martes, 8 de octubre de 2019

4 mejores prácticas para prevenir una caída en su centro de datos



Por: Luis Eduardo Vázquez, Director de Ingeniería y Centro de Soluciones para Vertiv México.

Hace unas semanas, una falla en el centro de datos de una firma de servicios financieros en México provocó caos en el sistema de pago con tarjetas. En una sociedad en la que actualmente las personas ya no traemos efectivo para realizar pagos, esta falla generó serias complicaciones a los negocios quienes no podían cobrar por sus productos o servicios, además de grandes inconvenientes a los tarjetahabiente.

Las fallas inesperadas en el centro de datos suponen graves riesgos para su infraestructura crítica y ponen en riesgo la continuidad de los negocios. Estas interrupciones pueden ser causadas, ya sea por una interrupción a gran escala o un desperfecto técnico localizado.

El mal funcionamiento de un equipo en la infraestructura, la falta de comunicación entre el centro de datos con los sitios externos al mismo, así como errores en el procesamiento de datos, están entre las variables que pueden resultar en la falla de un centro de datos. En otros casos, puede haber una buena comunicación u operación adecuada del equipo de soporte del centro de datos, pero cuando la capacidad de procesamiento de datos no es la óptima, aún es probable que haya una pérdida de información.

Un estudio encargado por Vertiv sobre los costos de interrupción, muestra que cada minuto de inactividad en los servidores puede costar hasta US$9.000, y los mayores problemas están relacionados con la pérdida del costo de oportunidad. La interrupción de los negocios, combinado con la pérdida de ingresos, representa más del 60 por ciento del costo total de un apagón de esta magnitud.

La respuesta rápida y oportuna durante emergencias que Vertiv ofrece, garantiza que su centro de datos restablezca las operaciones de su infraestructura de manera rápida, segura y confiable. He aquí cuatro mejores prácticas que le ayudarán a evitar un tiempo de inactividad:

Garantizar un mantenimiento adecuado y programado

Tan importante como el diseño del centro de datos en sí mismo, son los equipos que se utilizan, los cuales deben recibir mantenimiento continuo y programado, ya sean aires acondicionados, unidades UPS o generadores. Con el mantenimiento regular, se puede saber lo que está pasando dentro del centro de datos y prevenir una posible falla. La importancia del mantenimiento es que sea preventivo y no reactivo.

Capacitar al personal

El error humano también es una causa principal del tiempo de inactividad del centro de datos. La capacitación del personal debe ser una prioridad para garantizar que su centro de datos funcione sin ningún problema.

Tener una infraestructura unificada

Al contar con una menor cantidad de proveedores instalados en el centro de datos, la falla de un dispositivo será más fácil de resolver, ya que puede estandarizar sus repuestos y agilizar el proceso para llevar la parte adecuada a su sitio. La idea es simplificar la infraestructura para una respuesta y solución más efectiva.

Conceptualizar el centro de datos

Al diseñar, construir o actualizar su centro de datos, instale equipos con la mejor tecnología y la más alta confiabilidad. Al utilizar la infraestructura inteligente como parte de sus sistemas de alimentación y refrigeración de aire acondicionados, puede obtener la visibilidad y el control necesarios para garantizar la continuidad digital de tus centros de datos.

Contar con una infraestructura de alta disponibilidad, con equipos de alta confiabilidad, junto a un personal que conozca al detalle cómo operar el centro de datos y que además tenga una cultura preventiva y proactiva, hará posible que su centro de datos funcione correctamente. En esa tarea, Vertiv puede apoyarlo con una solución integral. Desde el concepto, diseño e ingeniería de su centro de datos, hasta su instalación, mantenimiento y operación, con una solución totalmente completa.

En Vertiv contamos con las personas, el conocimiento y la experiencia para mantener su centro de datos siempre funcionado. Para obtener más información, consulte nuestra infografía: 5 pasos para un centro de datos altamente eficiente o encuéntrenos en las redes sociales: Facebook, LinkedIn, y Twitter.

Sobre el autor

Luis Vázquez, actualmente director de Ingeniería y Centro de Soluciones para Vertiv México, se unió a la compañía en enero de 2017. Como director trabaja junto al equipo de diseño global para garantizar que los productos que salen al mercado respondan a las necesidades de las aplicaciones de misión crítica de hoy en día. Con anterioridad, trabajó en Emerson Network Power, donde ocupó cargos como Especialista de Productos y Product Line Manager (gerente de Línea de productos) para México, América Central y el Caribe en aplicaciones de telecomunicaciones, así como Sales Support & Solutions Manager (gerente de Soporte de ventas y soluciones) en México DF. Cuenta con la acreditación ATD del UpTime Institute y se ha desempeñado en aéreas como Ingeniería, soporte técnico, especialista de productos a nivel latinoamericano y capacitación, todas con Vertiv. Tiene experiencia en foros de capacitación y es miembro activo en asociaciones como la AMITI (Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información) y AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción, A.C.). Luis cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de Telecomunicaciones y sitios de misión crítica. Es egresado de la Universidad La Salle como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones.

Luis Eduardo Vázquez,
Director de Ingeniería y Centro de Soluciones para Vertiv México.
Download Descargar

Sobre Vertiv

Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento interrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE. UU., Vertiv emplea a unos 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio VertivCo.com.
+++

¡Sin bosques no hay café!




Rainforest Alliance, USAID, Toks, Fundación Gigante y la plataforma SAFE realizaron una jornada de reforestación junto a los Productores Orgánicos del Tacaná en la reserva de la biosfera del volcán Tacaná, en el marco del Día Internacional del Café.

Productores orgánicos del Tacaná, es una cooperativa que agrupa a más de 150 pequeños productores de café, provenientes de 21 comunidades en la reserva de la biosfera del volcán Tacaná, en la frontera sur entre Guatemala y México. Sus plantaciones de café se encuentran ubicadas en las faldas del volcán a una altura de 1,500 metros sobre el nivel del mar.

Hace un año, gracias a la alianza con la Fundación Gigante, los restaurantes Toks y en el marco de los proyectos productivos de la marca, los productores orgánicos del Tacaná lograron vincularse con Rainforest Alliance, una organización sin fines de lucro que promueve el uso sostenible de la tierra para obtener bosques fuertes y comunidades prósperas.

