sábado, 5 de mayo de 2018

SSP-CDMX DETUVO A DOS MUJERES RELACIONADAS A ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, al realizar sus labores de vigilancia y seguridad, detuvieron a dos mujeres relacionadas al delito robo a negocio con violencia en la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Consta en el parte informativo, que los policías de la SSP-CDMX, fueron requeridos por la subgerente de dicha tienda ubicada en la calle Garrido, quien les informó que varias personas habían ingresaron al establecimiento y de forma violenta sustrajeron equipo de cómputo y de telefonía con un valor aproximado de 42 mil pesos.
 
Con las características proporcionadas por la parte afectada se ubicó y se realizó la detención de dos mujeres de 19 y 33 años, las cuales fueron reconocidas por la empleada del establecimiento.
 
Al realizarles una revisión preventiva se les aseguraron dos celulares de distintas marcas y conforme con el protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Y fueron trasladadas ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.
 

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A SIETE PERSONAS RELACIONADAS A PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y NARCOMENUDEO

En el marco del operativo de seguridad “Blindaje Tláhuac”, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla, detuvieron a siete personas relacionadas al delito de portación de arma de fuego y Narcomenudeo, en dicha demarcación.
 
El viernes 27 de abril alrededor de las 17:00 horas, vía 9 1 1, el Centro de Control y Comando C-2 Oriente, recibió una denuncia por parte de un ciudadano, quien refirió que varios sujetos a bordo de un vehículo Volkswagen Beetle color blanco, realizaban disparos al aire en las inmediaciones del panteón de San Lorenzo.
 
De inmediato policías del C-2 ubicaron dicho vehículo que circulaba sobre Avenida La Turba y Avenida Tláhuac, con dirección al Oriente, el cual detuvo su marcha en una gasolinera en la calle Reno y Avenida Tláhuac, colonia Los Olivos.
 
Momentos después, se observó que dos hombres descendieron del vehículo y comenzaron a dialogar con tripulantes de un vehículo Ford Figo, color blanco y de una motoneta color rojo, por lo que de inmediato se coordinaron con personal en campo para que arribaran al lugar.
 
Al llegar, policías y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva en la cual se les encontraron 25 bolsas transparentes que contenían hierba similar a la marihuana, un casquillo percutido, un cartucho útil, así como un revolver calibre .22, hecho en México.
 
Por tal motivo se detuvo a 7 hombres 39, 34, 29, 25, 23 y 19 años, además de un menor de edad.
 
Tras darles lectura a su cartilla de derechos, los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica por este hecho.
 
Cabe resaltar que en labores de inteligencia de esta Secretaría, se pudo obtener que el detenido de 23 años registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2013, por el delito de robo agravado calificado.

DETIENE LA SSP-CDMX A TRES PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos mujeres menores de edad y un adulto, relacionados al delito de robo a negocio con violencia en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Consta en el parte informativo que policías del C2 Norte, informaron a policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac, sobre un robo a negocio ubicado en la avenida Euzkaro, colonia Industrial.
 
De inmediato los policías se dirigieron al lugar y al llegar se entrevistaron con uno de los afectados, quien les señaló que momentos antes, dos mujeres y un hombre con armas de fuego, ingresaron al local y desapoderaron a los comensales de sus pertenencias.
 
Labores de inteligencia permitieron dar con los probables responsables, quienes huían a bordo de un vehículo de la marca Nissan Versa, color blanco con rosa. En la calle León Cavallo, esquina con la calzada de los Misterios en la colonia Vallejo, los policías les marcaron el alto y realizaron la detención de dos mujeres de 16 y 17 años.
 
Al lugar también llegó un hombre de 34 años, el cual fue reconocido por uno de los afectados, como uno de los participantes, por lo que también se realizó su detención.
 
A las tres personas detenidas se les informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina y fueron trasladas ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

OBSERVA GOBIERNO DEL ESTADO BUEN INICIO DE LA TEMPORADA CAMARONÍCOLA EN VALLE DE MEXICALI


·         La niña Keren Dennis Quezada Vásquez, Secretaria de Pesca y Acuacultura por un día, constató una de las primeras siembras en las instalaciones del Grupo LORHE

MEXICALI, B.C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Alrededor de 18 granjas acuícolas del valle de Mexicali, están preparadas para la siembra de camarón, cuya temporada de cultivo inició formalmente el pasado 27 de abril, siendo constatada por la niña Keren Dennis Quezada Vásquez, quien fue nombrada como Secretaria de Pesca y Acuacultura por un día, dentro del encuentro infantil promovido por el Gobierno del Estado, en reconocimiento a los alumnos de quinto grado de educación primaria de la entidad, que destacaron por su buen aprovechamiento escolar.

La encargada de la SEPESCABC por un día, es estudiante de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Lomitas de Ensenada, y acudió a las instalaciones del Grupo LORHE, donde fue recibida por el responsable de la granja Héctor Chaparro, quien informó sobre la siembra de 700 mil post larvas de camarón.

