón, Bordo de Xochiaca, Las Vías y límites del Río de la Compañía de la localidad”, indicó el comisario local.

El operativo decembrino se mantendrá hasta el 8 de enero del 2019, las tareas de vigilancia aumentarán del 16 al 25 y 31 de diciembre, 1, 5 y 6 del siguiente mes, con los dispositivos de seguridad Amigo Vacacionista, Presencia, Velada Segura, Plazas Comerciales, Transporte Público, Filtros de Revisión, entre otros.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, ponen a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Biblioteca Amoxtlatiloyan refuerza acciones de fomento a la lectura


La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan recibió la donación de más de mil ejemplares por parte de la Biblioteca Vasconcelos y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), con lo cual amplió su acervo a más de 21,000 ejemplares.

“Con estos nuevos materiales refrendamos nuestro compromiso con la educación e intensificamos la tarea de que niños, jóvenes y adultos se acerquen a la literatura“, señaló el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular del recinto educativo, Carolina Vite Carbajal, explicó que, en el marco del Librotón 2018, recibió la donación por parte de la Biblioteca Vasconcelos de 500 ejemplares, en su mayoría de contenidos infantiles.

“Asimismo, con la finalidad de fortalecer la literatura, tradiciones, historia y cultura del Estado de México, el CEAPE nos entregó medio millar de libros escritos por diversos autores como Xavier Noguez, Alfredo López, Gina Constantine Llergo, María del Carmen Escandón y Francisco Javier Teutli”.

“Nos llena de satisfacción que estas instituciones den seguimiento a las acciones que realizamos en la biblioteca, como presentaciones de libros, conferencias, tertulias, talleres y actividades para niños, a fin de promover la lectura y las manifestaciones culturales a la comunidad”.

Cabe destacar que la Biblioteca Amoxtlatiloyan atendió durante el 2018 a más de 45 mil 500 usuarios; asimismo, más de 64 mil libros fueron consultados y más de cinco mil 700 personas asistieron a actividades de fomento a la lectura.

Concluye temporada de conciertos de la OSCHI en la UNAM


"La presentación de la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán Independencia en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM es un gran logro para el gobierno local, ya que es una prueba del avance que hemos tenido en los últimos 18 años”, indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez, durante el último concierto de la OSCHI en Ciudad Universitaria.

Bajo la dirección del maestro Enrique Bátiz Campbell y en compañía de los solistas Nora Emödy en el piano; los sopranos Alejandra Sandoval y Sara Estrada; así como la mezzosoprano Grace Echauri, el tenor Dante Alcalá y el bajo Amed Lievanos, los más de 70 músicos de la OSCHI, interpretaron Fantasía Coral para Piano, Coro y Orquesta en Do Menor, que consta de dos tiempos.

Posteriormente, con la participación del barítono Jorge Lagunes, interpretaron la Sinfonía Número Nueve en Re Menor y concluyeron con la interpretación de la Oda a la Alegría de Friedrich von Schiller acompañados por el coro encabezado por Manuel Flores.

"Las cinco presentaciones que la OSCHI ofreció en las instalaciones de la máxima casa de estudios nos llena de orgullo a todos los chimalhuacanos; la comunidad universitaria se dio cuenta del gran avance y progreso que tenemos en materia cultural, dentro y fuera del territorio local; es muestra de que juntos avanzamos", explicó el edil.

Cabe destacar que durante la temporada de conciertos 2018 que la OSCHI ofreció en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, contó con la asistencia de más de ocho mil personas.

La Asamblea General de Accionistas de RLH Properties da luz verde a la compra del emblemático Hotel Villa Magna de Madrid

La adquisición, por un precio de €210 millones, se hace efectiva tras la aprobación de la Asamblea General de Accionistas de RLH Properties.

