miércoles, 4 de septiembre de 2024

CITIBANAMEX PROMOVERÁ EL BIENESTAR FINANCIERO DURANTE LA SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2024


  • Participará con dos stands y conferencias para impulsar la salud financiera y el ahorro a través de la Afore
  • Durante 17 años de participación en la SNEF, Citibanamex ha atendido a más de 140 mil personas

 

Ciudad de México. - Citibanamex, a través de sus áreas de Educación Financiera y Afore, estará presente en la 17ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) en el que, a través de actividades y conferencias, buscará impulsar las finanzas sanas y desarrollar habilidades de finanzas personales en adultos, adultos mayores, mexicanos en el exterior y emprendedores de Pymes.

 

La SNEF 2024, impulsada por el gobierno de México, es el punto de encuentro donde las instituciones financieras, públicas, privadas, sociales y educativas, realizan de manera presencial para todo público, actividades lúdicas en temas relacionados con la Educación Financiera.

 

Durante 17 años de participación en la SNEF, Citibanamex ha atendido a más de 140 mil personas y este año buscará que más de 12,000 personas desarrollen capacidades y/o habilidades para un mejor manejo del dinero, aminorando los riesgos de sobreendeudamiento y estrés financiero, fomentando el ahorro y haciendo buen uso de los productos y servicios financieros para trazar el camino al bienestar financiero de las personas.

 

Entre las actividades que Citibanamex ofrecerá este año a través de sus áreas Educación Financiera Citibanamex y Citibanamex Afore destacan:

 

  • Stands presenciales (de Edufin y Afore): en los cuales los asistentes realizarán actividades que les permitan cuidar sus finanzas y ahorrar para el futuro junto, con el agente James Wallet 00 despilfarros.
  • Conferencias: sobre finanzas personales como: ¿Cómo invertir en CETES?Investment Opportunities¿Cómo hago para que me alcance para mis sueños?Prevención de Fraudes en el ecosistema digitalLos tres pilares de la Educación FinancieraHoy por mí, mañana por míHistoria terrorífica…el retiro de los millennials y Emociones y dinero.

 

Además, como parte de las actividades que se realizan con escuelas públicas y privadas a nivel nacional, se llevarán a cabo 60 conferencias sobre temas como el ahorro, crédito, inversión, presupuesto, emprendimiento, entre otros, en estados como Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Guerrero, Baja California Norte, Veracruz, Jalisco y Sinaloa, entre otros.

 

“Gracias a la Semana Nacional de Educación Financiera, podemos tener un acercamiento con niños, jóvenes y adultos para brindarles las herramientas educativas gratuitas que les permitan desarrollar sus capacidades en materia de cultura financiera y económica para mejorar su calidad de vida y fomentar una inclusión económica y financiera responsable”, señaló Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex.

 

Por su parte, Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore, destacó que “tener finanzas saludables y una cultura de ahorro para el retiro es un reto que requiere de disciplina para incorporarlo como un hábito. Es por ello que durante la SNEF hablaremos y fomentaremos en los niños la importancia de estos temas para que logren entablar una relación amigable y saludable con el dinero, crezcan con el hábito del ahorro y cuenten con herramientas para tener finanzas personales sanas cuando sean mayores”.

 

Desde su creación en 2004, Educación Financiera Citibanamex ha logrado posicionarse como un referente a nivel nacional a través del fomento a la inclusión y la educación financiera, que impulsa el óptimo aprovechamiento de las capacidades y recursos económicos para lograr una mejor calidad de vida en la población.

 

Su programa, iniciativa pionera en México, promueve una cultura económica y financiera en niños, jóvenes y adultos, sean o no usuarios de los productos y servicios del grupo, que les permita tomar mejores decisiones encaminadas a impulsar su bienestar, además de ser capaces de analizar y comparar las ofertas del mercado.

 

La SNEF 2024 se llevará a cabo en un formato híbrido y presencial del 5 al 8 de septiembre en la Explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.

 

Para participar y obtener más información de las actividades que se llevan a cabo en la SNEF 2024, visita: SNEF | Semana Nacional de Educación Financiera (condusef.gob.mx)

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al segundo trimestre de 2024.

 

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: 
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: 
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

 

Santander será patrocinador y banco oficial de la Formula 1®


 

  • Las marcas Santander y Openbank se verán en los circuitos de los mercados principales del grupo.

 

Madrid, 4 de septiembre 2024 – Banco Santander ha anunciado hoy que será patrocinador y banco oficial de la Formula 1® en un acuerdo de varios años que empezará en 2025. Esta alianza reforzará la visibilidad del banco en sus mercados principales, donde se verán las marcas Santander y Openbank, el banco 100% digital más grande de Europa por depósitos y que se lanzará en Estados Unidos este año.

 

Los logos del banco se verán en las vallas de los circuitos en Grandes Premios en los mercados principales de Santander: Estados Unidos, Brasil, México, España, Reino Unido, entre otros. El banco también proporcionará a los fans de Fórmula 1 contenido exclusivo y otras activaciones a través del patrocinio.

 

La Fórmula 1 es uno de los deportes más vistos en el mundo, con una audiencia global acumulada de 1.350 millones en 2023, según Nielsen. El 60% de esta audiencia se encuentra en los mercados principales de Santander, con un alcance creciente en Estados Unidos y en el público joven en todo el mundo. La F1 cuenta con 24 Grandes Premios en 20 países, muchos de ellos en los principales mercados de Santander en Europa y América.

 

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dijo: “Estamos encantados de anunciar este nuevo patrocinio de la Fórmula 1. Durante casi dos décadas, desde que Banesto comenzó a trabajar con la F1, la fortaleza y el alcance global de este deporte han ayudado a Santander a conectar con sus clientes, profundizar en sus relaciones y fortalecer nuestra marca. Esta colaboración ayudará a crear valor a todo el grupo y marca un nuevo e importante capítulo en nuestra relación en un momento en el que seguimos transformando y haciendo crecer nuestro negocio”.

 

Stefano Domenicali, director general y consejero delegado de Formula 1®, dijo: “Estoy encantado de que Santander, una gran marca global, se vaya a convertir en patrocinador de la Fórmula 1. Santander tiene mucha historia en este deporte y saben que podemos ofrecer una gran plataforma para seguir dando a conocer su marca en todo el mundo. Quiero agradecer a Ana Botín, presidenta de Banco Santander, y a Juan Manuel Cendoya, director global de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios, y vicepresidente de Santander España, su pasión y compromiso con esta gran alianza. Compartimos foco en innovación y excelencia en el servicio a nuestros clientes y aficionados, y eso es lo más relevante de este acuerdo. Estoy convencido de que viviremos un futuro emocionante dentro y fuera de la pista.”

 

Santander ha estado involucrado en la F1 durante 15 años desde 2006, con el patrocinio de carreras y de equipos como Scuderia Ferrari y McLaren.

INTERCAM BANCO. Nota de Emisora Volar Tráfico de pasajeros agosto 2024, mantiene tendencia

Volaris dio a conocer sus cifras operativas correspondientes al mes de agosto, en donde registró una caída de 15.3% a/a en tráfico de pasajeros, la oferta de asientos (ASMs) disminuyó 15.1% y la demanda (RPMs) retrocedió 15.3%. Con lo anterior, el factor de ocupación se ubicó en 87.0% desde 87.2% en agosto de 2023. Las cifras operativas del mes estuvieron en línea con lo esperado. Para el 3T24, Volaris anticipa una caída en ASM´s de 14% a/a y, para todo el año, la disminución sería también de 14%. En lo acumulado a agosto, la capacidad ha retrocedido 15.3% a/a. La compañía comentó que el mayor número de aeronaves en tierra, para la revisión de motores, será durante 3T24, por lo que deberíamos ver una recuperación gradual hacia 4T24. Con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), actualizados hasta julio, el tráfico de pasajeros de las aerolíneas en el mercado doméstico ha caído 4.6% a/a. Para Volaris, la caída ha sido de una magnitud mayor, llevando a la compañía a pasar de una participación de mercado de 40% en 2023 a 33% en 2024, mientras que Viva Aerobus ha pasado de una participación de mercado de 31% a 37%. En el mercado internacional, Volaris ha sido más defensiva manteniendo una participación de mercado de 10%. Volaris ha sido la aerolínea local más afectada por la revisión de motores P&W, sin embargo, la compañía ha ejecutado una estrategia que le ha permitido mitigar el impacto de las aeronaves en tierra. El enfoque en el mercado internacional le ha permitido incrementar el ingreso por pasajero y cuidar la rentabilidad. En lo que va del año, la acción de Volaris acumula un retroceso de 30.6%, como resultado de la caída en capacidad. Viendo otras métricas de la compañía, como ingresos por pasajero y EBITDAR, creemos que el castigo es excesivo, aunque el mercado podría estar esperando indicios de recuperación en la capacidad de la compañía.

