domingo, 23 de abril de 2017

CONTINUA DESCUENTO DEL 25 POR CIENTO EN LA AUTOPISTA DEL SOL: SCT

  
​​El costo se mantiene en 398 pesos durante sus casi 400 kilómetros de longitud

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informa que continua el descuento del 25 por ciento en la Autopista del Sol (México-Acapulco), con un costo de 398 pesos en lugar de los 530 pesos, tarifa original.

Ahora en la vialidad el usuario paga 74 pesos al cruzar la caseta de Tlalpan, 48 pesos en la Ing. Francisco Velasco, 101 pesos en Paso Morelos, 93 pesos en Palo Blanco y 82 pesos en la plaza La Venta, para transitar por la vialidad que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Estas medidas se mantienen desde la afectación que causaron los huracanes Ingrid y Manuel en septiembre de 2013, en apoyo al estado de Guerrero y fomento al turismo de la entidad.
+++


73% DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES EN MONTERREY PROVIENE DE FUENTES MÓVILES: PROFEPA


+ Sector industrial tan sólo genera 10 por ciento de las emisiones totales de contaminación en la zona urbana de la ciudad.
+ Firma Convenio de Colaboración con el Equipo de Baloncesto Profesional Fuerza Regia, a fin de difundir y promover campañas para la preservación del medio ambiente.
+ Estadio de los Rayados de Monterrey BBVA Bancomer ingresa al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, por lo que se convierte en el primer estadio de futbol en someterse a los mecanismos voluntarios de esta Procuraduría.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reveló que en la zona metropolitana de Monterrey que incluye ocho municipios, el 73 por ciento de las emisiones totales a la atmósfera proviene de unidades fuentes móviles, de acuerdo inventario incluido en el ProAire de esta entidad.

En gira de trabajo por el estado de Nuevo León, el titular de la PROFEPA informó que las fuentes fijas de contaminación, como es el sector industrial, cuentan tan sólo con un 10 por ciento de emisiones totales.

Al llevar a cabo la firma de Convenio de Colaboración con el Equipo Profesional de Baloncesto Fuerza Regia, Haro Bélchez enfatizó la necesidad de impulsar grandes estrategias para disminuir la presencia de gases y partículas contaminantes en la atmósfera.

Señaló que la administración federal junto con la participación de las autoridades ambientales locales, culminaron el programa de ProAire. Este programa puede fungir como instrumento que genere el consenso necesario para la aplicación de la NOM167-SEMARNAT-2016, que entrará en vigencia a partir del segundo semestre de 2017, que abarcará a todos los estados de la República.

Lo anterior para tener un Programa de Verificación Vehicular, que atienda una de las estrategias para contrarrestar el problema de contaminación de la ciudad de Monterrey.

“Este Programa de Verificación será un mecanismo estatal, por lo que deberá ser impulsado, diseñado y aprobado por el Gobierno de Nuevo León, pero estará sujeta a una Norma Oficial Federal como hoja de ruta para lograr las metas importantes”, manifestó.

El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, comentó que con la firma de Convenio se desarrollarán campañas de difusión; asignación de recursos materiales, técnicos y humanos que se requieran para la ejecución del Convenio; fomentar en Nuevo León la Denuncia Ambiental, así como Promover la protección del Oso Negro Americano y evitar la venta ilegal de ejemplares de vida silvestre.

Esta Procuraduría brindará asesoría respecto a la asistencia técnica y jurídica que se requiera para la procuración de la legislación ambiental vigente; y atenderá y dará seguimiento a las denuncias populares.
En tanto, el equipo profesional de baloncesto Fuerza Regia  ofrecerá  espacios de promoción y difusión de las diferentes campañas de la PROFEPA en los juegos de local de la Temporada 2017-2018.

Además, apoyará y coadyuvará con esta Procuraduría en los mensajes de concientización en los espacios en los que Fuerza Regia De Monterrey tiene impacto tales como: visitas escolares y colegios, campamentos de verano, así como visitas a municipios de la entidad. Apoyo con jugadores profesionales del equipo para videos promocionales y anuncios de campañas de la PROFEPA.

