domingo, 3 de octubre de 2021

MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS MARCHAN PARA EXIGIR OPCIONES DE VIDA Y LIBERTAD

 

 
  • Exigimos un alto al régimen de muerte que ha impuesto la 4T

 

·         Si una nación violenta el primer derecho humano: LA VIDA, todas y todos estamos en riesgo.

 

Ciudad de México a 3 de octubre de 2021.- El Frente Nacional por la Familia (FNF) celebra que más de un millón de personas de los 32 estados de la República Mexicana hayan salido a las calles para exigirle al gobierno de la 4T que garantice el derecho a la vida de todas y todos los mexicanos desde el vientre materno, así como exigir opciones de Vida y Libertad para miles de mujeres que hoy se encuentran embarazadas.

 

Esta marcha se da en marco de las recientes decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien ha cometido una suprema injusticia en los casos Coahuila y Sinaloa, le ha fallado a los mexicanos porque desprotegió el derecho fundamental a la vida, así como también le arrebató al sector salud su derecho a la objeción de conciencia, con ello, violenta la conciencia de quienes por deber ético están comprometidos a salvar la vida de todas y todos y ahora los forza a convertirse en verdugos de seres humanos inocentes, los que están en el vientre de su Mamá.

Durante la concentración, Fabiola Tepòx, coordinadora del Frente Nacional por la Familia en Puebla mencionó “hoy como sociedad, levantamos la voz y celebramos con ánimo la activación nacional ciudadana a la que nos sumamos los 32 estados de la República Mexicana, hoy exigimos que el derecho a la vida de TODAS y TODOS debe estar protegido. Hoy nos preocupa y ocupa atender la violencia que atenta contra la vida de los mexicanos que están dentro del vientre de su Mamá, ellos merecen toda nuestra atención y protección”.

 

Y agregó “pedimos que dejen de reconocer y fomentar el “derecho a decidir”, ya que es una falacia impuesta por el feminismo radical y que se tutele el derecho a la vida. Así mismo reiteramos que tampoco existe la criminalización de la mujer como lo han afirmado, ya que de acuerdo al Secretariado Técnico de la Secretaría de Seguridad Pública, hoy los que están en la cárcel por el delito de aborto son hombres, con un 95%, quienes provocaron la muerte a su pareja y al bebé que llevaba dentro con violencia extrema”.

 

 

Hoy de manera pacífica familias de toda la República Mexicana levantamos nuevamente la voz para que los 3 poderes de gobierno: ejecutivo legislativo y judicial protejan a todas las mujeres mexicanas, que les den opciones para que sus hijas e hijos nazcan en las mejores condiciones. Así mismo pedimos que frenen la discriminación en contra de las mujeres embarazadas, el estado se aferra a solo dar opciones de muerte por que las orilla a cometer un aborto y atentar en contra de la vida de su hija e hijo por nacer.

 

Hoy más que nunca decimos que México se escribe con M de Mujer y Mujer se escribe con M de Madre, porque los mexicanos si tenemos y apreciamos a nuestra Madre, hoy lamentamos que la SCJN de la mano con la 4T decidiera en contra de  los más débiles e indefensos, como las y los bebés que hoy están en el vientre de su mamá.

 

···

 

 

Sobre el Frente Nacional por la Familia

Es un movimiento cívico permanente a favor de la familia, el derecho de los padres a educar a sus hijos, formado por miles de padres de familia, jóvenes e instituciones de la sociedad civil organizada en toda la República Mexicana.

Fomenta Agricultura interés de niñas y niños en el campo mexicano con concurso de dibujo

 

 
  • ​Con el tema: El INIFAP y el Campo Mexicano, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias busca motivar el interés en tópicos como la producción de alimentos del campo, el cuidado de los animales de los que se obtienen productos comestibles y las investigaciones que mejoran el ambiente, los recursos naturales y la conservación de los bosques.​

Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología que se aplica en el sector primario del país e incentivar la creatividad de las niñas y los niños, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), lanzó el primer concurso de dibujo infantil "INIFAP 2021 Futuros investigadores”.

 

Con el tema: El INIFAP y el Campo Mexicano, el Instituto busca motivar el interés de la infancia en tópicos como la producción de alimentos del campo, el cuidado de los animales de los que se obtienen productos comestibles y las investigaciones que mejoran el ambiente, los recursos naturales y la conservación de los bosques.

 

Los menores de hasta 12 años podrán concursar con sus trabajos artísticos realizados con acuarelas, crayolas o colores, entre otros, en tres categorías, de cinco años o menos, seis a nueve años y de 10 a 12 años, detalló la dependencia federal.

 

Indicó que en la página web http://dibujemos2021.inifap.gob.mx los interesados podrán descargar la convocatoria -la cual cierra el próximo 8 de octubre-, seguir los pasos para el registro y enviar sus creaciones.

 

Agricultura comentó que cada categoría (A, B y C) tendrá ganadores de primero, segundo y tercer lugar. El primer lugar tendrá una invitación especial al programa virtual Diálogo del INIFAP, diploma, souvenirs del Instituto y “cajita sorpresa”, y para segundo y tercer lugar: diploma, souvenirs del Instituto y “cajita sorpresa”, cada uno.

 

El INIFAP es una institución de excelencia científica y tecnológica con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional, por su capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e innovaciones tecnológicas en beneficio agrícola, pecuario y de la sociedad en general.

 

En sus 36 años de historia ha tenido como prioridades el aprovechamiento óptimo de los recursos materiales, humanos y presupuestales, así como la creación de sinergias entre sus investigadores, reconociendo las interacciones y complementariedad para atender a las y los productores del país.

 

Lo anterior, a través de la generación de conocimientos científicos y de la innovación tecnológica agropecuaria y forestal como respuesta a las demandas y necesidades de las cadenas agroindustriales y de los productores, además de contribuir al desarrollo rural sustentable.

 

PERSONAL DE CÓNDORES Y ERUM DE LA SSC REALIZÓ EL TRASLADO DE DOS MENORES QUE SUFRIERON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO

 

 

 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores con apoyo del personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ambos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron vía aérea y terrestre a un hospital infantil a dos menores de edad que sufrieron traumatismo craneoencefálico severo, ocasionado por un percance vehicular, en la alcaldía Tláhuac.

