jueves, 11 de septiembre de 2025

Medicina materno-fetal, fundamental para disminuir riesgos obstétricos


  • Especialistas planifican intervenciones durante todo el embarazo
  • Se debe informar con claridad y acompañar durante la gestación

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025. El aumento de enfermedades crónico-degenerativas en mujeres que no tienen un adecuado control o que desconocen su estado de salud general cuando ocurre un embarazo, incrementa el riesgo obstétrico y es necesario implementar un modelo distinto de atención.

Así lo alertó la doctora María de Lourdes Flores Islas, especialista en diagnóstico y cuidado perinatal, quien expuso que cada vez más embarazos ocurren en mujeres con condiciones crónicas como hipertensión, diabetes o edad materna avanzada

“La prevención debe comenzar desde antes del embarazo para que durante la gestación podamos organizar los controles por trimestre, a partir de estudios realizados en el momento adecuado para tener un plan individualizado”.

La directora médica de Red Crea Fertilidad agregó que el modelo de medicina materno fetal se basa en anticipar y para ello se indican ultrasonidos estructurados, tamizajes prenatales y ajustes de tratamiento según la etapa, para detectar riesgos a tiempo y mejorar los resultados para la madre y su bebé. “No se trata de más consultas, sino de un seguimiento más eficiente y enfocado”.

Uno de los pilares es la valoración preconcepcional para revisar medicamentos, vacunas y antecedentes médicos antes de intentar el embarazo; posteriormente, cada trimestre tiene objetivos específicos: en el primero, confirmar y datar la gestación; en el segundo, realizar el ultrasonido anatómico y el tamizaje de diabetes gestacional y, en el tercero, vigilar el bienestar fetal, la placenta y preparar un plan de parto seguro.

La doctora Flores subraya que este tipo de atención es especialmente útil para mujeres con pérdidas previas, trombosis, enfermedades autoinmunes o embarazos múltiples. “Cuando la paciente entiende qué esperar en cada etapa, el miedo disminuye y aumenta la confianza. Esa tranquilidad también es parte de la salud”, señala.

Además, muchas mujeres que enfrentan antecedentes de riesgo viven el embarazo con ansiedad o temor constante. La orientación clara y el acompañamiento cercano ayudan a reducir esa carga mental y a tomar decisiones con mayor seguridad.

“Cada embarazo es diferente y merece un plan a la medida. La medicina materno fetal no significa más controles, sino mejores controles, menos riesgo y más prevención porque anticiparse permite no solo mejorar resultados clínicos, sino también dar a las mujeres la oportunidad de vivir su embarazo con menos miedo y más tranquilidad. En escenarios de riesgo, la prevención sigue siendo la forma más efectiva de cuidar”, concluyó.

Ataques con mensajes falsos aumentan 202% en México, 360 millones de casos detectados: Kaspersky



La empresa presentó su Panorama de Amenazas para la región en el que destaca que la Inteligencia Artificial está siendo utilizada para automatizar estafas masivas

10 de septiembre de 2025


Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina
La nueva edición del Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que los intentos de estafas a través de mensajes falsos (phishing) alcanzaron un nuevo récord en América Latina. Impulsados por la Inteligencia Artificial, en los últimos 12 meses se registraron 1,291 millones de bloqueos de phishing por parte de la empresa de ciberseguridad en la región, un aumento de 85% en comparación con el período anterior (2023/2024). El volumen representa en promedio 3.5 millones de ataques en un solo día, más de 2,400 por minuto.

En el caso de México, en los últimos 12 meses se registraron 360 millones de detecciones, lo que representa un incremento de 202% en comparación con el periodo anterior. El volumen representa un promedio de 987 mil detecciones al día.

