domingo, 3 de diciembre de 2017

OCDE mejoró las perspectivas de crecimiento de México debido a su adecuada resistencia al entorno adverso


Nota Informativa
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) considera que las reformas estructurales implementadas por la actual administración fueron uno de los pilares que sostuvieron el crecimiento de la economía mexicana en un entorno de incertidumbre, lo que sí frenó el avance de otros países miembros.
Además, destaca el manejo prudente de las finanzas públicas y de la deuda pública del país, la cual ha mantenido una tendencia a la baja  a lo largo de estos años. El organismo mantiene las expectativas de que México continuará consolidando su política fiscal y monetaria.
En sus más recientes Perspectivas sobre la Economía Mundial, la OCDE precisa que lo anterior permitió elevar la expectativa de crecimiento económico de México a 2.4 por ciento para 2017, desde un estimado previo de 1.9 por ciento. Para 2018, pasó de 2.0 por ciento a 2.2 por ciento, mientras que su previsión para 2019 se ubicó en 2.3 por ciento.
Estimación OCDE de algunas de las principales
variables económicas para México

*Área sombreada, datos estimados.
Fuente: OECD Economic Outlook, Volume 2017 Issue 2

En el documento se menciona que la economía del país está expuesta a choques externos, principalmente, relacionados con cambios en las políticas comerciales y económicas que pudieran llevar a cabo los Estados Unidos. En este sentido, la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría persistir, y retrasar la inversión y los avances logrados por las reformas estructurales.

La OCDE considera que la economía mexicana se estabilizará y habrá una mayor contribución de las exportaciones y de la inversión al crecimiento; el consumo privado se desacelerará a medida que la inflación disminuya el poder adquisitivo y se modere la expansión del crédito ante el endurecimiento de la política monetaria.

El documento destaca que se espera que la actividad del sector de la construcción repunte, desde sus niveles mínimos históricos, reflejo de las actividades de reconstrucción después de los terremotos ocurridos en nuestro país en el mes septiembre.
Adicionalmente, se espera que las reformas estructurales y las licitaciones exitosas en el sector energético impulsen la inversión privada en México.

La OCDE indica que probablemente el proceso de consolidación fiscal continúe, conteniendo el crecimiento de la deuda pública como proporción del Producto Interno Bruto  (PIB), lo que ayudará a mantener bajos los costos de financiamiento.

La tasa de política monetaria seguirá siendo más alta que en años anteriores, en tanto que la inflación se mantenga por encima del objetivo del banco central, limitando el crecimiento del crédito. A medida que la inflación regrese a su objetivo, las autoridades monetarias deberían relajar su postura de política monetaria para apoyar la inversión y el crecimiento.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos señala que las recientes reformas estructurales incrementaron los niveles de empleo formal en México y mejoraron la inclusión financiera, aún persisten desigualdades, incluso, en lo que respecta al género.

Con respecto al gasto destinado a programas sociales, se sugiere simplificar los procedimientos administrativos para acceder a las transferencias en efectivo e incrementar su alcance, con la finalidad de contribuir con la reducción de la pobreza extrema.

El estudio precisa que la deuda de las empresas y los hogares mexicanos es baja, y que la supervisión de las instituciones financieras es adecuada, aunque podría fortalecerse si se le otorga independencia presupuestaria a las agencias de supervisión no autónomas, a fin de que puedan asignar recursos de acuerdo a sus necesidades y prioridades supervisoras.

El organismo internacional considera que las perspectivas de corto plazo son positivas, pero que aún prevalecen debilidades como la alta deuda de los hogares y de las empresas en muchos de los países, tanto desarrollados como emergentes, que ponen en duda la sostenibilidad del crecimiento en el mediano plazo. Por lo que exhorta a los países a focalizar las medidas estructurales y fiscales en fomentar el potencial de crecimiento de largo plazo.

Asimismo, la OCDE elevó su estimación de crecimiento global para 2017 a 3.6 por ciento y destacó que dicho crecimiento es más más sincronizado entre los países. Esta expansión se encuentra apoyada por un aumento del empleo, una moderada recuperación de la inversión y un incremento del comercio.

En este contexto, el organismo prevé un mayor crecimiento global en 2018 y 2019 de 3.7 y 3.6 por ciento, respectivamente. Para Estados Unidos, la OCDE estima un crecimiento de 2.2 por ciento en 2017, 2.5 por ciento en 2018 y de 2.1 por ciento en 2019.

Para la Zona del Euro se pronostica un crecimiento de 2.4 por ciento para este año y de 2.1 por ciento  en 2018, para luego desacelerarse a 1.9 por ciento  en 2019. Finalmente, para los 35 países de la OCDE se estiman crecimientos de  2.4 por ciento  en 2017 y 2018 y de 2.1 por ciento  en 2019. 
+++


SHCP-Banxico. Primera Reunión de Trabajo



Se reúnen los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya y, del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, acompañados de los tres Subsecretarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio, Miguel Messmacher y Fernando Galindo; así como, de los subgobernadores Roberto del Cueto y Manuel Ramos Francia.

En dicha reunión, conversaron sobre la importancia del diálogo y la cooperación constante entre ambas instituciones. Acordaron continuar trabajando por el fortalecimiento de la economía en el ámbito de sus respectivas atribuciones y con apego al marco de la autonomía del Banco Central.

+++

Fortalecen operatividad de la Policía de Chimalhuacán


Para reforzar los trabajos de vigilancia, mejorar la operatividad de la corporación y como parte de la estrategia para bajar la incidencia delictiva en la localidad, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, abanderó la operación de 18 unidades más para la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán.
Durante el evento de abanderamiento se sumaron a las tareas de vigilancia cuatro patrullas tipo Pick Up para el área operativa de Seguridad, seis unidades sedan para reforzar acciones de Tránsito y Vialidad, seis vehículos para labores administrativas, jurídicas y de prevención del delito, además de dos más para los trabajos de Primer Respondiente.
La edil informó que se invirtieron más de ocho millones de pesos para la compra de vehículos, seis millones con recursos municipales y dos millones 200 mil pesos más provenientes de programas estatales y federales.
Recordó que Chimalhuacán es uno de los municipios a los que menor presupuesto se le asigna por parte de la federación; sin embargo, dijo, este 2017 es la tercera entrega de unidades para un total de 45 vehículos nuevos para mejorar la operatividad de Seguridad Pública local.
Cabe destacar que estas acciones se suman a la construcción de la Sala de Juicios Orales, entrega de 72 Alarmas Vecinales, adquisición de Kits de Primer Respondiente y graduación de 41 elementos de seguridad para que los chimalhuacanos cuenten con una policía más equipada y profesional.
Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día. 
+++

Inauguramos comedor comunitario y delegación en San Juan Xochitenco



“Es importante que los vecinos del barrio San Juan Xochitenco cuenten con un espacio que brinde actividades culturales, asistencia social y médica, así como una sana alimentación a bajo costo, por ello inauguramos este nuevo centro que alberga la delegación y el comedor comunitario para beneficio de dos mil 400 habitantes de la zona”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.
Indicó que el inmueble de dos niveles fue adaptados para el áreas de comensales, cocina, bodegas,  una oficina, módulo sanitario y una sala de usos múltiples para talleres de manualidades y actividades recreativas, con una inversión de 597 mil 448 pesos y se encuentra ubicado en calle Acalote.
La munícipe subrayó que la delegación brinda servicios como cursos de manualidades, entrega de apoyos sociales, taller de danza infantil, servicio médico y un espacio dedicado a los adultos mayores que integran el grupo de la tercera edad Alegría por siempre.
“En cuanto al comedor comunitario, es administrado por 20 cocineras, quienes de manera voluntaria preparan 120 platillos con un costo de recuperación de diez pesos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas”.
Pineda Ramírez agregó que este lugar es parte de los esfuerzos coordinados entre pueblo y gobierno para favorecer a los sectores poblacionales más vulnerables, al mejorar sus hábitos alimenticios, inhibir problemas de salud y coadyuvar a la economía familiar.
Cabe destacar que el comedor comunitario de San Juan Xochitenco forma parte de los más de 30 inmuebles ubicados en Chimalhuacán, acción conjunta entre el gobierno municipal y su similar federal para erradicar problemas de salud como la desnutrición.
+++

Inicia la XII Espartaqueada Deportiva Estatal 2017


Durante este fin de semana inició en el Deportivo La Laguna, la XII Espartaqueada Estatal, que se realizará del 2 al 17 de diciembre, reuniendo a ochocientos deportistas, trecientos de ellos chimalhuacanos, en la eliminatoria  de atletismo  rumbo al encuentro nacional, que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 27 de enero al 4 de febrero del próximo año.
 “El gobierno de Chimalhuacán, brinda a los habitantes del municipio el apoyo en materia deportiva, con el objetivo de que niños y jóvenes participen en alguna de disciplinas; que cuenten con espacios dignos como la unidad deportiva El Tepalcate y La Laguna, así como la alberca olímpica Noé Hernández”, declaró la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
 Por su parte, el diputado federal por el distrito XXV, Telésforo García Carreón, destacó la importancia del deporte en Chimalhuacán “toda actividad deportiva es importante, su práctica trae beneficios para la salud, una cohesión social y aleja a niños y jóvenes de conductas antisociales, por ello invitamos a toda la población a acercarse a los distintos espacios deportivos a fin de practicar una de las más de 20 disciplinas que ofrece el gobierno municipal”.
 Deportistas de municipios como Texcoco, Nicolás Romero, Cuautitlán, Los Reyes, Ixtapaluca, entre otros, participaron en las disciplinas de atletismo, lanzamiento de jabalina, disco, bala y salto de longitud, en las ramas Infantil, Juvenil A, B Y C y Primera Fuerza.
El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, agradeció el apoyo del municipio para el desarrollo del evento.
“Los encuentros se realizan en las mejores condiciones, ya que contamos con una excelente infraestructura deportiva, se tiene un sistema foto finish con el objetivo de tener marcadores precisos, así como jueces expertos en las competencias”.
Cabe destacar que en los próximos fines de semana se realizarán las competencias de natación, basquetbol, fútbol y voleibol, siendo los deportivos La Laguna, El Tepalcate, la alberca olímpica Noé Hernández y los campos de fútbol Los Tlateles sede de importantes encuentros.
+++

¿En 2018 quieres mejorar tu salud y aumentar tu productividad? ¡Cambia tu estación de trabajo!

