lunes, 11 de febrero de 2019

4 tips para cuidar la relación con tu coche como en el amor

Este Día del Amor y la Amistad no olvidemos esos pequeños detalles que necesitamos brindarle a nuestro auto para una relación más feliz y duradera.

Ciudad de México, a 11 de febrero de 2019.– La relación con el coche es como el amor. En pareja, buscamos la felicidad, pero cometemos errores de los que tratamos de aprender para seguir adelante, lo mismo ocurre con nuestro auto, a veces lo descuidamos y olvidamos que esa relación también necesita atención y cariño.
Por eso, los expertos en gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, reformuladas con la nueva Tecnología Pemex Aditec, recomiendan estos cuatro tips para tomar en cuenta esos pequeños detalles que hacen que la relación funcione de la mejor forma.
1.- Consiéntelo. Lo ideal para consentir a nuestros autos es mantenerlos limpios e impecables. Un primer paso es que uses spray 100% biodegradable para el parabrisas; esta característica también la comparten algunos pulverizadores para el interior, o bien sprays o champús para la carrocería. Finalmente, busca un producto con base de cera para darle un brillo envidiable.
2.- Dale sólo lo mejor. Para darle lo mejor a nuestro auto debemos de pensar en los mejores productos para su salud, como las gasolinas aditivadas. Uno de los principales beneficios de usarlas es, proteger los interiores del motor contra corrosión, oxidación y desgaste. Además, mantiene libre de suciedad válvulas e inyectores, lo que optimiza la potencia y reduce la emisión de contaminantes hacia la atmósfera.
3. Cuida su corazón. El motor es el corazón del coche, por lo que no debes olvidar la afinación, servicio que consiste en lavado de inyectores, cambio de bujías, aceite y filtros. Hay que programarlo una vez por año, o bien cada 10 mil kilómetros.
4. Trátalo suavemente. Vivimos en ciudades con mucho tráfico —la Ciudad de México, por ejemplo, tiene el peor, de acuerdo con el índice Tom Tom Traffic—, por lo que tu coche agradecerá que seas respetuoso. Evita frenazos, acelerones y vueltas bruscas, esto le dará una mejor vida y de paso te ahorrará consumo de gasolina.
Finalmente, lo más importante: ¡disfruta la relación con tu coche!

Audi e-tron presente en la Berlinale





  • El Audi Berlinale Lounge estará abierto a cineastas y periodistas, así como a los visitantes del festival hasta el 16 de febrero.
  • El Electric Minds y Berlinale Lounge Nights forman parte de los eventos de primera clase en el Audi Berlinale Lounge.
  • "Alentamos el diálogo entre los visionarios creativos que ayudan a dar forma a los cambios de nuestro tiempo", Jason Lusty, Jefe de Marketing de Alemania en AUDI AG.
  • Audi será el patrocinador principal de la Berlinale en 2020 para su edición del 70 aniversario.


