viernes, 27 de octubre de 2017

ODAPAS Chimalhuacán intensifica trabajos de drenaje y agua potable en Ejido Santa María



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, puso en marcha la última etapa de introducción de la red de drenaje en San Pablo, Ejido de Santa María a fin de dotar de servicios básicos a más de 50 mil habitantes.

“Esta zona estuvo abandonada durante muchas décadas, a partir del año 2010 el Ejido pasó a formar parte del territorio local y desde entonces realizamos acciones para dotarlos de servicios. Estamos convencidos que pueblo y gobierno unidos brindamos mejores condiciones para todos”, explicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que en los próximos días se instalarán 93 mil 163 metros lineales de tubería de drenaje con sus respectivas descargas domiciliarias.

“En el Ejido hemos invertido más de 220 millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica, entre los principales trabajos destacan la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, dos líneas de descarga al rio Coatepec, así como los cárcamos de Torres y Pirules”.

Autoridades locales  explicaron que durante la actual administración se tiene como meta dotar de agua potable y drenaje al  más del 80 por ciento de la población del Ejido Santa María.

“Durante las próximas semanas estaremos sosteniendo diversas reuniones con vecinos de la zona a fin de verificar los avances de la obra y resolver todas las inquietudes”, concluyó Garduño Ruiz.

+++

Chimalhuacán alista concursos alusivos a Día de Muertos



El gobierno de Chimalhuacán que preside la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, a través la Dirección de Cultura, convoca a niños, jóvenes y adultos a participar en el concurso de calaveras literarias y disfraces alusivos a Día de muertos.

“Los concursos que organizamos son una forma de mantener vivas las tradiciones que nos han dado identidad al pueblo mexicano, consideramos que es una buena ocasión para recordar a nuestros seres queridos”, comentó la edil.

Por su parte, la titular de Cultura local, Lorena González Trinidad, informó que este año el concurso de calaveras literarias estará dividido en las siguientes categorías: infantil de 7 a 12 años; juvenil de 13 a 18, libre de 19 a 50 años y edad dorada de 51 años en adelante.

“Podrán participar residentes del municipio; en sus obras literarias deberán plasmar rasgos de la vida cotidiana de Chimalhuacán. Los aspectos a calificar serán originalidad, creatividad y picardía, con una extensión máxima de una cuartilla”.

Detalló que para el concurso de disfraces, los participantes podrán inscribirse a las siguientes categorías: infantil de 5 a 11 años; juvenil de 12 a 18; libre de 19 a 50 y edad dorad de 51 años en adelante.

“Los interesados deberán caracterizarse con disfraces tradicionales mexicanos, los jueces calificarán la originalidad, creatividad y valor estético”, comentó González Trinidad.

La titular informó que se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría. “Los premios van desde los 300 hasta los mil 500 pesos. Las inscripciones estarán abiertas del 23 al 27 de octubre de 9:00 a 18:00 horas y el día 28 hasta las 13:00 horas”.

Señaló que el concurso de calaveras literarias será el día 1 de noviembre en la Plaza de la Identidad, mientras que el de disfraces se realizará el día 2 en la misma sede.

Los interesados en participar deberán acudir a las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, ubicadas en avenida Guerrero esquina con Morelos, Cabecera Municipal. Para mayor información comunicarse al número telefónico 58521750.

+++

martes, 24 de octubre de 2017

El Mapping Challenge de Epson hace escala en Chile y presenta Latinoamérica en colores


El Museo de Bellas Artes del país sudamericano es intervenido con la propuesta artística audiovisual creada por Proyección de Ideas, equipo ganador

Ciudad de México, 20 de octubre de 2017 –  El Mapping Challenge Latinoamérica de Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, ilumina ahora Santiago de Chile como siguiente sede de este evento internacional con la temática “Latinoamérica en colores”. Proyección de Ideas, equipo ganador del concurso realizado entre los pasados meses de junio y julio, fue elegido por el prestigioso jurado internacional conformado por Lars Sandlund, CEO de Dataton, Yasunori Ogawa, Director de la División de Operaciones de Productos Visuales de Epson y los destacados artistas Bart Kresa, Refik Anadol y VJ Spetto.

Proyección de Ideas, compañía que se especializa en el rubro audiovisual brinda soluciones de diseño, realización, implementación y contenidos para eventos corporativos, masivos, escenografías para festivales y programas de televisión, museografía, instalaciones fijas, entre otros. Cuenta con más de 30 especialistas y equipos de última generación.

“Nos motiva representar a Chile desde una empresa local, en un edificio tan emblemático y hermoso como es el Museo Nacional de Bellas Artes, y lo que representa para nuestro país. Este es un hecho que quedará como un hito en nuestra trayectoria. Es una gran oportunidad poder realizar este proyecto y con un apoyo técnico de alto nivel”, contó Juan Carlos Vidal, de Proyección de Ideas.

"Ésta es una gran iniciativa de Epson, que trae el arte del mapping a muchas capitales en América Latina y da espacio a artistas nuevos y ya consagrados para expresar su talento. De esta manera, Epson permite que la audiencia de esas ciudades tenga un especial momento lúdico con extrema delicadeza y sensibilidad. El arte del mapping es un regalo a las ciudades, es hacer crecer lo mejor que hay dentro de nosotros: la creatividad ", agregó VJ Spetto, jurado.

El Mapping Challenge Chile será además referente de Küzefest, el primer festival de luz en la capital del país. Artistas, diseñadores y  especialistas audiovisuales, así como ciudadanos, se unirán para resignificar y encantar la ciudad a través de la luz. Además, se podrá disfrutar de numerosas actividades en los alrededores de los museos más importantes de la zona. Las videoproyecciones de mapping sobre fachadas de edificios y las intervenciones lumínicas serán las grandes protagonistas de este proyecto. Küzefest es gratuito, incluyente y diverso para la audiencia, y se realizará entre el 18 y 21 de Octubre.

El objetivo de esta iniciativa de Epson es mostrar la tecnología innovadora de sus videoproyectores y su uso en espectáculos de gran escala, en donde se destacan por su desempeño y la calidad de sus proyecciones. Además, la compañía quiere celebrar junto a sus clientes la diversidad cultural del continente, el talento autóctono y la aplicación de la tecnología para transformar la vida cotidiana.