 

Vía radio los uniformados que desempeñaban sus funciones de seguridad y prevención del delito fueron alertados sobre la volcadura de una camioneta color negro que perdió el control y volcó en Eje 10 esquina Estanislao Ramírez, colonia Selene.

 

Paramédicos que acudieron al punto atendieron a tres personas, una mujer de 56 años de edad y dos menores de edad que presentaron traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fueron trasladados hasta el helipuerto de un hospital ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

En el sitio, arribó personal de Cóndores, el cual recibió a dos niños lesionados, de 2 y 10 años, con diversas contusiones severas en el cuerpo.

 

La tripulación de la SSC brindó atención prehospitalaria a los heridos durante su traslado hacia el hospital especializado para su atención médica definitiva.

 

El personal de Cóndores y ERUM de la SSC cuenta con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada y oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO DE VIGILANCIA Y VIALIDAD, POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARÁN EL ENCUENTRO DEPORTIVO ENTRE LOS EQUIPOS DE AMÉRICA CONTRA PUMAS, EN EL ESTADIO AZTECA

 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará 3 mil 413 policías en las inmediaciones del estadio Azteca, ubicado en calzada de Tlalpan, colonia Santa Úrsula en la alcaldía Coyoacán, donde se llevará a cabo el partido de fútbol entre los equipos de América y Pumas, correspondiente a la jornada 12 del Torneo Grita México en la apertura 2021 de la Liga MX.

 

Dichas acciones tendrán inicio este domingo a partir de las 14:00 horas, en el que los policías de la SSC apoyados con 120 vehículos oficiales, siete motocicletas, dos grúas, cinco ambulancias y un helicóptero Cóndor, resguardarán el recinto, a fin de vigilar que la actividad se desarrolle adecuadamente.

 

Para la llegada de los grupos de animación, policías establecerán filtros de seguridad, a fin de evitar alteración al orden público, así como la comisión de ilícitos, por lo que estarán desplegados en las inmediaciones de los paraderos de transporte público, en los accesos principales del inmueble, donde retirarán cualquier objeto que ponga en peligro la integridad física de los asistentes.

 

Como parte del dispositivo de vialidad, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará los cortes a la circulación, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas, además de brindar las rutas alternas a los conductores.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus COVID-19 sean respetados por los asistentes que se tiene previsto acudan al lugar.

 

El estadio estará ocupado con el 75 por ciento de la capacidad del inmueble, por lo que se espera la llegada de alrededor de 60 mil aficionados, ante lo cual la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia y respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

EN LA ESTACIÓN TERMINAL AÉREA, POLICÍAS DE LA SSC AUXILIARON A UNA MUJER QUE SE ENCONTRABA EN LA ZONA DE VÍAS DEL METRO

 

 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ayudaron a una mujer de 35 años de edad, que posiblemente pretendía atentar contra su integridad física en una estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los oficiales de la PA realizaban recorridos preventivos y de seguridad en los andenes de la estación Terminal Aérea, correspondiente a la Línea 5, y se percataron de una mujer que se arrojó a las vías en dirección a la estación Politécnico, por lo que de manera inmediata solicitaron el corte de corriente al personal del STC Metro.

 

De manera inmediata, los uniformados descendieron a las vías, entablaron un diálogo de confianza con la usuaria y, en el marco del protocolo "Salvemos Vidas", solicitaron la presencia del personal de Seguridad Industrial del Metro, quienes la valoraron y diagnosticaron con contusión en la cadera, sin ameritar traslado a un hospital.

 

Luego de unos minutos de estar en contacto con ella y de un diálogo disuasivo, así como de ofrecerle algunas recomendaciones y alternativas para recibir tratamiento psicológico, los uniformados de la Policía Auxiliar la trasladaron a su domicilio, donde la recibió una mujer que se identificó como su madre, quien agradeció el apoyo y pronta reacción para salvaguardar a su hija.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

EN SEGUIMIENTO A DIVERSAS INVESTIGACIONES, POLICÍAS DE LA SSC EJECUTARON TRES ÓRDENES DE CATEO, ASEGURARON VARIAS DOSIS DE POSIBLE DROGA Y DETUVIERON A TRES PERSONAS, EN ÁLVARO OBREGÓN


 

•       Los detenidos posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicada a los delitos de extorsión y venta de droga

 

•      En la intervención, aseguraron además un arma de fuego corta y una báscula gramera

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con elementos de la Secretaria de Marina y  autoridades ministeriales, ejecutaron tres órdenes de cateo en la alcaldía Álvaro Obregón, lo que concluyó con la detención de tres personas y el aseguramiento de varios paquetes y envoltorios de aparente droga.

 

De acuerdo a las investigaciones, los policías tuvieron conocimiento que varios inmuebles ubicados en las colonias El Paraíso y Santa Fe, eran posiblemente utilizados para la distribución, venta y almacenamiento de posibles narcóticos, además que sus habitantes al parecer se dedicaban a la extorsión de comerciantes en la zona.

 

De esta manera, luego de realizar patrullajes fijos y semifijos en el sitio, los oficiales de la SSC detectaron al menos tres viviendas de las cuales salían e ingresaban personas de manera inusual.

Además, se dio seguimiento a la información recabada por personal de la Secretaría de Marina que refería una célula delictiva dedicada a la compra y venta de droga, por lo que, con los datos de prueba obtenidos, un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, solicitó a un Juez de Control las técnicas de investigación.

 

Por lo anterior, las órdenes de cateo fueron ejecutadas en los tres domicilios ubicados en las calles Pueblo Nuevo y Dominicanos, donde los uniformados realizaron la inspección policial y se detuvo a dos hombres y una mujer, y se aseguraron alrededor de 91 bolsas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, y tres frascos de plástico transparente con un polvo blanco parecido a la cocaína.

 

Además se hallaron dos frascos que en su interior contenían alrededor de 20 bolsitas de plástico, con un polvo blanco similar a la cocaína; así como un arma de fuego corta y una báscula gramera.

 

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo quien determinará su situación jurídica, en tanto que los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.

