lunes, 5 de noviembre de 2018

Concluyen actividades culturales alusivas a Día de Muertos



El pasado fin de semana concluyeron las actividades culturales alusivas a los festejos de Día de Muertos que realizó la Dirección General de Cultura de Chimalhuacán, las cuales reunieron a más de cinco mil personas.

Durante el último día actividades se presentó el Ballet Folklórico Municipal de Chimalhuacán en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, con una representación titulada Boda Calaverina, la cual contó temas musicales del estado de Aguascalientes como Bordadoras, Ferrocarrileros, La pelea de Gallos, un Son Vista Alegre, entre otros.

“Con estas melodías, el ballet narra durante 60 minutos la historia de una mujer y su amado hasta su boda, ambientado en un escenario y vestuario referente a estas fechas”, indicó la titular de la dirección de cultura municipal, Lorena González.

La funcionaria destacó que el ballet local realiza anualmente más de 400 presentaciones con cuadros dancísticos de 13 estados como Zacatecas, Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Jalisco.

“Lo jóvenes de entre 15 y 28 años se han presentado en plazas públicas locales, teatros y auditorios municipales; así como en localidades vecinas como Texcoco, Nezahualcóyotl, Chicoloapan y la Ciudad de México.”

Finalmente, mencionó que con durante cuatro días de actividades del festival del Día de Muertos se realizaron más de 12 de presentaciones culturales como desfiles, concursos, exposiciones, entre otros, a fin de acercar la cultura y el arte a todos los sectores de la población.

domingo, 4 de noviembre de 2018

JÓVENES DE MÉXICO BUSCAN TRAER CONCURSOS DE MIT Y NASA A NUESTRO PAÍS

 
  • “Nuestra juventud a través de la materia espacial, rompe el prejuicio de que en México no hay talento a nivel internacional, nuestros estudiantes son motivo de orgullo para nuestro país tras demostrar su ingenio en múltiples competencias de ciencia y tecnología espacial en el extranjero”: Mendieta 
  • AEM, Agencia con papel fundamental para el impulso de estas capacidades entre nuevas generaciones, desde su plena entrada en operaciones
​ 
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), recibió la visita del equipo Nautilus 4010, compuesto por jóvenes mujeres y hombres estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que buscan traer concursos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), por sus siglas en inglés y la Agencia espacial estadounidense (NASA), a nuestro país.

“Cada vez más aparecen buenas noticias en los medios acerca de jóvenes de nuestro país que ganan competencias internacionales en materias espaciales, lo que nos llena de orgullo. Y ahora, estos jóvenes desean llevar ese ímpetu al siguiente nivel, que es traer a México competencias que actualmente se realizan entre instituciones de educación estadounidenses, lo que nos da aún más orgullo como país pues son indicador ya de un nivel académico y competitivo de nivel internacional”.

Así lo informó el Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, quien se congratuló de este tipo de iniciativas que cada vez más tiene la juventud mexicana demostrando su innato talento, ingenio y creatividad para la ciencia y tecnología espacial, y que refrendan el papel fundamental que ha jugado la AEM desde su plena entrada en operación para inspirar e impulsar las vocaciones de las nuevas generaciones hacia el sector aeroespacial, como ahora estos estudiantes, expresó.

Se trata de los brillantes estudiantes del ITESM coordinados hacia la AEM por Santiago García García, de la Preparatoria Bicultural; Aranza Sierra Magaña, de la Licenciatura en Relaciones Internacionales; Dulce María Moreno, de Ingeniería Biomédica; Andrea Parra, de la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios; Elisa Jurado, de la Preparatoria Bicultural; Frida Sosa, de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Sistemas Electrónicos; y Jorge Santos, de la Preparatoria Multicultural.

Los entusiastas jóvenes destacaron especialmente a Zero Robotics, una competencia de programación donde se utilizan satélites experimentales SPHERES (Synchronized Position Hold Engage and Reorient Experimental Satellites) dentro de la Estación Espacial Internacional (ISS), competencia que se realiza en línea, vía telecomunicaciones, donde los participantes programan los SPHERES para resolver un complejo reto anual, y el juego está inspirado en problemas reales de la NASA y el MIT.

Detallaron que el software al que tienen acceso los estudiantes controla la velocidad, rotación y dirección de los satélites, y dependiendo de la premisa en curso, deben de cumplirse diversos objetivos como planificación de trayectorias y recolección de objetos, mientras cuidan sus niveles de carga y de combustible, destacando que los programas son autónomos, es decir, no se permite interacción humana durante el desarrollo de la prueba.

Tecquium, equipo de la preparatoria del ITESM CCM que fue formado en 2016 por el equipo Nautilus 4010 de FIRST, ha participado en 2 ocasiones, logrando ser el mejor equipo de México en ambas. Este equipo dirigido por el profesor Rolando Bautista logró calificar en su primera participación a la etapa de eliminación directa. Para 2017 se creó una alianza con el equipo del ITESM Campus Cumbres de Monterrey y el lugar 10 fue alcanzado en la competencia.

Debido a la brillante participación de Tecquium, destacó Mendieta, el MIT ha invitado al equipo a participar en la sesión en vivo con la ISS. La competencia de este año se llama ECO-SPHERES y Tecquium busca quedar en los primeros lugares, para abrir nuevos caminos a que cada vez más instituciones de educación públicas y privadas de nuestro país puedan participar, y continuar impulsando y demostrando el talento de nuestra juventud mexicana, subrayó el científico.