En el marco de las iniciativas “Rompiendo barreras en la agricultura climáticamente inteligente” en la que, Toks, Fundación Gigante, la Plataforma SAFE (Sustainable agriculture, food and environment) y Rainforest Alliance imparten en conjunto, normas y formas de implementación de acciones para la sostenibilidad ambiental, social y económica a los pequeños productores buscando lograr la Certificación de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance y “La Alianza por los Paisajes Sostenibles y Mercados” impulsada por USAID, en la que se busca generar resiliencia ante el cambio climático y fomentar la competitividad comercial de los productores, es que se llevó a cabo esta semana una jornada de reforestación en la reserva de la biosfera del volcán Tacaná junto a representantes de cada organización y productores. También se contó con la presencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con la cual se generó un diagnóstico de vulnerabilidad ante el cambio climático y de áreas prioritarias a restaurar y reforestar este año.

Los fuertes incendios del 2018 afectaron más de 72 hectáreas de tierra de la reserva según datos de la CONANP. Las iniciativas mencionadas tienen como objetivo la reforestación de 30 hectáreas de tierra que forman parte de esta.


Estamos reforestando un área protegida que tenemos que cuidar para generar sombra para nuestro café y seguir produciendo un rico producto”.- Lesaglay Cruz, productora

La reforestación y restauración de paisajes productivos es esencial para mitigar el cambio climático. Según estudios recientes se estima que el planeta podría soportar casi 102 millones de hectáreas adicionales de bosque. Esos árboles adicionales podrían almacenar una gran cantidad de carbono adicional (200 gigatoneladas) generado por la actividad industrial en los últimos 150 años.

En la actividad se contó con la participación de Gustavo Pérez, director de responsabilidad social de la cadena de restaurantes Toks, Juan Manuel Rosas, director de Fundación Gigante, Juan Pablo Solís, representante de la plataforma SAFE en Latinoamérica, Francisco Javier Jiménez, director de la reserva de la biosfera del volcán Tacaná y Edgar González, director de Rainforest Alliance México, quienes resaltaron su compromiso y la importancia de generar alianzas entre productores, organizaciones, sector privado y consumidores para lograr un futuro sostenible.

Tenemos la profunda convicción de que el trabajo conjunto de distintos sectores de la sociedad permite impulsar iniciativas que no solo contribuyan a generar una cadena de valor virtuosa en la elaboración de productos tan consumidos como el café, donde no sólo la empresa pueda obtener un producto de gran calidad, sino también los productores puedan mejorar su calidad de vida, vender a precio justo, aumentar el desarrollo de su comunidad y con esto, cuidar y proteger el medio ambiente.” Expresó Juan Manuel Rosas, director de Fundación Gigante en el cierre de la jornada.

Estudios recientes, sumaron el café a larga lista de especies que podrían desaparecer a causa de la crisis climática. De no tomar medidas drásticas en la restauración de los paisajes cafetaleros y la reforestación de los bosques en Latinoamérica, el 88% de las áreas donde se siembra el café estarían en riesgo.

Edgar González, director de Rainforest Alliance México, recalcó la importancia de la reforestación, la restauración de los paisajes y la implementación de agricultura climáticamente inteligente para asegurar la sostenibilidad del café en México, así mismo hizo un llamado para generar más conciencia en el consumidor sobre la valoración del trabajo detrás del café y la demanda en el mercado por productos buenos para la gente y para el planeta.

Esta jornada tuvo también como objetivo principal dar visibilidad al esfuerzo que los productores de café en México hacen día a día por mantener los bosques y selvas que les brindan sus medios de vida y a las difcultades que se enfrentan con la crisis climática y la falta de acceso a mercados responsables.

¿Por qué los gatos son animales exigentes?


En México, el gato es una de las mascotas que ha tomado fuerza en los últimos años, debido al ritmo de vida con el que diariamente nos enfrentamos. De acuerdo con cifras del Mars Pet Care Ownership Survey*, la tenencia de gatos en los hogares mexicanos es de 13% y se encuentra en constante crecimiento.
Esto se debe a que los felinos realizan la mayor parte de las actividades dentro de la casa, aunado a un comportamiento independiente, temperamento tranquilo y su fácil adaptación a espacios limitados. Sin embargo, tener un gato en el hogar se ha convertido en una labor entretenida ya que son animales que constantemente buscan deleitar sus sentidos, a través de la exploración del ambiente que lo rodea.
Desde la antigüedad, estos animales han sido catalogados como mascotas astutas, inteligentes y con una curva de aprendizaje muy rápida; por ello, se caracterizan por un alto sentido de exigencia en cada una de sus etapas de vida. Si dentro de tus planes está integrar a un gato a tu familia, te hacemos llegar un listado para que conozcas más sobre la naturaleza de este animal de compañía:
1.- Tiempo para jugar: Aunque no requieren de un paseo diario por el parque, los felinos necesitan actividad física cada día a través del juego. Al realizar esta actividad, los lazos afectivos entre dueño y mascota se fortalecen, evitan el aburrimiento y logran un bienestar integral en su vida.
2.- Vivienda: Por su esencia exploradora, los gatos tienden a salir al exterior para conocer el ambiente que los rodea, se recomienda tomar algunas medidas para que la casa sea segura. Mientras la mascota esté sola, mantén las ventanas que consideres de mayor peligro para él, cerradas. Asimismo, adecúa un espacio en donde tenga su arenero y siempre sé cuidadoso en no dejar objetos filosos o cualquier otro artículo con el que pueda lastimarse al momento de caminar dentro de la propiedad.
3.- Pelaje: El cuidado del pelo es de suma importancia ya que diariamente se acicalan, independientemente si lo tienen corto, medio – largo o largo. De manera frecuente debes realizarle una sesión de cepillado para mantenerle un pelaje sano, esto le ayudará a prevenir la acumulación de exceso de pelo y, si lo conviertes en hábito, disminuirás el acicalamiento.
4.- Alimentación: La comida de un gato depende de varios factores; entre ellos, la calidad del alimento que consume. Uno de los sentidos menos desarrollados es el gusto ya que cuentan con pocas papilas gustativas, en comparación con nosotros esto los hace ser meticulosos al momento de probar alimento. Para que pueda disfrutar texturas y sabores que intensifiquen su paladar, una gran opción es el alimento húmedo como los Sobres® Sheba®, deliciosos filetes selectos con diferentes recetas como Atún Marinado, Pollo y Pavo al Horno, Salmón Marinado o Res en su jugo, al momento de que los coma resistirse será inútil. Lo podrás combinar con alimento seco para que al mismo tiempo se hidrate y se deleite.
Un gato es símbolo de responsabilidad y lealtad. Ahora que conoces los rasgos más exigentes de su naturaleza, y si tu personalidad es compatible, atrévete a disfrutar de una gran experiencia a lado de un felino. ¡Quiérelo y protégelo en cualquier situación!
Para conocer más sobre Sheba® visita: https://www.sheba.com.mx/, Facebook: @ShebaMx o Instagram: @sheba_mx
Fuente:
  • *MARS Pet Care Ownership Survey 2017
###
Acerca de Mars México
Mars inició operaciones en México en 1988, e inauguró su primera planta de cuidado para mascotas en El Marqués, Querétaro en 1995. Actualmente cuenta con diferentes segmentos de negocio: Mars Wrigley -chocolates, dulces, goma de mascar y snacks- con marcas líderes en el mundo como M&M’S®, SNICKERS®, DOVE®, MILKY WAY®, TURIN®, CONEJOS®, TWIX®, SKITTLES®, LUCAS®, SALVAVIDAS®, SKWINKLES®, ORBIT®, EXTRA®, DOUBLEMINT®, FIVE®, HUBBA BUBBA®, WINTERFRESH®; Turín Alta Repostería, reconocido por su calidad para todos los usos de repostería y confitería en el país; Mars Petcare, alimento para mascotas, con marcas líderes como PEDIGREE®, WHISKAS®, CESAR®, SHEBA®, así como el negocio de alimento Premium para mascotas con marcas como ROYAL CANIN® Y EUKANUBA®. Además del hospital de mascotas Banfield, hospital veterinario líder a nivel mundial.

