viernes, 3 de noviembre de 2017

RECORREN ALFREDO DEL MAZO Y SU ESPOSA FERNANDA CASTILLO EXPOSICIÓN DE CATRINAS ELABORADAS POR ABUELITOS MEXIQUENSES


Visitan exposición conformada por 45 catrinas y ofrendas de las etnias mazahua, matlazinca, nahua, otomí y tlahuica.
Participan abuelitas y abuelitos de 64 municipios que asisten a Casas de Día, en el Primer Concurso de Catrinas, organizado por el DIF estatal.
Elaboran también catrinas alumnos de tres universidades

Toluca, Estado de México, 2 noviembre de 2017.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo visitaron la exposición de 45 catrinas elaboradas por abuelitas y abuelitos mexiquenses, quienes a través de su talento mantienen viva la tradición del Día de Muertos.
El Mandatario estatal les comentó a los adultos mayores que participaron en el Primer Concurso de Catrinas, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), que con su dedicación y trabajo mantienen vivas las tradiciones y fortalecen la identidad del pueblo mexiquense.
En este recorrido, el Gobernador y su esposa saludaron y convivieron con niñas y niños del albergue del DIFEM quienes, maquillados como espectros y calaquitas, los recibieron con alegría y los acompañaron en su trayecto.
Del Mazo Maza también saludó a los abuelitos que elaboraron estas piezas, a las cuales, en algunos casos, les invirtieron de uno a dos meses de trabajo.
La exposición está conformada por 45 catrinas elaboradas por abuelitos que asisten a Casas de Día del Adulto Mayor, en 64 municipios mexiquenses, así como por estudiantes de tres universidades.
Las piezas muestran elementos propios de cada región, como barro o tule, en el caso de Metepec y Lerma, o pencas de maguey que sobresalen en la catrina de Tenango del Valle, así como hojas de maíz teñidas, vestidos típicos de estas fechas, flores de cempasúchil o amaranto, frijol y maíz, presentes en la mayoría de los trabajos.
Además, los concursantes utilizaron materiales reciclados como cartón, papel, unicel, envolturas y pet, entre otros.
Las catrinas ganadoras correspondieron a las Casas de Día de Tequixquiac, que obtuvo el primer lugar; la de Acambay, el segundo puesto y la de Ocoyoacac, merecedora del tercero.
Entre los premios otorgados a los primeros lugares, se encuentran pantallas, juegos de mesa, karaokes o reproductores de DVD, para equipar las Casas de Día, así como un viaje a Ixtapan de la Sal.
Los días 31 de octubre y 1 de noviembre, la exposición abrió sus puertas al público y, vestidos como catrinas, calabazas, momias y otros seres de ultratumba, más de 5 mil niños y niñas llegaron al lugar para celebrar el Día de Muertos y recibir su calaverita, además de pan de muerto, tacos, churros, tamales y atole.
Para completar el recorrido, también se colocaron ofrendas típicas de los pueblos originarios del Estado de México, mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlazinca. 

+++

SCT, PROFECO, CANAERO Y LÍNEAS AÉREAS, LISTAS PARA ADAPTARSE AL NUEVO MARCO LEGAL EN AVIACIÓN


·        El 8 de noviembre próximo entrará en vigor la nueva Ley de Aviación Civil en virtud de que los días naturales comprometidos se recorrieron con  
        motivo de los sismos

·        La SCT publicó el 21 de septiembre el acuerdo por el que declaró inhábiles los días 19, 20, 21, 22 y 25 de ese mes

·        Aerolíneas deberán establecer nuevas políticas de compensación a pasajeros en caso de retraso, demora o cancelación de vuelos

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y líneas aéreas están listas para adaptarse al nuevo marco legal en la aviación.

Ante ello, la SCT informa a la opinión pública y a los medios de comunicación que la nueva Ley de Aviación Civil entrará en vigor el 8 de noviembre próximo, en virtud de que los días naturales comprometidos se recorrieron con motivo de los pasados sismos del 7 y 19 de septiembre.

La SCT publicó el 21 de septiembre del presente año, un acuerdo por el que declaró inhábiles los días 19, 20, 21, 22 y 25 de septiembre.

Una vez que entre en vigor el nuevo marco legal de la Aviación Civil, tanto la SCT como Profeco vigilarán el cumplimiento de las nuevas disposiciones legales y estarán preparadas para recibir las quejas de los usuarios y consumidores al respecto.

Derivado de las reformas a la legislación en materia de aviación civil y a la Ley Federal de Protección al Consumidor, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 26 de junio de 2017, se impuso como obligación para las aerolíneas, a más tardar el 31 de octubre del presente año, registrar ante la SCT y la Profeco las Políticas de Compensación que aplicarían por las demoras, retrasos y cancelaciones en sus vuelos.

Este registro deberá efectuarse cada seis meses. De las 67 aerolíneas que operan en el territorio nacional, al 30 de octubre Profeco ha recibido 41 solicitudes de registro de sus Políticas de Compensación, las cuales se han analizado en su totalidad.

Se ha realizado un dictamen sobre las mismas y se ha solicitado a las aerolíneas que subsanen algunos puntos para otorgar el registro correspondiente.

Una vez obtenido el registro, se publicarán dichas políticas en las páginas de internet de la SCT y de Profeco.

Particularmente, estas serán las nuevas políticas de compensación que deberán, como mínimo, otorgar las aerolíneas a los pasajeros en caso de retraso, demora o cancelación de sus vuelos:

a)   Se otorgará a los pasajeros por Demoras o Retrasos:

De 1 a 2 horas, descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.

De 2 a 4 horas, los descuentos por compensación no podrán ser menores al 7.5 por ciento del precio del boleto.