Según los especialistas de Kaspersky, la principal justificación para esta aceleración es el uso de la Inteligencia Artificial para perfeccionar y automatizar ataques masivos. Un gran ejemplo de esto es el crecimiento de las llamadas “granjas de phishing”: se trata de diversos celulares conectados y controlados que envían smishing (mensajes falsos por SMS) en masa mediante una tecnología conocida como RPA (Robotic Process Automation). Herramientas originalmente desarrolladas para optimizar procesos corporativos están siendo explotadas para automatizar el envío masivo y personalizado de mensajes fraudulentos, lo que permite que estafadores alcancen a miles de víctimas en pocos minutos, con un alto grado de sofisticación y dificultad de rastreo.
Imagen que muestra una granja de envío de mensajes falsos
Esta nueva táctica de automatización se suma a otras tendencias ya observadas, como el uso de audios y videos convincentes manipulados por IA (deepvoice y deepfake) para crear trampas. En esos casos, los criminales utilizan la imagen y la voz de celebridades, autoridades e incluso conocidos para difundir estafas, principalmente en redes sociales, induciendo a la víctima a creer en falsas oportunidades de ganancias financieras.

“El nuevo nivel de ataques de phishing en América Latina es alarmante y demuestra una nueva era del crimen digital. Si antes los estafadores usaban la IA para crear fraudes más convincentes, como los deepfakes, ahora la utilizan para automatizar la distribución en una escala nunca antes vista. La tecnología RPA les permite automatizar el disparo de millones de mensajes con un costo y esfuerzo mínimos. El mensaje para todos es claro: la atención debe redoblarse, pues la cantidad de estafas que nos llegan solo aumentará”alerta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina. 

Para evitar caer en un golpe de phishing, Kaspersky recomienda:
  • Verifique con atención la dirección de los mensajes y de los sitios. Señales clásicas de phishing como errores gramaticales y términos genéricos ahora son corregidos por la inteligencia artificial, lo que hace que los mensajes y páginas falsas sean más convincentes. Los sitios oficiales siempre iniciarán con el nombre de la institución en el dominio principal. La ausencia del nombre de la institución en el dominio, o pequeñas modificaciones en la URL, son siempre una señal de alerta. En caso de duda, busque siempre una fuente oficial (escribiendo la dirección directamente en el navegador o usando la aplicación oficial).

  • Tenga cuidado con las publicaciones en redes sociales, principalmente las promocionadas. Muchas de las deepfakes se comparten de esta manera para que la víctima haga clic y descargue una aplicación o ingrese sus datos personales. Solo abra mensajes y haga clic en enlaces si tiene certeza de que puede confiar en el remitente.

  • Cuando un remitente sea legítimo, pero el contenido del mensaje parezca extraño, vale la pena verificar con el remitente usando un canal alternativo de comunicación (como una llamada).

  • Desconfíe de mensajes que ofrezcan ventajas exageradas, grandes descuentos u ofertas “gratis”. Estas son las promesas más comunes en estafas en línea.

  • Instale una solución de seguridad: utilice una solución de seguridad confiable en sus dispositivos, como Kaspersky Premium, que bloquea sitios y enlaces maliciosos, protegiendo sus datos y su dinero.

Para más información sobre cómo proteger su vida digital, visite el blog de Kaspersky.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos en todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital de dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en: www.kaspersky.com

Banorte y Google Cloud renuevan acuerdo para acelerar la hiperpersonalización de la banca en México

  • Banorte consolida la hiperpersonalización de los productos y servicios financieros, así como su eficiencia operativa para ofrecer la mejor experiencia bancaria a sus clientes

 

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- Grupo Financiero Banorte y Google Cloud anuncian la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico por tres años más para continuar con la transformación digital del banco mediante el uso avanzado de inteligencia artificial (IA), analítica de datos y ciberseguridad en la nube.