Belleza de adentro hacia afuera: estudio piloto investiga los efectos del consumo diario de almendras en las arrugas faciales



Una nueva investigación, que utiliza imagenología de alta resolución, muestra la reducción de medidas en el ancho y la gravedad de las arrugas en mujeres posmenopáusicas que consumieron almendras como refrigerio diario.

Modesto, CA, 08 de octubre de 2019 – Los regímenes antiedad abundan, pero una nueva investigación sugiere que un delicioso complemento a tu rutina para el cuidado de la piel podría encontrarse en tu alacena, en lugar de la bolsa de maquillaje: las almendras.
Un nuevo estudio piloto realizado por investigadores de la Universidad de California en Davis encontró que un snack diario de almendras en lugar de otros refrigerios sin nueces mejora las medidas del ancho de las arrugas y su gravedad en mujeres posmenopáusicas. El estudio estuvo financiado por Almond Board of California y es el primero en su tipo en evaluar los efectos de las almendras en la salud dérmica. Se encuentra en proceso un estudio de seguimiento más amplio y a largo plazo.
En este estudio aleatorio controlado de 16 semanas, 28 mujeres posmenopáusicas sanas con tipo de piel 1 o 2 en la clasificación de Fitzpatrick (caracterizadas por una mayor tendencia en quemarse por exposición al sol) se asignaron aleatoriamente en uno de dos grupos. En el grupo de intervención, las mujeres consumieron un refrigerio de almendras equivalente al 20% de su consumo total de calorías diarias, o 340 calorías al día en promedio (aproximadamente 60 gramos). El grupo de control consumió un refrigerio sin nueces también equivalente al 20% de calorías: barra de cereal, barra energética o pretzels. Aparte de estos refrigerios, los participantes del estudio siguieron sus regímenes alimentarios normales, sin consumir otro tipo de nueces ni productos con nueces.
Las evaluaciones de la piel se llevaron a cabo al inicio del estudio y nuevamente en las semanas 4, 8, 12, y 16. En cada consulta, las arrugas faciales se evaluaron con imagenología facial de alta resolución y se validaron con medición y modelado facial 3D. “Estas cámaras de alta resolución permiten reconstruir en 3D las arrugas para poder identificar sus características de ancho y gravedad. La calificación de gravedad es el cálculo de profundidad y longitud de la arruga,” explicó Raja Sivamani, MD MS AP, dermatólogo integral e investigador principal del estudio. También se evaluó la función de la barrera dérmica mediante la medición de producción de sebo y la pérdida de agua transepidérmica (TEWL, por sus siglas en inglés). La función de la barrera dérmica examina la fuerza de dicha barrera y su capacidad para proteger la piel contra la pérdida de humedad (TEWL) y los irritantes dañinos del ambiente.
Al final del estudio a la semana 16, el análisis de las imágenes fotográficas mostró mejoras estadísticamente significativas en las participantes del grupo de refrigerio de almendras en comparación con el grupo de control (P<0.02):
  • El ancho de la arruga se redujo en 10%
  • La gravedad de la arruga se redujo en 9%

No hubo cambios significativos en la función de la barrera dérmica entre los grupos.
El alimento como medio para promover la salud de la piel, la idea de “salud por dentro y por fuera”, ha adquirido mayor interés entre quienes buscan opciones para envejecer sanamente,” comentó el Dr. Sivamani. “Además, es un área de investigación científica cada vez más amplia. Las almendras son una fuente rica en antioxidantes y vitamina E, y proporcionan polifenoles y ácidos grasos esenciales. Son una opción inteligente para una buena nutrición en general. Y, como lo muestra el estudio, las almendras son un alimento prometedor que puede incluirse como parte de una dieta sana para el envejecimiento, especialmente para las mujeres posmenopáusicas.”