Después de varias fases de competencia en un ambiente virtual, concluyó, los finalistas obtienen la oportunidad de probar su código en las SPHERES en la ISS, y la dirección del evento corre a cargo de un astronauta en vivo, en un ambiente de microgravedad. Cabe señalar que el torneo de preparatoria se realiza anualmente entre septiembre y diciembre, y la competencia está abierta a todo público, requiriéndose un equipo de 5 a 20 estudiantes, un mentor, una cuenta y registrarse al torneo en curso.

En el encuentro también estuvieron presentes por parte de la AEM el Coordinador General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, Mtro. Carlos Duarte Muñoz, (quien les explicó el programa de capital humano de la AEM para impulsar una siguiente generación de especialistas), el Director de Difusión y Relaciones Interinstitucionales, Lic. Guillermo Castro Sandoval, y los jóvenes especialistas de la Agencia, Rodrigo Pérez González, Aldo Acosta Durán, y Giovanna Ortega Juárez.

Prisión preventiva para dos que robaban con violencia


Un Juez de control dictó prisión preventiva en contra de Luis Ángel N y Cuauhtémoc N de 19 y 18 años de edad, quienes fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán como presuntos responsables del delito de robo con violencia a una joven.
Autoridades de seguridad informaron que el pasado 16 de octubre, policías asignados a la vigilancia de la Región I, atendieron un llamado de auxilio de vecinos de la colonia Melchor Ocampo, en el que referían el robo a una fémina en vía pública.
Instrumentaron un dispositivo de seguridad exitoso en el que capturaron a dos masculinos, presuntos responsables, quienes fueron identificados por la víctima como los sujetos que minutos antes la habían despojado de sus pertenencias: una mochila, teléfono celular y la cantidad de mil pesos en efectivo.
Los detenidos fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público en donde personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició las investigaciones correspondientes con la carpeta NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/231233/18/10 por el delito de robo con violencia.
La Policía de Chimalhuacán coadyuva en la investigaciones y se mantiene al pendiente de la sentencia que emitan en los próximos días a los imputados, al tiempo en que intensifica los dispositivos y operativos en la localidad para disminuir la incidencia delictiva en el municipio.  
En ese tenor, el titular de la corporación, Cristóbal Hernández Salas, informó que durante el mes de septiembre capturaron y presentaron a la Fiscalía Mexiquense y Procuraduría General de la República (PGR) a 91 presuntos responsables de diversos delitos, destacan el robo, portación de arma de fuego, lesiones y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, de los cuales se generaron 62 carpetas de investigación.
La policía local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 y la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

ASA, CONACYT y CIDESI DESARROLLAN MÓDULOS DE SIMULACIÓN DE VEHÍCULOS PARA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE



El Fondo Sectorial de Investigación para el desarrollo aeroportuario y de la navegación aérea, integrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), desarrollaron, a través del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), los Módulos de simulación de dispensador y autotanque para capacitación continua de personal operativo y personal de mantenimiento.

El objetivo de este proyecto fue diseñar y desarrollar módulos de suministro que simulan las operaciones de carga y suministro de combustibles de aviación, los cuales emulan a los equipos especializados utilizados para la entrega del combustible al ala del avión (into-plane).

Actualmente, ASA capacita al personal técnico de combustibles de aviación en el Manejo y Supervisión para el Suministro de Combustibles (cursos aprobados por la Organización de Aviación Civil Internacional - OACI), mediante videos y presentaciones, para que de manera teórica se instruya acerca de la operación.

Con este proyecto, la capacitación será más eficiente mediante la realización de entrenamientos muy prácticos, que simulen la situación real del proceso de suministro de combustible de aviación, además de contar con las herramientas para recrear situaciones de falla de equipos que comprometan el servicio y así poder instruir al personal de mantenimiento acerca de su detección y resolución, para evitar situaciones críticas.

El proyecto se desarrolló en dos etapas, mismas que permitieron contar con los módulos de suministro -Dispensador para uso en Red de Hidrantes y Autotanque-, similares a las unidades operadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares, reforzando así el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales que rigen en el ámbito aeronáutico en materia de combustibles de aviación.

Con el trabajo constante y coordinado con especialistas nacionales, Aeropuertos y Servicios Auxiliares refrenda su compromiso de ofrecer servicios de calidad con los más altos estándares de seguridad.

Coro municipal de Chimalhuacán se presentará en Bellas Artes


El Coro Infantil y Juvenil de Chimalhuacán se presentará este domingo a las 17:00 horas en la sala Manuel M. Ponce en el Palacio de Bellas Artes ofreciendo un concierto de gala con música rusa a cargo de la maestra Tatyana Valentinovna Ivanova.

“Para nosotros es un privilegio que un icono del coral ruso, con una amplia trayectoria y reconocimiento dirija a nuestros niños y jóvenes, coadyuvando a buscar la excelencia de los chimalhuacanos”, comentó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular de Cultura local, Lorena González Trinidad, informó que  Tatyana Valentinovna, impartió durante una semana el curso de canto coral, concluyendo su participación el pasado sábado en Chimalhuacán con un concierto en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

“El coro conformado por 55 niños y jóvenes chimalhuacanos se presentaron ante más de 200 personas, interpretando 14 temas de folklor ruso, cubano y japonés, además de deleitar a los presentes con canciones mexicanas como: Guadalajara, Verano Porteño, Juramento, Dulce Embeleso y Serenata Huasteca, entre otras.

Por su parte, el director del coro, Juan Contreras Pérez, precisó que el coro es una actividad musical en donde se fomenta el trabajo en equipo, la coordinación motriz, así como el hábito para el estudio, lo cual permite el desarrollo intelectual de niños y jóvenes.

