sábado, 9 de febrero de 2019

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO MICROCRÉDITOS A MEXIQUENSES QUE DESEAN INICIAR UN NEGOCIO O PARA HACER CRECER SU PROYECTO PRODUCTIVO


 
• Recibieron microcréditos emprendedores de 45 municipios mexiquenses.
• Destaca Gobernador Alfredo Del Mazo que los créditos otorgados tienen una tasa de interés del uno por ciento.
• Informa que tres de cada cuatro microcréditos que se entregan, son para las mujeres.

Tianguistenco, Estado de México, 8 de febrero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó microcréditos a mexiquenses de 45 municipios, quienes desean iniciar un negocio, así como a pequeños empresarios que tienen como objetivo hacer crecer el que ya tienen, acción que está encaminada a fortalecer y apoyar la economía y los ingresos de las familias de la entidad.

“Quiero agradecer a las mujeres y hombres que han creído en sus sueños y que el día de hoy están aquí para hacerlos realidad, por eso venimos el día de hoy, y por eso hace 13 años nació el Instituto Mexiquense del Emprendedor, para apoyar a las familias mexiquenses que quisieran hacer realidad su sueño de poner su propio negocio, de echar a andar un proyecto productivo o de crecer un comercio que ya tuvieran”, expresó.

El mandatario estatal explicó que quienes reciben estos microcréditos, que se otorgan a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), lo pagarán con una tasa de interés del uno por ciento mensual, cuando en otras instituciones tienen que pagar entre el 10 y 12 por ciento.

En este sentido, puso como ejemplo a quienes recibieron un microcrédito por 4 mil pesos, quienes al terminar de saldarlo sólo pagarán 160 pesos de interés.

“Nosotros lo que estamos haciendo con este programa, es que sea un crédito,  primero muy rápido y muy fácil de conseguir; segundo, que sea de bajo costo, es decir, que tenga una tasa de interés muy baja y por eso la tasa de interés de los créditos que estamos entregando el día de hoy, es solamente de uno por ciento mensual, para ayudarles a la economía familiar”, precisó.

Del Mazo Maza indicó que este programa surge de la necesidad de quienes desean poner un negocio para fortalecer la economía de sus familias, pero que no cuentan con los recursos económicos para hacerlo, así como para aquellos que ya cuentan con algún proyecto productivo y quieren agrandarlo, como lo es el caso de Rocío, quien pondrá un negocio de dulces, o como Hilda que va a inaugurar próximamente una tienda de regalos, a quienes el Gobernador les deseó éxito.

Detalló que quienes reciben microcréditos por primera ocasión, se les entregan 4 mil pesos y una vez saldada la deuda pueden acceder a otro por un monto de 8 mil pesos, y al pagar éste tienen la posibilidad de ser apoyados por uno más de 12 mil pesos.

El Gobernador mexiquense manifestó que este programa viene acompañado por asesorías y capacitación para que los emprendedores tengan éxito en sus negocios, y puntualizó que en 2017 se apoyaron a mil 200 personas, mientras que en 2018 se entregaron microcréditos a más de 11 mil 600.

Asimismo, destacó que de los microcréditos que se han otorgado tres de cada cuatro son para mujeres.

“Quiero felicitar a las mujeres porque de todos los créditos que estamos dando, tres de cada cuatro son para las mujeres; tres de cada cuatro créditos que estamos entregando son para las mujeres.

“Hay que aceptar que las mujeres son más responsables, que cuando se comprometen a algo lo cumplen y por eso cuando se comprometen con un crédito siempre cumplen para poder pagar sus intereses y luego seguir recibiendo un apoyo adicional”, señaló.

En este evento Alfredo Del Mazo entregó microcréditos a más de mil 300 emprendedores, a quienes les manifestó que estos apoyos tienen como finalidad que los ingresos que entren a través de estos negocios, se traduzcan en mejores oportunidades para el estudio de sus hijos, la alimentación del hogar, para cuestiones de salud y todo lo que requieran.

En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, manifestó que el espíritu emprendedor que caracteriza a los mexiquenses es respaldado por el Gobierno estatal con capital semilla, como en este evento donde se entregaron créditos, por un importe de casi 4 millones de pesos.

DEFINEN AGRUPACIONES QUE PARTICIPARÁN EN EL 10º FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS DE CÁMARA



• Participan, 22 y 23 de febrero en Zinacantepec y Valle de Bravo, 10 grupos corales mexiquenses y del interior del país.
• Ofrecerán dos conciertos en cada sede, con entrada libre.

Toluca, Estado de México, 8 de febrero 2019. Tras la buena respuesta por parte de las agrupaciones corales de la entidad y del interior de la República mexicana, para concursar en el 10º Festival Internacional de Coros de Cámara, ya están seleccionados los 10 coros que se presentarán los días 22 y 23 de febrero en Zinacantepec y Valle de Bravo, respectivamente.

Para difundir el arte coral y promover el intercambio artístico-cultural, la Secretaría de Cultura del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal lanzó la convocatoria, para reconocer y llevar lo mejor de la música coral a algunos rincones de la entidad.

“Estuvo complicada la selección, pero nos basamos en la calidad de los coros, en la diversidad, que hubiera coros infantiles, coros amateurs, coros universitarios, coros profesionales, es decir, que hubiera variedad en las agrupaciones y en que su repertorio fuera interesante y de buena calidad”, explicó Jesús Lujambio, Director del Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura.

De igual forma, detalló que los participantes son el Coro Sinfónico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Sa’Nashi de la Ciudad de México, Coro Esperanza Azteca de Valle de Bravo, Ensamble Vocal HAMADI de Ecatepec, Los Vokas de Toluca, Turulunegro y Capela Queretana, ambos de Michoacán, Ensamble Coral AMICITIA de Aguascalientes, Concertus Coral de Oaxaca, Capelardos de Guanajuato, además del Octeto Vocal del Estado de México.