 

Con esta evoluciónBanorte consolida la hiperpersonalización de los productos y servicios financieros, así como su eficiencia operativa para ofrecer la mejor experiencia bancaria a sus clientes:

 

  • Integrar modelos avanzados de IA y analítica para ofrecer servicios más personalizados y predictivos en tiempo real
  • Fortalecer la ciberseguridad y resiliencia operativa a través de la infraestructura global de Google Cloud, garantizando operaciones robustas y protección de la información de los clientes
  • Escalar el “Modelo de Ciberseguridad de Nube” de Banorte, una arquitectura madura y propia construida sobre la plataforma de Google Cloud que ha permitido implementar controles de acceso, prevenir la filtración de datos y automatizar respuestas a amenazas

 

“El sector financiero en México está viviendo una transformación sin precedentes y Banorte ha demostrado ser un líder indiscutible en este cambio. Nos enorgullece ser su socio estratégico y expandir esta colaboración”, comentó Julio Velázquez, Director General de Google Cloud México. “Al integrar nuestras capacidades de IA, datos y seguridad en el corazón de su estrategia, no solo estamos ayudando a Banorte a optimizar sus operaciones, sino a redefinir la experiencia bancaria para millones de mexicanos. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el futuro digital del país”, añadió.

 

“La renovación de este acuerdo acelera nuestra visión de banca del futuro: hiperpersonalizada, confiable y segura. Con el respaldo de una infraestructura de nube avanzada, hoy podemos innovar con mayor velocidad y confianza para transformar la experiencia bancaria de millones de mexicanos”, señaló Fernando Treviño, Director General Adjunto de Tecnología en Banorte.

 

Una colaboración para la banca del futuro con resultados presentes

 

Desde 2021, Banorte y Google Cloud han trabajado en la modernización de la infraestructura tecnológica del banco. Los frutos de esta colaboración incluyen la habilitación de un Data Lake en BigQuery que centraliza la información de negocio y da mayor capacidad de análisis, la detección avanzada de amenazas a través de una visibilidad integral y multiplataforma, así como la puesta en marcha del desarrollo de múltiples modelos de machine learning (aprendizaje automático).

 

Con esta evolución de las capacidades tecnológicas, Banorte y Google Cloud refuerzan su compromiso de liderar la innovación en el sistema financiero mexicano, con una visión centrada en el cliente y en el uso responsable de la tecnología.

 

Acerca de Banorte

Grupo Financiero Banorte (GFNorte) ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancarios, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora.

GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 34,447 colaboradores, 1,205 sucursales, 11,650 cajeros automáticos, 228,826 Terminales Punto de Venta, y 19,503 corresponsalías.

LinkedIn: Grupo Financiero Banorte

Twitter: @GFBanorte_mx

Facebook: Grupo Financiero Banorte

Aumentan 40% los servicios de urgencias hospitalarias durante Fiestas Patrias: Hospitales MAC

      Lesiones por pirotecnia se incrementan hasta 70% en estas fechas, alertan especialistas.

      Accidentes viales, intoxicaciones y pirotecnia ponen a prueba los servicios de salud; especialistas llaman a la prevención.

 

Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2025. Las celebraciones del 15 y 16 de septiembre son una de las tradiciones más esperadas por millones de familias mexicanas, pero también representan un pico crítico para los servicios hospitalarios. Un análisis realizado por Hospitales MAC revela que, durante estas fechas, las urgencias médicas se incrementan hasta 40% en promedio, en comparación con otros periodos del año.

Entre las principales causas de atención se encuentran las intoxicaciones alimentarias y alcohólicas derivadas de ingestas excesivas durante reuniones familiares y fiestas populares; los accidentes viales, que de acuerdo con la Secretaría de Salud se relacionan en al menos 3 de cada 10 casos con el consumo de alcohol; así como caídas y traumatismos en plazas, calles y eventos masivos. A este panorama se suman los incidentes por pirotecnia como las lesiones y muertes vinculadas al uso de fuegos artificiales aumentan 70% durante estas festividades, siendo niños y adolescentes los más afectados.

“El espíritu de celebración no debe poner en riesgo la salud. Ante una emergencia, lo más importante es mantener la calma, llamar de inmediato a los servicios de emergencia y acudir a un hospital de confianza. Automedicarse o retrasar la atención puede derivar en complicaciones graves e incluso irreversibles”, explicó la Dra. Vania Narvaez, especialista y gerente del área de Urgencias de Hospitales MAC .