“Agradezco al Gobierno Municipal por las oportunidades brindadas para los jóvenes integrantes del Coro, recibir un curso por parte de la experimentada Tatyana Valentinovna Ivanova, esto ayudará a los jóvenes a impulsar su talento musical”.

Cabe destacar que el Coro Infantil y Juvenil de Chimalhuacán fue creado en el año 2014, con el objetivo de fomentar la cultura en el municipio y se ha presentado en distintos recintos culturales y festividades de la localidad.

Chimalhuacán sede de primer Torneo Promocional de Clavados 2018



El Instituto Municipal de Cultura Física y del Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), realizó este fin de semana el Primer Torneo Promocional de Clavados 2018, en las instalaciones de la Alberca Olímpica Noé Hernández, en donde participaron más de 50 deportistas.


El alcalde, César Álvaro Ramírez, comentó que al evento acudieron atletas destacados de los deportivos Futurama y Plutarco Elías Calles, de la Ciudad de México, así como atleta de Alberca Olímpica Noé Hernández.


Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Guillermo Roldán Juárez, informó que además de ser sede, participaron 17 atletas chimalhuacanos de diferentes edades, todos los competidores ejecutaron tres pruebas en los trampolines de uno y tres metros de altura, en los clavados inverso, atrás, al frente, adentro o con giros”.


Roldán Juárez, informó que los atletas chimalhuacanos de la categoría principiante y avanzada en las ramas varonil y femenil, lograron posicionarse dentro de los primeros lugares durante la competencia.


“En el municipio tenemos a clavadistas que han destacado en competencias, ejemplo de ello son: Evelin Michel Osorio Torres de 11 años, Dulce Sofía Colula Martínez de 6 años e Itzmen Joshua Valverde Quintero de 12 años, quienes lograron imponerse en la Copa Futurama.


Finalmente, el funcionario comentó que Chimalhuacán cuenta con la única escuela de clavados en toda la zona oriente, “pretendemos que la ciudadanía aproveche los beneficios que el gobierno municipal ha impulsado en la región, por ello ejecutamos este tipo de torneos para dar a conocer a los atletas que conforman el Club Espartaco, así como disfrutar de estas instalaciones de primer nivel”.


Cabe destacar, que la disciplina de clavados se imparte en la Alberca Olímpica Noé Hernández, de lunes a viernes a partir de las 17:00 horas.

Belkin hace la diferencia en la carga convencional de dispositivos con los nuevos cargadores BOOST↑UP™ Quick Charge™ 3.0


 
 
Ciudad de México – 31 de octubre, 2018 — Belkin®, el líder del mercado de accesorios móviles durante más de 30 años, ha desarrollado el Cargador doméstico BOOST↑UP™ con Qualcomm® + cable USB-C™ y el Cargador para coche BOOST↑UP™ con QuickCharge 3.0 y cable de USB-A a USB-C™, dos dispositivos de carga inteligente y rápida con la eficiente tecnología Quick Charge 3.0 con retrocompatibilidad, diseñados para USB-C para funcionar con los dispositivos más modernos.

Con el nuevo cargador BOOST↑UP™ con Qualcomm® + cable USB-C™ dale un impulso de carga a tus dispositivos desde un enchufe en casa u oficina con la alta velocidad que te proporciona la tecnología Quick Charge de Qualcomm, la cual brinda una carga de 0 a 80 % en tan solo 35 minutos. Quick Charge 3.0 es capaz de cargar a grandes velocidades (hasta 18 W) y es retrocompatible con Quick Charge 2.0.
 
Belkin Qualcomm® Quick Charge ™ 3.0 BOOST ↑ UP ™ Home Charger + cable USB-C ™
 
La tecnología Qualcomm Quick Charge 3.0 suministra una velocidad de carga inteligente a cada uno de los dispositivos conectados así como la cantidad exacta de corriente. Además, continúa evaluando dicha cantidad cada 20 mV, lo que garantiza que siempre se encienda a su velocidad óptima.
 
 
Tecnología Qualcomm Quick Charge 3.0
Fabricado en materiales de alta calidad para extender su vida útil, el cargador cuenta con un puerto USB-A que permite conectar también aparatos más antiguos, lo que lo hace compatible con la gran mayoría de accesorios disponibles y es retrocompatible con el estándar Quick Charge 2.0 y provisto de un diseño inteligente que funciona con la mayoría de smartphones del mercado. Se acabó el tener que guardar un segundo cargador especialmente para tus dispositivos antiguos.
Cargador de casa
El cable de USB-A a USB-C de 1,2 m incluido puede cargar y sincronizar tu dispositivo. Úsalo con tu cargador doméstico BOOST↑UP o cualquier otro dispositivo en casa, en movilidad o en la oficina. Diseñado para: Samsung, LG, HTC, Sony y otros dispositivos compatibles con Qualcomm Quick Charge.
Cable USB-A a USB-C
 
El cargador para coche BOOST↑UP brinda una carga superior en movilidad. Con tecnología inteligente Qualcomm® Quick Charge 3.0 suministra corriente a dispositivos al máximo de su capacidad (hasta 18 W), de manera que el BOOST↑UP carga hasta 4 veces más rápido que los cargadores convencionales de 5 W. La tecnología Qualcomm Quick Charge 3.0 identifica cuánta corriente admite tu dispositivo para que puedas cargarlo lo más rápido posible.
 