Los conciertos en los que tendrán presentación se efectuarán en dos sedes, una será el Museo Virreinal de Zinacantepec, con dos conciertos el 22 de febrero a las 12:00 y a las 16:00 horas, y en el Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo el 23 de febrero, a las 12:00 y 16:30 horas, siendo en el segundo horario cuando se llevará a cabo el concierto de clausura con la entrega de reconocimientos.

Se eligieron ambos municipios con la finalidad de que tanto el público del Valle de Toluca como del sur de la entidad disfruten del talento, interpretación y calidad vocal de los participantes. La entrada es libre.

CONQUISTA JESÚS YERMAIN FERNÁNDEZ MUNDO DE LA PARADANZA DEPORTIVA



• Gana bailarín mexiquense admiración y respeto en el mundo.
• Destaca el bicampeón mundial de Paradanza deportiva que continuará preparación para cosechar más triunfos. 

Zinacantepec, Estado de México, 8 de febrero de 2019. Con su magistral forma de bailar y una carrera deportiva forjada desde hace una década, Jesús Yermain Fernández Ángeles ha conquistado en dos ocasiones el Campeonato Mundial de Paradanza Deportiva, en la modalidad de estilo libre individual, poniendo en alto el nombre del Estado de México.

El deportista mexiquense ha trabajado incansablemente para lograr la hegemonía internacional en la danza deportiva sobre silla de ruedas y, como resultado, en el 2015 conquistó el primer lugar en el Mundial realizado en Roma, mientras que en el 2017 hizo lo propio en Bélgica.

Jesús Yermain incursionó en este deporte hace 10 años, gracias a la invitación de quien en ese entonces era la entrenadora del Estado de México y ahora también dirige al equipo nacional de Paradanza deportiva, Sonia Mendoza Bernal.

En el 2011 participó por primera vez en la Paralimpiada Nacional, cuando esta disciplina fue incluida en el calendario de la justa de deporte adaptado y desde entonces ha cosechado triunfos en cada evento donde se ha presentado.

Fuera de las pistas de baile, Jesús Yermain también ha tenido diversas satisfacciones, como el año pasado, cuando fue galardonado con el Premio Estatal del Deporte Estado de México, reconocimiento que lo impulsa para seguir adelante con su carrera deportiva.

A nivel internacional ya es un referente en la danza deportiva y se ha convertido en un rival a vencer en cada justa a la que acude.

“No es fácil, pero es algo que nos llena de satisfacción, que un ruso, filipino, ucraniano, que alguien de cualquier país sepa quién eres, que te tengan el respeto y a tu país, me llena mucho de orgullo”.

El deportista, oriundo del municipio de Ecatepec, puntualizó que los resultados se deben al equipo multidisciplinario encabezado por Sonia Mendoza y está comprometido a continuar con los esfuerzos para cosechar más resultados.

“Siempre hemos estado trabajando, al pie del cañón para no quedar mal con ninguna de las participaciones que tenemos, y sobre todo ahora que arranca el proceso, vamos a trabajar para conseguir el tricampeonato”, afirmó.

El CUCH invita a cursos y talleres dedicados a la población en general



*Cursos de robótica, computación y oratoria, entre la oferta de actividades

Chimalhuacán, México.- Durante el mes de febrero, el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma de México, oferta más de 25 cursos y talleres disponibles tanto para la comunidad universitaria como para el público en general, informó la titular de la institución, Ana Georgina Rodríguez Mosco.
La oferta de actividades tiene como sede las instalaciones del CUCh, ubicado en calle Emiliano Zapata, esquina con calle Zafiro, en el barrio Transportistas. Cabe destacar que el plantel de la UNAM, es una de las ocho instituciones del nivel superior que alberga este municipio, producto de múltiples gestiones comandadas por el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán. 
“La oferta de actividades correspondientes al mes de febrero incluye talleres deportivos como taekwondo y ajedrez; asimismo, habrá cursos formativos, por ejemplo, de robótica, computación, administración, contabilidad, estadística descriptiva, géneros periodísticos, Photoshop, metafísica  y oratoria. También ofrecemos cursos propedéuticos de preparación para ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de algunas ponencias y acciones en el campo de la psicología.”, mencionó la titular.
Los distintos talleres cuentan con inscripciones abiertas y, aunque algunos de ellos requieren de un costo simbólico de recuperación, la mayoría de ellos son gratuitos, puesto que solicitan la donación de 10 botellas de PET, como parte de un proyecto ecológico a cargo del Centro Universitario.
“Cualquier miembro de la población puede inscribirse, por ejemplo, el curso de administración es útil para estudiantes de la licenciatura, pero también es dirigido a pequeños comerciantes. De igual manera, en algunas actividades acuden infantes, tal es el caso del taller de Taekwondo, además del curso de robótica que iniciará el próximo miércoles 21 de febrero”.
Éste último, destacó Rodríguez Mosco, será impartido por el ingeniero Hanz Martínez Ramírez, asesor científico tecnológico del Planetario Digital de Chimalhuacán y acreedor al Premio Estatal de la Juventud Estado de México 2017.
Finalmente, la directora del CUCh especificó que para conocer horarios y requisitos de la oferta de cursos y talleres, así como realizar la inscripción a los mismos, los interesados pueden acudir a las instalaciones de la sede de educación a distancia de la UNAM, ubicada en calle Emiliano Zapata, esquina con calle Zafiro, en el barrio Transportistas. Para mayores informes, dijo, el público puede acceder a las redes sociales del plantel, o comunicarse a los números telefónicos: 1551-8232 y 2632-1876.