El 67% de los empleados a nivel global todavía tienen pobres hábitos de salud en su vida diaria laboral. Son tendencia los espacios de trabajo activos que se ajustan al usuario, promueven el movimiento espontáneo y disminuyen los efectos negativos de los comportamientos sedentarios.

Ciudad de México a 28 de noviembre de 2017 - Las oficinas tradicionales como las conocemos actualmente están quedando obsoletas. Factores como tecnología, las variaciones demográficas, la popularidad creciente de espacios colaborativos y el impuso para mayor motivación y productividad del empleado, ha cambiado para siempre la forma en cómo y dónde trabajamos. Uno de los catalizadores más grandes para el cambio que ha sido el aumento de las iniciativas corporativas de salud y bienestar laboral.

Las compañías están cambiando su cultura y rediseñando sus espacios de trabajo para ajustarse a estas tendencias globales. Paralelamente, están buscando eliminar los altos costos relacionados con las enfermedades (Dorsalgia, Cervicalgia, Cifosis, Epicondilitis o Torticolis, entre otras), que conllevan los malos hábitos en la oficina. Un estudio encontró que aproximadamente 67% de los empleados todavía tienen pobres hábitos de salud en su vida diaria laboral[1]. Según Humanscale, empresa pionera y líder en la fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo, a través de la implementación de exitosos programas de salud en el trabajo, combinado con innovadoras estaciones de trabajo que impulsen los hábitos saludables y eviten el sedentarismo, los trabajadores se benefician de una vida más saludable, feliz y productiva.

No obstante, algunos informes indican que las iniciativas de salud y bienestar de las empresas generan estrés innecesario. Varias compañías globales han lanzado extensos programas de bienestar que incluyen asistencia para dejar de fumar, exámenes biométricos y desafíos de fitness. Los programas están destinados a beneficiar a los empleados tanto en el trabajo como en el hogar, pero los trabajadores han informado que sienten una mayor presión para mantenerse sanos y estar en forma. Además, surgieron preocupaciones sobre su incomodidad al borrar las líneas entre el tiempo de ejercicio personal y el trabajo.

¿La solución? - Fomentar una cultura del bienestar a través del diseño activo de las estaciones de trabajo

La funcionalidad, la estética y la acústica de un espacio se consideran fundamentales para el rendimiento del empleado y del equipo. El diseño espacial también se considera esencial para mantener sanos a los trabajadores. Los empleados que ven que su empleador adopta una postura activa y positiva en cuanto a la salud, la seguridad y el bienestar laboral, es más probable que informen niveles más altos de satisfacción y demuestren mayores niveles de compromiso.

Convertir un espacio de trabajo en un espacio activo incluye encontrar herramientas de trabajo que se ajustan al usuario, promueven el movimiento espontáneo y disminuyen los efectos negativos de los comportamientos sedentarios. Los trabajadores activos fomentan el equilibrio, por lo que pueden construir más actividad en su rutina diaria para la salud a largo plazo. Se ha demostrado que ofrecer a los empleados una forma de aumentar los pequeños movimientos a lo largo de la jornada laboral mejora la energía y la productividad al tiempo que reduce los sentimientos de tensión y agotamiento.

Las personas pasan aproximadamente el 55% de sus horas “despiertas” en el lugar de trabajo, por lo que las herramientas que los ayudan a sentirse mejor mientras están en la oficina también pueden generar beneficios significativos fuera de la oficina, lo que es muy importante para la generación de fuerza laboral renovada y productiva.

Comenzar con herramientas activas como escritorios de pie/sentado puede ser una iniciativa de bienestar menos intimidante y fácil de implementar que les proporciona a los usuarios autonomía sobre cuándo y cómo se activan. Investigaciones recientes muestran que este tipo de escritorios mejoran la salud y contribuyen a importantes beneficios psicológicos.

QuickStand Eco de Humanscale

QuickStand Eco de Humanscale cuenta con un innovador mecanismo de contrapeso que permite que los usuarios con mesas de altura fija hagan con facilidad la transición entre trabajar sentados o
de pie. Su fluida funcionalidad anima a los usuarios a que sean activos e integren el movimiento en su día a día, algo de vital importancia para la salud.

De diseño estilizado y estética minimalista, esta estación de trabajo sentado/de pie integra administración de cables, mecanismos y partes móviles en su chasis con fluidez. Su presencia minimalista libera espacio en el mobiliario de la oficina doméstica, las superficies de trabajo tradicionales, escritorios compartidos temporales y estaciones de trabajo en colaboración, permitiendo que encaje en cualquier entorno de trabajo.

Además, esta estación de trabajo está diseñada de forma robusta para asegurar que la plataforma del teclado permanece estable, sin rebotar cuando el usuario teclea. Está disponible en varias configuraciones, incluyendo instalaciones de monitor doble, QuickStand Eco es el compañero de trabajo ideal para cualquier espacio de trabajo que aporte salud y actividad laboral.

Conclusión

Ahora más que nunca, la salud y el bienestar están a la vanguardia de la estrategia corporativa. Comenzar con herramientas relacionadas como las estaciones de trabajo activas podría ser un método más efectivo y orgánico para involucrar a una fuerza de trabajo diversa en iniciativas de bienestar. Combinar esta estrategia con la última tecnología puede impulsar aún más las tasas de uso y proporcionar a las empresas acceso a conocimientos valiosos, ideas que ayudarán a optimizar el diseño del espacio y realmente ayudarán a crear un lugar de trabajo feliz, saludable y productivo.
+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A UN HOMBRE POR ROBO A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL EN AZCAPOTZALCO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 76 de la Policía Auxiliar (PA), realizaron la detención de una persona por robo de mercancía, en una tienda departamental con razón social “SEARS”, en la Delegación Azcapotzalco.

De acuerdo al parte informativo, los policías asignados a la vigilancia de la tienda departamental, ubicado sobre la calle Norte 45, en la colonia Industrial Vallejo, detuvieron a un hombre de 46 años de edad, a petición del personal de vigilancia de la sucursal, el cual indicó que momentos antes, el detenido sustrajo unos audífonos de la marca Apple, con un valor de tres mil 658 pesos, sin realizar el pago correspondiente.

Motivo por el cual, al imputado, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Después, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia ZC-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


RESCATA PROFEPA UN PUMA AMERICANO (PUMA CONCOLOR)QUE DEMABULABA EN CIUDAD VICTORIA

+ Sin sedarlo, para evitar provocarle algún daño posterior, aplicaron maniobras de captura; un inspector de la PROFEPA y un veterinario del zoológico, lograron que entrara a una jaula especial.

+ El Puma Americano (Puma concolor) fue trasladado al Zoológico de Tamatán, donde especialistas valoran su estado físico y de salud.

+ La especie Puma concolor se encuentra en el apéndice I de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), capturó un ejemplar de Puma Americano (Puma concolor) que deambulaba en un fraccionamiento y fue trasladado al Zoológico de Tamatán, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fue puesto en cuarentena para valorar su estado físico y de salud.

Personal actuante de la PROFEPA recibió el llamado de los habitantes del Fraccionamiento Cam
una acción coordinada con autoridades de Protección Civil, y especialistas del zoológico, atendieron la solicitud de auxilio.

Sin sedarlo, para evitar provocarle algún daño posterior, aplicaron maniobras de captura, ya que se encontró en un cuarto donde se guardan los carros de golf; un inspector de la PROFEPA y un veterinario del zoológico, lograron que entrara a una jaula especial.

El Puma Americano (Puma concolor) fue trasladado al Zoológico de Tamatán, donde especialistas valoran su estado físico y de salud; al momento, se encuentra en el área de cuarentena, para determinar si es posible liberarlo en su hábitat o si está domesticado.

De tratarse de impronta, podría permanecer en el zoológico, donde le será brindada la atención necesaria. De lo contrario, será reintegrado a su hábitat.

Se estimó que la edad del Puma Americano (Puma concolor) es de alrededor de un año, con un peso de 28.5 kilos, juvenil.

Cabe destacar que la especie Puma concolor se encuentra en el apéndice I de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La PROFEPA hace un llamado para que sea notificada a la autoridad, la presencia de cualquier especie salvaje, con el fin de evitar posibles daños a la población y a los propios ejemplares.
+++

Políticas públicas eficaces permiten a la Sedesol planear y reaccionar de inmediato ante contingencias: Javier García Bejos

• El funcionario federal acudió con la representación del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, al V Foro de Alto Nivel sobre Gestión de Información Geo-espacial de las Naciones Unidas

La construcción de políticas públicas eficaces ha permitido el uso de información geo-referenciada para planear y reaccionar de inmediato ante contingencias climáticas o sismos, como los del pasado mes de septiembre, afirmó el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos.

Ante representantes de más de 70 países que acudieron al V Foro de Alto Nivel sobre Gestión de Información Geo-espacial de las Naciones Unidas, afirmó que durante el año en curso, “ninguna otra región del mundo padeció tantos desastres naturales como México”.

En su discurso, García Bejos dijo que gracias a la información focalizada, la Sedesol estuvo en condiciones de dar respuesta inmediata a las necesidades de las comunidades más afectadas por huracanes y sismos.

“Esa capacidad de movilización nos permitió en su momento, decidir qué activos de la política social estaban disponibles para operar en favor de los damnificados, de ahí que supimos cuántos
Comedores Comunitarios podrían apoyar o cuántas Estancias Infantiles se podrían utilizar como albergues”, resaltó.

El subsecretario expresó un amplio reconocimiento al trabajo conjunto que se ha realizado con la Secretaría de Marina y con el Ejército Mexicano, “que son pieza fundamental en las tareas de protección a la población”.

Explicó que México tiene un gran reto en materia de política social porque la pobreza se manifiesta de distintas formas, de acuerdo a las diferentes zonas en que se divide el país.

“La parte del sur concentra casi 80 por ciento de la pobreza extrema, y eso se explica por la difícil geografía de estos lugares, de ahí la importancia de contar con información geo-referenciada para vencer el aislamiento”, agregó.