Cargador para auto BOOST ↑ UP ™ con cable USB-A a USB-C ™
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Exprime hasta la última gota de corriente disponible gracias a la tecnología inteligente Quick Charge 3.0. y lo mejor que podrás utilizar el cargador para coche BOOST↑UP con todos tus dispositivos de ahora y del futuro gracias a su gran durabilidad y compatibilidad con USB-C y QuickCharge 2.0. La tecnología Quick Charge 3.0 carga la batería de un smartphone hasta el 80 % en 35 minutos.
https://www.belkin.com/images/productmt_aem/1fd240c0-29c5-4f1f-80cc-0850e4b19993/renditions/cq5dam.web.1000.1000.jpeg
Incluye cable de USB-A a USB-C de 1,2 m para conectar una gran variedad de dispositivos, dentro y fuera del coche. Ya sea en carretera, rumbo a la oficina o en el hogar, carga tu  dispositivos USB-C a la vez que sincronizas todos los archivos que necesites. Es compatible con dispositivos: Samsung, LG, HTC y otros dispositivos compatibles con Qualcomm Quick Charge.
 
BOOST ↑ UP Car Charger utiliza la tecnología Qualcomm® Quick Charge 3.0
 
 
Disponibilidad
Los cargadores Belkin BOOST↑UP se encuentran disponibles en:
 
·         Cargador doméstico BOOST↑UP™ con Qualcomm® Quick Charge™ 3.0 + cable USB-C™ tiene un precio sugerido de $849.00 pesos y se encuentra disponible en Liverpool.
 
·         Cargador para coche BOOST↑UP™ con QuickCharge 3.0 y cable de USB-A a USB-C™ tiene un precio sugerido de $749.00 pesos y se encuentra disponible en Liverpool.

AMERICA LATINA TIENE UNA GRAN OPORTUNIDAD DE FORTALECER SU COMERCIO CREANDO UN BLOQUE COMERCIAL


 
 
Por: Jaime Pérez-Seoane, director editorial en América de Oxford Business Group
 
 
Ciudad de México, 31 de octubre de 2018.- Con el dólar americano al alza y una tendencia mundial hacia el proteccionismo que afecta a algunas de las grandes potencias mundiales, los mercados más importantes de América Latina tienen ahora la oportunidad para mejorar el comercio en la región.
 
Algunos de los mercados de Latinoamérica obtuvieron mejores resultados que otros a la hora de diversificar sus actividades económicas y de desarrollar servicios de valor añadido, evitando así una dependencia excesiva de las materias primas. No obstante, desarrollar el comercio dentro de la región puede fomentar que todas las economías aumenten su volumen de ventas, y encuentren nuevos nichos de mercado, así como flujos de ingresos más estables.
 
Es un hecho innegable que el dólar se mantiene fuerte, y la economía de EUA, de por sí dinámica, promete seguir manteniéndose muy activa. La agenda del vecino del norte influye sobre América Latina, y el hecho de que el dólar esté al alza, entre otros factores, provoca que aumente la volatilidad de los mercados más vulnerables. En la actualidad, Argentina es el mejor ejemplo de esta situación.
 
Cambio en favor de la tecnología y de la industria basada en el conocimiento
 
Oxford Business Group lleva operando el suficiente tiempo en América Latina como para entender la complejidad de una región donde las materias primas tienen un papel crucial. Actualmente se están desarrollando varias iniciativas a nivel local para crear economías de servicios basados en el conocimiento – como por ejemplo en Colombia, Perú y Argentina – y para mejorar los procesos de producción por medio de la tecnología, como es el caso de México, donde los esfuerzos realizados para digitalizar el sector del automóvil ya están dando sus frutos.
 
Incluso aquellas economías más pequeñas, dependientes tradicionalmente del petróleo y del gas, están ahora tratando de conseguir más oportunidades de inversión más allá del sector energético, como es el caso de Trinidad y Tobago, trabajando para que el sector TIC, el sector agrícola y la fabricación de productos de alto valor, entre otros, sean los que experimenten un mayor crecimiento.
 
Lógicamente, los hidrocarburos, la minería y la agricultura seguirán siendo el motor del crecimiento de la región, y su papel es clave para que países como Colombia vuelvan a disfrutar de una economía más dinámica. De hecho, será necesario realizar una mayor inversión en estos sectores, y para ello habrá que efectuar los cambios legislativos necesarios para conseguir dicha inversión, como está ocurriendo en Perú, donde se están promoviendo dichos cambios.
 
Teniendo todo esto en cuenta, cabe destacar que la diversificación continúa teniendo un papel principal a la hora de evitar una volatilidad excesiva y de garantizar ingresos estables; y es aquí donde el comercio puede ser de gran ayuda.
  
La mejor medicina contra el proteccionismo
 
Con EUA cada vez más pendiente de sus fronteras, el fortalecimiento de tanto los acuerdos bilaterales (por ejemplo, el Reino Unido mostró gran interés en incrementar la actividad comercial con sus socios de América Latina ahora que se prepara para el Brexit), como del comercio en la región (Mercosur, la Alianza del Pacífico y de manera más amplia el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, TPP 11) garantizaría que los mercados con una intensa actividad comercial mantuviesen un perfil dinámico y más estable, y por supuesto, aspirasen a aumentar su volumen de negocio.
 
La diversificación significa seguridad
 
A menudo ocurre que la política provoca cambios – y más cambios – en el rumbo económico de los mercados. El presidente de los EUA, Donald Trump, dio ya un giro a la política del país, y estamos a punto de descubrir hacia dónde lleva Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a México, país en el que tomará posesión en diciembre. Hasta ahora AMLO consiguió cerrar la renegociación del TLCAN con los EUA, sin embargo, su plan general de implementar medidas de austeridad en el sector público se ve ensombrecida por varias inconsistencias; dicha austeridad podría implicar la disolución de agencias como ProMéxico (la cual ha realizado una gran labor promocionando el país y atrayendo inversión extranjera directa), y suscitaría preocupación sobre el futuro del sector energético, donde se solicitó más inversión pública para nuevas refinerías.
 