Cabe señalar que el presente Convenio de Colaboración tendrá una vigencia de un año surtiendo sus efectos legales a partir de la fecha de su firma.

Asimismo, el titular de la PROFEPA se congratuló por la  inclusión del Estadio de futbol BBVA BANCOMER de Monterrey al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, con lo que se suma una instalación más al mecanismo voluntario de regulación ambiental.

El Estadio de futbol BBVA BANCOMER se destaca tanto por su actividad, como por sus reconocimientos internacionales, debido a que, a nivel nacional,  es el primer estadio de futbol en nuestro país que ingresa al citado programa.

Dicha construcción cuenta con su certificación: LEADERSHIP IN ENERGY & ENVIRONMENTAL DESIGN (LEED) nivel plata, la cual es única en Latinoamérica para este tipo de instalaciones. A través de este reconocimiento se subraya la innovación que tiene en eficiencia energética, consumo de agua e inclusión de áreas verdes,  entre otros parámetros requeridos. 

Cabe recordar que el Estadio de Futbol realizó auditorías ambientales en cada una de sus fases de su construcción, cada año a partir de septiembre del 2012 y hasta la fecha, con el objetivo de que este proyecto naciera con lineamientos ambientales sólidamente fincados.

Las auditorías incluyeron revisiones en todas las materias ambientales, por lo que se tuvo énfasis en las observaciones al cumplimiento de condicionantes de impacto ambiental, relativos a la construcción de esta importante obra como: el manejo de residuos por parte de las empresas contratistas, así como el riesgo y la seguridad ambiental de las diferentes etapas constructivas.

Por ello, la PROFEPA celebra el ingreso de la última etapa de esta serie de auditorías, que culmina con la revisión de los requerimientos ambientales del estadio ya en operación; lo cual,  derivará en contar con su certificado de Calidad Ambiental a finales del presente año.

Asimismo, se reconoció a los directivos del Estadio BBVA BANCOMER el considerar los aspectos ambientales inherentes a la construcción y operación, con la obtención de los beneficios de los programas voluntarios de la PROFEPA; por lo que se espera sea un ejemplo para incentivar a más organizaciones.

+++

ONU Medio Ambiente lanza el concurso Jóvenes Campeones de la Tierra


22 de abril de 2017 – ONU Medio Ambiente lanzó hoy, en el Día Internacional de la Madre Tierra, el concurso Jóvenes Campeones de la Tierra, una nueva iniciativa para dar a conocer a jóvenes talentos de entre 18 y 30 años y apoyar sus inspiradoras ideas para salvar el medio ambiente.

El concurso Jóvenes Campeones de la Tierra buscar ser una plataforma global para que los jóvenes muestren soluciones tecnológicas y modelos de negocio innovadores que mejoren la salud de nuestro planeta. La iniciativa tiene como objetivo contrarrestar el discurso negativo sobre el medio ambiente e inspirar a la próxima generación de líderes ambientales.

Patrocina la iniciativa Covestro que, con sede en Alemania, es una de las principales compañías de polímeros del mundo y fuerte defensora de la innovación para la sostenibilidad ambiental.

Cada año, seis jóvenes, uno por cada una de las regiones en las que ONU Medio Ambiente divide su actividad global, serán nombrados Jóvenes Campeones de la Tierra. Estos ganadores recibirán cada uno 15.000 dólares en financiación inicial, así como orientación intensiva y tutoría a medida, con el fin de poner en práctica sus ideas para mejorar el medio ambiente.

Los ganadores serán seleccionados por un jurado global, que incluirá al Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim, y al Director Ejecutivo de Covestro, Patrick Thomas. Los ganadores serán invitados a asistir a la Cena de Gala de Campeones de la Tierra, que se celebrará en Nairobi en diciembre de 2017.