Tras resaltar la amplia coordinación que opera en los tres órdenes de gobierno en México, el funcionario de la Sedesol dijo que en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, 4.5 millones de mexicanos dejaron de ser pobres o vulnerables y 2.2. millones dejaron la pobreza extrema, esto como resultado de contar con información que permitió focalizar sus necesidades básicas.

“Hoy estamos construyendo el entorno de una política pública transparente, eficiente y eficaz, fundada en leyes y normas que son claras y nos permiten tomar mejores decisiones”, puntualizó.

García Bejos convocó a reforzar la cooperación y generar diálogo para brindar mecanismos que sean eficientes, a fin de alcanzar la ruta trazada por la Agenda 2030, para lo cual es de suma importancia contar con información.

A nombre del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, reiteró que la dependencia federal seguirá permanentemente en contacto y trabajando en los foros internacionales para dialogar y ayudar focalizar mejores políticas públicas en favor del desarrollo social y humano.

En el evento, estuvieron Julio Santaella Castell, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
+++


SCT LLEVA A CABO EL PNI MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DEL PAÍS, CON UNA INVERSIÓN DE 1.44 BILLONES DE PESOS Y UN AVANCE DEL 81 POR CIENTO

• Ruiz Esparza reconoció la confianza de los inversionistas en nuestro país y en este gobierno, ya que hoy la comunidad internacional voltea a ver con creciente interés la transformación de México

• Se ampliaron las capacidades operativas en todos los subsectores con una mira a largo plazo que favorecerá la competitividad y conectividad del país

• “A pesar de haber perdido las oficinas principales de la institución, la SCT tiene el firme propósito de cumplir en tiempo y forma con el 100 por ciento del PNI”, afirmó

Gracias al liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, contamos con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), que establece la política pública más importante en la historia del país, con una inversión de 1.44 billones de pesos, que a la fecha tiene un avance del 81 por ciento e incluye inversiones público-privadas en grandes proyectos, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno, Ruiz Esparza reconoció la confianza de los inversionistas en nuestro país, en este gobierno y en los proyectos que se impulsan, ya que “hoy la comunidad internacional voltea a ver con creciente interés la transformación de México”.

Desde los primeros días del actual gobierno, se determinó apoyar el desarrollo de México como plataforma logística global para convertirse en un sitio idóneo productor de bienes y mercancías, y eliminar las limitaciones que impedían alcanzar este propósito, como lo eran: la falta de capacidad operativa aeroportuaria, aeronáutica, portuaria, ferroviaria, carretera, así como en telecomunicaciones, dijo el funcionario.

El titular de la SCT, destacó que, en este sentido, se ampliaron las capacidades operativas en todos los subsectores con una mira de largo plazo que favoreciera también la competitividad y conectividad del país, así como su producción nacional para permitir una movilidad más oportuna y a menor costo.

Ruiz Esparza explicó que el PNI contempla, la construcción del Nuevo
Aeropuerto Internacional de México y ampliar otros aeropuertos saturados del país e impulsar el mercado aeronáutico comercial que se encontraba deprimido por la quiebra de 10 aerolíneas; duplicar la capacidad operativa portuaria de 260 a 520 millones de toneladas anuales, lo cual incluye la construcción de los nuevos puertos de Veracruz y de Tuxpan, así como la ampliación de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira.

Destacó que se tiene como meta la construcción y modernización de 52 autopistas y 80 carreteras con un total de 6,500 kilómetros; 56 libramientos y 50 distribuidores, además de la ampliación de los 10 accesos más importantes de la Ciudad de México.

“Además, la presente administración relanzó el tren de pasajeros, por ello, se construyen los trenes interurbanos: México-Toluca, urbano de Guadalajara y la Línea 3 del metro de Monterrey, también se busca reactivar la inversión público-privada en ferrocarriles de carga”, puntualizó.

Con la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones se permitió implementar la transición a la Televisión Digital Terrestre, la cual se concretó en tiempo récord en todo el territorio nacional mediante el reparto de 10.2 millones de televisiones digitales, lo que posicionó a México como el primer país en el continente en concluir totalmente el apagón analógico.

Con esto, explicó Ruiz Esparza, se permitió liberar la banda de 700 MHz y avanzar en el proyecto de la Red Compartida, una red mayorista 4G que se desplegará en todo el país para llevar internet y telefonía móvil a más de 110 millones de mexicanos y a los 111 pueblos mágicos.

En este sentido, a través del Programa México Conectado se han habilitado sitios públicos con internet gratuito en todo el país, como escuelas, universidades, bibliotecas y hospitales. Además, señaló que a poco más de dos años de la puesta en operación de los Punto México Conectado, se cuenta con 32 centros digitales en todo el país, con más de 500 mil socios.

El secretario Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que, a pesar de haber perdido las oficinas principales de la institución, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene el firme propósito de cumplir en tiempo y forma con el 100 por ciento del PNI, además, resaltó la labor y el profesionalismo de todos los trabajadores que continúan con el apoyo a los damnificados por los sismos en Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, comentó que cuando los huracanes Ingrid y Manuel azotaron el estado de Guerrero, se estableció el compromiso de reconstruir su infraestructura, que había quedado totalmente destruida, lo cual se cumplió. El 10 de diciembre, una vez concluidos los trabajos en el Paso Exprés, Guerrero tendrá la conectividad terrestre que nunca había tenido.
+++


Chevrolet presenta la nueva versión convertible para Corvette ZR1 2019


• Es el primer Corvette ZR1 en ofrecer una versión convertible
Los Ángeles, California, a 28 de noviembre de 2017.- El día de hoy, Chevrolet presentó la versión convertible del deportivo Corvette ZR1 2019, siendo el primer ZR1 con estas características desde su lanzamiento en 1970. Chevrolet Corvette ZR1 convertible, enfatiza las icónicas proporciones de la versión coupé, resaltando la transición perfecta entre el exterior y el interior; comenzará su comercialización en Estados Unidos a partir de la próxima primavera junto con la versión coupé.
“El nuevo Corvette ZR1 convertible es un súper deportivo en todos los sentidos”, comentó Mark Reuss, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Productos Globales, Compras y Cadena de Suministro. “Pocos son los que pueden desafiar el poder y la velocidad de Corvette ZR1 convertible además de ofrecer la euforia de un descapotable”
El desempeño y tecnología introducidos en Corvette ZR1 coupé son los mismos que ofrece la nueva versión ZR1 convertible. La fortaleza del chasis de aluminio de Corvette, significa que únicamente cambia su estructura por el acomodo del toldo plegable, además de ajustes en el montaje de los cinturones de seguridad. Se puede descapotar desde el control remoto o también mientras se maneja a una velocidad menor a 48 km/h.
De hecho, la diferencia de peso en vacío entre Corvette ZR1 coupé y el convertible es inferior a 27 kg, con la mayor parte de la diferencia atribuida al equipo de techo plegable.
“Corvette ZR1 convertible es un verdadero súper deportivo”, comentó Tadge Juechter, Director Ejecutivo de Ingeniería para el Corvette. “Gracias a su fuerte estructura, el ajuste de suspensión entre la versión coupé y convertible es idéntica, esto significa que Corvette ZR1 convertible, ofrece la misma referencia de desempeño, incluyendo una velocidad máxima de más de 321 km/h”.
El paquete aerodinámico de Corvette ZR1 es fundamental para alcanzar una velocidad máxima de 341 km/h en la versión coupé. Su aerodinámica genera una fuerza descendente con una menor resistencia al aire, permitiendo una mayor velocidad tope. Esto se pudo demostrar durante la prueba de velocidad en Papenburg, Alemania.
Su spoiler ajustable es parte del nuevo paquete performance ZTK, que también incluye un splitter delantero con acabados de fibra de carbono. Llantas Michelin Pilot Sport Cup 2, y un específico chasis con Magnetic Ride Control. Está diseñado para generar tiempos más rápidos de vueltas a través de un mayor agarre en las curvas, con más de 430 kg de downforce. La velocidad tope es menor con el spoiler en la posición más agresiva, pero aun así excede los 321 km/h.
Además de la extraordinaria aerodinámica el Corvette ZR1, tiene un exclusivo motor supercargado LT5 de 6.2L que está certificado con 755 caballos de fuerza y 715 libras-pie de torque. Estará disponible con una transmisión manual de 7 velocidades y una de 8 velocidades automática, siendo el primer ZR1 con paleta de cambios en el volante. Las pruebas preliminares mostraron un desempeño de 0 a 100km/h en menos de 3.0 segundos y el cuarto de milla un poco arriba de los 10 segundos con la transmisión automática de 8 velocidades.
El nuevo motor LT5 cuenta con un supercargador con intercooler y con el primer sistema de GM dual fuel-injection que emplea inyección directa primaria y con un puerto de inyección suplementario. Comparándolo con el sistema supercargado del motor LT4 de Corvette Z06, el nuevo motor LT5 emplea un supercargador de 2.65 litros, que genera mayor torque a bajas revoluciones por minuto, con esto se reduce el calentamiento y mantiene una menor temperatura en el cuerpo de admisión para un óptimo desempeño.
Cuatro nuevos radiadores ayudan al enfriamiento de Corvette ZR1, para mantener en óptimas condiciones el aceite del motor, transmisión y diferencial.
El sistema de escape del nuevo LT5, cuenta con una nueva patente que genera un estruendo jamás creado en un Corvette de producción.
El sistema de escape dual aprovecha el sistema ofrecido en otros modelos de Corvette, el cual cuenta con cuatro distintos modos de sonido: silencioso, tour, deportivo y pista. En modo silencioso, el nuevo Corvette ZR1 es más discreto que el Corvette Z06, mientras que en modo pista es significativamente más ruidoso.
En modo pista, una válvula pasiva con resorte se cierra permitiendo virtualmente un flujo sin restricciones al sistema de escape para un mayor desempeño. El sonido de escape fue ajustado cuidadosamente para que en todos los modos se ofrezca un sonido distintivo.
Corvette ZR1 coupé 2019 y convertible serán mostrados al público en el Auto Show de Los Angeles del 1 al 10 de diciembre.
+++


Banco Santander será patrocinador de la UEFA Champions League desde la temporada 2018/2019

• El acuerdo tiene una duración de tres temporadas.

• Santander lleva diez años patrocinando competiciones de fútbol en Latinoamérica y España.

• El banco cierra a final de año su alianza con Ferrari y la F1.