  • El Hotel Villa Magna se encuentra financiado y se plantea mantener dicha financiación tras el cambio de propiedad.
  • Esta operación es consistente con la estrategia de inversión y crecimiento que BK Partners y RLH Properties han implementado desde su creación y supone su consolidación como empresa líder en la gestión de hoteles en el segmento de lujo y ultra lujo en México y España.
La Asamblea General de Accionistas de la sociedad de inversión RLH Properties (BMV: RLHA) ha ratificado hoy la adquisición del Hotel Villa Magna, un activo emblemático de la categoría de “lujo” y de 5 estrellas de Madrid. El precio de la operación ha alcanzado los €210 millones, lo que supone una de las mayores compras de un inmueble hotelero en España en la última década.
Esta operación refuerza el modelo de negocio de RLH Properties, sociedad fundada por BK Partners y dedicada a la adquisición, el desarrollo y gestión de activos hoteleros de ciudad y playa dentro del segmento alto.
El Hotel Villa Magna se encuentra financiado y se plantea mantener dicho financiamiento tras el cambio de propiedad. Para ello, RLH Properties cuenta ya con cartas de compromiso de bancos para recibir financiación bajo las mismas condiciones que la existente.
RLH Properties adquiere un activo estabilizado con alto reconocimiento en el mercado. Se trata de un hotel con un gran potencial de crecimiento a través de distintas áreas de mejora. Entre ellas, se prevé un mayor aprovechamiento de las áreas comunes, nuevos espacios dedicados a la restauración y un reposicionamiento de la marca como producto de ultra-lujo.
Según Jerónimo Bremer, Presidente del Comité Ejecutivo de RLH Properties, y socio fundador de BK Partners, “el cierre de la operación supone un importante respaldo de nuestros inversores y accionistas que han valorado positivamente la incorporación del Hotel Villa Magna al porfolio de nuestros trophy asset. Consideramos que esta operación supondrá una positiva generación de valor a medio y largo plazo”.
En opinión de Borja Escalada, CEO de RLH Properties y socio de BK Partners, “la operación supone un primer paso en nuestra expansión internacional, con un hotel de lujo emblemático situado en la mejor zona de Madrid, una marca reconocida propia que no depende de un operador, y un activo que continuará generando valor frente a la oferta actual y futura”.

Uno de los mejores hoteles de Europa

El Hotel Villa Magna, considerado como uno de los mejores de Europa, pertenece a la categoría de “lujo” y de 5 estrellas. Fue inaugurado en 1972 y fue renovado integralmente en 2008. El Hotel cuenta con una superficie de 29,738 metros cuadrados construidos y 7,500 metros cuadrados de parcela, 10 pisos y 5 subterráneos, 150 habitaciones (incluyendo 30 suites), dos restaurantes (Villa Magna y Tse Yang), dos bares (Magnum Bar y Patrio Magnum), 240 plazas de estacionamiento subterráneo, spa con gimnasio, ballroom de 675 metros cuadrados con capacidad aproximada para 560 personas y 3 salones de reuniones con un tamaño conjunto de 139 metros cuadrados y capacidad para 80 personas.
RLH Properties es actualmente propietaria, entre otros activos, del Hotel Four Seasons de la Ciudad de México, el Hotel Rosewood Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba, Andaz Mayakoba, Fairmont Mayakoba, el campo de golf PGA El Camaleón y el Desarrollo Mandarina, que incluye el Hotel One & Only Mandarina, actualmente en construcción, el Hotel Rosewood Mandarina, en desarrollo, junto con desarrollos residenciales.
Han actuado como asesores de la operación, del lado del comprador, Credit Suisse, como asesor financiero, y Pérez-Llorca, como asesor legal; y del lado del vendedor, JLL, como asesor de inversiones inmobiliarias, y Clifford Chance, como asesor legal.

Acerca de RLH Properties, S.A.B. de C.V.
RLH Properties (www.rlhproperties.mx) es una sociedad cuyas subsidiarias se dedican a la adquisición, desarrollo y gestión de activos hoteleros de ciudad y resorts de playa dentro del segmento de lujo y ultra lujo. Uno de sus principales objetivos es crear la principal plataforma de hoteles de lujo, basando el crecimiento en el desarrollo de nuevos hoteles y adquisición selectiva de hoteles y una gestión muy activa de los mismos.
Acerca de BK Partners
BK Partners (www.bk-partners.com), cuyos socios son Allen Sangines-Krause, Jerónimo Bremer, Juan Bremer y Borja Escalada, es una firma de inversión dedicada a la creación de vehículos de inversión y compañías en distintos sectores aportando capital propio y captando inversores institucionales para su desarrollo, con el objetivo de la creación de compañías líderes en su sector mediante la gestión activa y directa con modelos de negocio innovadores, focalizados en la creación de valor y desarrollo de equipos expertos. Actualmente los distintos vehículos creados por BK Partners cuentan con activos de aproximadamente 2.500 millones de dólares americanos.

