domingo, 21 de abril de 2019

CLAUSURA PROPAEM RELLENO SANITARIO EN ECATEPEC



• Está ubicado en las comunidades de Santa María Chiconautla y Ciudad Cuauhtémoc, en este municipio.
• Presenta población de estos sitios denuncias al respecto.

Ecatepec, Estado de México, 19 de abril de 2019. Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) llevó a cabo la clausura de un relleno sanitario ubicado en las poblaciones de Santa María Chiconautla y Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Ecatepec, tras detectar varias anomalías.

Luis Eduardo Gómez García, Procurador de la Propaem, dio a conocer que al momento de la inspección, representantes del lugar presentaron la autorización de impacto ambiental vencida, por lo que personal de la Propaem procedió a imponer medidas de seguridad, clausurando el sitio de disposición final, ubicado en una superficie de 18.5 hectáreas.

El titular de la Propaem refirió que en ese relleno sanitario se generaron algunos incendios en días pasados, lo que motivó a la ciudadanía a demandar su cierre, pues estos percances generaron contaminación en detrimento de la salud de la población que vive en los alrededores.

Por estos hechos se abrió la carpeta Propaem-2019-04/VM/0457, pues parte de la misión institucional de esta Procuraduría es vigilar y promover de manera permanente el cumplimiento de la legislación y normatividad ambiental para contribuir al desarrollo sustentable de la comunidad.

Explicó que las tareas de verificación en el lugar, para constatar que el desecho de la basura se realice conforme a las normas establecidas, continuarán en los próximos días y de ello derivará la recomendación para autorizar de nueva cuenta su funcionamiento, de lo contrario, se cerrará de manera definitiva.

Gómez García explicó que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México supervisa de manera permanente todos los rellenos sanitarios que existen en la entidad, con el propósito de verificar que cuenten con todas sus autorizaciones en regla, sobre todo en materia de impacto ambiental, pues ello afecta de manera directa la salud de los mexiquenses.

Finalmente señaló que sus inspectores tienen la encomienda de iniciar las acciones que procedan ante las autoridades competentes cuando conozcan de actos, hechos u omisiones que produzcan desequilibrios ecológicos, o daños al ambiente, y por violaciones a las disposiciones jurídicas en materia ambiental, como es el presente caso del relleno sanitario de Chiconautla.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México ofrece el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net  y los números telefónicos 0155-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia o seguimiento acerca de este tema.

CAPTURA LA SSC A DOS IMPLICADOS CON UN PRESUNTO SECUESTRO EXPRÉS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
* Los detenidos fueron presentados a la Fiscalía Especializada Antisecuestro.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Asturias, detuvieron a una pareja que al parecer participaron en el secuestro exprés de un hombre, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 04:35 horas del día en curso, los policías realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando por vía frecuencia de radio indicaron acudir a las calles Doctor Navarro y Doctor Barragán, en la colonia Doctores, ya que reportaban una entrevista ciudadana.
 
Al arribar, un hombre, de 40 años de edad, dijo ser el encargado de un hotel en la zona e indicó a los oficiales de la SSC que en una de las habitaciones del inmueble pedían apoyo, por lo que permitió la entrada a los policías.
 
Al aproximarse al cuarto, los uniformados escucharon la voz de un hombre que gritaba “auxilio, me tienen secuestrado”; en ese momento una persona abrió la puerta, y al ingresar un hombre señaló a una pareja y los acusó de tenerlo secuestrado.
 
El afectado manifiestó que los implicados lo obligaron a realizar varias llamadas a sus familiares para que reunieran la cantidad de 4 mil pesos en efectivo, que lo agredieron físicamente hasta causarle varias lesiones en el rostro y parte de su cuerpo.
 
Motivo por el que los policías detuvieron y colocaron los candados de mando a un hombre y una mujer, ambos de 27 años de edad, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
A petición de parte, la pareja fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada Antisecuestro para deslindar responsabilidades y donde se inició la carpeta de investigación por el delito de secuestro exprés.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INCREMENTAN ÉTICA E INTEGRIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO LA CONFIANZA CIUDADANA Y ELIMINAN CORRUPCIÓN



• Inicia programa de capacitación sobre ética en el servicio público organizado por la Secretaría de la Contraloría del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
• Destaca Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl que, con estas acciones, se cumple el objetivo de promover instituciones de gobierno transparentes y que rindan cuentas.
• Asegura Ombudsperson Jorge Olvera García que la ética es la fuente de la necesidad individual de querer actuar bien y la convicción de estar siempre apegados al respeto de los derechos humanos.

Toluca, Estado de México, 19 de abril de 2019. El titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de México (Secogem), Javier Vargas Zempoaltecatl, y el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García, coincidieron en que las personas servidoras públicas capacitadas en materia de ética e integridad incrementan la confianza ciudadana en las instituciones y eliminan los actos de corrupción.

Lo anterior, al iniciar un programa de encuentros programados en dichas materias, con una conferencia a cargo de Vargas Zempoaltecatl, en la que señaló que la ética en el servicio público es un factor clave para elevar la calidad de la administración pública y, por ende, la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Agregó que, con estas acciones, se cumple el objetivo de promover una administración transparente y que rinda cuentas, tal como lo instruyó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza en su Plan de Desarrollo 2017-2023.

El titular de la Secogem anticipó que próximamente emitirán los lineamientos para el funcionamiento e integración de los Comités de Ética e Integridad de las dependencias y organismos auxiliares de la entidad mexiquense, así como el Código de Conducta de la Secretaría a su cargo.

