En la entidad operan 463 tiendas comunitarias
que suministran a poblaciones vulnerables, entre ellos: asentamientos
guarijíos, mayos y yaquis
Con el objetivo de robustecer la seguridad
alimentaria y nutricional de la población más necesitada de Sonora, Diconsa
equipa y abastece 68 comedores comunitarios operados por la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol), donde cerca de 8 mil personas acuden diariamente
por dos comidas, informó el gerente estatal, Carlos Millán Félix.
Durante la inauguración de dos comedores
comunitarios en Bahía de Kino y Punta Chueca, el titular de la Sucursal
Noroeste precisó que ambos establecimientos, que también fungen como puntos de
reunión para la regeneración del tejido social, están ubicados en 20 municipios
donde habitan familias en situación vulnerable.
“Para su puntual surtimiento, la paraestatal
cuenta con un almacén central y 7 almacenes rurales localizados
estratégicamente en zonas de difícil acceso, donde principalmente se asientan
grupos indígenas como guarijíos, mayos, yaquis, pimas, seris, pápagos y
cucapás”, expresó Carlos Millán, quien además destacó el apoyo de la
distribuidora en favor de la población infantil.
Para abatir la desnutrición en los niños y
mejorar sus indicadores de crecimiento, enfatizó el funcionario sonorense, la
descentralizada suministra productos con alto valor nutricional a 8 albergues
de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Por otra parte, en Sonora operan actualmente
463 tiendas comunitarias, las cuales ofertan la canasta básica con un margen de
ahorro superior al 20 por ciento. En sus tiendas comunitarias, los productos
con mayor demanda son el aceite de soya y la harina de maíz.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario