| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
implicaciones sobre el futuro de las finanzas digitales.
Claves del análisis:
Cita destacada:
Mientras Bitcoin sigue siendo visto como el “oro digital”, Ethereum es cada vez más considerado como el “petróleo digital” de la economía global.
— Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina.
ETH / Agosto 2025
Guilherme Nazar es vicepresidente regional para América Latina en Binance
Ether (ETH) ha alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico por encima de los $4,900 dólares, superando su pico de 2021 y reforzando su papel como columna vertebral de las finanzas descentralizadas y el segundo activo digital más grande por capitalización de mercado. Este máximo ha sido impulsado por una combinación de condiciones macroeconómicas favorables, fuerte demanda institucional y cambios estructurales dentro del mercado cripto. La capitalización de mercado de Ethereum ha superado ahora a Mastercard, convirtiéndolo en el activo número 22 más valioso del mundo y destacando su evolución de un experimento tecnológico de nicho a una infraestructura tecnológica de importancia global.
La señal de la Reserva Federal sobre un probable próximo recorte en las tasas de interés ha creado un entorno más favorable para activos de riesgo, con ether entre los principales beneficiarios. Al mismo tiempo, los ETFs spot de ETH en EE.UU. han registrado entradas récord, incluyendo más de $1,000 millones de dólares en un solo día, llevando los activos totales bajo gestión por encima de los USD $12,000 millones. Estos flujos destacan la profundidad de la demanda institucional y marcan un nuevo punto de inflexión en el reconocimiento de ether como un activo invertible.
La adopción corporativa ha acelerado aún más esta tendencia. Empresas que cotizan en bolsa como BitMine y SharpLink han ampliado sus tenencias de ether, contribuyendo a más de USD $29,000 millones ahora mantenidos en tesorerías corporativas y subrayando el cambio en la percepción de ETH como un activo de reserva. Combinado con la actividad de staking y DeFi, esto ha reducido la oferta disponible de ether, creando un soporte de precio más fuerte a medida que la nueva demanda se encuentra con una liquidez reducida.
La claridad regulatoria en Estados Unidos también ha fortalecido las perspectivas de Ethereum. La recientemente aprobada Ley GENIUS ha proporcionado un marco claro para las stablecoins, la mayoría de las cuales operan en la red Ethereum, mientras que la guía actualizada de la SEC sobre staking ha dado a las instituciones mayor confianza para acceder a oportunidades de rendimiento basadas en Ethereum. En conjunto, estos desarrollos han creado una base más segura para la adopción masiva y han contribuido a reforzar la posición de Ethereum en el corazón de las finanzas digitales.
Mientras Bitcoin sigue siendo visto como el “oro digital”, Ethereum es cada vez más considerado como el “petróleo digital” de la economía global, el recurso esencial que impulsa las aplicaciones descentralizadas, stablecoins y el ecosistema más amplio de Web3. Esta distinción subraya la propuesta de valor única de la red como la capa de liquidación y ejecución del futuro digital.
● En esta etapa se valorará a 5 millones de alumnas y alumnos, hasta finales de 2025, informó
● Recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó que las escuelas se conviertan en espacios para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones
● La gobernadora Margarita González Saravia agradeció a las y los maestros, a los padres de familia, porque con su apoyo, niñas y niños entendieron muy bien de qué se trata este sistema de salud
Durante sus funciones de vigilancia y prevención al interior de la Central de Abasto (CEDA), ubicada en la alcaldía Iztapalapa, personal de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de un cuchillo de carnicero y varias bolsitas con aparente marihuana.
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la PA, encargados de realizar recorridos de seguridad en dicho centro de distribución alimentario, a la altura de la nave J-K, observaron a un sujeto que manipulaba de manera inusual bolsitas de plástico, por lo que para descartar la posible comisión de un delito, le marcaron el alto.
Al ver la presencia policial, el hombre emprendió la huida; sin embargo, tras iniciar una breve persecución, los oficiales lo detuvieron metros adelante y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron seis bolsas de plástico con una hierba verde similar a la marihuana y un cuchillo filetero de aproximadamente 50 centímetros de largo.
Por lo anterior, los policías auxiliares detuvieron al hombre de 33 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.
• Acciones del 9 al 17 de septiembre, para inhibir el ingreso, transportación o venta de pirotecnia.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC M) informa que a partir del próximo martes 09 y hasta el 17 de septiembre, llevará a cabo el operativo Cero Pirotecnia 2025, con el objetivo de prevenir el ingreso, transporte y comercialización de artefactos explosivos, comúnmente conocidos como “pirotecnia”, en las instalaciones; ello en el marco de las celebraciones patrias en la Ciudad de México.