 

Cabe señalar que, en los despliegues operativos, tanto el personal de la SSC y los agentes del Ministerio Público de la FGJ y los elementos de la Secretaría de Marina, actuaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

Asimismo, las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC agradece a la Fiscalía General de Justicia y la Marina por su apoyo y colaboración para llevar a buen término estas acciones y reitera su compromiso de atender todas las denuncias ciudadanas, realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto que lleven a detener a los principales generadores de violencia.

 

 

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON, EN DISTINTAS ACCIONES, A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ASALTO A TRES PERSONAS

 


 

En acciones distintas, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres que, al parecer, amagaron a tres transeúntes para despojarlos de sus pertenencias, en la alcaldía Benito Juárez.

 

En el primer caso, los oficiales de la PBI realizaban su recorrido de seguridad en la calle Manzana, en la colonia Del Valle, cuando fueron requeridos por un hombre de 20 años y una mujer 31 años de edad, quienes dijeron que un hombre los amenazó con un arma punzocortante y los obligó a entregar sus teléfonos celulares.

 

Al contar con las características del posible implicado, los efectivos iniciaron la búsqueda y cuadras adelante, ubicaron a la persona que coincidía con los rasgos proporcionados por los denunciantes.

 

Tras una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, al hombre de 22 años de edad, se le aseguró un arma punzocortante de aproximadamente 15 centímetros de longitud y los equipos de telefonía móvil.

 

En la segunda acción, los efectivos de la PBI que realizaban su patrullaje de vigilancia en la calle Moras, de la colonia Acacias, fueron solicitados por una mujer, quien les indicó que un hombre la amagó con un cuchillo y la despojó de dinero en efectivo.

Con las características proporcionadas por la denunciante de 30 años de edad, los efectivos iniciaron la búsqueda del probable responsable y, a unas calles, se realizó la detención de una persona de 38 años de edad, a quien al efectuarle una revisión preventiva, le fue encontrado entre sus ropas, un objeto punzocortante de aproximadamente 20 centímetros de largo y el dinero en efectivo.

 

En ambos casos, a los detenidos se les practicaron las revisiones preventivas enmarcadas en lo protocolos de actuación policial y previo a su presentación ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación legal, se les comunicaron sus derechos de ley.

LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC LLEVARÁ A CABO LA SÉPTIMA SEMANA NACIONAL DE LA CIBERSEGURIDAD A TRAVÉS DE CONFERENCIAS VIRTUALES

 

 

 

Con el objetivo de promover el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, realizará la Séptima Semana Nacional de Ciberseguridad del 4 al 8 de octubre de 2021.

 

En el evento serán impartidas una serie de conferencias virtuales, dirigidas a los usuarios que utilizan la red pública de Internet como parte de sus actividades cotidianas, las cuales serán impartidas por especialistas en ciberseguridad.

 

Durante las actividades se  informará sobre el uso adecuado de las herramientas tecnológicas que se encuentran al alcance de la ciudadanía, los peligros que existen en Internet; además se emitirán recomendaciones a los cibernautas para prevenir delitos en la red, promoviendo una cultura del autocuidado y civismo digital.

 

Los temas que se abordarán durante esta semana son: Tipos de fraude y recomendaciones, robo de identidad, violencia digital, accesibilidad en redes sociales y el bullying, el cibercrimen, qué es y cómo prevenirlo.

 

Estas ponencias tendrán una duración de 60 minutos y serán transmitidas por el canal de YouTube y las redes sociales de la SSC.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana invita a la ciudadanía a conocer el calendario de las ponencias de la Séptima Semana Nacional de la Ciberseguridad:

 

 

LUNES 04 DE OCTUBRE

11:30 hrs. Apertura a cargo del Subdirector de Sistemas de Información de la Unidad de la Policía Cibernética de la Ciudad de México, licenciado Edgar Martínez.

Ponente: Maestro Marco Rosales.

Ponencia: 12:00 horas.

Duración: 30 minutos.

Tema: Tipos de Fraude y Recomendaciones

 

MARTES 05 DE OCTUBRE

Ponente: Ileana Gama, Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Ponencia: 12:00 hrs.

Duración: 30 minutos.

Tema: Robo de Identidad

 

MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE

Ponente: Asociación Mexicana Contra Delitos Cibernéticos (AMCDC), Ingeniera Sandra Muñoz.

Ponencia: 12:00 hrs.

Mauricio Bastién.

Tema: Violencia Digital (Tocar Base).

Duración: 30 minutos.

 

JUEVES 07 DE OCTUBRE

Ponente: Indiscapacidad.

Tema: Accesibilidad en Redes Sociales y el Bullying que Sufren en el Uso de las Mismas.

Ponencia: 12:00 hrs.

Duración 30 minutos.

 

VIERNES 08 DE OCTUBRE

Ponente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Tema: El Cibercrimen: Qué es y Cómo Prevenirlo.

Duración: 30 minutos.

Ponencia: 12:00 horas.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A UN HOMBRE QUE VIAJABA A BORDO DE UNA UNIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTES ELÉCTRICOS, TROLEBÚS, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia por calles de colonia Campestre Churubusco, en la alcaldía Coyoacán, cuando fueron requeridos por un hombre de 30 años de edad, quien manifestó que, momentos antes, cuatro personas lo despojaron de su teléfono celular, cuando viajaba en una unidad del Servicio de Transportes Eléctricos, Trolebús.

 

El denunciante señaló que los posibles responsables iban a bordo del camión por lo que de inmediato, los uniformados le marcaron el alto a la unidad y al abordar, el afectado reconoció a las personas, por lo que les requirieron una revisión preventiva.

 

Derivado de dicha revisión, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, hallaron dos teléfonos celulares, uno de los cuales era propiedad del afectado.

 

Por tal motivo, dos hombres de 31 y 20 años de edad y dos mujeres de 21 y 23 años de edad fueron detenidos, se les leyeron sus derechos de ley y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Apertura FOVISSSTE “Convocatoria especial para créditos de autoconstrucción en Nayarit”.


 

  • El trámite de inscripción es gratuito y no puede ser condicionado por ningún motivo, ni por persona alguna.  

