sábado, 17 de agosto de 2019

SSC Y DIF CAPITALINA REALIZAN JORNADA DE SALUD EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 
* Con estas acciones se busca auxiliar y enseñar a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
 
Personal de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana (DEPC) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en coordinación con trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalina, participaron en una Jornada de Salud que se llevó a cabo en la alcaldía Milpa Alta.
 
En el marco de la Jornada de Salud que se realizó en la Explanada Cívica del Pueblo de San Agustín Othenco, los policías de la DEPC, adscritos a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSC, impartieron una plática enfocada a la prevención del delito.
 
51 colonos asistieron a dicha charla, cuyo contenido abordó los tres tiempos del delito “antes, durante y después”. Además recibieron folletos informativos con tips referentes a cómo prevenir la comisión de delitos, de datos ilustrativos sobre los programas institucionales encaminados a mejorar la seguridad en la capital.
 
 Antes de dar por concluidas las actividades, los uniformados asignados a la vigilancia de la zona, proporcionaron el número de nextel, con el fin de mantener contacto con el cuadrante correspondiente.
 
Estas diligencias buscan crear vínculos con la ciudadanía y que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.
 
Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
 Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ATLETA PARALÍMPICO DE LA SSC, PABLO RAMÍREZ, SE PREPARA INTENSAMENTE PARA LOS PRÓXIMOS “JUEGOS PARALIMPICOS TOKIO 2020”


 
* Pablo Ramírez Lemus agradeció al titular de la dependencia y a la Subsecretaria de Control de Tránsito, el apoyo que se le ha brindado.

* Un día en su vida inicia en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje, continua en la CONADE y se presenta a laborar a su área de trabajo como policía de tránsito.
 
 
La Secretaría d Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizó el acompañamiento a las prácticas de entrenamiento del policía Pablo Ramírez Lemus, adscrito a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en la pista Olímpica de Remo y Canotaje, en la alcaldía Xochimilco.
 
Pablo Ramírez practica 20 kilómetros en agua diario, como parte de su preparación física y de entrenamiento rumbo al campeonato mundial próximo a realizarse del 25 de agosto al 1 de septiembre del año en curso en Austria, donde competirá por un lugar destacado en los “Juegos Paralimpicos Tokio 2020” en la categoría de remo.
 
El atleta comentó en entrevista que “he tenido grandes logros y uno de los más grandes que he tenido es una participación en una regata internacional en Italia, donde nos trajimos una medalla de plata y otra de bronce.”
 
Ramos Lemus destaca el apoyo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana le ha otorgado en todo momento y comentó que acaba de regresar de una concentración en Carmelo, Uruguay, donde dijo, “el objetivo de este campamento fue prepararnos para el mundial que se viene este 21 de agosto 2019, donde se disputará quién va o no va a los Juegos Paralímpicos, donde estarán participando, como el nombre dice, todo el Campamento del Mundo”.
 
Mencionó que en su participación en Uruguay “afortunadamente nos fue muy bien, tuvimos la participación dentro de esta concentración, donde trajimos cuatro primeros lugares y un segundo lugar, eso nos ayuda para que nos fogueáramos más y tengamos un buen resultado ahora en el campeonato mundial”.
 
Sus actividades comienzan a partir de las 06:00 de la mañana, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, ubicada en la calle Antiguo Canal Cuemanco, colonia Cuemanco, donde normalmente rema 20 kilómetros en agua, diarios; al término regresa a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) de la Ciudad de México, donde realiza otras actividad físicas, que van de una hora a hora y media de entrenamiento aproximadamente, y al concluir su entrenamiento físico se presenta a laborar en la Subsecretaría de Control de Tránsito, donde termina sus actividades del día a día.
 
El atleta de la SSC capitalina se dirigió a sus compañeros y les expresó orgulloso que “si tenemos un sueño, tenemos algo que preservar, tenemos que aguantar y no perder de vista nuestros objetivos, seguir y seguir, y eso es lo que nos ha llevado hasta ahorita al campeonato mundial”.
 
Por último agradeció al titular de la dependencia, maestro Jesús Orta Martínez y a la Subsecretaria de Control de Tránsito, maestra María Cristina Morales Domínguez, el apoyo y respaldo que le han brindado en todo momento.

SSC REALIZA JORNADA DE SEGURIDAD PARA EMPLEADOS DE COMPAÑÍA AUTOMOTRIZ EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
* 300 empleados fueron beneficiados con la capacitación e información que se les brindó por parte de los elementos de esta dependencia.

