jueves, 7 de febrero de 2019

LÓPEZ TARSO REGRESA AL TEATRO DEL CECUT CON “EL CARTERO”


López Tarso y Emmanuel Palomares.jpg

·         Deliciosa comedia en la que el primer actor personifica al poeta Pablo Neruda mientras espera la notificación del Premio Nobel de Literatura
·         Lo acompañan en el escenario la primera actriz Helena Rojo y el joven actor Emmanuel Palomares, en una historia de poesía, amor y amistad.
TIJUANA, B.C.-  Un mes después de cumplir 94 años, el primer actor Ignacio López Tarso subirá a escena en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, para personificar al poeta Pablo Neruda en la obra “El Cartero”, el próximo 14 de febrero, en dos funciones, a las 19:00 y 21:30 horas.
Para el público tijuanense, la presencia del maestro López Tarso en el CECUT representa la oportunidad de ver una vez más en escena a uno de los más grandes actores mexicanos de todos los tiempos, en una historia de poesía, amor y amistad.
Bajo la dirección de Salvador Garcini, acompañan al maestro López Tarso en “El Cartero” la primera actriz Helena Rojo y el actor Emmanuel Palomares, quienes dan vida a la historia de un joven cartero y sus intentos por conquistar a su novia, para lo cual se vale de los versos del poeta.
Basada en la novela “Ardiente paciencia” del escritor chileno Antonio Skármeta, “El Cartero” (Il Potosino) aborda la relación surgida entre “Mario”, un modesto empleado postal, y el poeta Pablo Neruda quien espera en su casa de Isla Negra la llegada de la carta donde le notifiquen si ha ganado el Premio Nobel, que en efecto obtuvo en 1971.
Gracias a sus visitas cotidianas, “Mario” inicia una relación de amistad con el poeta, de la cual ambos sacarán algún provecho. Con el paso de los días, Neruda se convierte en un personaje imprescindible en la vida del cartero, pues a través de las letras del afamado escritor logra conquistar a “Beatriz”, la joven amada, pese a la severa actitud de la madre de la chica, personificada por la primera actriz Helena Rojo.
Elogiada por la crítica, su actuación en “El Cartero” le valió al maestro López Tarso el premio al mejor actor en 2012 concedido por la Asociación de Cronistas y Periodistas Teatrales (ACPT).
Estrella de cine, teatro y televisión, López Tarso ha permanecido largo tiempo como primerísima figura de los escenarios en México, abordando los más diversos géneros dramáticos y actuando ante los públicos más exigentes.
 El maestro López Tarso es uno de los casos más notables de longevidad artística, presencia en los escenarios y conservación de una fuerza expresiva excepcional, cualidades que lo han mantenido en activo a lo largo de casi siete décadas de vida artística.
Se trata de uno de los pocos actores vivos de la época de oro del cine mexicano, quien a lo largo de su carrera ha actuado en más de medio centenar de películas, muchas de ellas notables, como “Macario”, “El gallo de oro”, “La vida inútil de Pito Pérez” y “El hombre de papel”, entre varias más.
En reconocimiento a su larga trayectoria artística en 2007 le fue concedido el Ariel de Oro, máxima presea del cine mexicano.
Los boletos para disfrutar de “El Cartero” ya se encuentran a la venta en taquillas del Cecut con precios de 400 y 350 pesos, con atractivos descuentos para maestros, estudiantes y afiliados al INAPAM, con credencial vigente.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o en www.facebook.com/cecut.mx.

CITIBANAMEX : Mexichem (MEXCHEM) El precio incorpora un débil 4T18; la valuación es atractiva. Reiteramos recomendación de Compra


Débil 4T18. Proyectamos un EBITDA de US$295 millones para el 4T18, +6.5% anual y utilidades de US$64 millones. Los resultados débiles se explican en gran medida por 1) los mayores precios del etano, ya que perjudican la rentabilidad del cracker de etileno de Mexichem (el EBITDA de Vinilo de US$116 millones, -23% anual), 2) la volatilidad del tipo de cambio en los mercados clave del segmento Fluent también afecta los resultados a corto plazo, 3) Vestolit tuvo una interrupción temporal en sus operaciones, y 4) hay margen para algunas pérdidas de inventario tras la fuerte caída en los precios del petróleo en el cuarto trimestre. Si bien nuestras previsiones para el trimestre son 21% inferiores a las del consenso, creemos que el débil desempeño de las acciones desde los resultados del 3T18 ya ha incorporado un débil 4T18. Reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de Mexichem.