Mientras que el año pasado sembraron 14 granjas en el valle de Mexicali, obteniendo cosechas de 41 toneladas, este año se espera actividad en alrededor de 18 unidades de producción camaronícola enlistadas, previéndose un rendimiento mayor, gracias a la experiencia de más de dos décadas de varios acuacultores de la región.

El cultivo del crustáceo se ha convertido en una oportunidad de desarrollo para muchas familias de la zona del valle de Mexicali, donde la temporada de siembra de camarón inicia tradicionalmente en mayo, aunque en últimos años algunos productores han sembrado en el mes de abril, y su periodo de cosecha concluye en los meses de octubre o noviembre, teniendo como principal mercado a los consumidores locales, regionales y nacionales.

Se informó que el pasado 16 de abril se abrió la convocatoria para el Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Acuacultura, a fin de que los productores puedan participar de acuerdo con sus capacidades y proyectos productivos.

Los interesados pueden consultar dicha convocatoria en el sitio wwwww.sepescabc.gob.mx, debiendo considerar que el período cerrará el próximo 21 de mayo.

ACERCA GOBIERNO DEL ESTADO A LA CIUDADANÍA LOS SERVICIOS DE CESPM A TRAVÉS DE CAJERO MÓVIL


·         Visitará cuatro 4 colonias y dos empresas esta semana
 
MEXICALI, B. C.- Lunes 30 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), en su modalidad de cajero móvil visitará cuatro colonias, dos empresas y formará parte de la dinámica de los “Miércoles Ciudadanos” en el 22 Ayuntamiento de Mexicali, para atender a los usuarios cerca de sus domicilios o lugares de trabajo.
 
Autoridades de la paraestatal, mencionaron que las visitas en las colonias serán en un horario de 9:00 a las 13:30 horas; mientras que la atención durante el “Miércoles Ciudadano” del Ayuntamiento de Mexicali, será de 9:00 a 13:00 horas.
 
El lunes 30 de abril, el “CESPMóvil” estará en el fraccionamiento Villas del Colorado, frente al parque público; el miércoles 2 de mayo en la colonia Alamitos, en esquina de Gómez Morín y Jazmines; además del Ayuntamiento de Mexicali.
 
Mientras que el jueves 3 de mayo, estará ubicado en la estación de policía de la colonia Azteca-Mayos; el viernes 4 en el fraccionamiento Del Prado por calzada Anáhuac y avenida Castiblanco.
 
El mismo viernes 4 también visitará la empresa Kenworth de 11:00 a 13:00 horas en el área del comedor; y la empresa Johnson Controls de 9:30 a 13:30 horas, también en zona del comedor para que los empleados aprovechen su receso y paguen o regularicen su cuenta por el servicio de agua.
 
Personal de CESPM, aclaró que estos puntos de atención son independientes de los módulos que se instalan en centros comerciales, con días y horarios ya establecidos, siempre pensando en acercar los servicios a la población.

DICTAMENES PERICIALES ESTABLECEN QUE UNA CAÍDA FUE LA CAUSA DEL DECESO DE UN JÓVEN EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

 
* Al momento de su localización la víctima traía sus pertenencias
Con relación a la muerte de un joven, cuyo cuerpo fue encontrado la mañana del sábado en el kilómetro 22 de la carretera federal México-Cuernavaca, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informa que la necropsia practicada por especialistas del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), revela que el deceso se debió a un traumatismo craneoencefálico, producido por una caída.
 
A su vez, peritos de la PGJCDMX determinaron que, alrededor de las 2:00 horas, la víctima caminaba sobre la orilla de la vialidad y en algún momento perdió el equilibro, precipitándose contra la barda perimetral construida con piedra volcánica, lo que propició que se golpeara en la región frontal a la altura de la ceja derecha, provocándole el traumatismo craneoencefálico y la muerte.
 
Los peritos de la Procuraduría reportaron la ausencia de lesiones producto de alguna lucha o forcejeo y sólo encontraron adicionalmente un golpe en el mentón y escoriaciones en la mano izquierda, que el joven habría sufrido al completar la caída.
 
Al momento de su localización, el mismo sábado alrededor de las 9:00 horas, la víctima traía consigo sus pertenencias, entre ellas su cartera con una credencial que lo acreditaba como estudiante de preparatoria.