 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC), asistieron a las instalaciones de la empresa Ford Motors Company para realizar una Jornada de Seguridad en la que resultaron beneficiados 300 empleados.

El evento fue encabezado por personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del delito de esta dependencia, quienes dieron la apertura al evento que se realizó en las instalaciones de la empresa, ubicada en la calle Guillermo Camarena, colonia Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Durante la acción, los elementos de la SSC brindaron pláticas sobre la prevención del delito y como ponerse en contacto con la Unidad de Contacto del Secretario para denunciar cualquier acto ilícito; además se otorgó folletería con los teléfonos de contacto y programas encaminados a la seguridad como las aplicaciones del 911 y Mi Policía.
 
Policía Cibernética y de Inteligencia informaron sobre actos delictivos y violentos a través de las redes sociales e internet y como contrarrestarlos con algunos tips de seguridad. La información se brindó de manera presencial al tiempo que se trasmitió en vivo a empleados de la compañía con sede en Hermosillo, Chihuahua, Irapuato y Cuautitlán.
 
Asimismo, el agrupamiento de Fuerza de Tarea colaboró con una exposición de equipos explosivos.
 
Durante la Jornada de Seguridad se instalaron stand informativos por parte de la policía de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Unidad de Contacto del Secretario y de diversas áreas de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia e informa a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA SSC CONVIVEN CON ADULTOS MAYORES EN LAS ALCALDÍAS COYOACÁN Y TLÁHUAC


 
* Se realizó una plática con el tema “Atención a Grupos Vulnerables” que se llevó a cabo en uno de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

*En la dinámica se busca enseñar y dar a conocer a la población, la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad, y cómo reaccionar ante alguna emergencia que ponga en riesgo su integridad física.

 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC), brindaron información oportuna a ciudadanos con el fin de dar a conocer la vulnerabilidad de las personas adultos mayores en las alcaldías Coyoacán y Tláhuac.
 
En un primer evento se realizó la plática “Atención a Grupos Vulnerables”, la cual se llevó a cabo en uno de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) “Emiliano Zapata”, ubicado en las calles Pedro Arvizu y José María Morelos, colonia Emiliano Zapata, alcaldía Coyoacán.
 
En coordinación con autoridades de la Subdirección de Coordinación Territorial de la DGPC y multiplicadores de la Dirección General de Prevención del Delito de la SSC, se beneficiaron a 70 pobladores del lugar que acudieron al interior de las nuevas instalaciones del espacio comunitario Pilares.
 
La acción tuvo como finalidad dar a conocer la vulnerabilidad de las personas que integran el grupo de la tercera edad, en referencia al riesgo de ser afectados en el bienestar personal, moral, psíquico o material dentro de la sociedad, así también causado por familiares o ajenos que se aprovechan en su desventaja permanente y enfrentan de manera continua situaciones adversas.
 
Por parte de los elementos de la SSC se realizó una plática con el tema “Prevención del Delito”, donde se abordó los tres tiempos del delito, el antes, durante y el después; así como dieron difusión de folletería informativa con tips de prevención del delito y sobre programas de la dependencia encaminados a la mejora de seguridad, y se proporcionó el número telefónico de nextel del Cuadrante correspondiente en las zona y de las aplicaciones de “Mi Policía” y “911”.
 
Por su parte en la alcaldía Tláhuac se presentó el programa para las personas de la tercera edad, con la finalidad de que este grupo de la población conozca  las actividades que en  materia de prevención del delito cuenta esta Institución y de los beneficios  que trae a su persona en cuestiones de seguridad ciudadana.
 
El evento se realizó en la calle Isidro Tapia, de la colonia San Sebastián, donde estuvieron presentes 31 vecinos del lugar, quienes interactuaron con los elementos de la SSC, para fomentar  un acercamiento entre los ciudadanos y  la SSC.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina busca hacer partícipe a la ciudadanía en la prevención y seguridad, además auxilia y enseña a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Antorchistas se manifestarán en la capital mexiquense