 

Por instrucciones del Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Agustín G. Rodríguez López se abrió la convocatoria especial para aquellos derechohabientes del estado de Nayarit que deseen obtener un crédito y llevar a cabo la construcción de su vivienda en terreno propio o comprar el predio para la respectiva construcción de su casa.  

 

El periodo para el registro de inscripción inició este viernes 1º de octubre de 2021 a las 9:00 hrs. (hora del centro) y concluirá el 30 de noviembre de 2021, a las 18:00 hrs. (hora del centro), a través del portal web del FOVISSSTE.  

 

De acuerdo a la convocatoria serán asignados hasta 200 créditos con base al número de folio que se otorga al momento de llevar a cabo la inscripción al esquema, por lo que, se les invita a participar.  

 

Para registrarse lo podrán hacer a través del portal web del FOVISSSTE: www.gob.mx/fovissste seleccionando la opción “Registra tu Solicitud”.  

 

Quienes deseen registrarse deberán cumplir con los siguientes requisitos.  

 

 1.- Que sea el primer crédito hipotecario que, en su caso, obtenga con el FOVISSSTE. (No aplica para el otorgamiento de un segundo crédito del Fondo de la Vivienda).  

2.-Que la (el) solicitante no esté ejerciendo otro crédito hipotecario o una acción de vivienda.  

 

 

 

 

 

3.- Que al momento de la inscripción sean titulares de depósitos constituidos a su favor en la Subcuenta de Vivienda del FOVISSSTE por más de 9 bimestres.  

4.- Que registren su Solicitud de Inscripción.  

5.- El terreno debe ser propiedad del derechohabiente al cien por ciento o al menos, cincuenta por ciento en régimen de copropiedad, libre de todo gravamen, baldío (sin construcción alguna) y encontrarse inscrito en el Registro Público de la Propiedad correspondiente; adicionalmente, deberá de contar con los documentos que acrediten la propiedad del terreno y con avalúo vigente emitido por una Unidad de Valuación registrada o dentro del padrón del FOVISSSTE, de igual forma deberá estar ubicado en una zona urbanizada, en proceso de urbanización o encontrarse dentro del Plan Municipal de Desarrollo.  

 

Es importante recordarle a los derechohabientes que la vivienda deberá ser construida, terminada y entregada en condiciones de habitabilidad en un plazo no mayor a 1 año.  

 

Por esa razón FOVISSSTE los apoyará en todo el proceso de manera gratuita, el crédito autorizado se liberará en cuatro ministraciones, la primera será del 35%, la segunda del 20%, la tercera del 30% y la última del 15%, de acuerdo al avance del programa físico-financiero y al presupuesto de obra presentados y autorizados.  

 

La última ministración se pagará hasta que la obra esté concluida, en condiciones de habitabilidad, servicios y que se haya emitido aviso de terminación de obra por la autoridad correspondiente.  

 

Los interesados en participar en esta convocatoria, pueden elegir los programas de autoconstrucción asistida que actualmente tiene FOVISSSTE; “Tu Casa Te Espera y CONSTRUyes tu Casa” ambos dan las facilidades para que el derechohabiente con la ayuda de un profesional participe en el proceso constructivo de su hogar.  

 

 

Recordarles que FOVISSSTE supervisa y apoya al acreditado para que la calidad de la construcción sea segura y con altos estándares de calidad, pero además pone a su disposición proyectos ejecutivos de 29 sistemas de vivienda.  

   

Ahora más que nunca el FOVISSSTE está contigo. Con esas acciones concretas, el Fondo de la Vivienda mantiene firme su compromiso de atender a sus acreditados.  

 

EN HIDALGO SE INVERTIRÁN 945.1 MILLONES DE PESOS PARA REPARAR CAMINOS AFECTADOS POR “GRACE”



 
  • A cuatro carreteras se les dio atención inmediata; se detectaron 348 daños en la red estatal, 148 requirieron pronto apoyo

  • En reunión de gabinete con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó programa para reconstruir vialidades

Al paso del huracán “Grace”, en el estado de Hidalgo cuatro carreteras de la red federal resultaron afectadas y requirieron atención inmediata; asimismo provocó 348 daños en la red estatal, por lo que en su reconstrucción se invertirán 945.1 millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Hidalgo con su gabinete, en donde el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera.

Dijo que no obstante los daños en la infraestructura carretera, con el apoyo de diversas cuadrillas de trabajo se asegura no interrumpir la circulación, y se trabajó en la atención de derrumbes, retiro de vegetación y árboles caídos; en estos momentos de trabaja en diversos tramos de la superficie de rodamiento, además de limpieza y en la reparación drenaje.

“Hemos mantenido una cercana colaboración y coordinación con las autoridades estatales para evaluar los daños en los caminos estatales”, indicó.   

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, explicó que después de la identificación, evaluación y cuantificación de los daños por el huracán “Grace”, realizada por la SCT en coordinación con el gobierno de Hidalgo, estatal y municipal, del 23 de agosto al 30 de septiembre, las cifras preliminares muestran lo siguiente:

De los 348 deterioros en las vialidades estatales, 200 requirieron de apoyos inmediatos por un monto de 169.86 millones de pesos, que ya se atienden y lleva cinco por ciento de avance. En la reconstrucción se han identificado 148 daños con un valor 766.4 millones de pesos que serán cerrados el 15 de octubre. Resalta la afectación del camino Santa María Texcamalapa-San Francisco.

La atención de las cuatro carreteras federales demanda recursos por 8.9 millones de pesos. Destacan daños en el camino Pachuca-Límites entre el estado de Hidalgo y Puebla, así como la rutas 105, 130 y 85, de Portezuelo- Límites con Hidalgo y San Luis Potosí, además de Chicontepec hacia Álamo y Huejutla.

El avance para la atención inmediata en las cuatro carreteras de la red federal es del 56 por ciento.

Alrededor de 27 municipios hidalguenses se declararon con daños en sus caminos. La población afectada asciende a un millón 556 mil 344 habitantes.