La recuperación del “momentum” puede depender de la volatilidad del precio del etanol y el petróleo. Prevemos que el etanol se mantendrá volátil hasta el 1S19 después del inicio de operaciones de nuevos crackers y el continuo desarrollo de la infraestructura para el suministro del etanol. Los precios más altos del petróleo podrían sustentar una recuperación en la rentabilidad del cracker de etileno y en los precios del PVC, lo que podría volver a generar un impulso para que las utilidades superen las proyecciones en el 1T19 y 2T19.

Caso de valor atractivo al momento. Las acciones de Mexichem han sufrido en parte debido al deterioro del mercado accionario en México, aunque una pequeña parte de sus ventas provenga de México. Mexichem cotiza a 6.0x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2019 y a  5.6x para 2020, con las acciones que ofrecen el 10.1% de FLE al rendimiento de capital. Esperamos una recuperación en el ROIC, a niveles de doble dígito bajo en 2020.

Ajustamos el Precio Objetivo de 12 meses a P$70.0 por acción; reiteramos recomendación de Compra. Reducimos nuestro Precio Objetivo a P$70.0 por acción desde P$80 por acción, principalmente para incluir la deuda periférica de Mexichem y los menores ajustes del EBITDA. Nuestro modelo refleja un crecimiento del 6.6% del EBITDA proyectado para 2019 (más del ~30% del crecimiento anual del EBITDA en 2018) y de 5.0% estimado para 2020.
 

Ford prueba un lenguaje basado en luces y colores que podría ayudar a comunicarse con los peatones en el futuro


 
  • Los ingenieros de Ford han realizado pruebas para averiguar si unas luces de colores ubicadas arriba del parabrisas, podrían ser una solución para mejorar la comunicación entre los vehículos autónomos y las personas.
 
  • El conductor oculto dentro de un "asiento de coche para personas" ayuda a crear situaciones realistas para probar métodos que permitan a los peatones y ciclistas confiar en los vehículos autónomos.
 
  • Las pruebas realizadas en Alemania por la Universidad Tecnológica de Chemnitz con una Transit Connect adaptada, han mostrado un alto nivel de aceptación y confianza en las señales.
 
Ciudad de México, 06 de febrero de 2019 – Los gestos con las manos y la cabeza, así como señales tales como el pulgar hacia arriba, ayudan a asegurar que los conductores, los peatones y los ciclistas sepan lo que hacen los demás; pero, ¿cómo se comunicarán los vehículos autónomos que no llevan un conductor humano?
 
 
Ford ha estado probando un enfoque que utiliza luces para indicar lo que el vehículo está haciendo y lo que va a hacer. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una interfaz de comunicación que ayude a los vehículos autónomos a integrarse sin problemas con otros usuarios en la carretera.
 
Para garantizar que las pruebas fueran lo más realistas y naturales posibles, la empresa creó el "Human Car Seat" que instaló dentro de una Ford Transit Connect, diseñado para que pareciera un vehículo autónomo, con el conductor oculto en el asiento, los observadores respondieron ante las luces que la barra montada en el techo lanzaba en blanco, púrpura y turquesa para indicar cuando el vehículo estaba circulando, a punto de ponerse en marcha o de ceder el paso.
 
"Fundamentalmente, la gente necesita confiar en los vehículos autónomos y el desarrollo de un medio de comunicación visual universal es una clave para ello. Convertir a alguien en un 'asiento de coche humano' fue una de esas ideas. Nos paramos a pensar y vimos que esta era la manera más efectiva de averiguar lo que necesitábamos saber", cuenta Thorsten Warwel, gerente de iluminación principal en Ford Europa.
 
Las últimas pruebas, que complementan la investigación realizada en Estados Unidos, se llevaron a cabo en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chemnitz, en Alemania. Los investigadores ampliaron las pruebas para comprobar la eficacia de otros dos colores, además del blanco, probaron también la ubicación de las luces en el techo (en las pruebas de Estados Unidos se colocaron en la parte superior del parabrisas). Por último, realizaron indicaciones desde más lejos, utilizando las luces hasta 500 metros de distancia.
 