Ixtapaluca, México.- El próximo miércoles 21 de agosto miles de mexiquenses organizados en el Movimiento Antorchista, realizarán una movilización a la capital mexiquense, por la falta de obras y servicios como: el entubamiento de los canales Lerma, Capulín y Ayotla, el mantenimiento del colector Cuauhtémoc.
El Gobierno del Estado de México (GEM) tiene pendientes obras en educación como: construcción de aulas, módulos sanitarios y bardas perimetrales para 53 escuelas que fueron afectadas por el sismo de septiembre del 2017, así como la construcción de las nuevas instalaciones del Centro Universitario Tlacaélel (CUT) compromiso de campaña del actual gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza.
Tampoco le ha dado seriedad al compromiso hecho del Puerto Seco que generará empleos en toda la zona oriente. Por otro lado, también pedirán que se retome el caso de la desaparición forzada y asesinato de Manuel Serrano Vallejo.
Además pendientes con los ayuntamientos de Ixtapaluca y Chimalhuacán como: entrega de patrullas y cámaras de videovigilancia, abastecimiento de medicamentos en los centros de salud y equipamiento de hospitales, falta que construyan presas de gavión para prevenir inundaciones, y entubamiento de canales de aguas negras además de que la Comisión de Agua del Estado (CAEM) tiene proyectos de infraestructura inconclusos en ambas demarcaciones.
 Además de la marcha a realizarse el próximo 21 de agosto, si el Gobierno del Estado no le da solución a las demandas de los antorchistas en septiembre se plantarán nuevamente frente al palacio de Gobierno del Estado de México hasta que el gobernador Alfredo del Mazo Maza solucione las demandas de miles de antorchistas mexiquenses.

Por 19 años consecutivos, honraremos la memoria de los mártires de Chimalhuacán: TGC



Chimalhuacán, México.- Con una misa in memoriam en plaza Zaragoza de la cabecera municipal y un evento político cultural en el deportivo del barrio Herreros, es como el pueblo de Chimalhuacán rendirá homenaje a los mártires del 18 de agosto del año 2000, anunció el diputado local y dirigente del antorchismo, Telésforo García Carreón (TGC).
En conferencia de prensa, el legislador dio pormenores de los eventos conmemorativos. La ceremonia religiosa, precisó, dará inicio al filo de las 9:00 horas, mientras el evento político cultural a realizarse en el deportivo Herreros, comenzará a partir de las 11:00 de la mañana. Este último, indicó, congregará a más de 30 mil chimalhuacanos.
“Es un deber político y moral no olvidar la memoria de nuestros mártires y por ello, desde hace 19 años, los conmemoramos en el municipio de Chimalhuacán a través de dos eventos: por la mañana realizamos una misa en plaza Zaragoza, que fue el lugar donde ocurrieron estos acontecimientos, y el evento masivo se desarrolla en el deportivo Herreros, con una asistencia de poco más de 30 mil chimalhuacanos”.
Además de honrar la memoria de los 10 mártires que perdieron la vida, García Carreón dijo que el homenaje también será dedicado a los más de 95 heridos que dejó el ataque planificado por Guadalupe Buendía ‘La Loba’.
“Homenajeamos a nuestros mártires y a los heridos, que no acudieron a un enfrentamiento, al contrario, ellos iban a una celebración que se tornó violenta a manos del cacicazgo sanguinario de ‘La Loba’, apoyada por quienes ejercían el poder público en el año 2000”.
García Carreón subrayó que el décimo noveno aniversario luctuoso se desarrolla “en un ambiente de linchamiento político hacia la organización de los pobres de México”, a pesar de ello, afirmó que el pueblo chimalhuacano, el Movimiento Antorchista y el Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh), honran la memoria de las víctimas de aquel atentado a través de acciones diarias que contribuyen al progreso en la demarcación.
“Llevamos 19 años honrando la memoria de los mártires, no sólo con un evento masivo, también lo hemos hecho día con día transformando la faz de Chimalhuacán y eso es algo que podemos ver en los servicios de agua, drenaje, electricidad, pavimento, alumbrado público, apoyo a la cultura y al entretenimiento con las plazas públicas y unidades deportivas con las que cuenta el territorio local. No se trata simplemente de honrar la memoria de alguien recordándolo, se trata de homenajear a nuestros compañeros con trabajo cotidiano y efectivo, además de un manejo absolutamente honrado de los recursos”.
Finalmente, reiteró la invitación al pueblo de Chimalhuacán para ser partícipes de los eventos en memoria de las víctimas de aquel 18 de agosto del año 2000.