El estudio en síntesis:
El estudio: 28 mujeres sanas en etapa posmenopáusica con tipo de piel 1 (siempre se quema, nunca se broncea) o 2 (generalmente se quema, se broncea ligeramente) en la clasificación de Fitzpatrick se asignaron aleatoriamente ya sea a un grupo de intervención o a un grupo de control. El grupo de intervención consumió un refrigerio de almendras equivalente al 20 % de sus calorías diarias (340 calorías/día en promedio), o aproximadamente 60 gramos. El grupo de control consumió diariamente un refrigerio sin nueces con el mismo contenido calórico en vez de almendras: barra de cereal, barra energética o pretzels. Se les pidió a las participantes no consumir ningún tipo de nuez ni productos con nueces durante el periodo del estudio (salvo por el refrigerio de almendras para el grupo de intervención). Aparte de estos refrigerios, se les pidió continuar con su consumo calórico diario normal.
Después de un lapso de eliminación dietética de cuatro semanas, las participantes se asignaron aleatoriamente a uno de los dos grupos del estudio antes mencionados. Las consultas de seguimiento tuvieron lugar al inicio y a las 4, 8, 12 y 16 semanas.
Las arrugas fáciles se evaluaron con imagenología facial de alta resolución y se validaron con medición y modelado facial 3D al inicio y a las 8 y 16 semanas. La función de la barrera dérmica se evaluó mediante la medición de la producción de sebo y la pérdida de agua transepidérmica (TEWL, por sus siglas en inglés).
Resultados:

  • El análisis de las imágenes fotográficas mostró que el grupo de almendras tuvo una disminución significativa en la gravedad y en el ancho de las arrugas de 9 % y 10 %, respectivamente, comparado con el grupo de control después de 16 semanas (P<0.02).
  • No hubo diferencias significativas en la producción de grasa entre los grupos después de 8 y 16 semanas.
  • No hubo diferencias significativas entre los grupos en la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) del criterio de valoración después de 8 y 16 semanas.
  • No hubo cambios significativos del criterio de valoración de la función de la barrera protectora de la piel (P=0.65) entre el grupo de almendras y el grupo de control para el criterio de valoración después de 16 semanas.

Limitaciones del estudio: el envejecimiento es un proceso a largo plazo, de modo que los resultados del estudio de 16 semanas pueden ser difíciles de reproducir y generalizar en periodos largos. El envejecimiento de la piel también es multifactorial por naturaleza, y, aunque ciertos grupos se excluyeron (por ejemplo, aquellas con antecedentes de tabaquismo), se observaron variables de confusión como frecuencia de exposición a rayos UV y estrés emocional, las cuales estuvieron fuera del alcance del estudio. El estudio se limitó a la evaluación cosmética, ya que no se condujeron mediciones de la producción de colágeno. El estudio no evaluó enfermedades ni pacientes más jóvenes, por lo que los resultados se limitan a mujeres posmenopáusicas sanas. Por último, este fue un estudio piloto con un número limitado de participantes. Los estudios futuros deberán abarcar un grupo más grande de participantes.

Conclusión: los resultados de este estudio piloto sugieren que el consumo diario de almendras puede contribuir a la reducción de la gravedad de las arrugas en mujeres posmenopáusicas. Los resultados justifican estudios futuros con grupos poblacionales más grandes y con evaluaciones adicionales de los signos de envejecimiento de la piel.

###

ACERCA DEL ALMOND BOARD OF CALIFORNIA

Las almendras de California mejoran la vida respecto a qué cosechamos y cómo cosechamos. El Almond Board of California promueve almendras naturales, integrales y de calidad a través de su liderazgo en desarrollo estratégico de mercado, investigación innovadora y adopción acelerada de mejores prácticas de la industria a favor de los más de 7,600 agricultores y procesadores de almendras en California, la mayoría de los cuales son operaciones familiares multigeneracionales. Establecida en 1950 en Modesto, California, el Almond Board of California es una organización sin fines de lucro que gestiona un Mandato Federal Comercial representado por agricultores bajo la supervisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Para más información sobre el Almond Board of California o las almendras, visite http://almendras.mx/, siga las almendras de California en Facebook o Instagram.

Protegen a los elefantes de Kenia desde el cielo



El Proyecto Mara Elephant ha ayudado a reducir la muerte ilegal de elefantes de 83% a 44%

Para el Proyecto Mara Elephant de Kenia, el personal está recurriendo a los drones como una herramienta vital para mantener a los elefantes salvajes a salvo.

La región de Maasai Mara en el suroeste de Kenia tiene 1,510 kilómetros cuadrados de icónico paisaje africano. Se pueden encontrar leones, guepardos, ñus, cebras y en estos días, drones utilizados para mantener vivos a los elefantes salvajes.
Un colmillo de un elefante adulto puede pesar fácilmente más de 40 kilogramos. Con la venta de marfil de elefante por hasta $3,000 dólares por kilogramo en el mercado, estos animales son minas de oro caminantes para los cazadores furtivos. Los ingresos generados por la matanza de elefantes no sólo son lucrativos para las personas, sino también para grupos que utilizan los ingresos para financiar actividades ilegales.
Se estima que más de 38,000 elefantes mueren cada año debido a la obtención de su marfil. Eso es aproximadamente un elefante cada 15 minutos. Pero no son solo los cazadores furtivos con los que deben lidiar los elefantes. El conflicto humano – elefante, la pérdida de hábitat y el cambio climático agudizan una situación ya de por sí grave. Se estima que quedan en el planeta entre 450,000 y 700,000 elefantes africanos, por lo que muchos expertos coinciden en que podrían extinguirse en una década.
Organizaciones como el Proyecto Mara Elephant demuestran que todavía hay muchas razones para ser optimistas. Con sede en Nairobi, Kenia, este grupo de apasionados conservadores han utilizado todas las herramientas disponibles para proteger a los elefantes salvajes en la región de Maasai Mara. Una herramienta que han encontrado particularmente eficaz son los drones.

La posibilidad de obtener una visión rápida y fiable desde el cielo ha representado un cambio de juego para el grupo. Ahora el personal puede rastrear elefantes, localizar cazadores furtivos y evitar posibles conflictos antes de que ocurran. Los trabajadores incluso han sido capaces de arrear a los elefantes con drones, ya que el ruido que estos dispositivos hacen es bastante similar al de un enjambre de abejas y estimula el movimiento evasivo. Desde que comenzó la organización, han detenido a más de 300 cazadores furtivos, incautado más de 1,000 kilogramos de marfil y se ha ayudado a reducir el porcentaje de elefantes muertos ilegalmente de 83% a 44%. El uso de drones ha sido de gran ayuda en este esfuerzo, y continuará siendo una herramienta indispensable en el objetivo de mantener a los elefantes de Mara vivos y en buenas condiciones.
Si el uso de drones por el Proyecto Mara Elephant nos dice algo, es que estos dispositivos ofrecen una forma confiable de lograr más con menos. Para los lugares donde los recursos son pocos y los problemas son muchos, es una señal alentadora.