Madrid, 29 de noviembre de 2017 - Banco Santander anunció hoy que ha firmado un acuerdo para convertirse en patrocinador oficial de la UEFA Champions League a partir de la temporada 2018/2019 y tendrá una duración de tres temporadas, hasta 2020/2021.

La Champions League es la competición de clubes de fútbol más prestigiosa del mundo, con audiencias masivas en los principales mercados de Santander en Europa y América. La final de la competición es el evento deportivo anual más seguido del mundo, con una audiencia en directo superior a los 160 millones de personas. La competición tiene más de 100 millones de seguidores en redes sociales.

Santander tendrá derecho a una amplia presencia en vallas en los partidos, anuncios en retransmisiones de partidos, además de entradas y acceso a experiencias para uso comercial, entre otras cosas.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, y los responsables de país de los diez principales mercados del banco –entre ellos Héctor Grisi Checa, presidente Ejecutivo de Santander en México- firmaron el acuerdo hoy en Brasil junto con un representante de la UEFA. El acto también contó con la participación de dos figuras del fútbol mundial, los brasileños Ronaldo, presente en el acto, y Pelé, que mandó un vídeo.

Ana Botín dijo: “El apoyo a la UEFA Champions League, la competición más global y aspiracional del mundo, se une al apoyo a la Libertadores y, de manera excepcional desde hace unos días, al Racing de Santander, en Cantabria, el lugar donde nacimos hace 160 años y que es nuestra sede. Nos gusta el deporte. El del fin de semana, el de la superación personal, el partido que compartimos con la familia y amigos, el del sentimiento por unos colores y el deporte del espectáculo. Ferrari y la F1, a los que estamos muy agradecidos, han sido clave para Santander durante estos años. Seguimos apoyando el deporte porque es una manera más de contribuir al progreso de las comunidades donde operamos”.

Guy-Laurent Epstein, director de marketing de UEFA Events, señaló: "Estamos encantados de asociarnos con uno de los mejores y más innovadores bancos del mundo. Hay un encaje natural entre la UEFA Champions League y Santander, dado que el banco es reconocido constantemente como una de las mejores marcas del mundo y la final de la competición sigue siendo el evento deportivo anual más visto del mundo. El banco tiene mucha experiencia con patrocinios deportivos y este acuerdo permitirá a la UEFA Champions League obtener una mayor involucración de seguidores de fútbol de Latinoamérica y de todo el mundo”.

Con este patrocinio, Santander afianza su vinculación con el fútbol tras diez años patrocinando las principales competiciones de fútbol de Latinoamérica, como la CONMEBOL Libertadores, y LaLiga Santander en España.

Por otra parte, Santander termina a final de este año su exitosa alianza de patrocinio con el equipo de Fórmula 1 Scuderia Ferrari, al que ha apoyado durante ocho temporadas. La entidad pone así también fin a los acuerdos corporativos de patrocinio en la F1, que durante 11 años han permitido aumentar el reconocimiento de marca del banco.
+++


VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE IMPLICADO EN UN ROBO A NEGOCIO EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO

* Utilizó un desarmador para amagar a su víctima

* Fue detenido en flagrancia

La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los elementos de prueba necesarios para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 35 años, por su probable participación en el robo con violencia a la empleada de una papelería en la colonia Santiago Tepalcatlalpan, delegación Xochimilco.

Antecedentes de los hechos refieren que el imputado se presentó en el citado negocio, ubicado en la carretera a San Pablo y solicitó unos productos, al momento en que la encargada buscaba la mercancía, el implicado se pasó al otro lado del mostrador y con un desarmador la amagó y la metió al baño.

Enseguida el probable participante tomó el teléfono celular de la ofendida, el dinero de la venta y huyó; la denunciante salió del local y solicitó ayuda a vecinos, quienes detuvieron al imputado y lo entregaron a policías preventivos.

El inculpado junto con las evidencias, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Xochimilco Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia; posteriormente ejerció acción penal contra el implicado ante un Juez de Control.

De encontrarse penalmente responsable, el imputado podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años de prisión, conforme a lo establecido en el Código Penal capitalino.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo a negocio hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.
+++


El diario más grande en México es uno más de las muchas publicaciones en adoptar una experiencia de Feed en la Web abierta, experimentando un aumento del 45% en visitas a la página


Ciudad de México - Taboola, la principal plataforma de descubrimiento de contenido, anunció hoy que expandirá su acuerdo con El Universal para lanzar Taboola Feed en todas las plataformas. Los usuarios ahora tendrán la capacidad de desplazarse por el contenido editorial y de video infinitas veces después de leer un artículo para mantenerse comprometidos.

El Universal, la publicación diaria más grande de México con más de 150 millones de visitas mensuales según comScore, implementó por primera vez la recomendación de contenido con Taboola en noviembre de 2016. Para impulsar aún más el compromiso y los ingresos, El Universal ha adoptado la última innovación tecnológica de Taboola: Taboola Feed. De manera similar a los feeds sociales, la plataforma Taboola Feed permite a los lectores pasar continuamente por 'tarjetas' que contienen diferentes contenidos y formatos, como video, recomendaciones de artículos y/o experiencias de terceros (juegos, encuestas y más) que aparecen debajo de los artículos. Desde la implementación de Taboola Feed, El Universal ha visto un aumento en RPM de casi 37 por ciento.

"Nuestra jornada con Taboola ya ha resultado exitosa. Nuestros lectores han respondido positivamente y hemos visto un aumento del 45 por ciento en páginas vistas desde que comenzamos hace un año ", dijo Nazifh Luna, Director de Estrategia e Innovación Digital en El Universal. "Estamos entusiasmados de lanzar la próxima interacción de recomendación de contenido: una experiencia de desplazamiento infinita que mantendrá a los usuarios en el sitio por períodos de tiempo más largos".

Taboola actúa como un motor de búsqueda inverso, analizando cientos de señales en tiempo real (incluyendo ubicación, tipo de dispositivo, fuente de referencia, tendencias de redes sociales y más) para unir a los usuarios con el contenido que probablemente estén interesados en consumir a continuación. En lugar de esperar que las personas sepan qué buscar, se ofrece información y
contenido relevante a los consumidores mientras navegan por la Web, en un momento en el que es más probable que participen.

"Tenemos mucho que aprender de las redes sociales, y estamos entusiasmados de llevar esa experiencia a Open Web. Creo que estamos a pocos años de que toda la Internet se vuelva infinita, permitiendo a las personas desplazarse a través de experiencias personalizadas ", dijo Adam Singolda, fundador y CEO de Taboola. "México sigue siendo un mercado clave para nosotros y estamos encantados de continuar nuestro misión junto con El Universal para ayudar a las personas a descubrir cosas que les gustan y que no sabía que existían".

La colaboración entre Taboola y El Universal señala la creciente adaptación global de Taboola Feed con cientos de publicaciones aprovechando la experiencia de desplazamiento infinito que incluye acuerdos recientes con New York Daily News y BT.

Acerca de Taboola

Taboola es la plataforma líder de descubrimiento que brinda más de 360 mil millones de recomendaciones editoriales y de video a más de mil millones de visitantes únicos cada mes en algunos de los sitios de publicación más innovadores de la web, incluidos USA.TODAY, Huffington Post, MSN, Business Insider, Chicago Tribune y The Weather Channel. Con sede en la ciudad de Nueva York, Taboola también tiene oficinas en Los Ángeles, Londres, Tel Aviv, Nueva Delhi, Bangkok, São Paulo, Beijing, Shanghai y Tokio. Publicaciones, especialistas en marketing y agencias aprovechan Taboola para retener a los usuarios en sus sitios, monetizar su tráfico y distribuir su contenido para atraer audiencias de alta calidad. Conozca más a www.taboola.com
+++




Senadores proponen integrar Mesa de Trabajo para el impulso de las ZEE

Ciudad de México a 28 de noviembre de 2017. El Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani indicó que, con base en las actividades de promoción, se considera que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) podrían generar inversiones por 6 mil 858 millones de dólares que representarían la creación de 19 mil 720 empleos.

Gutiérrez Candiani indicó que se tienen cartas compromiso de inversión por: 4 mil 519 millones de dólares en Lázaro Cárdenas- La Unión que permitirían la creación de 3 mil 550 empleos; en Puerto Chiapas se prevén 157 millones de dólares y la creación de mil 527 puestos de trabajo. Finalmente, se estiman inversiones por 760 millones de dólares en Coatzacoalcos que detonarían 10 mil 456 empleos.

En tanto, en la Zona de Puerto Progreso se consideran inversiones del orden de 216 millones de pesos y mil 126 millones de dólares en Salina Cruz, que permitirían crear 3 mil 600 y 620 fuentes de empleo, respectivamente.

Senadores que integran las Comisiones de Fomento Económico, Sur-Sureste; Especial de Productividad y Desarrollo Regional propusieron que se integre una Mesa de Trabajo Permanente para facilitar e impulsar a las Zonas Económicas Especiales.

El Titular de la AFDZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, reiteró su disposición a trabajar con el Poder Legislativo e informó que se realizan reuniones regulares con la Cámara de Diputados; acuerdos mensuales con los Mandatarios Estatales y dos veces por semana se llevan a cabo mesas de trabajo en los estados.

El presidente de la Comisión Especial de Productividad, Luis Armando Melgar Bravo propuso crear un Comité Ejecutivo para el seguimiento del avance de las Zonas Económicas Especiales; además, sugirió integrar un comité en materia de Infraestructura. Melgar expresó el interés de los legisladores en participar en la integración de los Planes de Desarrollo de las ZEE y dar seguimiento a: el
concurso del Administrador Integral, los avances para la implementación de la Ventanilla Única y la integración de los Consejos Técnicos.

Por su parte, el senador Jorge Toledo Luis, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, señaló que deben existir mecanismos de información permanente para que la puesta en marcha de las Zonas Económica avance y se aproveche la vinculación de los legisladores con la población. Destacó que para que las ZEE se requiere hacer labor de convencimiento no sólo en los estados, sino en los municipios y comunidades.

El presidente de la Comisión Sur-Sureste, Benjamín Robles Montoya, reconoció la importancia de la labor de los legisladores en la puesta en marcha de las Zonas Económicas y sugirió a sus pares revisar la asignación de presupuesto en materia de infraestructura para la región Sur-Sureste con la finalidad de que la inversión que llegue a las Zonas se traduzca en mejores condiciones de vida para la población.

