martes, 19 de febrero de 2019

RECUPERAN POLICÍAS DE SSC 810 MIL PESOS Y DETIENEN A DOS IMPLICADOS EN UN ROBO A CUENTAHABIENTE


 
 
* Uno de los sospechosos huía en una motocicleta, y el segundo lo escoltaba en una camioneta.
* Durante la intervención policial fue asegurada un arma de fuego.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a un cuentahabiente que fue despojado de 810 mil pesos dentro de una sucursal bancaria en la alcaldía Venustiano Carranza, recuperaron el dinero y detuvieron a dos hombres que tenían un arma de fuego.
 
Alrededor de las 10:53 hora, los policías adscritos al Cuadrante del Sector Balbuena realizaban sus funciones de vigilancia por el cruce de la avenida Fray Servando Teresa de Mier y Retorno 19, Colonia Jardín Balbuena, cuando un ciudadano les solicitó su ayuda.
 
El denunciante de 56 años de edad, indicó que lo acababan de despojar de 810 mil pesos en efectivo. Relató que mientras esperaba depositar el dinero dentro de un banco, se le acercó un hombre que lo amagó con un arma de fuego y lo obligó a salir del establecimiento, le quitó la mochila donde guardaba el dinero y huyó a bordo de una motocicleta.
 
Con las características referidas de los probables responsables, los policías de la SSC iniciaron una persecución; el conductor de la motocicleta Yamaha FZ 07 gris perdió el control, derrapó y se impactó contra el camellón.
 
El hombre de 25 años, al ver que se aproximaban los policías, les apuntó con un revólver 357 Magnum, pero fue neutralizado. Tras realizarle una revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se recuperó la mochila con el efectivo que tenía en su poder.
 
También fue detenido otro hombre de 25 años de edad, quien conducía una camioneta Tiguan, color  gris plata y escoltaba a la motocicleta.
 
Los detenidos, junto con los vehículos, la pistola asegurada y el botín recuperado, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RINDEN EN NEZA HOMENAJE A ROMA Y SUS PROTAGONISTAS CON MURALES




Con el propósito de realizar un intercambio cultural entre artistas plásticos del municipio de Nezahualcóyotl y de la Ciudad de México, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, inauguró y dio el primer brochazo del encuentro muralista “Todos los caminos llevan a NezamoR”, en el que además de resaltar las identidades y procesos históricos  de ambas urbes rinden honor a la película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón: Roma, nominada a 10 premios Oscar, en la que la afamada colonia de la capital y el municipio mexiquense juegan un papel relevante.

El alcalde explicó, acompañado del director del Instituto de la Juventud, Emmanuel Vargas, Uzzias Aguilera coordinador del Centro Pluricultural Nezahualcóyotl y Miguel Àngel Rodríguez Hernández, Jefe del Centro Municipal de Artes Aplicadas, que el encuentro tuvo su origen en la propia iniciativa de la comunidad artística de Nezahualcóyotl y que en coordinación con la artista Verónica Rojas, directora de la Galería de Arte “Red Art” de la colonia Roma, se convocó a veinte muralistas y grafiteros de ambas ciudades para dar vida y color a una extensión de 500 metros cuadrados en el Depósito Vehicular, ubicado en Avenida Bordo de Xochiaca.

Informó, que los trabajos se realizarán tanto en Nezahualcóyotl como en la colonia Roma de la Ciudad de México, lo que da la oportunidad a los artistas de presentar sus trabajos a públicos diferentes y sobre todo la posibilidad de compartir su visión de los símbolos culturales y populares de sus lugares de origen , así como la reinterpretación de algunos fotogramas de la obra cinematográfica , como un homenaje a sus creadores y protagonistas, quienes posteriormente serán invitados a presenciar los trabajos.

Por su parte, Verónica Rojas, directora de la Galería de Arte “Red Art”, celebró la realización del encuentro y resaltó la importancia de Nezahualcóyotl en la labor artística de la periferia, pues es en ella donde se alimentan las nuevas tendencias y surgen también las vanguardias, por lo que afirmó el resultado del encuentro será sumamente interesante al fusionar tanto entidades como identidades en un solo mural.  

De la Rosa García puntualizó que el gobierno municipal proporcionó a los jóvenes artistas los espacios y materiales utilizados para la realización de las obras, pues ellos de manera desinteresada sumaron su talento con el propósito de brindar mayor identidad y espacios artísticos culturales a la población.

Dijo que la película Roma es un excelente motivo para intercambiar, reflexionar y festejar las relaciones que se presentan entre ambas poblaciones como parte de la megalópolis del Valle de México, al tiempo que ha generado una gran nostalgia *al permitirnos revivir durante la escena en la que “Cleo” acude a Neza en busca de “Fermín”, padre de su futuro hijo, el proceso de construcción y trasformación de la ciudad.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa comentó que en Centro Cultural Jaime Torres Bodet ubicado en la colonia Benito Juárez, la artista Paola Delfín del colectivo Artsynonym plasmó una escena de la película Roma, el cual por sus dimensiones se ha convertido rápidamente en un referente entre los habitantes.

Cabe mencionar que entre los jóvenes artistas destaca la participación de Arlekin Rivera, Araceli García, Cristina Maya, Demok, Paulina Genea, *Humo*, David Duany, Yordi Osorio, Luis Ángel Verde, Roberto Rocha Urzua, Alaín Avendaño, Guillermo Ramos, Akito Demón, Harrys Battak, Carlos Marín, Jocelyn Nieto “Xuti”, Verónica Rojas Espinosa, Yaret Santiago Llamas, Anaís Vasconcelos y Mariana Velasco Romero.

FIRMAN CONVENIO SECRETARÍAS DEL MEDIO AMBIENTE Y DE SALUD PARA CERTIFICAR RED DE HOSPITALES VERDES



• Contemplan dependencias implementar una serie de acciones ante el cambio climático.
• Destacan el cambio de iluminación LED, programas de cero residuos a rellenos sanitarios, tecnologías limpias, captación de agua para servicios generales y tratamiento de aguas residuales, entre otras tareas ya emprendidas.

Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2019. Las Secretarías del Medio Ambiente y de Salud estatal firmaron un convenio para otorgar las Certificaciones de Logro Ambiental a 65 unidades médicas del Instituto de  Salud del Estado de México (ISEM), que integran la Red de Hospitales Verdes y Saludables en la entidad.

Los titulares de estas dependencias, Jorge Rescala Pérez y Gabriel O’Shea Cuevas, respectivamente, destacaron que este acuerdo permitirá brindar una protección transversal en materia de cambio climático y cumplir con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Además, este pacto busca prevenir la emisión de contaminantes generados por servicios y procesos productivos de las unidades hospitalarias, así como la mitigación y adaptación al cambio climático en el Edoméx.

