miércoles, 6 de agosto de 2025

Santander otorgó 60 mil becas en México en el 1S25; 55% para mujeres


 

·       La inversión asciende a 64.5 millones de pesos.

·       Tecnología e inglés, las áreas más demandadas entre jóvenes y adultos en reconversión profesional.

 

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025.- Banco Santander México, a través de Santander Universidades, benefició a 60 mil personas, un 55% de ellas son mujeres, en los primeros seis meses de 2025 con becas y apoyos dentro de sus 58 programas académicos enfocados en áreas estratégicas como tecnología, idiomas, liderazgo y habilidades blandas.

 

Esta cifra no solo consolida a Santander como la institución financiera con mayor inversión educativa en el país, también representa la apertura de oportunidades de capacitación para miles de personas que fortalecen con conocimientos actualizados su empleabilidad.

 

“Es una realidad que ante el entorno cambiante en el mundo laboral y el emprendimiento, se necesita una actualización continua para mantener la empleabilidad y estar al día de los nuevos retos; la educación permanente hoy no tiene edad, y por eso tan solo en este semestre, beneficiamos a 60 mil personas, invirtiendo más de 64.5 millones de pesos en programas diseñados para responder a los retos reales del mercado laboral, como tecnología, liderazgo e inglés, generando un impacto real”, afirmó Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México.

 

Tecnología e inglés: el nuevo perfil profesional

 

Los programas con mayor demanda reflejan con claridad las exigencias actuales del entorno laboral. Entre las iniciativas más destacadas por su impacto y número de beneficiarios se encuentran:

 

·       Certificación en la nube con AWS 2025 - habilidades técnicas en soluciones cloud

·       Mujeres líderes - Dalia Empower UIN 2025 - liderazgo con enfoque de género.

·       Open Academy - Querétaro Data Centers - capacitación especializada para una industria de alta inversión tecnológica

·       Inglés para todos - Slang 2025 - formación en idioma inglés como herramienta de movilidad profesional.

·       Mobile Developers y Data Science con Platzi - desarrollo de competencias digitales en programación y análisis de datos.

 

Especial atención merece el programa Open Academy en Querétaro, que impulsó la formación de jóvenes para incorporarse al creciente ecosistema de Data Centers, uno de los sectores tecnológicos con mayor proyección de inversión en el país.

 

Un modelo educativo inclusivo y multigeneracional

 

Los datos de participación evidencian un enfoque intergeneracional e inclusivo:

 

·       55% de los becarios fueron mujeres.

 

·       Casi 20% de los beneficiarios tienen más de 31 años, un segmento en expansión que busca reconversión profesional y alfabetización digital.

 

 

Este panorama el crecimiento de la educación continua y el rol activo de la banca en promover una formación transversal y accesible, con impacto en múltiples generaciones.

 

Con estos resultados, Santander reafirma su posición como la institución financiera con mayor inversión educativa en México, generando oportunidades reales de movilidad social y fortalecimiento del talento nacional.

 

--0--

No hay comentarios:

Publicar un comentario