Ingolstadt, 11 de febrero de 2019. En su sexta temporada como patrocinador principal, Audi y la Berlinale dieron la bienvenida a los visitantes al Audi Berlinale Lounge. Desde el 7 de febrero el Programa de la Open House de la Berlinale comenzó a presentar diversos formatos de eventos y discusiones interesantes con visionarios de los campos del cine, la cultura y los negocios sobre temas de tendencias socialmente relevantes. El Audi Berlinale Lounge estará abierto a cineastas y periodistas, así como a los visitantes del festival hasta el 16 de febrero.
En medio del glamour urbano del 69º Festival Internacional de Cine de Berlín en Potsdamer Platz, el Audi e-tron será el primer modelo de producción completamente eléctrico de la marca con los cuatro aros para demostrar cómo se ve la movilidad local sin emisiones. En la gran gala de inauguración, los estrenos y la ceremonia de entrega de premios, las celebridades del cine condujeron a la alfombra roja en el SUV eléctrico. El director del festival, Dieter Kosslick, conduce el Audi e-tron para asistir a sus numerosas citas en esta edición de la Berlinale y poner a prueba sus virtudes en el uso diario en la ciudad. "Es una experiencia emocionante estar en la carretera con el Audi e-tron. El auto establece el rumbo en una nueva era de movilidad ".
La compañía con sede en Ingolstadt también ha apoyado a directores talentosos de cortometrajes desde 2015 con el Audi Short Film Award. El premio de 20,000 € para arte experimental de cine se presentará en la ceremonia oficial de entrega de premios de la 69ª edición de la Berlinale el 16 de febrero. “Los productores de cortometrajes siempre tienen el placer especial de experimentar y tienen el coraje de implementar nuevas formas de expresión. Este espíritu de descubrimiento se refleja en nuestra propia filosofía corporativa, por lo que la promoción de personas tan talentosas es importante para nosotros ", afirma Lusty. Uno de ellos es Réka Bucsi, cineasta húngaro y ganador del Audi Short Film Award 2018. El 10 de febrero como parte del programa de la Berlinale Open House hablará con Jeffrey Bowers, curador de la plataforma de streaming Vimeo y miembro del cortometraje internacional. Jurado 2019, sobre su viaje y la respuesta en varios países a su película ganadora, Solar Walk.
Audi una vez más diseñó la bolsa del festival para la Berlinale de este año y produjo 27,000 de ellas. "Para todos los amantes del cine, la bolsa se ha establecido como un accesorio de culto en Berlín y simboliza que las cintas y Berlín están unidos más allá del periodo del festival", afirma Kosslick.
En 2020, Audi volverá a ser un patrocinador principal de la Berlinale para el 70 aniversario del festival. El fabricante de automóviles y la Berlinale han ampliado su cooperación un año más.
El Festival Internacional de Cine de Berlín reúne a cineastas valientes y poco convencionales. Están configurando los cambios de nuestro tiempo y abriendo nuevos caminos con un espíritu de descubrimiento seguro de sí mismos. "Audi tiene una conexión cercana con esta escena cinematográfica y, por lo tanto, una vez más promueve el diálogo con los creadores de cambios y los visionarios creativos al ser anfitrión del programa Open House de la Berlinale en el Audi Berlinale Lounge", comenta Jason Lusty, Director de Marketing Alemania en AUDI AG.
El Audi Berlinale Lounge ofrece una plataforma especial para intercambiar ideas y redes. Es un pabellón temporal que está abierto a todos los visitantes del festival. En el marco del Open House de Berlín, Audi y la Berlinale presentarán charlas con participantes de primer nivel, entrevistas y eventos especiales diariamente durante el festival.
En el nuevo formato previo a la noche de Electric Minds con el moderador Jörg Thadeusz, las mentes creativas del cine, la cultura y la sociedad expondrán temas de la movilidad eléctrica como el voltaje, el silencio y el alcance a otras áreas de la vida. En la clase magistral de podcasts, los visitantes aprenderán cómo se pueden usar los podcasts de manera efectiva por parte del experto Vincent Kittmann, jefe de la red de mercadotecnia OMR de Podstars. Por las "Noches de Berlinale Lounge" se llevarán a cabo conciertos exclusivos y sesiones de DJ así como la ceremonia de premiación en vivo.

CITIBANAMEX CONVOCA A UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA JÓVENES DE EXCELENCIA 2019


·      Impulsa a estudiantes y egresados mexicanos para estudiar una maestría en el extranjero, con cursos de preparación, asesorías y apoyos económicos
 
·      La convocatoria estará abierta del 11 de febrero al 24 de marzo de 2019
 
Ciudad de México.– Compromiso Social Citibanamex y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), anunciaron la convocatoria nacional del programa Jóvenes de Excelencia Citibanamex, que estará abierta del 11 de febrero al 24 de marzo de 2019.
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a universitarios mexicanos sobresalientes para estudiar una maestría en el extranjero en 2019, 2020 ó 2021.
Los requisitos para inscribirse al programa son los siguientes:
1.    Cursar alguno de los dos últimos semestres de cualquier carrera en alguna de las 195 universidades integrantes de la ANUIES, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez o la Universidad Marista de Mérida.
2.    En caso de haber concluido una carrera, no tener más de tres años como egresado de la universidad.
El apoyo que reciben los beneficiarios, en su mayoría pertenecientes a una universidad pública estatal, son cursos que les ayudan a mejorar su nivel de inglés y capacitación especializada para ser admitidos en programas de maestrías en el extranjero. También se les proporciona información y asesoría personalizada para que tengan un mayor índice de efectividad al aplicar a distintas becas y financiamientos disponibles.
“El programa Jóvenes de Excelencia es una iniciativa fundamental que aumenta las posibilidades para que jóvenes sobresalientes obtengan un financiamiento o una beca para estudiar una maestría en el extranjero. Desde su creación en 2014, Compromiso Social Citibanamex ha invertido cerca de 70 millones de pesos en este programa, que ha beneficiado a más de mil 700 estudiantes universitarios. A la fecha, suman ya más de 200 jóvenes aceptados en programas de maestría en el extranjero,” señaló Andrés Albo, director de Compromiso Social Citibanamex.
Las bases y el proceso de selección para esta edición nacional de Citibanamex Jóvenes de Excelencia pueden consultarse en: www.jovenesdeexcelencia.com  y en www.anuies.mx.
Los resultados de los estudiantes seleccionados se publicarán el 13 de mayo de 2019 en la página web de la ANUIES www.anuies.mx. Cada estudiante elegido será notificado vía correo electrónico.
 

Este 14 de febrero, ¡enamórate de las finanzas sanas!