En su mensaje de bienvenida, el Presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, puntualizó que “la ética es la procuradora de la humanidad del ser humano, la fuente de la necesidad individual de querer actuar bien y la convicción de estar siempre apegados al marco del respeto a los derechos humanos".

Señaló que las características de las y los funcionarios con cultura ética son honrar el principio de legalidad, cumplir funciones y atribuciones, dar certidumbre a la ciudadanía, fortalecer la confianza en las instituciones públicas, alejar la opacidad y reducir corrupción del quehacer público, así como ayudar a eficientar la prestación de servicios públicos.

INVITA COMECYT AL 7° DIPLOMADO SUPERIOR EN APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA


 
• Consta de 130 horas y es gratuito, por lo que el cupo es limitado.
• Inicia el 17 de mayo y culmina el 21 de septiembre, los viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Toluca, Estado de México, 19 de abril de 2019. Con el objetivo de brindar herramientas a profesionistas de diversas áreas del conocimiento, interesados o dedicados a la comunicación de ciencia, la tecnología y la innovación, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a los mexiquenses a participar en la séptima edición del Diplomado Superior en Apropiación Social de la Ciencia.

El diplomado es gratuito y se llevará a cabo del 17 de mayo al 21 de septiembre del presente año, los días viernes de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Cabe mencionar que el diplomado consta de 130 horas y se imparte de manera gratuita, por lo que el cupo es limitado.

Hasta la sexta edición, se han graduado 131 alumnos, y han participado poco más de 25 ponentes de talla internacional. Para esta edición se estima recibir a 35 integrantes más.

Para mayor información se solicita a los interesados enviar un correo electrónico a diplomado.apropiacionsocial@gmail.com o bien llamar a los teléfonos 01722-319-0011 al 15 Extensiones 113 y 139.

SSC REPORTA SALDO BLANCO EN LAS ACTIVIDADES DEL JUEVES SANTO DENTRO DE LA 176 REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN Y MUERTE DE CRISTO


 
* Asistieron más de  557 mil personas, de ellas 21 mil 163 recibieron atenciones médicas menores.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, reporta saldo blanco en las actividades de este  “Jueves Santo” en la alcaldía Iztapalapa, que se realizó en el marco de la 176 representación de la Pasión y Muerte de Cristo, y que culminó cerca de la 02:00 horas de este viernes.
 
La representación de este día fue presenciada por 557  mil 175 espectadores, quienes fueron salvaguardados por 5 mil 100 policías preventivos y de agrupamientos, 350 elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), 350 de la Policía Auxiliar (PA), 400 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, todos apoyados con 220 vehículos y 100 semovientes.
 
La consigna de los policías de la SSC es la de conducirse con respeto a los derechos humanos y atender las denuncias ciudadanas de manera inmediata, además de  salvaguardar la integridad física y patrimonial de asistentes y participantes del evento religioso.
 
Cabe recordar que en este dispositivo se tienen establecidos tres cinturones de seguridad y vialidad, los cuales abarcan el perímetro integrado por las avenidas: Año de Juárez, Río Churubusco, Eje 6 Sur, Javier Rojo Gómez, Gregorio Torres Quintero,  San Rafael Atlixco, San Felipe de Jesús y Ermita Iztapalapa.
 
Ante el cierre de vialidades en calles de la alcaldía Iztapalapa, la dependencia  sugiere como alternativas para circular el Eje 3 Oriente, Eje 5 Sur, el Anillo Periférico y la avenida Tláhuac.
 
Durante el evento del "Jueves Santo" se realizaron 21 mil 163 atenciones médicas menores, de las cuales dos personas fueron trasladadas  por caída.
 
Para el día de hoy viernes, todas las representaciones que se llevarán a cabo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México estarán monitoreadas con el Puesto de Mando, con los Centro de Comando y Control (C-2) y Centro de   , Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) para reaccionar ante cualquier eventualidad y reforzar en caso necesario.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RESULTADOS DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL EN DISPOSITIVO ESPECIAL POR SEMANA SANTA




* Se realizaron más de 9 mil entrevistas a conductores y se aplicaron 393 pruebas.

* Se infraccionaron a 50 automovilistas y 45 vehículos fueron trasladados al corralón.

Sin incidentes se reporta la aplicación del Programa Conduce sin Alcohol, que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, implementó en jornada especial con motivo de la representación de la Pasión de Cristo en las diferentes alcaldías de la ciudad.

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los automovilistas y de la población en general se instalaron más de una veintena de puntos estratégicos del programa, en las 16 alcaldías de la capital para revisión de conductores de transporte público, pasajeros y de carga.

Como resultado de la aplicación de alcoholemia, el miércoles 18 de abril hasta las primeras horas del siguiente día, de un total de 11 mil 061 vehículos que transitaron por los puntos implementados se realizaron mil 052 entrevistas y se aplicaron 248 pruebas.

En la jornada diurna tres hombres rebasaron el límite permitido de 0.40 grados de alcohol en la sangre, por lo que fueron infraccionados, y un vehículo fue trasladado al corralón.

Por su parte en la jornada nocturna del día de ayer jueves 19 y hasta las primeras horas de hoy viernes, de 11 mil 075 vehículos que transitaron por los dispositivos instalados, se efectuaron 7 mil 957 entrevistas y se realizaron 145 aplicaciones de la prueba de alcoholemia.