Ciudadanos del Valle de Toluca realizan difusión masiva; denuncian mal gobierno de Juan Rodolfo Sánchez



Valle de Toluca, México.- Los municipios del Estado de México gobernados por Alfredo del Mazo Maza, se encuentran desatendidos; la falta de cumplimiento de promesas de campaña ha dejado a miles de familias sin salud, educación y obra pública.
La falta de sensibilidad social del gobernador del Estado de México ha obligado a que las actividades de protesta se extiendan a Jilotepec, Atlacomulco, Aculco, Soyaniquipan, Ixtlahuaca, San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Jocotitlán, Jiquipilco, entre otros municipios del Valle de Toluca, donde agricultores, amas de casa comerciantes, transportistas y  docentes realizan la distribución de volantes denunciando la falta de cumplimiento del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.
“El Gobierno del Estado de México (GEM) no ha resuelto las demandas de la gente pobre y acostumbrados a luchar, los antorchistas nos vemos en la necesidad de salir a las calles a exigirle a nuestros gobernantes, brinden atención a los estratos más vulnerables”, declaró el dirigente del Movimiento  Antorchista en el seccional Valle de Toluca, Miguel Ángel Bautista Hernández quien además explicó que debido a esta problemática el próximo 21 de agosto en la ciudad de Toluca miles de personas adheridas a la organización de los pobres de México, se manifestarán exigiendo al ejecutivo  estatal, realice obras sociales en todos los municipios cumpliendo a su palabra. La marcha multitudinaria se llevará a cabo de forma pacífica y dentro de los lineamientos constitucionales con el objetivo de que el GEM resuelva las demandas sociales, finalizó Bautista Hernández.

BRIGADISTAS DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESCATARON A DOS PATOS, UNA SERPIENTE Y UNA TARÁNTULA


 
*Las aves y la especie viperina tras ser valoradas se reinsertaron en su hábitat natural, mientras que la especie arácnido fue trasladada a la base Azor para su valoración médica e identificación.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, se hicieron cargo de proteger y resguardar a dos patos abandonados en vía pública, una serpiente y una tarántula, especies animales que fueron encontradas en tres sitios diferentes en la ciudad capital.
 
En cumplimiento de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en un primer caso, los elementos pertenecientes a la BVA acudieron a la calle Segundo Callejón de Díaz Ordaz, entre Padre Hidalgo y Díaz Ordaz, colonia Barrio Norte, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Al llegar, la ciudadana solicitante del servicio les entregó de manera voluntaria una caja de cartón en la que se encontraban dos patos de talla grande, de color blancos, los cuales, refirió la mujer, encontró abandonados en una bolsa de hule.
 
Los patos en apariencia no presentaban lesiones, por lo que una vez revisados las dos aves  fueron reinsertados en la zona ecológica de Cuemanco.
 
Más tarde, los brigadistas atendieron la solicitud de rescate de una especie viperina en la calle Reforma Río San Joaquín esquina Río Santa María, en la colonia El arbolillo, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Al llegar, una mujer les mostró una botella, en la cual se observaba al interior una víbora, que después de una revisión minuciosa los veterinarios de la SSC se percataron que se trataba de una serpiente cincuate de aproximadamente 45 centímetros de larga, y tras constatar que no presentaba lesiones la trasladaron a la reserva ecológica de Cuautepec para su liberación.
 
Por último, en la alcaldía Cuauhtémoc, los integrantes de la BVA, atendieron un reporte para el rescate de una presunta tarántula encontrada en la calle Guonod, de la colonia Ex hipódromo de Peralvillo.
 
En el sitio mencionado, los brigadistas se entrevistaron con un hombre de 37 años les entregó una araña, en el momento desconociendo la especie de arácnido, por lo que se realizó la contención y se trasladó a la base Azor, ubicado en la alcaldía Xochimilco, para su valoración médica e identificación de la misma.
 
En los tres casos, al finalizar su visita los elementos de la BVA dieron recomendaciones acerca de la ley de protección animal de la Ciudad de México y explicaron las funciones de los socorristas de la SSC.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

viernes, 16 de agosto de 2019

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POR POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA


 
* Se aseguró un arma de fuego tipo pistola con 10 cartuchos útiles.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en la alcaldía Iztapalapa, a una persona por posesión de un arma de fuego relacionada con una agresión contra dos personas.
 
Cerca de las 20:15 horas del día en curso, vía radio, los policías adscritos al Cuadrante del sector Tezonco, que realizaban un recorrido de seguridad fueron informados sobre una persona lesionada por arma de fuego  en la esquina de la calles Sol y Pamillas, en la colonia Consejo Agrarista Mexicano.
 
Los uniformados al llegar al lugar se entrevistaron con una persona de 39 años de edad, quien les refirió que sobre la calle de Martínez Tlatelolco, a la altura de Plamillas, le habían dado un cachazo a un hombre 28 años de edad.
 