En Colombia, la llegada del presidente Iván Duque Márquez podría ayudar a estimular la economía. El presidente está tramitando una reforma para garantizar una mayor transparencia en el Congreso, y entre sus prioridades está poner en marcha un plan para reactivar la economía que elimine la burocracia y promueva el espíritu empresarial. Sus planes fueron sin embargo criticados por no fomentar ningún tipo de reforma fiscal, que, según muchos expertos, tanto se necesita. Todas las miradas están puestas ahora en Brasil, con una situación de gran tensión.
 
Aunque los cambios en las administraciones de los países tienen una gran influencia a nivel nacional, aumentar las conexiones entre las economías de la región ofrecería la oportunidad para alejarse y obtener una visión más global, haciendo que el impacto fuese menor gracias a la gran escala del mercado. Dicha conectividad podría fomentar que las economías dependieran menos de las decisiones que tomen los nuevos responsables de diseñar las políticas, o de sacarle también el mejor partido a los futuros cambios para así beneficiar el comercio
 
Comerciar a nivel regional tiene mucha lógica
 
Me alegró ver cómo el pasado julio se producía un acercamiento entre la Alianza del Pacífico y Mercosur. Los mercados que ahora tiene problemas con su divisa y con la inflación, como le sucede a Argentina, no desean, comprensiblemente, contraer una gran deuda a corto plazo; no obstante, contar con más socios reduciría la volatilidad a largo plazo. Recientemente, se pudo ver cómo África lanza un ambicioso proyecto para desarrollar su propia Área Continental de Libre Comercio (CFTA por sus siglas en inglés). ¿No es hora de que América Latina haga lo mismo?
 
Oxford Business Group (OBG) es una firma editorial de investigación y consultoría, que publica inteligencia económica sobre los mercados de América Latina y El Caribe, Oriente Medio, África y Asia. A través de su rango de productos impresos y digitales, OBG ofrece un análisis completo y preciso de los desarrollos macroeconómicos y sectoriales, incluyendo al sector financiero, los mercados de capital, seguros, energía, transporte, industria y telecomunicaciones.
 
Los exclusivos reportes de OBG han llegado a ser la principal fuente de inteligencia económica en países emergentes. La información online de OBG ofrece análisis actualizados y de profundidad acerca de aspectos que resultan de importancia para decenas de miles de subscriptores alrededor del mundo. El brazo consultor de OBG ofrece información precisa sobre inteligencia de mercado y asesoría a firmas que actualmente operan en dichos países y a todos aquellos que buscan trabajar en ellos.

SEGURIDAD AÉREA, prioridad de la industria


Ciudad de México, a 31 de octubre de 2018. En los últimos años, nuestro país ha vivido un intenso debate sobre un proyecto de gran trascendencia: la construcción de un nuevo aeropuerto para satisfacer la demanda aérea en la Ciudad de México y del país.
Desde que el presidente electo López Obrador llamó a un análisis en la que se expusieran todos los elementos para tener un diálogo informado, esta Cámara asumió el compromiso de seguir trabajando en favor del desarrollo y bienestar social de México.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) reitera que, de acuerdo con estudios nacionales e internacionales de prestigiadas organizaciones de regulación y seguridad del transporte aéreo (OACI, A4A, IATA, ALTA Y MITRE)* –que evaluaron la seguridad aérea, en tierra, conectividad, capacidad de largo plazo, competitividad en el país y generación de empleos–, la mejor decisión es continuar con el proyecto de Texcoco.
La SEGURIDAD AÉREA es la mayor prioridad dentro de nuestra industria, así como el apego al Estado de Derecho y los Tratados Internacionales. Esta Cámara seguirá trabajando por mantener estos dos pilares fundamentales que han contribuido por décadas al desarrollo de nuestro país, de nuestra industria y de la generación de miles de empleos.
La CANAERO continuará aportando su experiencia y conocimientos técnicos para que se cumplan con los más altos estándares y el aval internacional en materia de SEGURIDAD AÉREA y eficiencia.
*Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
Airlines for America (A4A)
Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés)
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte (ALTA)
The MITRE Corporation (MITRE)

SI VIAJA DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS, SCT RECOMIENDA MEDIDAS PREVENTIVAS


  
  • Es importante verificar las óptimas condiciones de su vehículo
  • Utilizar el cinturón de seguridad y respetar las señales de tránsito
     
  • Evitar el uso del teléfono celular y no consumir bebidas embriagantes


Se acerca el Día de Muertos. Si lo aprovecha para viajar a diferentes sitios turísticos de México y utiliza las carreteras federales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le recomienda:

Verificar las óptimas condiciones de su vehículo, de otra forma esto pudiera provocarle algún contratiempo.

Es conveniente llevar consigo herramientas útiles: gato hidráulico, llave de cruz, pinzas, triángulos de emergencia, así como algunas refacciones que son indispensables, como llanta y focos de repuesto.

Durante el trayecto, respete los señalamientos e indicaciones de tránsito, de esta forma podrá llegar con bien a su destino.

Utilice el cinturón de seguridad, está comprobado que ante una posible eventualidad el cinturón evita sufrir algún daño grave tanto al conductor como a sus acompañantes.
No maneje bajo los influjos de bebidas embriagantes, estupefacientes, o incluso algún medicamento que le pudiera provocar sueño; ingerir sustancias de este tipo limita reflejos y deteriora la sensibilidad al conducir.

También se recomienda no usar el teléfono celular mientras conduce, pues se pierde concentración y capacidad de maniobra.