Las pruebas mostraron que el 60 por ciento de las 173 personas encuestadas después de encontrarse con la Transit Connect pensaban que se trataba de un vehículo autónomo. Junto con las reacciones observadas de otras mil 600 personas, el turquesa -más visible que el blanco y menos confundible con el rojo- resultó ser el color preferido. También hubo un alto nivel de aceptación y confianza en las señales, proporcionando una base a partir de la cual los investigadores pueden desarrollar y perfeccionar el lenguaje visual.
 
"El contacto visual es importante, pero nuestro estudio demostró que, en primer lugar, los peatones miran lo que hace un vehículo. El siguiente paso es ver cómo podemos asegurarnos de que las señales luminosas sean más claras e intuitivas para todos", dijo el doctor Matthias Beggiato, del departamento de psicología de la universidad, con la que Ford trabajó en el proyecto "InMotion", financiado con la ayuda de 1 millón de euros del Ministerio de Transportes e Infraestructuras Digitales de Alemania como parte del programa de investigación sobre Automatización y Conectividad en el Transporte por Carretera.
 
Los conductores de "Human Car Seat", que recibieron formación para conducir de forma segura en todo momento, mantenían la vista en la carretera a través de un falso reposacabezas y accionaban una palanca especial para realizar indicaciones. Un asistente, oculto en la parte trasera, también supervisaba la carretera y se aseguraba de que el conductor dispusiera de agua.
 
En pruebas separadas realizadas por Ford junto con la empresa de iluminación y electrónica de automoción HELLA, los investigadores probaron otras ubicaciones para estas luces, como la parrilla y los faros, aunque no se concluyó en una ubicación preferente.
 
Con el objetivo de desarrollar un vehículo autónomo especialmente diseñado para su implantación en Norteamérica en 2021, Ford está trabajando para asegurar que la gente confíe en los vehículos autónomos. Para ello, resulta esencial la creación de un estándar de la industria para comunicar las maniobras de conducción. La compañía está colaborando con varias organizaciones del sector, incluyendo la Organización Internacional para la Estandarización y la Sociedad de Ingenieros de Automoción, y está buscando la participación de otras compañías automovilísticas y tecnológicas para que ayuden a crear ese estándar.
 
Ford, en colaboración con Argo AI, se convirtió recientemente en la primera compañía en probar vehículos autónomos en Washington D.C., a partir de pruebas ya en curso en Detroit, Pittsburgh y Miami. En China, la compañía forma parte del programa Apollo que ofrece Baidu, el principal operador de motores de búsqueda en China, con quien colabora para comenzar a probar coches de conducción autónoma en carreteras de Pekín y otras ciudades chinas a finales de este año.
 

Día de San Valentín: ¿Dejarías a tu actual pareja por salir con tu artista favorito?



  • En una encuesta realizada por StubHub en México, el 57% de los mexicanos solo engañaría a su actual pareja por atracción física y el 63% prefiere ir con su pareja a disfrutar de su artista favorito.
  • Revelamos cuáles son los artistas más deseados.
Muchas veces todos hemos fantaseado con nuestr@ artista favorit@, desde el hecho de tener una cita, hasta vivir con ellos el resto de nuestras vidas. De acuerdo a un estudio que realizó StubHub, marketplace de eBay, los artistas más deseados por los mexicanos para tener una cita, son:

Top 5 de artistas femeninos y masculinos más deseados:
dddddd
Las personas que afirman que se involucrarían estando en una relación no son tantas como se pensaría, pues el 64% respondió que jamás engañaría a su pareja, sin embargo, el 29% tal vez lo harían dependiendo de el o la artista, sin dejar de lado, que un 7% lo haría sin pensarlo.

Esta deslealtad hacia su pareja la harían solo con su artista favorito, ya que el 57% de las personas solo engañaría a su novi@ o espos@ por atracción física o emocional, por otro lado,  el 28% lo harían por la idealización que tienen hacia su ídolo, sin ignorar que un 8% solo lo realizaría por dinero y un 6% por fama, ya que estas últimas tendrían un beneficio personal.

El 67% de las personas encuestadas prefieren no renunciar a nada por tener una aventura con su artista favorito, pero sí el 18 %, dice que renunciarían a su actual pareja, y los más extremos, un 14%, renunciarían a todo por su amor platónico.

Quienes contestaron que sí serían infieles, tienen pensada una cita perfecta: 32% de los encuestados aseguraron que les gustaría una actividad relacionada con la naturaleza, tal vez por la intimidad que esto implica. El 32% se iría a una playa o isla desierta, mientras que los más románticos el 23%, prefieren una cabaña en medio de alguna reserva natural.