Agregó el denunciante que él al querer intervenir, el presunto agresor le disparó a los pies, sin lograr causarle algún daño, y observó que éste le entregó una pistola a un hombre y se dio a la fuga en una motocicleta.
 
En una rápida acción, los elementos de la SSC arrestaron a un hombre de 32 años, quien fue señalado como el que tomó el arma de fuego mencionada, y a quien conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, donde se la halló una pistola de la marca Pietro Beretta, calibre nueve milímetros, con un cargador que contenía 10 cartuchos útiles.
 
Al indiciado se le informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México y enseguida fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, para definir su situación jurídica.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTARON A DOS PERSONAS POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN CON UN ROBO A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL EN IZTAPALAPA



* La acción se realizó con el apoyo del monitoreo de personal del C-2 Oriente.
 
 
Dos posibles responsables del robo a una tienda departamental fueron detenidos dentro de la Estrategia de Proximidad Cuadrantes, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en la alcaldía Iztapalapa.

Alrededor de las 16:20 horas del día en curso, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente indicaron que tenían ubicados  en tiempo real a través del monitoreo de cámaras, a dos motociclistas cuyas características físicas correspondían con los presuntos responsables de un robo a un tienda departamental, ubicada en la esquina de las calles Francisco Jiménez y Agustín Camarena, colonia La Conchita, alcaldía Tláhuac.
 
Los monitoristas del C-2 Oriente agregaron  que los implicados se encontraban sobre la avenida Guelatao a la altura del Eje 6 Sur, en la colonia Ejército de Oriente, ya en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa.
 
Enseguida los elementos del Cuadrante del Sector Santa Cruz se dirigieron al lugar y lograron el arresto de dos hombres de 37 y 29 años de edad, quienes estaban a bordo de las dos motocicletas, una de la marca Dinamo color azul y otra de la marca Italika color rojo.
 
Los implicados, conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México  y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  TLH-1, donde será definida su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia .
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC DESMIENTE SUPUESTO FALLECIMIENTO DE UN POLICÍA AUXILIAR EN EL METRO



* El elemento se encuentra en buen estado de salud.
 
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aclara sobre el supuesto fallecimiento de un elemento de la Policía Auxiliar (PA) a manos de comerciantes informales en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que es totalmente falsa.
 
El  policía mencionado se encuentra con vida y con  buen estado de salud, es un elemento activo en funciones que trabaja en su respectivo sector, coadyuvando en la seguridad de los ciudadanos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA UPM DE LA SSC ARRESTARON A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE ARMA Y DIVERSOS OBJETOS PARA AGREDIR EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC



 
*Se aseguró una pistola tipo escuadra, con ocho cartuchos útiles, un inmovilizador electrónico, una navaja de 15 centímetros, un bastón retráctil y un gas lacrimógeno.
 

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Unidad de la Policía Metropolitana del Transporte (UPM), detuvieron a una persona por portación de arma de fuego y diversos objetos para agredir, en calles de la alcaldía Tláhuac, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
De acuerdo al reporte, alrededor de las 20:00 horas del día lunes, los policías realizaban sus funciones propias de seguridad para inhibir los delitos de alto impacto en el punto de pasajero seguro, ubicado en la avenida Canal de Chalco y Heberto Castillo, en la colonia Miguel Hidalgo, cuando se percataron que una camioneta, marca Lincoln, color azul, con vidrios polarizados, que evadió dicho punto de revisión policial.

Por lo que metros adelante, los uniformados le marcaron el alto al conductor de 34 años de edad, y conforme al protocolo de actuación policial se realizó una inspección preventiva, donde se le encontró en el interior de una bolsa tipo mariconera, color negra, una pistola tipo escuadra, calibre .380 milímetros, con ocho cartuchos útiles, un inmovilizador electrónico, una navaja de 15 centímetros aproximadamente, un bastón retráctil y un gas lacrimógeno. 
 
Motivo por el cual se arrestó al implicado y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser presentados a la Unidad de Investigación y Litigación de Iztapalapa Agencia Especializada, donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC APOYARON A UNA ADULTA MAYOR EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 
*Los elementos acompañaron a una mujer con problemas de visión a la bahía de vuelos internacionales.
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, ayudaron a una adulta mayor con problemas de visión en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías capitalinos en labores de vigilancia en el AICM, Terminal 1, ubicado en la avenida Capitán Carlos León, colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza, se percataron de una usuaria con dificultad para orientarse en el lugar, así como para poder caminar.
 