Mayor a 4 horas, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas, además se deberá indemnizar conforme a los términos de cancelación del vuelo.

En cualquier caso, deberán ofrecer acceso a llamadas y correo electrónico.

b) Cancelación de vuelos:

Sustitución en primer vuelo disponible

Hospedaje (incluye transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto)

Reintegración del monto del boleto

Indemnización mínima del 25 por ciento

Transporte de pasajeros en la fecha posterior que éstos convengan

En la Dirección General de Quejas y Conciliación de la Profeco se están elaborando los Lineamientos para los Módulos de Atención al Pasajero, los cuales tienen por objeto establecer los mecanismos para regular los módulos de atención al pasajero con que deberán contar las aerolíneas en cada una de las terminales en que operen y garantizar que los procedimientos que ahí se realicen, se hagan de forma sencilla y expedita; estos son obligatorios para todas las aerolíneas que realicen actividades en territorio nacional.

Dichos lineamientos establecen, entre otras cuestiones, que las aerolíneas deberán establecer módulos de atención a los pasajeros, los cuales deberán contar con medios físicos o electrónicos (tomando en consideración elementos de difusión enfocados a las personas que presenten alguna discapacidad), con la finalidad de informar de manera clara y veraz, al menos lo siguiente: (i) los términos y condiciones del servicio contratado; (ii) las políticas de compensación para los casos de demoras, retrasos o cancelaciones, Expedición excesiva de boletos, destrucción, pérdida o avería de equipaje, entre otros; (iii) el listado de los derechos de los pasajeros contenidos en la Ley de Aviación Civil, debiendo tener dicho listado en los puntos de atención; y (iv) lo relativo a la presentación de quejas o denuncias y brindar atención y solución inmediata en caso de contingencia, ya sea ante la propia aerolínea, o bien, adherirse al programa “Conciliaexprés”, siempre y cuando la aerolínea se encuentre registrada en este programa.

La Profeco verificará en los aeropuertos de la República Mexicana, que las aerolíneas cuenten con los módulos de atención al pasajero y que éstos se encuentren ubicados en las áreas de documentación, abordaje y de reclamo de equipaje, en donde operen, así mismo que cumplan con lo dispuesto en la Ley, su Reglamento, los presentes lineamientos y demás ordenamientos aplicables.

+++

NUEVO Y SORPRENDENTE MATERIAL DE THE GRAND TOUR EN EL TRAILER OFICIAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA


LA FECHA DE LANZAMIENTO ESTÁ PROGRAMADA PARA EL 8 DE DICIEMBRE DE 2017

Amazon Prime Video anunció que la tan esperada segunda temporada de The Grand Tour, el show número uno a nivel global de Amazon, se lanzará exclusivamente en Prime Video el 8 de diciembre. Los nuevos episodios con Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May serán lanzados semanalmente, exclusivamente para suscriptores de Amazon Prime Video.

Junto con el anuncio de la fecha de lanzamiento, un nuevo trailer ha sido lanzado aquí y trae un vistazo exclusivo de lo que tiene preparado esta segunda temporada. Comenzando con un momento cardíaco y de vértigo, los tres presentadores son presentados nuevamente a los fans, cuando se deslizan atrevidamente por una montaña llena de nieve mientras Live and Let Die, de Paul McCartney y de la película de James Bond de 1973 del mismo nombre, toca en el fondo. El nuevo trailer de The Grand Tour muestra una mezcla épica de los autos más increíbles del mundo y otros ‘vehículos’ junto con escenarios sorprendentes y una dosis saludable de lodo, tierra y adrenalina. Para la segunda temporada, el trio se dedicó a grabar a lo largo de cinco continentes, visitando más lugares que nunca, incluyendo Croacia, Mozambique, Dubai, España, Suiza, Colorado y Nueva York, con su carpa estudio gigante teniendo un hogar permanente en los Cotswolds.

The Grand Tour regresa a Amazon Prime Video el 8 de diciembre. Los clientes pueden volver a ver toda la primera temporada en cualquier momento en PrimeVideo.com o con la aplicación Prime Video para Android y teléfonos y tabletas iOS, Smart TVs y consolas de videojuegos selectas. Los fans pueden seguir a The Grand Tour en Facebook, y Twitter para ser los primeros en enterarse de próximas noticias.

+++

Anunciado el ganador del Concurso de Viajeros de la OMT

El concurso forma parte de las celebraciones del Año internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017
El Concurso de Viajeros se cerró con 2.400 participantes y una afortunada ganadora: Katie Diederichs, que se embarcará en un viaje inolvidable por seis diferentes países para contarle al mundo cómo el turismo puede aportar un cambio positivo.
Tres semanas después de su lanzamiento, el Concurso de Viajeros se cerró con 2.400 participantes. Todas las candidaturas que cumplían las bases fueron estudiadas teniendo en cuenta su creatividad y originalidad, su estrecha relación con el tema y su compromiso digital e influencia social.
Hace cuatro años, Katie y su marido abandonaron sus cómodos trabajos con jornadas de nueve a cinco y se lanzaron a una aventura que no ha terminado aún. Viajaron de mochileros por Sudámerica, hicieron senderismo hasta llegar al campamento base del Everest y vivieron como expatriados en Asia, disfrutando siempre del privilegio de conocer de primera mano muchas culturas de todo el mundo.
«Durante nuestros vagabundeos, he aprendido que el turismo es algo poderoso», dijo Katie en el trabajo que presentó. Añadió además: «Hay muchas formas, grandes y pequeñas, de que un turista disminuya la huella que deja. Me apasiona enseñar a los demás y aprender yo misma cómo podemos viajar de forma más sostenible».
Katie se embarcará el 24 de noviembre en un viaje por el mundo que contará con el apoyo de Explore WorldWide, una agencia de viajes de aventura que ofrece un amplio abanico de actividades y experiencias, en las que al compromiso con los viajes responsables se le añade una pizca de espíritu «Explore».
Katie visitará proyectos de turismo sostenible en Colombia, Alemania, México, el Emirato Árabe de Ras al-Jaima y la región de Lemán en Suiza, todos ellos socios de la iniciativa.
Junto a su compañero de vida y de viajes, coordina la web «Two Wandering Soles», centrada en los viajes éticos para personas de todo tipo de presupuesto. Con más de 35.000 visitas mensuales y cada vez más seguidores en los medios sociales, Katie será una fantástica representantes de una «viajera responsable» con la que puedan relacionarse personas de todo tipo y condición.
El jurado del concurso estuvo integrado por Sandra Carvao, jefa de comunicación y publicaciones de la OMT, Sofia Panayiotaki, fundadora y directora general de PR MEDIACO, y John Tefler, director gerente interno de Explore Worldwide.