A VERACRUZ, MIL 204.5 MILLONES DE PESOS PARA REPARAR CARRETERAS AFECTADAS POR HURACÁN “GRACE”

 



  • En reunión de gabinete con el presidente Andrés Manuel López Obrador, titular de SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera

  • Se registraron 180 daños en vialidades de esta entidad, 53 requieren atención inmediata y 127 reconstrucción

  • En las tres carreteras de la red federal afectadas, la circulación es normal, destacó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara
 

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, afirmó que tras los efectos del huracán “Grace”, en Veracruz las tres carreteras de la red federal funcionan con normalidad y en ninguno de los casos se interrumpió la circulación; la atención prioritaria inicial fue abrir los caminos de inmediato para asegurar el tránsito vehicular y en la actualidad se realizan trabajos en la superficie de rodamiento.

La reparación de la infraestructura carretera, tanto estatal como federal, en esta entidad demandará de una inversión total por mil 204.5 millones de pesos, donde se registraron 180 daños, de las cuales 53 son de atención inmediata y 127 requieren de reconstrucción.

En reunión de gabinete para evaluar los daños, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera para la región, mismo que explicó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara.

Destacó que desde el 23 de agosto al 30 de septiembre la SCT, en coordinación con el gobierno estatal y municipal, se realizó la identificación, evaluación y cuantificación de los daños ocasionados por el huracán “Grace”.

Añadió que las afectaciones en las tres carreteras federales fueron en las rutas 127, 130 y 180. En la actualidad ya hay circulación normal; ahí se invertirán 21 millones de pesos en Apoyos Parciales Inmediatos (API) y presentan un avance del 40 por ciento. Destacan las afectaciones en el camino Nautla-Cardel.

De acuerdo con el reporte, se tienen identificados 177 daños de la red estatal, lo que demandará recursos por mil 183.5 millones de pesos, tanto para atención inmediata como para reconstrucción. Sobresale el camino Naranjos-Ilamatlán.

En esta red estatal se presentaron 50 daños clasificados en API. Lo realizado ahí es el retiro de derrumbes, rellenos, limpieza y reposición de drenaje. La inversión total es de 40 millones de pesos con un avance de siete por ciento para terminar a finales de este mes.

Nuño Lara añadió que el 15 de octubre se concluirá el diagnóstico de la infraestructura para reconstrucción, donde se presentaron 127 daños y se ha cuantificado hasta ahora una inversión por mil 143.5 millones de pesos.

En Veracruz, 43 municipios fueron declarados con afectaciones en su infraestructura vial. La población aquejada es de 305 mil 145 habitantes.

UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE AMAGÓ A UN CIUDADANO CON UN ARMA PUNZOCORTANTE PARA DESPOJARLO DE SUS PERTENENCIAS, FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC

 

 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y 16 presentaciones ante el Juez Cívico

 

Derivado de los patrullajes de vigilancia implementados en la alcaldía Benito Juárez, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron dinero en efectivo que le fue robado a un peatón y detuvieron al posible responsable.

 

Los hechos ocurrieron cuando un hombre, solicitó el apoyo de los uniformados sobre la calle Tlacoquemécatl, en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle.

 

El ciudadano le indicó a los oficiales que un hombre lo amagó con un cuchillo y le robó una mochila tipo cangurera en la que llevaba dinero en efectivo.

 

Los PBI con las características del posible responsable proporcionadas por el afectado, realizaron un dispositivo de búsqueda y localización en la zona y a unas calles del lugar, detuvieron a un hombre de 40 años de edad, a quien luego de une revisión preventiva, se le encontró un arma punzocortante y la mochila con el dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, se le hizo saber el motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2013 por el delito de lesiones.

 

Además tiene 16 presentaciones ante el Juez Cívico por ingerir y estorbar el uso de la vía pública del año 2013 al 2019, y dos más por ingerir bebidas alcohólicas en el 2019.

TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS, POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ROBO DE UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 

 

A uno de los posibles responsables, se le aseguró una réplica de arma de fuego y además cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados como probables responsables de despojar de su camioneta a un conductor, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados fueron alertados por un ciudadano, quien indicó que minutos antes, en la calle 5 de Mayo, colonia Ejidos de San Pedro Mártir, dos hombres lo obligaron a bajar y entregar las llaves de su camioneta color blanco.

 

Por ello, en coordinación con los  operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, se abocaron a la búsqueda y localización de la unidad, la cual fue ubicada a la altura del Periférico.

 

En tanto, los operadores de C2 Sur mantuvieron el cerco virtual y guiaron a los policías para dar el seguimiento correspondiente vía terrestre, y fue sobre la calzada Ignacio Zaragoza y la calle General Simón Elías González, de la colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa, donde les marcaron el alto.

 

Al solicitarles a los dos hombres que acreditaran la legal propiedad de la unidad, no mostraron ningún documento oficial, mientras que el denunciante los reconoció plenamente como los posibles responsables del robo de su auto, por lo que pidió apoyo para proceder legalmente en su contra.

 

Como lo indica el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, resultado de la cual, fue hallada una réplica de arma de fuego corta, y por todo lo anterior, los hombres de 33 y 22 años de edad, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para posteriormente ser trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe decir que, tras realizar el cruce de información, se pudo saber que el detenido de 33 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el  año 2014, por el delito de Robo agravado calificado en pandilla.

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE UNA USUARIA DEL METRO

 

 

 

En la estación Chabacano de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que fue señalado de probable abuso sexual.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales comisionados a la seguridad de dicha estación ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, realizaban acciones de vigilancia en el andén con dirección a Pantitlán y fueron requeridos por una joven de 21 años de edad que descendió de uno de los trenes.

 

La usuaria les solicitó su apoyo y les señaló a un sujeto que tenía a la vista y dijo que mientras estaban al interior del tren, se tocó constantemente sus genitales y después sintió que le mojó su ropa a la altura de la entrepierna con líquido seminal.

 

En atención a la denuncia y en apego al protocolo de actuación policial, los policías auxiliares detuvieron al posible responsable, un hombre de 31 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley y presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

MOVILIZACIONES POR EL 2 DE OCTUBRE

 


 

 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) informa que las distintas movilizaciones organizadas el sábado en conmemoración del 53 Aniversario de la Masacre del 2 de octubre de 1968, se realizaron en términos de paz y respeto a los derechos de terceros.

 

Para garantizar la seguridad y la movilidad de manifestantes y población civil no participante, se implementó un operativo de Tlatelolco al Zócalo capitalino que incluyó el despliegue de mil 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo con datos de esta dependencia, participaron 5 mil 200 asistentes, cuyas movilizaciones en general fueron pacíficas.

 

No obstante, un grupo de alrededor 80 personas cubiertas del rostro y vestidas de negro realizó a su paso pintas a mobiliario público y fachadas de negocios, rompió cristales, aventó cohetones, petardos y bombas molotov y agredió a elementos de la SSC con martillos, piedras y explosivos, entre otros objetos, algunos de los cuales les prendieron fuego, por lo que se determinó encauzarlos a la altura de Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles Donceles y Tacuba.

 

La policía solo implementó acciones de contención y usó para su protección el polvo de extintores, escudo y casco, en apego al Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México. Resultaron con lesiones cinco elementos de la SSC (dos mujeres y tres hombres), quienes fueron auxiliados en el sitio por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y no requirieron traslado a un hospital para atención médica.

 

Una vez encauzados, se buscó el diálogo con el grupo para permitirle el paso a la Plaza de la Constitución si entregaban martillos, palos, cohetones y el resto de los objetos peligrosos, a efecto de no poner en riesgo a ningún manifestante. Al no aceptar este acuerdo, se negoció con estas personas para conducirlas hacia la estación Garibaldi del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. No hubo personas detenidas.

 

La expresión social fue acompañada por ocho testigos supervisores de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), servidores públicos de Concertación Política de la SECGOB, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) y de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos, así como la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta.

 

Atendieron la marcha 40 paramédicos del ERUM a bordo de seis ambulancias, cinco motoambulancias, dos unidades especiales y cinco células en bicicleta, así como tres psicólogos de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica de la SSC, quienes se mantuvieron al pendiente en caso de que se requiriera apoyo.

 

Las actividades conmemorativas convocadas por el Comité del 68 iniciaron a las 12:30 horas en la Estela de Tlatelolco de la Plaza de las Tres Culturas, y las movilizaciones alrededor de las 16:00 horas de Tlatelolco al Zócalo, donde se realizó un mitin con la intervención de 12 oradores, el cual concluyó a las 19:20 horas.

 

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoce la labor de los elementos de la SSC, así como de todas y todos los servidores públicos que participaron en la marcha. Como señaló la mandataria este sábado, en la Ciudad de México nunca más habrá un gobierno represor de los jóvenes, y para ello se trabaja intensamente en la capacitación de la policía capitalina.

TRAS CONCLUIR SU CURSO DE FORMACIÓN, SE LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE 132 CADETES QUE SE INTEGRAN A LAS FILAS DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SSC, CON EL COMPROMISO DE SERVIR A LA CIUDADANÍA

 

 

En las instalaciones del Centro de Formación y Desarrollo Policial de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de las generaciones 169, 170 y 171, quienes contribuirán en la protección y salvaguarda de los bienes inmuebles de los usuarios de este servicio, así como en colaboración de la seguridad ciudadana.

 

El evento fue presidido por el Director General de la PBI, el Comisario Jefe licenciado Elpidio De la Cruz Contreras, quien recordó a las y los cadetes que en la Policía Bancaria e Industrial, están sentadas las bases para su desarrollo profesional y personal y dijo "somos la mejor Institución en el ramo y en este mes hemos cumplido 80 años de prestar servicios".

 

Asimismo, mencionó que “como servidores públicos estamos obligados a la honestidad, pero en la PBI la exigencia es mayor porque los usuarios nos confían su patrimonio y su seguridad personal, por lo que los invito a no traicionar esa confianza".

 

Además, los convocó a que honren el uniforme, ya que los tonos azules y rojos son sinónimo  de confianza ante las y los habitantes de la Ciudad y los exhortó a mantenerse siempre alertas para representar a la PBI ante las empresas e instituciones que contratan servicios de seguridad.

Ante los 132 cadetes, 40 mujeres y 92 hombres; mandos de la PBI e integrantes de la Banda de Guerra, reiteró su compromiso de trabajar juntos en el fortalecimiento de los valores rectores de la corporación, disciplina, honestidad y lealtad.

 

En su participación, el Director de Desarrollo Policial de la Policía Bancaria e Industrial, el Comisario Jefe Oswaldo Cantellano Ledezma, señaló "hoy finalizan su primer cometido como policías, terminar las 38 asignaturas que les impartieron durante tres meses", y exhortó a las nuevas generaciones a vivir día a día y recordar que la preparación siempre va de la mano con las labores que realizarán en cada servicio que les encomienden, sin olvidar en salvaguardar a la ciudadanía.

 

Los nuevos integrantes de la PBI recibieron el curso básico policial, habilidades policiales, así como la instrucción de los servicios de seguridad intramuros, custodia de valores, entre otros; y para señalar el término de su preparación inicial, arrojaron los kepis al aire.

 

Como símbolo de identidad y pertenencia, los 132 nuevos policías entonaron la marcha de la Policía Bancaria e Industrial, y realizaron la ceremonia de honores a nuestro lábaro patrio, así como el Himno de la Policía de la Ciudad de México.

 

En dicho evento también se contó con la presencia del Director Operativo de la PBI, Comisario Jefe Noé Castillo Pérez; el Subdirector Operativo, Comisario maestro Roberto Darán; el Jefe del Departamento de Selección y Formación del Centro de Formación y Desarrollo Policial, Inspector Jefe Rubén Zambrano Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana por medio de la Policía Bancaria e Industrial refrenda su compromiso con la población y usuarios del servicio de seguridad y protección que brinda la Corporación en la Ciudad de México y área conurbada.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POSIBLEMENTE RELACIONADO EN LA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS JÓVENES

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de realizar disparos con arma de fuego en contra de dos jóvenes en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

El personal de la SSC atendió la emergencia emitida por los operadores del Centro de control y Comando (C2) Oriente, en la que se refería una persona lesionada en la calle San Antonio, de la colonia Barrio San Ignacio.