Centro escolar “Josefa Ortiz de Domínguez” celebra su XVIII Aniversario

Chimalhuacán, Méx.- El centro escolar “Josefa Ortiz de Domínguez”, celebró 18 años de realizar una ardua labor por fomentar la educación en la colonia Portezuelos en el municipio de Chimalhuacán. Este logro comenzó con la lucha de los profesores Verónica Soriano Bautista y Jessica Sánchez Molina, que tuvieron el deseo de llevar los ideales educativos del Movimiento Antorchita a esta zona y fundar un preescolar, una primaria y la telesecundaria, formando una institución integral.
El dirigente antorchista de la zona Felipe de Jesús Vela Velázquez, expresó el orgullo que se siente de que esta institución cumpla18 años de existencia y mencionó el compromiso que el Movimiento Antorchista tiene por seguir avivando el proyecto educativo. Motivó a los docentes, padres de familia y alumnos a seguir la lucha, “deseo que esta institución siga creciendo tanto en sus instalaciones como en sus logros académicos, sé que con el trabajo de todos, lo lograremos”.
El profesor Héctor Ramírez González, director de la primaria, dedicó unas palabras a los presentes; subrayó al proyecto educativo de la organización social, el cual dijo: “pretende que todos los alumnos eleven su calidad de conocimientos y sean más críticos y conscientes de su realidad para que puedan transformarla” mencionó.
Como parte importante de la ceremonia Ramírez González, en conjunto con el director de la telesecundaria Rafael Sánchez Coria, se encargaron de entregar reconocimientos a la planta docente que ha destacado por su trabajo y vocación educativa en los últimos años, entre ellos Moisés de Benito Hernández por su dedicación y trayectoria académica de igual forma a los alumnos Mauricio Eduardo Esquivel por su participación en “Ya sé leer, escribir y calcular” del proyecto educativo cubano Mejoramiento de la Calidad Educativa (MECE) y a Luis Ángel Juárez García por su participación en el Torneo de Ajedrez.
La parte cultural del evento estuvo a cargo de los grupos de danza del centro educativo, los cuales presentaron cuadros de los estados de Nuevo León y Veracruz, en los que alumnos de diferentes grados, deleitaron a los presentes con su trabajo, alegría y energía, logrando transmitir la belleza cultural del país. Por otro lado, miembros del ballet municipal, dieron una demostración de la danza clásica logrando asombrar a todos con su técnica y elegancia.

Pobladores de Santa Ana Ixtlahuatzingo requieren servicio médico de calidad

Tenancingo, Méx.- Pobladores de Santa Ana Ixtlahuatzingo, asistieron al Centro de Salud de la comunidad para abordar con las autoridades locales y de Salud las necesidades que tienen en el municipio y zonas aledañas en materia sanitaria.
Encabezados por el líder antorchista de la zona, Jerónimo Martínez Avelino, señalaron que el Centro de Salud precisa mejoras en cuanto a infraestructura y servicio de salud se trata, pues debido al aumento de la población el horario que cubre un solo doctor no alcanza para recibir a todas las personas que solicitan consulta normal y de urgencia por lo que demandaron, atención en por lo menos dos turnos.
“Asistimos junto con las autoridades municipales para revisar el estado y necesidades del inmueble más apremiantes y se encontró por ejemplo, que se requiere de la bomba de agua porque la que tenían les fue robada, otra, es que la techumbre está en tan malas condiciones que en temporada de lluvia se gotea al grado que la gente que está en espera de consulta tiene que arrinconarse a donde no pueda mojarse”, expresó el líder social.
A pesar de que las autoridades de salud y del ayuntamiento se comprometieron a solucionar los problemas de infraestructura y atención médica, Martínez Avelino aseguró que se mantendrán al pendiente de que éstas se realicen a la brevedad ya que los pobladores de Santa Ana Ixtlahuatzingo requieren un servicio médico adecuado.

Antorcha festejó a lo grande el Día del Niño en La Paz

La Paz, Méx.- El Movimiento Antorchista organizó más de 45 eventos en diferentes colonias del municipio de La Paz para festejar el Día del Niño 2018. En total asistieron cerca de cuarenta mil niños y niñas que disfrutaron de show de payasos, algunas funciones de lucha libre, juguetes, rifas y golosinas.
Dentro de la caravana de festejos se incluyeron tres eventos con el show de los payasos más famosos del momento, Los Destrampados, solo en esos eventos se reunieron más de diez mil personas en la unidad deportiva Atlicpac, en San Isidro y en Lomas de San Sebastián.
El dirigente social, Erick Tolentino, informó que Antorcha organiza esta caravana de festejos cada año para celebrar a todos los niños pacense y ofrecerles a ellos y a sus familias un rato de convivencia, con un presente que se entrega con mucho cariño para que los pequeñines disfruten más este día.
“Gracias a Antorcha por organizar estos eventos para nuestro pequeños. Se divierten mucho y jamás se imaginaron poder ver a sus payasitos favoritos en vivo y a todo color. En días anteriores gente nos decía que Antorcha nos estaba mintiendo que no vendrían los originales Destrampados, pero esas fueron mentiras para confundir a la gente porque Antorcha sí cumple lo que promete”, dijo María del Carmen de Lomas de San Sebastián.
Gracias a la gestión de Antorcha también se atendieron las peticiones de entrega de pasteles y juguetes en diferentes escuelas primarias y preescolares de La Paz. “Antorcha lucha por una sociedad más justa para que nuestros niños disfruten su niñez y después tengan oportunidades de desarrollo en su juventud y como adultos”, dijo Erick Tolentino. 

El factor definitorio para esta elección y nuestras más recientes ideas



Después del primer debate entre candidatos presidenciales, ¿en dónde se encuentran las campañas y qué podemos esperar de cada candidato?

Nuestro presidente, Luis Rubio, reflexiona sobre esta pregunta, y advierte que el primer encuentro entre los cinco aspirantes exhibió "no sólo una concepción contrastante de la forma en que deberían atenderse los asuntos nacionales, sino una impactante incapacidad para reconocer la naturaleza misma de los problemas."