Por otro lado, no a todos les agrada esta idea, por lo que un 26% prefiere quedarse en alguna de las ciudades como Nueva York o Los Ángeles, en un lugar VIP o en un súper hotel de lujo (19%).

Pero no todo se trata de imaginar, pues lo que sí es una realidad es que las personas prefieren asistir con su pareja a un evento en vivo (63%), donde vean a sus ídolos, ya que compartir experiencias únicas definitivamente hacen más fuerte una relación.

Si bien, lo anterior es un ejercicio hipotético, ya que en muchos casos el tener una cita con su artista preferido es casi imposible, sí desmitifica que los mexicanos son de los más infieles del mundo, ya que la gran mayoría no tiene dicha intención, ni con su artista favorit@.

STF Group, el Líder de Retail colombiano, se Asocia con Aptos en una Estrategia de Nube para Potenciar el Relacionamiento Omnicanal con sus Clientes



La marca líder de vestimenta femenina en Latinoamérica desplegará la solución de punto de venta de Aptos en todas sus tiendas


Colombia, 5 de Febrero de 2019–Aptos, Inc., el reconocido líder del mercado en soluciones tecnológicas para el sector de retail, anunció hoy que STF Group, líder de moda femenina en toda Latinoamérica, implementara la solución de Punto de venta Aptos Store en sus más de 300 tiendas en Colombia, México, Costa Rica, Panamá, Chile, Ecuador, Guatemala y Perú. STF Group desplegará la solución en la nube para sus tres marcas de indumentaria: Studio F, ELA y Top One.

Con sede en Cali, Colombia, STF Group se fundó hace más de 25 años con la misión de resaltar la belleza de las mujeres latinas. La compañía ofrece ropa y accesorios que reflejan esta feminidad, basados en las últimas tendencias internacionales y elaborados con los más altos estándares de calidad. STF Group se enorgullece de ofrecer productos innovadores que hacen que sus clientes se sientan bien, a la vez que reciban una experiencia de compra única.

Al evaluar la renovación de su plataforma de retail, STF Group requirió de un sistema de punto de venta que le proporcionara a sus asociados los conocimientos y las herramientas más avanzadas para aumentar el relacionamiento y la productividad hacia sus clientes, robustos motores de promociones y sólidos cimientos para continuar avanzando en las capacidades omnicanales de la compañía.

Con Aptos Store, STF Group ofrecerá a sus clientes una experiencia transparente, personalizada y eficiente a través de todos los canales. La solución implementada de la mano del partner local estratégico Netlogistik, permitirá a STF Group llevar a cabo interacciones personalizadas con sus clientes, optimizar los pagos,  mejorar la administración y las operaciones de la tienda, a la par de un aumento en las ventas y del nivel de satisfacción del cliente.

Los beneficios adicionales de la solución incluirán la gestión avanzada de promociones flexibles de Aptos, procesamiento de devoluciones centralizadas en tiempo real e integración con los sistemas centrales de STF Group para lograr una visión integral de los consumidores.

Dado que STF Group ha elegido implementar Aptos Store en la nube, el minorista maximizará la agilidad y escalabilidad para agregar fácilmente nuevas tiendas y geografías a medida que el negocio continúe su acelerada expansión por Latinoamérica.

"Nuestras tiendas son la pieza central de nuestro negocio y sirven de base para nuestra relación diferenciada con los clientes", dijo Juan Camilo Acosta, Vicepresidente Administrativo y Financiero de STF Group. "Dada la importancia que le damos a la experiencia de nuestra marca en la tienda, necesitábamos la plataforma de relacionamiento hacia el cliente líder de la industria para satisfacer las expectativas cada vez más complejas y omnicanales de nuestros compradores".

"Con la Suite de Aptos Store, nuestros asociados podrán interactuar con los clientes de una manera completamente nueva, responder a sus preguntas rápidamente y agregar valor a lo largo de todo el proceso de compra", agregó Juan Camilo. "Al aliarnos con Aptos, confiamos en que podremos asistir a nuestros clientes con un servicio excepcional y proporcionar a nuestros empleados y a la administración, los recursos tecnológicos más probados y modernos del mercado".