Cuidar los uniformes escolares, una responsabilidad compartida en el regreso a clases


  • Según datos de la Concanaco-Servytur, las familias mexicanas gastan en promedio entre uniformes, cuadernos, mochilas, pago de cuotas, entre otras cosas, entre $5,500 y 7,500 mil pesos cada año por hijo.[1]
  • Estos gastos podrían reducirse significativamente al adoptar un lavado correcto y cuidadoso de las prendas, permitiendo prolongar su vida útil y disminuir la necesidad de comprar nuevos uniformes durante el ciclo escolar.
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2024 – En el inicio del ciclo escolar, es crucial concienciar sobre la importancia del cuidado de los uniformes escolares y demás prendas que los niños utilizan diariamente. Mantener la ropa en buen estado no solo ayuda a prolongar su vida útil, sino que también tiene un impacto positivo en el gasto familiar, evitando la necesidad de comprar uniformes nuevos constantemente.
En este contexto, Vanish® y su propósito de marca de darle más vida a la ropa, busca fomentar el consumo responsable en las familias mexicanas. El propósito de la marca es mostrar que, con el cuidado adecuado, las prendas pueden durar más tiempo, contribuyendo no solo a la economía del hogar, sino también al bienestar del planeta. Al utilizar productos diseñados para proteger y limpiar las telas de manera eficaz, se reduce el desperdicio de ropa y se promueve un estilo de vida más sostenible.
Según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), las familias mexicanas gastan en promedio entre uniformes, cuadernos, mochilas, pago de cuotas, y otras cosas, aproximadamente $5,500 y 7,500 mil pesos cada año por hijo en cada regreso a clases. Este gasto representa una parte considerable del presupuesto familiar, adoptar prácticas de consumo responsable, como el correcto cuidado de las prendas, puede marcar una gran diferencia en los bolsillos de las familias mexicanas.
Consejos para el cuidado de los uniformes escolares:
  1. Pretratamiento de manchas: Actuar rápidamente ante una mancha puede evitar que se fije en la tela. Existen soluciones eficaces para todo tipo de manchas, asegurando que los uniformes luzcan como nuevos por más tiempo, sobre todo los blancos.
  2. Lavado adecuado: Leer las etiquetas de la ropa, usar la temperatura y el ciclo de lavado correctos para cada tipo de tela ayuda a preservar la integridad del material. Un lavado responsable también evita el desgaste innecesario de las prendas.
  3. Evitar el uso de cloro en telas blancas: Aunque es tentador usar cloro para blanquear los uniformes blancos, este puede dañar las fibras de la tela, debilitándolas y causando manchas amarillas permanentes. Opta por aditivos especiales para ropa blanca.
  4. Secado natural: Siempre que sea posible, es mejor secar las prendas al aire libre en lugar de usar la secadora, lo que prolonga la vida útil de los uniformes.
  5. Reparaciones Rápidas: Atender pequeños daños de inmediato, repara costuras sueltas, botones caídos o rasgaduras tan pronto como los detectes, evitando que se agraven.
En este regreso a clases, Vanish® invita a las familias a adoptar hábitos que permitan darle más vida a la ropa, promoviendo un consumo más consciente y sostenible.
Para más información sobre cómo cuidar tus prendas y consejos adicionales, visita https://www.vanish.com.mx/
 
