Por: Luis Eduardo Vázquez, Director de Ingeniería y Centro de
Soluciones para Vertiv México.
Hace unas semanas, una falla en el centro de datos de una firma de
servicios financieros en México provocó caos en el sistema de pago
con tarjetas. En una sociedad en la que actualmente las personas ya
no traemos efectivo para realizar pagos, esta falla generó serias
complicaciones a los negocios quienes no podían cobrar por sus
productos o servicios, además de grandes inconvenientes a los
tarjetahabiente.
Las fallas inesperadas en el centro de datos suponen graves riesgos
para su infraestructura crítica y ponen en riesgo la continuidad de
los negocios. Estas interrupciones pueden ser causadas, ya sea por
una interrupción a gran escala o un desperfecto técnico localizado.
El mal funcionamiento de un equipo en la infraestructura, la falta de
comunicación entre el centro de datos con los sitios externos al
mismo, así como errores en el procesamiento de datos, están entre
las variables que pueden resultar en la falla de un centro de datos.
En otros casos, puede haber una buena comunicación u operación
adecuada del equipo de soporte del centro de datos, pero cuando la
capacidad de procesamiento de datos no es la óptima, aún es
probable que haya una pérdida de información.
Un estudio encargado por Vertiv sobre los costos de interrupción,
muestra que cada minuto de inactividad en los servidores puede costar
hasta US$9.000, y los mayores problemas están relacionados con la
pérdida del costo de oportunidad. La interrupción de los negocios,
combinado con la pérdida de ingresos, representa más del 60 por
ciento del costo total de un apagón de esta magnitud.
La respuesta rápida y oportuna durante emergencias que Vertiv
ofrece, garantiza que su centro de datos restablezca las operaciones
de su infraestructura de manera rápida, segura y confiable. He aquí
cuatro mejores prácticas que le ayudarán a evitar un tiempo de
inactividad:
Garantizar un mantenimiento adecuado y programado
Tan importante como el diseño del centro de datos en sí mismo, son
los equipos que se utilizan, los cuales deben recibir mantenimiento
continuo y programado, ya sean aires acondicionados, unidades UPS o
generadores. Con el mantenimiento regular, se puede saber lo que está
pasando dentro del centro de datos y prevenir una posible falla. La
importancia del mantenimiento es que sea preventivo y no reactivo.
Capacitar al personal
El error humano también es una causa principal del tiempo de
inactividad del centro de datos. La capacitación del personal debe
ser una prioridad para garantizar que su centro de datos funcione sin
ningún problema.
Tener una infraestructura unificada
Al contar con una menor cantidad de proveedores instalados en el
centro de datos, la falla de un dispositivo será más fácil de
resolver, ya que puede estandarizar sus repuestos y agilizar el
proceso para llevar la parte adecuada a su sitio. La idea es
simplificar la infraestructura para una respuesta y solución más
efectiva.
Conceptualizar el centro de datos
Al diseñar, construir o actualizar su centro de datos, instale
equipos con la mejor tecnología y la más alta confiabilidad. Al
utilizar la infraestructura inteligente como parte de sus sistemas de
alimentación y refrigeración de aire acondicionados, puede obtener
la visibilidad y el control necesarios para garantizar la continuidad
digital de tus centros de datos.
Contar con una infraestructura de alta disponibilidad, con equipos de
alta confiabilidad, junto a un personal que conozca al detalle cómo
operar el centro de datos y que además tenga una cultura preventiva
y proactiva, hará posible que su centro de datos funcione
correctamente. En esa tarea, Vertiv puede apoyarlo con una solución
integral. Desde el concepto, diseño e ingeniería de su centro de
datos, hasta su instalación, mantenimiento y operación, con una
solución totalmente completa.
En Vertiv contamos con las personas, el conocimiento y la experiencia
para mantener su centro de datos siempre funcionado. Para obtener más
información, consulte nuestra infografía: 5 pasos para un centro de
datos altamente eficiente o encuéntrenos en las redes sociales:
Facebook, LinkedIn, y Twitter.
Sobre el autor
Luis Vázquez, actualmente director de Ingeniería y Centro de
Soluciones para Vertiv México, se unió a la compañía en enero de
2017. Como director trabaja junto al equipo de diseño global para
garantizar que los productos que salen al mercado respondan a las
necesidades de las aplicaciones de misión crítica de hoy en día.
Con anterioridad, trabajó en Emerson Network Power, donde ocupó
cargos como Especialista de Productos y Product Line Manager (gerente
de Línea de productos) para México, América Central y el Caribe en
aplicaciones de telecomunicaciones, así como Sales Support &
Solutions Manager (gerente de Soporte de ventas y soluciones) en
México DF. Cuenta con la acreditación ATD del UpTime Institute y se
ha desempeñado en aéreas como Ingeniería, soporte técnico,
especialista de productos a nivel latinoamericano y capacitación,
todas con Vertiv. Tiene experiencia en foros de capacitación y es
miembro activo en asociaciones como la AMITI (Asociación Mexicana de
la Industria de Tecnologías de Información) y AMERIC (Asociación
Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción,
A.C.). Luis cuenta con más de 15 años de experiencia en la
industria de Telecomunicaciones y sitios de misión crítica. Es
egresado de la Universidad La Salle como Ingeniero en Electrónica y
Comunicaciones.
Luis Eduardo Vázquez,
Director de Ingeniería y Centro de Soluciones para Vertiv México.
Download Descargar
Sobre Vertiv
Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos
para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan
un funcionamiento interrumpido, un rendimiento óptimo y un
crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve
los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de
datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las
instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de
soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y
potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red.
Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE. UU., Vertiv emplea a unos
20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países.
Para más información y para conocer las últimas noticias y
contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio VertivCo.com.
+++