sábado, 1 de septiembre de 2018

Abren inscripciones a la escuela de futbol Espartaco de La Paz


La Paz, Méx.- La escuela de futbol del club deportivo Espartaco del municipio de La Paz, abre su nueva etapa de inscripciones en la Unidad Deportiva Atlicpac del pueblo de La Magdalena. Los entrenamientos comenzaron en la cancha de pasto sintético del espacio deportivo, con el objetivo de formar la liga y la selección municipal.
“Antorcha remodeló la Unidad Deportiva Atlicpac con el objetivo de que la comunidad tenga un espacio digno de recreación, pero también para que los jóvenes puedan iniciar una formación deportiva más seria y en forma. Es importante que los niños comiencen a temprana edad sus entrenamientos para que sus habilidades deportivas se desarrollen mejor”, explicó Fernando González, gestor de la reciente remodelación del espacio deportivo.  
 Las inscripciones están abiertas en las categorías pony, infantil y juvenil, en su modalidad varonil y femenil. Los entrenamientos de futbol son gratuitos y se realizan de las 16:00 hasta las 18:00 horas, los lunes, miércoles y jueves. 
Los jóvenes futbolistas que se formarán en la escuela del club deportivo Espartaco de La Paz van desde los 5 hasta los 18 años y se proyecta formar equipos para jugar entre categorías y contra otros equipos de diferentes municipios, además se buscará la formación de la selección municipal que representará a La Paz en las Espartaqueadas estatales. 
Los entrenamientos ya comenzaron y los jóvenes interesados pueden inscribirse los días y horarios de entrenamiento para iniciar su formación futbolística. La unidad deportiva se encuentra en la esquina de la calle Rio Grijalva y Rio Soto La Marina, de La Magdalena.

Calpulalpan comunidad antorchista, ejemplo de unión y lucha


Jilotepec, México.- Rodeada de una vegetación imponente, la comunidad de Calpulalpan da la bienvenida a todo aquel que desee visitarla; se ubica a una hora de la cabecera municipal de Jiquipilco. Su población en su mayoría campesinos, han decidido desde hace ya varios años organizarse, uniéndose a las filas del antorchismo. Acción que ha traído diversos beneficios como la entrega de fertilizante, el arreglo de vialidades y la adquisición de un terreno para la ampliación del panteón comunal.
Para los habitantes de esta comunidad el Movimiento Antorchista ha sido pieza clave en la mejora de las condiciones de vida de las familias, puesto que no solo les ha otorgado obras y servicios sino que les ha permitido organizarse para luchar por sus derechos.
Gabriel Aguilar Martínez, de mirada serena, sonrisa amable, campesino y militante antorchista agradece a la organización de los pobres por el respaldo que ésta ha manifestado con los ciudadanos de Calpulalpan enarbolando sus necesidades; concientizando para que sean los campesinos quienes gestionen ante los diferentes niveles de gobierno obras, servicios y apoyos que mejoren la calidad de vida de sus familias, comunidades, municipios y estados. “nos hemos organizado y gracias a ello en Calpulalpan cada vez son más los habitantes que se suman al proyecto antorchista”
Por ello Aguilar Martínez invita a todo aquel que no forma parte de las filas del antorchismo a unirse para junto a miles de campesinos, amas de casa, estudiantes, transportistas, profesionistas y obreros, luchar para erradicar la pobreza en el país; enemigo principal de los mexicanos.