En ésta jornada 47 personas, de ellas cinco mujeres, fueron sancionadas y 44 vehículos fueron remitidos a los depósitos.

Por lo que se exhorta a la ciudadanía a que no conduzcan bajo los efectos de alcohol o sustancias tóxicas y respete el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

sábado, 20 de abril de 2019

CONJUNTA SECRETARÍA DEL TRABAJO ESFUERZOS CON EMPRESARIOS Y SINDICATOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PRODUCTIVO; trabajadores señalan acciones con el propósito de violar la gratuidad de la justicia laboral establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos



• Visita Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, las plantas Concord y LAHSA.
• Comenta que la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo es estar cerca de quienes forman parte del sector, para generar certidumbre y paz laboral.
Jesús Farías Muñoz ha sido señalado por trabajadores, como responsable de realizar acciones con el propósito de violar la gratuidad de la justicia laboral establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 17, con la complicidad y el respaldo de la secretaria del trabajo Martha Hilda González Calderón; igual petición respecto de Laura Isela Cárdenas Orozco por ordenar acciones para obstaculizar avalúos de inmuebles embargados.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 20 de abril de 2019. Durante su visita a las empresas Concord y Llantas y Artefactos de Hule, SA de CV (LAHSA), la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, se comprometió a conjuntar esfuerzos con el sector empresarial y sindicatos, pues este tripartismo es fundamental para la generación de fuentes de empleo y desarrollo en el sector productivo.

En reunión con Daniel Saadia Gitlin, Director General del Grupo Concord, y Salim Kalkach, Secretario General de la Federación de Trabajadores Vanguardia Obrera, reconoció que se encuentren en esta entidad porque con sus inversiones generan empleos en beneficio de los mexiquenses.

Por otra parte, en la fábrica LAHSA, donde estuvo con el Subdirector General, Paulino Sarabia, dijo que la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo es estar cerca de quienes forman parte del sector, con el propósito de generar certidumbre y con ello mantener la paz laboral.

Acompañada por el Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías Muñoz, la Secretaria del Trabajo puso a disposición de esta empresa los cursos del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), con el propósito de que en un futuro contraten a personal altamente calificado.

“Quienes se capacitan en las Escuelas de Artes y Oficios de esta zona del Estado de México, es personal altamente calificado y preparado para integrarse a la planta laboral”, sostuvo González Calderón.

Asimismo, estableció que trabajarán de manera conjunta con los directivos para crear las condiciones que requieren para que sigan invirtiendo en territorio estatal.

Por su parte, los directivos y líderes sindicales de ambas empresas mostraron a la Secretaria del Trabajo los procesos de producción, así como las condiciones en las que los laboran sus empleados.
 
*Jesús Farías Muñoz ha sido señalado por trabajadores, como responsable de realizar acciones con el propósito de violar la gratuidad de la justicia laboral; Laura Isela Cárdenas Orozco ordenar acciones para obstaculizar avalúos de inmuebles embargados.

Cabe señalar que Jesús Farías Muñoz ha sido señalado como responsable de realizar acciones con el propósito de violar la gratuidad de la justicia laboral, establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 17, con la complicidad y el respaldo de la secretaria del trabajo Martha Hilda González Calderón, acciones que se realizan de modo ordinario, en perjuicio de los trabajadores del Estado de México.

De acuerdo con información proporcionada por un trabajador, cuyo expediente laboral data desde 1992 (J.9/540/1992 pasado a la Junta 7 y rectificado a J.7/540/1992), el mecanismo que se utiliza en las juntas de conciliación y arbitraje del Estado de México y particularmente en la que encabeza Jesús Farías Muñoz, es el siguiente, en lo referido a la inscripción de embargos de inmuebles ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM):

1.- Cuando por medio de sus abogados los trabajadores solicitan la inscripción de un embargo de inmueble a nombre de la demandada, que se ha negado a pagar lo que estableció el laudo, la junta de conciliación emite un escrito suscrito por el presidente de dicha junta, ante el IFREM solicitando que se inscriba tal embargo, sin acompañarlo con el pago de derechos correspondiente.

2.- Cuando el trabajador se percata de que quien tiene que pagar por tal solicitud es precisamente la Junta, como solicitante de la inscripción, ya que el IFREM responde a tal junta que no inscribirá tal embargo si el solicitante no le pagan los derechos correspondientes. Cabe señalar que la normatividad del IFREM prevé que si el juez –en este caso el presidente de la Junta-- requiere nuevamente la inscripción del embargo, se inscriba sin cobro de derechos. Aqui resulta que en la Junta que preside Jesús Farías Muñoz, no solo ignora tal normatividad sino que olimpicamente se la brincan y no emite tal nueva solicitud en el tiempo indicado, aunque es su obligación hacerlo respecto de la respuesta del IFREM, ya que la ley obliga a que el presidente de la Junta realice todas las acciones que la ley le ordena a fin de que se consume el laudo correspondiente. Hay una falta de cumplimiento que viola la gratuidad de la justicia laboral.