“Desde Epson buscamos aportar valor a los eventos masivos a través de la calidad de imagen de nuestros proyectores y potencia lumínica. Deseamos que artistas visuales, productoras y empresas de rentals puedan desarrollar su máximo potencial creativo y generar nuevas instancias para promocionar la cultura, así como también eventos de marca, deportivos, y muchos otros”, afirmó Soledad Camps, Gerente de Mercadotecnia Epson Chile.

El Mapping Challenge recorrerá ocho países de América Latina: México, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Brasil y Argentina, que fueron elegidos para unir la tecnología de vanguardia de los videoproyectores láser de Epson, con el talento y la historia local en un show innovador de alto impacto.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

Posibilidades infinitas con los Moto Mods: Ya disponibles en México


La tecnología modular de la familia Moto Z hace que sea una de las familias más divertidas e innovadoras de Motorola. Teléfonos como el nuevo Moto Z2 Force, el teléfono más avanzado que jamás hayamos creado, con un diseño súper elegante, una pantalla que no se astilla y dos cámaras que funcionan juntas para obtener fotos increíbles, o el Moto Z2 Play, una versión más delgada, liviana y rápida que su predecesor, no solo te brindan la mejor calidad y tecnología, sino que te permiten incorporar módulos que añaden nuevas y espectaculares funciones que no se encuentran en ningún otro smartphone y que te conectan al mundo que te rodea de una manera totalmente innovadora. A eso todo se suman los Moto Z y Moto Z Play de primera generación, gracias a la interoperabilidad entre generaciones de la familia Moto Z.

Sin duda tendrás pasiones e intereses que van más allá de lo que se puede hacer con los smartphones de hoy. Creemos que deberías poder explorarlos como más te guste. Con los Moto Mods™ convierte tu dispositivo en una potente bocina estéreo. Saca fotos increíbles con la cámara de 360° o con zoom óptico 10x. Suma al instante un día más de batería. Proyecta una película para mirarla con amigos, obtén un diseño completamente nuevo y atractivo con tu Style Shell. Todo en un magnético ¡SNAP!

Cámara 360°: comparte tu entorno

Revive y comparte esos momentos imperdibles de la vida con fotos, audio y videos interactivos en 360°. Con solo un clic captura videos interactivos 4K en 360° con un audio 3D verdaderamente envolvente. Reprodúcelos y revive cada instante con un máximo nivel de detalle, en todas las direcciones. El audio incluso sigue la dirección en la que miras, tal como sucede en la vida real.

Edita tus fotos y videos en 360° directamente desde tu teléfono. El software de edición avanzada te permite ajustar fácilmente el contenido a 360 según lo que quieras hacer, además de que podrás capturar imágenes de atrás y de adelante con un ángulo ultra-amplio de 150°, proporcionándole a tus fotos una perspectiva imposible de obtener con cualquier otro smartphone. Para cada foto o video que capturas se genera una copia de seguridad al instante, a la que puedes acceder desde cualquiera de tus dispositivos vía Google Photos. Y es muy fácil compartirlos con amigos o en redes sociales directamente desde la aplicación. Puedes encontrar la Cámara 360° Moto Mod desde $4,999 en las principales cadenas de retail, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Moto Gamepad: una consola de videojuegos al instante

Asume el control absoluto de tu experiencia de juegos portátil. Este Moto Mod presenta dos palancas de control, teclas de dirección y cuatro botones de acción táctiles que proporcionan una experiencia de juego realista. Además, disfrutarás de más batería y un control de respuesta rápida sin los retardos de las entradas inalámbricas ni las complicaciones del emparejamiento por Bluetooth®.

A la antigua usanza, con dos palancas de control, teclas de dirección y cuatro botones de acción físicos que proporcionan una experiencia de juego a escala real en la palma de tu mano. La batería integrada de 1035 mAh proporciona energía a tu Gamepad durante un máximo de 8 horas* sin recargar. Próximamente disponible en México desde $1,999.

TurboPower Pack: suma al instante más batería

Simplemente colócalo y suma 3490 mAh de potencia a tu teléfono. Permite cargarse solo o junto al teléfono. Con un diseño elegante, el TurboPower™ Pack se vuelve parte de tu teléfono de modo que no molesta en absoluto. Puedes encontrar TurboPower Pack desde $1,499 en las principales cadenas de retail, Moto Stores, Motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

SoundBoost 2: el mejor sonido al instante

Toma tu teléfono, sube el volumen... ¡y que comience la fiesta! Haz que tu smartphone se convierta, al instante, en un altavoz JBL estéreo premium. Obtendrás al instante un sonido potente ideal para la playa, el patio de tu casa o cualquier otro lugar. El nuevo Soundboost 2 ofrece toda la música para la fiesta con hasta 10 horas de tiempo de reproducción. Y con su capa impermeable, ni un pequeño derrame, ni una salpicadura, harán que la fiesta se detenga.

Presenta un diseño de gran calidad, con estructura y perfiles mejorados que hacen se sienta mejor en mano, y además es compatible con la nueva aplicación de ecualización JBL EQ. Para escuchar música o ver videos, el soporte integrado brinda una experiencia audiovisual verdaderamente envolvente. Todo con un simple módulo que no requiere sincronización adicional con el equipo. Puedes encontrar la SoundBoost 2 desde $2,499.00 MXN en las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Moto Style Shells: Tu teléfono, tu estilo

Transforma tu teléfono para adaptarlo a tu propio estilo agregándole una cubierta posterior premium de diseño atractivo. Los Moto Style Shells son optimizados, diseñados para un mayor confort, y mantienen el perfil delgado de tu teléfono. Hay tantas maneras de personalizarlo... Elige la opción que más te guste de entre una variada gama de materiales de alta calidad, como madera o piel genuinos, plástico, o telas de nylon. En la primera etapa se lanzaron seis diseños, y actualmente se han lanzado más cinco nuevos y coloridos diseños para que puedas expresar mejor tu estilo. ¿Lo mejor? ¡Son intercambiables! Así que colecciona los que más te gusten y combínalos a tu manera. Puedes encontrar los Moto Style Shells desde $399.00 MXN en las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Moto Power Pack: agrega batería, no volumen
https://mxmoto.vteximg.com.br/arquivos/ids/156982-600-600/Low-Cost-Battery_AmpSide_1000_1000.png?v=636433364533530000
Con un diseño ultrafino y delgado de 4.99mm, agrega más batería a tu smartphone en un instante sin preocuparte por que no quepa en tu bolsillo. Con el objetivo de no quitarte tiempo, mira el nivel de carga de forma más fácil con los 4 LEDs en la parte posterior. Al colocar el Moto Power Pack podrás añadir 2220 mAh, brindándote hasta un 50% más de batería para tu día. Puedes encontrar el Moto Power Pack desde $1,299 en las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Proyector Moto Insta-Share: Comparte en cualquier momento

Transforma tu smartphone en un proyector muy fácilmente. El Moto Mod cabe perfectamente en tu bolsillo, de modo que el cine va contigo adondequiera que vayas. Comparte las fotos de tus vacaciones, mira tus películas y programas favoritos, o pon el partido en pantalla grande para que puedan verlo todos. El proyector Insta-Share convierte cualquier superficie plana en una pantalla grande de hasta 70”.