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada año las festividades patrias generan un repunte de consultas en urgencias, principalmente en los estados con mayor concentración poblacional y actividades turísticas. En 2024, por ejemplo, hospitales públicos y privados de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Jalisco reportaron saturación de áreas de urgencias entre el 15 y 17 de septiembre.

Como parte de su compromiso con la salud de las familias mexicanas, Hospitales MAC ofrece consultas médicas de urgencias desde $200 pesos en todas sus unidades, asegurando un acceso rápido y confiable a la atención médica de calidad. Además, la red hospitalaria cuenta con especialistas en urgencias médico-quirúrgicas, traumatología, cirugía general, medicina interna y cuidados intensivos, capacitados para brindar atención integral ante emergencias de cualquier nivel de gravedad.

Hospitales MAC exhorta a la población a tomar medidas preventivas simples, pero efectivas para evitar accidentes, como moderar el consumo de alcohol y alimentos grasos o en mal estado; nunca conducir bajo los efectos del alcohol; no permitir que menores manipulen fuegos pirotécnicos; evitar juegos con armas blancas, objetos punzocortantes o explosivos caseros; e identificar salidas de emergencia en aglomeraciones manteniendo comunicación constante con acompañantes.

“Las Fiestas Patrias son una oportunidad de convivencia familiar y orgullo nacional. Nuestro llamado es a celebrarlas con responsabilidad, para que sean un recuerdo feliz y no una experiencia de riesgo o tragedia”, concluyó la Dra. Narvaez.

Con presencia en más de 21 ciudades del país y una red en constante crecimiento, Hospitales MAC se consolida como un aliado estratégico de la salud en México, con un modelo que combina atención médica de alta especialidad, accesibilidad y cercanía con las comunidades.

Sobre Hospitales MAC 

Fundado en 2008 por Miguel Khoury, Hospitales MAC es el grupo hospitalario con mayor crecimiento en México y con mayor presencia geográfica en el país. Actualmente cuenta con 25 hospitales en 21 ciudades de la República Mexicana incluyendo ubicaciones en Aguascalientes, Celaya, Ciudad de México, Tlalnepantla, Ecatepec, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, León, Tijuana, Interlomas y Lomas Verdes. Hospitales MAC es un proveedor de atención médica multidisciplinario con varias áreas centrales de enfoque, incluyendo hospitalización, cirugía, cuidados intensivos, atención de emergencia, farmacia, imágenes médicas y servicios de diagnóstico, entre otros. Hospitales MAC emplea a más de 4,500 profesionales en México entre la operación de instalaciones existentes y la construcción de nuevos hospitales. Visite www.hospitalesmac.com para obtener más información.

Contacto de prensa:

Tuxpan Port Terminal inauguró una nueva conexión con la naviera Green Tide Logistics fortaleciendo el comercio México –EE. UU. – Canadá

 

  • Green Tide Logistics integrará puertos mexicanos a una red comercial que mueve 935 mil mdd.
  • Puerto de Tuxpan, a tres horas del Valle de México, ventaja logística única.

 

Tuxpan Port Terminal (TPT), empresa de SSA Marine México, anunció el inicio de un nuevo servicio en colaboración con la naviera Green Tide Logistics, que establecerá una ruta marítima directa entre México, los Estados Unidos y Canadá, con escalas continuas en Tuxpan y otros puertos estratégicos del Golfo de México.

La incorporación de Green Tide Logistics refuerza la relevancia de México en el comercio internacional, en un contexto de cambios profundos en las cadenas de suministro, derivados de la reconfiguración comercial geopolítica.

Solo en 2024, el comercio bilateral entre México y los Estados Unidos alcanzó los 935 mil millones de dólares, mientras que, durante el primer semestre de 2025, México recibió 4,265 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo cual indica la necesidad de contar con infraestructura logística moderna, eficiente y conexiones sólidas para las cadenas de suministro en ambos países.