Antes, el senador Humberto Domingo Mayans Canabal, destacó que las Zonas Económicas Especiales sólo podrán operar si cuentan con: vías férreas, infraestructura productiva y abasto de gas.

El Titular de la AFDZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani explicó que las Zonas Económicas no podrán utilizarse para evadir impuestos pues habrá cruces de información con el SAT y el IMSS para contar con una adecuada fiscalización.
+++


SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA EN EL DELITO DE LESIONES CON ARMA DE FUEGO EN CUAJIMALPA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuajimalpa, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de lesiones por arma de fuego a una persona, en la colonia El Tianguillo, Delegación Cuajimalpa.

Consta en el parte informativo, que vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, reportaron a un lesionado por arma de fuego, en la avenida de las Cruces, de la colonia referida, por lo que de inmediato acudieron al lugar.

Al llegar al sitio, se entrevistaron con un hombre de 46 años de edad, quien señaló a un hombre que tenía a la vista, y refirió que era su hermano de 50 años de edad.

El denunciante dijo que momentos antes, el presunto responsable, le disparó un proyectil de arma de fuego a su hijo de 18 años de edad, durante una riña que se desató entre ambos, por problemas de perros.

Luego de ser herido en la pierna derecha, el joven fue trasladado de inmediato por sus propios medios, a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los policías aseguraron al agresor, quien portaba un rifle con culata, de color café, marca Diana, calibre .22 milímetros, con un cartucho percutido.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUJ-1, para determinar su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


Adecuación de la metodología para determinar el estímulo semanal al IEPS a gasolinas y diésel bajo el nuevo entorno de flexibilización de sus mercados en 2017 y su extensión a 2018

A partir del 30 de noviembre se libera en todo el país los precios de las gasolinas y el diésel, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejará de publicar los precios máximos de los combustibles, como lo venía haciendo de manera diaria desde el 18 de febrero de 2017.

Si bien ya no se publicarán precios máximos, para el resto de 2017 y para 2018 se continuará amortiguando las variaciones abruptas en los precios de las referencias y el tipo de cambio, mediante el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), bajo la misma mecánica con la que ha operado durante 2017.

Para ello, la Secretaría de Hacienda publicó el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una adecuación a la metodología del cálculo de los estímulos al IEPS, para hacerla consistente con el nuevo entorno de precios liberados. Estos cambios no modifican la mecánica de cálculo de los estímulos semanales al IEPS.

Además, se publica el día de hoy el Decreto Presidencial mediante el cual extiende la vigencia a 2018 tanto del estímulo general como del estímulo en la frontera norte, en sus mismos términos. El estímulo a la frontera norte ha permitido homologar parcialmente los precios en esa zona con los de las ciudades vecinas en Estados Unidos.

Mantener este esquema de estímulos fiscales a los combustibles durante 2018 permitirá continuar con la transición ordenada al nuevo esquema de precios flexibles de los combustibles, evitando variaciones abruptas en los precios al consumidor de una manera fiscalmente responsable.
+++


Confirma Amazon que este Cyber Monday fue el día con más compras registradas en su historia, sobrepasando a Prime Day en productos ordenados en todo el mundo

Cyber Monday también representó el día con más ventas registradas a nivel mundial por parte de pequeñas empresas en Amazon
En los cinco días que van desde el Día de Acción de Gracias (Noviembre 23) hasta Cyber Monday (Noviembre 27), conocidos como los o ‘Turkey 5’’, los clientes de Amazon ordenaron cerca de 140 millones de artículos de pequeños negocios en todo el mundo
SEATTLE Y CIUDAD DE MÉXICO– Noviembre 29, 2017 – (NASDAQ:AMZN) – Amazon anunció hoy que Cyber Monday fue el día con más compras realizadas por sus clientes a nivel mundial en la historia de la compañía, así como el día con más ventas registradas por parte de pequeñas empresas y emprendedores que comercializan sus productos en Amazon en todo el mundo.
“Los clientes de Amazon realizaron compras a niveles récord durante los ‘Turkey 5’, ordenando cientos de millones de productos entre juguetes; electrónicos; ropa, calzado y accesorios; así como dispositivos Amazon”, mencionó Jeff Wilke, CEO de Consumo Mundial de Amazon. “Los clientes ordenaron cerca de 140 millones de artículos vendidos por pequeños negocios de todo el mundo en Amazon y estamos hablando apenas del inicio de la temporada de fin de año. Continuaremos presentando ofertas increíbles y una amplia selección de artículos únicos, con opciones de envío rápido y gratuito cada día durante esta temporada”.
Durante el ‘Turkey 5’, los clientes de Amazon en todo el mundo ordenaron productos a niveles récord:
• Los clientes ordenaron cientos de millones de productos en Amazon desde el Día de Acción de Gracias y hasta Cyber Monday.
• Cyber Monday 2017 es ahora el día más grande de compras registradas en la historia de Amazon, superando a Prime Day 2017.
• Los pedidos registrados mediante la aplicación de Amazon en Cyber Monday 2017 incrementaron más de 50 por ciento de manera global, en comparación con el año pasado.
• En Cyber Monday, el producto más vendido en el mundo fue el Echo Dot.
• Con los nuevos precios bajos en pavos –y el descuento adicional ofrecido a los miembros de Prime este año– Whole Foods Market en los Estados Unidos rompió su récord histórico de pavos vendidos durante la temporada de Acción de Gracias.
Las ofertas continúan en Amazon México con la semana de Cyber Monday y descuento adicional en productos ya rebajados en el Outlet de Amazon.com.mx
En el caso de Amazon México, las ofertas de Cyber Monday continuarán hasta el 2 de diciembre en la tienda especial de la semana de Cyber Monday, en la que es posible encontrar ofertas en miles de productos considerando todas las categorías de Amazon.com.mx. Además, los clientes pueden aprovechar un 10% de descuento adicional en productos vendidos y enviados por Amazon México que ya están rebajados en el Outlet de Amazon.com.mx.
Envíos gratuitos, opciones de entrega convenientes, ofertas exclusivas y más con Prime
La membresía Amazon Prime está diseñada para facilitar la vida de sus miembros al ofrecerles beneficios convenientes como envíos gratuitos e ilimitados, acceso a ofertas exclusivas y descuentos en productos como el nuevo Fire TV Stick Basic Edition (que se ofrece en Amazon México con un descuento de 300 pesos para miembros Prime por tiempo limitado), así como entretenimiento de primera mediante Amazon Prime Video.
Los miembros de Amazon Prime en México pueden seleccionar los artículos que desean adquirir en este fin de año de entre más de 20 millones de productos elegibles para envío gratuito –tanto durante esta temporada como el resto del año. También podrán disfrutar del beneficio de Envío en Un Día
para más de 30 localidades en el país –incluyendo México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro y Veracruz, entre otras– así como Envío en Dos Días para el resto de la República Mexicana.
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor en vez de los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operacional y visión a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros de Amazon. Para más información, visite www.amazon.com/about y siga a @AmazonNews.
+++


Black Label Biker presente en Expo Moto 2017



Cdmx, 28 de noviembre de 2017.- Black Label Biker, la más importante firma de jeans para motociclistas en México, estuvo presente en la edición número 18 de Expo Moto, que se efectuó del 23 al 26 de noviembre en el World Trade
De esta manera la marca pudo aprovechar la presencia de los verdaderos apasionados a las motociclistas para que conocieran sus jeans, los cuales por sus especificaciones técnicas son los que ofrecen la mayor protección para los usuarios de motos en el creciente mercado mexicano.

Dubanok Onoff, reconocido biker mexicano y embajador de esta marca en nuestro país, informó que Black Label Biker tiene el firme objetivo de cumplir con una fuerte exigencia de los motociclistas en México que es tener más seguridad y más comodidad,

Explicó que la tecnología de protección de Black Label Biker es única, desarrollada en sus protecciones por DuPont, además de que estos jeans son de alta calidad, ya que están confeccionados con una mezclilla que estira y está diseñada para que un biker pueda rodar por muchas horas sin ninguna incomodidad, al tiempo que conduzca con la tranquilidad de que ante un percance pueda evitar daños graves.

Los jeans de Black Label Biker tienen los refuerzos de Kevlar by Dupont en las áreas de glúteos y rodillas, así como protecciones certificadas, que los convierten en los jeans más eficientes para conductores de motocicletas que puede haber hoy en día en el mercado mexicano.

En materia de comodidad, esta marca ofrece unos jeans que poseen un área especial de dispersión de calor para altas temperaturas, así como cuatro ventilaciones, por lo que permiten rodar mucho más fresco y por más horas con toda comodidad.

Ante los clientes que se dieron cita en el stand 929 de DMoto en esta exposición pudieron conocer la tecnología anti cortes y anti corrosión que garantiza seguridad absoluta de estos jeans.

Dubanok aseguró que los jeans de Black Label Biker ha sido probados por más de 30.000 kms en condiciones extremas que van desde los 45c a los -15c, antes de ser lanzados al mercado.

Cabe decir que estos jeans no sólo se encuentran en el mercado mexicano, sino que se comercializan también en Colombia e incluso en Estados Unidos.

En México la firma tiene algunos puntos de venta en la capital del país, fundamentalmente tiendas en donde se comercializan productos para motociclistas.

Los jeans de Black Label Biker han comenzado a tener una mayor presencia entre los bikers mex
llevan a cabo trayectos largos y cuando hacen uso de sus motocicletas en grandes urbes con intenso tránsito vial.

Finalmente el reconocido motociclista llevó a cabo una serie de videos para mostrar diversas partes de Expo Moto 2017, la cual se llevó a cabo sobre una superficie de 15,000 metros de exhibición y tuvo la presencia de 600 marcas ligadas al mundo de las motocicletas

Asimismo Dubanok exhibió a la famosa motocicleta “La Negra Tomasa” que lo ha acompañado en sus diversas travesías por carretera desde México a Alaska y por toda Europa, entre otras.
+++


CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y ACTIVIDADES EN ÁREA NATURAL PROTEGIDA “LAS HUERTAS”, EN COLIMA

+ Detecta la construcción de casa de campo con lago artificial dentro del Área Natural Protegida “Las Huertas”, sin contar con la autorización de SEMARNAT en materia de impacto ambiental.