Jorge Rescala Pérez recordó que desde el inicio de su administración, el Gobernador Alfredo Del Mazo ha expresado su compromiso de construir un Estado de México fuerte y sostenible.

Asimismo, externó que uno de los 17 objetivos del desarrollo sostenible es el de salud y bienestar, que pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos los ciudadanos, en cualquier edad.

“Con estas acciones estamos cumpliendo nuestra tarea en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, adoptada por los 193 estados miembros de las Naciones Unidas, incluyendo nuestro país desde 2015, trabajando así por más familias fuertes en la entidad”, aseguró.

Gabriel O’Shea Cuevas destacó la importancia de unir esfuerzos para promover acciones en favor del medio ambiente.

“La red global de hospitales verdes, a partir de una estrategia basada en el cumplimiento de 10 objetivos primordiales, que van desde el reemplazo de sustancias químicas, el tratamiento y disposición segura de residuos, el suministro de agua potable y la priorización de la salud ambiental, entre otros, constituye una iniciativa loable y una atención a este llamado”, afirmó.

En su mensaje, el Procurador de Protección al Ambiente, Luis Eduardo Gómez García, puntualizó que esta certificación es un mecanismo de acreditación de la gestión ambiental, que consiste en evaluar el compromiso de las unidades económicas con el cuidado y la preservación del medio ambiente, a través del nivel de cumplimiento de la normatividad en la materia.

La Procuraduría de Protección al Ambiente mexiquense es la primera institución en otorgar este tipo de certificaciones, que entregaba la Federación en el ámbito de su competencia.

Entre las acciones que han implementado las empresas ya certificadas destacan el cambio de iluminación LED, programas de cero residuos a rellenos sanitarios, tecnologías limpias, captación de agua para servicios generales y tratamiento de aguas residuales.

Asistieron a la firma de este convenio, la Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Mireya Salas Carrillo, la titular del ISSEMYM, Bertha Casado Medina, el Comisionado para la Protección de Riesgos Sanitarios estatal, Santiago Ramos Millán Pineda, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Esteban Aranza Doniz, y la Directora del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, María Elena López Barrera, entre otras autoridades.

Gestiona Antorcha Texcoco Centro Deportivo con medidas profesionales



Texcoco, México.- El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, acompañado del diputado local, Telésforo García Carreón y de la comunidad, inauguró el Centro Deportivo “Humberto Vidal Mendoza”, en el predio conocido como el Pïmiango, en el municipio de Texcoco.
En su mensaje el legislador federal, señaló que este espacio deportivo es un ejemplo del trabajo de Antorcha, que gestiona obras a favor de la gente para lograr la aplicación justa de los impuestos ciudadanos.
“En este predio donde los morenistas nos acusaron de invasores, les demostramos una vez más que mienten, pues Antorcha no ha invadido nada y por el contrario de manera transparente, ahora inauguramos un deportivo con medidas profesionales y donde en breve estará ubicada la primer alberca semiolímpica de todo Texcoco, para beneficio de los niños y de todos los ciudadanos del municipio”.
El también economista argumentó que cuando Antorcha gobierne a México, no gobernará con ocurrencias, ni con la cancelación de programas como el ramo 23 que permitían el combate a la marginación con obras públicas. “Antorcha gobernará con acciones integrales con impuestos progresivos, salarios dignos, fomento al empleo y repartición justa de la riqueza, sólo así combatiremos verdaderamente la pobreza y no con programas sociales que sólo enriquecen a las empresas”.
 La unidad deportiva está integrada por canchas de usos múltiples, estadio de béisbol con medidas oficiales y canchas de basquetbol con aros profesionales, únicos en la demarcación.
 En el marco de la inauguración se realizó una exhibición de deporte adaptado con el equipo de baloncesto paralímpico, diablos del Estado de México y una de béisbol con presencia de Equipos provenientes de Guanajuato, Veracruz, Texcoco y Chimalhuacán.
Clara Márquez, basquetbolista paralímpica, participante de las olimpiadas de Londres 2012, reconoció la gestión del Movimiento Antorchista, para la apertura de centros deportivos.
“Estoy muy contenta por esta invitación y espero que haya más apoyos y estímulos para los deportistas. Creo que Antorcha da un paso muy grande para gestionar estos complejos deportivos para todos a los que nos encanta el deporte”.

Impone gobierno de Texcoco sistema para elegir autoridades auxiliares



Texcoco, México.- El Ayuntamiento de Texcoco (Morena) ha violado la libertad de los habitantes para elegir bajo usos y costumbres a sus autoridades auxiliares y busca de manera facciosa favorecer a los seguidores de su partido, denunciaron habitantes del municipio. 
El caso tomó relevancia en la colonia Leyes de Reforma donde los vecinos señalaron que se impuso un sistema de voto desde las administraciones de Delfina Gómez e Higinio Martínez Miranda y se dejó de lado la decisión de que la comunidad eligiera a sus representantes por asamblea general.
En protesta a la imposición de las autoridades, una comisión de vecinos acudió al Ayuntamiento para presentar más de mil firmas, como una solicitud para que la presidenta municipal y su cabildo, autoricen elecciones de autoridades auxiliares mediante asamblea general.
Jorge Sánchez Marcos, primer delegado de Leyes de Reforma, indicó que el método impuesto por la autoridad municipal puede facilitar un fraude electoral a favor de un candidato de morena, que sería respaldado por el propio gobierno municipal, al cual acusó junto con sus activistas, de practicar la compra de votos y embarazo de urnas, en cada jornada electoral.
El delegado agregó que este clima de control se da en una colonia fundada por Antorcha Campesina, que desde 1997 cuando empezó a gobernar el grupo político de Higinio Martínez Miranda, actual senador de morena,  no ha recibido ningún apoyo para su mejoramiento, salvo las obras gestionadas por Antorcha ante el gobierno federal.
“El no respetar la asamblea general para elegir a las autoridades auxiliares en Leyes de Reforma por el simple hecho de que sus fundadores pertenecen a una organización política que no piensa como ellos, parece ser el fondo de la problemática, pues Antorcha ha sido la única fuerza política que permanece firme a nivel nacional”, concluyó el delegado.