Acerca de Vanish®
Vanish® está comprometida con darle más vida a la ropa. Siendo una marca líder en soluciones para la remoción de manchas y el cuidado de la ropa. Con presencia en más de 100 países, Vanish® se dedica a proporcionar productos innovadores que ayudan a prolongar la vida útil de las prendas, promoviendo un consumo responsable y consciente. La misión de la marca es ofrecer resultados efectivos sin comprometer la calidad de las telas, contribuyendo a un mundo más limpio y sostenible.
CUIDA EL AGUA.
LEA LA ETIQUETA DE CADA PRENDA Y PRODUCTO ANTES DE UTILIZAR.
 

Intensifican Gobierno Federal y EdoMéx desazolve en ocho calles afectadas en Chalco; Alistan Brigadas de Limpieza y Sanitización


 

•      Gracias al trabajo coordinado se logró disminuir el nivel del agua en la zona afectada.

 

•      Se han extraído más de 2 millones de metros cúbicos de agua.

 

•      Se han retirado más de 245 toneladas de azolve y basura.

 

•      Sedena, GN, Marina, Conagua, CNPC y autoridades estatales y municipales mantienen jornadas de 24 horas en apoyo a la población.

 

CHALCO, Estado de México.- En la reunión de hoy del Puesto de Mando, las autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron un avance significativo en la reducción de los niveles de agua en el municipio de Chalco. Esta mañana sólo ocho calles de la colonia Culturas de México presentan afectaciones con un tirante de agua máximo de 29 cm en una extensión de 596 metros.

 

También anunciaron que se intensificarán los esfuerzos para drenar el agua de estas ocho calles y, posteriormente, iniciar las labores de limpieza y sanitización de calles y viviendas. Hasta el momento se han retirado más de 245 toneladas de basura.

 

Durante la sesión de trabajo se presentó un informe sobre la continuidad de acciones coordinadas para apoyar a la población en Chalco, Estado de México.

 

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN)

 

•         Limpieza, retiro de azolve y desinfección de viviendas en conjunto con brigadas del gobierno estatal y municipal en calles, viviendas y el Hospital General de Chalco.

•         Continúan recorridos para resguardar inmuebles, equipo de bombeo y la Caravana de la Salud en colaboración con la policía estatal y municipal.

•         Junto a autoridades estatales y federales de salud, refuerzan atención médica y reparto de medicamentos.

•         Distribuyen agua potable a la población a través de dos plantas potabilizadoras.

•         Apoyan en la distribución de alimentos.

 

Secretaría de Marina (Semar)

 

•         Mantiene activo el Plan Marina.

•         Opera una planta potabilizadora.

•         Distribuye raciones calientes a través de una cocina comunitaria.

•         Refuerza atención médica y la aplicación de vacunas.

•         Continúa apoyo en distribución de alimentos, medicamentos y agua.

•         Realiza recorridos de seguridad y apoyo a la población.

 

Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión del Agua estatal (CAEM)

 

•         Extracción de más de 2 millones de metros cúbicos de agua.

•         En operación 33 bombas.

•         Construcción de dos cárcamos de bombeo y un acueducto de tres mil metros para desfogue.

•         Operan camiones Vactor para extraer agua y lodo en las ocho calles inundadas.

 

Sector Salud

 

•         226 elementos médicos, 16 brigadas y 9 módulos de salud.

•         Más de 6 mil consultas médicas y más de 800 atenciones a la salud mental.

•         27 traslados terrestres.

•                    Mantiene vigilancia epidemiológica para identificar y mitigar posibles enfermedades.

•         Control de vectores.

•         21 mil 797 vacunas aplicadas

•         Mantiene servicios médicos para animales de compañía.

 

En la reunión de trabajo participaron representantes del Gobierno federal, como Sedena, Semar, Guardia Nacional, CNPC, Conagua, Secretaría de Salud y Cofepris.