Educación Financiera Citibanamex te comparte siete recomendaciones para que tus finanzas personales queden “flechadas”

Ciudad de México. – El 14 de febrero es uno de los días más festejados en México, en el que celebramos en pareja o con nuestras amistades y, tradicionalmente, compramos regalos, vamos a comer o cenar a un restaurante, asistimos al cine o al teatro, entre otras actividades.
En 2018, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) estimó una derrama económica de 21 mil 495 millones de pesos generados por el Día del Amor y la Amistad, lo que representó un incremento de 3.1% respecto al año anterior.
Sobre el mismo periodo, la Cámara de Comercio (CANACO) de la Ciudad de México informo que lograron ventas por cuatro mil 660 millones de pesos, 4.4% más que en 2017.
A continuación, Educación Financiera Citibanamex te comparte siete recomendaciones que evitarán que este 14 de febrero le rompas el corazón a tu cartera:
1.    Fortalece tu vínculo financiero con tu pareja. Aprovechen esta fecha para platicar sobre sus finanzas, propongan un objetivo en conjunto y empiecen a ahorrar para lograrlo. Esto les permitirá contar con una buena salud financiera, generar metas en común, compartir gastos, principalmente.
2.    Básate en tu presupuesto. Sea cual sea tu regalo, recuerda elegirlo con base en tu presupuesto a fin de no desequilibrar tus finanzas. A partir de tu presupuesto, destina cuánto puedes gastar y ajústate a ello, considera que no siempre los regalos más caros son los mejores.
3.    Piensa en las necesidades de tu pareja. Compra lo necesario y evita endeudarte al elegir regalos onerosos y que tal vez están fuera de tu presupuesto. Recuerda que el costo del regalo no implica que el amor sea mayor o menor.
4.    Compara precios. Ten presente que los precios varían de un establecimiento a otro; acompáñate de las herramientas digitales para comparar precios.
5.    Evita las compras de pánico. El 14 de febrero es una fecha fija, lo que te permite planear con anticipación. Tómate tu tiempo y haz un análisis costo-beneficio de los productos; es decir, compara el precio y la calidad del regalo.
6.    En caso de salir a un restaurante, consulta el servicio que ofrecen y el monto aproximado de la cuenta. Recuerda revisar las promociones para que no te lleves una sorpresa. En las páginas especializadas de Internet puedes encontrar un parámetro de cuánto te puede salir una cuenta por persona en cada lugar.
7.    Considera las experiencias como un regalo. Actividades como preparar una cena en casa, organizar un paseo en bicicleta o un día de campo, no implican gastos o, si los hay, éstos son reducidos.
Para mayor información sobre Educación Financiera Citibanamex, visita: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacionFinanciera.html

ASA Y LA UNAM IMPARTIRÁN EL 11º DIPLOMADO INTERNACIONAL PLANEACIÓN DE AEROPUERTOS SUSTENTABLES



Con el propósito de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario nacional, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizarán el 11º Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos con Enfoque Sustentable, del 25 de febrero al 24 de mayo de 2019.

El Diplomado se realizará a través de sesiones en línea y presenciales, con una duración de 168 horas, y tiene como objetivo identificar, analizar y evaluar los conocimientos y herramientas de aspectos técnicos especializados y normativos  para participar en la planificación y desarrollo de  estrategias para el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos o la modernización de aeropuertos existentes, con un  enfoque de sustentabilidad en sus aspectos económico, social y ambiental.

El curso va dirigido a ingenieros, arquitectos, biólogos, ecólogos, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), involucrados en sector aeroportuario, profesionistas de otras disciplinas y técnicos especializados que comprueben experiencia en el sector de 3 años en las áreas relacionadas con la edificación, infraestructura y administración aeroportuaria y/o en áreas aeronáuticas y/o aeroportuarias.

Para mantener a la vanguardia estos esfuerzos de capacitación, ASA y la UNAM rediseñaron las estrategias didáctico-académicas del diplomado y se renovaron los contenidos con base en la normatividad establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Con acciones como ésta, ASA refrenda su compromiso con la capacitación, desarrollo y seguridad en materia aeroportuaria.

ORGANIZA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA “INDUSTRY DAY”



  • Desarrollar una industria aeroespacial para México donde las TIC´s y conectividad sean fundamentales, la meta: Mendieta


Acercar a empresas y academia para generar ecosistemas de integración comercial y científica aeroespacial a fin de contribuir a la creación de empleos en este rubro,  fue el objetivo del “Industry Day” organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, destacó que México está decidido a desarrollar una industria aeroespacial donde las TIC´s y la conectividad sean fundamentales, buscando diversificación económica, inclusión e innovación con empresas e instituciones que quieran colaborar en metas comunes en bien de la población de la región.

En el evento destacaron los productos y servicios enfocados en satélites, telecomunicaciones e Internet de las cosas, uso de datos satelitales para la productividad agrícola y pesca, uso del suelo, detección de contaminantes, información del océano, ciudades inteligentes y respuestas ante emergencias.

A esta nueva edición del "Industry Day" asistieron empresas de telecomunicaciones, software, robótica, satélites, y tecnología en general, así como instituciones académicas, centros de investigación y organismos estatales ligados al emprendimiento.