Con un diseño ultra delgado, el proyector Insta-Share va contigo adonde vayas. Colócalo en tu bolsillo o bolso. Luego simplemente encástralo en tu teléfono, despliega el soporte y proyecta el contenido en una pared o en un techo. Está diseñado para poder ver cómodamente prácticamente en cualquier ángulo. ¿Y la batería? ¡No te preocupes! Reserva la batería de tu teléfono para tu teléfono. El proyector Insta-Share incluye una batería integrada que proporciona hasta una hora de tiempo de proyección. Puedes encontrar el Proyector Moto Insta-Share desde $5,999.00 MXN en las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Hasselblad True Zoom: Crea y comparte como nunca antes

Hasselblad True Zoom con zoom óptico 10x le aporta a tu teléfono una experiencia avanzada en captura de imágenes al instante. Ahora puedes usar tu smartphone para capturar imágenes de maneras hasta ahora inimaginables, potenciando tu creatividad y con resultados brillantes que podrás compartir. Obtén una verdadera experiencia en captura de imágenes con un control mejorado para una captura simplificada y mejores resultados. Los controles físicos de zoom y obturador te permiten capturar fácilmente tus mejores fotos.

Toma fotografías a distancia con un máximo nivel de detalle sin reducir la resolución. No te preocupes por la distancia que pudiera haber al objetivo, solo concéntrate en sacar la foto. Con el flash de xenón, nunca dejes que tu mejor captura se arruine por falta de luz. Ilumina tu objetivo de manera uniforme para obtener imágenes nítidas y sin secciones borrosas en cualquier entorno. Puedes encontrar la Hasselblad True Zoom desde $4,999 MXN en las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

+++

GUÍA PARA PROTEGER TU INFORMACIÓN Y NO MORIR EN EL INTENTO


Muchas veces por tener toda la información que necesitamos de una manera muy fácil y a la mano, no nos damos cuenta de que, así como la encontramos rápido, se puede ir de la misma manera.
Debemos de aprender a cuidar y proteger nuestros aparatos electrónicos y productos que pensamos que están a salvo, ya que en un momento podemos perder toda nuestra información.
Aquí te platicamos sobre tres cosas básicas que necesitas tener en tu depa para estar bien protegido.

Un No-Break: ideal para tu computadora o consola de videojuegos, se tiene que tener en un lugar resguardado y ventilado. Solo hay que acordarse que no sirve como fuente de energía por mucho tiempo, es únicamente para ayudarte a guardar tus archivos o para que puedas seguir viendo la tele por varios minutos en lo que regresa la luz.

Supresores de picos: este pequeño dispositivo ayuda a proteger tus aparatos cuando los picos de energía son muy altos en períodos cortos. El supresor de picos Koblenz verifica la entrada de energía constantemente y cuando detecta un exceso lo absorben los componentes especialmente diseñados dentro del supresor.

Un Regulador: son los mejores para tus equipos de audio y video. Lo que hacen es nivelar la corriente de los contactos para que no se dañen los aparatos si hay un aumento de voltaje. Los Reguladores Koblenz ofrecen rango máximo de regulación y si el voltaje sale del rango regulable se desconecta, una vez que el voltaje vuelve a niveles normales, el regulador se conecta automáticamente.

Koblenz te ofrece una gran gama de estos productos para que puedas tener protección de tus equipos en todo momento y lo mejor es que no requieres inversiones elevadas para lograrlo.

+++

REINTEGRA PROFEPA UNA BOA Y REUBICA UN PUMA, AMBOS RESCATADOS EN LA CIUDAD DE TEPIC, NAYARIT


+ Se llevó a cabo la reintroducción a su hábitat de 1 Boa constrictor capturada en la ciudad de Tepic, reportada en las redes sociales.  

+ Así mismo, realizó traslado y reubicación de 1 Puma (Puma concolor) localizado y capturado días pasados deambulando en la capital del estado.

+ De acuerdo a un monitoreo de comportamiento, al momento el Puma no es viable para su liberación al medio silvestre.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la liberación de un ejemplar de Boa a su medio silvestre y realizó la reubicación y traslado del Puma reportado en días pasados deambulando en una colonia de la ciudad de Tepic, Nayarit.
En una primera acción, personal de la PROFEPA recibió por parte de Protección Civil Estatal un ejemplar de Boa (Boa constrictor), la cual había sido reportada en redes sociales, en las inmediaciones de las Calles Copal y López Mateos de la colonia Ojo de Agua, de Tepic.
 Dicho reptil se encontraba en buenas condiciones físicas sin lesiones aparentes, por lo cual elementos de la PROFEPA procedieron a su inmediata reintroducción y liberación a su hábitat en zonas de la selva del Municipio de Compostela, en Nayarit.
Por otro lado, y en seguimiento al rescate realizado por la PROFEPA de un Puma (Puma concolor) que en días pasados fue encontrado deambulando en la Colonia Moctezuma en la capital del Estado, el ejemplar fue sometido a un proceso de evaluación médica y monitoreo conductual, del cual se determinó que presenta un comportamiento muy habituado a la presencia del ser humano, y aunque el ejemplar tiene una complexión saludable y está completo con garras y colmillos, al estar improntado de manera parcial al contacto con los humanos,  disminuye su capacidad para sobrevivir en un medio silvestre, pues en todo caso buscaría nuevamente los centros poblacionales.
Por ello  no es viable su reintroducción al hábitat, de tal forma que con el objeto de salvaguardar su integridad física, brindándole un espacio y convivencia de acuerdo a sus necesidades, fue trasladado y reubicado en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada “El Tigre”, con clave de Registro SEMARNAT-UMA-ZOO-044-NAY, donde permanecerá a resguardo como bien de la nación.
Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la Biodiversidad de nuestra entidad y del país.