4.- Cuando debido al riesgo de que la demandada realice acciones para cambiar el nombre del propietario del inmueble en las escrituras, con la finalidad de evadir la inscripción del embargo, y burlar el derecho del trabajador, y ante las acciones que con toda intención de causar daño, consistente una de estas, en no pagar un trámite que solicita ante el IFREM realiza la Junta que preside Jesús Farías Muñoz, el trabajador se ve obligado a pagar de su bolsa los derechos por tal inscripción, con la intención de cobrarle tal deuda a la Secretaría del Trabajo y/o a la Junta que preside Jesús Farías Muñoz, resulta que la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, turna el asunto a Farías Muñoz y dicho servidor público, con toda grosería y gala de despotismo, negligencia, irracionalidad jurídica y prepotencia, así como la intención de originar un mayor daño al trabajador, se niega a pagar lo que el trabajador pago ante su acto, y arguye dichos por escrito, como el siguiente: “no existe fundamento legal mediante el cual, la Junta deba pagar los trámites ante otras instancias como es el caso del pago de inscripción de derechos ante el IFREM.”, y “es por lo que se reitera que el pago que usted realizó a dicha institución, nunca fue depositado a esta Junta, por lo cual este Tribunal de Justicia Laboral se encuentra imposibilitado para realizar el reembolso de la cantidad que reclama.” Según este último dicho de Jesús Farías Muñoz, aún cuando la solicitud de inscripción del embargo está suscrita por el presidente de la Junta y en papel membretado de la Junta y una vez que se inscriba el embargo este quedará firme a nombre de la Junta, señala que el trabajador debería depositar el importe e los derechos en la Junta, siendo que la normatividad del IFREM establece que es el solicitante de sus servicios quien debe pagar los derechos, no terceros. Asimismo, la gratuidad de la justicia laboral exime al trabajador de pagar por conceptos que intrínsecamente son acciones de justicia laboral en su beneficio, por cuanto no existe algún fundamento legal para su dicho y, por el contrario, es prueba de que viola el mandato constitucional.

5.- Asimismo, Jesús Farías Muñoz se vale de argucias para violar la gratuidad de la justicia laboral en este caso, como la de señalar la naturaleza del IFREM y que este organismo no depende de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, como si el cumplimiento de las acciones que consuman la gratuidad de la justicia laboral solo se circunscribiera al ámbito de la propia secretaría del Trabajo y no a todo el gobierno y como si la Ley Federal del Trabajo solo rigiera acciones con relación a las juntas y no a la relación de las juntas con terceros para consumar la gratuidad de la justicia laboral.

Todas las acciones de Jesús Farías Muñoz, que respalda Martha Hilda González Calderón respecto de la gratuidad de la justicia laboral, evidencian que dicho servidor público carece de uso de razón jurídica y que comete actos que podrían ser prueba de daño moral contra de los ciudadanos que requieren que cumpla con la Ley Federal del Trabajo y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo cual la Secretaría del Trabajo debería revisar su desempeño y designar a otra persona que cumpla con el perfil requerido por la Ley y si la secretaria Martha Hilda González Calderón está respaldando estas acciones, también debería ser revisada su designación, por parte del gobernador Alfredo del Mazo Maza y el congreso estatal, y sustituir a dichos servidores públicos por personas con profesionalismo y sentido de la justicia y de la legalidad, que ciertamente hay muchas con este perfil en el Estado de México.

No solo con estas acciones que realiza la Junta que encabeza Jesús Farías Muñoz, se impide el alcance de la justicia laboral, sino que en en el área de servicios periciales --que anteriormente dependía de la Dirección General del Trabajo y actualmente de la Dirección General de Política e Inclusión Laboral-- que encabeza Laura Isela Cárdenas Orozco, se de al el caso de que los peritos retrasan hasta por mas de 15 años tomar protesta de su cargo, como bien se puede comprobar en los expedientes laborales y particularmente en el que ocupa, ante requerimiento tras requerimiento de los trabajadores para tal efecto.

Resulta que cuando finalmente se ha logrado que el perito se presente ante la junta a protestar el cargo, arguye toda clase de pretextos para realizar el avalúo del bien inmueble embargado. Así, por ejemplo, Fernando Castro Peñaflor, perito en dicha área, argumentó durante todo el año 2017 que no tenía dinero para trasladarse al lugar correspondiente y que el trabajador debería ir por él hasta su casa en Toluca en vehículo particular, ya que no aceptaba ir en autobus, para llevarlo hasta Chimalhuacán y luego regresarlo a Toluca –por supuesto había que pagar su desayuno-- para que se dignara a realizar su peritaje.
 

ESTUDIANTES Y MAESTROS DISFRUTAN DE DESCUENTOS EN AUTOTRANSPORTE Y FERROCARRIL DURANTE VACACIONES



  • Son del 50 y 25 por ciento, respectivamente

  • Estarán vigentes hasta el 26 de abril de 2019   


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en vigor descuentos del 50 y 25 por ciento, para estudiantes y maestros, respectivamente, al viajar en transporte ferroviario o en autotransporte de pasajeros durante vacaciones de Semana Santa 2019.

Maestros y estudiantes deberán acreditarse ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor, o en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

La identificación deberá contener el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Los estudiantes y docentes tienen que estar adscritos a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; institutos, escuelas libres de Derecho, Comercio y Homeopatía, Colegio de Bachilleres, entre otras.

Para el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano, queda limitado a ocho estudiantes y cuatro maestros por unidad; para el caso de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros queda limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y, en el caso del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

EN ESTA SEMANA SANTA, LA SCT LE RECUERDA ALGUNAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA UN VIAJE SEGURO

 
  • Maneje con precaución, utilice el cinturón de seguridad y respete los señalamientos de tránsito y límites de velocidad
 
Si va a salir a carretera durante el periodo vacacional de Semana Santa 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le recomienda algunas medidas para tener un viaje seguro: maneje con precaución, respete los límites de velocidad, utilice el cinturón vehicular, evite el teléfono celular o tablets mientras conduce y no consuma bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.