Club Espartaco comprometido con el fomento cultural entre jóvenes de La Paz



La Paz, México.- La categoría libre estudiantil del Ballet Folclórico Espartaco del municipio de La Paz, después de colocarse en el cuarto lugar de la pasada Espartaqueada estala, comenzó su preparación con el objetivo de perfeccionar sus habilidades y hacer un mejor papel en las próximas exhibiciones o concursos del Movimiento Antorchista.   
Los bailarines que integran el Ballet Espartaco van desde los 6 años hasta los 19, todos son estudiantes de diferentes escuelas públicas del municipio de La Paz; ensayan de 4 a 6 de la tarde en la colonia Altazalpa y actualmente, están puliendo su presentación de bailes de Sinaloa.
“Invitamos a todos los estudiantes interesados en practicar danza a que se inscriban en nuestro Ballet Folclórico Espartaco, es gratuito. Además de danza, el Club Espartaco se dedica a fomentar muchas más actividades culturales y también deportivas entre los jóvenes de nuestro municipio. Próximamente comenzaremos trabajo en la categoría libre popular”, dijo Sandra Xóchitl, instructora de danza del club.
El club cultural Espartaco continúa con su invitación para que los jóvenes se interesen en practicar actividades culturales que les garanticen un desarrollo integral de sus capacidades intelectuales y físicas. Actualmente el club atiende a más de 300 artistas en diferentes actividades, como danza, canto, oratoria, declamación, música, entre otras. 

TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO DEL EDOMÉX Y CMIC PERMITE QUE LA ENTIDAD SE CONSOLIDE COMO PROMOTORA DE INVERSIONES



•Atestigua Gobernador Alfredo Del Mazo firma de convenio entre el Gobierno del Estado de México y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
•Inaugura y recorre las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción.

Metepec, Estado de México, 18 de febrero de 2019.  El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza atestiguó una firma de convenio entre el Gobierno del Estado de México y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde destacó la calidad y responsabilidad con la que trabajan los afiliados de ésta, en las obras de infraestructura social y de alto impacto, lo que permite que la entidad se consolide como promotora de inversiones.

“Nos da mucho gusto anunciar la firma de este convenio en donde se estará reteniendo el 0.7 por ciento, es decir, el 7 al millar, para que los proyectos de infraestructura que se lleven a cabo en el Estado de México puedan aportar el 70 por ciento de este recurso que se está reteniendo a obras sociales y el 30 por ciento de este recurso a la capacitación, que estamos seguros de que estará en muy buenas manos a través de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”, expresó.

Del Mazo Maza destacó que a nivel nacional la industria de la construcción es un motor que impulsa la economía, promueve el desarrollo regional y fortalece la calidad de vida de las comunidades, ya que la cadena productiva de este sector representa casi el ocho por ciento del Producto Interno Bruto.

Además, dijo, tiene un valor de 1.2 billones de pesos y sostiene más de 9 millones de empleos, tan sólo en 2018 creó más de 80 mil fuentes de trabajo, por lo que reconoció el trabajo y aportación que realiza en esta materia la CMIC, organización con 65 años de experiencia, que se caracteriza por su profesionalismo, responsabilidad y confiabilidad, la cual representa a las empresas constructoras más relevantes del país.

El Gobernador mexiquense manifestó que en el caso del Estado de México la industria de la construcción promueve el desarrollo industrial, así como las capacidades productivas y las ventajas competitivas de nuestra entidad, y cuenta con una participación de alrededor del 4.5 por ciento de la economía estatal, equivalente a casi 65 mil millones de pesos y genera más de 578 mil empleos.

Precisó que de enero a noviembre de 2018, el Estado de México ocupó el primer lugar nacional en el desarrollo de obra de comunicaciones y electrificación, así como de agua y drenaje, lo que representa un crecimiento del 7.8 por ciento en esta materia, resultado que, dijo, es gracias al trabajo, esfuerzo y respaldo de la CMIC.

Luego de inaugurar y recorrer las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción, Del Mazo Maza puntualizó que éstas permitirán preparar y capacitar a quienes se dedican a este sector, para que las presentes y nuevas generaciones construyan un Estado de México a la altura de los retos y las oportunidades del siglo XXI.

Con estas acciones, dijo, el Estado de México se consolida como la segunda economía más grande del país, y junto con la planta productiva impulsa el crecimiento y bienestar de las familias mexiquenses.

“Es momento de redoblar esfuerzos, de intensificar acciones y de continuar trabajando con inteligencia y pasión para construir un Estado de México a la altura de los retos y las oportunidades del presente siglo.

“Los mexiquenses contamos con la capacidad, la fuerza, todo el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción para cumplir con este propósito”, puntualizó.

En su intervención, Eduardo Ramírez Leal, Presidente Nacional de la CMIC, indicó que se tienen distintos retos por venir, los cuales se tienen que enfrentar trabajando en equipo con el gobierno estatal, por lo que se mantiene una comunicación cercana entre la administración mexiquense y los constructores de la entidad.

Señaló que a fin de impulsar el crecimiento de las empresas de este sector en el país, es necesario que sean generadas políticas públicas suficientes que permitan las mismas oportunidad de desarrollo a través de la obra pública, lo cual beneficia la creación de fuentes laborales, pues destacó que este sector se ubica entre el tercer y cuarto puesto en la generación de empleos a nivel nacional.

El Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, dijo que con la firma del documento, se reafirma el marco de colaboración entre la CMIC y el gobierno estatal, permitiendo ofrecer capacitación a los trabajadores de este ramo y realizar obras para el fortalecimiento institucional  y el beneficio comunitario.

Asimismo, felicitó a la CMIC por la inauguración del Instituto Tecnológico de la Construcción en el Estado de México, el cual señaló se suma a los campus ubicados en Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y la Ciudad de México, e indicó que brinda a sus estudiantes  y profesionistas la capacidad de prepararse y fortalecer su capacidad formativa.

El convenio de este día lo signaron el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, y el Presidente de la CMIC Delegación Estado de México, Mario Vallejo Valdés

PROMUEVE ASISTENCIA PRIVADA INCLUSIÓN DIGITAL DE MADRES DE FAMILIA



• Impulsa una sana integración familiar al reducir la brecha digital entre madres e hijos.
• Pueden madres de familia prevenir la inseguridad en internet y en redes sociales.
• Eleva la capacidad salarial de género si se capacita a las mujeres en el uso de las tecnologías de información y capacitación: Mamá Digital, IAP.
• Promueven videojuego para niñas, niños y adolescentes que les permitirá aprender a protegerse de ciberataques.

Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2019. La mayoría de los adolescentes tienen acceso a internet mediante un “teléfono inteligente”, lo que propicia que se desconecten del mundo real y se sumerjan en el ámbito virtual, además de sustraerse de otras actividades recreativas, práctica de deportes o de la convivencia familiar y ser susceptibles de ciberataques.