+++

PROYECTO “CONJUNTO DE DEPARTAMENTOS ALTAVISTA”, EN PASEO DE LAS LOMAS-CDMX, ES DE COMPETENCIA LOCAL: PROFEPA

+ Dicho proyecto inmobiliario cuenta con autorización en materia local emitida por la SEDEMA-CDMX, que se desarrolla en zona urbana, sin competencia federal.
+ De acuerdo a análisis de los Sistemas de Información Geográfica, se determinó que no es un terreno forestal por no reunir las condiciones que establece para tal efecto la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
+ La vegetación del lugar, conforme al INEGI, corresponde a bosque cultivado de especies inducidas, no nativas de la zona.
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, el pasado 11 de septiembre de 2017, una visita de inspección al Proyecto “Conjunto de Departamentos Altavista”, ubicado en Altavista No. 80, Colonia Paseo de las Lomas, delegación Álvaro Obregón en la Ciudad de México, con el objeto de verificar la presunta afectación de cobertura forestal de competencia federal.

        En atención a diversas denuncias en medios de comunicación y durante  la visita de inspección, esta Procuraduría verificó que el proyecto cuenta con autorización bajo el resolutivo de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) Local emitida por la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA-CDMX), a favor del Grupo Financiero Invex, con folio SEDEMA/DGRA/DEIA/015839/2016.

        Conforme a la MIA, se autorizó el derribo de 245 árboles de diversas especies como eucalipto, trueno, cedro, capulín, durazno y acacia.

         De acuerdo a los análisis hechos por la PROFEPA a la cobertura de las cartas de INEGI Series IV y V, el polígono de afectación se ubica en la clasificación denominada: Bosque Cultivado, que conforme a la Guía para la Interpretación de Cartografía de Uso del Suelo y Vegetación Escala 1:250 000 Serie V del INEGI, se define como bosques artificiales, ya que son consecuencia de una reforestación con árboles de distintos géneros, con fines recreativos y ornamentales, los cuales ya no forman un ecosistema propiamente.

         Por tal motivo, derivado de dichos análisis, esta Procuraduría  determinó que no existe afectación a ecosistema de bosque natural de competencia federal.

Ante ello, y por tratarse de un asunto ambiental de competencia local, el 18 de Septiembre pasado se dio vista a la SEDEMA-CDMX, mediante el oficio No. PFPA/4.2/2C.27.2./0746-2017, a fin de que verifique el cumplimiento de las condicionantes que establece la MIA autorizada para el desarrollo del proyecto de referencia, y proceda conforme a sus atribuciones y competencias.

Con acciones como ésta, la PROFEPA reitera su compromiso de dar oportuna e inmediata atención a las denuncias ciudadanas, en aras de la defensa de los recursos y ecosistemas naturales del país.

+++

INICIA PROFEPA INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA CAPTURA ILEGAL DE UN COCODRILO EN ACAPULCO, GUERRERO

+ Pescadores capturan un cocodrilo de río en el mar y lo exhiben a turistas, negándose a ponerlo a disposición de las Autoridades Ambientales.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició una investigación para dar con el paradero de los pescadores que extrajeron un ejemplar de cocodrilo de río (Crocodylus acutus), frente al Club de Yates de Acapulco, Guerrero, a fin de deslindar responsabilidades y sancionar conforme a la legislación ambiental vigente.

En atención y seguimiento a un video publicado este viernes en redes sociales, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar referido para verificar los hechos reportados en el citado video.

Inspectores federales de la PROFEPA se entrevistaron con el Director del Club de Yates Acapulco, quien les informó que un grupo de pescadores se percataron de la presencia del reptil, frente al área destinada al club de yate.

Éstos capturaron al ejemplar de cocodrilo de río y lo exhibieron en el muelle del mencionado sitio de yates; al solicitarles que entregaran al saurio para posteriormente dar conocimiento a la PROFEPA, los pescadores contestaron que lo harían pero a cambio de dinero, por lo que ante la negativa de un pago a cambio del cocodrilo, decidieron llevárselo.

A decir del director del Club de Yates Acapulco y a simple vista en el video, se puede apreciar que se trata de un ejemplar de cocodrilo de río (Crocodylus acutus), de entre 60 y 70 cm de longitud, el cual se observaba aparentemente débil, pues no tenía movimiento.

El reptil pudo haber bajado de algún cuerpo de agua, debido a que las boca barras de la Laguna Negra de Puerto Marqués, la de Coyuca de Benítez y la de Tres Palos, se encuentran abiertas.

El cocodrilo de río (Crocodylus acutus) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie “Sujeta a Protección Especial (Pr)” y está incluido en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Además, el Artículo 420 fracción IV y V del Código Penal Federal, establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y multa por el equivalente de 300 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización a quien dañe algún ejemplar de flora o fauna silvestres terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional del que México forme parte.

Cabe señalar que la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) establece para el caso de daño o destrucción de ejemplares de vida silvestre o de su hábitat, una sanción que puede ir de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización.

+++

ASEGURA PROFEPA TRACTOCAMIÓN CON 20,000 PIEZAS DE TALLO DE OTATE, EN COMPOSTELA, NAYARIT


+ Las 20,000 piezas de tallo pertenecen a la especie de Otate (Bambusa sp.) el cual es considerado como un producto forestal no maderable.

+ El producto era transportado sin documentación para acreditar su legal procedencia; el vehículo y el producto fueron asegurados precautoriamente.

+ La NOM-005-SEMARNAT-1997 establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación forestal.

+ Los tallos del Otate pretendían ser empleados como soporte en plántulas comerciales de frutos como la fresa, berenjena y hortalizas. 