+ Se afectó vegetación forestal, entre ésta, árboles de ceiba, majagua y papelillo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras y actividades de construcción al interior del Área Natural Protegida (ANP) “Las Huertas”, en el municipio de Comala, Colima, por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección en materia de impacto ambiental, en el predio rústico ubicado en las coordenadas geográficas 19°19´17¨ LN y 103°45´20¨ LO, dentro del ANP con categoría de Área de Protección de Recursos Naturales denominada “Las Huertas”, sitio en el que se detectó la eliminación de árboles de ceiba, papelillo y majagua, sotobosque y suelo para la construcción de una casa de campo con lago artificial, dentro de una superficie de 1,300 metros cuadrados, utilizando para ello maquinaria pesada.

Al solicitar al inspeccionado que exhibiera la autorización de impacto ambiental que emite la SEMARNAT para llevar a cabo los trabajos de preparación de sitio y construcción detectados, ésta no fue exhibida; por lo que, al realizarse dichos trabajos sin aplicar ninguna medida de control, prevención o mitigación de los impactos ambientales que se generarían, se afectó el sotobosque y la flora y fauna silvestre del lugar.

En virtud de lo anterior, se procedió a imponer como medida de seguridad la clausura total temporal del sitio inspeccionado, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), misma que prevalecerá hasta que el responsable exhiba la autorización federal correspondiente.

De haber continuado estas actividades sin ningún tipo de medidas de prevención o mitigación, los daños al ambiente y recursos naturales habrían continuado incrementándose, contribuyendo con ello a la pérdida de los servicios ambientales que provee el ecosistema presente en el predio inspeccionado.

Cabe señalar que el Área Natural Protegida “Las Huertas” cuenta con una superficie de 167 hectáreas, con tipo de vegetación de bosque tropical caducifolio y bosque de galería.

Las especies representativas en flora son: Pochote (Ceiba pentandra), Guanacastle (Enterolobium cyclocarpum), Ejechí (Mastichodendron capiri), Jinicuil (Inga eriocarpa), (Bursera spp.), (Ficus spp.); mientras que en fauna se encuentra la Iguana verde (Iguana iguana), Iguana
negra (Ctenosaura pectinata), Boa (Boa constrictor), Tortuga casquito (Kinosternon integrum) y Pichicuata (Agkistrodon bilineatus).

El desarrollo de obras y actividades dentro de un ANP requieren contar previamente con la autorización de la SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental, de acuerdo a lo establecido en los artículos 28, fracción XI, de la LGEEPA y 5°, inciso S de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

El responsable de las obras y actividades inspeccionadas podría hacerse acreedor a una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, así como la clausura temporal o definitiva, total o parcial como sanción, de conformidad con lo establecido con el artículo 171 de la LGEEPA.
+++


EN ESTA ADMINISTRACIÓN, EL FOVISSSTE HA INVERTIDO MÁS DE 182 MIL MILLONES DE PESOS EN CRÉDITOS DE VIVIENDA

• En conferencia de prensa, el Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que con estos recursos se ha otorgado 389 mil 554 financiamientos hipotecarios

• Resaltó que a través del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda se canalizarán 35 mil 560 apoyos crediticios para enfrentar la emergencia por los sismos

En lo que va de esta administración, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha invertido 182 mil 685 millones de pesos para financiar 389 mil 554 créditos de vivienda, informó su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, en conferencia de prensa.

En lo que va de 2017, señaló, ya se han formalizado 52 mil 707 financiamientos hipotecarios con una derrama de recursos superior a los 31 mil millones de pesos en beneficio de médicos, enfermeras, maestros, elementos de seguridad pública federal, jueces, magistrados y todos los trabajadores al servicio del Estado.

Detalló que durante el 2016, el Fondo otorgó más de 63 mil créditos hipotecarios lo que equivale a casi el 50 por ciento de las viviendas construidas en Inglaterra, a una quinta parte de las casas edificadas en Francia y más del 50 por ciento de las construidas en Chile.

Agregó que el organismo contribuye a abatir el rezago habitacional en México, dado que el 44 por ciento de la oferta de créditos del Fondo se ejerció en las entidades con mayor rezago como son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Frente a representantes de diferentes medios de comunicación, el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE dijo que de 2013 a la fecha se ha cancelado 128 mil hipotecas lo cual da certeza jurídica a los trabajadores al servicio del Estado, además de que eleva su patrimonio familiar.

Con respecto al Programa Solución Total, con el cual se reestructuran los créditos que se vieron afectados por la crisis económica del 94, Godina Herrera destacó que hasta el momento se ha logrado la liquidación total de 8 mil 324 adeudos hipotecarios, como un acto de justicia social.

Asimismo, resaltó las acciones del FOVISSSTE a través del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (PIREV), el cual se implementó a raíz de la emergencia por los sismos del mes de septiembre que afectaron a distintas entidades del país.

Al respecto, explicó, que a través del PIREV se canalizarán 35 mil 560 apoyos crediticios con una derrama por 15 mil millones de pesos, los cuales se aplicaron en Créditos Tradicionales especiales, Segundos Créditos, Créditos para remodelación de vivienda y del esquema FOVISSSTE Apoya.

El Vocal Ejecutivo agregó que para el 2018 el FOVISSSTE estima mantener la colocación crediticia y el ritmo de inversión, con un monto de recursos estimados en 40 mil 800 millones de pesos para financiar entre 46 mil y 55 mil créditos de vivienda en beneficio de sus derechohabientes.
+++

CONSEJOS PARA EVITAR EL AGOTAMIENTO O SÍNDROME DE “BURNOUT” EN LOS EMPLEADOS

Ciudad de México a 29 de noviembre de 2017 – El creciente impacto de la tecnología en la fuerza de trabajo moderna conlleva a que los líderes empresariales deben implementar estrategias para que los trabajadores logren el equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal, con el objetivo de evitar la creciente epidemia de agotamiento o también llamado síndrome del “Burnout”. Este es uno de los temas que explora el último número del Hays Journal 14, publicación semestral que analiza las principales tendencias del mercado laboral global.

Los lugares de trabajo se han vuelto más flexibles en los últimos años, ya que la tecnología ha permitido que los empleados trabajen a distancia, desde el dispositivo que prefieran y en cualquier momento. Sin embargo, la cultura 'siempre activa' impulsada por las últimas herramientas tecnológicas ha provocado el estrés para algunos empleados, mientras luchan por equilibrar su vida personal con la laboral.

Según Hays, empresa líder en reclutamiento especializado, los empleados aceptan estos estilos de trabajo más flexibles gracias a los teléfonos inteligentes, lo que significa que es posible estar 'siempre conectado', aunque esto ha conllevado retos. Según la investigación de Willis Towers Watson, el 42 por ciento de los trabajadores han sufrido problemas de estrés o de salud mental en algún momento en su vida laboral, y uno de cada tres cree que su trabajo tiene un impacto negativo en su bienestar mental. La razón principal por la que las personas no divulgan un problema de salud mental, citada por el 41% de quienes no lo hicieron, era la preocupación de que esto afectaría sus proyecciones de carrera, mientras que al 38% piensa que la gerencia o los colegas no entendieran.

De acuerdo con los hallazgos en el último Hays Journal, las señales de advertencia de agotamiento en la oficina o síndrome de “burnout” incluyen:

Falta de energía para ser consistentemente productivo en el trabajo.
Falta de satisfacción por los logros.
Sentirse desmotivado en el trabajo.
Un cambio en los hábitos de sueño o apetito.
Dolores de cabeza, dolores de espalda u otras molestias físicas inexplicables.

Ante esta situación, Hays también ofrece las siguientes ideas para que las organizaciones ayuden a contrarrestar el agotamiento:

Salida del trabajo: Lo que cuenta es la calidad, no la cantidad. Hacer que el personal sepa que el más importante es el resultado, no el presentismo físico o virtual.
Evaluar horas extras: Si un miembro del equipo está trabajando horas extra durante mucho tiempo, quizás es bueno preguntarse: ¿es hora de contratar un miembro adicional del equipo?
Tiempo de inactividad o vacaciones: Garantizar que los empleados que trabajan de forma flexible tomen su derecho a vacaciones anuales.
Revisar la cultura laboral: Es necesario apoyar el bienestar, incluida la salud mental y física de los miembros del equipo.
Horas sin correo electrónico: Considera una política relacionada con la lectura y el envío de correos electrónicos fuera del horario laboral estándar. Por ejemplo, Volkswagen estableció sus servidores para no enviar correos electrónicos a los empleados fuera del horario de trabajo, mientras que en Francia los trabajadores tienen derecho a desconectarse del trabajo al finalizar su turno laboral.
Establece tiempos de respuesta claros: Asegúrate que los empleados que trabajan de forma flexible comuniquen y establezcan horarios para saber cuándo no están trabajando.
Entrena a los gerentes: Ayúdalos a aprender a detectar los signos de estrés o agotamiento en sus equipos.
Otorgar ayuda: Es necesario contar con programas de asistencia para los empleados que están experimentando agotamiento.

Para consultar y descargar el Hays Journal 14, da clic en este enlace: https://goo.gl/kCxmWr
+++


Visión Semanal de mercado financiero de acuerdo a XTB Latam



• Una primera mitad de semana volátil han debido enfrentar los distintos mercados que parecen tener sus referencias bastante claras de cara a conocer el desenlace de estas. Así es como la votación de la reforma fiscal en el senado Estadounidense, la comparecencia de Janet Yellen frente al congreso en una de sus últimas intervenciones antes de dejar la presidencia de la FED, la reunión OPEP en Vienna, Austria y las referencias macroeconómicas que nos presentará China durante los próximos días, cifras que podrían determinar el comportamiento de los commodities y las economías emergentes en mediano plazo, son los eventos a los cuales todo operador deberá estar atentos.



Reforma Fiscal:

• Este jueves se pretende votar la reforma del presidente Trump, propuesta que pretende ser la prueba de fuego para el primer año en ejercicio del republicano que hasta el minuto solo decepciones ha generado. Las referencias que debemos considerar se centran en el bajo apoyo que logra en su propio partido y una oposición que discrepa en muchos de los puntos propuestos. Esto ha provocado que en la cámara de representantes que la votación fuera estrecha y con una diferencia de menos de 70 votos lograra pasar al senado en donde deberá enfrentar con reuniones previas lo que parece mostrar una probabilidad de tan solo un 50% el que logre ser aprobada.