CANALIZA PROPAEM A ALBERGUE A SEIS CANINOS RELACIONADOS CON DECESO DE UNA PERSONA EN TECÁMAC



• Entregan a los canes a una Fundación de Protección Animal con sede en Huehuetoca.
• Reciben atención médica y evaluación veterinaria para asegurar su mejoría y evolución.

Toluca, Estado de México, 8 de febrero de 2019. Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) entregó a una Fundación de Protección Animal, con sede en Huehuetoca, a seis caninos de una jauría relacionados con el hallazgo de una persona sin vida, en el municipio de Tecámac.

Los seis perros, que se encontraban en resguardo del Centro de Control Animal de dicho ayuntamiento, fueron valorados por inspectores de la Propaem, quienes tras una inspección, reportaron que los animales se encontraban con las medidas mínimas necesarias de higiene, alimento, agua y espacios en dichas instalaciones.

Comprometida con el bienestar animal y a efecto de no vulnerar la integridad de los caninos en mención, esta Procuraduría trasladó a los perros al servicio médico de una Fundación de Protección Animal, donde contarán con un recinto más amplio y atención médica especializada, así como con el puntual seguimiento veterinario a su mejoría y evolución.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México hace un llamado a la ciudadanía para contribuir en la protección y cuidado de la fauna bajo cuidado humano, en particular a los caninos que, por instinto y supervivencia, en ocasiones actúan de manera agresiva.

De igual forma, invita a reportar situaciones de animales que se encuentren a la intemperie y/o amarrados en vía pública o en inmuebles abandonados, a los Centros de Control Canino de los Ayuntamientos, así como al número telefónico de la Propaem 01800-543-2052.

72 horas cruciales para la búsqueda de personas extraviadas



Chimalhuacán, México.- Para localizar a una persona desaparecida son cruciales las primeras 72 horas, en los que se deben aplicar protocolos de búsqueda inmediata, aseguró la titular de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) de Chimalhuacán, Gloria Pérez Frías.
Ante las desapariciones que todos los días suceden a nivel nacional de niños, adolescentes, padres de familia o adultos mayores, Pérez Frías reiteró el llamado a la población de este municipio mexiquense a acercarse inmediatamente a la UEPAVIG cuando desconozcan el paradero de algún familiar, con el propósito de comenzar la búsqueda, dentro de las 72 horas, por parte de los elementos de seguridad en compañía de la familia, como lo establece el Modelo de Seguridad Ciudadana en México.
Indicó que el primer protocolo que se activa consiste en atender inmediatamente el reporte de la ciudadanía: “una vez que nos piden el apoyo, comenzamos la búsqueda, junto con la familia, en la ruta habitual de la persona, hablamos con los vecinos y amigos; también recorremos las instancias gubernamentales, el Ministerio Público y hospitales, esto dentro de las primeras 24 horas”.
Posteriormente, dijo, que se activa el segundo protocolo que es revisar en redes sociales, iniciar conversaciones por chat, con el fin de ampliar la búsqueda en las plataformas digitales; asimismo, se emite el boletín ya sea a través de Odisea o la alerta Amber, es en este momento en que la indagatoria se hace a nivel nacional e internacional dentro de las 48 horas.
Al cabo de las 72 horas, recurrimos también a la Policía Federal cibernética, a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República: “es importante sensibilizar a las autoridades para que atiendan de manera inmediata el llamado de la ciudadanía, para que entre todos hagamos la búsqueda y localicemos con vida a la persona extraviada”.
Asimismo, como medida preventiva, Pérez Frías recomendó a la ciudadanía elaborar una ficha de registro de los integrantes de la familia, que ayudarán en la búsqueda en caso de que la persona se extravíe, la cual debe incluir el nombre, fotografía reciente, domicilio, teléfono, escuela o lugar de trabajo, nombre de alguien de su confianza y un folículo capilar; misma que debe actualizarse cada seis meses.
Además, exhortó a los padres de familia a comunicarse más con sus hijos, a fomentar en ellos actividades culturales y deportivas que los alejen de conductas antisociales como la drogadicción o la delincuencia.
“Los niños, jóvenes y adultos de Chimalhuacán cuentan con albercas olímpicas y semiolímpicas, canchas de frontón, estadio de futbol; asimismo, ya tienen un Planetario Digital, Bibliotecas; es decir, un amplio abanico de oportunidades que contribuyen en su desarrollo y permiten una sana convivencia social; esto sin lugar a dudas debe ayudar a disminuir el índice de personas extraviadas, que en su mayoría se dan por ausencia voluntaria o cuestiones sentimentales”, comentó.
Cabe destacar que la UEPAVIG cuenta con una Célula de Búsqueda Inmediata desde el año 2016, tiempo en el que ha logrado la localización de más de 500 personas; labor que se complementa con la base de datos que están realizando, a través de pruebas biométricas: “consiste en recabar muestras de iris, huellas dactilares y fotografías a personas que se encuentran en albergues, adultos mayores, entre otros sectores poblacionales, lo cual refuerza nuestras búsquedas, hasta el momento contamos con más de 500 registros”, concluyó.