 

De inmediato, los uniformados se trasladaron al lugar donde observaron a dos jóvenes sobre la cinta asfáltica y con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron el apoyo médico.

 

Los paramédicos que arribaron al punto, diagnosticaron al joven de 21 años de edad, con una lesión por proyectil de arma de fuego en el occipital derecho, y al hombre de 18 años de edad, con contusión en cráneo, lo que requirió que ambos fueran llevados a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, los curiosos señalaron a los oficiales las características físicas de los posibles responsables, lo que derivó en un despliegue de búsqueda y localización en la zona y fue en el Eje 6 Sur, donde localizaron a un hombre que intentaba alejarse del sitio al notar la presencia policial.

 

Al ser reconocido por el familiar de uno de los lesionados, el sujeto  de 24 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y posteriormente trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.

CATEAN FGJ Y SSC, EN COORDINACIÓN CON SEDENA Y GUARDIA NACIONAL, INMUEBLE EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, DONDE SE ASEGURÓ POSIBLE NARCÓTICO Y SE DETUVO A UNA PERSONA

 

 

•               La diligencia obedeció a un mandamiento judicial obtenido en seguimiento a una carpeta de investigación por el delito contra la salud

 

Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN), cumplimentó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se aseguró posible narcótico y se detuvo a una persona, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

 

El mandamiento judicial fue solicitado por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero, de la Coordinación General de Investigación Territorial, en seguimiento a una carpeta de investigación iniciada el pasado mes de septiembre por el ilícito antes mencionado.

 

Tras obtener la Técnica de Investigación de Control Judicial Diligencia de Cateo, el representante social ordenó la intervención de elementos de la Policía de Investigación (PDI) y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), a fin de dar legal cumplimiento a la diligencia.

 

Con apoyo de policías de la SSC, así como del personal de la SEDENA y GN, los detectives se constituyeron en la vivienda localizada en la colonia Nueva Atzacoalco, donde aseguraron vegetal verde y polvo blanco, con las características propias de la marihuana y cocaína, respectivamente; un artefacto de fabricación casera, tipo pistola; una báscula gramera y dinero en efectivo.

 

En el sitio se detuvo a una mujer, quien fue trasladada junto con los indicios a las instalaciones de la Fiscalía Territorial en Gustavo A. Madero, donde continúan las indagatorias y análisis correspondientes.

 

El inmueble fue asegurado y quedó bajo resguardo de la FGJCDMX para continuar las investigaciones.

 

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus trabajos para combatir la impunidad.

 

EN LA COLONIA PENSIL, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA MUJER

 

 

*Derivado de las lesiones, la joven perdió la vida en el hospital al que fue trasladada

 

En calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, el posible responsable de agredir a una mujer con disparos de arma de fuego, fue detenido, luego de una breve persecución, por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de  Comando y Control (C2) Poniente, emitieron, a través de la frecuencia de radio, el reporte de disparos en la calle Lago Cartina, de la colonia Pensil.

 

Al lugar acudieron los uniformados, donde observaron a una joven sobre la cinta asfáltica con una mancha hemática a la altura de la cabeza, por lo que solicitaron el apoyo médico.

 

Paramédicos de Protección Civil (PC) de la alcaldía, que llegaron al sitio diagnosticaron impactos de arma de fuego a la altura del cráneo y trasladaron a la lesionada a un hospital para su atención médica definitiva.

 

En el lugar, los policías de la SSC se entrevistaron con un hombre  de 36 años de edad, familiar de la lesionada, el cual refirió que, mientras caminaba por la calle Lago Cartina, de un vehículo color gris descendió un sujeto y le disparó de forma directa, para posteriormente darse a la fuga sobre la misma calle.

 

De inmediato, los oficiales realizaron un operativo de búsqueda con apoyo de los monitoristas del C2 y luego de una breve persecución por la calle Lago Oso, cuando el sujeto pretendía ingresar a un predio en la calle Lago Biwa, fue detenido.

 

Al hombre de 24 años de edad, que, de acuerdo con los primeros reportes es expareja sentimental de la lesionada con quien tenía una disputa por la custodia de un menor de edad, en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta abastecida con tres cartuchos útiles.

 

En tanto, personal médico del hospital informó que la joven lesionada de 25 años de edad, perdió la vida derivado la herida que presentaba en el cráneo.

 

Por todo lo anterior, al detenido se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, UN HOMBRE QUE PARA EVITAR SU DETENCIÓN CAUSÓ DAÑOS A UNA PATRULLA, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

 

Derivado de las acciones de vigilancia y prevención de ilícitos realizadas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán, fue detenida una persona en posesión de varias dosis de aparente marihuana y dinero en efectivo.

 

Los hechos ocurrieron en las calles San Hermilio y San Ricardo, de la colonia Pedregal de Santa Úrsula, cuando los oficiales observaron a dos sujetos que, en una actitud inusual, intercambiaban envoltorios, por lo que se acercaron para descartar la posible comisión de un hecho delictivo.

 

Al percatarse de la presencia policial, uno de los hombres comenzó a correr, en tanto el otro, para tratar de escapar, agredió físicamente a los uniformados y también causó daños a la patrulla, por tal motivo los policías solicitaron el apoyo de más unidades.

 

Una vez que la situación fue controlada, la persona de 48 años edad, se le realizó una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual aseguraron 10 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca, con las características de la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre fue detenido, se le leyeron sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LA SSC OFRECE A PEATONES Y AUTOMOVILISTAS, ALTERNATIVAS VIALES

 

 

Durante la marcha que se tiene contemplada este 02 de octubre que iniciará alrededor de las 16:00 horas, se prevén diferentes afectaciones viales en el centro la Ciudad de México, por lo que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará dispositivos para promover la seguridad y garantizar la movilidad de peatones y automovilistas, ofreciendo así, diferentes alternativas viales.

 

La marcha partirá de la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la colonia Nonoalco Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que estará completamente cerrada la circulación de la avenida Ricardo Flores Magón, como alternativa vial, puede utilizar el Circuito Interior.

 

Posteriormente, la movilización se incorporará al Eje Central Lázaro Cárdenas, como alternativa tendrá la avenida de Los Insurgentes, o bien, el Eje 1 Oriente (avenida Circunvalación).