HSI TE RECOMIENDA DOS RECETAS DE ENSALADAS PARA ACOMPAÑAR LA CENA DE NAVIDAD



Una de las cosas que siempre nos preguntamos en estas fechas es ¿Qué cenaremos en navidad?
Entre la gran gama de platillos tradicionales que se preparan en esta época, debes recordar agregar algo saludable y delicioso que haga de esta cena algo sumamente especial.
Es por eso que Humane Society International México te invita a sumar a tu mesa, estas dos ricas ensaladas libres de carne, que seguro disfrutaras en compañía de toda tu familia y seres queridos.
#UnDíaSinCarne es un programa que te invita semana a semana a consumir más platillos a base de vegetales con la finalidad de disminuir el consumo de carne y brindarle un respiro a nuestro planeta.
Si deseas conocer más acerca las actividades de HSI en pro del bienestar animal puedes consultar http://www.hsi.org/spanish/mundo/mexico/
Adjunto encontrarás las siguientes recetas así como una fotografía de las mismas. Esperamos que sea de tu interés y cualquier información extra que requieras quedo al pendiente.
Ensalada de Aguacate, Quinoa y Edamame

Rinde: 6 porciones

Ingredientes

1 taza (225 g) de quinoa
1 libra (450 g) de edamame sin cáscara (fresco o congelado)
2 limones medianos
2 aguacates pequeños, maduros
1-2 dientes de ajo machacados al gusto.
2 racimos de rábanos, a la mitad
1 taza de hojas verdes pequeñas (microgreens) o albahaca
1 cucharada de comino molido
1-2 cucharadas de aceite de oliva
1/4 cucharadita de hojuelas de chile
Sal y pimienta negra

Preparación

Prepara la quinoa colocándola en una cacerola con abundante agua. Deja hervir y cocina a fuego lento durante 9 minutos. Escúrrela en un tamiz fino, enjuaga con agua fría y déjalo secar.
Pon el edamame en una olla con agua hirviendo, vuelve a hervir e inmediatamente escurre en un colador. Refréscalo con agua fría y déjalo secar.
Toma los limones y usa un cuchillo pequeño y afilado para cortar la parte superior y la base. Coloca cada uno en una tabla de cortar y corta los lados, siguiendo la curva natural, para eliminar la piel y la médula blanca.
Sobre un tazón grande, corta entre las membranas para liberar los segmentos individuales en el tazón. Exprime el jugo de las membranas en el recipiente con los segmentos. (El objetivo es obtener la mayor cantidad de fruta y jugo, menos la cáscara y la membrana, en el recipiente).
Pela y aplasta los aguacates. Córtalos en rodajas finas, luego agrégalos al tazón y remuévelos para cubrirlos con el jugo de limón.

Una vez que la quinoa esté seca, transfiérala al bol con los aguacates. Agrega el edamame, el ajo, los rábanos, la mitad de las hojas verdes pequeñas (o albahaca), el comino, el aceite de oliva, las hojuelas de chile y sal y pimienta al gusto.
Mezcla muy suavemente, sin romper el aguacate. Agrega más sal y pimienta según sea necesario. Sírvelo y decora con las hojas verdes restantes.
Variaciones: También puedes usar frijoles fava en lugar de edamame. Prepara como se indicó anteriormente, pero retira la cáscara de cada edamame después de cocerlos presionando suavemente cada frijol con los dedos para quitar las cáscara.
Receta adaptada de "The New Vegan Cookbook" de Lorna Sass.
Información Nutricional
Todas las figuras son por porción (asume 6 porciones).
Calorías: 354
Grasa: 18 g
Carbohidratos: 35 g
Fibra: 11 g
Proteína: 14 g
Sodio: 78 mg

Ensalada verde picada


Rinde 2 porciones

2 tallos de apio
1 cebolla verde
1/2 taza (115 g) de brotes de alfalfa o brócoli
6 tazas (1,350 g) (o una bolsa prelavada) de lechuga romana, hoja verde y / o lechuga Boston
6-10 hojas frescas de albahaca
1/3 taza (75 g) de semillas de calabaza
1 taza (225 g) de tiras vegetarianas estilo pollo
1/2 taza (115 g) de quinoa cruda
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre de vino tinto
2 cucharadas de mostaza Dijon

Preparación

Cuece la quinoa según las instrucciones del paquete y deja enfriar a temperatura ambiente.
Saltea las tiras vegetarianas estilo pollo según las instrucciones del paquete.
Lava y pica las verduras, combinando en una tabla de cortar o tazón. Rocía con aceite de oliva, vinagre de vino tinto y mostaza Dijon, revolviendo para cubrir ligeramente las verduras.
Vierte 1 taza (225 g) de quinoa cocida en un plato, cubre con los ingredientes de la ensalada y decórala con tiras vegetarianas de pollo y semillas de calabaza. Agrega fresa u otra fruta fresca para decorar (opcional).
Tips: Hay infinitas variaciones que puedes probar con esta receta: agrega aguacates, semillas de girasol, tofu, frijoles blancos, aceitunas... la lista es ilimitada.

Información Nutricional

Todas las figuras son por porción (asume dos porciones).
Calorías: 718
Grasa: 40 g
Carbohidratos: 53 g
Fibra: 9 g
Proteína: 47 g
Sodio: 931 mg
+++