 

Por parte del Estado de México, estuvieron presentes autoridades de: Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; Comisión del Agua (CAEM); Secretaría de Salud; Policía estatal; Junta de Caminos, así como autoridades municipales. Además, se contó con la participación de la Cruz Roja Delegación Chalco.

 

Obtén por menos de mil pesos el título de propiedad o escritura en el EdoMéx


 

• El IMEVIS ofrece hasta 90% de ahorro en trámites y es posible a través de ocho vías legales, con costos que van desde 986 pesos.

 

• Imevis ofrece asesoría gratuita en las 12 delegaciones regionales para determinar la factibilidad del trámite.

 

SAN ANTONIO LA ISLA, Estado de México.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), ofrece a las familias mexiquenses un ahorro de hasta 90 por ciento en el costo para obtener el título de propiedad o escritura de su casa.

 

"Contamos con trámites desde 986 pesos, que es el caso del juicio sumario de usucapión, y este monto es por concepto de verificación de campo, estudio jurídico, elaboración de plano y croquis de localización; o en el caso de una cancelación de hipoteca, que cuesta mil 351 pesos", comentó Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis.

 

El trámite de regularización de la tenencia de la tierra para uso habitacional, se encuentra disponible de forma permanente y es posible a través de ocho vías legales: el juicio sumario de usucapión, la inmatriculación administrativa, la consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, la cancelación de hipoteca, vía notario, el juicio ordinario de usucapión, la inmatriculación judicial y la inscripción de solar urbano.

 

A través de estas vías y, en trabajo conjunto con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y el Instituto de la Función Registral de la entidad (IFREM), el Imevis subsidia la mayor parte del costo administrativo de los trámites, estableciendo montos simbólicos para los interesados.

 

El Imevis cuenta con 12 delegaciones regionales, a través de las cuales brinda asesoría gratuita a las familias mexiquenses, para determinar la factibilidad de su trámite y la vía de regularización indicada para cada caso.

 

El funcionario estatal invitó a quienes aún no tramitan su título de propiedad solicitar más información llamando a la línea 800-7-463-847; así como en la oficina o módulo Imevis más cercano a su domicilio, cuya ubicación puede consultarse en: https://imevis.edomex.gob.mx/.

Reforestan más de 500 árboles y plantas ornamentales en el Parque Niños Héroes, en Monterrey, Nuevo León


 

       Reunió a más de 500 voluntarios la iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca de Grupo Salinas.

       Contribuirá esta jornada de reforestación a la conservación de áreas naturales en Nuevo León con la plantación de más de 500 árboles.

 

Monterrey, Nuevo León, a 02 septiembre de 2024.- HEINEKEN México y Fundación Azteca de Grupo Salinas se unieron una vez más a favor del medio ambiente para llevar a cabo la sexta jornada de voluntariado “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor”, en el Parque Niños Héroes, ubicando en Monterrey, Nuevo León.

Esta jornada reunió a más de 500 asistentes que plantaron más de 500 árboles endémicos y especies ornamentales, los cuales, tienen un tamaño de 2 a 2.5 pulgadas de diámetro y una altura de 2 a 3.5 metros, que benefician a uno de los espacios naturales más importantes que tiene el estado. Esta actividad contribuirá al aumento de la capacidad de retención del agua en el suelo y la conservación de áreas verdes.

Durante el evento participaron Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León; César Rivas Valdivia, Director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca de Grupo Salinas; Guillaume Duverdier, Director General HEINEKEN México; y Melody Falcó Díaz, Directora General del Instituto Estatal de Cultura Física y Deportes, quienes en colaboración conjunta sumaron esfuerzos para promover un mejor futuro ambiental en Nuevo León.

Guillaume Duverdier, Director General HEINEKEN México, expresó: “Por segundo año consecutivo, abrazamos esta iniciativa y nos sentimos muy felices, que todos juntos realicemos acciones positivas en favor del medio ambiente, y que mejor, que en esta ocasión sea en nuestra casa Monterrey. Desde nuestros inicios, en HEINEKEN México tenemos una sólida responsabilidad con el cuidado del planeta, y en los últimos 10 años hemos plantado alrededor de 1 millón 700 mil árboles que han contribuido a la recarga de la cuenca hídrica ubicada en el Parque Nacional Cumbres en el estado”.