Personal de inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA en Nayarit, en coordinación con elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal en la entidad, realizaron el aseguramiento de 20,000 piezas de tallo de otate, transportadas en un tractocamión en las inmediaciones de la Carretera Felipe Carrillo-Zapotán, del Municipio de Compostela, Nayarit.
Derivado de la atención a un reporte ciudadano, en el cual se alertaba sobre el transporte ilegal del producto forestal en el Ejido Zapotán, efectivos de la Policía Federal, en compañía de inspectores de PROFEPA, lograron detectar un tractocamión marca Dina, modelo 1976, color rojo, con placas de circulación 786DW3 del Servicio Público Federal, el cual transportaba 20,000 varas verdes de otate, de diferentes longitudes.
Por lo que al realizar la inspección del vehículo de carga, se determinó que se trataba de tallos de corte reciente de la especie conocida como otate (Bambusa sp.), el cual es considerado como un producto forestal no maderable. Mismo que de acuerdo a lo manifestado por el operador, pretendía ser transportado a la ciudad de Zamora, Michoacán, para ser empleado como soportes de plántulas en cultivos comerciales como fresa, berenjena y hortalizas.  
    En este sentido, los inspectores federales le solicitaron al operador del tractocamión exhibiera la documentación con la cual acreditara la legal procedencia de la materia prima forestal, en términos de los artículos 97 y 115 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, y 95 de su Reglamento, sin que el transportista presentara documento alguno.
Por lo anterior, y ante hechos posiblemente constitutivos de infracción susceptibles de ser sancionados administrativamente, la PROFEPA instauró el procedimiento administrativo correspondiente y ordenó el aseguramiento precautorio de los 20,000 tallos de otate.   
Cabe citar que de acuerdo al numeral 4.3 de la NOM-005-SEMARNAT-1997, el transporte de corteza, tallos y plantas completas, desde el predio a los centros de almacenamiento o de transformación, se debe realizar al amparo de la remisión o factura comercial, expedida por el dueño o poseedor del recurso o el responsable del centro de almacenamiento, siempre y cuando dicho producto se transporte por cualquier vehículo automotor. 
Finalmente, el transporte de la materia prima forestal, sin la documentación adecuada o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, puede ser sancionado por esta autoridad con una multa por el equivalente de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigente.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS IRREGULARES EN ECOSISTEMA COSTERO EN LA HUERTA, JALISCO

+ Detecta obras y actividades en la Zona Federal Marítimo Terrestre en Playa Careyes, que no cuentan con autorización de impacto ambiental federal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal de diferentes obras y actividades que se realizaban de manera ilegal en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Playa Careyes, localizada en el municipio de La Huerta, Jalisco.
La imposición de la clausura se llevó a cabo durante una visita de inspección efectuada en cumplimiento a una Sentencia emitida por la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, relacionada con  una denuncia popular presentada ante la PROFEPA.
Al arribar al sitio, inspectores de la PROFEPA observaron obras y actividades dentro de la ZOFEMAT en la playa conocida como Careyes, las cuales afectaron una superficie total aproximada de 759.58 metros cuadrados.
Entre las obras y actividades se encuentran una ramada con techo palma y de lámina, sostenida por 15 postes de madera enterrados en la arena, con un área de cocina sostenida por tablones de madera y techo de lámina y palma, que era utilizada como un restaurante, así como dos construcciones, una de block y cemento  y otra de ladrillo, cemento y varilla utilizadas como baños.
También se encontraron 6 estructuras de concreto semifijas sobre la arena, una estructura fija de ladrillo y cemento incrustada en la arena cuyas paredes están formadas con láminas oxidadas y un muro inconcluso de mampostería en forma semicircular.
Además, los inspectores de la PROFEPA detectaron cinco apilamientos de materiales de pesca consistentes en redes, anclas, cuerdas y recipientes de plástico, uno de ellos con un muro de block al borde, así como montículos de escombro depositado en la arena y una compresora.
Durante el recorrido por la zona de playa, se observó una modificación en la superficie, consistente en un montículo de arena que abarca una superficie de 90 metros cuadrados y 11 embarcaciones que obstruyen el libre tránsito por la ZOFEMAT, amarradas en 5 agrupaciones de varillas enterradas en la arena.
Aunado a lo anterior, en la zona del estero se observó afectación a mangle blanco (Laguncularia racemosa), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Amenazada (A), encontrando evidencias de cortes intencionales, realizados aparentemente con machete o casanga, sobre los cuales se utilizó hidrocarburo con el objeto de quemar la corteza dañada.
Asimismo, se encontraron redes de pesca colgando de manera libre sobre dos árboles, lo cual genera un riesgo para las aves de la zona y los reptiles que  suben a estos árboles.
Durante la diligencia de inspección, el personal actuante de la PROFEPA solicitó a los particulares la autorización en materia de Impacto Ambiental requerida para las obras y actividades antes descritas, la cual es expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; documento que no fue presentado.
Por tal motivo, se procedió a ordenar, de conformidad con lo establecido en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la clausura total temporal de las obras, colocando al efecto los sellos respectivos; medida de seguridad que se mantendrá hasta que los responsables de las obras presenten las autorizaciones de impacto ambiental correspondientes.
El haber llevado a cabo las obras y actividades descritas sin que se hubiesen implementado acciones para evitar o minimizar los impactos ambientales que generarían, se  provoca la fragmentación de los ecosistemas costeros, ocasionando el aislamiento de las poblaciones de flora y fauna, en particular de aquellas especies que tienen poca movilidad.
Los manglares y esteros se caracterizan por tener funciones hidrológicas de contigüidad, de regulación climática, de estabilización costera, de producción primaria que mantiene la biodiversidad marina y terrestre, por ello la importancia de su protección.
Las obras y actividades inspeccionadas se ubican dentro de la Región Hidrológica Prioritaria denominada Cajón de Peñas–Chamela, en la Región Terrestre Prioritaria  Chamela-Cabo Corrientes y la Región Marítima Prioritaria Mismaloya-Punta Soledad, todas ellas definidas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), de ahí su importancia ecológica por su gran biodiversidad.
Cabe señalar que los responsables de las obras y actividades podrían hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

+++

CAPACITA PROFEPA A INTEGRANTES DEL GRUPO DE COORDINACIÓN LOCAL ‘‘GUERRERO NEGRO, B.C.S’’