Al aproximarse, el policía asignado a la guardia de la puerta 8, ofreció su ayuda a una adulta mayor, quien le solicitó se le trasladara a la zona de la bahía de vuelos internacionales y argumentó que por su edad se le dificultaba caminar, además de sufrir la enfermedad de cataratas en uno de sus ojos, por lo que le costaba trabajo ver.
 
Por ello, con la atención necesaria y de manera segura, a la ciudadana se le acercó al lugar mencionado.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

EL NUEVO MODELO DE FISCALÍA PERMITIRÁ UN BENEFICIO A LA CIUDANÍA, A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE PROFESIONALIZACIÓN DE CARRERA: EGR


 
·         Expertos en la materia aportan su experiencia en metodologías y formas hacia la nueva Fiscalía
 
·         Se abordaron temas como el criterio para el ingreso de personal y la capacitación de los integrantes
 
 
La Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que en el nuevo modelo de Fiscalía contará con un servicio profesional de carrera para el personal, lo cual permitirá un beneficio a la ciudadanía.
 
Aseguró que desde este momento se llevan a cabo mesas de trabajo con expertos que brindan su experiencia, datos, formas y metodología, las cuales ayudan a comprender y ejecutar de mejor manera la transición.
 
La titular de la PGJCDMX participó en el “Foro Hacia la Profesionalización de la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México”, en el cual, uno de los objetivos fue reflexionar sobre las soluciones efectivas que se deben ofrecer a través del personal, así como asegurar los derechos laborales de los mismos de forma sustantiva, operativa y administrativa.
 
Para lograrlo –dijo- será necesario llevar a cabo estrategias específicas con los empleados en activo, así como el reclutamiento de los nuevos talentos que trabajen en la procuración de justicia. Esto será posible por medio de una nueva perspectiva de la función pública que se basará en ofrecer un trato diferente con la ciudadanía.
 
Asimismo, un panel de expertos, de naciones como Chile y Ecuador, ofrecieron su experiencia internacional y abordaron el tema de los perfiles y criterios para el ingreso, permanencia, ascensos y especialización del personal que integrará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Como parte de estas mesas, estuvo presente Andrés Mahnke Malschafsky, Jefe Superior de la Defensoría Penal Pública de Chile, con una amplia experiencia en planificación, desarrollo y evaluación de políticas públicas en materias de justicia y modernización del Estado, además de Jean-Claude Caravaca, Agregado Regional de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en México.
 
Mañana jueves se ofrecerá una reunión para analizar otros temas como Política laboral y Servicio Profesional de Carrera, salud mental laboral y la formación integral y evaluación del desempeño, entre otros tópicos.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

DEBEMOS LOGRAR LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES HACIA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA: EGR


 
·         Propuso dos acciones específicas para atender la violencia contra las mujeres
 
·         Se debe fortalecer la coordinación interinstitucional para trabajar en la violencia de género
La Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que para atender las causas estructurales contra la violencia de género y no dejar impunes los delitos cometidos contra ellas, es necesario generar dos acciones de trabajo específicas: el plan de atención a la violencia feminicida y el programa de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, de forma interdisciplinaria. 
 
Respecto al primer tema, aseguró que deben incorporarse acciones de atención urgente en temas como la desaparición de mujeres y niñas, la violencia sexual, el feminicidio y el mejoramiento de las medidas de protección para ellas.
 
La titular de la PGJCDMX mencionó durante el evento “Estrategia cero impunidad y justicia absoluta para las mujeres y niñas víctimas de violencia” que es necesario proyectar modelos de intervención victimaria, diseñar metodologías de capacitación en materia de perspectiva de género, así como el enfoque diferenciado y análisis de contexto, revisión de protocolos para atender el feminicidio, la violencia sexual, entre otros.
 
Sobre el segundo proyecto, que se refiere al plan de prevención de violencia, debe hacerse con perspectiva de género, dando prioridad a la protección de los derechos e integridad de las mujeres,  por lo que se debe educar y capacitar en materia de derechos humanos a los funcionarios encargados de las políticas de prevención, atención, sanción y eliminación de la violencia contra las mujeres.
 
Godoy Ramos mencionó que se debe garantizar la investigación y elaboración de diagnósticos estadísticos sobre causas, frecuencia, consecuencia de la violencia contra las mujeres a fin de evaluar la eficacia de las medidas que se desarrollen.
 