• Bajo un escenario de aprobación, se espera que el dólar se fortalezca junto a la confianza para con el gobierno actual. De lo contrario podríamos ver una caída importante en el billete verde junto a la bolsa americana.

Reunión OPEP:

• Los miembros y no OPEP se reúnen una vez más en Vienna, Austria, en donde se discutirá la extensión en el programa de recorte más allá de la fecha de término pactada para marzo de 2018, extensión que podría alcanzar los 6 a 9 meses para 2018, en donde el mercado descuenta a raíz de la caída en los inventarios semanales que se presentan durante los últimos 2 meses y el equilibrio que logra buscar el precio subiendo hasta nuevos máximos de los últimos 2 años. De llegar a concretarse una extensión y ver efectos concretos de cara al primer trimestre de 2018, esperamos que el petróleo WTI sostenga su cotización sobre los $55 dólares por barril. En un escenario adverso y que algunos miembros como Rusia se resten del acuerdo o lo hagan en menor medida, el petróleo podría retroceder bajo el nivel antes mencionado y exponer un escenario de lateralidad en mediano plazo.

Por Renato Campos S | Jefe de Análisis Latam – Trader de Divisas
+++


MODERNIZA GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL LA AVENIDA PANTITLÁN, LA MÁS ANTIGUA DEL MUNICIPIO

Para continuar con la modernización de calles y avenidas en Nezahualcóyotl, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación y repavimentación de la avenida Pantitlán en toda su extensión, acción que, además de embellecer a la ciudad, mejorará radicalmente la movilidad de más de 40 mil automovilistas que circulan diariamente por dicha vialidad.

El alcalde precisó que desde su creación hace más de 50 años, la avenida Pantitlán no había sido rehabilitada en su totalidad, motivo por el que las obras a realizarse serán integrales y abarcarán los 21 kilómetros que recorre la importante vialidad en ambos sentidos, desde la avenida Los Reyes hasta la Calle 7, en los que además de repavimentar, se harán los trabajos de sustitución de luminarias, nivelación de pozos de visita, tapas y cajas de válvulas, balizamiento, cambio de señalética y guarniciones.

Agregó que, tras la modernización, la importante avenida que cruza la ciudad de oriente a poniente contará en su camellón central con nuevas guarniciones trapezoidales, mobiliario urbano, velarias, kioskos digitales con acceso a internet gratuito, nueva flora de características apropiadas para el suelo del lugar y un andador digno para los peatones.

De la Rosa García señaló que la avenida Pantitlán es una de las arterias con mayor dinamismo y concurrencia, incluso mayor al de las avenidas Chimalhuacán o Nezahualcóyotl, debido a la importante actividad comercial que en ella se realiza, sin tomar en cuenta que conecta al municipio con la Ciudad de México y fue una de las primeras avenidas de la localidad.

Afirmó que con la modernización de la avenida Pantitlán se consolida el trabajo que la administración pública local ha venido desarrollando para transformar a Nezahualcóyotl en un municipio moderno y sustentable, a la altura de las grandes ciudades y capitales del mundo en materia de desarrollo e infraestructura pública y social.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García dijo que la transformación del municipio es una realidad y esta continuará con la construcción de nuevos espacios públicos y deportivos, la rehabilitación de avenidas y camellones, el incremento en los niveles de seguridad gracias a las implementaciones tecnológicas en el tema, mejores programas sociales y una imagen más bella de la ciudad.
+++



ASUS se clasifica como la marca internacional más valiosa de Taiwán en 2017

Por quinto año consecutivo ASUS es la marca internacional número uno de Taiwán con un valor de marca estimado de $1,678 mil millones de dólares según Interbrand.

Ciudad de México. 28 de noviembre de 2017 – ASUS anunció que fue clasificada como la marca internacional más valiosa de Taiwán por quinto año consecutivo en la Encuesta Marcas Globales 2017 realizada por Interbrand Taiwán, la consultora de marca líder a nivel mundial. Se estima que ASUS tiene un valor de marca de $1,678 mil millones de dólares. La Encuesta anual de Taiwán
Global Brands es reconocida como un indicador clave de cómo las marcas taiwanesas están funcionando en el mercado global. ASUS y las otras marcas que se ubicaron en el top 20 de la encuesta fueron reconocidas en la ceremonia de los Premios a las Mejores Marcas Globales de Taiwán 2017, auspiciada por el Ministerio de Economía del país en cuestión.

“Estamos muy orgullosos de ser nuevamente clasificados como la marca más valiosa de Taiwán por quinta vez”, comentó Rex Lee, Director de Marketing de ASUS, quien recibió el premio en nombre de la compañía. “Este reconocimiento ejemplifica nuestra dedicación a buscar el más alto nivel de innovación y excelencia. Continuaremos empujando los límites de lo que será posible para el futuro”.

2017 ha sido un año espectacular para ASUS con numerosos logros corporativos y el lanzamiento de nuevos productos que demuestran el compromiso de la empresa con el diseño e innovación de clase mundial. Forbes clasificó a ASUS como una de las empresas más reconocidas del mundo por su honestidad, conducta social, entorno empresarial y rendimiento del producto. Además, ASUS ganó una variedad de prestigiosos premios de productos, incluidos 15 premios iF Design, nueve premios Red Dot, 15 premios Good Design y 44 premios Taiwan Excellence. Con esto ASUS reafirma el compromiso con la excelencia en el diseño y la dedicación para crear productos que superen las expectativas de los usuarios.

Este año, ASUS logro dos hitos importantes con Zenbo, el primer diseño de robot doméstico que brinda asistencia, entretenimiento y compañía a cada miembro de la familia. En enero, la compañía comenzó a vender Zenbo en Taiwán, y recientemente lanzó Zenbo en China. Durante Computex 2017, Zenbo ganó el premio a la Mejor elección del año, el honor con más prestigio del evento.

ASUS también lanzó Zenfone 4, la primera serie de smartphones en la industria con cámaras duales en todos los modelos. Las funciones adicionales de fotografía, incluido el excepcional rendimiento de la cámara en entornos de poca luz, y la tecnología SuperPixel exclusiva de ASUS, brindan a los usuarios opciones creativas ilimitadas y la libertad de capturar su mundo desde múltiples perspectivas.

Zenbook Flip S redefinió las delgadas, livianas y potentes 2-en-1, como la notebook convertible más delgada del mundo en su lanzamiento durante Computex 2017. ASUS también continuó perfeccionando la experiencia informática en todas sus líneas de computadoras portátiles, incluyendo Zenbook y Vivobook. Laptop Magazine reconoció el enfoque dedicado de la compañía en la calidad y las características al clasificar a ASUS como la segunda marca de computadoras portátiles del mundo en 2017.

ASUS Republic of Gamers (ROG) solidificó aún más su posición como la marca de juegos número 1 al equipar a los jugadores con los mejores equipos del mercado, como ROG Zephyrus, la computadora portátil de gaming más delgada del mundo impulsada por una 7ª generación de procesadores Intel® Core™ i7 (Kaby Lake) y los últimos gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1080. ASUS ROG también demostró su pasión por los juegos al patrocinar a los equipos AAA Ninja en Pijamas y SK Telecom T1, y al organizar competiciones como el torneo ROG Masters, que reparten premios acumulados de hasta $500,000 dólares anuales. ROG incluso colaboró con una cadena hotelera en Taiwán para crear el primer hotel con temática de juegos del mundo. Diseñado para ser el alojamiento vacacional de ensueño para los gamers, el hotel está completamente amueblado con los mejores equipos de ROG en un entorno impresionante, con temas de gaming.

Para fortalecer su papel de ciudadanía corporativa, ASUS ha continuado desarrollando un paradigma proactivo de responsabilidad social corporativa para reducir el impacto ambiental, innovar soluciones de tecnología verde, gestionar responsablemente su cadena de suministro mundial, defender los derechos de los trabajadores e invertir en las comunidades emergentes.

Además del reconocimiento y numerosos premios de productos que ASUS recibió este año, el presidente Jonney Shih, recibió el premio Lifetime Achievement Award por T3, una publicación tecnológica líder, en su ceremonia anual de premios en Londres. El premio reconoce su sólido
liderazgo en ASUS, así como sus contribuciones a la industria de la tecnología en general. ASUS sigue comprometido con desafiar el status quo fortaleciendo su éxito logrado en 2017 mientras continúa su viaje en busca de lo increíble para crear la mejor vida digital para todos.
+++


SSP-CDMX DETIENE A REINCIDENTE CON HIERBA SIMILAR A LA MARIHUANA EN AZCAPOTZALCO

*El asegurado cuenta con dos ingresos al Reclusorio Norte, así como un traslado al Centro Varonil de Santa Martha Acatitla.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a un hombre ex presidiario, al que se le aseguró dos bolsas de plástico con hierba verde, similar a la marihuana, en la colonia U.H. CTM El Rosario, Delegación Azcapotzalco.

En atención a una denuncia ciudadana, por parte de vecinos, en relación a la venta de droga en la referida colonia, los policías adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), realizaron un dispositivo de seguridad y vigilancia en las calles Cedros y Jacarandas, donde argumentaron se realizaba la compra y venta de droga.

Los policías se colocaron a cierta distancia del lugar, y después de varios minutos, detectaron que se aproximó al sitio un hombre, quien mostró una actitud inusual, por lo que se acercaron a él, y conforme al protocolo de actuación policías, le realizaron una revisión corporal.

Como resultado de la inspección, le aseguraron dos bolsas de plástico con vegetal verde seco, con las características de la marihuana, por lo que se detuvo a un hombre de 38 años de edad.

Al hacer una consulta a la base datos de la SSP-CDMX sobre los antecedentes delictivos del imputado, se desprendió que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

El 22 de marzo del año 2002, ingresó al Reclusorio Norte, por el delito de robo específico y portación de arma prohibida. Y el 25 de enero del año 2005, volvió a ingresar al Reclusorio Norte, por el delito de robo calificado.

Aproximadamente un año después de su último ingreso, fue trasladado al Centro Varonil de Santa Martha Acatitla, donde obtuvo su libertad en el mes de mayo de 2007.

Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Después, fue trasladado junto con la hierba a la Fiscalía Desconcentrada AZC-2, donde se elaboró la carpeta de investigación correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


Prestadero presenta “Préstamos sin Buró”, la primera plataforma en el mundo que busca formalizar los créditos entre amigos y familiares

Ahora las personas que no tienen historial o tienen mal historial pueden acceder a créditos justos a través de Prestadero.
Debido a que los pagos de los créditos son reportados al Buró de Crédito, el Préstamo sin Buró fondeado por familiares y amigos permite a los mexicanos incorporarse al sistema financiero, o recuperarlo en caso de que estén reportados de forma negativa.
Este es un nuevo mecanismo para fomentar la economía del país a través del financiamiento y ampliar la inclusión financiera a más mexicanos.

Ciudad de México a 28 de Noviembre de 2017.– Prestadero, líder en préstamos de persona a persona online en México, presenta “Préstamos sin Buró”, con lo que se convierte en la primera plataforma en el mundo en formalizar este tipo de créditos.

Con “Préstamos sin Buró” las personas que no tienen historial o tienen mal historial pueden acceder a créditos justos a través de Prestadero. Este es un nuevo mecanismo para fomentar la economía del país a través del financiamiento y ampliar la inclusión financiera a más mexicanos.

Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero, explica: “Desde que lanzamos nuestro sistema de préstamos en línea hemos otorgado más de $207 millones de pesos. Sin duda, un gran éxito. Sin embargo, nos dimos cuenta que estábamos rechazando 94% de los créditos, sobre
todo por mal historial crediticio de los solicitantes. Por esto, nos surgió la idea de nuestro nuevo producto: Préstamos sin Buró.

“Este es un producto de crédito único en el mundo, que a través de nuestra plataforma tecnológica, nos permite formalizar el crédito informal y mejorar la inclusión financiera”, comenta Obregón.

Cabe mencionar que en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (INEGI, CNBV, 2015), de la población de entre 18 y 70 años, únicamente 22 millones de mexicanos cuenta con créditos formales, y hasta 20 millones tienen algún producto de crédito informal —como aquél otorgado por amigos y familiares.

Préstamos sin Buró permite que únicamente los familiares y amigos del solicitante puedan fondear los créditos de $10 mil a $250 mil pesos sin avales ni garantías. Debido a que los pagos de los créditos son reportados al Buró de Crédito el Préstamo sin Buró fondeado por familiares y amigos permite a los mexicanos que no tienen historial incorporarse al sistema financiero, o recuperarlo en caso de que estén reportados de forma negativa.

Con este lanzamiento, Prestadero se convierte en la primera entidad en lanzar un producto que busca formalizar el crédito ya existente entre amigos y familiares.

El crédito sin Buró tiene, entre otras ventajas:
Mejorar tu historial actual.
Otorgar un crédito profesionalmente administrado.
Te permite crear historial.
Te permite conseguir varios prestamistas (en distintas ubicaciones).
Los rendimientos se quedan en familia.

Además, Prestadero controla el riesgo de manera innovadora porque formaliza el crédito que ya se lleva a cabo de manera informal con amigos y familiares.

Los créditos sin Buró de Prestadero son:
Créditos de $10 mil a $250 mil pesos.
100% online.
Sin necesidad de comprobar ingresos o tener buen historial crediticio.
Sin avales ni garantías.
Sin necesidad de tener historial crediticio.
Plazos de 12, 24 ó 36 mensualidades fijas.
Tasa fija del 30% anual (que se paga a los amigos y familiares).
Prestadero cobra al solicitante una comisión de apertura del 5% y una comisión al prestamista del 1%.

De esta manera, Prestadero reafirma su compromiso en el mercado nacional con la disponibilidad de una plataforma virtual para el financiamiento que beneficie a prestamistas y solicitantes de crédito.

Ante una inclusión financiera todavía incipiente en México, Prestadero se presenta como un intermediario de créditos por Internet que ofrece contactar a solicitantes de crédito con prestamistas que pueden otorgarlo, y utiliza una base tecnológica sólida para lograr que el proceso de originación y administración de créditos sea eficiente.

La compañía es la primera comunidad online de préstamos entre personas en México, que quita como intermediario a los bancos y ofrecen mejores tasas para solicitantes de crédito y excelentes rendimientos para prestamistas.

Prestadero desde su fundación muestra toda la información de sus créditos y puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas:
https://prestadero.com/stats_generales.php
+++


RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE PITÓN EN EMPRESA DE PAQUETERÍA EN LA CIUDAD DE PUEBLA



+ El Ejemplar de vida silvestre iba a ser transportado hacia Quintana Roo, vía paquetería.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató a un ejemplar de Pitón real (Python regius) en la Ciudad de Puebla, el cual se encontraba en un paquete al interior de la empresa de Mensajería Estafeta.

En atención a un reporte de la Policía Municipal, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA se apersonó en las instalaciones de la empresa de paquetería, ubicada en Prolongación 5 de Mayo No. 44, en la colonia San Jerónimo Caleras, en la Ciudad de Puebla.

Los inspectores federales de la PROFEPA constataron que en el lugar estaba el reptil, por lo que personal responsable de seguridad de la empresa hizo la entrega de una bolsa de tela que en su interior contenía un ejemplar de fauna exótica.

Esta Procuraduría observó en aparente buen estado físico a la Pitón, misma que pretendía ser trasladada al estado de Quintana Roo vía paquetería.

No se encontró documento alguno sobre la legal procedencia del ejemplar, por lo que la serpiente quedará bajo resguardo y custodia de esta Procuraduría, en las instalaciones de la Asociación Veterinaria de Reptiles y Anfibios, A.C.

Así mismo, la PROFEPA investigará dicha acción y, de encontrar elementos, iniciará procedimiento administrativo en contra de quien resulte responsable, con la finalidad de evitar la posesión o aprovechamiento ilegal de ejemplares de vida silvestre.

A través de las acciones de Atención a la Denuncia, PROFEPA coadyuva con las autoridades correspondientes para su solución e invita a la ciudadanía en general a realizar los trámites correctos para la comercialización y traslado de ejemplares de fauna silvestre.
+++


INAUGURÓ EDUMUNDO GARRIDO OSORIO PRIMERA FERIA FOVISSSTE EN LA PGJCDMX



* Busca facilitar el acceso de los trabajadores de la PGJ a un crédito hipotecario

* Se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre

Con el objetivo de que los más de 15 mil trabajadores de la Procuraduría General de Justicia capitalina puedan acceder a un crédito para casa-habitación, este día su titular, Edmundo Garrido Osorio, inauguró la primera Feria de FOVISSSTE en la que durante tres días las autoridades de la dependencia federal y promotores inmobiliarios darán asesoría a los asistentes.

Tras agradecer el apoyo brindado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para la realización del evento, el procurador capitalino destacó la importancia de que los empleados de la PGJ puedan contar con una vivienda.

Al enfatizar que la Procuraduría y el ISSSTE trabajan de manera conjunta en beneficio del personal de la primera, Garrido Osorio explicó que para aquellos empleados de la dependencia que sus casas hayan sufrido algún daño por el sismo del pasado 19 de septiembre, se les dará prioridad y la orientación adecuada.

A estos préstamos, agregó, podrán tener acceso aquellos trabajadores que tengan derecho a un crédito hipotecario que van desde el simple, cuyo montó es de aproximadamente un millón 200 mil pesos, hasta los compartidos que ascienden a los cuatro millones de pesos.

Por su parte, el director de Recursos Humanos de esta dependencia, Juan Carlos López Maya, informó que durante el presente año, FOVISSSTE ha otorgado 790 créditos a los empleados de la PGJCDMX y se espera que al concluir el 2017 se hayan brindado 200 apoyos más.

Explicó que la meta para este año era de mil 500 créditos, y si bien el sismo del 19 de septiembre ocasionó una reducción del programa, es muy probable que se otorguen los mil préstamos hipotecarios programados.

Los trabajadores de la PGJ que ya cuenten con un crédito autorizado, dijo, podrán acercarse a las inmobiliarias que mejor cumplan con sus necesidades para adquirir alguna de las viviendas que hoy se promocionan dentro o fuera de la Ciudad de México.

A la inauguración de la feria asistieron el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, y el director de Delegaciones de la institución, Alfredo Villegas Arreola, en representación del director general, José Reyes Baeza Terrazas.
+++


VINCULAN A PROCESO A SIETE PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN GUSTAVO A. MADERO

* Fueron aseguradas en un domicilio donde la Policía de Investigación cumplimentó una orden de cateo

* Se les encontraron diversas dosis de marihuana y cocaína, así como un arma de fuego y cargadores con cartuchos útiles
En conferencia de prensa, la Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, Mireya Gómez Ríos, informó que la Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a cuatro hombres y tres mujeres, aprehendidos el pasado 24 de noviembre en un domicilio ubicado en la delegación Gustavo A. Madero, donde policías de investigación, adscritos a su fiscalía, cumplimentaron una orden de cateo.

La funcionaria dio a conocer que en esta acción, un menor de 17 años que se encontraba con los implicados, fue detenido y trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de determinar su situación jurídica.

Gómez Ríos señaló que de acuerdo con la indagatoria, los agentes investigadores acudieron al inmueble localizado en la colonia San Juan de Aragón Séptima Sección; tras efectuar las diligencias de revisión, encontraron a los imputados en posesión de diversas dosis de narcóticos, consistentes en 137 bolsitas con marihuana y 140 envoltorios con cocaína, así como una pistola calibre nueve milímetros y dos cargadores, uno de ellos abastecido con 12 cartuchos útiles, mientras que el otro con 18 balas.

Añadió que los detenidos y los indicios recabados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien después de integrar debidamente la carpeta de investigación con los resultados
obtenidos por los peritos en fotografía, criminalística, química y balística, solicitó audiencia inicial ante un Juez de Control a fin de vincularlos a proceso por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización.

Además, manifestó que por lo que hace al arma de fuego y el material balístico hallado, el representante social enviará un desglose de la indagatoria a la Procuraduría General de la República.

De encontrarse penalmente responsables del ilícito que se les imputa, los probables participantes podrían alcanzar una sentencia de hasta seis años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx
+++