+ Los temas impartidos son delitos ambientales, especies en riesgo y transporte de residuos peligrosos.
+ El Fortalecimiento de capacidades permitirá mayor eficacia en el combate a ilícitos ambientales, en coadyuvancia con la PROFEPA.
+ Participan elementos de la SEDENA, SEMAR, Policía Federal Ministerial,  Policía Federal y Policía Municipal de Mulegé.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capacitó a elementos de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal Ministerial, Policía Federal y Policía Municipal de Mulegé, todos integrantes del Grupo de Coordinación Local “Guerrero Negro, B.C.S.” sobre delitos ambientales, identificación de especies en riesgo y transporte de residuos peligrosos.
El evento se llevó a cabo en el Cuartel General de la 40/a Zona Militar, ubicado en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, B.C.S., en el cual se capacitaron un total de 56 elementos de las dependencias mencionadas, de los cuales 38 pertenecen a la SEDENA, 4 a la SEMAR, 10 a la Policía Municipal de Mulegé, 2 a la Policía Federal Ministerial y 2 a la Policía Federal.
Se brindó información sobre delitos contra el ambiente que establece el Código Penal Federal, identificación de especies en riesgo de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y sobre la legislación que regula el transporte de residuos peligrosos.
Con lo anterior, se fortalecen las capacidades de dichos elementos, quienes podrán identificar cuando se encuentren ante un posible delito ambiental y, por tanto, actuar de forma oportuna, principalmente en el cumplimiento de su labor en los Puntos de Control establecidos a lo largo de la carretera transpeninsular en el municipio de Mulegé, B.C.S.
Con acciones como ésta, la PROFEPA impulsa y fortalece la coordinación interinstitucional para el combate de los ilícitos ambientales en el estado de Baja California Sur.

+++

SSP CDMX DETUVO A TRECE PERSONAS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y GENERAR DISTURBIOS AL INTERIOR DE UN PREDIO

Se aseguraron tres pistolas, tres bombas molotov, cartuchos, un cuchillo y una funda para chaleco balístico.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Santa Fe, detuvieron a doce hombres y una mujer por generar disturbios al interior de un predio y por portación de arma de fuego,  en la colonia Ave Real, delegación Álvaro Obregón.

De acuerdo al parte informativo, policías sectoriales tomaron conocimiento por medio de la línea de emergencias 9-1-1, de una riña en la calle Perdiz   número 25,  colonia Ave Real.


Al arribar al lugar,  los policías se percataron de una disputa por un predio,  lo que generó una riña; donde participaron al menos veinte sujetos; mismos que atentaron contra la patrulla por lo que los policías solicitaron apoyo.

Al encontrarse en una zona segura, el operador de la unidad revisó la patrulla y observó daños ocasionados por proyectil de arma de fuego.

Al lugar acudieron cien policías de la Dirección General Metropolitana y de la Dirección Ejecutiva Regional a bordo de 24 vehículos.

En el lugar se logró la detención de doce sujetos de: 24,31, 28, 27, 18,  54, 22, 31,27, 32, 33, 30 y una mujer de 28 años de edad.

También se aseguraron los siguientes objetos: una pistola calibre 45 mm marca Colt con siete cartuchos; una segunda del mismo calibre Marca Ultra Carey con seis cartuchos, una tercera pistola calibre 9 mm. Marca Pietro Beretta con seis cartuchos todas con su respectivo cargador; una bolsa con 17 cartuchos calibre 9 mm; una caja con 50 cartuchos calibre 22, tres bombas Molotov, un cuchillo y una funda para chaleco balístico.

Por lo que en absoluto apego al protocolo de actuación policial, los hombres fueron asegurados y remitidos ante el Ministerio Público, donde se inició la Carpeta de Investigación correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98  98 y su cuenta de Twitter  @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ABRE SANTANDER EN MÉXICO SUCURSAL ÚNICA A NIVEL MUNDIAL


Ciudad de México, 22 de octubre de 2017. Banco Santander puso en marcha un nuevo modelo de sucursal, el primero de su tipo en el mundo, inaugurado en la Universidad Anáhuac México. Esta sucursal es un espacio de integración entre una institución educativa y una entidad financiera.

Rodrigo Echenique, Vicepresidente de Banco Santander, refiere que “esta nueva sucursal no sólo busca un contacto más cercano con nuestros clientes, rompiendo muchas barreras y agilizando su forma de operar, también busca ofrecer una experiencia completa para acercar a cada usuario a la innovación y al emprendimiento”.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, asegura que “este espacio, además de ofrecerle a la comunidad universitaria una sucursal bancaria con la última tecnología y servicios, así como un nuevo modelo de atención al cliente, más sencillo y personal, está diseñado para integrarse al día a día de los estudiantes”.

Entre las novedades que incorpora este nuevo modelo de sucursal están áreas específicas para el desarrollo de actividades en torno al emprendimiento y la innovación, donde los emprendedores podrán dar a conocer sus productos, servicios y hacer networking; un espacio de trabajo que podrán aprovechar los alumnos y profesores para, por ejemplo, realizar asesorías y conectarse con otros campus, así como un laboratorio de realidad aumentada y virtual para que, ya sea como parte de una de sus clases o proyectos individuales, exploren sus posibilidades y se planteen nuevos retos y nuevas soluciones.

También encontrarán distintas pantallas con contenido de interés para los clientes, se transmitirán eventos en vivo y habrá información relevante de la universidad. El cliente también podrá encontrar simuladores que le ayudarán a calcular su ahorro, los créditos a los que puede acceder o los productos recomendados de acuerdo a su perfil.

Esta sucursal también cuenta con un ATM y un cajero multifuncional para hacer depósitos y pago de servicios.

Para diseñar este nuevo modelo de sucursal se realizó un trabajo conjunto con varias universidades, entre ellas la Universidad Anáhuac, para definir la estructura y funcionalidad de la sucursal, con base en las necesidades de los clientes.

En esta sucursal se han diseñado nuevos puestos para el personal, diferentes a los tradicionales, con la finalidad de tener un servicio más ágil y sobre todo más personal. Sus funciones estarán enfocadas a la atención de las necesidades del cliente, pero también a la gestión de los contenidos y la integración con la comunidad universitaria. Es justamente esta configuración del personal lo que define una estructura de atención distinta a la de cualquier sucursal bancaria.

Este nuevo modelo de sucursal se implementará paulatinamente en algunas instituciones de educación superior con las que trabaja Santander en México y otros países donde tiene presencia el Banco.