Así como representantes del Programa Espacial Universitario (PEU-UNAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME Ticomán) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Al igual que de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE); del Instituto Mexicano del Espacio Ultraterrestre (INMEU A.C.); del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT); y de Telecomunicaciones de México (TELECOMM).

A la convocatoria respondieron empresas como Globalstar, China; Volant Industry Co., MX Space, Dereum Labs, Geo IT Soluciones, y TechBA, que coincidieron en que estos encuentros favorecen el potencial de crecimiento tecnológico en el marco de los países de la región Asia-Pacífico.

LISTAN CELEBRACIÓN POR 40 ANIVERSARIO DEL HERMANAMIENTO ENTRE SAITAMA Y EL EDOMÉX


 
• Intercambia Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) conocimientos sobre la producción y comercialización de pirotecnia con Delegación de Saitama, Japón.
• Acuerdan trabajos en conmemoración de las cuatro décadas de la firma del tratado de hermanamiento entre ambas entidades.

Tultepec, Estado de México, 10 de febrero de 2019. En el marco de la celebración del 40 aniversario de la firma del hermanamiento entre el Gobierno del Estado de México y la Prefectura de Saitama, Japón, productores de pirotecnia de Tultepec acogieron a la delegación japonesa, liderada por Miki Ogawa, Directora Asociada de la División Internacional del Departamento de Servicios Públicos de la Prefectura de Saitama.

La delegación dedicada a la elaboración de productos hechos con pólvora, fue recibida por el alcalde Armando Portuguez Fuentes y Derek Isaac Cancino Aguilar, Director General del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), quienes precisaron que lo más importante para los artesanos es privilegiar la seguridad en el trabajo.

Para coordinar las actividades por los 40 años de la firma del tratado de hermanamiento, se acordó la llegada de la tercera generación de estudiantes de la Prefectura de Saitama al Estado de México, con la sugerencia del envío de una delegación de alumnos mexiquenses, en reciprocidad a su entusiasmo y al compromiso adquirido en el acuerdo firmado por los gobernadores de ambos estados en 2014.

De igual forma, se estableció una agenda que incluye una gira de trabajo en julio de 2019 de una delegación de funcionarios mexiquenses a Saitama, en el que habrá una exposición y posible comercialización de artesanías mexiquenses y visita a empresas manufactureras que ofrezcan oportunidades comerciales de compañías mexiquenses.

También se concilió la participación del Imepi en la Feria Konosu 2019, evento pirotécnico que se realizará el próximo mes de octubre y que se distingue por presentar los últimos avances en la elaboración, seguridad y detonación de fuegos artificiales.

Durante su estancia en territorio mexiquense, los integrantes de la delegación japonesa visitaron los municipios de Teotihuacán, Valle de Bravo y Tultepec, entre otros sitios turísticos.

PARTICIPA FONDO EDITORIAL ESTADO DE MÉXICO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA


 
• Invitan a la FILPM, que se llevará a cabo del 21 de febrero al 4 de marzo.
• Presenta FOEM 300 títulos pertenecientes a su acervo editorial, además de 40 novedades literarias.

Toluca, Estado de México, 10 de febrero de 2019. Bajo el concepto “El libro conserva su papel, como fuente de inspiración” el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) participará en la Edición 40 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), del 21 de febrero al 4 de marzo.

Rene Santín Villavicencio, Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial del Estado de México, detalló que durante la participación del FOEM en este espacio, se contará con 300 títulos pertenecientes al acervo literario de la entidad, además de la exposición de 40 novedades literarias que incluyen los premios del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” y del “Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM”.

Asimismo, anunció la presentación de una colección “Mosaicos Regionales. Serie Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto” del Estado de México, obra que incluye las bellas artes, literatura infantil y juvenil, patrimonio cultural y natural del Estado.

De igual forma, destacó el impulso y compromiso del Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, con el fomento de la lectura como factor para el desarrollo de la sociedad.

Durante la presentación del programa de la FILPM, Fernando Macotela Vargas, Director de este espacio literario, resaltó que el FOEM es considerado como uno de los grupos editoriales más importantes a nivel nacional.

FIRMA GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL CONVENIO CON ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH-SIDA



-           Se otorgarán pruebas especializadas gratuitas para la detección del virus
-           Nezahualcóyotl único municipio del Estado de México que formaliza el programa.

El alcalde de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García firmó un importante  convenio con la asociación AHF (AIDS Healthcare Foundation) México, el cual tiene por objetivo prevenir y evitar la propagación de VIH-Sida, convirtiéndose en el único municipio del Estado de México que formaliza el programa de  aplicación de pruebas de detección rápidas de manera gratuita.

El presidente municipal detalló  que el convenio permitirá poner al alcance de la población de Nezahualcóyotl de manera gratuita pruebas de la mejor calidad, con una atención rápida y especializada de manera permanente, sin olvidar que en caso de que una persona de un resultado positivo, se le brindará apoyo y orientación.