Antorcha invita al concurso de “Voces Ranchero y Bolero”


Atlacomulco, México.- El Movimiento Antorchista a través de la comisión cultural invita a todos los pobladores a inscribirse al concurso de canto, mismo que se efectuará el próximo 7 de septiembre en las instalaciones de la casa del Antorchista en el municipio de Atlacomulco.
Guillermo Martínez Bocanegra, responsable de la comisión cultural en la zona norte del Estado de México, señaló que el concurso de "Voces Ranchero y Bolero" se efectuará en las categorías infantil, juvenil A y B, libre estudiantil, libre y semi profesional, donde los ganadores recibirán un reconocimiento además de pasar al concurso estatal de voces, evento al que acuden antorchistas de todo el Estado de México.
Enfatizó en que esta clase de eventos tienen como objetivo el fortalecimiento del Movimiento Antorchista, así como acercar la cultura a los pobladores de comunidades, por lo que exhortó a todo aquel que desee participar a inscribirse en este magno evento.
Cabe señalar que el encuentro se realizará el próximo 7 de septiembre en punto de las 4 de la tarde en la casa del antorchista; colonia La Garita, calle José Clemente Orozco s/n.

Docentes de la EPO 120 asisten a jornadas de actualización


Temascalcingo, México.- Docentes de la Escuela Preparatoria (EPO) Número 120 de Tepeolulco, comunidad perteneciente a Temascalcingo, asistieron a la jornada de actualización educativa efectuada en el municipio de Atlacomulco.
Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia y enfrentar los nuevos retos que el Modelo Educativo exige, docentes de la EPO 120 acudieron a un curso taller organizado por la zona BG023. Donde de manera amena, se disertaron diversos temas para apoyar a los catedráticos en esta nueva etapa educativa.
Al respecto Michel Albarrán Pozos, coordinador de esta casa de estudios expresó que para el Movimiento Antorchista es importante que los docentes se mantengan informados y actualizados por lo que esta clase de cursos les permiten enriquecer sus conocimiento para posteriormente aplicarlo en las aulas; permitiendo que el estudiante adquieran las herramientas necesarias para enfrentarse a la sociedad.
Albarrán Pozos agradeció a los organizadores del curso e invitó a sus compañeros docentes a continuar preparándose para ofrecer educación de calidad a los jóvenes de esta institución; esto permitirá que en un futuro sean ciudadanos preparados, críticos y líderes en sus comunidades.

Antorcha construye muro de contención en Ampliación Vista Hermosa


Nicolás Romero, Méx- El Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense llevó a cabo las gestiones pertinentes para la construcción de un muro de contención, el cual fue construido en la calle Del Río, localizada en la colonia Ampliación Vista Hermosa; obra que beneficia a más de 400 familias. El objetivo de esta construcción es salvaguardar a los habitantes que residen en un lugar cercano a un río, pues, durante la temporada de lluvias, se corre el riesgo de un desbordamiento que pueda afectar su seguridad y la de su patrimonio.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de Antorcha noroeste, afirmó que esta obra busca mejorar la calidad de los vecinos que habitan en la mencionada calle. “Conscientes de esta situación, los antorchistas han colaborado con el pueblo para construir este muro, pues nuestro objetivo como organización social es gestionar obras y servicios para que la gente pueda progresar en los ámbitos sociales y económicos”.
Cabe resaltar que el municipio de Nicolás Romero cuenta con diversos lugares por donde pasan canales de agua y ríos, lo que representa una situación de riesgo para quienes habitan cerca de ellos pues, durante esta temporada del año, éstos pueden desbordarse si no hay un mantenimiento adecuado del drenaje y el alcantarillado, poniendo en riesgo el patrimonio y la integridad física de los habitantes.
Álvarez Ortiz señaló que los integrantes del Movimiento Antorchista también realizan otro tipo de actividades para contribuir a la transformación de las comunidades durante la época de lluvias. “Nuestra gente conoce la situación pues, desafortunadamente, cada año se presentan problemas de inundaciones; uno de nuestros ejes de acción son las faenas, que consisten en retirar desechos sólidos en lugares identificados como zonas críticas de encharcamientos”.
De esta manera se refleja la lucha organizada de Antorcha Noroeste y de los moradores del municipio, quienes unen esfuerzos para lograr objetivos en común y llevan bienestar y progreso para todos. Asimismo, esta labor muestra el compromiso social de la organización, generando confianza en su trabajo y así, ganar adeptos para realizar las transformaciones que le urgen a nuestro país.

Abrirá sus puertas la primera casa antorchista del adulto mayor en La Paz


La Paz, Méx.- En los próximos días abrirá sus puertas la casa del adulto mayor de la Ex Hacienda San Isidro ubicada en la plaza cívica de la colonia Ríos de San Isidro y gestionada por el Movimiento Antorchista, para que los adultos de los clubes de la tercera edad realicen actividades en un lugar cómodo y digno.
“El programa de atención a adultos mayores se ha vuelto una prioridad para el Movimiento Antorchista, hemos gestionado diferentes apoyos de atención gerontológica, alimenticios, ortopédicos y médicos. En este sentido, logramos construir la primera casa del adulto mayor antorchista en el municipio de La Paz y será en beneficio de todos los adultos de San Isidro”, dijo Fernando González Mejía, dirigente de Antorcha en el municipio. 
El líder social informó que en pocos días estará lista la casa del adulto mayor y que en el lugar se concentrarán los apoyos para los clubes de San Isidro, la atención gerontológica; además se buscará ocupar el espacio para que los adultos terminen su educación básica y puedan realizar otros talleres culturales, deportivos y de manualidades o de oficios.
“Esperamos que la casa la podamos inaugurar en un par de semanas más, porque nuestros adultos merecen un lugar digno para vivir plenamente su vejez, con recreación, ejercicios, atención médica y en compañía de otros adultos”, declaró González Mejía.
Poco más de 400 adultos, inscritos al programa de clubes de la tercera edad del Movimiento Antorchista en San Isidro, serán beneficiados con esta nueva casa del adulto mayor que cuenta con dos pisos, aulas didácticas y multiusos, sanitarios y salas de convivencia; actualmente se encuentra al 90 por ciento de su construcción y equipamiento.

CAPTA BAJA CALIFORNIA INVERSIÓN EXTRANJERA POR 785 MDD

·         Se coloca en el sexto lugar nacional
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.- Como resultado de las condiciones de competitividad que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se da a conocer que Baja California registró una Inversión Extranjera Directa (IED) por un monto de 785 millones de dólares de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Economía para el segundo trimestre de 2018, lo que posiciona al Estado en el 6º lugar nacional con mayor captación de IED, aportando 4.4% del total nacional registrado en este año. 
El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que por origen de la IED proviene principalmente de Estados Unidos con 51%, seguido de Japón con el 15%, España con 13%, Países Bajos con 11% y Corea con un 4%.
Indicó que las principales actividades de destino de la IED fueron: fabricación de automóviles y camiones con 14%, fabricación de productos de plástico 12%, transporte de gas natural por ductos 11%, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como banca 7%, respectivamente.
El funcionario estatal señaló que en lo que va del periodo de gobierno estatal se han acumulado 6 mil 136 MDD de IED, mayor en 24% a la IED captada en el mismo periodo del sexenio anterior.
“Las cifras positivas indican que es necesario reconocer el avance de Baja California en el tema de captación de inversiones, tomando en cuenta no sólo las inversiones nuevas, sino las expansiones de compañías ya establecidas, que muestran su confianza al crecer en capacidad, empleos, nuevos procesos, entre ellos algunos que incluyen desarrollo tecnológico”, aseguró el funcionario estatal.
A su vez, agregó que hay un gran esfuerzo que como comunidad empresarial y educativa se hace desde distintos ámbitos, y los de desarrollo alcanzados permiten mantener la captación de inversiones, “si bien aún hay grandes retos como la formación de talento, la rotación de personal y mejores salarios, sí generan oportunidades para quienes viven y para quienes llegan todos los días al Estado”, dijo Bonfante Olache.  
Así también, las regiones realizan esfuerzos más proactivos y agresivos para atraer los mejores proyectos de inversión de las empresas. En este sentido, en Baja California las políticas de atracción y ampliación de inversión extranjera están dirigidas hacia las regiones donde se han detectado oportunidades y donde hay empresas de sectores estratégicos. Es el caso de la industria aeroespacial, la entidad tiene el liderazgo nacional en número de compañías y empleos, concluyó.