Marcha construcción de centro de apoyo legal para trabajadores chimalhuacanos



Chimalhuacán, México.- A través de un acto simbólico, líderes sociales y obreros adheridos a la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), colocaron la primera piedra de las oficinas sindicales del gremio, en este municipio. La obra, ubicada entre las calles Rosas y Gardenia, en el barrio de San Pedro Parte Baja, plantea edificarse como un centro de asesoría legal, apoyo laboral y preparación teórica para quienes viven de su fuerza de trabajo.
Everardo Lara Covarrubias, dirigente nacional y asesor jurídico de la CRT, encabezó la mesa del presídium en el evento. Al dirigirse al pueblo trabajador de Chimalhuacán, refirió que la obra próxima a consolidarse beneficiará no solo a los miembros de la confederación, sino a los obreros en general. 
“Esta será una casa del obrero, de los trabajadores de Chimalhuacán. Aquí encontrarán la mano amiga para defender sus derechos porque esta sí es una central proletaria, de trabajadores y para los trabajadores, orientada por gente de lucha social y sin adhesión a ningún gobierno; aquellos que quieran unirse, aquí tendrán cobijo, ayuda, educación y respaldo”.
De igual manera, Lara Covarrubias hizo un llamado a los miembros del sindicato para continuar en unión y lucha por condiciones dignas de vida y trabajo.
Al evento también acudió el dirigente estatal de la CRT, Carlos Ugalde Sixtos, así como el diputado local al Congreso del Estado de México, Telésforo García Carreón, quien reconoció la labor certera de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores.
“La CRT es de las pocas centrales del país que realizan un trabajo verdadero y real con la base trabajadora; organiza a quienes laboran en el ramo de la construcción, lo cual resulta conveniente ante la importancia de que los albañiles se unan para buscar más fuentes de trabajo”. Por ello, dijo, la importancia de pertenecer al colectivo; “aquí hablamos de unión verdadera y honradez en el sindicato”. 
Tras la conclusión de un acto cívico y cultural encabezado por la primaria José Vasconcelos y la secundaria Francisco Villa, se concretó el acto simbólico de inicio de obra civil, misma que, puntualizó el líder local del sindicato, Alberto Ojeda Carrillo, se prevé concluyan en el mes de mayo.
Dicho logro, afirmó, representa más avances para los miembros del sindicato, ya que además de asesorías jurídicas gratuitas, habrá educación para trabajadores y sus familias, priorizando en la profesionalización de sus hijos.
“La obra representa mucho, porque aquí es donde nosotros podremos educarnos, aprender sobre tareas que los trabajadores tienen y cómo deben incidir ante el actual panorama político, porque los gobernantes deben escuchar a los trabajadores organizados, que saben su origen y hacia dónde vamos en la lucha por condiciones justas”.
“Tenemos planteadas dos actividades primarias: una es la educación de los mismos trabajadores, su desarrollo político; la otra va orientada a los hijos de los trabajadores, donde nosotros podamos encaminarlos, abrirles rutas hacia sus estudios universitarios,  como lo hemos logrado con siete jóvenes que ingresaron al Centro Universitario Tlacaélel (CUT), en las licenciaturas en Derecho, Psicología y Economía”.
Conforme la consolidación de sus siguientes etapas, afirma Ojeda Carrillo, el espacio proyecta extender el apoyo a la comunidad de los alrededores donde se ubicará la oficina sindical; a corto plazo, ser un pilar para los trabajadores en general.  “Aunque nuestra base es la CRT, (con 375 agremiados a la fecha), esta oficina dará ayuda a todo aquel que se acerque y confíe en nuestro movimiento”.

Los mexiquenses dieron de que hablar en la XX Espartaqueada Cultural



(Edwin Santana, enviado especial Estado de México).

Tecomatlán, Puebla.- En el tercer día del magno evento cultural que se vive en la mixteca poblana, la XX Espartaqueada Cultural, los concursantes de oratoria provenientes de todos las entidades federativas mostraron de qué están hechos los antorchistas. La palabra, su más grande arma para concientizar al pueblo con temas acerca de problemáticas actuales, fue la protagonista durante la competición de la disciplina de Oratoria.
Despertaron muchas emociones y mostraron altos niveles de competencia: sus discursos fueron elocuentes y concretos, pero el más ligero de los detalles marcaron la diferencia y se hicieron de alguno de los tres primeros lugares. Cuatro destacados concursantes del Estado de México lograron obtener una medalla.
Ángel Hernández Bernal obtuvo tercer lugar en la categoría “Pleno Campesino”; Rubén Hinojosa Montellano  se colocó en segundo lugar en la categoría “Activista obrero-popular”, licenciada Reina Onofre se hizo del 2do lugar en la categoría de “Activista profesional” y otro joven compañero, de la categoría“ Juvenil B”, obtuvo un 3er lugar.
En entrevista, los concursantes mexiquenses reconocieron que este tipo de competencia los lleva, en primer lugar, a mejorar el nivel de manejo del lenguaje, instrumento fundamental para la comunicación humana, y en segundo lugar, y lo más importante, es que es una herramienta muy importante en su trabajo de educar y concientizar a la gente con la que trabajan.

El CEO de NVIDIA Jensen Huang dará el discurso de apertura en la principal conferencia mundial sobre IA


Se esperan más de 10 000 asistentes en la convención GTC, que se realizará del 17 al 21 de marzo en Silicon Valley
 