+++

DOS HOMBRES SON VINCULADOS A PROCESO POR ROBO A UN CONDUCTOR DE TAXI PRIVADO


* Solicitaron el servicio del agraviado a través de una aplicación telefónica

* Junto con ellos participó un menor de edad; fue remitido a la Fiscalía Central para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes

Tras reunir los elementos de prueba suficientes, la Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso a dos hombres de 29 y 21 años, quienes presuntamente en complicidad con un adolescente, robaron al conductor de un taxi particular en la delegación Álvaro Obregón. Además, el impartidor de justicia fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

En tanto, al ser detenido junto con los imputados, el menor de 16 años fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, para determinar su situación jurídica.

En el expediente se establece que el pasado 24 de octubre, el ofendido se encontraba a bordo de un vehículo Nissan, tipo Versa, cuando le fue solicitado el servicio de transporte, a través de una aplicación en su teléfono celular, por lo que acudió al cruce de las calles Antigua vía a La Venta y Mituenses, colonia María G. de García Ruiz.

En el lugar se encontraba el adolescente, quien le pidió esperar a otros pasajeros; momentos después los dos imputados se acercaron al automotor y una vez que los tres implicados abordaron, amenazaron con arma de fuego a la víctima y le quitaron el aparato telefónico, dinero en efectivo y unos lentes.

Los agresores bajaron del coche y escaparon a pie, mientras que el denunciante oprimió un botón de pánico y solicitó apoyo de la policía. A través de las cámaras del C2 se pudo ubicar y detener a los probables participantes, quienes fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público junto con los objetos recuperados.


Como parte de las diligencias se solicitó la intervención de la Policía de Investigación y de peritos en valuación, criminalística y fotografía para llevar a cabo los dictámenes correspondientes.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo y consignar a los implicados, a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

Además pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

+++

TRASLADAN A LUIS “N” A UN PENAL FEDERAL


Toluca, Estado de México, 31 de octubre de 2017.- En respuesta a una petición del Gobierno del Estado de México a la autoridad federal, alrededor de las 7 horas de este día, Luis “N” fue trasladado del reclusorio de Chiconautla al penal federal número 14, en Gómez Palacio, Durango.
La noche de este lunes, dentro de la reunión semanal del Grupo de Coordinación Estado de México, donde se da seguimiento a la estrategia de seguridad en la entidad, se realizó la petición ejecutada este día.
Como parte del trabajo de inteligencia del sistema penitenciario se llevó a cabo esta acción, en la que a pesar de contar con un amparo, este personaje puede ser llevado a otro centro penitenciario.
Ello debido a una disposición legal que lo permite en casos donde es necesario para garantizar la gobernabilidad del centro de reclusión donde se encuentra.
En tanto, este día el penal de Chiconautla se encuentra operando con normalidad y a partir de las 10:00 AM se abrirá un periodo de visita extraordinaria, como atención a los familiares de los internos.

+++

POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN MIGUEL HIDALGO, SSP-CDMX DETIENE A UN REINCIDENTE


*El detenido cuenta con una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.

Derivado del operativo de seguridad 'Punto de Control Preventivo (PCP) Legaria', en la Delegación Miguel Hidalgo, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, aseguraron a una persona relacionada con el delito de encubrimiento por receptación, en la colonia Ventura Pérez de Alba.

Cabe mencionar que dicho dispositivo tiene la finalidad de inhibir hechos delictivos abordo de vehículos, así como el robo de los mismos.

En el dispositivo que se ejecutó en la calzada Legaria y calle Felipe Carrillo Puerto, los policías de la JEMP que realizaban labores de seguridad en el punto, le marcaron el alto al conductor de una camioneta Hummer H3, modelo 2008, de color gris, la cual presentó irregularidades en sus medios de identificación.

Por tal motivo y conforme al protocolo de actuación policial, se detuvo a un hombre de 33  años de edad, quien fue enterado del motivo de la detención, así como de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El asegurado junto con el vehículo asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigaciones para el Robo de Vehículo y Transporte, donde se dió inicio a la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

Luego de una consulta en la base de datos de la policía de la Ciudad de México, se pudo confirmar que el detenido cuanta con una carpeta de investigación, por el delito de robo a negocio sin violencia, en el año 2003.

También, al realizar la búsqueda del automotor por el número de serie, se encontró que le corresponde a otro número de placas, las cuales no cuentan con reporte de robo.