En este sentido, plantea tres interrogantes que determinarán la dinámica para la siguiente etapa de la contienda.

El proceso electoral en curso será definitorio porque va en juego el orden político bajo el que tendremos que coexistir. A partir de este planteamiento, Edna Jaime identifica tres posibilidades para ese futuro -seguir igual, retroceder o dar un paso adelante- mismas que deberán servir como vector para evaluar a los candidatos.

Tomando como referente el pasado debate presidencial, observa que, aunque este tema no fue expuesto explícitamente, es posible leerlo entrelíneas. Por ello, más allá de la decisión del 1º de julio, llama a los ciudadanos a insistir en tareas y esquemas de rendición de cuentas.

Frente a los numerosos pendientes en materia de justicia y derechos humanos, diversos grupos de la sociedad civil han puesto sobre la mesa la demanda por adoptar acciones de justicia transicional, tales como un mecanismo internacional contra la impunidad o comisiones de la verdad. ¿Su implementación significaría renunciar al fortalecimiento de las instituciones nacionales?

Christel Rosales analiza esta aparente disyuntiva mediante el contraste de condiciones, alcances y lecciones en dos casos concretos: la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Grupo de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) en México.

¿Es posible una contienda presidencial en la que, en lugar de echarse en cara acusaciones de todo tipo, los candidatos contrasten su proyecto para el país?

Laurence Pantin explica por qué esto no es un sueño irrealizable, y señala la relevancia de las ideas y propuestas que han puesto sobre la mesa distintas organizaciones de la sociedad civil y centros de pensamiento, precisamente con el fin de discutir y construir verdaderos proyectos de país.

Con este propósito, la autora recupera los mensajes centrales que desde México Evalúa planteamos en el libro Léase si quiere gobernar (en serio).

BRINDA GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIOS DE SALUD A MIGRANTES

MEXICALI, B. C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Desde la llegada de la “Caravana Migrante” integrada por sudamericanos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, y en coordinación con las diferentes dependencias y organizaciones de la sociedad civil, continúa con las acciones para atender a este sector de la población que recientemente arribó a Baja California.
 
Entre las acciones realizadas, destacan los tamizajes para detectar de forma temprana, padecimientos que pongan en riesgo su salud; así como el mantenimiento de la vigilancia epidemiológica para prevenir la presencia de un brote.
 
Autoridades de salud mencionaron que a la fecha, se tienen tamizadas 227 personas, todas ubicadas en el municipio de Tijuana, de las cuales se han identificado a tres mujeres embarazadas de primer, segundo y tercer trimestre de gestación, dos salvadoreñas y una hondureña.
 
En relación a los nueve casos reportados por los Servicios de Salud del Estado de Sonora, como sospechosos de tuberculosis pulmonar, sólo tres casos se encuentran en espera de confirmar el diagnóstico, uno de ellos con prueba de VIH positiva, por lo que se realizan las recomendaciones para su seguimiento.
 
De acuerdo a información proporcionada por la autoridad de salud, estos casos se concentran en el Albergue Juventud 2000, mismo que se mantendrá con visitas periódicas de su personal para continuar con la vigilancia epidemiológica.
 
En total, se han proporcionado 132 consultas médicas, 11 han sido referidas a segundo nivel, se han vacunado a 19 personas, se han aplicado 3 pruebas rápidas de VIH, 19 de hepatitis y 26 de sífilis; además se han brindado 2 atenciones dentales, 3 atenciones por enfermedades diarreicas agudas (EDA); se han entregado 680 tratamientos de Albendazol, 192 sobres de Vida Suero Oral, 76 frascos de ácido fólico y 580 preservativos.

POLICÍAS DETUVIERON A TRES PERSONAS RELACIONADAS A DELITOS CONTRA LA SALUD

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a tres personas en calles de las Delegaciones Iztapalapa y Miguel Hidalgo, por estar relacionadas a delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
 
La primera detención se realizó en la calzada Ermita Iztapalapa y Luis Manuel Rojas, colonia Constitución de 1917, Delegación Iztapalapa, cuando policías auxiliares (PA) del sector 56, observaron a un hombre en actitud inusual en la vía pública.
 
Al aproximarse a él, conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, en la que se le encontró un envoltorio de plástico, con aproximadamente 80 gramos de hierba, con las características de la marihuana.
 
Motivo por el que se realizó la detención de un hombre de 22 años, quien posteriormente fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
La segunda detención fue realizada por policías auxiliares (PA), adscritos al sector 53, quienes ejercían labores de patrullaje, en la avenida Erasmo Castellanos Quinto y Arquitecto Carlos Lazo, en la colonia Tacubaya, Delegación Miguel Hidalgo, cuando observaron a un hombre manipular dos paquetes de plástico.
 
Al realizarle una revisión previa, se le encontraron 40 gramos de hierba, similar a la marihuana. 
 
En consecuencia, fue detenido un hombre de 19 años, quien junto con la droga asegurada, fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.
 
Por último, Policías Auxiliares (PA), pertenecientes al sector 53 detectaron a un menor de 17 años, quien se encontraba en actitud inusual en las calles Ferrocarriles Nacionales y 5 de Mayo, de la colonia San Lorenzo Tlaltenango, Delegación Miguel Hidalgo.
 