“Tener a nuestros hijos conectados al mundo virtual representa un verdadero reto para los padres de familia, más aún si no tienen conocimiento de cómo usar internet”, señaló Melva Sangri Vargas, Presidenta y Fundadora de Mamá Digital, IAP.

Melva Sangri detalló que algunas madres de familia no cuentan con habilidades digitales ni acceso a internet, lo que las distancia de los intereses de sus hijos, pues desconocen lo relativo a la seguridad en línea y en consecuencia sus hijos y familia se encuentran expuestos al ciberacoso, que puede convertirse en un peligro real, así como la sustracción de datos personales y otros aspectos negativos del uso de redes sociales.

De ahí la importancia de ofrecer capacitación a madres de familia para conectar su vida con la era digital, “a la vez de empoderarlas en el uso responsable de la tecnología”, añadió la Presidenta de Mamá Digital, que en ocho años de labor ha transformado la vida de más de 5 mil mujeres impartiendo capacitación gratuita, además de realizar cuatro Encuentros de Abuelitos Digitales, con el objetivo de incluir a las personas adultas mayores en la era digital.

Mamá Digital cuenta con la certificación en el cumplimiento de su labor social por parte de la JAPEM, siendo apoyada por la Junta con donativos en especie, que se distribuyen entre sus beneficiarias, y es respaldada por el Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) del Gobierno del Estado de México.

“Algunas mujeres han transformado su vida al desarrollar sus competencias digitales, lo que les ha permitido administrar negocios desde su hogar, acceder a otras fuentes de empleo, y sobre todo, involucrarse en los intereses de sus hijos previniendo que sean víctimas de la inseguridad cibernética”, apuntó Melva Sangri.

Mamá Digital, IAP lanzará el próximo 27 de febrero el proyecto “IAN–TEK 4.0”, un videojuego que contribuye a empoderar a niñas, niños y adolescentes en la construcción de una ciudadanía digital que haga visible las fronteras entre lo público y lo privado para el resguardo de su integridad, para defenderse y protegerse de posibles ataques cibernéticos.

REGISTRA EDOMÉX MÁS DE 17 MILLONES DE VISITANTES DURANTE 2018



• Son más de 8.8 millones de turistas con pernocta que visitaron la entidad con fines de aventura, recreativos, culturales o de salud y descanso, entre otros.
• Supera derrama económica acumulada a lo largo del año los 21 mil 500 millones de pesos.

Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2019.  El Estado de México es una de las entidades del país con mayor afluencia de visitantes que se dan cita en alguno de sus distintos municipios en busca de recreación, descanso, salud, conocer sitios de interés cultural o bien para aquellos que desean vivir experiencias de naturaleza y aventura.

La Secretaria de Turismo estatal, Aurora González Ledezma, dio a conocer los resultados de la afluencia y derrama económica que los viajeros dejaron a lo largo de 2018, en los diferentes puntos de interés turístico con que cuenta el territorio mexiquense.

Informó que, de acuerdo con los datos recabados por la dependencia a su cargo, el Estado de México recibió durante el último año, un total de 17 millones 016 mil 596 visitantes, de los cuales, 8 millones 848 mil 983 fueron turistas, es decir, los que pernoctaron al menos una noche, y 8 millones 167 mil 613 fueron excursionistas, que regresaron el mismo día a sus lugares de origen.

En lo que toca a la derrama económica, indicó que los turistas dejaron recursos por 14 mil 075 millones de pesos, mientras que los excursionistas erogaron aproximadamente la mitad de dicha cifra, 7 mil 524 millones, cantidades que, en conjunto ascienden a 21 mil 599 millones de pesos.

La funcionaria estatal señaló que estos datos corresponden tanto de los viajeros que llegan a la entidad en los periodos vacacionales de Semana Santa, verano e invierno, como de quienes la visitan durante fines de semana y los puentes que se presentan entre cada periodo vacacional.

Detalló que, en el caso de la afluencia, durante la Semana Santa arribaron al Estado de México más de un millón 180 mil visitantes, en las vacaciones de verano fueron 2 millones 800 mil, mientras que durante el periodo invernal se registró la llegada de 2 millones 886 mil paseantes.

Puntualizó también que, del total de recursos percibidos en el transcurso de 2018, mil 149 millones de pesos corresponden al periodo vacacional de Semana Santa, 3 mil 554 millones a la derrama de las vacaciones de verano, y 3 mil 660 millones de pesos más, al gasto que realizaron los visitantes en la temporada de fin de año.

Cabe aclarar que a estas cifras hay que añadir los visitantes que arribaron a la entidad y la derrama económica que éstos generaron durante los fines de semana normales y los puentes que se registraron en 2018.

Para concluir, González Ledezma destacó que el 96 por ciento de los paseantes que arriban al Estado de México son de origen nacional y provienen principalmente de la Ciudad de México y de los estados vecinos de Morelos, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, en tanto que el cuatro por ciento restante son turistas extranjeros.
 

Antorcha celebra su 5to aniversario en San Bartolo Morelos



San Bartolo Morelos, México.- En el marco de los festejos del quinto aniversario de Antorcha  Campesina en el municipio de San Bartolo Morelos, el dirigente estatal Brasil Acosta Peña hizo un llamado a las más de dos mil personas que asistieron al sitio preparado para festejar la luchar por un México justo e igualitario.
Leonardo Martínez Ramón, responsable del trabajo campesino en el municipio dio la bienvenida a los asistentes a quienes les  expresó su agradecimiento por engalanar con su asistencia el evento. Señaló que a cinco años de lucha, el trabajo ha sido productivo y los resultados palpables con el arreglo de vialidades, la entrega de apoyos al campo entre otras; inversión por más de 10  millones de pesos. Sin embargo, dijo, aún falta por hacer por lo que exhortó al edil Armando Mateos Cedillo a trabajar en pro de los morelenses para obtener mejores empleos, salud y educación. Pidió a los presentes continuar concientizando a un mayor número de personas para que la organización de los pobres, crezca en número y así se mantenga encendida la antorcha del progreso.
Por su parte, el presidente municipal pidió cerrar filas en esta nueva etapa ya que los problemas del país no se resuelven pensando en que un solo mexicano lo hará. Señaló que su gobierno está haciendo cada día el trabajo que le toca por lo que exhortó a los morelenses a hacer lo que les corresponde con la intención de lograr en objetivos en pro de su familia. Convocó a los antorchistas y partidos políticos a hacer uno solo para trabajar con su gobierno.
Brasil Acosta Peña, dirigente estatal del Movimiento  Antorchista destacó que Morelos celebra cinco años de lucha, triunfo y éxito donde se destacan las obras anunciadas por el líder municipal; beneficios que son fruto del esfuerzo de cada uno de los antorchistas de este municipio.
Explicó que los tiempos que se avecinan serán difíciles, debido a que los recursos del Ramo 33 fueron cancelados por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, al considerar que existe corrupción cuando este dinero es utilizado para obras como bardas perimetrales y pavimentaciones.
Mencionó, que la única razón por la que el ejecutivo federal canceló dicho recurso es porque quiere guardar el dinero para entregarlo directamente a las personas beneficiarias de sus programas sociales.
Dijo que si bien, el Presidente de la República enfatizó que no se incrementarían los impuestos, éstos tampoco han disminuido y el cambio no se ha visto reflejado en los bolsillos de los ciudadanos, debido a que se continúa pagando lo mismo.
Acosta Peña, cuestionó la estrategia del gobierno federal en torno a sus programas sociales ya que solo afectan a los ciudadanos, ejemplo de ello es el retiro del subsidio destinado para las estancias infantiles para entregarlo directamente a las madres de familia, o el de dejar de lado a las organizaciones como Antorcha Campesina que únicamente busca resolver los problemas de los pobres.
Recalcó que López Obrador miente al decir que a los dirigentes de la agrupación se les entregaba dinero, porque estos nunca han recibido apoyo monetario alguno; cada recurso gestionado llega a la gente en apoyos y obras sociales; por lo que invitó a no dejarse engañar y concientizar a la población para exigir al gobierno a resolver las demandas que aquejan a las comunidades.
Anunció que ante este panorama el Movimiento Antorchista se prepara para gobernar, ya que López Obrador ha tomado decisiones erróneas como la cancelación del aeropuerto, el combate al huachicol que solo ha generado desabasto de combustibles, entre otras.
Ensalzó que por lo anterior Antorcha se ha preparado para asumir el poder con el pueblo y bajar los impuestos impulsando un verdadero modelo económico en beneficio de los que menos tienen con empleos bien remunerados y la aplicación de los impuestos para quien lo necesita.
Finalmente, informó que en días pasados sostuvo una reunión con el secretario de gobierno del Estado de México, donde se determinó continuar ofertando la entrega de fertilizantes.
El evento contó con la presencia de Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente seccional Toluca- Atlacomulco; Josué Muñoz Guevara, corresponsable del trabajo antorchista en la zona norte, así como distinguidas personalidades del Movimiento Antorchista.
Los presentes disfrutaron de un banquete cultural a cargo de artistas provenientes de escuelas antorchistas, donde además de prepararse educativamente se instruye en las artes escénicas , culturales y deportivas, demostrando con hechos que Antorcha Campesina es una organización ocupada en resolver las necesidades de las capas más vulnerables, pero también de educar al hombre nuevo.

CÓNDOR DE LA SSC APOYA EN TRASLADO DE UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA


 
* La descarga que recibió el afectado fue de 23 mil volts.

Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó el servicio de ambulancia aérea para una persona que sufrió una descarga eléctrica de 23 mil voltios.
 
Ésta mañana, a las 10:45 horas, los policías adscritos al Cuadrante del sector Tezonco, fueron informados vía radio sobre un hombre que recibió una descarga eléctrica en el cruce de las calles Río Nilo y Río fuerte, colonia Valle de San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa, motivo por el cual se aproximaron de inmediato.
 
Al arribar, se entrevistaron con el afectado, de 40 años, quien refirió que al realizar maniobras en su domicilio tocó accidentalmente un cable de alta tensión con un tubo de metal, lo que le provocó una descarga eléctrica, no obstante lo cual permanecía consciente.
 
De inmediato, los uniformados, ante la gravedad del lesionado, solicitaron los apoyos médicos correspondientes; al punto de la emergencia llegó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos diagnosticaron quemaduras y politrauma por descarga eléctrica de 23 mil voltios, con entrada en mano derecha, salida en el pie izquierdo y genitales.
 
Por lo que los policías de la SSC activaron los protocolos de emergencia y la ambulancia terrestre trasladó al lesionado al hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, ubicado en la avenida Tláhuac, colonia San Lorenzo Tezonco, donde un helicóptero del Agrupamiento Cóndores ya lo esperaba para llevarlo vía aérea al hospital de Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Durante el vuelo, el hombre recibió la atención médica pertinente con el objetivo de estabilizarlo y salvaguardar su integridad, hasta su llegada al hospital de Balbuena, ubicado en Cecilio Róbelo y Sur 103, colonia Aeronáutica Militar, donde médicos especialistas lo recibieron para su atención.
  
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RESPALDA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PROYECTO DE LA GUARDIA NACIONAL: ALFREDO DEL MAZO



• Señala mandatario mexiquense que este proyecto permitirá brindar mejores condiciones de seguridad a la población del Edoméx.

Metepec, Estado de México, 18 de febrero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el Gobierno del Estado de México respalda el proyecto de la Guardia Nacional que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que es necesario fortalecer el trabajo en materia de seguridad, la cual es la principal preocupación de la población, y este proyecto permitirá inhibir acciones delictivas y responder de manera más oportuna a cualquier acto de inseguridad.

“Quiero expresar a nombre del Gobierno del Estado de México nuestro respaldo al proyecto de la Guardia Nacional del Presidente de la República, estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el trabajo en materia de seguridad, que es la principal preocupación de los ciudadanos”, apuntó.

“Estamos seguros que nos ayudará a que podamos brindarles mejores condiciones de seguridad a los habitantes del Estado de México”, afirmó.

Alfredo Del Mazo dio a conocer que en la entidad se refuerza la seguridad con la presencia de más elementos del Ejército mexicano; detalló que se contaba con 800 integrantes de las fuerzas castrenses y cuando inició la actual administración se incrementó la cifra a 2 mil 500.

Actualmente, dijo, hay alrededor de 3 mil 600, al término de este mes se contará con 4 mil 500 y dentro de dos meses con 7 mil y la meta es llegar a 15 mil elementos de la Guardia Nacional o del Ejército mexicano.

En este sentido, agradeció a las fuerzas castrenses por el respaldo que le han dado al Estado de México en materia de seguridad.

“Esto significa un gran respaldo de presencia para inhibir el delito, y para poder responder de manera más oportuna  para cualquier acto que se presente en materia de seguridad en nuestro Estado”, manifestó.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS CON UN RIFLE DE ASALTO


 
* Se aseguró un arma larga con cuatro cartuchos útiles calibre 5.56
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Tezonco, detuvieron a cinco personas a quienes se les aseguró un rifle de asalto de uso militar, calibre 5.56, cuando circulaban por calles de la alcaldía de Iztapalapa.
 