 
31 de enero de 2019—El fundador y CEO de NVIDIA Jensen Huang será el encargado de dar el discurso de apertura en la 10.º convención anual GPU Technology Conference, que tendrá lugar del 17 al 21 de marzo en San Jose, Calif.
Huang hablará sobre las innovaciones más recientes de la empresa en el campo de la IA, los vehículos autónomos y la robótica en su discurso destacado, el lunes 18 de marzo a las 2 p. m. Se espera que se inscriban más de 10 000 desarrolladores, científicos de datos y ejecutivos de la industria al evento de este año, que se realizará en el San Jose McEnery Convention Center.
“Si te interesa la IA, no hay mejor lugar en el mundo que GTC Silicon Valley para conectarse con una amplia variedad de desarrolladores y directores”, dijo Greg Estes, vicepresidente de Programa para desarrolladores de NVIDIA. “Este evento creció 10 veces en una década por una simple razón: es el lugar donde los expertos, ya sean académicos, empresas de la lista Fortune 500 u organizaciones del sector público, comparten sus trabajos más recientes para fomentar la IA y otras tecnologías avanzadas.”
La conferencia contará con más de 800 oradores y 200 expositores relacionados con IA, el centro de datos y la computación en la nube, atención de la salud, finanzas, telecomunicaciones, vehículos autónomos, robótica e IoT.
Entre los oradores, se encuentran muchos de los expertos más prominentes del mundo en el campo de IA y aprendizaje profundo de empresas líderes, como Adobe, Alibaba, Amazon, Anaconda, Audi, Autodesk, Baidu, Bloomberg, BMW, Capital One, CERN, Citi, Dow Chemical, Google, IBM, la Universidad Johns Hopkins, MILA, MIT, Morgan Stanley, NASA, NTT DOCOMO, Oak Ridge National Labs, Orange, Preferred Networks, Princeton, Red Hat, Scripps, Stanford, Tencent, Toyota Research, la Universidad Tsinghua, la Universidad de Tokio, Uber, UC Berkeley, Verizon, Volvo y Walmart.
Los expositores incluyen a Cisco, Dell, Google, Hewlett Packard Enterprise, HP Inc., IBM, Kinetica, Lenovo, Micron, Microsoft, NetApp, Oracle, Samsung y Supermicro.
GTC también contará con cinco talleres de un día de duración y más de 50 sesiones del Instituto de Aprendizaje Profundo sobre las técnicas más recientes para CUDA, robótica, vehículos autónomos, análisis de video y más.
Consulta el programa de sesiones de GTC y regístrate para asistir en www.gputechconf.com. Las tarifas con descuento están disponibles hasta el 8 de febrero.
 
Conoce las novedades de NVIDIA
Suscríbete al blog de NVIDIA, síguenos en FacebookTwitterLinkedIn y Instagram, y mira los videos de NVIDIA en YouTube y las imágenes en Flickr.
 
Acerca de NVIDIA
La invención de la GPU por parte de NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 generó el crecimiento del mercado de juegos para PC, redefinió los gráficos por computación modernos y revolucionó la computación en paralelo. Recientemente, el aprendizaje profundo de GPU impulsó la inteligencia artificial moderna, la próxima era de la computación, ya que la GPU ocupa el papel del cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles de conducción autónoma que pueden percibir y comprender al mundo. Obtén más información en http://nvidianews.nvidia.com/
 

RESCATA SSC A HOMBRE DE INTENTO DE LINCHAMIENTO


 
* Resultan lesionados 16 policías en San Francisco Tlalnepantla, Xochimilco
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector La Noria, rescataron la noche de ayer a un hombre que estuvo a punto de ser linchado por habitantes del San Francisco Tlalnepantla, alcaldía Xochimilco.
 
Cerca de las 21:23 horas del jueves, los policías solicitaron el apoyo de los elementos de sectores aledaños para llevar a cabo el rescate de un hombre y la contención de unas  40 personas que agredían a la persona que mantenían retenida, y a la que señalaban de intento de abuso sexual contra una menor de edad.
 
En Campos del Pedregal, entre Capulines y Prolongación 16 de Septiembre, Colonia Pedregal de San Francisco Tlalnepantla, se congregaron policías de los sectores Coapa, Milpa Alta, Hospitales, Tepepan y Tecómitl, además de elementos metropolitanos y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores, para coordinar el rescate del hombre retenido.
 
Al tratar de asegurar al hombre de 28 años, los policías y sus unidades fueron agredidos, por lo que recibieron atención médica 16 elementos de la SSC.
 
Como parte del dispositivo, la SSC acercó tres ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos brindaron auxilio a los policías heridos. En la intervención, tres patrullas resultaron dañadas por los pobladores.
 
Tras ser recuperado, el presunto responsable fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-1, donde se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

CELEBRAN 100 AÑOS DE LA ESCUELA NÁUTICA MERCANTE DE VERACRUZ


  • El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, ingeniero Héctor López Gutiérrez, afirmó que en esta administración los puertos y marina mercante son prioridad nacional
 
  • Durante el festejo, se inauguró la Plaza de la Marina Mercante y se firmó un Memorándum de Entendimiento
 