Acerca de DJI
DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.
Síguenos en redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina
Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal
Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal
LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji

Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

EL 25 DE ESTE MES, PUBLICACIÓN DETALLADA DEL ACCIDENTE DEL HELICÓPTERO AUGUSTA: JIMÉNEZ ESPRIÚ




  • El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, dijo que en un hecho inédito se anunciará una relación de hechos

     
  • Aseguró que es de interés de todos que se esclarezca lo ocurrido

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que, en un hecho inédito, el próximo 25 de octubre se dará a conocer la publicación detallada de la investigación técnica con una relación de hechos, del accidente del helicóptero Augusta modelo A109S matrícula XA-BON ocurrido el pasado 24 de diciembre de 2018, en el que fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle; se prevé para noviembre el informe final de las causas.

En Palacio Nacional, ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SCT, quien estuvo acompañado del subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, explicó que la investigación es acuciosa, porque es de interés de todos que se esclarezca lo ocurrido.

Destacó que la aeronave contaba con la certificación adecuada, la tripulación tenía al corriente sus permisos y operaba técnicamente (turbinas, componentes y electrónica) con normalidad.

El titular de la SCT señaló que se ha informado de la investigación, desde el primer momento: se han ofrecido 8 conferencias de prensa, 5 comunicados de prensa, 2 informes al Congreso de la Unión y 1 comparecencia ante el Senado de la República.

Jiménez Espriú explicó que en la exploración técnica de las causas del accidente, participan agencias internacionales de Estados Unidos, Canadá, Italia y México, la AESA (europea), la ANSV (Italia), la TSB (Canadá) y la NTSB (EU), así como la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT y los fabricantes de la aeronave, Leonardo, Pratt &Whitney y Honeywell.

Este grupo de expertos inició la exploración minutos después del accidente, en la que también interviene la Fiscalía de Puebla, con relación a las consecuencias del suceso. Se decidió que todas las inspecciones se hicieran con todos los participantes reunidos, para que nadie dejara de estar al tanto de los avances.

Por su parte, el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, destacó que los componentes críticos del aparato fueron enviados a los laboratorios especializados. En la reunión en Montreal, donde se analizaron los motores, se corroboró la información de campo.

Se pudo comprobar que los motores estaban funcionando, se encontraba en modo de vuelo y las turbinas funcionaban con la potencia adecuada, su afectación fue derivada del impacto.  

En Italia se pudo verificar a mayor detalle la grabadora de la torre del aeropuerto de Puebla. No se trataba de una grabación de alta calidad, pero gracias al software especializado, el audio corresponde a las vibraciones normales de la turbina en los últimos momentos del accidente.

En cuanto a los rotores, se ratificó que las “palas” del rotor principal y de cola estaban en funcionamiento al momento del impacto. En la investigación en Michigan, en los componentes de mando había que hacer una inspección más detallada y profunda.

Hay en proceso varias tareas con diversas pruebas técnicas, por lo que, enfatizó, aún se esperan resultados y estos estarán no antes de medianos de octubre.

El Bachillerato Internacional invita a seminario web sobre mentalidad internacional

 
Ciudad de México, México, 8 de octubre de 2019. El Bachillerato Internacional® (IB), organización sin fines de lucro que brinda programas educativos para alumnos de nivel primaria y secundaria, invita a su seminario web Vivir y aprender en un ámbito global: hacia una mentalidad internacional el martes, 15 de octubre.
 
Natalia Tieso, Magister en educación y gerente de desarrollo regional para América Latina del IB, explicará cómo se pueden crear comunidades escolares que desarrollen los conocimientos y las competencias esenciales para vivir y aprender en un mundo globalmente conectado. El compromiso global pretende abordar dentro y fuera del aula los mayores desafíos de la humanidad.
 
En el seminario web los participantes:
Descubrirán conceptos clave para el diseño y la implementación de actividades de aprendizaje que promuevan la mentalidad internacional.
● Explorarán cómo los contextos y las cuestiones globales amplían y mejoran las perspectivas, e involucran a los alumnos de manera significativa.
● Integrarán los contextos globales en el currículo escrito, enseñado y aprendido para brindar a los alumnos oportunidades de participar en una sociedad compleja, dinámica y diversa que está conectada gracias a la mayor movilidad y tecnología.
 
La educación del IB explora el fenómeno de la globalización y alienta a los alumnos a examinar sus dimensiones positivas y negativas.
 
Los alumnos del IB de todas las edades asumen la responsabilidad de su aprendizaje. Un alumno que aprende a aprender y a demostrar lo aprendido ante cualquier grupo de edad – sus compañeros, personas adultas o evaluadores – está preparado para enfrentar la mayoría de los retos que la vida presenta.
 
La mentalidad internacional promueve el respeto, fomenta la colaboración y lleva a los alumnos a desarrollar niveles elevados de empatía y compasión. Es una forma de pensar, ser, manifestarse y comportarse.
 
Para registrarse en el seminario web oprima aquí.
 
 
Acerca del Bachillerato Internacional
En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebró su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad, el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 5.000 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite www.ibo.org/es.
 

El esperado calzado todo terreno, ideal para cualquier destino

 
·         Perfecto para los amantes de la aventura y de nuestro planeta.
·         Cada par de Crossamphibian Swift 2 está hecho con 1.75 botellas de plástico, dos hojas de maíz y 10 gramos de fibra de bambú.
·         Diseñado para atletas que buscan comodidad y seguridad incluso en superficies húmedas, con un agarre excepcional.
 
Ciudad de México, octubre de 2019. Por fin llegó a México el nuevo modelo de la firma francesa Salomon, el cual quiere acompañar a los amantes de la aventura y la naturaleza, especialmente este verano. Se trata del esperado Crossamphibian Swift 2, un calzado contra agua hecho de materiales reciclables y diseñado para drenar el agua, siendo así el compañero perfecto para un verano outdoor.
 
Fabricado con una gran cantidad de materiales reciclados y naturales, cada par de Crossamphibian Swift 2 está hecho con el equivalente a 1.75 botellas de plástico, dos hojas de maíz y 10 gramos de fibra de bambú todo esto después de que se haya usado. Pero esto no es solo una buena historia de sustentabilidad, la funcionalidad de este modelo en superficies húmedas, lo hace similar a los utilizados en la industria de calzado de navegación, entregando al consumidor un agarre extraordinario en estos terrenos, incluso en piedras sumergidas.
 