"La tecnología de punto de venta ya no solo se debe centrar en procesar transacciones; se trata de captar clientes, mantener la lealtad y aumentar las ventas", dijo Noel Goggin, CEO y líder cultural de Aptos. "STF Group lo reconoce y está invirtiendo en una plataforma de relacionamiento hacia cliente líder que hará que los consumidores se sientan bien atendidos durante sus experiencias en la tienda, la misma sensación que sienten al usar la ropa y los accesorios de las marcas de STF Group".

Para obtener más información acerca de la solución Aptos Store que se encuentra en 130,000 tiendas minoristas en todo el mundo, incluidas miles de ubicaciones en Latinoamérica, visite https://www.aptos.com/solutions/point-of-sale/.

Air Canada dejará de usar palitos de plástico



·         Se sustituirán por bambú certificado por el Forest Stewardship Council
·         La reducción de los plásticos de un solo uso se suma a otros esfuerzos ambientales y comunitarios de Air Canada

MONTREAL, 06 de febrero de 2019 /CNW Telbec/ - Como parte del compromiso continuo en la mejora del medio ambiente, Air Canada anunció la eliminación de los plásticos de un solo uso a bordo de sus aviones y en sus lugares de trabajo, a partir de este verano 2019.

La aerolínea reemplazará el uso de los palitos de plástico en las bebidas que se sirven en todos los vuelos por los hechos de madera, medida que ahorrará 35 millones de palitos de plástico al año, cantidad con la que se puede unir las ciudades de Halifax y Vancouver si se colocan de punta a punta.

"Air Canada ha hecho de la sostenibilidad un elemento central en sus procesos de toma de decisiones y de negocios, incluyendo la actuación responsable con respecto al medio ambiente. A través de medidas aparentemente pequeñas, como la eliminación de los palitos de plástico, y de grandes inversiones como la inyección de 10,000 millones de dólares para la modernización de la flota, dando así grandes pasos en nuestros programas de sustentabilidad en curso, además de mejorar notablemente la eficiencia del combustible en un 43% desde 1990", dijo Teresa Ehman, Directora de Asuntos Ambientales de Air Canada.

La eficacia de los programas ambientales de la aerolínea fueron reconocidos previamente por la revista Air Transport World Magazine, que nombró a la aerolínea insignia de Canadá la Eco-Aerolínea del Año 2018, gracias a su participación en el desarrollo y apoyo de combustibles alternos en Canadá, así como los innovadores programas de sostenibilidad con los que cuenta.

El reemplazo de varillas de agitación de Air Canada será hecho de bambú y certificado por el Forest Stewardship Council, que asegura que los productos provienen de fuentes responsables para que los bosques sigan siendo ambientes prósperos para las generaciones venideras.

Los continuos esfuerzos de reducción de plásticos de Air Canada también incluyen la investigación y el replanteamiento de decisiones importantes tomadas en varias etapas de la cadena de suministro. La compañía está apoyando este trabajo en asociación con estudiantes de posgrado de la Universidad de Toronto de su programa de Maestría en Ciencias en Gestión de la Sostenibilidad. Los estudiantes trabajan con Air Canada para identificar alternativas al uso de plástico a bordo de las aeronaves.

De cara al año 2020, Air Canada ha establecido objetivos medioambientales para reducir en un 20% los residuos enviados a los vertederos desde las oficinas, las instalaciones y los Maple Leaf Lounges, lo que corresponde a un poco menos del peso equivalente de dos Boeing 787-9 Dreamliners vacíos, y para reciclar el 50% de los artículos aprobados a bordo.

La reducción de desechos en la aerolínea de la hoja de maple va más allá del reciclaje de papel y latas de aluminio. Por ejemplo, desde 2016 Air Canada se ha asociado con Partners in Project Green para distribuir edredones usados a agencias de servicio social que ayudan a personas necesitadas y otros edredones son donados a perreras locales. Hasta la fecha se han donado más de 13,000 edredones, lo que equivale a más de 20,000 kilogramos de material.

Además, cuando Air Canada anunció nuevos uniformes en 2017, se identificaron soluciones creativas para reducir los residuos:

·         Las piezas de uniformes de los empleados fueron donadas a Brands for Canada, que quitó toda la marca y ofreció los artículos a las personas que se reincorporaban a la fuerza laboral, sin los medios para comprar ropa nueva, y con la esperanza de comenzar nuevas carreras.
·         Uniformes triturados y reutilizados para el relleno de sacos de boxeo que fueron donados a centros comunitarios, convertidos en artículos alternativos como el relleno de automóviles o incinerados para generar energía.