Durante la  revisión se le aseguraron aproximadamente 15 gramos de hierba seca, con las características propias de la marihuana, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente para la atención de menores en conflicto con la ley.
 
En todos los casos, conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A DOS HOMBRES RELACIONADOS AL DELITO DE ABUSO SEXUAL

Dos hombres, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en los perímetros de las delegaciones Azcapotzalco y Cuauhtémoc, mismos que están relacionados al delito de Abuso sexual.
 
Consta en el parte informativo que en una primera acción, policías auxiliares efectuaban su recorrido de vigilancia y seguridad, en la avenida Azcapotzalco e Hidalgo, colonia del Recreo, Delegación Azcapotzalco, al momento que una joven de 27 años, les solicitó ayuda.
 
La parte afectada, indicó que un hombre, que aún tenía a la vista, le había realizado tocamientos corporales, al transitar en la vía pública.
 
De manera inmediata los policías aseguraron a un menor de 17 años, quien fue enviado ante la autoridad ministerial especializada en menores infractores, donde se definirá su situación jurídica.
 
En una segunda acción ocurrida en la avenida Insurgentes Norte, colonia Buenavista, policías auxiliares detuvieron a un hombre de 26 años, señalado por una mujer de 36 años, de realizarle tocamientos.
 
La víctima refirió que al viajar como pasajera del Tren Suburbano, el hombre la tocó indebidamente en partes de su cuerpo, por lo que fue detenido y enviado a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los probables responsables, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO PRIMERA SUBASTA DE CORDERO

·         Los productores ovinos adquirieron 15 ejemplares de los 20 subastados
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Con la finalidad de mejorar el material genético del sector ovino, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), impulsó la primera subasta de cordero en el valle de Mexicali.
 
Por medio de la Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, se dijo que dicho evento se realizó a través del Programa de Apoyo a Pequeños Productores, en su componente de Extensionismo, que se implementa en conjunto con la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
 
Los animales presentados, cuentan con material genético de las razas Dorper y Katadhine, teniendo así las características reproductivas positivas de ambas especies, a la cual se le denominó “Cachanilla”.
 
Se mencionó que la subasta se llevó a cabo en el Instituto de Investigación en Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), teniendo como resultado la venta de 15 ejemplares de 20 que estuvieron en exposición para su comercialización.
 
Para concluir, la dependencia estatal reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado para continuar coadyuvando con otras instituciones, para realizar estos eventos que contribuyen al trabajo de los productores de borrego en Baja California.

IMPARTIRÁ GOBIERNO DEL ESTADO SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO AL CLIENTE

·        Ofrecido por el conferencista hispano de negocios número 1 en Estados Unidos y Latinoamérica, Javier Madera Camacho
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Teniendo en cuenta lo importante que es el servicio al cliente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) y en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Mexicali (CANIRAC), llevará a cabo la impartición del seminario “Excelencia en el Servicio al Cliente”.
 
El seminario es dirigido a todos los prestadores de servicios turísticos, que deseen mejorar la competitividad de sus establecimientos en la calidad y atención que ofrecen a los usuarios.
 
Es así que la SECTURE, informó que el reconocido conferencista Javier Madera Camacho, expondrá el próximo martes 8 de mayo de las 10:00 a las 13:00 horas en el Salón Ozara, ubicado en calzada Independencia número 2144, colonia Rivera; el ya mencionado curso tiene como objetivo mejorar la experiencia de quienes hacen uso de los productos y servicios que se ofertan en la región.
 
El seminario es gratuito, sin embargo el cupo es limitado, por lo que es importante confirmar asistencia antes del día miércoles 2 de mayo a los teléfonos (868) 566-1116 y (686) 566-1277 con Gabriela Márquez o al correo electrónico gmarquez@baja.gob.mx.
 
La dependencia estatal recordó que son más de 27 millones de personas las que visitan la entidad anualmente, mismos que generan un consumo turístico superior a los 116 mil millones de pesos, que impactan de manera positiva al desarrollo económico y turístico de la entidad y sus destinos.
 
Javier Madera Camacho es originario de Tijuana y cuenta con más de 30 años de experiencia en el área de ventas, además es autor del libro “La Nueva Forma de Vender”, del cual, la Editorial Trillas acaba de adquirir los derechos y será introducido como el primer libro de texto en ventas y 10 audiolibros sobre técnicas de ventas, negociación, liderazgo y superación personal.
 
Así mismo, el conferencista es fundador del proyecto ‘Baja California 2020’, el cual capacita de forma gratuita al sector turístico con el propósito de alcanzar la excelencia en el servicio al cliente en todo el Estado.

ARRANCARÁ GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS

MEXICALI, B. C.- Lunes 30 abril de 2018.- Los bebés que nacen prematuramente podrían ver alterado su desarrollo psicomotor, por lo que Gobierno del Estado, a través del Hospital Materno Infantil de Mexicali, iniciará el Programa de Estimulación Temprana para Recién Nacidos Prematuros.