 La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ASEGURA PROFEPA BARCO CAMARONERO POR PESCAR EN ANP DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA


+ Operativo intersecretarial permitió la detección de la embarcación, tras un recorrido de vigilancia marítimo a bordo de una patrulla interceptora de la Armada de México.

+ Personal de PROFEPA, en coordinación con SEMAR y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), participan en la acción.

+ Navío carecía de autorización de impacto ambiental para realizar actividades de aprovechamiento extractivo de pesca comercial en el interior de la Reserva de la Biosfera.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un barco camaronero por realizar actividades de pesca en la zona de amortiguamiento del Área Natural Protegida, Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, sin autorización de impacto ambiental.

         El operativo intersecretarial permitió que personal de esta Procuraduría, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), detectara el barco de nombre “ALEXANDER GARCIA”, al realizar un recorrido de vigilancia marítimo a bordo de una patrulla interceptora de la Armada de México.

         Los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron al capitán de la embarcación camaronera permiso de abordaje; una vez a bordo, le fue solicitada la documentación correspondiente.

Tras el abordaje, se pudo comprobar que dicha nave carecía de la autorización en materia de impacto ambiental, la cual debe ser otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),  para realizar actividades de aprovechamiento extractivo de pesca comercial en el interior de la Reserva de la Biosfera.

         La embarcación fue asegurada por  la PROFEPA y llevada a muelle en Puerto Peñasco, Sonora, para continuar con el procedimiento administrativo en espera de sanción administrativa.

         La PROFEPA, la SEMAR, la Gendarmería y la CONAPESCA tienen la encomienda de mantener libre de embarcaciones menores el Alto Golfo de California y velar porque las actividades permitidas se realicen en estricto cumplimiento de la legislación ambiental.

Cabe mencionar que dicha embarcación puede ser sancionado con una multa que va de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, conforme a lo dispuesto por el artículo 171, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

+++

CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL AHORRO


·       Solo el 15% de la población en México ahorra de manera formal.
·       41.2% tiene una cuenta de Ahorro para el Retiro o Afore.

En el marco del Día Mundial del Ahorro, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da a conocer la importancia de adquirir este hábito.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2015, únicamente el 15% de la población en México ahorra de manera formal, mientras que el 32.4% lo hace de manera informal y el 23.5% no ahorra.

Cabe destacar que de las personas que ahorran, el 31.4% utiliza ese dinero para atender emergencias o imprevistos; 31.1% para gastos de comida, personales o pago de servicios; 18.4% para comprar, reparar, remodelar o ampliar una casa, comprar terrenos, vehículos, entre otros; 14.7% para gastos de educación; 12.6% para pagar vacaciones o fiestas; 11.1% para gastos de salud; 5.2% para comenzar, ampliar u operar un negocio y solo el 1.2% para la vejez o retiro.

Por su parte, el 41.2% de la población mexicana tiene una cuenta de Ahorro para el Retiro o Afore, 52.4% no la tiene y 6.4% no lo sabe.

Es importante tomar en cuenta que ahorrar en mecanismos formales, en el caso de los bancos, da a los usuarios la seguridad de que su dinero está protegido por un Seguro de Depósito brindado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB); y en el caso de las Cajas de Ahorro y Sociedades Financieras Populares, debidamente registradas y autorizadas, está el Fondo de Protección al Ahorro.

Si tienes pensado iniciar con este importante hábito, la CONDUSEF te sugiere tomar en cuenta lo siguiente:

·       Haz un presupuesto mensual: así sabrás cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes destinar al ahorro.
·       Aprende a distinguir entre necesidades y deseos para evitar compras innecesarias.
·       Establece metas para tu ahorro: divídelas en corto, mediano y largo plazo.
·       Antes de depositar tu dinero en alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada.
·       Investiga qué institución te da una mayor tasa de interés, mejor servicio y te cobre menos comisiones.
·       Asegúrate de revisar, ordenar y guardar los documentos que amparan todas tus cuentas de ahorro.
·       Designa beneficiarios de tus cuentas de ahorro, ellos recibirán tu dinero si llegaras a faltar, no olvides informarles.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX  y Facebook: condusefoficial.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ROBAR LIBROS DE LA BIBLOTECA CENTRAL DE LA UNAM


*El imputado se apoderó de dos tomos de importante valor cultural.

*Fue sorprendido por empleados del recinto  y entregado a las autoridades para su traslado ante el Ministerio Público.   

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 66, comisionados en la seguridad en un punto perimetral de Ciudad Universitaria (CU), detuvieron a un hombre que robó dos libros de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), localizada en la avenida Universidad, colonia Copilco El Bajo, Delegación Coyoacán.

De acuerdo al parte informativo, los policías fueron requeridos por un empleado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien les informó que había sorprendido a un hombre apoderándose de dos libros del interior de dicha biblioteca,  uno titulado “Gaza, Una Cárcel Sin Techo” y el otro “Contra el Estado de Israel”, de los cuales dijo desconocer el costo monetario aproximado, pues su valor es fundamentalmente cultural.

Luego del señalamiento, los policías detuvieron al responsable del robo, de 23 años de edad, a quien conforme al el protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva para descartar que no portara objetos aptos para agredir, lo que derivó en el hallazgo de ambos ejemplares bibliográficos.

Enseguida, al detenido se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Luego fue puesto a disposición de la  COY-1 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Fujitsu reduce el costo de propiedad con su nueva gama de Servicios Gestionados Mainframe


·         Diseñada por la multinacional para reducir los costos anuales de hardware y software asociados a la ejecución de mainframes.
·         Las opciones modulares maximizan la elección y flexibilidad del cliente, con servicios adaptados a las necesidades específicas de cada uno.
·         Los nuevos servicios gestionados ayudan a mantener todos los modelos funcionando a través de una nueva generación de expertos.
  