A las 5:40 horas de esta mañana, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente informaron a los policías sobre detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Abelardo Rodríguez y López Portillo, colonia Presidentes de México.
 
En coordinación con los operadores del C-2, los policías en campo lograron realizar la detención de un vehículo de la marca Volkswagen, color rojo, en el cruce de las calles Jesús Garibay y Rio Colorado, colonia Puente Blanco, en el que viajaban tres hombres.
 
En el interior del vehículo, al realizar una inspección preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se encontró un arma larga, calibre 5.56 milímetros, con cuatro cartuchos útiles.
 
El Volkswagen era seguido por un automóvil Mazda, color gris, en el cual viajaban dos hombres de 24 y 31 años, quienes también fueron arrestados.

Los cinco detenidos, junto con el arma y vehículos, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP - 6, para dar inicio a la carpeta de investigación por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
 
Previo a su presentación ante la autoridad competente, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

MOTIVA CICLO DE CINE-DEBATE A PARA TRABAJAR Y FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO


 
• Realizan la primera proyección de este ciclo en la Cineteca Mexiquense.
• Dar valor y espacio de expresión a la gente en torno a los temas de igualdad para mejorar la convivencia social.

Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2019. En la actualidad y debido a las exigencias sociales de inclusión y respeto entre los grupos diversos de la sociedad, la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de Género de la Secretaría de Cultura realiza acciones para fomentar la igualdad y el respeto.

En esta ocasión, la Cineteca Mexiquense abrió sus puertas para el ciclo de Cine-Debate con Perspectiva de Género, cuya finalidad es visualizar las realidades sociales a través de filmes internacionales que llevan a la reflexión y análisis de la situación que se vive en el entorno, lo cual propicia una invitación a cambiar los valores y fortalecer a las familias en una cultura de paz.

Fue así que recibió a 270 personas que disfrutaron de la película “No sin mi hija”, basada en el libro homónimo que habla sobre la violencia doméstica, la discriminación y la lucha que emprende una mujer para ser libre, ya que es secuestrada por su propia pareja.

Después de ver la película, Alejandra Guerra, titular de la Unidad de Género, agradeció la gran respuesta del público y de su interés por participar; de igual forma, la invitada del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Flor Velázquez, así como del Francisco Pérez, Director General de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), enriquecieron la dinámica y el entendimiento del tema de la película con sus comentarios.

Los tres especialistas coincidieron en la necesidad de transformar la mentalidad para hacer visible el cambio en nuestra sociedad y este ciclo de cine es una de las mejores oportunidades y acciones que el Gobierno de Estado de México realiza, ya que es el séptimo arte, que disfruta la gente, el cual permitirá generar conocimiento y conciencia.

El próximo ciclo de Cine-Debate se realizará el 8 de marzo a las 11:00 horas con la película “Talentos Ocultos”, que relata la historia de un grupo de mujeres afrodescendientes, quienes desde el anonimato hicieron grandes contribuciones a la llamada carrera espacial estadounidense contra la Unión Soviética.

Exhortan a FGJEM localice a joven desaparecida



El gobierno de Chimalhuacán, a través de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, coadyuva en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dar con el paradero de Jovana Abigail Jiménez Vazquez de 19 años de edad, quien se presume desapareció el pasado 21 de noviembre del 2018, en calles del municipio de Nezahualcóyotl cuando se dirigia a su hogar en barrio Vidrieros de la localidad.

El comisario de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que personal de la Célula de Búsqueda Inmediata de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), brindó auxilio a los familiares cuando tuvo conocimiento de su desaparición; al día de hoy continúa, de manera permanente, su búsqueda en las seis regiones del territorio municipal para localizar a la joven mujer.

Igualmente, se activó el protocolo ODISEA para generar la cédula de búsqueda para todo el país; elementos de UEPAVIG realizaron recorridos por calles de los barrios Vidrieros, donde reportan que la fémina vivia con su pareja sentimental, además de colindantes como Canteros, Saraperos y Transportistas del municipio para difundir su descripción, al tiempo en que coadyuvan en las indagatorias.

La Dirección de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán exige a la Fiscalía Mexiquense de celeridad a las investigaciones para dar con el paradero de Jovana Abigail, al tiempo en que pide a la población compartir cualquier información que tengan respecto a su desaparición. En los últimos días, el trabajo conjunto entre policía y vecinos ha resultado en casos exitosos de localización de menores, jóvenes y adultos mayores extraviados.

El gobierno de Chimalhuacán ha insistido a su similar estatal en la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres, ya que, desde el mes de febrero del año 2016, el H Ayuntamiento aprobó la donación de un predio de mil 723 metros cuadrados en el barrio Transportistas para la edificación del inmueble que serviría para atender diversos delitos con perspectiva de género.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, la App Seguridad Chimalhuacán, así como el número de la Célula de Búsqueda Inmediata 2228-4557, a fin de reportar cualquier ilícito. El servicio opera las 24 horas del día.

SUSPENDEN ACTIVIDADES DE TRES ESTABLECIMIENTOS EN ATENCIÓN A DENUNCIAS CIUDADANAS



• Coordina Inveamex verificaciones en Ciudad Satélite, Naucalpan, en atención a quejas recibidas.
• Colocan sellos en establecimientos por irregularidades en su operación y la falta de Dictamen Único de Factibilidad (DUF).

Naucalpan, Estado de México, 18 de febrero de 2019. El Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y la Secretaría de Seguridad estatal realizaron verificaciones en tres establecimientos en Naucalpan.

En atención a quejas ciudadanas recibidas en el Inveamex se acudió a la zona de Ciudad Satélite, donde las instancias supervisaron permisos y condiciones sanitarias de los establecimientos.

“Se verifican emisión de decibeles, fauna nociva, control de áreas libres de humo, que no haya venta de alcohol a menores, y la revisión documental respectiva”, explicó el titular el Inveamex, Enrique Schleske.

Tras la verificación en los establecimientos se encontraron faltas e irregularidades en su operación y que no contaban con Dictámenes Únicos de Factibilidad (DUF), por lo que les fueron colocados sellos de suspensión.

Las autoridades explicaron a los encargados sobre las medidas necesarias en cada caso para subsanar las fallas detectadas, así como de los requisitos para tramitar sus DUF y poder retomar sus operaciones.