Por su parte, la Coordinadora del Programa de Pruebas Rápidas y representante de AHF México,  la doctora Blanca Martínez informó  que el  Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en índice de VIH y que a pesar de ello Nezahualcóyotl es el único Ayuntamiento con el que la Asociación ha trabajado de manera conjunta en favor de la prevención y el tratamiento de personas que han contraído el virus.

En ese sentido, De la Rosa García indicó que gracias a la relación de trabajo y cooperación entre AHF México y el gobierno municipal durante la administración 2016-2018 logró aplicar la prueba rápida a poco más de 10 mil personas de las cuales poco más del uno por ciento dieron un resaltado reactivo al test.

Detalló que, las pruebas rápidas de VIH-Sida si se  adquieren de manera particular tienen un costo mayor a los mil pesos, hecho que impide que gran parte de la población tengan acceso a ellas, motivo por el cual se ha buscado el facilitar a los ciudadanos el acceso a la prueba, la cual ofrece un 99.6% de efectividad y establecer un punto fijo de detección.

Agregó  que el gobierno municipal en conjunto con la misma Asociación reforzará los mecanismos de información para la prevención de dicha enfermedad, por medio de campañas y visitas a los centros educativos de la ciudad.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa pidió a los habitantes no tener miedo de realizarse el test, al tiempo que puso su disposición este servicio que se ya se ofrece en de la Jefatura de Salud Pública, ubicada a un costado del Palacio Municipal, justo frente a las estación del Mexibús.

PRESENTA OSEM ESPECTÁCULO SINFÓNICO-ESCÉNICO BASADO EN “EL QUIJOTE” DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA



• Preparan ocho presentaciones gratuitas en Centros Culturales de Toluca y Texcoco.
• Ofrecen, junto con la compañía mexicana Teatro de Ciertos Habitantes, la obra “Quijote vencedor de sí mismo”.

Toluca, Estado de México, 10 de febrero de 2019. A poco tiempo para que comiencen las actividades de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), su director, Rodrigo Macías, e integrantes, ya preparan grandes sorpresas para este 2019.

Previo a inaugurar su Temporada 140, esta agrupación musical, presentará, junto con la compañía mexicana Teatro de Ciertos Habitantes, un espectáculo sinfónico-escénico titulado “Quijote vencedor de sí mismo”.

Dirigido a las y los jóvenes, principalmente, estas actividades buscan acercar la música, el canto y las artes a las nuevas generaciones ya que es un eje rector de la Secretaría de Cultura proveer de estos eventos a la sociedad y fortalecer a las familias mexiquenses.

Bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, esta obra está basada en la pieza cumbre de la lengua española Don Quijote de la Mancha, la cual es musicalizada con obras sinfónicas inspiradas en este icónico personaje.

Esta obra, llena de humor y lucidez, traslada al público por un vaivén de épocas, visitando el fascinante universo literario de Miguel de Cervantes Saavedra, y las obras musicales consagradas al célebre caballero andante.

Mediante un virtuoso desempeño actoral, y a través de un montaje participativo, el público se verá envuelto en un aventura audaz y conmovedora que lo llevará a reflexionar sobre las propias derrotas, anhelos olvidados y el gozo por la lectura y la música sinfónica.

Estas presentaciones tendrán lugar en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, los días martes 26 y miércoles 27 de febrero, además del viernes 1 de marzo, con dos funciones diarias a las 10:30 y 12:30 horas.

De igual forma, el jueves 28 de febrero, en la Sala “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, también con dos funciones a las 10:40 y 12:40 horas.

La OSEM iniciará su Temporada 140 el viernes 8 de marzo y a partir de esa fecha y hasta el 9 de junio, la comunidad del Estado de México podrá disfrutar del talento de estos músicos.

Para conocer a detalle la programación de sus conciertos se pueden consultar las redes sociales de esta Secretaría, Facebook/CulturaEdomex y Twitter: @CulturaEdomex.

DAN RESULTADOS LOS MÓDULOS DE DENUNCIA ESPECIALIZADA DEL METRO


 
 
* Se registran 15 carpetas de investigación y más de 800 atenciones a la ciudadanía  
 
 
Los Módulos de Denuncia y Atención Especializada ubicados afuera de cinco estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro reportan el registro de 15 carpetas de investigación, iniciadas por hechos cometidos en agravio de mujeres en sus inmediaciones, así como 832 reportes de atención y orientación referentes a cuestiones legales diversas.
 
De esta manera la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero cuenta con tres denuncias por hechos reportados en el módulo de la estación Martín Carrera; en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa se investigan cinco expedientes, abiertos en el módulo montado en la estación UAM-Iztapalapa.
 
El módulo Tacubaya, atendido por personal ministerial de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en  Miguel Hidalgo lleva dos, para finalizar con la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez, que lleva un total de tres, de las cuales tres son por denuncias recibidas en la estación Coyoacán y dos más en la de Mixcoac.
 