Una de las mayores innovaciones del Swift Amphibian 2 es que su cubierta está hecha con 10 gramos de granos de café, utilizando la tecnología S-Café, que también ayuda con el control de los olores.
 
Cuenta además con un talón abatible que ayuda a mantener los pies a salvo de las rocas. El zapato es suave, flexible, transpirable y forrado con malla de origen natural, además de poder usarlo como un cómodo slip on, por lo que va bien tanto descalzo como con calcetines.
 
Diseñado para otorgar máxima comodidad a los atletas y viajeros que buscan aventura en cualquier terreno, Crossamphibian Swift 2, asegura un agarre excepcional en superficies con agua o lodo y a su vez, brinda satisfacción a los consumidores con una mentalidad sostenible quienes buscan productos que encajen con el cuidado del planeta.
 
***
 
Acerca de Salomon
 
Nacido en los Alpes franceses en 1947, Salomon ha estado comprometido con impulsar los límites de los deportes de montaña a través de la innovación de equipo que permita a la gente jugar, progresar y retarse ellos mismos al elegir los deportes outdoors.
 
La compañía produce y vende calzado Premium, deportes de invierno, equipo de montaña, hiking y apparel diseñado específicamente para todas estas disciplinas. Los productos son desarrollados en conjunto con Annecy Design Center, donde ingenieros y diseñadores en colaboración con atletas, crean soluciones innovadoras que continúan mejorando la experiencia outdoors para aquellos que ven la naturaleza como un campo de juego. Time to Play!

AMAZON LANZARÁ PRIME VIDEO CHANNELS EN MÉXICO



A partir del 8 de octubre, los miembros Prime podrán agregar una amplia gama de contenido en vivo y on-demand y canales de entretenimiento en streaming a Prime Video, incluyendo HBO, STARZPLAY, Paramount+, MGM, TV Azteca, Acorn TV y Noggin

Prime Video Channels estará disponible por suscripciones mensuales, desde $39 MXN al mes, sin contratos a largo plazo y con cancelación en cualquier momento

Los miembros Prime podrán suscribirse, ver televisión en vivo y ver el contenido en cualquier lugar y en cualquier momento, todo dentro de la experiencia de la app de Prime Video que ya usan, ofreciendo una forma simple y directa de que los clientes escojan el entretenimiento de TV que quieran ver

CIUDAD DE MÉXICO – Martes 8 de octubre de 2019 – (NASDAQ: AMZN) Amazon anunció hoy el lanzamiento de Prime Video Channels para México. Prime Video Channels permitirá que los clientes obtengan todavía más de sus membresías Prime, al agregar sus canales favoritos de streaming y estaciones de TV por una suscripción mensual baja, sin necesidad de contratos extensos, y con la conveniencia de una única cuenta, login y experiencia para los usuarios. Las suscripciones a Prime Video Channels que estarán disponibles en México muy pronto, incluyen HBO, STARZPLAY, Paramount+, MGM, TV Azteca, Acorn TV, Pongalo, Noggin, CBeebies y Love Nature.

“Estamos emocionados de traer todavía más opciones para nuestros miembros Prime en México con el lanzamiento de Prime Video Channels”, dijo Greg Hart, vicepresidente de Amazon Prime Video. “Al simplificar la experiencia de entretenimiento de los clientes dentro de la app de Prime Video, haremos aún más fácil para ellos el seleccionar, suscribirse y disfrutar de sus series de TV y películas favoritas de nuestros proveedores de canales, como HBO, STARZPLAY y Paramount+”.

Además del creciente catálogo de títulos originales y con licencia en Prime Video, los miembros Prime en México podrán seleccionar entre una variedad de canales que brindan acceso a sus series de TV y películas favoritas, todas en un solo lugar, además de canales que ofrecen TV en vivo y que traen ambos, contenido popular mexicano e internacional a la palma de su mano para que lo puedan disfrutar en cualquier lugar y cualquier momento.

A través de Prime Video Channels, los miembros Prime podrán suscribirse y streamear series populares, incluyendo la galardonada serie de HBO, Game of Thrones y la anticipada Watchmen, que se estrena el 20 de octubre, junto con la próxima historia del origen de Batman de STARZPLAY, Pennyworth, y el drama de Paramount+ que dará mucho de qué hablar, Yellowstone, protagonizada por Kevin Costner y la galardonada The Handmaid’s Tale. Los miembros Prime también podrán suscribirse a una gama de canales que ofrecen programación para niños, como Noggin y CBeebies, series y películas internacionales y nacionales en Acorn TV, Pongalo y TV Azteca, y las amplias bibliotecas de contenido de MGM y otros, todas disponibles para ver instantáneamente con contenido selecto disponible para descargar y ver sin conexión a internet.

Los beneficios de Channels para miembros Prime incluyen:
  • Selección
o   Miles de nuevos títulos
o   Acceso a TV en vivo y contenido on-demand
o   Los más recientes episodios de populares series de TV disponibles el mismo día o al día siguiente de su transmisión
  • Más control para los clientes:
o   Es fácil suscribirse y ver contenido
o   Periodos de prueba gratuitos de 7 días en todos los canales
o   Descargar contenido selecto on-demand para llevar
o   Fácil de cancelar cualquier suscripción en cualquier momento
·         Experiencia sin contratiempos:
o   Cuenta y método de pago únicos
o   Contenido fácil de encontrar, todo dentro de la app de Prime Video
o   Listas simplificadas y opciones de buscar y navegar consolidadas

Prime Video Channels estará disponible a través de la app de Prime Video para ver en cualquier momento y en cualquier lugar, en Smart TVs, dispositivos móviles iOS y Android, Amazon Fire TV, Amazon Fire TV Stick y más. Para una lista completa de dispositivos, por favor visita: https://www.primevideo.com/watchanywhere.