“Queremos generar conciencia entre los restauranteros, invitarlos a que se acerquen a la autoridades para capacitarse y orientarlos, ayudarlos a que cumplan”, agregó Schlescke.

Estas verificaciones se realizan gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias del Gobierno del Estado de México. El Inveamex las coordina y garantiza que el acto se lleve con legalidad y transparencia, la Coprisem es la entidad ejecutora que verifica los aspectos técnicos, y la Secretaría de Seguridad se encarga de resguardar la integridad de los funcionarios, de los visitados y de sus clientes.

El Instituto pone a disposición de la ciudadanía el sitio web inveamex.edomex.gob.mx, así como las redes sociales Twitter:@INVEA_mex y Facebook/INVEAMex, así como los números telefónicos 01722-217-6118 y terminación 6318.

RENUEVA CITIBANAMEX PRIORITY SU OFERTA DE VALOR Y EXTIENDE SU MODELO PREFERENTE A MÁS CLIENTES

 
·         Amplía su oferta de valor para llegar a nuevos usuarios: jóvenes, profesionistas independientes, pequeños empresarios, inversionistas y amas de casa
 
·         Ofrecerá mayores beneficios adaptados a las prioridades de tiempo, dinero de sus clientes para ofrecerles experiencias exclusivas
Ciudad de México. - Durante 2019, Citibanamex evoluciona su modelo de atención Citibanamex Priority para ampliar su oferta de valor y llegar nuevos usuarios: jóvenes, profesionistas independientes, pequeños empresarios, inversionistas y amas de casa, con un servicio financiero preferente de excelencia, con base en las prioridades de los clientes.
Citibanamex Priority está diseñado para clientes que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: mantener un saldo promedio en cuentas e inversiones igual o mayor a 300 mil pesos; contar con tarjeta de crédito y cuenta de débito, ambas de Citibanamex, con depósitos recurrentes mensuales en la cuenta de débito a partir de 40 mil pesos y promediar compras mensuales en la tarjeta de crédito por encima de los 20 mil pesos.
Una innovación y primicia en el mercado es el extender el estatus de Citibanamex Priority a todos aquellos jóvenes menores de 35 años que cumplan 50% de los criterios anteriores: mantener un saldo promedio en cuentas e inversiones igual o mayor a 150 mil pesos; contar con tarjeta de crédito y cuenta de débito, ambas de Citibanamex, con depósitos recurrentes mensuales en la tarjeta de débito a partir de 20 mil pesos y promediar compras mensuales en la tarjeta de crédito por encima de los 10 mil pesos. El banco reconoce que los jóvenes están construyendo su futuro, y sabe que el impulso que puedan recibir en sus primeros años laborales facilitará la materialización de sus sueños y anhelos financieros.
“La evolución de Citibanamex Priority está diseñada para ofrecer un servicio más personalizado a un perfil de clientes que requiere una atención ágil, resolutiva, con un enfoque exclusivo y digital. Es un segmento cuyo potencial de crecimiento es alto y al cual el banco le estará apostando fuerte durante el presente año”, destacó Theo Keremian, director ejecutivo de Citibanamex Priority.
Un estudio de mercado de Citibanamex mostró el servicio como principal motivador para la selección de un banco, con un 35% de respuestas, y la búsqueda de atención diferenciada y personalizada en cualquier canal donde el cliente tenga interacción, tiene un peso del 20%.
Citibanamex, como pionero en los modelos de atención preferente en México, renueva su modelo Priority anteponiendo las necesidades de sus clientes, es el primero en su género que da respuesta a partir de adjudicar un valor especial al tiempo, dinero y experiencias que se requieren para brindar una atención bancaria extraordinaria.
La estrategia para alcanzar el objetivo de Ser lo mejor para nuestros clientes preferentes tendrá los siguientes pilares de actuación:
·         Tiempo: El cliente Priority tendrá atención expedita en 9 minutos o menos en sucursal; atención especializada telefónica para atender sus operaciones financieras y de asesoría; y abono en aclaraciones exprés con resolución en línea para operaciones no reconocidas en tarjetas de débito o crédito.
·         Dinero: Acceso a asesoría financiera por ejecutivos capacitados en las casi 1,500 sucursales a nivel nacional; una amplia gama de fondos de inversión exclusivos y desarrollados en sociedad con BlackRock para atender todos los proyectos de vida de clientes Priority; y productos con tasas y precios preferenciales reconociendo su lealtad con Citibanamex.
·         Experiencias: Oferta de acceso exclusivo a los mejores conciertos y eventos un día antes de las preventas Citibanamex; entrada a los salones VIP en aeropuertos por medio de productos Premium; y las Experiencias Priority: eventos y promociones diseñados para sorprender a nuestros clientes en su día a día.
De esta manera, Citibanamex Priority llegará a nuevos clientes: jóvenes, profesionistas independientes, pequeños empresarios, inversionistas y amas de casa, con una ampliación de su definición existente de cliente preferente y buscando extender un reconocimiento a los clientes que honran altamente a Citibanamex con su preferencia.
Para mayor información sobre los productos y servicios de Citibanamex Priority, consulte la página: www.citibanamex.com/priority
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,463 sucursales, 9,211 cajeros automáticos y más de 27,051 corresponsalías ubicadas en todo el país.

Tercera generación de la UPChi concluye sus estudios


“Felicito a los 66 alumnos de la tercera generación de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), quienes concluyeron satisfactoriamente sus estudios. Reconocemos su esfuerzo y tenemos la certeza de que aportarán sus conocimientos al progreso del municipio”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El mandatario local expresó su orgullo por ser padrino del grupo de graduados correspondientes al periodo académico 2015-2018, en una ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del Teatro Auditorio Humberto Vidal Mendoza.

El edil entregó reconocimientos a 35 alumnos que terminaron sus estudios en Ingeniería Civil, así como a 17 jóvenes que concluyeron la Ingeniería en Logística y Transporte; y a 14 más que cursaron la Ingeniería en Sistemas Estratégicos de Información.

“El esfuerzo que diariamente realizan estudiantes y personal docente se refleja en el crecimiento que ha tenido esta institución. Por ello, continuaremos con la lucha para concluir la construcción de sus nuevas instalaciones en la zona de Los Tlateles, que forma parte del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO)”.

Con los 66 egresados de esta tercera generación, la Universidad Politécnica registra 153 alumnos que han concluido sus estudios de forma satisfactoria.

Cabe destacar que la UPChi, es una de las ocho instituciones de educación superior ubicadas en la demarcación; actualmente imparte las ingenierías en Sistemas Estratégicos de la Información, Civil, Logística y Transporte, así como la Licenciatura en Terapia Física.

