jueves, 22 de octubre de 2015

Santa Claus: Acteck y las sorpresas de diciembre que nunca dejaran de emocionarnos



México, D.F. Octubre 2015. Desde pequeños no hay fecha del año que supere la magia que viene con el mes de diciembre. Acteck entiende y comparte el gusto por los colores, los regalos y la infinidad de celebraciones que traen las fiestas navideñas, así que nos preparó muchísimas opciones increíbles para regalar en estas fechas y no rompernos la cabeza ni acabar con nuestros ahorros.   

BANAMEX : Alsea (ALSEA) Mayores ventas



Esperamos que Alsea vea la mejora del consumo. Aunque los datos del consumo han mejorado desde principios de año, el aumento de las VMT de Alsea se han mantenido en el rango de 2% en el 1S15. Revisamos nuestra expectativa del aumento de las VMT de Alsea en México durante el 3T15 a 5% vs. 4%, y también aumentamos nuestros estimados de VMT para España y Sudamérica. Las mayores ventas pasan a la línea del EBITDA, pero no aumentamos nuestras proyecciones del margen EBITDA. Reiteramos nuestro PO de P$54.00 por acción y nuestra recomendación de Neutral. 

  

Air Canada lleva gastronomía canadiense a nuevas alturas



México, D.F. a 22 de octubre de 2015. Air Canada anuncia su asociación con el célebre chef canadiense David Hawksworth, quien ha diseñado platillos exclusivos para la firma, los cuales pueden disfrutase en la sección business class de vuelos internacionales, así como en los Maple Leaf Lounges con que cuenta la aerolínea en diversos aeropuertos.

El Chef Hawksworth contempla una selección de opciones gastronómicas de temporada, las cuales incluyen aperitivos, ensaladas, platos principales y postres, complementando el menú actual, el cual está inspirado en las rutas de vuelos internacionales.

BBVA Bancomer y Sectur firman convenio para utilizar tecnología del conocimiento cliente en favor del sector turístico



Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República, y el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, firmaron un convenio de colaboración que permitirá conocer las tendencias de los turistas y evaluar la productividad de los destinos turísticos.
Para ello, se pondrá en operación un sistema de análisis denominado Big Data y Turismo que procesará y clasificará patrones de consumo de 450 millones de transacciones que se efectúan en 115 mil comercios durante un año y que realizan más de 18 millones de usuarios de tarjetas de débito y crédito de BBVA Bancomer.

AUDITORIO AMOXTLATILOYAN, GOBIERNO MUNICIPAL FOMENTA LA CULTURA



Para impulsar la educación y promover la cultura, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán construye el Auditorio de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, el cual presenta avance en su edificación del 80 por ciento.
el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, sostuvo que “el nuevo espacio forma parte de la tercera y última etapa de construcción de la biblioteca Amoxtlatiloyan; sólo falta el equipamiento, el cual se realizará durante los próximos dos meses”.
El edil explicó que el auditorio tendrá una capacidad para 300 personas y estará equipado con tecnología de punta para atender las necesidades de usuarios chimalhuacanos, principalmente alumnos de nivel básico, y de otras localidades circunvecinas como Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan y Texcoco, entre otras.

PREPARA CHIMALHUACÁN CUARTO CAMPEONATO DE DEPORTE ADAPTADO



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán convoca a personas con capacidades diferentes a participar en el IV Campeonato de Deporte Adaptado que realizará el próximo 7 y 8 de noviembre en la Unidad Deportiva El Tepalcate.
Al respecto, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que la convocatoria está abierta a niños, jóvenes y adultos que padecen parálisis cerebral, síndrome de Down, amputaciones, lesión medular, malformaciones congénitas y poliomielitis.


PRODUCTORES CAFÉ CLAMAN APOYO PARA REVERTIR LA “CAÍDA LIBRE” DE LA PRODUCCIÓN



Más de 500 mil productores de café de todo el país, enfrentan una situación de crisis por la “caída libre” de las cosechas y de las exportaciones, a causa del ataque de la “roya” producida por un hongo, y la “broca”, que es una plaga.
Ambos males en los últimos años, han ganado terreno a la productividad y calidad, sin que el problema sanitario haya sido frenado por las autoridades correspondientes y también por la pobreza que afecta a los productores, en el 70 por ciento indígenas del sur del país.