Aunado a las carpetas, desde el pasado 1 de febrero, cuando se instalaron los módulos especiales, se han brindado 363 asesorías en cuestiones penales no legales, 238 asesorías y atenciones exclusivas para mujeres, así como 210 atenciones a la ciudadanía en general.
 
Los módulos conformados por personal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de las Mujeres, se encuentran instalados en puntos estratégicos a las afueras de cinco estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con un horario de 09:00 a 19:00 horas de lunes a domingo.

ANUNCIAN CREACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PARA EL MUNICIPIO DE LUVIANOS



• Informa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se creará una universidad en Luvianos, petición planteada por el Gobernador Alfredo Del Mazo.
• Reconoce el Gobernador Alfredo Del Mazo acciones en materia educativa que emprende el Gobierno de México, para que los jóvenes sigan estudiando.
• Pone en marcha el Gobierno de México el programa de Becas “Benito Juárez” de Educación Media Superior, que beneficiará a más de 4 millones de estudiantes de preparatoria, normales y bachillerato, quienes recibirán mil 600 pesos bimestrales. 

Tejupilco, Estado de México, 9 de febrero de 2019. Al dar inicio al programa de entrega de Becas “Benito Juárez” de Educación Media Superior, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se impulsará la creación de una universidad en el municipio mexiquense de Luvianos, propuesta que, dijo, fue planteada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

“Los jóvenes del sur del estado, señor Presidente, quieren seguir estudiando y también quieren tener la oportunidad de estudiar cerca de sus viviendas, en esta región del estado, los jóvenes quieren becas y quieren universidades para poder ir cerca de sus casas y prepararse”, manifestó el Gobernador del Estado de México.

En esta gira de trabajo el mandatario estatal agradeció el apoyo que el Gobierno de México le brinda a los alumnos y a la entidad mexiquense en materia educativa, y destacó las ganas y las intenciones de los jóvenes del sur del estado para seguir preparándose académicamente.

Señaló que cuatro de cada 10 jóvenes que inician sus estudios de bachillerato o preparatoria, no terminan su educación media superior por falta de apoyo o recursos, de ahí la importancia de emprender acciones como el de la entrega de Becas “Benito Juárez”.

Asimismo, reconoció la sensibilidad social del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a las presentes y futuras generaciones.

“Hoy en día, cuatro de cada 10 jóvenes que empiezan su bachillerato no pueden terminarlo por falta de apoyo o de recursos, y a raíz de ahí, el Presidente de todos los mexicanos hizo un compromiso con los jóvenes para lanzar este programa de Becas Benito Juárez”, para que ningún joven mexiquense se quede sin la oportunidad de estudiar”, expresó.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que el programa de Becas “Benito Juárez” de Educación Media Superior se entregará a más de 4 millones de alumnos de bachillerato, normales y preparatorias públicas, quienes recibirán un pago de mil 600 pesos bimestrales, para que continúen sus estudios y no dejen la escuela por falta de recursos.

“Todos los jóvenes que estudian en Colegios de Bachilleres, los que estudian en Normales, los que estudian en Escuelas Técnicas, los que estudian en preparatoria, todos, que son alrededor de 4 millones, van a tener una beca para estudiar”, apuntó.

Indicó que el objetivo de este programa es dar más oportunidades a los jóvenes para evitar la deserción escolar en este nivel educativo, principalmente por la falta de recursos económicos.

SE REALIZARÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL AICM: MORÁN MOGUEL

 
  • El Subsecretario de Transporte dijo que entre los trabajos está la conservación de la Pista 05 Izquierda y la extensión de la Terminal 2
 
  • En reunión con el Comité Nacional de Gerentes de Aeropuertos subrayó como prioritarias la remodelación en instalaciones sanitarias y eléctricas, drenaje y aumentar posiciones de contacto
 
En próximos días iniciarán las obras de mantenimiento de la Pista 05 Izquierda y de extensión de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ambas con inversiones relevantes, destacó el Subsecretario de Transporte, ingeniero Carlos Morán Moguel, quien aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está interesado en la calidad de los servicios que se ofrecen, con especial atención en la comodidad de los pasajeros.
En reunión con el Comité Nacional de Gerentes de Aeropuerto, Morán Moguel subrayó como prioritarios los trabajos de remodelación de las instalaciones sanitarias, eléctricas y drenaje, así como la comunicación interna del aeropuerto e incrementar el número de posiciones de contacto.
Acompañado por el Director General del AICM, Controlador de Tránsito Aéreo Miguel Peláez Lira, el Subsecretario de Transporte afirmó que en las mejoras se trabajará con la mayor rapidez posible para incrementar la eficiencia en la operación y en la atención de pasajeros.
El Subsecretario también pidió a los directivos de las líneas aéreas todo el apoyo para lograr que el AICM sea el aeropuerto más puntual del mundo.
Por su parte, el Comité Nacional de Gerentes de Aeropuerto, integrado por representantes de aerolíneas, agradecieron la disponibilidad de Morán Moguel para plantearle temas que son de interés, para mejorar la operatividad aeroportuaria en beneficio de los usuarios.