Las autoridades del nosocomio explicaron que el proyecto arrancará su primera fase los próximos días, y tiene como objetivo fundamental concientizar a los responsables del cuidado del recién nacido en la importancia de darle seguimiento a la salud y revisiones médicas periódicas de los infantes, que han sido egresados de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

El área de psicología del HMIM, indicó que este programa incluye capacitación y sensibilización al personal de salud sobre las necesidades de estimulación de los bebés hospitalizados, con la finalidad de mantener la empatía con los familiares que tienen un hijo en estado delicado de salud.

El pilar de este proyecto son los padres de familia y el ámbito socio-familiar del recién nacido, porque en ellos está aprender a dar continuidad a los tratamientos de los bebés, debido que por las condiciones de inmadurez pueden tener un rezago o retraso en su desarrollo; es por ello que se debe estar al pendiente de manera más puntual para detectar posibles problemas cognitivos, emocionales o motrices, indicaron autoridades de salud.

Este trabajo contempla incluir atención psicológica individualizada y un grupo de ayuda mutua donde se otorgarán talleres enfocados en atender la parte emocional de los padres, y brindar las herramientas para estimular de manera adecuada a los infantes. Parte del proyecto contempla la formación y sensibilización del personal que está en contacto con los familiares y el paciente, a fin de que brinden el soporte de forma correcta.

En promedio, en la Unidad de Cuidados Intensivos del HMIM, el 4% de los pacientes son bebés con algún nivel prematuro, en los cuales se considera que hasta un 50% de ellos podría presentar alguna alteración en su desarrollo, con pocas posibilidades de brindar tratamiento si los padres de familia no se apegan a los tratamientos, una vez egresados.

La neouroplasticidad, es la capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones en respuesta a la información que está recibiendo; esta capacidad es más eficiente en los primeros 3 años de vida, por eso es importante que antes de esa edad se detecte cualquier problema en el neurodesarrollo del niño, a fin de brindarle la terapia que requiere de manera oportuna.

Movimiento Antorchista festeja a los niños de Chimalhuacán

 
Chimalhuacán, Méx.- Con alegría, juegos y rifas iniciaron las celebraciones con motivo del Día del Niño, ante más de mil niños y padres de familia que disfrutaron del evento que el Movimiento Antorchista en conjunto con Antorcha Magisterial organizaron para festejar a los pequeños del municipio de Chimalhuacán.
César Rodríguez Mosco, vocero del antorchismo en Chimalhuacán, fue el encargado de aperturar la serie de eventos que se efectuaran en la demarcación durante el mes de mayo. En su intervención el vocero felicitó y aconsejó a los pequeños: “es un día especial, ser niño es una etapa que debemos aprovechar para aprender al máximo, deben disfrutar este momento de su vida, pero siempre manteniendo sus responsabilidades, estudiar, practicar buenos hábitos, obedecer a sus padres y prepararse para que en un futuro sean hombres y mujeres profesionistas”.
Los pequeños disfrutaron de juegos y dinámicas preparadas especialmente para ellos, en el baile de las sillas salió victorioso el niño más veloz y para los más extrovertidos el escenario fue testigo de sus mejores pasos de baile. Cada actividad premió a los participantes que compartían para emoción y asombro de todos los presentes.
Los profesores se encargaron de repartir dulces y pelotas a cada niño del lugar, cabe destacar que para realizar este evento, previamente se organizó una donación de juguetes y dulces que se recaudaron en las oficinas de Antorcha Magisterial. Como cierre de este gran evento se hizo la rifa de dos bicicletas y se cortó el pastel que llenó de júbilo a todos los pequeños.
Cabe destacar que el Movimiento Antorchista de este municipio organizará más de cien eventos para festejar el tradicional Día del Niño, en la totalidad de barrios y colonias ubicadas en territorio local; dichos festejos se han programado del viernes 27 de abril hasta finales del mes de mayo, informó Rodríguez Mosco.