Chimalhuacán e IMEVIS refuerzan acciones de vivienda


El Gobierno de Chimalhuacán y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) firmaron un convenio de colaboración a fin de coordinar programas alusivos a vivienda, regularización del suelo y la tenencia de la tierra. 

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los dos niveles de gobierno. “Buscamos en todo momento el bienestar de la población, garantizando la seguridad y otorgando servicios públicos”.

“Con este convenio buscamos regularizar un mayor número de lotes y predios con la finalidad de dar certeza jurídica y proteger el patrimonio de los habitantes. Responderemos a la ciudadanía con hechos y resultados durante los tres años de esta administración”.

Asimismo, autoridades municipales y estatales instalaron el Comité de Prevención y Control del Crecimiento Urbano del Municipio de Chimalhuacán, con los objetivos de regular, descubrir y solucionar problemáticas relacionadas con asentamientos humanos irregulares en la demarcación.

Por su parte, el delegado regional del IMEVIS, Gerardo Ramírez Romero, precisó que las principales acciones del grupo son: tomar acuerdos correspondientes al crecimiento urbano, realizar campañas de difusión y hacer recorridos de prevención.

“De igual manera, el comité llevará a cabo procedimientos administrativos que derivan en la clausura, suspensión y demolición de obras; efectuará sesiones ordinarias mensualmente y extraordinarias las veces que sean necesarias”.

El Comité lo preside el alcalde Román Bojórquez; como secretario técnico, el delegado regional del IMEVIS, Gerardo Ramírez Romero; y como vocal ejecutivo la directora de Desarrollo Urbano de Chimalhuacán, Valeria Domínguez Roldán.

Finalmente, autoridades locales explicaron que la primera sesión del comité de prevención se llevará a cabo durante el próximo mes de marzo.

lunes, 18 de febrero de 2019

LLEGA A TIERRAS MEXIQUENSES SEMANA DE CINE MEXICANO EN TU CIUDAD



• Habrá talleres con cupo limitado a 35 personas y 20 para los infantiles.
• Indican que las inscripciones se harán en el correo electrónico cine.edomex@gmail.com

Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2019. Para beneplácito de los mexiquenses amantes del séptimo arte, del 22 al 27 de este mes, la Secretaría de Cultura del Estado de México ofertará la “Semana de cine mexicano en tu ciudad”.

Con sede en el Centro Cultural Mexiquense, durante estos seis días se buscará el acercamiento entre productores, directores, actores y sus filmes, con la comunidad cinematográfica y público en general.

En esta ocasión habrá talleres de apreciación cinematográfica, de guión de terror e infantiles, que serán impartidos por personajes de la cinematografía nacional, así como una Gala Inaugural, exposición de carteles, conversatorios con directores y la presentación de filmes nacionales de vanguardia y retrospectivas dignas de compartir.

Los espacios en los que se proyectarán las cintas cinematográficas serán los auditorios Román Piña Chan, del Museo de Antropología e Historia (MAH),  y el de la Biblioteca Pública Central del Centro Cultural.

Asimismo, en la explanada municipal de Tejupilco y en la Casa de Cultura de Sultepec se podrá disfrutar de películas como AAA la película, del director Alberto Rodríguez, y La noche del pirata de Juan Carlos Blanco.

El viernes 22, en punto de las 17:30 horas se inaugurará la exposición de carteles que, bajo el título “Animación y fantasía”, estará exhibida en la Sala de Historia del MAH.

Posteriormente, tendrá lugar la Gala Inaugural con la proyección de Belzebuth, del director Emilio Portes, en la Sala de Exposiciones Temporales del MAH.

Para cerrar esta jornada, el miércoles 27 tendrán lugar, a partir de las 10:30 horas, la charla sobre “Oferta de Convocatorias” estará a cargo del IMCINE, de igual forma, la experiencia de conocer la producción que se ha hecho a través de la Red Nacional de Polos Audiovisuales, en diferentes estados del país y para concluir, la Muestra de Cortometrajes a cargo de alumnos de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la UAEMex.

Para conocer a detalle la programación de esta semana de cine, se puede consultar la cartelera en la página de la Secretaría en cultura.edomex.gob.mx o en nuestras redes sociales Facebook/CulturaEdomex y Twitter:@CulturaEdomex.

LA INVERSIÓN DE BÉLGICA SERÍA MUY FRUCTÍFERA PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO: JJE


  • México cuenta con 11 mil kilómetros de litorales, pero su impacto económico no alcanza el 1 por ciento del PIB, cuando en otros países de características semejantes llega al 8 por ciento

  • Informó de la firma de un Acuerdo de Entendimiento entre la Agencia Espacial Mexicana y la Oficina Federal Belga de Política Científica para el aprovechamiento satelital con fines pacíficos

México cuenta con 11 mil kilómetros de litorales, sin embargo, su impacto económico no alcanza el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en otros países de características semejantes llega al 8 por ciento, por lo que el interés de los inversionistas de Bélgica sería muy fructífero para el desarrollo de ambas partes, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, al hablar en presencia de la Princesa Astrid de Bélgica, quien encabezó una misión económica en nuestro país.

El titular de la SCT subrayó que en la presente administración hay grandes oportunidades de inversión para el desarrollo portuario y el transporte marítimo de corta distancia, las “carreteras marítimas”, por lo que mostró su confianza de aprovechar la enorme oportunidad en el desarrollo en este sector, en el cual hay muchos proyectos de inversión por parte de los inversionistas de Bélgica.

En el sector marítimo nuestra historia de colaboración es larga y fructífera, enfatizó el titular de la SCT y hay hechos recientes que lo muestran, como el atraco del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc de la Armada de México en el Puerto de Amberes hace poco menos de tres años.

Jiménez Espriú destacó que en esta visita de la Princesa Astrid se firmó un Acuerdo de Entendimiento entre la Agencia Espacial Mexicana y la Oficina Federal Belga de Política Científica para el aprovechamiento satelital con fines pacíficos, al tiempo que dio apertura al Seminario “Desafíos portuarios en México”.

Informó que desde 2010 tenemos un Acuerdo de Entendimiento con la Administración Marítima de la Dirección General de Transportes Marítimos de Bélgica, concerniente al reconocimiento de la formación y titulación de la gente del mar procedente de México, para servicio en Buques en Bélgica.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, subrayó: “Hemos sostenido una productiva reunión de trabajo con una delegación de empresarios belgas interesados en invertir en México, en sectores como: las tecnologías de la información y las comunicaciones, el marítimo, el energético, el educativo, el de la salud, el espacial y el desarrollo tecnológico”.