Llevar a cabo estas sencillas consideraciones le ayudará a disfrutar de un camino seguro y sin contratiempos, para bien de usted y su familia.

20 mil antorchistas alzan la voz por mejores condiciones para los mexiquenses



Chimalhuacán, México.- Habitantes del municipio de Chimalhuacán alzaron la voz en la mega manifestación de 20 mil mexiquenses que se manifestaron en las inmediaciones del palacio de gobierno estatal en el centro de Toluca, donde denunciaron el incumplimiento y falta de solución a demandas sociales por parte de dependencias del Gobierno del Estado de México (GEM), debido a que no se han aplicado recursos que están destinados para más de 140 obras en la entidad.
Telésforo García Carreón, dirigente social en Chimalhuacán y diputado local por el mismo municipio, mencionó: “Antorcha está solicitando el cumplimiento a diversas demandas sociales como la mejora de hospitales, dotación de medicamentos, contratación de personal, todo en beneficio de los mexiquenses; tenemos todo el derecho y toda la razón de manifestarnos, no nos han dejado otra opción ante las negativas”.
De acuerdo a las declaraciones del Movimiento Antorchista, las obras que se están solicitando son desde periodo de la administración de Eruviel Ávila Villegas y actualmente con Alfredo Del Mazo Maza, a lo que explican han tenido innumerables reuniones con secretarios, subsecretarios y directores de gobierno, sin tener soluciones en concreto. “Parte del recurso se perdió debido a que el año pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público regresó más de 400 millones de pesos, cien de esos eran parte de gestiones de los diputados mexiquenses, todo eso se debió aplicar en obras y servicios para muchos los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Texcoco, Nezahualcóyotl, los municipios del valle de Toluca y zonas sur y norte del Edomex”.
Veinte mil voces manifestaron su inconformidad por la falta de solución ante las graves necesidades de salud, educación y seguridad de los habitantes del Estado de México,  por lo que el dirigente estatal y alcalde electo por el municipio de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, expuso que los gobernantes de la patria no invierten el presupuesto del pueblo en atacar las necesidades más urgentes, ante los presentes exclamó: “¡Que se invierta el presupuesto público en el pueblo, es lo que solicita antorcha a nivel estatal para atacar los problemas sociales, invirtiendo en obras y servicios básicos para la gente!”. 
Román Bojórquez, explicó, que la comisión negociadora, fue recibida por un grupo de funcionarios del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, que fue encabezada por el subsecretario de gobierno, José Luis Mayen Sánchez, quien “reconoció que está en falta el Gobierno del Estado de México, proponiendo una siguiente reunión con los secretarios de cada dependencia”.
Cabe destacar que como parte de los acuerdos que tuvieron en primera instancia con Mayen Sánchez se pactó que la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), se concluya el 31 de marzo del siguiente año. En cuanto a materia de salud, “se acordó el equipamiento de los centros de salud y hospitales de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nicolás Romero, La Paz, Ecatepec y demás municipios”, mencionó el líder quien, destacó, “acordamos con el comité estatal que, de no llegar a una solución en la siguiente reunión, el próximo 23 de noviembre regresaremos con 40 mil antorchistas a exigir que se cumplan los compromisos señalados”.
A nombre de la organización social, el dirigente político Telésforo García Carreón reafirmó el compromiso de seguir trabajando con los pobres de México: “porque antorcha nació, porque antorcha existe y fue creada para trabajar por los pobres de México y en este caso por los pobres y los humildes del Estado de México, adelante Antorchistas ni un paso atrás”, finalizó.

LIBERAN Y REUBICAN A MANATÍES QUE SE MANTENÍAN CONFINADOS DURANTE LA CONTINGENCIA EN TABASCO



+ Los especialistas del Comité de atención de la contingencia determinaron la liberación de los ejemplares en consideración de que están clínicamente sanos.

+ Como medida precautoria los ejemplares serán translocados a un sitio cercano de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla.

+ Los manatíes serán monitoreados vía satélite mediante transmisores de radiofrecuencia y mediante seguimiento a distancia.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con los integrantes del Comité de atención de la contingencia por mortandad de manatíes en Tabasco, liberó a los dos sirénidos (adultos) que mantenían confinados en la Estación Tres Brazos de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, en el Sistema Lagunar El Coco, ubicado en la porción noreste del Polígono del Área Natural Protegida (ANP).

La reintegración a su hábitat de los manatíes, se determinó después de que especialistas del Comité verificaron que los ejemplares se encontraban clínicamente sanos, luego de estar más de tres meses bajo observación, monitoreo y tratamiento médico.

Cabe recordar que entre los meses de mayo y octubre, se presentó en el estado una mortalidad inusual de manatíes, mayormente en la zona del sistema fluvio-lagunar comprendido entre el arroyo Maluco, río Bitzal, río Los Naranjos, Arroyo El Llano y el Canal Cobos, entre los municipios de Macuspana, Centla y Jonuta.

Derivado de lo anterior, los especialistas consideraron como medida precautoria llevar a cabo una translocación de los ejemplares (cambio de lugar, pero con las mismas características de hábitat y cerca de la zona donde fueron capturados), aunado a que los eventos de mortalidad han cesado y a que las precipitaciones pluviales han aumentado, lo que permitiría que los manatíes accedan a una amplia variedad de alimento.

El sitio de liberación fue el Sistema Fluvio – Lagunar El Coco, ubicado en la porción noreste del Polígono de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, al considerar que es una zona de distribución normal de esta especie y presenta características de hábitat favorables para el manatí, ya que en dicho sitio se tiene registro de la presencia continua de sirénidos, además de ser un área donde se han realizado captura y radio-marcaje satelital de estos mamíferos marinos.