Impartimos clase de himnos a alumnos de secundaria



Cerca de un centenar de alumnos, docentes y público en general asistieron a la clase abierta de himnos impartida por la profesora de canto y mezzosoprano, María Evangelina Rodríguez Carranza, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan.

“Para nosotros es importante que los jóvenes se cultiven y conozcan la historia del Himno Nacional Mexicano, así como del Estado de México; cantos que representan nuestra patria y nos dan identidad como mexicanos”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de la biblioteca Amoxtlatiloyan, Lorena González Trinidad, informó que en esta clase participaron alumnos y docentes de tercer grado del turno vespertino de la Escuela Secundaría 0576 Francisco Villa, ubicada en el barrio Saraperos.

Asimismo, la encargada de esta clase, María Evangelina Rodríguez Carranza, señaló que estas actividades son relevantes para los jóvenes, “los alumnos deben de aprender a querer y respetar sus lábaros patrios, fomentando entre todos los mexicanos el amor a nuestro país”.

Durante más de una hora, los presentes conocieron la historia del Himnos Nacional Mexicanos, escrito por el potosino Francisco González Bocanegra en 1853 y musicalizado por el español, Jaime Nunó; así como el canto representativo del Estado de México creado por Heriberto Enríquez y con música de Manuel Esquivel Durán.

“Es importante que conozcan a la perfección la letra de cada uno de ellos para que los canten correctamente, respetando ambos emblemas de nacionalidad y patriotismo”, agregó Rodríguez Carranza, quien también ha participado como jurado en diversos concursos de coro a nivel nacional, en los que se han interpretado estas piezas musicales.

Para concluir con la clase, un grupo de alumnos dirigidos por la mezzosoprano realizó una muestra de entonación e interpretación del Himno Nacional Mexicano.

Beisbolistas chimalhuacanos obtienen primer lugar en Selectivo Estatal 2019



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), informó que el club Guerreros Chimalli obtuvo el primer lugar en el Selectivo Estatal de Béisbol, realizado el pasado fin de semana en el Recinto Ferial.

"La competencia contó con equipos de Zumpango, Tecámac, Tlalnepantla, Texcoco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli y Atlacomulco, quienes participaron con sus respectivas ligas de beisbolistas, buscando representar al Estado de México en la Olimpiada Nacional 2019", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, explicó que Chimalhuacán contó con equipos en las categorías oficiales 2003-2004 (15 a 16 años) y 2005-2006 (13 a 14 años) y la categoría promocional 2007-2008.

El funcionario, destacó el trabajo de los atletas locales, quienes obtuvieron su pase a la siguiente etapa, "Los integrantes del Club Guerreros Chimalli en la categoría 15 y 16 años, obtuvieron el primer lugar, mientras que los participantes en la categoría 13 y 14 años, se hicieron acreedores al segundo puesto. El esfuerzo de estos jóvenes beisbolistas nos llena de orgullo, son un ejemplo de constancia para todos".

El presidente de la Asociación de Béisbol del Estado de México, José Antonio Figueroa Rojas, reconoció el trabajo del gobierno local, al impulsar el fomento al deporte. "La realización de este tipo eventos deportivos, es gracias al apoyo que recibimos por parte de las autoridades locales y su interés por fomentar la activación física".

Finalmente, Figueroa Rojas indicó que la competencia contó con el aval de la Asociación de Béisbol del Estado de México, Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán, así como de su similar estatal.

Chimalhuacanos destacan en campeonato de natación



Más de 400 atletas mexiquenses, participaron en el Campeonato Estatal Bronce 2019, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en las instalaciones de la Alberca Olímpica Noé Hernández,

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) informó que en la competencia participaron 120 atletas locales obteniendo los primeros lugares en diversas categorías.

“El equipo Alberca Olímpica Noé Hernández se posiciono en el primer sitio; el Club Espartaco Mantarrayas, del deportivo El Tepalcate ocupó el segundo puesto y el tercero fue para nuestros visitantes de IBIME Ecatepec", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, explicó que en esta competencia los atletas chimalhuacanos incrementaron su ranking a fin de obtener un pase rumbo al Campeonato Estatal Oro 2019.

"Los participantes realizaron diferentes pruebas, recorriendo distancias desde los 50 hasta los 400 metros libres, en categorías infantiles y juveniles abarcando de 9 a 16 años, hasta la categoría mayores de 17 años".

El funcionario agregó que el evento se realizó de manera simultánea en dos sedes: Chimalhuacán y Toluca.

Finalmente, autoridades municipales indicaron que el evento estuvo avalado por la Federación Internacional de Natación (FINA), la Asociación de Natación del Estado de México (ANEM), la Federación Mexicana de Natación, así como por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

domingo, 10 de febrero de 2019

El SAT otorga autorización a Santander para el uso de la e.firma

 
 
·    Es fundamental una relación más estrecha entre la banca y el SAT para lograr una mayor inclusión financiera. 
·       Santander es el primer particular en recibir autorización para usar la e.firma.
Ciudad de México, 10 de febrero de 2019.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) autorizó al banco Santander el uso de la e.firma como medio de autenticación o firmado de documentos digitales, para los trámites que lleva a cabo esta institución financiera.
 