+++

Diconsa abastece en Sonora 68 comedores comunitarios de Sedesol


En la entidad operan 463 tiendas comunitarias que suministran a poblaciones vulnerables, entre ellos: asentamientos guarijíos, mayos y yaquis

Con el objetivo de robustecer la seguridad alimentaria y nutricional de la población más necesitada de Sonora, Diconsa equipa y abastece 68 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde cerca de 8 mil personas acuden diariamente por dos comidas, informó el gerente estatal, Carlos Millán Félix.

Durante la inauguración de dos comedores comunitarios en Bahía de Kino y Punta Chueca, el titular de la Sucursal Noroeste precisó que ambos establecimientos, que también fungen como puntos de reunión para la regeneración del tejido social, están ubicados en 20 municipios donde habitan familias en situación vulnerable.

“Para su puntual surtimiento, la paraestatal cuenta con un almacén central y 7 almacenes rurales localizados estratégicamente en zonas de difícil acceso, donde principalmente se asientan grupos indígenas como guarijíos, mayos, yaquis, pimas, seris, pápagos y cucapás”, expresó Carlos Millán, quien además destacó el apoyo de la distribuidora en favor de la población infantil.

Para abatir la desnutrición en los niños y mejorar sus indicadores de crecimiento, enfatizó el funcionario sonorense, la descentralizada suministra productos con alto valor nutricional a 8 albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Por otra parte, en Sonora operan actualmente 463 tiendas comunitarias, las cuales ofertan la canasta básica con un margen de ahorro superior al 20 por ciento. En sus tiendas comunitarias, los productos con mayor demanda son el aceite de soya y la harina de maíz.

+++

DESTINA FOVISSSTE 700 MILLONES DE PESOS PARA DERECHOHABIENTES AFECTADOS POR EL SISMO EN TLAXCALA


·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, realizó una gira por la entidad para supervisar la atención a los trabajadores

·        Hasta el momento se tienen registradas 493 viviendas con daños parciales

Tlaxcala, Tlaxcala.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, anunció que se destinarán mil créditos hipotecarios, para atender a los derechohabientes afectados por los sismos recientes en Tlaxcala, con una inversión por 700 millones de pesos.

Señaló que estas acciones forman parte del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (PIREV), el cual contempla la colocación de créditos preferenciales para los afectados por los sismos, segundos créditos de vivienda, apoyos para renta, menaje de casa y por pérdida total del inmueble.

Godina Herrera realizó una visita a la Jefatura de Vivienda de esta entidad para supervisar la atención a los derechohabientes y sostuvo una reunión con trabajadores del FOVISSSTE y ajustadores de la compañía aseguradora, donde informó que, hasta el momento, se tienen registradas 493 casas con daños parciales en Tlaxcala.

El Vocal Ejecutivo exhortó a los trabajadores a atender la emergencia y a promover la oferta de vivienda en el estado, donde se tiene un registro de 23 mil afiliados al Fondo que nunca han ejercido su crédito hipotecario.

Durante la reunión se acordaron mecanismos para acelerar el pago de los seguros de daño con los que cuentan las viviendas de aquellos derechohabientes que tienen un crédito en activo o que terminaron de pagarlo en este año.

Asimismo, se informó que la oficina de la Jefatura de Vivienda en Tlaxcala fue dañada por los sismos, por lo que el servicio se presta temporalmente en la zona del estacionamiento y en las instalaciones de la tienda Súper ISSSTE.

En el encuentro estuvieron presentes el subdirector de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales, Héctor Fernández Moreno; la jefa de vivienda en Tlaxcala, Karina Luna Peñaflores; el jefe de servicios de Control Presupuestal, Miguel Horta García;  y el jefe de servicios de Formalización de Crédito, Salvador Arriscorreta Maldonado.

+++

Alerta el “Zeferino” por enrarecimiento del clima político en la CdMx


•           Durante su gestión como gobernador del estado de México predominó el ejercicio abusivo del poder, la persecución de periodistas, defensores de la tierra, agua, y de movimientos sociales

•           Tan sólo el municipio de Ecatepec se ha convertido en una “tierra de nadie” donde priva el crimen y la violencia

•           Denunció que grupos paramilitares —afines al político priísta— han sometido a los habitantes que se han opuesto al interés de este político

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” alertó sobre el posible enrarecimiento de la vida política del país por el nombramiento del exgobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, a la presidencia del Comité Ejecutivo del PRI en el Distrito Federal, luego de las prácticas de intimidación, hostigamiento, corrupción y violencia, ejercidas durante la administración que encabezó en dicha entidad.

Para el coordinador del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, José Antonio Lara Duque, la nominación del político mexiquense al frente de ese partido político en la Ciudad de México es un intento de trasladar las “políticas” y métodos ejercidos durante seis años –siendo éste gobernador—donde predominó el ejercicio abusivo del poder, la persecución de periodistas, defensores de la tierra y agua, así contra los movimientos sociales.

“Solo debemos recordar que el estado de México es la entidad que ocupó los primeros lugares en feminicidios, homicidios dolosos, violaciones, desapariciones, extorsiones y otros delitos que han sumido a los habitantes en la desesperación. Tan sólo el municipio de Ecatepec —que gobernó este personaje— se ha convertido en una “tierra de nadie” donde priva el crimen y la violencia”, manifestó.

El coordinador del Zeferino Ladrillero —organización no gubernamental que ha sido distinguido con el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”— afirmó que con el nombramiento de Eruviel Ávila se espera el arribo de sus “operadores” políticos, los cuales están ligados a viejos cacicazgos y grupos vinculados a transportistas, vendedores e invasores de tierras (Antorcha Campesina) que se han convertido en grupos paramilitares que han sometido a los habitantes que se han opuesto a los intereses de este político.

Por ello, Lara Duque hizo un llamado a las instituciones y a la población de la capital del país a mantenerse en “alerta” antela posible invasión de estos grupos de poder “que buscarán desestabilizar el ambiente político y de seguridad, al traspasar y contaminar con sus prácticas el ejercicio de la política en la capital de la República”.

+++

ASEGURA PROFEPA BARCO CAMARONERO POR PESCA CON DISPOSITIVOS EXCLUIDORES DE TORTUGAS CERRADOS, EN TAMAULIPAS


+ La embarcación fue inspeccionada en altamar frente a la playa La Pesca del Municipio de Soto la Marina.

+ Se determinó su inmediato regreso a Puerto y el aseguramiento precautorio de la embarcación en tanto se desahoga procedimiento administrativo aperturado.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente un barco camaronero con cuatro Dispositivos Excluidores de Tortuga Marina (DET), en el Municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, por realizar actividades de pesca con dicho dispositivos cerrados.