Por ello, como medida de seguimiento, se les colocaron transmisores de radiofrecuencia, para ser monitoreados vía satelital y dar continuidad  post-liberación, por parte de los especialistas, con el propósito de conocer día a día las diferentes ubicaciones, además de haberles insertado un microchip subcutáneo, como método de identificación individual.

Además, los primeros días se complementará con el seguimiento a distancia, in situ, para hacer observaciones sobre las actividades que realicen en cuanto a lugares para alimentación, desplazamiento y descanso, lo cual realizaran especialistas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con la colaboración del Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal (ECOSUR) y  la Asociación Civil Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta.

Durante la liberación de los manatíes también estuvieron presentes los titulares de la Delegación de la SEMARNAT, de la SERNAPAM, así como representantes de la SEMAR, de ECOSUR del Acuario de Veracruz, del Museo de la Ballena, así como voluntarios de la UJAT y de algunas comunidades de la RBPC.
 

CUMPLIMENTAN UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNO DE LOS PROBABLES PARTICIPANTES EN LA BALACERA DE GARIBALDI


 
 
* Se le imputa el homicidio de seis personas y las lesiones de otras siete
 
* Testigos lo identificaron como uno de los victimarios
 
El Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio, dio a conocer que se cumplimentó una orden de aprehensión contra uno de los probables participantes en el homicidio de cuatro hombres y dos mujeres, así como las lesiones de siete personas, cometidos el 14 de septiembre en la Plaza Garibaldi, colonia Centro, en Cuauhtémoc.
 
En conferencia de prensa conjunta con Raymindo Collins Flores, Secretario de Seguridad Pública, informó que el día de los hechos el acusado y otros dos individuos, los tres vestidos de mariachi, acudieron a un establecimiento ubicado en la calle República de Honduras y con armas de fuego agredieron a las personas que se encontraban en el lugar. Durante su huida, los agresores hirieron a otras personas y posteriormente abordaron las motocicletas en las que continuaron su escape.
 
Derivado de la agresión, tres hombres murieron en el lugar de los hechos, mientras que dos mujeres y un masculino fallecieron cuando recibían atención hospitalaria.
 
Agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al sitio y obtuvieron las entrevistas de varios testigos, quienes durante las indagatorias aportaron datos que permitieron identificar a los agresores, agregó el abogado de la ciudad.
 
Uno de los testigos manifestó que el día de los hechos observó cuando dos individuos vestidos de mariachi salieron de un domicilio ubicado en la calle Paraguay, en la colonia Centro, y minutos después tuvo conocimiento del múltiple homicidio cometido por sujetos cuya característica principal era la vestimenta.
 
Con estos datos, elementos de la Policía de Investigación realizaron trabajos de inteligencia, gabinete y campo en el sitio señalado, donde ubicaron al imputado. Como parte de las diligencias para conocer su probable participación en el ilícito, varios testigos, uno de ellos sobreviviente del ataque, lo identificaron plenamente como uno de los victimarios.
 
Ante la acusación, el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio solicitó a un juez de control la orden de aprehensión contra el imputado, misma que fue cumplimentada ayer.
 
De acuerdo con el Procurador, trabajo de gabinete arrojó que el imputado tiene dos ingresos a reclusorio en 2003 y 2013 por el delito de robo calificado.
 
En las próximas horas será presentado ante el juez de control que lo requirió y en la audiencia de cumplimento de orden de aprehensión se buscará que lo vincule a proceso por el delito de homicidio calificado diversos seis y homicidio en grado de tentativa, el primero de ellos podría ser sancionado hasta con 300 años de prisión, y el segundo con 39 años y seis meses de cárcel, finalizó.

SSP-CDMX RECUPERÓ UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO Y DETUVO A DOS IMPLICADOS




Policías de la Secretaría de Seguridad Pública dela Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector Nativitas, realizaron la detención de dos hombres por el delito de encubrimiento por receptación, en calles de la alcaldía Benito Juárez; se recuperó un vehículo con reporte de robo.

Policías adscritos al Centro de Comando y Control (C-2) Sur indicaron a sus compañeros en campo, que tenían localizado un automóvil de la marca Nissan Urban, el cual contaba con reporte de robo, cuando circulaba en el cruce de las avenidas Río Churubusco y Tlalpan, colonia Ermita.

Oficiales del C-2 Sur informaron a elementos preventivos que dicho automotor circulaba sobre la avenida Río Churubusco con dirección al poniente, se incorporó a la calzada de Tlalpan con dirección al norte, para tomar la calle De los Montes y llegar a la calle Plutarco Elías Calles.

En este último punto, en el cruce de la calle Plutarco Elías Calles y la avenida Emiliano Zapata, colonia Miravalle, los policías dieron alcance al vehículo y realizaron la detención de dos hombres de 42 y 57 años, a quienes se les indicó que el automóvil cuenta con reporte de robo en la alcaldía Coyoacán.

Los detenidos y el vehículo recuperado fueron trasladados a la Agencia Especializada de Robo de Vehículos y Transporte, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

POR AGRESIONES A POLICÍAS Y DELITOS CONTRA LA SALUD FUERON ARRESTADOS TRES HOMBRES

 
 

 
En calles de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres individuos por su probable relación con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y por lesiones contra los uniformados.
 
A las 09:45 de hoy, elementos que circulaban sobre las calles de Fray Servando Teresa de Mier y Escuela Médico Militar en la colonia Centro, se percataron que una camioneta  marca Toyota Highlander circulaba en sentido contrario, por lo que le marcaron  el alto.
 