En este contexto, el transporte marítimo se presenta como una alternativa estratégica para descongestionar las rutas terrestres, ofreciendo soluciones más eficaces, sustentables y competitivas, de ahí que la nueva ruta ofrecida por Green Tide Logistics, se integra a la red de corredores carreteros y ferroviarios de Norteamérica, como una opción adicional, altamente competitiva también para los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos.

Tuxpan se distingue por ser el puerto más cercano al Valle de México, ubicado a tan solo tres horas y media de distancia, lo que le otorga una ventaja competitiva única para atender al principal centro económico y de consumo del país con mayor rapidez y eficiencia.

La operación de Green Tide Logistics confirma la apuesta del sector privado por la innovación logística, permitiendo reducir costos, mejorar la competitividad y disminuir la huella de carbono, en línea con los objetivos comerciales estratégicos de TPT.

Con este tipo de iniciativas, México avanza hacia un sistema multimodal de clase mundial, potenciando el papel del comercio marítimo para atender las crecientes necesidades del país como hub manufacturero y logístico para Norteamérica.

 


Sismos y la importancia de estar preparados y contar con respaldo

 

  • Menos del 7% de los hogares mexicanos cuentan con un seguro contra sismos, según la AMIS.
  • Contar con coberturas específicas permite reducir el impacto económico y proteger el patrimonio familiar.
  • MAPFRE Hogar Bien Seguro ofrece anticipos, pagos inmediatos, apoyo psicológico y asistencia legal en caso de desastre.

 

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.- En México, los sismos forman parte de nuestra identidad geográfica. Estos fenómenos impredecibles se presentan de manera recurrente y han dejado una profunda huella en la vida de millones de personas.  Aunque no existen técnicas para predecir su ocurrencia, la prevención y la preparación son herramientas clave para reducir riesgos.

 

En este contexto, y en el marco de los aniversarios de dos de los sismos con más afectaciones en México, MAPFRE México subraya la relevancia de fortalecer la cultura de la previsión familiar y la protección del hogar. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), menos del 7% de los hogares mexicanos cuentan con un seguro contra sismos. Esto significa que la gran mayoría permanecen desprotegidos.

 

¿Por qué es importante tomar precauciones?

La cultura de la prevención en México aún no está completamente arraigada. Como menciona la AMIS, la sociedad mexicana suele reaccionar después de los siniestros; sin embargo, anticiparse es clave para reducir impactos económicos y emocionales.

 

Como parte de las acciones de prevención MAPFRE México invita a la población a considerar acciones preventivas que eviten riesgos:

¿Qué medidas de prevención se pueden tomar?

  • Revisar periódicamente las condiciones del inmueble habitado para verificar su solidez y buen estado estructural.
  • Identificar áreas seguras y puntos de encuentro
  • Ubicar tableros eléctricos, así como llaves de paso de gas y de agua. De preferencia que estas sean de “corte rápido”.
  • Asegurarse que las instalaciones eléctricas estén en buenas condiciones para evitar cables expuestos o sobrecargas.
  • Revisar periódicamente y reparar, si es el caso, las instalaciones de gas para que siempre se encuentren en buen estado.
  • Tener preparados los documentos personales más relevantes en un espacio estratégico

 

El valor de contar con un seguro de hogar

Además de la prevención, MAPFRE resalta que contar con un seguro de hogar, puede brindar certeza y seguridad a la familia. En muchos casos, significará la protección inmediata de lo que más importa, con varias opciones de proyección que no solo resguardan al patrimonio, sino también a la familia y a terceros, con coberturas que protegen pertenencias como: muebles, electrodomésticos, ropa, equipos móviles, entre otros.  Estos seguros no son exclusivos para dueños de inmuebles, también protegen a arrendatarios y sus pertenencias dentro de una propiedad rentada.

 

MAPFRE México, a través de su producto Hogar Bien Seguro, ofrece beneficios diferenciales como:

  • Anticipos para cubrir gastos de vivienda temporal, mudanza y almacenamiento de pertenencias.
  • Pagos inmediatos para hacer frente a las primeras necesidades tras un siniestro.
  • Apoyo psicológico vía telefónica para enfrentar la crisis emocional después de un sismo.
  • Asistencia legal y orientación en trámites por pérdida de documentos.