Boxeadora de Chimalhuacán gana el bronce en Universiada Nacional 2018

Toluca, Méx.- Al concluir las competencias de boxeo de la Universiada Nacional 2018, Guadalupe Ayala Lardizábal pugilista chimalhuacana inscrita en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), puso en alto el nombre de su institución y de su municipio al obtener el tercer lugar en esa disciplina, dentro de la división de los 49 a los 51 kilogramos.
En una ceremonia encabezada por autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) la joven deportista recibió la presea de bronce que la coloca por segundo año consecutivo,  como una de las mejores boxeadoras universitarias a nivel nacional, dado que en la pasada edición de la justa, encabezó el medallero dentro de la misma disciplina y división.
“Di todo lo que tenía que dar en esta competencia y estoy motivada a mejorar” declaró Ayala Lardizábal al tiempo que aseguró, reforzará su preparación deportiva en vista de su participación en próximas competencias de boxeo; asimismo, dedicó el triunfo a su familia, amigos y profesores que siempre han estado al pendiente de sus entrenamientos y de su formación como educadora.
Miguel Patiño Prado, coordinador magistral en la ENIMA y responsable deportivo del Movimiento Antorchista en el municipio de Chimalhuacán, relató que la pugilista se preparó físicamente con mucha disciplina y esfuerzo para triunfar en la Universiada.
Además, dijo, el logro de Ayala Lardizábal es muestra y ejemplo de la superación de los chimalhuacanos, “de una sociedad que se esfuerza, trabaja y lucha por alcanzar sus metas hasta lograrlas”.
En este sentido, destacó el avance en infraestructura deportiva que ha experimentado Chimalhuacán durante los últimos 18 años como parte del trabajo continuo, hecho que aseguró, ha propiciado que los jóvenes de esa demarcación incursionen y sobresalgan en las diferentes disciplinas deportivas.
“Un municipio que invierte en deporte empieza a cosechar medallas nacionales; antes del año 2000 Chimalhuacán era uno de los territorios más marginados del país, ahora hay instalaciones, albercas, polivalentes y complejos deportivos que forman jóvenes destacados a nivel nacional, como en el caso de Lupita, e incluso internacionalmente”.
Por último, a nombre del Movimiento Antorchista local, refrendó su compromiso para continuar impulsando la práctica del deporte en diferentes áreas: “nuestro principal objetivo es que el deporte llegue a toda la juventud del municipio para que emerjan de él, atletas de excelencia”, finalizó.

Chimalhuacana contiende por segunda ocasión en la Universiada Nacional


Toluca, Mex.- Guadalupe Ayala Lardizábal, estudiante chimalhuacana de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), participa por segundo año consecutivo en las competencias de boxeo de la Universiada Nacional; justa reconocida por ser el máximo torneo universitario en el ámbito deportivo, realizado de manera anual entre instituciones de educación pública y privada de todo el país.

La joven de apenas 21 años de edad, encabezó el medallero en la división de 51 kilogramos de la Universiada Nacional 2017 y para la presente edición, se visualiza de nueva cuenta como una de las acreedoras a las preseas principales en la misma categoría.

En entrevista, Ayala Lardizábal describió su práctica deportiva como “amor por el box” cuyo motor principal dijo, son sus padres, hermanos (también pugilistas), compañeros de gimnasio y amigos.

Asimismo, subrayó la importancia de que en su municipio (gobernado por el Movimiento Antorchista) existan varios espacios dedicados a la práctica del deporte en sus diferentes vertientes, lo que asegura, propicia que la juventud se desenvuelva en el rubro: “eso nos apoya, da avance y desarrollo para los jóvenes; en zonas en las que hace años no había nada, ahora contamos con centros deportivos que motivan a los chavos a practicar alguna disciplina y destacar en ello”, como lo han hecho ya varios deportistas de Chimalhuacán.

El couch de la pugilista, Axel Bautista Collado, destacó el alcance que ha logrado la joven en los últimos años con respecto al proceso de las Universiadas: “en cada etapa desde el proceso municipal hasta el regional, se enfrentan las mejores contra las mejores y en esta fase de la competencia, Guadalupe llega como una de las boxeadoras más preparadas de todo el país tras sobresalir de entre más de mil 650 universidades que lucharon por llegar hasta el medallero”, concluyó.

Policía local captura a dos sujetos presuntos responsables de robo


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán informa que un operativo realizado en el barrio Acuitlapilco fueron detenidos dos sujetos presuntos responsables del delito de robo con violencia.

De acuerdo con personal de la corporación, elementos de la policía local recibieron una llamada de auxilio reportando un robo en inmediaciones del barrio Acuitlapilco.

Tras implementar un operativo en la zona y con la ayuda del helicóptero El Guerrero, los uniformados capturaron en la calle Laurel esquina con Lázaro Cárdenas a dos sujetos que viajaban en una motocicleta color azul.

En el sitio fueron asegurados Juan David N. y Jesús Eduardo N. ambos de 18 años de edad, quienes presuntamente asaltaron de forma violenta a una mujer despojándola de un celular y diversos objetos.

Personal de la corporación municipal trasladó a ambos sujetos a la Agencia del Ministerio Público estatal, donde la Fiscalía General de Justicia inició las indagatorias correspondientes y en las próximas horas definirá la situación jurídica de los detenidos.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 58-53-61-28 para reportar emergencias; el servicio opera las 24 horas del día.

A DISPOSICIÓN DEL MPF, TRES PRESUNTOS TALADORES, DOS REINCIDENTES; ASEGURA PROFEPA 22 M3 DE PINO EXTRAÍDOS DE ZONA CRÍTICA FORESTAL, EN PUEBLA

+ PROFEPA - Puebla, en coordinación con la Policía Federal, pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación a tres personas por el acopio y transporte de 22  metros cúbicos de madera en rollo.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró  22 metros cúbicos de madera en rollo extraída de terrenos forestales ubicados en el Municipio de Chilchotla, considerada zona crítica forestal y de influencia del Parque Nacional Pico de Orizaba, en el estado de Puebla.
 
Fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación (MPF)  tres personas como probables responsables de delitos ambientales; dos de ellos, reincidentes en la tala de materias primas forestales, al haber sido detenidos días antes con otro cargamento de madera.
 