En ese momento los tripulantes detuvieron su marcha y agredieron físicamente a los preventivos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, fueron arrestados Víctor “N” de 46 años, Armando “N” de 49 y Miguel “N” de 22.
 
Al efectuar una revisión se les encontró una mochila con 21 envoltorios de plástico con aproximadamente 150 gramos de hierba con las características propias de la marihuana, 30 pastillas psicotrópicas y trescientos pesos en efectivo.
 
Los detenidos, la posible droga, la camioneta y el dinero fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente se les informó su cartilla de derechos.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.
 

CONTRIBUYE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ



• Respalda Secretaría de Educación estatal, a través del Consejo para la Convivencia Escolar, la integración de un sistema educativo basado en valores.
• Cuentan 66 docentes de Educación Básica y Educación Media Superior, con maestría o doctorado en Educación para la Paz y la Convivencia Escolar.

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2018. Para contribuir en la integración de un sistema educativo basado en valores, la Secretaría de Educación estatal, a través del Consejo para la Convivencia Escolar, otorgó títulos de Maestría y Doctorado en Educación para la Paz y la Convivencia Escolar, a 66 docentes de los niveles de Educación Básica y Media Superior.

Con ello, el Estado de México tiene 29 Doctores y 37 Maestros en esta disciplina, cuyo propósito es formar profesionales de alto nivel académico, dedicados a la investigación de conflictos y construcción de paz, desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos, la interculturalidad y la educación para la paz.

También estos especialistas cuentan con capacidad para aportar ideas originales en lo teórico, lo metodológico y lo analítico, que permitan instrumentar programas de intervención que resulten en una convivencia escolar armónica.

Además, la Secretaría de Educación cuenta con las tesis sobre los diferentes tópicos vinculados con esta materia, en intervenciones específicas dentro de escuelas de nivel básico y medio superior, en pro del bienestar de las comunidades del Estado de México.

A través de estos estudios fue posible conjuntar conocimientos, valores, fortalezas y experiencias que aporta un cuerpo académico multidisciplinario y de nivel de excelencia en todas sus unidades, con lo cual se espera una contribución a la solución de los problemas en este nivel escolar.

ELABORAN PUEBLOS ORIGINARIOS DEL EDOMÉX OFRENDAS MONUMENTALES



• Son tradiciones ancestrales de los pueblos otomí, nahua, mazahua, tlahuica y matlazinca, esencia del Festival de las Almas.
• Tiene esta fiesta cultural el objetivo de preservar los ritos y las costumbres de las etnias mexiquenses.

Valle de Bravo, Estado de México, 1 de noviembre de 2018. El Jardín Central de Valle de Bravo fue el lugar donde se dieron cita los jefes supremos y representantes de las cinco etnias indígenas del Estado de México: otomí, nahua, mazahua, tlahuica y matlazinca, para inaugurar cada una de las ofrendas en honor a los fieles difuntos.

La ceremonia comenzó con un ritual y saludo a los cuatro puntos cardinales, para después realizar una purificación de las y los presentes.

Posteriormente, este evento que forma parte del patrimonio cultural mexiquense, autoridades de la Secretaría de Cultura y del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), realizaron un recorrido por cada una de las ofrendas.

Todas mostraron elementos de comunión entre las tradiciones culturales hispana e indígena, mismas que coinciden con el fin del ciclo agrícola, presentándose con ello la época de la abundancia y un espacio en el que conviven vivos y muertos.

Cada uno de los representantes de las etnias indígenas explicó sus altares, entre los que destacan y coinciden el sahumerio para purificar las almas, las velas que alumbran el camino de los seres amados que han fallecido y que vuelven a visitarnos, así como las flores representando los rayos del sol.

Se engalanó Toluca con presentación de Banda Sinfónica de Chimalhuacán



Toluca, México.- La Banda Sinfónica del municipio de Chimalhuacán presentó un concierto abierto en la capital mexiquense en la Plaza María Garibay, como parte de las actividades culturales que realizó el Movimiento Antorchista del Valle de Toluca en conmemoración al Día de Muertos.
El Cosmovitral de Toluca se vistió de gala con la presentación de la  orquesta que deleitó a cientos de asistentes con un banquete musical interpretando piezas de corte mexicano como el Danzón 2, Vals Cultural, Amor Eterno, entre otros. Pero la sorpresa de la tarde fue cuando la banda tocó el Huapango de Moncayo en donde el público no dejó de aplaudir.
Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente antorchista en el Valle de Toluca, dijo que Antorcha una vez más demuestra que no sólo es marchas y plantones, sino que son  portadores de cultura para el pueblo trabajador, “Con estos eventos tratamos de llevar cultura a las comunidades y lugares más retirados, pues las bellas artes a lo largo de la historia se le ha negado al pueblo humilde por las cantidades excesivas de dinero que se tienen que pagar, además de que las Orquestas o Bandas Sinfónicas se presentan en lugares cerrados como Teatros o  Casas de Cultura”.
Así mismo, el dirigente señaló que la cultura para Antorcha es un arma muy importante que profundiza y penetra en la mente de los mexicanos en especial, los de la clase trabajadora.
Saúl Duran Flores en representación del maestro Raúl Castillo director de la Banda Sinfónica de Chimalhuacán, señaló que es agradable llevar su música y trabajo para el deleite de las masas populares; en esta ocasión, fueron invitados a ofrecer un concierto para los toluqueños.
Cabe mencionar que este espectáculo duro poco más de una hora, esto después del Segundo Concurso de Ofrendas y del Primer Concurso de Disfraces Antorchista del Valle de Toluca, en conmemoración al Día de los Muertos.