 

“En un mes donde la memoria sísmica cobra relevancia, la prevención y la protección patrimonial deben estar al centro de la conversación. No se trata solo de evitar incidentes aislados, sino de estar protegidos ante cualquier situación”, señaló Oscar Pineda, director ejecutivo Técnico de MAPFRE México.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON, TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL, A DOS HOMBRES QUE, AL PARECER, SUSTRAJERON OBJETOS DEL INTERIOR DE DOS VEHÍCULOS ESTACIONADOS, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Resultado de un cerco virtual, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, detuvieron a dos sujetos que posiblemente participaron en el robo de objetos al interior de dos vehículos estacionados, a los que les causaron daños, lo anterior, en la alcaldía Benito Juárez.

 

La acción se realizó cuando los operadores C2 Sur alertaron al personal en campo de un robo de objetos en la esquina de la avenida Doctor José María Vertiz y la calle Miguel Laurent, colonia Letrán Valle, por lo que se trasladaron al lugar.

 

En el sitio, se entrevistaron con un hombre y una mujer, ambos de 46 años de edad, quienes indicaron que, momentos antes, observaron a dos sujetos que rompieron el cristal del lado derecho del copiloto de sus respectivos vehículos, uno color azul y el otro color gris, de los cuales sustrajeron sus pertenencias, para luego darse a la fuga a bordo de una camioneta color blanco.

 

Con las características proporcionadas por los afectados y en coordinación con los operadores del C2 Sur, realizaron un cerco virtual y tras un seguimiento en tiempo real, ubicaron la camioneta que circulaba sobre la calzada de Tlalpan, por lo que los efectivos de inmediato se acercaron al lugar; los probables responsables, al notar la presencia policial, aceleraron la marcha.

 

Tras la persecución, los uniformados los alcanzaron en la esquina de la avenida Emiliano Zapata y la calzada de Tlalpan, en la colonia Portales Oriente donde, conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva y una inspección a la camioneta, tras la cual les aseguraron dos mochilas que posteriormente, los afectados reconocieron como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 35 y 26 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con los vehículos asegurados y los objetos recuperados, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

EN UNA RÁPIDA ACCIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS MUJERES Y A UN MENOR DE EDAD, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Las dos detenidas, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

• El menor de 16 años de edad, al parecer, es integrante de un grupo delictivo generador de violencia

 

 

Como parte de las acciones para el combate a los delitos de alto impacto, en calles de la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en una acción simultánea, detuvieron a dos mujeres y a un menor de edad, en posesión de aparente droga y un arma de fuego, posibles integrantes de un grupo delictivo.

 

La primera detención se llevó a cabo en el cruce de las calles Valerio Trujano y Santa Cruz, en donde los policías notaron la presencia de dos mujeres que, de manera inusual, manipulaban bolsitas de plástico como las usadas para la venta de estupefacientes quienes, al ver a los oficiales, huyeron a bordo de una motoneta color rojo.

 

Tras una persecución, los policías les dieron alcance y en apego al protocolo de actuación policial, les fue realizada una revisión preventiva, tras la cual aseguraron 60 bolsitas de plástico que contenían posible marihuana, además de un empaque con la misma hierba a granel, dos teléfonos celulares y el vehículo en el que viajaban, por lo cual, fueron detenidas.

 

En tanto, en una acción simultánea, en el cruce de las calles Belisario Domínguez y Plaza de la Concepción, un menor de edad fue detenido en posesión de un arma de fuego color plateado, un cargador y nueve cartuchos útiles, además de una bolsa que contenía hierba a granel, con las características de la marihuana, un teléfono celular y una motocicleta color azul.