 

Después, los contingentes ingresarán a la avenida 5 de Mayo, para culminar en Plaza de la Constitución (Zócalo), por lo que tendrá como opciones de tránsito, las avenidas José María Izazaga, Doctor Río de la Loza y Chapultepec.

 

La SSC exhorta a los automovilista y visitantes del Centro de la ciudad a tomar precauciones, anticipar su salida y consultar las cuentas oficiales de redes sociales para información en tiempo real en materia de vialidad @OVIALCDMX, @SSC_CMDX para información relevante y @UCS_GCDMX para denuncias ciudadanas o en caso de requerir apoyo.

TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE 150 DOSIS DE APARENTE MARIHUANA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

*La detención se derivó de una denuncia ciudadana recibida en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS)

 

En calles de la alcaldía Iztapalapa, derivado de los trabajos de investigación y vigilancia realizados por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tres sujetos en posesión de dosis con aparente marihuana, fueron detenidos.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban su recorrido de seguridad en la calle Villa Arteaga, colonia La Polvorilla, en atención a una denuncia ciudadana recibida a través de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) que indicaba era un punto de posible venta de droga, se percataron que tres personas intercambiaban bolsitas de plástico por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales, conforme al protocolo de actuación policial, se acercaron y les solicitaron una revisión preventiva, tras la cual aseguraron 161 bolsitas de plástico que contenían un vegetal verde y seco similar a la marihuana, una báscula digital gramera y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 22 y dos de 18 años de edad, fueron detenidos, les fueron leídos sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UN POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR DINERO EN EFECTIVO DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA COLONIA AZTECA

 

 

En calles de la alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente despojó de dinero en efectivo a la encargada de un establecimiento.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron un asalto a una tienda de conveniencia ubicada en la calle Herreros, de la colonia Azteca, por lo que los uniformados se acercaron al lugar.

 

Al llegar, los oficiales se entrevistaron con la encargada del lugar, quien les refirió que un sujeto entró al local y, bajo amenazas, la obligó a entregar el dinero en efectivo producto de la venta del día, y de inmediato desplegaron un dispositivo de búsqueda y localización.

 

Fue sobre la avenida Peñón, donde los oficiales ubicaron a un hombre que coincidía con las características proporcionadas por la denunciante, quien al notar su presencia policial, intentó huir del lugar, pero metros adelante fue detenido.

 

Luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, al sujeto se le aseguró la cantidad de dinero referida por la denunciante quien lo reconoció plenamente.

 

Por lo anterior, el hombre de 48 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE AUTOPARTES, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de un hombre que posiblemente quitó el espejo a una camioneta color gris estacionada en calles de la colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez.

 

Los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, cuando fueron informados vía frecuencia de radio, que en el cruce de las calles Sagredo y Mateo Herrera, se tenía el reporte de un robo de autopartes.

 

De inmediato, los policías se trasladaron al punto y con las características del posible responsable se dieron a la tarea de su búsqueda y localización, y fue calles más adelante donde fue detenido.

 

De acuerdo a los protocolos de actuación policial se le efectuó una revisión preventiva y se encontró entre sus ropas un espejo lateral, sin que pudiera acreditar su propiedad.

 

Al lugar de la detención arribó el dueño del auto quien reconoció plenamente el accesorio de su camioneta y solicitó a los policías proceder legalmente contra del hombre de 28 años de edad. 

 

Por lo anterior, el probable responsable fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Valle de Chalco. Segunda dosis de AstraZeneca entre las mujeres y hombres de 40 a 49 años

 Mañana, último día para aplicar la segunda dosis de AstraZeneca entre las mujeres y hombres de 40 a 49 años

La aplicación de la vacuna empezará a las 7 de la mañana y concluirá a las 4 de la tarde. Es muy importante acudir en los horarios fijados, y para agilizar tu acceso, te recomendamos traer, en original y copia, los siguientes documentos:
CURP.
Identificación oficial vigente.
Formato de registro (da click aquí para descargar: https://mivacuna.salud.gob.mx).
Comprobante de domicilio.
Talón de vacunación de primera dosis.

Asiste con ropa cómoda para facilitar la aplicación de la vacuna, evita el ayuno e hidrátate, y si estás bajo tratamiento médico toma tus medicinas.

Valle de Chalco. Avanza la estrategia de vacunación contra el covid-19 entre las mujeres y hombres de 40 a 49 años.

Más de 10 mil mujeres y hombres de 40 a 49 años, lograron completar su esquema de vacunación contra el covid-19 en el segundo día de la campaña.

Para facilitar la labor de la Secretaría de Bienestar y de la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, el alcalde Armando García Méndez ordenó varias medidas de apoyo, lo que sirvió para lograr grandes avances en materia de prevención.

Valle de Chalco. Recorridos facilitarán la evaluación de riesgos y permitirán actualizar el plan de contingencias.

La Presidencia Municipal, a través de las Direcciones de Gobierno, Protección Civil y H. Cuerpo de Bomberos, y ODAPAS, en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México, organiza un recorrido sobre el canal Acapol, con el propósito de actualizar el plan de contingencias, y de esta manera, evitar riesgos.

Estas acciones preventivas, combinadas con otras medidas, ayudarán a mejorar la fluidez del canal y evitarán estancamientos en su corriente. Lo que beneficiará a las familias que tienen sus domicilios en las inmediaciones del canal.

Valle de Chalco. Espacios públicos, más dignos y limpios.


La Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Ecología y Sustentabilidad, da mantenimiento a jardineras y realiza poda de los árboles, para mejorar los espacios públicos y la ciudadanía pueda contar con espacios agradables. Estas acciones nos benefician a todos y ayudan a cambiar la imagen urbana, mediante el cuidado al medio ambiente.

En cinco días, logramos aplicar más de 70 mil primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca.


El gobierno de Valle de Chalco Solidaridad que encabeza el alcalde Armando García Méndez, agradece a la Secretaría de Bienestar, a la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, y a las Direcciones participantes, su apoyo y esfuerzo en la realización de esta histórica campaña de vacunación, que permitió inocular a más de 70 mil jóvenes de 18 a 29 años.