Durante esta temporada de vacaciones, periodo en el que se espera una mayor afluencia vehicular entre el 13 y 28 de abril por las carreteras y autopistas del país, la SCT le sugiere tomar en cuenta las previsiones necesarias para que disfrute su recorrido sin contratiempos.
 
Antes de viajar verifique el estado de su vehículo; revise el correcto funcionamiento de las luces altas y bajas; direccionales, así como intermitentes.
 
En el caso del equipaje, se debe distribuir correctamente en la cajuela; si utiliza el portaequipaje, cerciórese de que este perfectamente asegurado, esto le permitirá evitar un accidente.
 
Evite deslumbrar con luces altas; utilice lámparas de neblina y aplique la cortesía al conducir.
 
Mantenga una distancia prudente con respecto a otros vehículos y no se distraiga.  
 
Confirme que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad; los niños deben viajar en la parte trasera del vehículo.
 
Respete las señales de tránsito y la velocidad máxima recomendada, especialmente en condiciones meteorológicas adversas. 
 
Seguir estas sencillas recomendaciones al conducir, le permitirá a usted y a su familia llegar con bien a su destino.

DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS, EN AUTOTRANSPORTE FEDERAL Y FERROVIARIO, DURANTE VACACIONES DE SEMANA SANTA


  • Las disminuciones tarifarias son del 50 y 25 por ciento
  • Deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios, mediante credencial vigente o constancia que expida la escuela

Descuentos del 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, en el servicio de autotransporte federal y ferroviario, se aplicarán durante el periodo vacacional de Semana Santa, que inició el 15 de abril y concluye el 26 de abril del 2019.
Una circular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) establece que los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, en los servicios de primera y económico, otorgarán  los descuentos a maestros y estudiantes que utilicen sus servicios, en los periodos de vacaciones aprobados por la Secretaría de Educación Pública.
Los interesados deberán mostrar la credencial correspondiente en vigor o, en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.
El descuento será exclusivamente para los estudiantes y docentes de las instituciones integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación de las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, así como de Universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.
Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la circular, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y, en el caso de autotransporte, ante la DGAF o, en su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

ODAPAS y policía local implementan operativo para evitar desperdicio de agua potable


El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, en coordinación con la policía municipal, implementó un operativo para evitar el desperdicio del vital líquido durante el sábado de gloria.

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que, a partir de las primeras horas de este día, el servicio de agua se redujo en 16 de los 31 pozos ubicados en zonas estratégicas del territorio local.

“Esta medida se implementó en zonas donde reciben de forma ordinaria el servicio. Hacemos un respetuoso llamado a la ciudadanía a evitar el desperdicio del vital líquido. Estamos trabajando de forma coordinada con la policía municipal a fin de inhibir el número de faltas cívicas por tirar agua”.

El funcionario, explicó que durante este periodo de asueto el servicio de agua a través de pipas continúa brindándose de forma gratuita en barrios y colonias donde se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en la infraestructura hidráulica.

Garduño Ruiz precisó que el servicio de agua potable quedará restablecido en su totalidad a partir de las 18:00 horas de este sábado.

“Reconocemos que la población es consciente de la importancia de cuidar el vital líquido; los exhortamos a cuidarlo no sólo en Semana Santa sino durante todos los días del año, para seguir llevando agua a los hogares chimalhuacanos”.

Cabe destacar que actualmente el ODAPAS cuenta con 31 pozos de agua potable, de los cuales se extraen un estimado de 2,000 litros del vital líquido por segundo.

Fomentamos tradiciones de Semana Santa



Respetuosos de las tradiciones católicas, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán brindó apoyo para que se llevará a cabo sin incidentes la representación número 47 de la Pasión de Cristo, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, ubicada en la Cabecera Municipal, a la cual acudieron más de cinco mil personas

Este año el papel de Jesucristo fue interpretado por el joven de 38 años Ricardo Valverde, vecino del barrio de San Pablo, egresado de la licenciatura en Turismo por la Universidad Autónoma del Estado de México plantel Chimalhuacán; quien encabezó el viacrucis de tres kilómetros cargando una cruz de 95 kilogramos.

“Es la tercera ocasión que participo en la representación del viernes santo, me complace realizar el papel de Jesucristo porque es algo que requiere preparación espiritual, física y mental; además contribuye a seguir preservando nuestras creencias con el respeto que se merecen”.

El director de la “Unión de Fariseos de Chimalhuacán”, Simón Valverde Beltrán, refirió que el elenco para la representación se preparó desde el pasado mes de diciembre.

Los actores, acompañados por fieles de la demarcación, iniciaron el recorrido del viacrucis pasando por las calles Zaragoza, Av. Morelos, Calle de las Cruces y Calle Palomas, hasta llegar al cerro de la mina “El Tepetate”, donde ante de dos mil personas se llevó a cabo la crucifixión.

Cabe destacar que, las direcciones de Salud municipal (DISAM), Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, estuvieron presentes durante el recorrido, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los fieles.

Autoridades municipales mencionaron que las representaciones de la pasión de cristo realizadas en diversos barrios y colonias del territorio local concluyeron sin contratiempos.