Ciudad de México a 31 de Octubre de 2017.- Fujitsu presenta nuevos servicios diseñados para garantizar que las organizaciones puedan mantener sus mainframe funcionando de cara al futuro, con su cartera de servicios modular, Mainframe Managed Services, brinda una elección significativa y flexible de servicios, metodologías, experiencias y soluciones para soportar mainframes, incluyendo IBM z Systems.

La multinacional también ha creado la Academia Enterprise Platform Services (EPS) para asegurar las oportunidades de carrera y de experiencia futuras, tanto para las tecnologías de mainframe como los Centros de Datos. El objetivo es mantener y desarrollar las habilidades esenciales, pasando la experiencia a una nueva generación de expertos que serán capaces de mantener los sistemas Mainframe en funcionamiento en el futuro.

Muchas organizaciones, como gobierno, finanzas y seguros, dependen de los mainframes para ejecutar sus aplicaciones de misión crítica. Como el hardware fiable que aloja muchas aplicaciones virtuales y distribuidas, los mainframes representan la columna vertebral de la tecnología híbrida.

En respuesta a la creciente preocupación de los clientes ante la escasez futura de personal técnico cualificado que tiene el know-how y la certificación para mantener los mainframes en funcionamiento, el nuevo portafolio de Servicios Gestionados de Mainframe, también cubre otros sistemas, además de los de la multinacional, como son IBM z Systems. Con estos nuevos servicios, Fujitsu tiene como objetivo ayudar a los clientes a reducir los costos operativos en curso asociados con el software y el hardware del Mainframe.

Estos Servicios Gestionados incluyen:
·         Servicios Principales son diseñados para ofrecer a los clientes un servicio operativo estable, reduciendo el riesgo y abordando problemas demográficos como la escasez de habilidades. La red de Fujitsu Global Delivery Centers (GDC) brinda a los clientes acceso de seguimiento a un soporte altamente cualificado, donde quiera que se encuentren y cuando sea necesario.
·         Los Servicios Opcionales aumentan la eficiencia del sistema Mainframe. Fujitsu ofrece un alto nivel de costo total de evaluación de la propiedad para ayudar a identificar los servicios opcionales más apropiados.

Fujitsu también ofrece opciones de contrato flexibles que ayudan a evitar acuerdos de bloqueo de precios para CPU MIPS, además de un enfoque en la reducción del uso de la CPU y los consecuentes altos costos de cargos de software y hardware. Además, los clientes pueden seleccionar entre una gama de Servicios de Modernización y Transformación de Aplicaciones. Estos comienzan con un análisis del entorno para identificar las aplicaciones que necesitan modernización, así como determinar cuáles son las más adecuadas y las que pueden beneficiarse de la re-plataforma.

+++

Retos de talento en la industria química mexicana


Por: Ximena Hidalgo/ Karina Alcaraz, Consultoras de Hays México

De acuerdo con cifras recientes de la Asociación de la Industria Química (ANIQ) se observó que el sector presentó un crecimiento de trabajadores registrados en el IMSS de 0.9% en comparación con la industria manufacturera. Por ende, el mercado laboral en el sector químico es estable con un total de trabajadores registrados de 49,144 (obreros y empleados) en México. Adicional, ANIQ y Banco de México, indican que hubo un incremento del 4.94% en salarios en el 2015 con respecto al año anterior. Importante mencionar que el aumento en salarios fue mayor a la inflación (2.13% datos Banxico).

En referencia al talento del sector y en base a los datos anteriores, en Hays como expertos en reclutamiento de talento especializado observamos que las empresas mexicanas siguen luchando para atraer y retener el talento especializado que requieren, con la falta de habilidades amenazando el crecimiento de los negocios y poniendo en peligro la productividad del país. Las presiones salariales están aumentando para los profesionales cualificados de la industria química por lo que los empleadores están obligados a aumentar los salarios con la esperanza de encontrar a los empleados adecuados. Según el estudio Índice Global de Habilidades 2016-2017 de Hays, sigue enfrentando una gran dificultad para cubrir puestos en las industrias de alta especialización, donde la demanda por las habilidades para estos sectores no está siendo atendida.

La realidad es que los perfiles más preparados se están volviendo incosteables porque las empresas están dispuestas a atraerlos de la competencia con ofertas salariales agresivas, desencadenando que posiciones claves estén sobrevaluadas en contraposición al mercado laboral. Este punto puede tener consecuencias no solo para las empresas sino también para los candidatos, ya que se está frenando el crecimiento y evolución natural dentro de una empresa porque se encuentran en bandas salariales de un grado superior a la de la posición ocupada, cuando aún no cuentan con la experiencia requerida para posiciones superiores.

Químicos de especialidad y commodities.

La Industria está enfrentando inestabilidad en el mercado laboral. Los talentos muestran fuerte rotación en especial cuando el perfil cuenta con las habilidades tanto comerciales como técnicos y además cuenta con un alto dominio del idioma inglés. Se puede observar que estos profesionales se están volviendo incosteables para varias empresas porque el móvil principal de los candidatos para hacer un cambio reside en la parte económica, alimentando la burbuja salarial.

Agroquímico

El 2016 fue un año con fuerte movimiento en la industria Agroquímica en relación a fusiones y adquisiciones, entre ellas destacan: ChemChina compra Syngenta y tiene un porcentaje de Adama; Dow Chemical se fusionó con DuPont; Monsanto fue adquirido por Bayer; FMC adquirió Cheminova. Sin duda, estas fusiones pueden tener varias consecuencias como la fuga de talento humano para las compañías que son adquiridas, duplicidad en puestos administrativos y por ende terminan en fuertes reestructuras que causan inestabilidad en el entorno laboral dentro de las corporaciones.