Gayosso lanza InMemori, la plataforma digital que acompañar a las familias en el duelo


 


Ciudad de México, a 6 de febrero de 2019Grupo Gayosso, empresa líder en la prestación de servicios funerarios en el país, introduce en exclusiva a México InMemori, una nueva forma de informar de forma rápida y simple la pérdida de un ser querido a través de una innovadora plataforma digital que permite, en pocos clics, compartir los detalles de un servicio funerario a los familiares o amigos más cercanos de forma privada, así como crear una comunidad segura de apoyo que brinda confort en los momentos más difíciles.

Grupo Gayosso se ha caracterizado por ser una empresa innovadora, creando servicios y productos que impulsan el sector funerario en México. En 1890, el ex presidente Porfirio Díaz expidió a Eusebio Gayosso, entonces fundador de la casa funeraria, la patente para enlutar sobres y cartas, lo que actualmente conocemos como esquelas. Ahora en la era digital Gayosso introduce al mercado mexicano la nueva forma de honrar la vida de las personas y su legado a través de una innovadora plataforma online.

InMemori es un proyecto creado por la emprendedora francesa Clémentine Piazza en el año 2016 que nace a partir de la necesidad de crear una página donde las personas pueden compartir condolencias o recuerdos y fotos de la persona fallecida, un proceso tanatológico importante que ayuda a superar la etapa del duelo y genera una importante comunidad de apoyo entre amigos y familiares.  InMemori tiene la cualidad de preservar la privacidad, ya que los perfiles no están listados en los motores de búsquedas, de tal modo que las personas pueden acceder únicamente si el allegado a la persona que falleció lo comparte.

Activar un perfil InMemori a través de Gayosso y compartirlo, es un proceso sin costo tan simple y sencillo como crear una cuenta en redes sociales en 5 pasos.

“InMemori es la plataforma que une a las nuevas generaciones con las más tradicionales, acercando a los amigos y familiares que están lejos o distantes con el propósito de honrar la vida de aquella persona que tanto significó en nuestras vidas”, comentó Óscar Chávez, director de planeación y nuevos negocios de Grupo Gayosso. “En México hay solemnidad, pero también se percibe una gran necesidad de rendir tributo y contribuir a una despedida amorosa y llena de historias”, destacó Chávez.

Escuelas más dignas para alumnos chimalhuacanos




El gobierno de Chimalhuacán inauguró diversas obras en tres escuelas de nivel básico ubicadas en los barrios Alfareros y Hojalateros, a fin de mejorar las condiciones de estudio de más de 2,200 niños y jóvenes.

“Tenemos la tarea de atender a las más de 600 escuelas que existen en Chimalhuacán, con acciones de mantenimiento y dignificación de su infraestructura para favorecer el desarrollo académico de niños y jóvenes”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El alcalde entregó 144 metros lineales de barda perimetral en la escuela primaria Estado de Morelos, que se encuentra en el barrio Alfareros, para lo cual se ejerció un presupuesto de 648 mil pesos para dar seguridad a más de 800 alumnos.

Asimismo, en la Secundaria Oficial No. 1073 Ignacio Zaragoza, ubicada en el barrio Hojalateros, más de 200 estudiantes estrenaron un aula tipo U-2C, y 80 metros lineales de barda perimetral. El gasto en ambas obras fue de más de un millón de pesos.

“En este mismo plantel, seguimos trabajando en la construcción de dos aulas más y un módulo de sanitario, cuya inversión supera los dos millones de pesos”.

Por otra parte, el munícipe visitó la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en el barrio Hojalateros, donde inauguró un edificio con nueve aulas, módulos sanitarios y escaleras, que sustituye a las instalaciones dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Agregó que la Dirección de Obras Públicas local continúa la edificación de siete aulas y un módulo de sanitario, cuyos trabajos se estima concluir durante el mes de marzo. El presupuesto para la construcción de ambos edificios es de casi 11 millones de pesos.

“Además de atender la educación básica, estamos comprometidos a aumentar las licenciaturas e ingenierías, para que nuestros jóvenes tengan una preparación integral y sean mejores mexicanos. Con el apoyo de todos sigamos construyendo un nuevo Chimalhuacán, con una mayor oferta académica”, subrayó Román Bojórquez.