Testificaron esta autorización la Jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat; el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa; así como la Administradora General de Servicios al Contribuyente del SAT, Katya Elizabeth Arroyo Arriola.
 
En su mensaje, Margarita Ríos-Farjat destacó que, en este momento de desarrollo de herramientas tecnológicas, es fundamental una relación más estrecha entre la banca y el SAT para logra una mayor inclusión financiera y abatir la evasión fiscal, para de esta manera, contribuir al cumplimiento del principal objetivo de la actual administración que es la transformación y crecimiento de nuestro país.
 
Mientras tanto, el Director General de Grupo Financiero Santander, Héctor Blas Grisi Checa mencionó que “este acuerdo es un increíble hito de colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para ayudar a los emprendedores a simplificar, acelerar y abaratar su operación, tanto con los entes de gobierno como con los bancos, con lo que podrán abrir una cuenta en Santander usando su e.firma como identificación”.
 
Santander es el primer banco y el primer particular al cual el SAT le autoriza la consulta del servicio de e.firma por cumplir con los requerimientos técnicos y de información; así como con el personal calificado.
 
Actualmente, 9.4 millones de contribuyentes cuentan con la e.firma, de los cuales 89 por ciento son personas físicas y 11 por ciento son personas morales. El SAT tiene firmados 118 convenios para el uso de esta herramienta: 72 entre dependencias, 32 con entidades federativas y 14 con municipios.
 
Instituciones como la Secretaría de la Función Pública promueve uso de la e.firma para el envío de la Declaración Patrimonial y de Intereses, mientras que la Secretaría de Economía la utiliza en su Sistema de Inscripciones al Registro Público de Comercio y como parte de la Norma de conservación de documentos digitales.
 
La e.firma se utiliza para acceder a todos los servicios electrónicos publicados en el Portal del SAT, como actualizaciones en la información del Registro Federal de Contribuyentes, el envío de declaraciones, la facturación electrónica, entre otros.
 
--0--

Impartimos curso Intensivo de Primeros Auxilios




Con el objetivo de contar con servidores públicos capacitados ante situaciones de desastre, el gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Capacitación puso en marcha el curso intensivo de Primeros Auxilios, impartido por personal del Medical VISUR House, en el auditorio de Casa de Cultura.

“Es importante que estemos preparados para atender contingencias, por ello, personal de las distintas dependencias del Ayuntamiento se capacita constantemente para brindar una mejor atención a la ciudadanía”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del Departamento de Capacitación, Lilia García Calderón, informó que este curso se dividió en dos sesiones, “en cada una de ellas los participantes obtuvieron la teoría y aplicaron los conocimientos aplicados situaciones de riesgo como la reanimación cardiopulmonar, mejor conocido como RCP, así como qué hacer en caso de atragantamiento, quemaduras en sus diferentes grados, hemorragias y fracturas”.

Durante las charlas, los asistentes aprendieron a colocar una férula en brazos, piernas y dedos, además de conocer los protocolos de actuación ante casos como sismos e incendios.

En este curso participaron un centenar de funcionarios públicos de dependencias como Atención a la Ciudadanía, Obras Públicas, Imagen Urbana, Servicios Generales, Seguridad Ciudadana y el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Finalmente, autoridades municipales indicaron que continuarán realizando diversos cursos y capacitaciones enfocados a los servidores, “en los próximos días impartiremos un seminario para las oficialías conciliadoras, con el objetivo que brinden un mejor servicio a la ciudadanía”.
+++

Tiene Chimalhuacán Subcomandancia Municipal en Ejido Santa María


·       Brindará seguridad a más de 120 mil habitantes del municipio mexiquense

Con una inversión cercana a los 15 millones de pesos el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, en compañía del comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, inauguró las instalaciones de la nueva Subcomandancia Municipal, inmueble construido en mil 200 metros cuadrados.

“El complejo de seguridad es un ejemplo del desarrollo del municipio, un logro del trabajo conjunto entre el pueblo organizado y el gobierno local", preciso el edil.

El inmueble compuesto por tres edificaciones fortalecerá la operatividad de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, atenderá las necesidades de 120 mil habitantes del Ejido Santa María, barrios y colonias cercanas.

Las instalaciones cuentan con espacios para: Área Operativa, Protección Civil, Bomberos, Rescate, Departamento de Prevención del Delito, Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Centro de Mando y Comunicaciones.

Igualmente, una Oficialía Mediadora, Conciliadora y Calificadora, además de espacios acondicionados para albergar a los infractores del Bando Municipal.

Por su parte, el comisario de Seguridad Ciudadana presentó a Gerardo Martínez Pérez como el titular de la Subcomandancia Municipal.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.