El período de presentación se abre el 22 de abril y finalizará el 18 de junio.

"Como he visto una y otra vez, cuando los jóvenes reciben oportunidades y apoyo, pueden ser poderosos catalizadores del cambio. Esperamos que los Jóvenes Campeones de la Tierra inspiren a miles de jóvenes de todo el mundo a desarrollar formas innovadoras de abordar los problemas ambientales que les preocupan", dijo  Erik Solheim.

“Estoy encantado de apoyar a ONU Medio Ambiente en esta excelente iniciativa. El pensamiento y la actuación sostenibles son fundamentales para preservar nuestro planeta y mejorar la seguridad y calidad de vida de millones de personas”, señaló Patrick Thomas.

"Covestro busca contribuir a este objetivo con productos y tecnologías que beneficien a la sociedad y reduzcan el impacto ambiental. Esta es la base de nuestro lema: Hacer del mundo un lugar más brillante”, aseguró.

+++

INVESTIGA PROFEPA PRESUNTA CAZA DE UN JAGUAR EN EL POBLADO DE XIULUB, YUCATÁN


+ Lugareños responsabilizan a criadores de ganado como posibles cazadores del felino.
+ Atiende denuncias de redes sociales y medios de comunicación locales por venta ilegal de la piel, cabeza, colmillos y partes del cuerpo del ejemplar.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) investiga la probable caza de un ejemplar de Jaguar (Panthera Onca), así como la venta de su piel, cabeza, colmillos y diversas partes de su cuerpo, ocurrido en el poblado de San Antonio Xiulub, en el municipio de Espita, Yucatán. 
Derivado de denuncias realizadas en redes sociales y medios de comunicación locales, personal de la PROFEPA se trasladó al poblado en mención para realizar la inspección correspondiente, cuyo resultado permitirá sancionar y denunciar ante la autoridad ministerial a los presuntos responsables de violar la legislación en materia de protección a la vida silvestre.
Los inspectores federales se entrevistaron con pobladores de la zona, quienes manifestaron que el jaguar fue víctima de caza presuntamente por parte de criadores de ganado, ya que el ejemplar fue señalado de comerse a siete carneros de su propiedad.
Las personas mencionaron que tanto su piel como carne, colmillos y cabeza fueron objeto de comercio ilegal, hechos que también son investigados para establecer la responsabilidad de los cazadores furtivos.
 Los inspectores de la PROFEPA en la entidad iniciaron el acta correspondiente con el propósito de iniciar el procedimiento administrativo, así como para realizar la denuncia penal sobre los hechos en contra de una especie en Peligro de extinción (P), de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
La infracción establecida por la Ley General de Vida Silvestre por realizar actividades de aprovechamiento con ejemplares o poblaciones de especies silvestres en peligro de extinción o extintas en el medio silvestre, sin contar con la autorización correspondiente, consiste en una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización.

 El Artículo 420, Fracción IV, del Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de prisión al que dañe algún ejemplar de flora o fauna silvestre, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte; así como a quien realice cualquier actividad con fines de tráfico o capture dichos ejemplares.
+++


LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A HOMBRE ACUSADO DE ROBAR CON VIOLENCIA


* Junto con un cómplice buscó desapoderar de dinero a una persona y la lesionó.

* Fue detenido en flagrancia por elementos policiacos 

Elementos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia capitalina, permitieron a un Juez de Control vincular a proceso a un imputado del delito de robo a transeúnte con violencia, quien junto con un cómplice, que es buscado por la Policía de Investigación (PDI), golpeó a un hombre para despojarlo de sus pertenencias, hechos ocurridos en el perímetro de Gustavo A. Madero.

Además, el juzgador le impuso al inculpado, como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa, quedando interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; y se estableció un periodo de dos meses para el cierre de investigación.