Finalmente, el edil exhortó a los padres de familia y docentes a mantener la unidad y exigir recursos para realizar más obras educativas; asimismo, los invitó a acudir al Recinto Ferial el próximo 14 de febrero, a fin de presentar al ejecutivo federal un pliego petitorio en el que expondrá las principales necesidades del municipio.

Arranca Programa Municipal de Limpia



El presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, puso en marcha en la Zona Comunal San Agustín, el Programa Municipal de Limpia 2019, a través del cual diversas áreas del Ayuntamiento trabajarán de forma coordinada mejorando la imagen de los 98 barrios y colonias de la demarcación.

“Durante la jornada, servidores públicos retiran maleza y basura acumulada en la calle. De igual forma realizamos otro tipo de trabajos como podado de árboles, retiro de unidades móviles abandonadas, reparación de luminarias, bacheo, así como el levantamiento de cascajo y escombro, todo esto con apoyo de la ciudadanía”, indicó el alcalde Román Bojórquez.

La primera jornada del programa se llevó a cabo en la Avenida Francisco Villa, entre las calles Prolongación Chimalhuacán y Río La compañía, dentro de la Zona Comunal San Agustín.

Participaron servidores públicos adscritos a Parques y Jardines, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Zoonosis, Imagen Urbana, entre otros, con el objetivo de crear un entorno más limpio y seguro para los chimalhuacanos.

“Es necesario realizar este tipo de jornadas, ya que es un gran reto dar mantenimiento a más de cuatro mil calles. Invitamos a la ciudadanía a sumarse; los servicios que proporcionamos son gratuitos”.

Autoridades locales explicaron que las jornadas de limpieza se llevarán a cabo de forma paulatina en todos los barrios y colonias del municipio, atendiendo en una primera etapa zonas con mayor vulnerabilidad.

Finalmente, el edil hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir de forma oportuna con el pago de impuesto predial y agua potable, “ya que las participaciones que recibimos del estado y la federación son limitadas, por eso el próximo 14 de febrero más de 60 mil chimalhuacanos nos reuniremos en el Recinto Ferial para exigirle a la federación los recursos que por derecho nos corresponden”.

Inauguramos pozo de agua potable Marco Antonio Sosa



*Se extraerán diariamente más 70 litros por segundo

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS) inauguró el pozo Marco Antonio Sosa, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, el cual suministra el vital líquido a más de 33,200 habitantes de 15 barrios y colonias de la parte baja de la demarcación.

“Es satisfactorio el avance que ha tenido el municipio en los últimos 19 años, otorgando servicios como agua, drenaje, energía eléctrica y pavimentación en las calles. Todo se ha ido transformando paulatinamente para beneficio de la gente”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, señaló que el monto ejercido a esta obra fue superior a los 11 millones de pesos.

“Debido al crecimiento urbano en colonias como Tepalcates, Luis Donaldo Colosio, Marco Antonio Sosa, Arboledas, 4 de febrero y Tlacaélel, entre otras, fue necesario perforar este pozo, que proporciona al día más de 8 mil metros cúbicos de agua”.

Agregó que el pozo tiene 250 metros de profundidad, con un diámetro de 16 pulgadas; además, cuenta con equipos sumergibles y electromecánicos, así como la instalación de 1,100 metros de línea de conducción de 6 y 8 pulgadas.

Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán cuenta con 31 pozos de agua potable, de los cuales se extraen un estimado de dos mil litros del vital líquido por segundo.

Por último, autoridades locales invitaron a la ciudadanía a seguir unidos y organizados, acudiendo al Recinto Ferial el próximo 14 de febrero, a fin de exigir al gobierno federal un mayor presupuesto para realizar trabajos de infraestructura hidráulica y sanitaria.

DETIENEN POLICÍAS DE OPERATIVO DE TRANSPORTE A IMPLICADO EN ROBO A TRANSEÚNTE Y A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE DROGA



* Recuperan teléfono celular de la víctima, tras perseguir a un conductor, en el Cetram Tacuba.
*En otros hechos capturaron a dos individuos en los Cetram Pantitlán e Indios Verdes.
 
 
 
Elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), asignados al Plan de Seguridad para el Transporte Público, detuvieron este jueves a un hombre acusado de asaltar a un transeúnte y a dos más que portaban marihuana, en hechos distintos.
 
Policías que realizaban un recorrido de seguridad en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Tacuba, detuvieron a un individuo acusado de asaltar a un transeúnte y recuperaron el teléfono celular de la víctima, valuado en 19 mil pesos.
 
