·
Deliciosa
comedia en la que el primer actor personifica al poeta Pablo Neruda mientras
espera la notificación del Premio Nobel de Literatura
·
Lo acompañan
en el escenario la primera actriz Helena Rojo y el joven actor Emmanuel
Palomares, en una historia de poesía, amor y amistad.
TIJUANA, B.C.- Un mes después de cumplir 94 años, el primer
actor Ignacio López Tarso subirá a escena en la Sala de Espectáculos del Centro
Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, para personificar al
poeta Pablo Neruda en la obra “El Cartero”, el próximo 14 de febrero, en dos
funciones, a las 19:00 y 21:30 horas.
Para el público tijuanense, la
presencia del maestro López Tarso en el CECUT representa la oportunidad de ver
una vez más en escena a uno de los más grandes actores mexicanos de todos los
tiempos, en una historia de poesía, amor y amistad.
Bajo la dirección de Salvador
Garcini, acompañan al maestro López Tarso en “El Cartero” la primera actriz
Helena Rojo y el actor Emmanuel Palomares, quienes dan vida a la historia de un
joven cartero y sus intentos por conquistar a su novia, para lo cual se vale de
los versos del poeta.
Basada en la novela “Ardiente
paciencia” del escritor chileno Antonio Skármeta, “El Cartero” (Il Potosino)
aborda la relación surgida entre “Mario”, un modesto empleado postal, y el
poeta Pablo Neruda quien espera en su casa de Isla Negra la llegada de la carta
donde le notifiquen si ha ganado el Premio Nobel, que en efecto obtuvo en 1971.
Gracias a sus visitas
cotidianas, “Mario” inicia una relación de amistad con el poeta, de la cual
ambos sacarán algún provecho. Con el paso de los días, Neruda se convierte en
un personaje imprescindible en la vida del cartero, pues a través de las letras
del afamado escritor logra conquistar a “Beatriz”, la joven amada, pese a la
severa actitud de la madre de la chica, personificada por la primera actriz
Helena Rojo.
Elogiada por la crítica, su
actuación en “El Cartero” le valió al maestro López Tarso el premio al mejor
actor en 2012 concedido por la Asociación de Cronistas y Periodistas Teatrales
(ACPT).
Estrella de cine, teatro y
televisión, López Tarso ha permanecido largo tiempo como primerísima figura de
los escenarios en México, abordando los más diversos géneros dramáticos y
actuando ante los públicos más exigentes.
El maestro López Tarso es uno de los casos más
notables de longevidad artística, presencia en los escenarios y conservación de
una fuerza expresiva excepcional, cualidades que lo han mantenido en activo a
lo largo de casi siete décadas de vida artística.
Se trata de uno de los pocos
actores vivos de la época de oro del cine mexicano, quien a lo largo de su
carrera ha actuado en más de medio centenar de películas, muchas de ellas
notables, como “Macario”, “El gallo de oro”, “La vida inútil de Pito Pérez” y “El
hombre de papel”, entre varias más.
En reconocimiento a su larga
trayectoria artística en 2007 le fue concedido el Ariel de Oro, máxima presea
del cine mexicano.
Los boletos para disfrutar de “El
Cartero” ya se encuentran a la venta en taquillas del Cecut con precios de 400
y 350 pesos, con atractivos descuentos para maestros, estudiantes y afiliados
al INAPAM, con credencial vigente.
Para conocer el resto de
nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o en www.facebook.com/cecut.mx.