En coordinación con elementos de la Policía Federal, personal de esta Procuraduría implementó un operativo iniciado desde una noche antes, en el que los inspectores y policías federales interceptaron un camión de carga en la población de La Trinidad, Municipio de Chilchotla.
 
En el transporte de carga se localizaron 44 piezas de madera en rollo del género Pinus sp., equivalente a un volumen total de 22 metros cúbicos de madera en rollo, presuntamente extraída del Ejido de Acocomotla, de los cuales no se presentó la documentación oficial que acreditara su legal procedencia.
 
Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, por delitos contra el ambiente, en la modalidad de transporte y acopio de madera en rollo.
 
Omar N. y Villulfo N. habían sido presentados ante la autoridad ministerial federal, apenas unos días antes, por el acopio y transporte de 76 piezas de madera correspondiente al género Pinus sp., con un volumen de 19.039 metros rollo.
 
Un Juez de Control les restringió, como medida cautelar, acercarse a zonas boscosas, en donde se llevara a cabo tala.
 
Dichas personas fueron sorprendidas nuevamente en flagrancia transportando madera, lo que se considera reincidencia.
 
La PROFEPA participará como coadyuvante en la causa penal correspondiente, como parte ofendida.
 
Para llevar a cabo el aprovechamiento de recursos forestales maderables, se deberá contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), así como acreditar la legal procedencia por medio de los formatos establecidos por la misma Secretaría, como son las remisiones forestales.
 
Por lo anterior, los presuntos responsables podrán alcanzar una pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa, conforme a lo dispuesto en el artículo 419 del Código Penal Federal.

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo a casa habitación, un inmueble ubicado en la Delegación Iztapalapa.
 
Los integrantes de la Policía Auxiliar realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Barrio San Pedro, cuando en su trayecto, un hombre de 62 años, les indicó que al interior de su casa estaba un hombre, armado con un desarmador, quien lo amenazó.
 
Les indicó que su propiedad se localiza sobre Eje 6 Sur, de la referida colonia, por lo que los policías se aproximaron al sitio, donde el probable responsable  aún se encontraba al interior de la vivienda por lo que fue detenido.
 
Al implicado de 18 años, se le aseguraron los objetos robados y fue reconocido plenamente por el denunciante.
 
Por lo que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, fue trasladado junto con los objetos hurtados, a la Agencia del Ministerio Público IZP-8 donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Bebida Perjudicial. De Alto Riesgo para la Salud



Sin duda en el país insigne del Planeta Tierra, la Inseguridad y la Salud Públicas disminuyen las condiciones, convivencia y perspectivas de vida. Por connivencia oficial y displicencia ciudadana, estas calamidades aumentan y se diversifican por doquier. En contraste, la mayoría de los mexicanos continúan entretenidos en intrascendentes controversias frente al espectáculo del teatro político-electoral. Mismos Candidatos que surgen de partidos, organizaciones y agrupaciones políticas anacrónicas, sin identidad e ideología propia, que siempre ofrecen quimeras e imitan, traducen, adecuan y aplican conceptos y teorías políticas-económicas disímiles e incompatibles a los fundamentos, idiosincrasia y principios de México.

En consecuencia, el letal triángulo que agobia y mantiene a México en el subdesarrollo: Corrupción, Impunidad e Ineptitud, acrecienta y diversifica la inseguridad con sus múltiples delitos y daños sociales. Por ejemplo el promedio diario de homicidios es alrededor de noventa… grave situación que los diferentes medios de comunicación los difunden pormenorizadamente, en lugar de divulgar noticias relacionadas con el incremento de empleos útiles-constructivos y de actividades creativas-productivas, lo cual permita brindar a las nuevas generaciones renovadas oportunidades de bienestar y progreso. Referente a la salud, las ambigüedades y compromisos oficiales por encima de los intereses de la nación se traducen en alteraciones y enfermedades de alto riesgo y costoso tratamiento… México, al ser el mayor consumidor de bebidas gaseosas, ocasiona que sus habitantes padezcan obesidad, hipertensión, desnutrición, depresión, diabetes… severas alteraciones fisiológicas de alto riesgo y dispendioso tratamiento. En la actualidad existen en el país más de doce millones de mexicanos diabéticos.

Así como se logró reducir el consumo de tabaco al imprimir el mensaje en las cajetillas de cigarros lo dañino que es para la salud el vicio de fumar (enfisema pulmonar, cáncer…), procesos,, objetivos y metas similares deben de aplicarse a las bebidas gaseosas, en especial a la Coca-Cola , a sus variantes e imitaciones (Pepsi Cola, Kola Real, Big Cola…). El mensaje impreso en los envases para advertir a la población de las nocivas consecuencia de las bebidas de cola sería:

Bebida Perjudicial. De Alto Riesgo para la Salud

La decreciente Salud de la población y la incontrolable Inseguridad (entre otros serios perjuicios) conducen a México a un estado de indefinición, comprometiéndose la posteridad e integridad nacional. Mientras tanto la población enajenada y distraída en costosas, repetitivas y poco útiles elecciones. Una vez transcurrido ese teatro electoral, los ciudadanos desilusionados, cuestionan y discuten su preferencia política por elegir y seguir en el persistente subdesarrollo.