En ese sentido, el Metro realiza un exhorto al público usuario a evitar ingresar a la red con ese tipo de mercancías.
Las estaciones Fray Servando, Merced, Candelaria, Jamaica, Allende, Zócalo, Pino Suárez, Bellas Artes, Balderas y Salto del Agua, así como las terminales Indios Verdes y Cuatro Caminos, detectadas como puntos de mayor compra y venta de pirotecnia, se reforzarán con personal de Vigilancia Metro y de las policías contratadas.
Durante el horario de servicio del Metro habrá recorridos de vigilancia y supervisión en los accesos, con un mayor control en los puntos antes mencionados y uso de detectores Garrett.
Las acciones de seguridad y vigilancia como parte de Cero Pirotecnia 2025 también incluirán trenes, pasillos y diferentes espacios de las estaciones. El sistema de videovigilancia del organismo realizará un monitoreo constante en los accesos que presentan mayor incidencia de ingreso de personas con pirotecnia.
También se evitará que ingresen personas en notorio estado de intoxicación, bajo los efectos de alcohol o de alguna sustancia tóxica.
Todas estas acciones tendrán coordinación puntual con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mediante los elementos de las policías Auxiliar y Bancaria e Industrial, contratadas para el servicio en el STCM.
El personal policial y de vigilancia actuará observando en todo momento los derechos humanos y las garantías individuales que conforme a derecho correspondan.
El operativo Cero Pirotecnia 2025 que el Sistema de Transporte Colectivo Metro llevará a cabo del 9 al 17 de septiembre, en el marco de las celebraciones patrias del 15 y 16 de septiembre, está apegado a los diversos ordenamientos legales vigentes al respecto.
En la alcaldía Álvaro Obregón, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que posiblemente sustrajo de una tienda de autoservicio mercancía diversa, sin hacer el pago correspondiente.
Los efectivos policiales efectuaban su servicio de seguridad y vigilancia en la colonia los Alpes, cuando fueron requeridos por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de un robo a negocio en la avenida Revolución y la calle Alfonso Caso, por lo que acudieron al lugar.
Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 26 años de edad, encargado del área de seguridad privada del supermercado, quien refirió que tenía retenido a un hombre que intentó sustraer varios artículos sin realizar el pago correspondiente.
En atención a la denuncia, al hombre le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual, le aseguraron varios paquetes de comida y artículos escolares, de los que no acreditó la compra por los casi dos mil pesos.
Por lo anterior, el sujeto de 29 años de edad fue detenido, le informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe hacer mención que, en un cruce de información, se supo que el probable responsable cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2024, por Delitos contra la salud.
Hablar de testamentos no es un tema exclusivo de personas mayores o con grandes fortunas. En realidad, se trata de una herramienta legal accesible para garantizar la seguridad financiera de nuestros seres queridos, prevenir conflictos familiares y asegurar que la última voluntad de una persona se cumpla.
Cada año, el Gobierno de México junto con el notariado nacional, lanza la campaña “Septiembre mes del testamento”, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención patrimonial. Durante todo el mes se ofrecen descuentos, asesoría jurídica y horarios extendidos en notarías de todo el país para facilitar la elaboración de este documento.
¿Por qué es importante hacer un testamento?
El testamento permite establecer de forma legal cómo se repartirán tus bienes, derechos y obligaciones de una persona tras su fallecimiento. El testamento es una herramienta esencial para anticipar y prevenir problemas legales, financieros y hasta familiares que pueden surgir tras el fallecimiento de una persona. Tener en orden este documento es un acto de responsabilidad, cuidado e incluso amor hacia los seres queridos.
Este documento ayudará a evitar peleas entre herederos y familiares, ya que se estipula con claridad la distribución de los bienes, derechos y obligaciones, en caso de no existir un testamento que refleje las instrucciones de cómo se dividirán los bienes la ley determinará el reparo del patrimonio pudiendo generar inconformidades entre los miembros de la familia.
Lo que debes saber al realizar tu testamento:
Mantente informado, puedes solicitar más información en la página de la Secretaría de Gobernación (www.gob.mx/segob), y en la página del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C. (www.notariadomexicano.org.mx/).
El “mes del testamento” es una oportunidad para evitar futuros conflictos familiares, reducir trámites, costos, y proteger a los que más quieres.
No dejes pasar septiembre para planificar tu legado.