A pesar de las fugas de talento no es suficiente para cubrir la demanda en el Mercado Laboral en México. Según una encuesta reciente que elaboramos en Hays México, tanto a empresas como a candidatos de la industria química, el 53% de los empleadores del sector consideran que existe falta de talento en esta industria y el 80% piensa contratar más empleados durante este año. Esto coincide con los datos de los candidatos ya que el 72% contestaron que han recibido una oferta laboral en los últimos 6 meses y el 95% están abiertos a un cambio durante este año. Acerca de los principales motivos de esta falta de talento, el 63% de las empresas respondieron que es debido a la falta de formación apropiada y con el mismo porcentaje (38%), indican que es debido a los salarios fuera de presupuesto (Burbuja salarial) y por la falta de idiomas. Por otro lado, el 53% de las compañías indicaron que atraen talento de su competencia y que el factor decisivo que los hace competitivos en el mercado laboral, es contar con propuesta salarial competitiva (67%), además de un buen ambiente laboral (47%). Acerca de los candidatos, el 35% piensa que el sector en general está en reestructura y el 28% cree que está en crecimiento. Por otro lado y referente a los factores que consideran más importantes para un cambio de trabajo, el 74% aseguró que es la “posibilidad del salario y las compensaciones.

+++

CLAUSURA PROFEPA DOS CONSTRUCCIONES EN VALLE DE BRAVO POR FALTA DE AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL FEDERAL

+ Detecta obras y actividades irregulares dentro del ANP Zona Protectora Forestal “Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec”.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal dos construcciones en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México, por no contar con la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
                                              
Personal de la PROFEPA en la entidad realizaron visita de inspección en una superficie de 2,670 metros cuadrados, en el sitio conocido como Vega del Manantial, donde se observó la afectación de aproximadamente 780 metros cuadrados, por la excavación y remoción de suelo para la construcción de una casa-habitación. En el sitio inspeccionado se observaron ejemplares de pino (Pinus sp.) en pie.

Durante la inspección, se detectó la apertura de un camino con una longitud de 65 metros y 3.5 metros de ancho. A un costado del inicio y final de este camino, se observaron trabajos de excavación que abarcaban superficies de 64 metros cuadrados y de 30 metros cuadrados, respectivamente; la excavación ubicada al final del camino cuenta con profundidad de 1.30 metros.

Además, dentro del predio inspeccionado también se encontró una terraza con una superficie de 55 metros cuadrados, presentando a un costado de ella una excavación de 3.8 metros de ancho, 10 metros de largo y 2 metros de profundidad que, a dicho del visitado, esta excavación se realizó para la construcción de un muro de contención; así como otra excavación de 2.5 metros de ancho, 5 metros de largo y 1.30 metros de profundidad.

Cabe mencionar que el predio inspeccionado está  dentro del Área Natural Protegida (ANP) de competencia federal con categoría de Área de Protección de los Recursos Naturales denominada “Zona Protectora Forestal Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec”, por lo que para llevar a cabo obras y actividades en el ANP, se debe contar previamente con la autorización de impacto ambiental, la cual no fue exhibida por el inspeccionado.

De manera simultánea, personal de la PROFEPA inspeccionó un predio en el sitio conocido como La Joya, constatando la afectación de una superficie de 1,128 metros cuadrados por la construcción de 6 caballerizas, con materiales como block, cemento y piedra, las cuales estaban contiguas y en forma de escuadra.

En la parte posterior de las caballerizas, se encontró la apertura de un talud con un metro de altura que, según el inspeccionado, estaría destinado para una pista de ruedo para caballos.

            Así mismo, se observaron dos excavaciones más, una al oeste del predio y otra en la entrada principal del mismo, ambas con una profundidad de 2.6 metros y  2.4 metros de ancho, destinadas para una fosa séptica y una cisterna.

Los inspectores federales solicitaron al visitado la autorización correspondiente emitida por la SEMARNAT, la cual no fue presentada al momento de la diligencia.

Por lo anterior, la PROFEPA determinó como medida de seguridad la  clausura total temporal de las obras y actividades de ambas construcciones, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

La LGEEPA establece entre sus sanciones una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, la amonestación y la clausura temporal o definitiva, total o parcial.

+++

¿Cuándo necesitas protectores de pezones en la lactancia?


La lactancia es uno de los momentos más apreciados por las mamás y de los que se tienen recuerdos gratos, pero también puede ser uno de los periodos en que más ayuda y apoyo requieren. Amamantar a un pequeño que no siempre está enfocado en comer, tener que lidiar con los problemas de la piel y continuar con una dieta restringida son algunos de los factores que convierten la lactancia en un periodo no siempre fácil de sobrellevar.
El pecho es la parte que más sufre en este proceso y por eso, muchas veces, las mujeres en periodo de lactancia deben utilizar protectores para sus pezones. ¿Eres una de ellas? Si te identificas con algunas de estas situaciones, entonces quizás debas planteártelo.

Pezones irritados o con dolor. Es una situación de lo más común: la piel de esta zona es muy sensible y se irrita con facilidad. A veces, incluso, impide a las mamás dar el pecho. La solución es sencilla: unos de los protectores de silicona como éstos evitarán la fricción y te ayudarán a recuperarte fácilmente.

Tu reflejo de bajada es muy fuerte. Es otro problema habitual: la leche llega a la boca del pequeño con demasiada fuerza, por lo que el bebé se mueve, se aparta o está incómodo. Con estos protectores de pezón lo que conseguirás será que tu leche llegue de una manera más suave y moderada y que el bebé pueda acostumbrarse y seguir el ritmo.