Por último, dijo que “estos dos instrumentos nos ayudarán al fortalecimiento de la coordinación interinstitucional que tenemos que desarrollar como gobierno. Sabemos que la mesa técnica para el acceso real a la justicia se tiene que elaborar en un plazo breve con la participar todas las mujeres”.
 
La titular de la Procuraduría capitalino, destacó la cooperación en estos temas de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Distrito Federal, Nashieli Ramírez Hernández, así como de representantes de las organizaciones de la sociedad civil, por el diálogo permanente y compromiso de trabajo para elaborar políticas públicas a favor de las mujeres en la Ciudad de México.
 
En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Rodríguez Ramírez; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Flora Gasman Zylbermann; la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, Martha Lucía Micher Camarena.
 
Asistieron también Marta Lamas, académica y activista; Marilú Razzo, de la organización “Espacio Mujeres para una Vida Digna Libre de Violencia A.C.”; María de la Luz Estrada, del Observatorio Nacional del Feminicidio y Wendy Figueroa de la “Red Nacional de Refugios, entre otras representantes de organizaciones de la sociedad civil.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

POR ROBO A NEGOCIO POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA


 
*El implicado sustrajo algunos productos sin realizar el pago correspondiente.


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a un hombre presuntamente relacionado con un robo a negocio sin violencia al interior de una tienda de autoservicio, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa.

El día de ayer martes, a las 13:40 horas, los uniformados adscritos al Cuadrante del sector Cuajimalpa realizaban sus labores de vigilancia en cumplimiento de acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando les solicitaron acudir a una tienda de autoservicio, ubicada en las calles José María Castorena y San José de los Cedros, colonia San José de los Cedros.

De inmediato los policías se dirigieron al punto referido, donde fueron recibidos por una empleada de 23 años de edad, encargada de la protección de activos, y manifestó que tenían retenido a un hombre que pretendió llevarse unas luces para vehículo y un paquete de rastrillos sin realizar el pago correspondiente.
 
La empresa decidió proceder legalmente y el hombre de 28 años de edad fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.
 
Previo a su traslado ante la autoridad competente y conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le informó sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC FRUSTRAN ROBO DE VEHÍCULO Y DETIENEN A DOS IMPLICADOS EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 
*Uno de los implicados registra cinco ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos de robo.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron la noche de ayer a dos hombres presuntamente relacionados con un robo de vehículo con violencia, en calles de la alcaldía Milpa Alta.

De acuerdo con el parte informativo, a las 22:30 horas, los uniformados adscritos al Cuadrante del sector Milpa Alta realizaban sus labores de vigilancia, en cumplimiento de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando al circular por las calles Juaréz y Francisco I. Madero, del Pueblo de San Bartolomé Xicomulco, una mujer les pidió apoyo.
 
La mujer refirió que en un vehículo que circulaba metros adelante llevaban a una persona amagada, por lo que rápidamente los policías detuvieron la marcha de un automóvil de la marca Nissan tipo Versa, color blanco, sin embargo, el conductor al percatarse de la presencia policial incrementó la velocidad para darse a la fuga.
 
Tras una persecución se les logró alcanzar al automotor en la calle Andador de Independencia, al cruce con Hidalgo, en el Pueblo de San Bartalomé Xicomulco, donde se detuvo a dos hombres de 32 y 20 años de edad, quienes momentos antes en compañía de uno más que ya no se encontraba en el lugar-solicitaron el servicio de taxi particular al conductor, a quien llevaban bajo amenazas en la parte trasera del vehículo.
 
A decir de la víctima, de 35 años, cuando los hombres le solicitaron el servicio, al abordarlo lo amagaron con un arma de fuego para despojarlo del carro, y lo llevaban bajo amenaza con la pistola en la cabeza para que se mantuviera quieto.
 
A los dos implicados, conforme al protocolo de actuación policial, se les informó sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
La parte afectada, los implicados y el vehículo asegurado fueron trasladados ante la Agencia 50 Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició las carpetas de investigación correspondiente. 
 
Al momento del aseguramiento el detenido de 32 años mencionó ser conductor de una plataforma digital de transporte privado, y tras intercambiar información en las áreas de inteligencia de esta dependencia se encontró que cuenta con cinco ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: en 2012 por el delito de robo simple, en 2005, 2013 y 2015 por robo calificado y en 2014 por robo agravado.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO A REPARTIDOR EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 
* En la acción se recuperó un teléfono celular y se aseguró una réplica de arma de fuego.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrantes del sector Narvarte, detuvieron a un hombre por presunto robo a repartidor con violencia, en la colonia América Unidas, alcaldía Benito Juárez.
 