 

Por los hechos anteriores las dos mujeres de 35 y 36 años, así como al menor de 16 años de edad, les fue leída su cartilla de derechos de ley y fueron presentados junto con los objetos y vehículos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, no sin antes hacerles saber el motivo de su detención.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información se supo que, la detenida de 35 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el Delito de robo, asimismo, la detenida de 36 años cuenta con cinco ingresos y una presentación al Ministerio Público por el mismo delito.

 

Además, el detenido de 16 años, cuenta con una presentación al Ministerio Público por delitos contra la salud.


POLICÍAS DE LA SSC RESCATARON A DOS PERSONAS QUE CAYERON A UNA BARRANCA, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS


 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) rescataron a dos personas que cayeron en una barranca de 10 metros de profundidad, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

 

Los hechos sucedieron cuando los uniformados realizaban su recorrido en el paraje “El Plan”, ubicado en el Camino al Desierto de los Leones, donde observaron un vehículo color negro estacionado al borde de una barranca.

 

Al aproximarse, escucharon gritos de auxilio procedentes del interior de la barranca, a una profundidad aproximada de 10 metros de altura, por lo que solicitaron los servicios de emergencia

 

Enseguida, los oficiales de la SSC, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, descendieron con el apoyo de cuerdas, por medio de técnicas y tácticas de rescate alpino, lograron rescatar a un hombre y a una mujer que se encontraban consientes.

 

Paramédicos de Protección Civil que llegaron al apoyo, valoraron a la ciudadana de 55 años de edad con crisis nerviosa y principios de hipotermia; en tanto, al hombre de 56 años de edad lo diagnosticaron como policontundido; ambas personas no requirieron traslado a un nosocomio y agradecieron la oportuna ayuda de los policías de la SSC.

 

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 911 y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde puede solicitar apoyo en materia de seguridad.

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA POR LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL PUENTE DE LA CONCORDIA


 

..., las primeras maniobras para liberar vialidades, ya hemos retirado diez vehículos tipo sedán que fueron afectados.

 

Fueron trasladados a los depósitos vehiculares de la Secretaría. Se tiene un registro de cada uno de ellos para futuras acciones de reclamo y también lo que lo que toque en términos de relaciones con las aseguradoras.

 

Y la parte que nos va a llevar más tiempo es el movimiento, además de la pipa original que todavía es sujeta a periciales, el movimiento de dos camiones pesados, uno de ellos transportaba cemento y el otro cartón para reciclaje.

 

Vamos a hacer una maniobra inicial para retirarlo y despejar parcialmente la vía de forma que se pueda ir abriendo y liberando de manera parcial y posteriormente ya retirar los vehículos, eso implicará descargar algo de la mercancía que tienen para poder hacer el movimiento,

 

Estimamos que la primera parte nos va a llevar cerca de dos horas y ya el retiro completo de los vehículos con la maniobra de descarga se hará en el transcurso de la noche.

 

La aseguradora del chofer.... El chofer fue trasladado inicialmente a un hospital en el Estado de México, está grave, sigue con vida, está grave y fue trasladado posteriormente al Hospital Magdalena de las Salinas de IMSS.

 

Exactamente la función la precisaremos después de las personas enfermas.

PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ EL DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE VIALIDADES Y ESPACIOS, EN CALLES DE LAS ALCALDÍAS IZTACALCO, VENUSTIANO CARRANZA, GUSTAVO A. MADERO Y CUAUHTÉMOC

 

 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo de Recuperación de Espacios y Vialidades, en diferentes puntos de las alcaldías Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

 

Estas acciones preventivas se realizaron con el objetivo de recuperar espacios públicos y así evitar el estacionamiento en carriles prohibidos, en doble y hasta triple fila, sobre banquetas y rampas para personas con discapacidad, principalmente en zonas de hospitales y plazas comerciales, para así agilizar la movilidad vial y peatonal.

 

Como resultado de este despliegue, los uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito, levantaron un total de 199 infracciones por no respetar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, 66 motocicletas fueron trasladadas a un depósito vehicular y se tomaron 23 garantías de pago.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad y pone a disposición de la población el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898 y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones, así como de conductores, y con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.