Tu bebé es muy pequeño o no logra engancharse al pecho. A algunos niños (especialmente a aquellos que nacen de forma prematura) les cuesta, a veces, sujetarse al pecho. Por eso, piezas de silicona de este tipo les facilitarán la tarea de empezar a mamar. Para tranquilidad de la madre, los protectores Avent están especialmente diseñados para que el bebé tenga el máximo contacto con el pecho materno aun a través de la protección. Además, están fabricados con una silicona muy fina sin olor ni sabor que será imperceptible para el niño.

Tienes pezones invertidos o planos. Si este es tu caso, unos dispositivos así te podrán ser muy útiles y te ayudarán a que este momento especial de dar pecho sea más sencilla tanto para ti como para tu bebé.
Para mayor información sobre el producto puedes ingresar a http://www.philips.com.mx

+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A UNA MUJER RESPONSABLE DE ASALTO A TRANSEÚNTE, EN LA COLONIA CENTRO


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, detuvieron a una mujer señalada por el delito de robo en perjuicio de un ciudadano, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

Los policías se encontraban realizando sus funciones de vigilancia y seguridad, en las calles de Correo Mayor y República de Guatemala, colonia Centro, cuando un hombre se acercó a solicitarles el apoyo.

El solicitante refirió que momentos antes, una mujer lo despojó de su cartera de piel, con tres mil 800 peso, y su teléfono celular.

A petición de la parte afectada y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se detuvo a una mujer de 26 años de edad.

A la detenida, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CLAUSURA PROFEPA INSTALACIONES DE BAJA FERRIES, S.A. DE C.V. POR INADECUADO ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.


+ La empresa presentó irregularidades en el almacenamiento de sus residuos peligrosos.
+ Se almacenaban inadecuadamente aproximadamente 22,000 litros de aceite lubricante usado.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la Clausura Temporal Parcial de las instalaciones donde la empresa Baja Ferries, S.A. de C.V. almacena los residuos peligrosos que genera, ubicada al interior del muelle de altura del Puerto de Pichilingue, km 17 de la carretera La Paz - Pichilingue, municipio de La Paz, Baja California Sur.

Lo anterior debido a que mediante visita de inspección, de fecha 18 de septiembre del presente año, realizada por la PROFEPA en materia de residuos peligrosos, se encontraron almacenados, en una área que funcionaba como bodega, 123 tambos metálicos conteniendo aproximadamente 22,000 litros de aceite lubricante usado, sitio que no cumple con las características que marca la ley para el almacenamiento temporal de residuos peligrosos.

Derivado de lo anterior, con fundamento en lo establecido por los artículos 104 fracción I y  II de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y 68 fracción IX y XI  del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se ordenó la CLAUSURA TEMPORAL PARCIAL de las instalaciones donde se almacenan los residuos peligrosos consistente en una bodega.

Además se constató que la empresa no da cumplimiento a la normatividad relativa a la identificación, clasificación y etiquetado de los residuos peligrosos encontrados al momento de la visita de inspección, no que cuenta con bitácora de generación de residuos peligrosos y no ha presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la Cédula de Operación Anual para reportar las cantidades de residuos peligrosos generados.

+++

Avanza vinculación del campo estatal con su gastronomía


·       La SEDER promueve el 3er Encuentro Gastronómico Jalisco Produce, Jalisco Consume

El campo de Jalisco presenta un avance importante en la vinculación de sus productores y agroindustriales con el sector gastronómico. Estos resultados se han obtenido de acciones como la del Encuentro Gastronómico Jalisco Produce, Jalisco Consume, que en esta ocasión se realizará por tercera vez, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

Este evento reunirá el 9 de noviembre a productores del campo, agroindustriales, restauranteros, hoteleros, así como a las escuelas de gastronomía de Jalisco.

Padilla Gutiérrez destacó que esta exhibición agroalimentaria “será una edición muy diversificada, la participación es por invitación y quien desee todavía hacerlo sólo hay que registrarse en la Dirección de Comercialización (de la SEDER) para estar presente. Esta articulación con la industria beneficia a todos porque es una puerta que vamos encontrando, creciente para la colocación de los productos del campo. Pero, además enriquece la cocina, enriquece con este proceso de excepcional innovación en la industria restaurantera de invento de platillos”.

El responsable estatal de la cartera agropecuaria subrayó que la variada oferta del campo y la agroindustria jaliscienses tendrá en este ejercicio un valioso escaparate de exhibición para poder colocar sus productos en el mercado.

Se prevé la participación de más cien empresarios entre restaurantes, hoteles y banqueteros y más de 70 productores y de lácteos, bebidas destiladas, aguacate, cebolla, salsas, chiles secos y frescos, berries, mermeladas, hortalizas, carnes de ave, pescado, conejo, entre otros.

En la primera edición participaron más de 40 productores, 30 restaurantes y se tuvo la asistencia de aproximadamente 150 personas y en la segunda acudieron más de 50 productores, más de 30 restaurantes y más de 20 hoteles. Además de escuelas de gastronomía de la localidad.

El presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Sergio Jaime Santos, expuso que este ejercicio es muy importante para apreciar todo lo que Jalisco ofrece en sabores y olores.

Por su parte, el presidente del Sistema Estatal de Productores de Agave, Raúl García Quirarte, afirmó que este encuentro trae consigo una oportunidad de que pequeñas destilerías de tequila ofrezcan bebida de gran calidad ante clientes potenciales, sobre todo en productos de manufactura artesanal.

En el encuentro habrá una exposición de alimentos y bebidas en módulos de exhibición, además de mesas de negocios y la realización de una comida maridaje en cinco tiempos en la sede será el Salón Fiesta Guadalajara.

Para mayores informes comunicarse a la Dirección de Promoción Comercial de la SEDER en el teléfono 3030-0619.


EL DATO
Objetivos del Tercer Festival Gastronómico:
·       Posicionar los productos de Jalisco.
·       Acortar la cadena de comercialización.
·       Generar el desarrollo económico de los participantes.
·       Capacitación de productores primarios y agroindustrias.
·       Beneficiar con el precio justo tanto al vendedor como el comprador.
·       Fomentar el consumo de productos jaliscienses en el mercado local.
·       Promover la productividad, así como la comercialización agroindustrial.
·       Establecer vínculos comerciales entre productores y agroindustrias de Jalisco con restaurantes y hoteles.

+++

SSP-CDMX DETUVO EN HECHOS DIFERENTES A DOS MENORES DE EDAD IMPLICADOS EN DELITOS CONTRA LA SALUD


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores  52 y 56, detuvieron en dos hechos distintos a igual número de imputados, ambos menores de edad, en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en calles de las Delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa. 

En el primer caso, los policías del sector 52 de la PA, inscritos en el 'Programa de Seguridad Pública CDMX Acción Preventiva Contra el Delito de la Delegación Cuauhtémoc', realizaban su recorrido de vigilancia por la esquina de la avenida Ribera de San Cosme y Circuito Interior, colonia Santa María la Ribera, donde advirtieron la presencia de un hombre que fumaba un cigarro con olor característico de la marihuana.

Al aproximarse a la persona, que se encontraba sentada al interior de la pista de patinaje de acceso público, ubicada en la zona, fue requerido para practicarle una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, en la que le hallaron una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 50 gramos de vegetal verde seco, al parecer marihuana.

Motivo por el cual, el implicado de 14 años de edad, fue detenido y trasladado a la  Fiscalía Central de Investigación Para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, en la Agencia Investigadora del Ministerio Público 57ª, donde se integró la averiguación previa correspondiente.

En otro hecho similar, los policías pertenecientes al sector 56 de la PA, realizaban su recorrido de vigilancia por el cruce de la avenida Manuel Cañas y calle Villa Ángela, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Delegación Iztapalapa, cuando detectaron que un hombre se mostró nervioso ante la presencia policial, por lo que se le acercaron a fin de realizarle una inspección preventiva.

Al joven de 17 años de edad, le encontraron una bolsa de plástico transparente que contenía  vegetal verde seco, al parecer marihuana.

Situación por la que fue inmediatamente detenido y por su calidad de menor de edad trasladado a la ya citada Fiscalía Especializada, número 57ª.

En ambos casos, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
   
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX CAPTURA EN TRES ACCIONES A CUATRO PERSONAS CON SUSTANCIAS SIMILARES A LA COCAÍNA Y MARIHUANA

  
*Dos de los detenidos son reincidentes, registran ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, así como carpetas de investigación y violación al artículo 25, de la Ley de Cultura Cívica.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), asignados a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), capturaron en tres distintos puntos, a una mujer y tres hombres, implicados en el delito de narcomenudeo, en el perímetro de las Delegaciones Venustiano Carranza y Tlalpan.

Dos de las detenciones se suscitaron en la Delegación Venustiano Carranza, la primera de ellas fue en la calle Alfarería, en la colonia Morelos, cuando los policías efectuaban su patrullaje, y en el recorrido observaron a una mujer y a un hombre, ambos realizaban un intercambio de envoltorios de papel por dinero en efectivo.

Los policías se acercaron a la pareja, y tras realizarle una inspección, conforme a protocolo de actuación policial, se les aseguraron 25 paquetes de plástico de color negro, y en su interior contenía una sustancia sólida, con las características propias de la cocaína en piedra, así como 100 pesos.

Motivo por lo cual se detuvo a una mujer de 30 años y a un hombre de 27 años de edad.

Los imputados y la sustancia decomisada, quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Delito de Narcomenudeo, en la Delegación Azcapotzalco.

Al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2010, por el delito de robo agravado, en los Reclusorios Norte y Oriente.

Además está relacionado con dos carpetas de investigación por el delito de robo a negocio y de celular, en los años 2007 y 2009 respectivamente.

Y cuenta con un número de folio por infrigir el artículo 25, fracción V, de la Ley de Cultura Cívica, relacionada con ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados o consumir, ingerir, inhalar estupefacientes psicotrópicos o enervantes.

En otra acción, en la misma demarcación, en las calles de Tatac y Maxtla, en la colonia El Arenal Puerto Aéreo, se detuvo a un hombre de 19 años de edad, a quien se les aseguraron 19 envoltorios de papel de color azul, que contenían una sustancia sólida, con las características de la cocaína en piedra.

El joven fue descubierto cuando los policías efectuaban su recorrido de vigilancia y seguridad en la citada dirección, y el cual se encontraba parado en actitud inusual, manipulando con sus manos envoltorios de papel

El detenido y el probable alcaloide, quedaron a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Investigación en Venustiano Carranza VCA-3.

Por último, otra detención se registró en la Delegación Tlalpan, en el cruce de la avenida Peto y la calle Bochil, en la colonia Cultura Maya; donde al detenido de 18 años de edad, se le aseguraron seis bolsas de plástico transparente con vegetal seco, al parecer marihuana.

La droga y el detenido quedaron a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Investigación TLP-4.

En la base de datos de la SSP-CDMX, se halló que el imputado está ligado a una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso, suscrita en el año en curso.

A los cuatro imputados, previo su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++