Gobierno local alista farmacias comunitarias



Pese al bloqueo y a los recortes presupuestales que el gobierno federal aplica contra Chimalhuacán, el Ayuntamiento analiza la posibilidad de instalar una decena de farmacias comunitarias en zonas estratégicas del territorio local, a fin de ampliar los servicios de salud a grupos vulnerables, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

“Este compromiso se vio afectado por la reducción del presupuesto federal; sin embargo, gracias a la lucha y a las gestiones ante el gobierno estatal, podremos instalar las farmacias en los Centros de Desarrollo Comunitario y diversas zonas vulnerables”.

El edil, explicó que el objetivo de las farmacias consistirá en brindar medicamentos a precios accesibles a personas de escasos recursos, previo estudio socioeconómico.

“Algunas de las zonas donde instalaremos las farmacias son: el Ejido Santa María, Acuitlapilco, Nativitas, San Pablo, San Agustín, Xochiaca, entre otros.

El munícipe detalló que este proyecto se suma a otras acciones realizadas de enero a la fecha, como son: 66 jornadas médicas, 38 mil 261 consultas generales, 7 mil 929 servicios de enfermería, 10 mil 326 consultas dentales, 3 mil 076 consultas optométricas, entre otros servicios.

“En materia de salud realizamos un importante esfuerzo con la aplicación de 13 mil 442 vacunas y la expedición de 17 mil 116 certificados médicos”.

Finalmente, Román Bojórquez, explicó que en cuanto el equipamiento e infraestructura en materia salud, destaca en estos últimos meses la remodelación del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), con una cámara multisensorial, así como el avance en el equipamiento del Hospital General San Agustín.

viernes, 19 de abril de 2019

ES LOCALIZADA LA MENOR QUE FUE SUSTRAÍDA EN INMEDIACIONES DEL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO


* Fue ubicada en la colonia Ciudad Lago, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, y se detuvieron a dos personas que se encontraban con ella 

 *La captura de los probables participantes fue resultado de un trabajo coordinado entre la Procuraduría capitalina y autoridades estatales

Respecto al caso de la menor de ocho meses de edad, quien fue sustraída el pasado 14 de abril afuera del Hospital General de México, ubicado en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informa que la policía del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, localizó a la niña en un domicilio de la colonia Ciudad Lago, donde detuvieron a un hombre y una mujer que se encontraban con la víctima.
 
La captura de los probables participantes fue resultado de un trabajo coordinado entre la Procuraduría capitalina y autoridades estatales, destacando la participación de policías municipales de Nezahualcóyotl y de la ciudadanía, a través del programa de Redes Vecinales que se implementa en esa localidad para atender oportunamente los delitos y resolver este caso sensible y delicado para la sociedad.
 
Tras la recuperación de la menor y detención de los implicados, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, de la PGJCDMX, donde se está formalizando la entrega de la niña a su mamá y la investigación para determinar la situación jurídica de los detenidos.
 
Con lo anterior se da cumplimiento a las instrucciones giradas por la Procuradora General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy Ramos, y del Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Rodrigo de la Riva Robles, de atender y resolver los delitos que atenten contra la integridad de las víctimas.
 
La PGJCDMX pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ Y ARRESTAN A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL ROBO


 
* El implicado registra en su haber cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos tipos de robo. 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes al Cuadrante del sector Nápoles, detuvieron a un hombre con antecedentes delictivos que fue acusado del presunto robo de un vehículo, en calles de la colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez.   A las 15:30 hora del día en curso, los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron alertados vía radio de un robo a mano armada de un vehículo en la calle 3 y la avenida Dos. 
 
De inmediato se estableció un cerco virtual con apoyo de las cámaras de video vigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Sur para localizar al sospechoso, quien fue ubicado sobre la calle 3, punto donde acudieron los elementos de la SSC e indicaron al conductor que se detuviera, pero éste descendió del automóvil y se introdujo al mercado Tacubaya. 
Tras una persecución se detuvo al hombre, quien dijo tener 33 años..  
Hasta el lugar se desplazó la parte afectada, un hombre de 59 años, quien reconoció a su agresor, como el mismo que lo amenazó con un arma de fuego.  
 
Por tal motivo al implicado se le realizó una inspección precautoria, de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se le encontró un arma de fuego, color negro.  
 
El hoy imputado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Publico BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a vehículo con violencia, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencia, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.   
  
Cabe mencionar que tras consultar la base de datos de la SSC se halló que el detenido registra cinco ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México: cuatro en el Reclusorio Sur por el delito de robo a calificado en el año 2009, robo simple en 2008 y 2010, y en el 2012 por robo a disposición; y uno más en Reclusorio Norte por robo calificado en el años 2002. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad. 

Con porros y malandros, gobierno de Omar Fayad amedrenta plantón antorchista



* Omar Fayad usa la violencia en lugar de atender peticiones del pueblo * Simón Vargas y Gobernador, responsables de la integridad física de hidalguenses que protestan con plantón.

