• Durante
su gestión como gobernador del estado de México predominó el ejercicio abusivo
del poder, la persecución de periodistas, defensores de la tierra, agua, y de
movimientos sociales
• Tan
sólo el municipio de Ecatepec se ha convertido en una “tierra de nadie” donde
priva el crimen y la violencia
• Denunció
que grupos paramilitares —afines al político priísta— han sometido a los
habitantes que se han opuesto al interés de este político
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino
Ladrillero” alertó sobre el posible enrarecimiento de la vida política del país
por el nombramiento del exgobernador del estado de México, Eruviel Ávila
Villegas, a la presidencia del Comité Ejecutivo del PRI en el Distrito Federal,
luego de las prácticas de intimidación, hostigamiento, corrupción y violencia,
ejercidas durante la administración que encabezó en dicha entidad.
Para el coordinador del Centro de Derechos
Humanos “Zeferino Ladrillero”, José Antonio Lara Duque, la nominación del
político mexiquense al frente de ese partido político en la Ciudad de México es
un intento de trasladar las “políticas” y métodos ejercidos durante seis años
–siendo éste gobernador—donde predominó el ejercicio abusivo del poder, la
persecución de periodistas, defensores de la tierra y agua, así contra los
movimientos sociales.
“Solo debemos recordar que el estado de
México es la entidad que ocupó los primeros lugares en feminicidios, homicidios
dolosos, violaciones, desapariciones, extorsiones y otros delitos que han
sumido a los habitantes en la desesperación. Tan sólo el municipio de Ecatepec
—que gobernó este personaje— se ha convertido en una “tierra de nadie” donde
priva el crimen y la violencia”, manifestó.
El coordinador del Zeferino Ladrillero
—organización no gubernamental que ha sido distinguido con el Premio Nacional
de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”— afirmó que con el nombramiento
de Eruviel Ávila se espera el arribo de sus “operadores” políticos, los cuales
están ligados a viejos cacicazgos y grupos vinculados a transportistas,
vendedores e invasores de tierras (Antorcha Campesina) que se han convertido en
grupos paramilitares que han sometido a los habitantes que se han opuesto a los
intereses de este político.
Por ello, Lara Duque hizo un llamado a las
instituciones y a la población de la capital del país a mantenerse en “alerta”
antela posible invasión de estos grupos de poder “que buscarán desestabilizar
el ambiente político y de seguridad, al traspasar y contaminar con sus
prácticas el ejercicio de la política en la capital de la República”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario