domingo, 23 de abril de 2017

DOS MIL 400 POLICÍAS APLICARÁN ESTADIO SEGURO PARA PARTIDO CRUZ AZUL - CHIVAS

  
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pondrá en marcha el operativo Estadio Seguro con motivo del partido Cruz Azul - Chivas a realizarse esta tarde en el Estadio Azul.

En el dispositivo participan dos mil 400 policías de proximidad, metropolitanos, tránsito, del Estado Mayor Policial, Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

El objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, inhibir la reventa de boletos y acompañar a los grupos de animación para evitar confrontaciones entre seguidores de ambos equipos.

Se establecerán filtros de seguridad en los accesos al estadio para la detección de objetos que puedan ser utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, que representan un riesgo a la seguridad.

La Subsecretaría de Control de Tránsito vigilará los puntos de ascenso y descenso del transporte público para garantizar la seguridad peatonal y agilizar el flujo vehicular.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX LLEVA A CABO VINCULACIÓN CIUDADANA


En apego al modelo de Policía Social y con el fin de promover el acercamiento con ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizó diversas actividades y dispositivos de vinculación.

Esta semana las acciones se llevaron a cabo con usuarios de la Alameda Norte, en la colonia Santa Bárbara, delegación Azcapotzalco; y en los parques Caneguin y Lira, localizados en las colonias Argentina y Observatorio, respectivamente, en Miguel Hidalgo.

La “Feria de la Seguridad” fue llevada al Parque Acteal, en la colonia Agrícola Pantitlán, en Iztacalco; a los mercados 20 de Noviembre y Constitución de 1917, localizados en Venustiano Carranza e Iztapalapa respectivamente.

En los eventos fueron instalados módulos informativos de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), Brigada de Vigilancia Animal (BVA), Policía de Ciberdelincuencia, Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP), Agrupamiento Fuerza de Tarea, Unidad de Seguridad Escolar (USE), Policía Auxiliar, Subsecretaría de Control de Tránsito y de los programas  Conciencia Vial en Movimiento, Conduce sin Alcohol –Alcoholímetro-  y Alarmas Vecinales.

En los eventos mencionados, se impartieron pláticas informativas sobre Graffiti Riesgos y Alternativas, el programa Recuperación de Vialidades y las cámaras de videovigilancia. De  Igual manera, se orientó a la población sobre el uso de las aplicaciones “Mi Policía” y “911”,  así como el número 5208 98 98 de la UCS.

Por otra parte, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) desplegó recorridos de seguridad en la zona de Polanco, en Miguel Hidalgo; y en la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez, con la finalidad de atender la demanda ciudadana y disminuir el índice delictivo en diferentes rubros.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ENCABEZA LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO MALA COPA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC; SE SUSPENDIERON ACTIVIDADES EN CUATRO BARES Y UNO MÁS FUE CLAUSURADO


* Todos los establecimientos se encuentran ubicados en la colonia Centro

* Presentaban irregularidades en materia de Protección Civil
Derivado de los trabajos de verificación implementados durante el Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas autoridades administrativas del Gobierno de la Ciudad de México, cuatro bares fueron suspendidos de sus actividades y uno más clausurado, por presentar anomalías en su funcionamiento. Los establecimientos se ubican en avenida Francisco I. Madero, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

La Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), colocó sellos de clausura en el negocio Mr. Dunk por no contar con actualizaciones de Licencia Ambiental Única (LAU), mal manejo y mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos.

En el bar Menage, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) inició procedimiento administrativo por certificado de zonificación de uso de suelo; además, fue suspendido por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) por no contar con medidas de higiene en la cocina y por personal de Protección Civil, quienes detectaron que el establecimiento carecía de un programa interno en la materia

Asimismo, en los bares Elma Madero y Doberman, el INVEA  determinó iniciar procedimiento por certificado de uso de suelo, mientras que por carecer de un programa interno de Protección Civil, se decretó, en ambos lugares, la suspensión de actividades.

Por otra parte, el INVEA inició procedimiento por certificado de zonificación de uso de suelo a los negocios El Terraza Madero y Bu Barra Urbana; en éste último, Protección Civil suspendió actividades por falta de medidas de seguridad y sobrepasar el aforo permitido.

En el despliegue de seguridad participaron elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) y personal de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), quienes informaron a los comensales sobre el consumo de alcohol y drogas.

La venta de bebidas adulteradas puede ser reportada a la FEDAPUR al teléfono 5346 8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS EN PLAYA LOS ALGODONES, SONORA, POR AFECTACIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL


+ Responsable no contaba con autorización en materia de Impacto Ambiental en ecosistemas costeros.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró los trabajos de ampliación de un estacionamiento en Playa Los Algodones, en San Carlos, municipio de Guaymas, Sonora.
El responsable de las obras removió vegetación forestal característica de ecosistema costero, y niveló terrenos para acondicionar un estacionamiento en el periodo vacacional de Semana Santa, sin contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Lo anterior se realizó en una superficie de 5,075 metros cuadrados, conformados por tres predios, mismos que fueron trabajados con maquinaria.
Inspectores de la PROFEPA solicitaron las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental para tales obras en ecosistema costero, sin embargo, el responsable manifestó que tramitó la solicitud, pero aún no contaba con ella.
En el lugar de los trabajos se observó vegetación derribada, como mezquites y falso mangle. Por ello, los inspectores colocaron sellos de Clausura Total Temporal en los citados predios afectados como medida de seguridad de conformidad con el artículo 170, Fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Cabe mencionar que la PROFEPA, durante el periodo de vacaciones de Semana Santa, implementó el Operativo Playa en Regla en todas las playas del país, para garantizar el libre acceso en las Zonas Federales Marítimo Terrestre, así como el libre tránsito y la legal ocupación de las mismas, para garantizar que se respeten y cumplan las leyes ambientales federales. 

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS DE RELLENO EN HUMEDALES EN SAN BLAS, NAYARIT, POR CARECER DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL


+ PROFEPA constata  relleno de humedales con arena de mar, en una superficie de 120 metros cuadrados.

+ El área afectada está rodeada de manglares, como el Mangle blanco (Laguncularia racemosa), listado como especie Amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal obras y actividades de relleno de humedales con arena de mar en una superficie de 120 metros cuadrados, en el lugar conocido como la "U", en el municipio de San Blas, Nayarit, por carecer de autorización en materia de Impacto Ambiental.
En atención a una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en el predio señalado. Durante el recorrido, los inspectores federales detectaron que dentro de los 120 metros cuadrados de relleno ilegal se encuentra una zona de manglares, principalmente ejemplares de Mangle blanco (Laguncularia racemosa).
Dicha especie se encuentra en la categoría de Amenazada (A)  en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su remoción o destrucción violenta el Artículo 28, Fracción X, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Ante ello, se determinó la clausura del predio por no contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Con fundamento en el Artículo 170, Fracción I,  de la LGEEPA se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del área inspeccionada.
De acuerdo al Artículo 171 de  la  propia LGEEPA, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, además de la clausura total temporal de las obras y actividades.
Así como de conformidad con el Artículo 10 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, subsiste la obligación de reparar el daño ocasionado al medio ambiente antes citado. 
Por otra parte, y conforme a lo previsto en el Artículo 420 Bis,   Fracción I, del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal e incluso se podrá imponer una pena de dos a diez años de prisión, además de una multa por el equivalente de trescientos a tres mil días a quien rellene humedales de manera ilícita.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A 4 POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN EL CENTRO


* Otras 5 personas fueron detenidas por intentar impedir la detención 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC) Tlatelolco y Centro, aseguraron a cuatro hombres por delitos contra la salud y portación de arma de fuego así como a cinco individuos por resistencia de particulares en la colonia Centro.

Cuando realizaban labores de vigilancia en la calle Constantino, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, policías de la UPC Tlatelolco fueron alertados por una persona sobre una riña metros adelante.

De inmediato, los policías acudieron al lugar donde ubicaron a un auto Dodge Magnum K, color gris, que circulaba en contraflujo por lo que iniciaron una persecución en la calle Juventino Rosas que concluyó en la calle República de Panamá con la detención de cuatro individuos, dos de ellos de 18 y 21, así como dos de 22 años.

De acuerdo al reporte policial, al interior del vehículo se encontró un paquete grande envuelto con cinta canela así como una bolsa negra de plástico; ambos contenían hierba verde con las características propias de la marihuana.

El parte informativo añade que se aseguró  un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 milímetros, con siete cartuchos útiles; una réplica de plástico, tipo escuadra, color negro; un adaptador para pistola, color negro; una báscula genérica de plástico, color negro; un juego de paneles balísticos; un chaleco antibalas, color negro; y un radio transmisor portátil.

Durante la acción policial, cinco hombres más, entre ellos dos menores de 15 y 16 años, así como dos adultos de 29 y uno de 32 años, que viajaban a bordo de cuatro motonetas y una motocicleta, fueron detenidos al tratar de impedir el aseguramiento de los cuatro primeros detenidos.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los nueve detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México; fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Una fragancia de otra galaxia "Star Wars"


Star Wars , la saga de películas más exitosa de todos los tiempos y  que se ha convertido en un fenómeno pop mundial, lanza su fragancia y gel de baño acompañados de increíbles sets de regalo, dedicados para los más pequeños del hogar.

Esta nueva fragancia EDT de 100 ml en la que predominan notas  como menta, lavanda y cedro, ideal para los que desean tener el mejor aroma de la galaxia, viene acompañada de una lonchera metálica de
Stormtrooper y asistan acompañados de las tropas imperiales
a clases.

Si quieres darles un baño más galáctico, el set de R2D2 con el EDT de 50 ml y el Gel de Baño de 75 ml harán más divertida la hora del baño
y los hábitos de los niños en su arreglo personal.

¡Qué la fuerza te acompañe!

+++