Pachuca, Hidalgo.- A 10 días de que cumpla la instalación del plantón antorchista en la Plaza Juárez, dos sujetos, acompañados por un grupo de porros y malandros armados con navajas y enviados por el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, acudieron hoy al plantón de Antorcha instalado a las afueras del Palacio de Gobierno para quitar la propanda de la organización, donde se denuncia que el gobernador Omar Fayad reprime y no resuelve las demandas del pueblo. 
Luego de realizar una marcha el pasado 10 de abril donde en lugar de encontrar respuestas a sus peticiones, el antorchismo hidalguense se encontró con bloqueos policiacos, detención de autobuses y amenazas cuando 40 mil hidalguenses se concentrarían en la capital para demandar necesidades básicas, al gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, las represión, agresiones y violencia contra el antorchismo de esa entidad sigue incrementándose.
En esos días, a través de los diputados federales, se solicitó al Congreso del estado iniciara la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad por violentar la libre manifestación, la cual está garantizada en la Constitución Mexicana y por negarse a atender las demandas de miles de familias hidalguenses.
La represión de hoy, se suma a una lista de múltiples agresiones y amenazas hacia el antorchismo de Hidalgo, que lo único que pide, desde hace dos años que inició la administración de Omar Fayad, es solución a la petición de obras y servicios para miles hidalguenses afiliados.
El antorchismo hidalguense responsabilizó al Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar y al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, de la integridad física de las hidalguenses que se encuentran en el plantón y también de lo que les pueda ocurrir a los dirigentes antorchistas; asimismo señaló que esto es un mensaje del gobierno del estado para decir que el plantón se podría desalojar en los próximos días.

En Ixtapaluca, colonos dispuestos a luchar por una mejor calidad de vida



Ixtapaluca, México.- Colonias nuevas y colonias que han sido olvidadas por años, tienen como común denominador la falta de servicios básicos necesarios para cientos de familias que las habitan. Por ello el Movimiento Antorchista orienta a las personas y las organiza para realizar gestiones que beneficien a su comunidad.
Este lunes un grupo de aproximadamente 80 personas dirigidos por el responsable de la zona 4 vientos, Lorenzo Serrano Hernández, integrante del Movimiento Antorchista, acudieron al ayuntamiento para darle seguimiento al pliego petitorio entregado meses atrás en donde solicitan servicios como: agua potable, alumbrado de calles y avenidas, drenaje y pavimentación de las mismas.
Cabe resaltar que el gobierno municipal atendió de manera favorable a dichos colonos con una respuesta positiva con respecto a sus demandas, ya que a pesar de que se demorará en entregarse la obra de pavimentación de calles y avenidas a causa del recorte presupuestal echo por el gobierno federal y al cual está sometido el municipio de Ixtapaluca, las demás obras serán realizadas de manera inmediata.
Los colonos agradecidos por la atención mencionaron estar conscientes de la situación por la que pasa el municipio y manifestaron estar dispuestos a luchar de manera organizada con el Movimiento Antorchista para lograr que el gobierno federal libere el presupuesto  destinado para el municipio y así se puedan construir más obras que beneficien a la gente.

“El pueblo votó y eligió la planilla de Antorcha en Chiconautla”: Vecina



Ecatepec de Morelos, México.- “Somos la colonia más olvidada del municipio de Ecatepec, no contamos con ningún tipo de servicio; no tenemos drenaje, pavimentaciones, redes de agua potable, además, en cada temporada de lluvia nuestras casas se inundan; se nos descomponen los aparatos eléctricos y se nos echan a perder nuestros muebles debido a que el gobierno suspendió la construcción del colector semiprofundo de la Laguna de Chiconautla”, aseguró Lucero Francisco Consuelos, habitante de la colonia desde hace 21 años.
Pese a tener aprobados recursos económicos por 98 millones de pesos para la primera etapa de esta importante obra que beneficiará a más de cien mil personas, al evitar los focos de infección originados por las aguas residuales, el gobierno de Morena, encabezado por Fernando Vilchis, ha hecho oídos sordos y se ha negado a continuar con el proyecto argumentando que pertenecemos a los límites del municipio de Acolman.
Debido a esta carencia extrema en la que vivimos y obligados por la cerrazón del gobierno, decidimos formar la planilla 3 con integrantes del Movimiento Antorchista para competir el pasado 30 de marzo en las elecciones de Consejos de Participación Ciudadana y como autoridades auxiliares, darle seguimiento puntual a nuestras demandas. Cabe señalar que la ciudadanía nos favoreció contundentemente y obtuvimos 556 votos, mucho más de los conseguidos por la planilla 1, ligada al partido de Morena que consiguió sólo 265, pero desafortunadamente el gobierno municipal no nos quiere reconocer como ganadores sabiendo que nuestro triunfo fue real, sin ninguna artimaña, señaló Lucero Francisco en entrevista durante la marcha que se realizó el pasado 11 de abril con 15 mil antorchistas del Puente de Fierro al Palacio Municipal.
El pueblo de la Laguna votó y eligió la planilla número 3 porque sabe que con ellos el progreso es seguro, con esta planilla la Laguna seguirá avanzando como ya lo ha hecho al gestionar un centro de salud, una lechería y una preparatoria que contribuyen al crecimiento de nuestra comunidad.
La integrante de la planilla ganadora, advirtió que no cederán en su lucha hasta que se reconozca su triunfo: “Queremos que el presidente municipal saque las manos del proceso electoral de Copacis. Exigimos respeto al triunfo de la planilla 3 y que se castigue a los funcionarios que cometieron delitos electorales haciendo caso omiso a la voluntad del pueblo”.