Por su parte, César Rivas Valdivia, Director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca de Grupo Salinas, declaró: “Nuestras acciones tienen un impacto significativo en el medio ambiente, por eso, asumimos la responsabilidad de ser un agente de cambio en conjunto con HEINEKEN México, un aliado con quien podemos hacer sinergia a favor de la conservación de la biodiversidad en gran parte del país”.

Salvaguardar los bosques es fundamental para mantener el equilibrio ecológico, sobre todo en las grandes ciudades, y participar en estas jornadas de voluntariado se convierten en un importante activo para ayudar al medio ambiente y un mundo mejor para las nuevas generaciones. 

En los próximos meses, de septiembre a octubre, se realizarán otras jornadas del voluntariado “Un nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” en distintas ciudades del país, como Sonora, Chihuahua, y Baja California, con la meta de plantar más de 11 mil 500 árboles durante 2024, y superar el número del año pasado.  

***

Sitio Web:

https://www.unnuevobosquesostenible.com/

https://heinekenmexico.com/

https://www.fundacionazteca.org/

***

Acerca de HEINEKEN México 

Empresa socialmente responsable con más de 133 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones para brindar acceso al agua con el programa “Comunidades de Agua para Brindar un Mundo Mejor”.  Cuenta con 7 cervecerías y una maltera donde colaboran más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias y brindar momentos de unión y alegría. Como una empresa multicategoría de bebidas, conforma el portafolio más amplio del mercado con marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Tempus®️, Jabalí®️, tiendas SIX, GLUP y BarEnCasa. 

 

Acerca de Fundación Azteca de Grupo Salinas

 

Fundación Azteca es el brazo social de Grupo Salinas. Su misión es empoderar a los jóvenes para que sean los líderes de un mundo mejor a través de tres pilares: juventud, medio ambiente y sociedad. Desde hace 27     años, ha contribuido a fortalecer a más de 500 organizaciones civiles en todo México, ha convocado a más de 50 millones de mexicanos como voluntarios para cuidar el planeta, ha reforestado más de 51 mil hectáreas de árboles y ha transformado la vida, por medio de la educación, a más de 132 mil personas. Al día de hoy cuenta con los siguientes programas: Modelo Educativo Azteca, Esperanza Azteca, Limpiemos México, Que Viva la Selva Lacandona, Un Nuevo Bosque, Movimiento Azteca, Huella Azteca, Emprendimiento Social, Juguetón y Vive sin Drogas.

 

Para obtener más información de los programas visita la página web https://www.fundacionazteca.org/ y a través de las redes sociales en Instagram: fundacionazteca, X: @FundacionAzteca, Facebook: FundaciónAzteca, LinkedIn: Fundación Azteca de Grupo Salinas. 

Bravo presenta el reporte “Deudas de los mexicanos: Motivos, soluciones y retos”

 


 

  • En este informe se da a conocer el estado de las finanzas de los mexicanos, su perfil y las principales causas de su endeudamiento.
  • Bravo, antes Resuelve tu Deuda, busca presentar una visión clara y detallada sobre el estado actual de las finanzas personales de los mexicanos.
  • 80% tiene dificultades para pagar completamente sus deudas.
  • 48% de las personas encuestadas adquirió su primer crédito entre los 19 y 24 años de edad.
  • 72% de los encuestados asegura conocer la tasa de interés de sus créditos personales.

 

Ciudad de México, 04 de septiembre Bravo, la solución para liquidar deudas, presentó hoy su primer reporte “Deudas de los mexicanos: Motivos, soluciones y retos”, en el que busca presentar una visión clara y detallada sobre el estado actual de las finanzas personales en México, centrándose específicamente en la situación de endeudamiento de los mexicanos, bajo tres aspectos fundamentales: motivos del endeudamiento, soluciones para gestionar las deudas, y paradigmas de la educación financiera.