Las suscripciones a Prime Video Channels, junto con los precios mensuales en $MXN (más impuestos aplicables), que van a estar disponibles al lanzamiento, incluyen:

  • HBO – HBO tiene miles de títulos de alta calidad incluyendo series originales, películas, documentales, especiales HBO, éxitos de taquilla de Hollywood y una gran selección de las mejores películas independientes y extranjeras. También está disponible el contenido original de HBO Latin America, que ha sido reconocido como una de las programaciones de TV más innovadoras y galardonadas internacionalmente, incluyendo títulos como Epitáfios, Capadocia, Sr. Ávila, El Jardín de Bronce, Chumel con Chumel Torres y Pico de Neblina. HBO está disponible en Prime Video Channels por $169 MXN al mes.
  • STARZPLAY STARZPLAY es el hogar en México para lo mejor de la televisión global premium, incluyendo "The Act", "Pennyworth" y las nuevas series STARZ Originals como "Vida", "The Spanish Princess" y más, adicionalmente a una vasta biblioteca de películas de Hollywood favoritas, disponible por $89 MXN al mes.
  • Paramount+ Paramount+ es un servicio de entretenimiento de streaming de Viacom, que trae contenido para toda la familia en la misma plataforma, con contenido único que incluye a películas taquilleras de los más grandes estudios, series reconocidas globalmente, títulos populares a lo largo de las marcas internacionales de Viacom como MTV, Comedy Central y Nickelodeon, todo por $79 MXN al mes.
  • MGM El servicio de streaming recién lanzado de MGM en Prime Video Channels ofrecerá a los espectadores grandes franquicias, clásicos, favoritas de los fans y éxitos de taquilla de la biblioteca de MGM. Los títulos incluyen Fargo, The Hobbit Trilogy, Pink Panther, Legally Blonde 1&2, Bill & Ted's Bogus Journey, The Thomas Crown Affair, Some Like It Hot, Silence of the Lambs, The Terminator, Hoosiers, When Harry Met Sally y Barbershop 1&2, entre otras, todo por $39 MXN al mes.
  • TV Azteca – TV Azteca es una de las más grandes productoras de contenido en español en el mundo, ofreciendo a los clientes el acceso a su gama de canales de TV de paga, incluyendo: Mundo para entretenimiento familiar, noticias, deportes, series y más; Corazón para telenovelas y series que ofrecen historias de amor, drama y comedia; Clic para cultura, moda, música y temas avant-garde para jóvenes adultos; y Cinema para películas de la era dorada del cine mexicano en HD, blanco y negro y a color – todo por $39 MXN al mes.
  • Acorn TV – Acorn TV es una colección curada de entretenimiento enriquecedor de Gran Bretaña, Australia, Irlanda, Escocia, Canadá, los países nórdicos y más, con un enfoque en misterios, dramas y comedias de clase mundial, por $79 MXN al mes.
  • Pongalo – Pongalo tiene una de las bibliotecas más grandes del mundo de éxitos y clásicos en cine y televisión a lo largo de Latinoamérica y Hollywood. Esta vasta selección de programación internacional en español va desde clásicos de Venezuela como Mi Gorda Bella y Juana la Virgen hasta producciones excepcionales de Colombia como Hermanitas Calle y La Selección, así como también éxitos en taquilla de Hollywood en español, con estrellas como Jennifer Lopez, Harrison Ford y Vin Diesel, todo por $49 MXN al mes.
  • Noggin – Alimentado por Nick Jr. es un servicio de suscripción prémium de aprendizaje interactivo, que ofrece a niñas y niños de edad prescolar y a sus padres, contenido entretenido y educacional enfocado en habilidades importantes como las sumas, las formas y los idiomas. La marca ofrece una biblioteca amplia de contenido prescolar popular que incluye a PAW Patrol, Nella the Princess Knight, Blaze and the Monster Machines, Dora the Explorer y Canticos por $49 MXN al mes. 
  • CBeebies CBeebies es un canal prescolar de BBC Studios para niños menores a seis años que brinda una gama de programación galardonada para niños en edad prescolar, diseñado para despertar la imaginación de los pequeños en un entorno seguro y divertido, por $78 MXN al mes.
  • Love Nature – Un proyecto conjunto entre Blue Ant Media y Smithsonian Networks, Love Nature ofrece la biblioteca más grande del mundo de programación de historia natural a los fans de la naturaleza y la vida salvaje, todo en 4K y HD, por $49 MXN al mes.

Se agregarán suscripciones adicionales en los próximos meses. Para saber más sobre Prime Video, visita www.PrimeVideo.com.

Junto con acceso a aclamadas series Amazon Originals, incluyendo El Juego de las Llaves y la próxima De Viaje con los Derbez, así como miles de populares películas y episodios de TV a través de Prime Video, Prime Video Channels se unirá a la creciente lista de beneficios para miembros Prime en México, incluyendo envíos gratis e ilimitados de dos días en millones de artículos, envíos gratis en un día en 35 ciudades, Amazon Music, Twitch Prime y más.

Prime Video Channels para México sigue a los lanzamientos de Prime Video Channels en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Austria, Japón y Canadá, que combinados les dan acceso a los miembros Prime a más de 300 suscripciones de canales que pueden ser agregadas a sus membresías.

###

Sobre Prime Video
Series Amazon Originals y populares películas y series de TV están disponibles para miembros Prime Video, para que las streameen o descarguen para disfrutar en cualquier momento y cualquier lugar, sin costo adicional a una membresía Prime Video en más de 200 países y territorios. Los miembros pueden ver el contenido a través de la app de Prime Video en Fire TV stick, teléfonos y tabletas compatibles Android y iOS phones, Smart TVs populares, Sony PlayStation 3 y 4, Xbox One, Apple TV o en línea en PrimeVideo.com.

Sobre Amazon 
Amazon está guiada por cuatro principios: obsesión con el cliente en lugar de enfocarse en la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Reseñas de clientes, compras de un solo click, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa, son algunos de los productos y servicios de los que Amazon es pionera. Para más información, visita
amazon.com/about y sigue a @AmazonNews.

Midnight Peony: La seductora fragancia de Bath & Body Works



Ciudad de México, 8 de octubre de 2019. Midnight Peony es una encantadora y seductora fragancia creada a partir de una mezcla floral de peonias, lichee fresco, frambuesa silvestre, vainilla francesa tostada y Prosseco.

Esta fragancia es fiel a lo clásico, aunque se distingue de otros aromas por cautivar a los sentidos gracias a su delicado y exótico perfume hecho de peonias recién cortadas.

Midnight Peony ya está a la venta en todos los Bath & Body Works de México, y está disponible en las siguientes presentaciones:

Shower Gel enriquecido con karité y por supuesto vitamina E para hidratar la piel desde la primera aplicación, mientras la purifica y limpia con delicadeza.