jueves, 18 de abril de 2019

El triunfo no fue casualidad



Ixtapaluca, México.- Ya concluido el proceso electoral iniciado el pasado 18 de marzo, para elegir las autoridades auxiliares en Ayotla, con el fallo del TEEM (Tribunal Electoral del Estado de México) en el cual resultó, como se esperaba desde el inicio de la jornada, el triunfo de la Planilla No.1, integrado por el C. Humberto Martín Muñoz Ramírez como Delegado y Donato Hernández Esquivel como Presidente del COPACI (Consejo de participación Ciudadana), ambos nativos de la comunidad.
El triunfo no es fruto de la casualidad, ni como algunos enemigos del progreso mencionaban, con maniobras sucias y fraudulentas, sino todo lo contrario, es por el trabajo diario que desde hace 6 años se viene realizando en calles de toda la comunidad, por parte de los vecinos organizados con el  Movimiento Antorchista y sus distintos representantes políticos, quienes conocen de viva voz, la mayoría de los problemas que se presentan en las calles de las distintas colonias que componen el pueblo de Ayotla y que se han transformado en gestiones que han beneficiado no solo a algunos vecinos, sino a miles que habitan en tan emblemático pueblo.
Las reuniones denominadas de zona, de Seguridad Pública, Uso y Manejo de Gas L.P., Primeros Auxilios, Prevención de la Violencia Familiar y Contra la Mujer,  Manejo y prevención del Bullyng, apoyadas todas por el gobierno con Más Sentido Humano de Ixtapaluca, es aquí donde se escucha a los vecinos y se deciden las acciones a seguir, de una manera organizada y solidaria entre todos los que participan en las mismas, invitando a los demás vecinos a sumarse a las gestiones, ya que el beneficio de la mayoría de ellas, no es para unos cuantos, sino que benefician a todos en general.
Obras de gran impacto, como lo son las pavimentaciones de importantes calles del centro y en sus colonias, El Parque Infantil “La Tortuga”, Gimnasio Polivalente, Alberca Semiolimpica, Casa del Adulto Mayor, un CDC (Centro de Desarrollo Comunitario), Parque lineal, electrificaciones, drenajes, agua potable y algunos otros. Sin contar, las acciones que no se ven, pero que apoyan a bastantes vecinos, bacheos, malacateos, balizamientos, jornadas de limpieza, un mantenimiento constante a las red del alumbrado público, gestión del vactor, para vecinos que no cuentan con drenaje, pipas de agua potable, gestiones de becas a estudiantes, apoyos a madres solteras y por supuesto a los grupos de la tercera edad, sillas de ruedas, bastones, andaderas, anteojos y muchos más. Así como las obras que se espera se realicen a pesar del recorte presupuestal del Gobierno Federal y que se ha estado luchando por ellas desde los últimos días del año pasado.
El Movimiento Antorchista en Ayotla, continuará trabajando como hasta el día de hoy, apoyando, educando y organizando a todos los vecinos que decidan apoyar las gestiones de obras y servicios, que tanto hacen falta, no solo en Ayotla, sino en comunidades de todo el municipio, obras, que mejoren la calidad de vida y coadyuven a su transformación, que a pesar de los enormes avances que se han visto estos 6 años de gobiernos progresistas en Ixtapaluca, continúan haciendo mucha falta en todas ellas.

No permitiremos el fraude electoral en Chiconautla: Camelia Domínguez



Ecatepec, México.- La dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio de Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro, afirmó en entrevista que se defenderá el voto del pueblo para elegir autoridades auxiliares, como son los Consejos de Participación Ciudadana y delegaciones, cuyas elecciones se realizaron el pasado 30 de marzo.
 “Nuestra organización  participó en más de 10 comunidades en este proceso, entre ellas, la Laguna de Chiconautla, todas las ganó el Movimiento Antorchista, pero casualmente en ésta hubo algunas anomalías”.
La líder señaló que el día de la elección se notaron algunas inconsistencias: “Nos cambiaron las casillas de ubicación sin previa anticipación y sin notificación a nuestros representantes de planilla, posteriormente, cuando se termina la votación, el conteo resulta favorable a nuestra planilla, la tres, con 556 votos; mientras que la de Morena, la planilla 1, obtuvo solo 226. Al final de la jornada, nunca nos quisieron entregar las actas de cómputo, nunca publicaron los resultados y solamente pudimos tener evidencia a través de fotografías que tomaron nuestros representantes de planilla; era claro que había algo raro”.
Posteriormente, relató que comenzó a enturbiarse la situación. “Llegó un grupo de choque… gente armada y prácticamente con balazos llegaron a amedrentar a los vecinos de Chiconautla que estaban allí esperando los resultados. Este grupo prácticamente se llevó las urnas y esto es algo que nos parece indignante. Por eso exigimos que se respeten los resultados y, la resolución de que se anule la elección es indignante, no la aceptamos porque el pueblo de la laguna votó y eligió a la planilla 3. Por eso hemos llevado a cabo protestas para que se respete la decisión del pueblo, la cual fue democrática y legal”.
Asimismo, señaló que Antorcha ha desarrollado diversas labores en favor de los habitantes de esta zona de Ecatepec. “Chiconautla es una de las colonias más marginadas, con más de siete mil familias que viven con carencias, en condiciones de pobreza y extrema pobreza, han sido olvidados por los gobiernos y ellos, que han sido testigos de cómo trabajamos  por su bienestar y cuya confianza en la labor de Antorcha se ha reflejado en las urnas, se ven afectados por este tipo de actos que no son coherentes con el discurso de democracia y participación ciudadana planteado por las autoridades municipales”.
Por último, dijo que seguirán manifestándose hasta que se respete la voluntad del pueblo; los antorchistas son respetuosos de los resultados en todo tipo de elecciones y siempre han sabido reconocer tanto las victorias como las derrotas que se dan en un marco de legalidad, pero no puede existir silencio ante las evidencias que muestran de manera diáfana una intromisión ilegal en la decisión de los vecinos de Chiconautla.