Lo anterior como parte de la Estrategia Nacional del Gobierno Federal para la Protección de los Recursos Marinos, por lo que inspectores de la Delegación de la PROFEPA en la entidad sorprendieron en altamar al barco camaronero en actividades de manera irregular.

Cabe señalar que se trata de la embarcación GUIJON IX, localizada en altamar frente a la playa La Pesca, del Municipio de Soto la Marina, misma que fue abordada por personal de la PROFEPA para certificar que contaba con los DET reglamentarios y en perfecto funcionamiento.

Sin embargo, esta Procuraduría constató que los DET se encontraban cerrados con cuerda nylon, utilizada para reparar las redes de pesca.

Por tal razón, la PROFEPA procedió a asegurar los excluidores y la embarcación, misma que fue enviada a puerto para su resguardo, dando aviso a Capitanía de Puerto para que no permita su salida, ya que se encuentra en procedimiento administrativo.

Como se sabe, los DET cuentan con una rejilla en las redes de pesca, cuyo funcionamiento radica en expulsar a las tortugas marinas y evitar que queden en la bolsa de captura de la embarcación.

La tortuga marina es una especie protegida y su captura, transformación, comercio y traslado, entre otras actividades, están sancionadas por el artículo 420 del Código Penal Federal con penas de hasta 9 años de prisión, así como por el 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre.

+++

SE ABRE A LA CIRCULACIÓN EL PASO EXPRÉS EN EL SENTIDO ACAPULCO – MÉXICO


Apertura al 100 por ciento del Puente Arroyo "Santo Cristo", en el cuerpo “B”  del Paso Exprés

Continuarán los trabajos en el sentido  México – Acapulco

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), abrió a la circulación vehicular el cuerpo "B" del Paso Exprés, en el sentido Acapulco-Ciudad de México la mañana de este domingo 22 de octubre.

La obra forma parte de la construcción en el  Puente Arroyo "Santo Cristo" del Paso Exprés.

A las 7:30 de la mañana inició la circulación de vehículos con la presencia del director general del Centro SCT Morelos, Héctor Armando Castañeda Molina.

El funcionario señaló que se mantendrán los trabajos en el cuerpo “A”, en el sentido México – Acapulco, para finalizar la obra en las primeras semanas de diciembre.

+++

REGRESARÁN A CLASE LA TOTALIDAD DE ALUMNOS A MÁS TARDAR EL 10 DE NOVIEMBRE: ALFREDO DEL MAZO


Retoman este lunes sus actividades educativas 15 mil 400 planteles.
Informa el Gobernador de la entidad que el 25 de octubre reiniciarán a clases las escuelas que no tuvieron daños mayores.
Señala que se trabaja de la mano de la ciudadanía para volver a poner de pie al Estado de México.
Entrega el Mandatario estatal materiales de construcción a quienes perdieron sus viviendas en Tepetlixpa.

Tepetlixpa, Estado de México, 22 de octubre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a más tardar el 10 de noviembre todos los alumnos regresarán a clases, ya sea en algún espacio de reubicación, en aulas temporales o en las mismas escuelas con afectaciones parciales, para que el ciclo escolar no se pierda.
El Mandatario estatal señaló que este lunes serán más de 15 mil 400 escuelas mexiquenses las que ya regresan a clases, además de que comenzó la reubicación de alumnos que estudiaban en planteles que sufrieron afectaciones mayores, y la instalación de aulas temporales.
Indicó que el 23 de octubre terminarán con los censos en los planteles educativos, para que a más tardar el día 25 de este mes, regresen a sus actividades normales todas las escuelas que no tuvieron afectaciones mayores.
“Tanto las autoridades federales como estatales educativas, están trabajando para que los alumnos no pierdan el ciclo escolar y que puedan retomar las clases y, probablemente, ampliar un poquito el calendario como lo permite hoy en día la ley”, afirmó.
Del Mazo Maza destacó que los trabajos de reconstrucción siguen avanzando en los 12 municipios mexiquenses que se vieron más afectados.
“Estamos de la mano de la ciudadanía trabajando para volver a poner de pie al Estado de México en los municipios afectados y a las distintas regiones del Estado que se vieron afectadas del sismo.
La reconstrucción está avanzando, va a buen ritmo y además no descansaremos hasta que tengamos nuevamente levantadas las viviendas, las escuelas, expresó.
Dio a conocer que existen 9 mil viviendas afectadas, de las cuales, 2 mil 400 tienen daños mayores, por lo que ya inició la entrega de materiales de construcción para que los afectados puedan colocar los cimientos de sus casas.
“Éste es un apoyo que sirve para empezar a construir el piso firme, los castillos y que tengan una estructura sólida las casas que se van a construir”, señaló.
El Gobernador Alfredo Del Mazo visitó la comunidad de San Esteban Cuecuecuatitla, en Tepetlixpa, para escuchar de viva voz las peticiones y necesidades de los habitantes, además de entregar láminas, cemento y varilla para que quienes perdieron sus viviendas puedan iniciar su reconstrucción.
Acompañado de los secretarios de Obra Pública, Medio Ambiente y Educación, Alejandro Fernández Campillo, Jorge Rescala Pérez y Juan Millán Márquez, respectivamente, el Mandatario estatal visitó nueve casas ubicadas en la calle Morelos.
Durante su recorrido platicó con Arturo Flores, Paula Arenas, Cristóbal Lima, Bartolo Alvarado, Miguel Lima y Apolonio Martínez Velázquez, a quienes les comentó que la entrega de cemento, varilla y láminas es el principio para que puedan iniciar la reconstrucción de sus casas.
En una segunda etapa, el Gobierno federal entregará las tarjetas a los damnificados del sismo, además de que serán asesorados por especialistas para que puedan iniciar la reconstrucción de sus viviendas.
También estuvo en la casa de Genaro de los Santos y de Aureliano Lima Martínez, quien está enfermo de diabetes y le ofreció que tendrá la atención médica y los medicamentos necesarios sin costo alguno.
De igual manera visitó la farmacia, perfumería y tienda de regalos del señor Sixto y su esposa Juanita, quienes sufrieron afectaciones en el primer piso de su vivienda y a quienes ofreció también apoyos para su reconstrucción.

+++