Durante la celebración del Centenario de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz “Capitán de Altura Fernando Siliceo y Torres” y la inauguración de la Plaza de la Marina Mercante, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM), ingeniero Héctor López Gutiérrez, afirmó que en la administración que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los puertos y marina mercante son prioridad nacional.
En el evento, en el que se firmó un Memorándum de Entendimiento con la Caribbean Maritime Univertsity de Jamaica (CMU), el funcionario resaltó: “Por ello vamos a impulsar todos los cambios y adecuaciones que estén a nuestro alcance, para desarrollar la marina mercante, en especial el transporte marítimo de altura y cabotaje, así como la construcción de embarcaciones”.
Luego de enviar un saludo y felicitación a los marinos mercantes del país de parte del Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, el titular de la CGPyMM dijo que en esta Cuarta Transformación queremos que los proyectos marítimo-portuarios se renueven, revitalicen y reorganicen para promover nuevos negocios que permitan atender de manera competitiva al comercio exterior e interior mexicano.
López Gutiérrez reiteró que para hacer crecer la economía del país, es indispensable impulsar la Cuarta Transformación en los puertos, mediante un proyecto integral para el reordenamiento del transporte ferroviario y carretero.
“A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que preside el Ing. Javier Jiménez Espriú, es a la que le corresponde regular el Sistema Integral de Transporte, incluida la educación náutica, como un elemento sustancial en la vocación comercial, económica e industrial de nuestro país”.
Al respecto, enfatizó que ambas, marina mercante y educación náutica, son prioridades de la actual administración, a las que se les dará todo el apoyo desde la CGPyMM.
En el centenario de la fundación de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz y en la inauguración de la Plaza de la Marina Mercante se develaron placas alusivas y se entregaron reconocimientos.
La firma del Memorándum de Entendimiento entre el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional y la Caribbean Maritime University de Jamaica (CMU), establece lineamientos y directivas para desarrollar mecanismos e instrumentos de cooperación y beneficio mutuo, con el propósito de llevar a cabo programas de apoyo recíproco en el ámbito académico, docente y de investigación.
El convenio fue celebrado por el Vicepresidente de la Facultad de Estudios Náuticos de la citada universidad, Cap. Jhonny Pretell, y el Director General del Fideicomiso, Cap. Alt. Enrique Casarrubias García; fungieron como testigos de honor el titular de la CGPyMM, Ing. Héctor López, y el Director General de Marina Mercante, Cap. y Lic. Francisco Javier Fernández Perroni.

Rehabilitamos más escuelas



El gobierno de Chimalhuacán, que encabeza el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, inauguró un aula, escaleras y muro de contención en el preescolar 2 de octubre, ubicado en la colonia 17 de marzo, para beneficio de más de 740 estudiantes.

“El bienestar de los estudiantes chimalhuacanos es una prioridad para el gobierno municipal, por ello, seguiremos trabajando e invirtiendo para mejorar las instalaciones donde inicia la formación de los futuros profesionistas”, indicó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El funcionario agregó que actualmente la demarcación cuenta con más de 600 escuelas de todos los niveles educativos, entre ellas ocho universidades con 43 carreras profesionales. “Todo ello, es resultado del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía”.

Por su parte, el titular de la Dirección de Obras Públicas local, Armando González Mejía, indicó que, en las tres edificaciones, el Ayuntamiento invirtió más de un millón de pesos.

“En el nivel primaria, de este mismo plantel, continuamos con la edificación del área administrativa que se construye sobre una superficie de 61.80 metros cuadrados, inmueble que será inaugurado a finales del presente mes”.

La directora del Preescolar, María de Jesús González Villagrán, agradeció al gobierno local su interés por impulsar mejores condiciones para niños.

“La construcción de obras en los centros educativos, garantiza un futuro óptimo para los infantes y su formación académica”.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a los padres de familia a acudir el próximo 14 de febrero al Recinto Ferial, a fin de entregar un pliego petitorio al gobierno federal, exigiendo recursos para la ejecución de obras y servicios, que resolverán las principales necesidades de las familias chimalhuacanas.

Inauguramos área recreativa en colonia Nueva Santa Cruz



El gobierno de Chimalhuacán inauguró una nueva área recreativa en la colonia Nueva Santa Cruz, la cual beneficia a más de cinco mil habitantes de la zona con áreas de esparcimiento para la convivencia familiar y el fomento a la activación física.

“En la última década ha sido notable el cambio en colonias como Nueva Santa Cruz y Niños Héroes, donde ahora, sus vecinos cuentan con servicios básicos, entre ellos la pavimentación de calles y la construcción de áreas recreativas. Los invito a que conserven este espacio en buenas condiciones, ya que es para beneficio de niños, jóvenes y adultos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El área recreativa se ubica en la calle Manuel Alas, en el tramo que va de las calles Agustín Melgar hasta 27 de mayo. El gobierno local invirtió en su construcción 2.4 millones de pesos para rehabilitar una superficie de 1,325 metros cuadrados.

El parque cuenta con 315 metros cuadrados de andador peatonal, dos plazoletas, mesas con sombrilla de lona, seis bancas con techumbre, botes separadores de basura, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, áreas verdes y acceso para personas con discapacidad.

“Estas acciones son producto de la gestión que hicimos ante la pasada administración federal, a través del programa Rescate de Espacios Públicos. Por eso, los invito a que acudan el próximo 14 de febrero al Recinto Ferial, donde juntos exigiremos a la federación recursos para más obras que beneficien a los sectores vulnerables”, mencionó Román Bojórquez.

Cabe destacar que el área recreativa Nueva Santa Cruz forma parte de los más de 40 espacios recreativos ubicados en la demarcación, entre parques, albercas, deportivos y plazas públicas.

Designan a Cronista de Chimalhuacán



Con el objetivo de continuar con la preservación y el fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural de Chimalhuacán, síndicos y regidores por unanimidad la designación de Fernando Tomás González Valverde, de 81 años de edad, para ocupar el cargo de Cronista Municipal para el periodo 2019-2021.

En sesión extraordinaria de cabildo, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez informó que la designación cumple con los requerimientos establecidos en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, tras concluir el proceso de convocatoria, en la que participaron cinco aspirantes.

“Entre su experiencia de González Valverde destaca haber sido Cronista municipal durante la pasada administración, con importantes resultados como su colaboración en el acopio de piezas antiguas que donaron familias nativas del municipio y que actualmente conforman el museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, alusivo a la historia y vida de Chimalhuacán”.

Añadió que, en el periodo pasado, el ahora cronista municipal impartió 37 pláticas sobre historia y tradiciones de Chimalhuacán en escuelas, plazas públicas y en otros municipios.

Asimismo, el edil señaló que, en el plan de trabajo para el nuevo periodo, González Valverde trabaja en la redacción de dos libros sobre la historia de Chimalhuacán, además de una propuesta para la monografía del municipio.