 

"Entender la situación financiera de los mexicanos es esencial, ya que solo a través de un conocimiento profundo de sus necesidades y desafíos podemos promover una educación financiera efectiva. Al empoderar a las personas con las herramientas y el conocimiento necesario, no solo mejoramos su bienestar financiero, sino que también fortalecemos el tejido económico del país”, comentó Diego Paillés, Country Manager de Bravo.

 

El reporte destaca diversas estadísticas, entre ellas que el 85% de los encuestados considera que no tiene el control total sobre su presupuesto. Además, los gastos médicos y las emergencias se destacan como las principales causas de endeudamiento, lo que subraya la importancia de contar con una educación financiera sólida desde una edad temprana. De hecho, se revela que el 48% de las personas encuestadas adquirió su primer crédito entre los 19 y 24 años de edad.

 

Este panorama financiero pudiera agravarse al considerar que, aunque el 72% de los encuestados asegura conocer la tasa de interés de sus créditos personales, solo el 55% comprende cómo se calculan los intereses, lo que evidencia la necesidad urgente de reforzar la educación financiera en el país.

Descarga el reporte completo aquí para obtener más detalles y estadísticas clave sobre la situación financiera de los mexicanos y cómo podemos mejorar la educación financiera en el país.

 

***

 

Acerca de Bravo, antes Resuelve tu Deuda 

Bravo es la solución para liquidar deudas, líder en Latam y Europa. Brinda asesoría y conocimientos de educación financiera para que sus clientes logren reincorporarse al sistema crediticio y mejoren su relación con el dinero. 

Desde 2009, ha liquidado más de 500 mil deudas de personas en México, Colombia, Argentina, España, Italia, Portugal y más recientemente Brasil mediando ante sus acreedores para lograr negociaciones de hasta un 70%. 

Fortalece Secretaría de Salud el programa "Regreso a clases con bienestar" con acciones de prevención y promoción en salud


 

·        Entrega Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, gel antibacterial y cubrebocas para estudiantes y docentes de la Secundaria Oficial #0647 "Juan Rulfo".

 

·        Visita el albergue del Centro de Desarrollo Comunitario "Culturas de México" en Chalco.

 

CHALCO, Estado de México.- En el marco de las acciones instruidas por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para atender a la población afectada por las lluvias en el municipio de Chalco y prevenir enfermedades derivadas de esta contingencia, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal inició el programa "Regreso seguro a clases" en los planteles educativos ubicados en la zona afectada.

 

Acompañada por Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinadores de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y Francisco Pérez, Coordinador Operativo del Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM) entregó gel antibacterial y cubrebocas para la comunidad escolar y académica de la Secundaria Oficial No. 0647 "Juan Rulfo".

 

Durante la visita al plantel escolar, el personal de salud de la jurisdicción sanitaria de Amecameca, llevó a cabo la capacitación y enseñanza práctica a los más de 800 alumnos acerca del correcto lavado y desinfección de manos.

 

En este contexto, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, enfatizó que la prevención en materia de salud es crucial para fortalecer las acciones en las escuelas de Chalco, donde se aplazó hasta el próximo 9 de septiembre el regreso a clases en 22 planteles ubicados en las zonas afectadas por las inundaciones.

 

La dependencia estatal indicó que, durante este periodo, los planteles fueron sometidos a un proceso riguroso de limpieza y desinfección, para garantizar un retorno seguro a las aulas.

 

Posteriormente, la titular de Salud mexiquense se trasladó al Centro de Desarrollo Comunitario "Culturas de México", el cual está habilitado como albergue, donde Ángel Monroy Cossio, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, explicó que desde el pasado 18 de agosto se ha atendido a 74 personas, de los cuales 15 son niños.

 

A todos se les ha valorado médicamente, se da seguimiento a quienes padecen enfermedades crónicas y se continuará con esta labor hasta que concluya la contingencia provocada por las intensas lluvias, a fin de salvaguardar su salud y evitar la propagación de padecimientos infecciosos.

 

Finalmente, la titular de Salud en la entidad, refrendó el apoyo del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez y agregó que con El Poder de Servir, se mantienen al pendiente de las necesidades de los habitantes de Chalco.