Los policías recorrían el Cetram ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo cuando fueron solicitados por un hombre de 30 años, quien les manifestó que los ocupantes de un automóvil color vino le habían robado su teléfono celular con un valor estimado de 19 mil pesos, así como 200 pesos en efectivo.
 
Las personas señaladas huyeron al notar la presencia policial, pero los elementos de la PBI detuvieron al conductor, de 20 años de edad, quien fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5.
 
En otro caso, en el andén L del Cetram Pantitlán, los policías que participan en el Plan de Seguridad para el Transporte Público notaron que un hombre fumaba lo que parecía un cigarro de marihuana en la vía pública, por lo que se aproximaron.
 
Al confirmarlo, detuvieron a un hombre de 26 años de edad, a quien tras realizarle una inspección preventiva le encontraron en su mochila un envoltorio que contenía un aproximado de 20 gramos de vegetal verde y seco, con características propias de la marihuana, por lo que quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se definirá su situación jurídica.
 
Alrededor de las 14:30 horas, en el Cetram Indios Verdes, elementos de la PBI detectaron que entre los andenes A y B un joven que fumaba un cigarro de marihuana. Por ello le realizaron una exploración precautoria y le encontraron en el bolsillo del pantalón dos bolsas de plástico transparente con alrededor de 20 gramos de posible droga, con las características propias de la marihuana. El individuo fue traslado a la coordinación territorial GAM-3, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

AUXILIAN POLICÍAS DE LA SSC A CONDUCTOR Y DETIENEN A IMPLICADO EN ASALTO



* El sospechoso portaba un arma de fuego con la que al parecer amagó al automovilista.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que se apoderó de las pertenencias de un automovilista e intentó robar el vehículo. Durante la intervención, aseguraron una camioneta y un arma de fuego.
 
Cerca de la 11:50 horas, por vía de radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente indicaron a los policías adscritos al Cuadrante del Sector Narvarte que realizaban su recorrido de vigilancia que acudieran al cruce de las avenidas Cuauhtémoc y Obrero Mundial, colonia Piedad Narvarte, ya que tenían un reporte de robo de vehículo con violencia.
 
Al llegar, los uniformados hablaron con el conductor de una camioneta blanca quien les informó  que al circular por la avenida Obrero Mundial fue interceptado por un vehículo gris, del cual descendieron cinco hombres, lo amagaron con una pistola, lo despojaron  de dos teléfonos celulares y una mochila tipo mariconera que contenía 50 mil pesos en efectivo.
 
Los policías preventivos detuvieron a un hombre de 45 años de edad, quien se encontraba a bordo del vehículo señalado.
Al efectuar una revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, al implicado se le encontró un arma de fuego de la marca Glock, con la que al parecer amagó al denunciante.
 
El hombre fue detenido y se le indicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, antes de ser  trasladado a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial de BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INTEGRA LA PGJCDMX CARPETA DE INVESTIGACIÓN CONTRA UN ELEMENTO DE LA PDI ACUSADO DE ROBO EN LA COLONIA PIEDAD NARVARTE


 
 
* En las próximas horas se remitirá la carpeta a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga a un elemento de la Policía de Investigación, acusado de robar con violencia a los tripulantes de una camioneta en la colonia Piedad Narvarte, alcaldía Benito Juárez.
 
Datos preliminares establecen que los hechos ocurrieron hoy a las 11:30 horas, en la esquina de las calles Obrero Mundial y Enrique Rébsamen, donde el imputado y seis sujetos, a bordo de dos automóviles, interceptaron a las víctimas, los amenazaron con un arma de fuego y tras obligarlos a descender, les quitaron teléfonos celulares y dinero en efectivo.
 
Los cómplices huyeron a bordo de un vehículo y abandonaron al imputado, quien fue desarmado por el denunciante. Policías preventivos llegaron al lugar, detuvieron al probable participante, le aseguraron una pistola, tipo escuadra y un vehículo, y lo trasladaron a la Coordinación Territorial Benito Juárez Dos, donde se inició una carpeta por el delito de robo calificado.
 
Derivado de las primeras indagatorias, se estableció que el acusado tiene 45 años y está adscrito a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, por lo que él y el expediente serán remitidos a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, a fin de definir su situación jurídica en las próximas horas.
 
La Procuraduría capitalina busca a los copartícipes para detenerlos y determinar su situación jurídica.