El favorito de todos, el 24 Hr Moisture Ultra Shea Body Cream para una hidratación profunda gracias a su fórmula de crema ultranutritiva que podrá utilizarse diariamente. Clínicamente probado que la piel absorbe la crema rápidamente para dejarla suave y nutrida.

Y por último, el Fine Fragance Mist que es ideal aplicarlo después de los productos antes mencionados, para que el aroma perdure por mucho más tiempo en todo el cuerpo con tan sólo un ligero rocío.
+++

¿Qué es el THC y para qué sirve?




- El THC es un excelente auxiliar para tratar el dolor, o enfermedades que causen rigidez muscular como el Parkinson, y la Esclerosis Múltiple o hasta como acompañamiento en cualquier tratamiento oncológico
- El THC y otras formas de cannabis medicinal son la nueva forma de tratar la salud según, Canncura Pharma

Ciudad de México, 3 octubre de 2019. Al estudiar las reacciones del sistema nervioso central así como del sistema inmune, se ha encontrado que el Tetrahidrocannabinol (THC) produce efectos analgésicos, antiinflamatorios, antitumorales y antiepilépticos, además de ser conocido por impedir vómito y náuseas, estimular el apetito, inducir al sueño, suprimir y/o calmar espasmos musculares al igual que convulsiones, así como modular la termoregulación, la frecuencia cardíaca, los impulsos nerviosos que causan sensación de dolor y la expulsión de saliva.

Del mismo modo, llega a presentar ligeros efectos secundarios como ansiedad, efectos psicoactivos y enrojecimiento de ojos.

En cuanto a la permanencia de THC en el cuerpo, cada cuerpo variará según hábitos y estilo de vida de cada persona, pero a su vez, intervienen algunos factores como el tipo de planta (Sativa o Índica) y su calidad, cantidad o frecuencia y tipo de consumo, haciendo que quienes la consumen una vez al mes mantengan algunos restos de la sustancia de 1 a 4 días, quienes la consumen 3 veces por semana lleguen a conservarla 10 días después y quienes la consumen de forma constante tarden hasta tres meses para eliminarla de su cuerpo.

De tal forma todos los componentes de la planta del cannabis, son una fuente importante de moléculas con diversas funciones farmacológicas que podrán ser utilizadas por el ser humano para sanar o recuperarse de muchas enfermedades, asegura Raúl Castañeda, CEO de Canncura Pharma, la farmacia mexicana especializada en cannabis medicinal.
+++

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta



Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viern es 4 de octubre de 2019.
En la semana que terminó el 4 de octubre, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:
•Un aumento en la reserva internacional por 584 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 180,796 m.d.
• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) a umentó 7,457 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,563,067 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 3.5 %.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 4 de octubre de 2019 significó un incremento de 52,177 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
Reserva Internacional
Al 4 de octubre el saldo de la reserva internacional fue de 180,796 m.d., lo que significó un incremento semanal de 584 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2018, de 6,004 m.d.
La variación semanal en la reserva internacional de 584 m.d. fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
Operaciones de Mercado Abierto
1
En la semana que terminó el 4 de octubre , el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 60,9 9 0 m.p. 2 Esta fue resultado de:
• Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 68,447 m.p.
• Una contracción por 7,457 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
+++

Países signatarios del Acuerdo de Escazú realizarán su primera reunión de trabajo el 11 y 12 de octubre en Costa Rica


Al encuentro asistirán representantes de las 21 naciones de América Latina y el Caribe que han firmado hasta el momento el tratado regional.
(8 de octubre, 2019) Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- sostendrán su primera reunión de trabajo en San José, Costa Rica, el 11 y 12 de octubre próximos.
En la Primera Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú, representantes de las 21 naciones de América Latina y el Caribe que ya lo han firmado hasta el momento, analizarán los temas por tratar en la primera reunión de la Conferencia de las Partes, así como estrategias y alianzas para una pronta entrada en vigor e implementación del Acuerdo.
Los países que han firmado este instrumento legal -el primer tratado ambiental de la región- a la fecha son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y Uruguay.
El Acuerdo entrará en vigor una vez que obtenga 11 ratificaciones. A la fecha ya ha alcanzado la mitad y varios países se encuentran en proceso. El encuentro será inaugurado el viernes 11 de octubre a las 09:00 a.m. por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), comisión regional de las Naciones Unidas encargada de la Secretaría Técnica del Acuerdo; Lorena Aguilar, Viceministra de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, e Irene Murillo y Danielle Andrade en representación del público.
En esta primera reunión de signatarios se tratarán aquellos temas que serán objeto de la primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, entre ellos las reglas de procedimiento de la Conferencia de las Partes, incluyendo las modalidades para la participación significativa del público; las disposiciones financieras que sean necesarias para el funcionamiento e implementación del Acuerdo; y reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento.
Asimismo, se discutirán estrategias y alternativas a seguir para una pronta entrada en vigor e implementación del Acuerdo de Escazú, así como alianzas y sinergias.

Policías de Chimalhuacán preparados como Primeros Respondientes


Con la finalidad de mejorar protocolos de actuación, asegurar y preservar un espacio donde se cometió un ilícito, el Centro de Capacitación Policial (CCP) de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán imparte a sus cadetes el taller "Primer Respondiente, con capacidades de procesar el lugar de los hechos".

El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que el CCP  impulsa el desarrollo integral, aprovechamiento de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para que los cadetes tengan una formación profesional.

El taller consta de dos protocolos; Primer Respondiente, quien se encarga de atender el evento, acordonar el área y verificar el lugar de los hechos, de ese modo se pone en marcha el segundo, donde actúa el policía para procesar y analizar el delito cometido.

Los aspirantes a Policías Preventivos Municipales participaron en una práctica de campo, dramatización de un delito, inició por el llamado de auxilio, siguió por la atención del evento, llegar al lugar de los hechos, preservar, verificar y compartir la información con la central para comenzar a procesar las evidencias, protocolo que genera el reporte para el sistema “Plataforma México”, además de información e indicios para carpetas de investigación de la Fiscalía Mexiquense o Fiscalía General de la República.

El CCP es reconocido a nivel nacional, por sus instructores certificados ante el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), así como el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

 La Policía Municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.