Ésta tarde, mientras los policías preventivos hacían su recorrido de seguridad, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, sobre la calle 5 de Febrero, con dirección al Eje 5, fueron solicitados por un repartidor, de 37 años de edad, quien se encontraba en la parte trasera de una camioneta de la marca Ram, color blanco, y les indicó que al bajarse a entregar un paquete a un domicilio, una persona se introdujo al vehículo, lo amenazó con una pistola, lo desapoderó de un teléfono celular y huyó del lugar.
 
Tras enterarse de las características físicas del implicado, los uniformados se dieron a la tarea de buscarlo hasta que metros más adelante detuvieron a un hombre de 28 años, que cumplía con la media filiación referida por la parte afectada.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al presunto responsable le realizaron una inspección preventiva, donde se le encontró un Smart phone de la marca Sony, modelo Xperia, color blanco y se le aseguró una réplica de arma de fuego, de plástico, color negra.
 
El imputado fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a repartidor con violencia.
 
Previo a su traslado, al indiciado se les informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PRESENTAN PROTECCIÓN CIVIL E IMEPI ACCIONES ENCAMINADAS A REFORZAR COORDINACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS



· Encabeza el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, reunión de trabajo con el Coordinador de Protección Civil del Estado de México y el Director General del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.

· Buscan mayor intercambio de información y experiencias para reforzar temas de prevención y actuación.

Toluca, Estado de México, 14 de agosto de 2019. Como parte de los trabajos de intercambio de información y coordinación al interior de las dependencias estatales con el objetivo de fortalecer el tema de la prevención y toma de decisiones estratégicas en caso de emergencias, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, sostuvo una reunión de trabajo con los titulares de la Coordinación de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, y del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), Derek Cancino Aguilar.

En este marco de reuniones para dar seguimiento a las acciones en las diferentes regiones de la entidad, Puente Espinosa dio a conocer que el gobierno estatal trabaja en una aplicación móvil, a fin de que por primera vez el Estado de México cuente con una herramienta que monitoree en tiempo real la actividad del Volcán Popocatépetl, la actividad sismológica, las condiciones del clima, así como limitar puntos de riesgo pirotécnico, y donde además la ciudadanía pueda consultar números de emergencia  e infografías de forma gratuita.

Dicha aplicación, detalló, se está afinando en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a través de la Facultad de Geografía, y el Laboratorio Nacional de la Observación de la Tierra (Lanot) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quienes la Coordinación de Protección Civil del Estado de México, firmó un convenio de colaboración.

Asimismo, informó que a través del Chat del Comité Estatal de Emergencias existe una comunicación las 24 horas del día con los enlaces de las diferentes dependencias del gabinete estatal, lo que ha permitido generar un adecuado manejo y coordinación antes, durante y después de una emergencia.

En este contexto, Ozuna Rivero reconoció el trabajo oportuno que se realizó tras los recientes hechos que se registraron en el municipio de Nextlalpan, donde una fuga de gas por una toma clandestina a un costado del Circuito Exterior Mexiquense, provocó el desalojo de unas tres mil personas, con lo que dijo, se evidenció el grado de coordinación que existe entre los diferentes órdenes de gobierno y las instancias encargadas de la protección civil en la entidad.

Puente Espinosa abundó que continúan los trabajos de remodelación del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac, además de que ha habido un incremento de programas de capacitación a los cuerpos de rescate, así como en temas de combate a incendios, y el trabajo en diferentes regiones con el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y el Curso de Verano para Niños que recién concluyó.

Por su parte, el Director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Derek Cancino Aguilar, expuso que durante la presente administración se ha logrado un registro de 752 permisionarios entre comerciantes, fabricantes y transportistas, lo que a su vez ha permitido una reducción de accidentes.

Además, dijo, se han entregado recursos para incrementar las medidas de seguridad en los centros de fabricación, almacenamiento y venta de material pírico, lo que afianza una cultura de seguridad e higiene en el sector pirotécnico.

Respecto a las modificaciones al marco regulatorio del Imepi, sostuvo que se busca reforzar el sustento jurídico de las acciones sustantivas que ejecute el instituto al proponer la Norma Técnica de espectáculos relativa a la categorización, lo cual fortalece las recomendaciones de seguridad, fomentando la regularización del sector.

Finalmente, expuso que se tiene proyectado la creación del primer laboratorio gubernamental en el mundo que certifique la calidad de los productos pirotécnicos, así como las materias primas usadas para el mismo fin.