“Por su edad, conocimiento, experiencia de vida y tras haber estado tres años en el cargo, es de suma importancia plasmar sus memorias en tinta y papel, ya que forman parte de la historia, costumbres, tradiciones, desarrollo cultural y demás elementos que dan identidad al municipio”.

Finalmente, el presidente municipal detalló que Fernando Tomás González Valverde es oriundo del barrio Xochitenco; fue pescador y campesino en su juventud, además, estudió la carrera de medicina.

Mejoramos la red de drenaje de Santa María Nativitas



En el barrio Santa María Nativitas, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, concluyó la construcción de un colector a fin de inhibir contingencias durante la temporada de lluvias, beneficiando a más de 500 vecinos.

“Todo lo que hoy tenemos en el municipio, como calles pavimentadas, servicios básicos de agua potable, drenaje, electricidad, opciones educativas y espacios recreativos, es gracias al trabajo inmenso que hemos hecho en los últimos 19 años, exigiendo una vida más digna para todos”, señaló el diputado local, Telésforo García Carreón.

Acompañado por vecinos de la zona, el legislador inauguró el colector que consta de dos pozos de visita común de 2.5 metros de profundidad; dos bocas de tormenta de 1.5 metros de profundidad y tres coladeras pluviales.

El proyecto fue construido con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (FISMDF) del ejercicio fiscal 2018, asignando un monto de 493 mil pesos.

“Este proyecto forma parte de una serie de obras que hemos realizado en las inmediaciones de la zona centro del municipio para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias. Actualmente trabajamos en otros proyectos para evitar que el agua que desciende de la parte alta del cerro El Chimalhuache se anegue en esta zona”.

El legislador mexiquense, precisó que estas obras se realizan gracias a la gestión que lleva a cabo el gobierno municipal y la ciudadanía ante el estado y la federación para exigir recursos que posteriormente se invierten en zonas vulnerables.

“Hemos avanzado para abatir el rezago, pero no debemos conformarnos con los logros alcanzados; por eso, los invito a que asistan al Recinto Ferial el próximo 14 de febrero, para exigir a la federación mayores recursos para la ejecución de obras y servicios que cubran las necesidades de los chimalhuacanos”, concluyó.

Concluimos pavimentaciones en las colonias Arturo Montiel y Unión Antorchista



Con el objetivo de mejorar la imagen urbana, el gobierno de Chimalhuacán concluyó la pavimentación de cinco vialidades en las colonias Arturo Montiel y Unión Antorchista, para beneficio de más de 1,350 habitantes.

“Nuestras calles tienen un nuevo rostro, una imagen de progreso que es resultado del trabajo continuo de los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán. Esta es una prueba de que podemos mejorar nuestro entorno con la unión entre gobierno y ciudadanía”, aseguró el diputado local, Telésforo García Carreón.

Acompañado por vecinos de la colonia Unión Antorchista, el legislador mexiquense inauguró la pavimentación de las calles Río Bravo, Usumacinta y Grijalva, para beneficio de 358 habitantes.

En estas acciones, personal de obras públicas rehabilitó 652 metros cuadrados de vialidad, con una inversión de más de 450 mil pesos.

En la colonia Arturo Montiel, autoridades locales entregaron la pavimentación de las calles 16 y 17, para beneficio de más de mil vecinos. Los trabajos consistieron en la rehabilitación de más de 2,800 metros cuadrados de vialidad, invirtiendo más de 1.2 millones de pesos de recursos municipales.

“Con la realización de estas obras mejoramos la calidad de vida y la seguridad de los vecinos. Ahora, contamos con vialidades que mejoran el tránsito, tanto vehicular como peatonal”.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a la población a concentrase el próximo 14 de febrero en el Recinto Ferial a fin de exigir al gobierno federal obras y acciones que mejoren la calidad de vida de los chimalhuacanos.

Rehabilitamos escuelas de San Agustín



Para brindar espacios de calidad y mejores condiciones de estudio, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, inauguró un edificio de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) No. 57 Mariano Azuela, ubicada en el barrio San Agustín, donde entregó 12 aulas, dos de ellas de tipo regional y 10 de tipo U-2C, que reemplazan a los inmuebles demolidos tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

“Celebramos la inauguración de estas aulas en una escuela que resultó con severos daños tras los sismos del 2017. Este logro fue posible gracias a la gestión y trabajo de los gobiernos de continuidad. A una lucha incansable por mejorar las condiciones de estudio de nuestros jóvenes”.

Agregó que el presupuesto para la realización de esta obra supera los 10 millones de pesos, brindando espacios de calidad para más de 700 estudiantes de la institución.

“Enhorabuena por este gran trabajo, felicito a los estudiantes y a los profesores por estas acciones. Estamos convencidos que aún faltan varias obras por realizar en otros planteles, por eso, seguiremos insistiendo ante autoridades estatales y federales la importancia de asignar recursos que nos permitan rehabilitar inmuebles afectados por los sismos”.

Ante padres de familia, el edil hizo un llamado a los vecinos a mantener la unidad y a seguir impulsando proyectos de alto impacto que mejoren la calidad de vida de todos los sectores de la población.

“A pesar de ubicarnos entre los municipios mexiquenses con mayor número de habitantes, contamos con recursos muy limitados para satisfacer las necesidades de la población. Por ese motivo le estamos solicitando respetuosamente al gobierno federal participaciones que nos permitan hacer obras y acciones en las comunidades más vulnerables”.