De acuerdo con el expediente, el pasado 08 de abril, alrededor de las 18:30 horas, el denunciante caminaba por la calle Tlacaelel esquina con Huehuecalotl, colonia Santa Isabel Tola, cuando fue interceptado por dos hombres, quienes con amenazas verbales le exigieron el dinero que portaba, negándose a entregarlo por lo que fue golpeado en la cabeza con un llavero metálico.

Debido a la agresión, el agraviado perdió momentáneamente el conocimiento, lo que fue aprovechado por los asaltantes, quienes le quitaron su cartera que contenía efectivo e identificaciones, después huyeron.

Testigos de los hechos auxiliaron al afectado y solicitaron ayuda a través del botón de pánico de una de las cámaras de videovigilancia del C2, activándose de inmediato los servicios de emergencia.
 
Elementos de la policía preventiva que acudieron al llamado, ubicaron a uno de los implicados, quien fue asegurado y puesto a disposición del representante social de la Coordinación Territorial GAM-4; el otro probable participante es buscado por las autoridades.

Luego de recabar las evidencias necesarias y con la imputación de la víctima, el agente del Ministerio Público determinó consignar al indiciado ante un Juez de Control, quien calificó de legal la detención y lo vinculó a proceso, por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tienen el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.  

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito. 

+++

Capturan a dos por robo a transporte público


Como parte de los dispositivos y operativos que instrumenta la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, policías municipales capturaron a dos masculinos presuntos responsables de robo con violencia a transporte público.
Autoridades de seguridad informaron que alrededor de las 20:00 horas del viernes 21 de abril elementos de la Región III a bordo de la unidad 311 realizaban un dispositivo de seguridad denominado “Presencia”, patrullaje en zonas con alta incidencia delictiva, en avenida Central del barrio San Lorenzo cuando vecinos del lugar solicitaron su apoyo pues referían que dos personas asaltaban a los pasajeros de una unidad de trasporte público del Estado de México.
Inmediatamente se implementó un dispositivo de seguridad para neutralizar el robo en proceso en el cruce de las avenidas Benito Juárez y Central de la localidad; efectivos de la corporación aseguraron a Oscar N y Marco Antonio N de 41 y 38 años de edad, quienes portaban un arma de fuego calibre 9 milímetros de la marca Águila con nueve cartuchos útiles, un cuchillo de cocina, además de dinero en efectivo de sus víctimas.
Por los hechos, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense realice las investigaciones correspondientes con el Numero Único de Carpeta (NUC) NEZ/NEZ/CHI/026/074703/17/04 por el delito de robo con violencia.
Cabe destacar que en el último mes la Policía municipal realizó mil 344 dispositivos y operativos de seguridad, con los cuales fueron presentados ante el Ministerio Público 103 presuntos responsables de diversos delitos entre los que destacan el robo, robo con violencia, lesiones y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

CISAME impartirá diplomado contra la depresión


El Centro Integral de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán, convoca a psicólogos y especialistas a participar en el diplomado Terapia de activación conductual para el tratamiento de la depresión, que se impartirá el próximo mes de julio del año en curso.

Especialistas en salud mental informaron que el curso se impartirá en las instalaciones del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) ubicado en el barrio Transportistas y tendrá una duración de 21 horas divididas en tres sesiones sabatinas.

“El diplomado va dirigido a estudiantes de psicología y especialistas de las áreas de salud mental a fin de ampliar sus conocimientos en el campo de las psicoterapias para depresión”, señalaron funcionarios.

Explicaron que los temas que abordarán en el diplomado son depresión en el DSM, el modelo conductual de la depresión,  activación conductual, soluciones a problemas de activación y la activación compleja, entre otros.

Indicaron que el diplomado se realiza en coordinación con el Instituto de Ciencia y Terapia Conductual-Contextual (ICCCTI), la agrupación latinoamericana Association For Contextual Behavioral Science (ACBS México Chapter) y la Red de Instituciones Latinoamericanas de Psicoterapias Contextuales.

Cabe destacar que actualmente el CISAME brinda apoyo cada mes a un promedio de 100 nuevos pacientes que padecen trastornos mentales.

+++