“Hago un llamado a la ciudadanía a contribuir de forma oportuna con el pago de sus impuestos por concepto de predio y agua, ya que este recurso nos permite ampliar y mejorar los servicios públicos. Además, los invito a que este próximo 14 de febrero nos reunamos en el Recinto Federal para exigirle al gobierno federal invierta en proyectos trascendentales como el Parque Industrial, el Hospital Regional del IMSS y la conclusión de la Universidad Politécnica”, concluyó.

jueves, 7 de febrero de 2019

Linksys y Trend Micro colaboran para ofrecer nuevas funcionalidades de seguridad a los usuarios de Velop


 
La División Hogar Conectado de Foxconn Interconnect Technology refuerza la seguridad de la red y los controles paternos
 
 
LOS ANGELES – Feb. 7, 2019 – Linksys, la división del hogar conectado dentro de la entidad que fusiona a Belkin International y Foxconn Interconnect Technology (FIT), anuncia hoy nuevas actualizaciones de software para los usuarios de Velop Tri-Band, llamadas acertadamente Linksys Shield. Potenciado por Trend Micro, el líder mundial en soluciones de seguridad informática, Linksys Shield es un servicio de software por suscripción premium para que los usuarios bloqueen los contenidos/categorías no deseados y ofrecer una capa adicional de protección digital para sus dispositivos conectados y su familia.
 
Características de seguridad adicionales:
  • Control parentalEl filtrado de contenido marca los sitios que contienen material para adultos, violento o no deseado, y le permite elegir qué tipos de sitios pueden visitar sus hijos.
 
  • La protección avanzada de navegación analiza los sitios que usted visita con una base de datos que contiene millones de amenazas conocidas, por lo que puede ayudar a evitar que usted y su familia visiten accidentalmente sitios maliciosos.
 
  • Filtrado de contenido de acuerdo con la edad, capacidad para programar el tiempo de la pantalla y pausar Internet en dispositivos específicos.
 
“Linksys se enorgullece del desempeño de Wi-Fi, incluyendo la velocidad, la cobertura y la confiabilidad, y una experiencia de usuario superior que es posible gracias a las mejoras hechas al software”, aseguró Justin Doucette, director senior de desarrollo de producto, de Linksys. “Queremos devolverle a nuestros usuarios el control, para que sean capaces de protegerse a sí mismos y a sus seres queridos contra los peligros potenciales del mundo digital”.
 
“Que Linksys siga seleccionándonos como su socio de seguridad nos hace sentir muy orgullosos”, señaló Hideyuki Tsugane, director de desarrollo de negocios IoT de Trend Micro. “Juntos estamos ayudando a proteger a los hogares y las mentes de los usuarios de Linksys al proteger su información digital en nuestro mundo extremadamente conectado”.
 
 
IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN

 
DISPONIBILIDAD
Ya está disponible para los usuarios de Velop Tri-Band en la mayoría de los países a través de la actualización del firmware y de las aplicaciones.
 
PRECIO
  • Parental Control Subscription tiene un precio de $4.99 dólares al mes o de $49.99 dólares por un año, y está disponible a través de la actualización del firmware y de la aplicación.
  • Network Security Subscription tiene un costo de $1.99 dólares al mes y de $19.99 dólares por un año, y estará disponible a finales del año.
 
Acerca de Belkin International
En 2018, FIT se fusionó con Belkin International (Belkin®Linksys®Wemo®Phyn®) para dar origen al líder mundial en electrónica de consumo. Actualmente, este grupo está a la vanguardia en conectar a la gente con las tecnologías en casa, en el trabajo y en movimiento dentro de los mercados de accesorios (“Cosas Conectadas” – la marca Belkin) y del hogar inteligente (“El Hogar Conectado” – la marcas Linksys, Wemo y Phyn).
 
Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, un líder global en soluciones de seguridad informática, ayuda a hacer al mundo seguro para intercambiar información digital. Nuestras innovadoras soluciones para consumidores, empresas y gobiernos ofrecen seguridad para centros de datos, cargas de trabajo en la nube, redes y endpoints. Con más de 6,000 empleados en 50 países y la investigación e inteligencia de amenazas más avanzada del mundo, Trend Micro le permite a las organizaciones asegurar su mundo conectado. Si desea consultar más información, visite www.trendmicro.com.
 

¡Fire Emblem Heroes ya está disponible en portugués brasileño; y disponible en 17 países más de Latinoamérica para su descarga gratuita!

 
Fire Emblem Heroes es el juego de descarga gratuita para dispositivos móviles que reimagina el modo de juego de esta celebrada serie de estrategia RPG de Nintendo. A partir de hoy, los fans de la serie Fire Emblem en 17 países latinoamericanos podrán descargar de forma gratuita Fire Emblem Heroes en español latinoamericano. Además, si bien los jugadores brasileños pudieron descargar el juego desde su lanzamiento el 2 de febrero de 2017, ahora podrán jugar este juego en portugués brasileño.

En el juego Fire Emblem Heroes, las batallas estratégicas por turnos están diseñadas para pantallas táctiles y protagonizadas tanto por nuevos héroes como personajes clásicos de la serie Fire Emblem. Desde su lanzamiento en países seleccionados el 2 de febrero de 2017, el juego ha evolucionado y lanzado actualizaciones periódicas con nuevos contenidos de historia, modo de juego y personajes, además, celebra su segundo aniversario con héroes y eventos especiales dentro del juego.

¡Esta es una gran oportunidad de empezar una nueva aventura para los jugadores que disfrutan las series de Fire Emblem! El juego Fire Emblem Heroes está disponible en iOS y Android. La descarga de esta aplicación es gratuita y contiene características de compra opcionales.

La lista completa de los 17 países latinoamericanos incluye: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Para más información de Fire Emblem Heroes, visita
https://fire-emblem-heroes.com/es-mx/