Marco Montañez, Director de Análisis y Estrategia en Vector Casa de Bolsa
Marco Castañeda, Analista Económico en Vector Casa de Bolsa
Resumen del comportamiento de la industria
• Con base en los datos más recientes publicados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al mes de marzo de 2025 la cartera crediticia total del sistema bancario reportó un crecimiento anual del 12.68%, manteniendo su dinamismo incluso frente al mes anterior. Este desempeño sugiere un arranque de año sólido para el sector, pese al deterioro en las perspectivas macroeconómicas del país.
• Las diez principales instituciones financieras concentran el 85.69% del crédito total otorgado, lo que refleja una alta concentración en el sistema. Dentro de este grupo, sobresale el desempeño de Banorte, BBVA México y Banco Azteca, cuyas tasas de crecimiento anual superaron el promedio del sector, mostrando una sólida capacidad de colocación en el entorno actual.
• En términos de activos totales, al cierre de marzo, las entidades líderes —BBVA México, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank, Inbursa, Banco del Bajío, Banco Azteca y Monex— representaron conjuntamente el 77.42% del total del sistema bancario, consolidando su posición en el mercado.
• Los indicadores de rentabilidad (ROE y ROA) mantienen una trayectoria positiva, respaldados por tasas de referencia elevadas que han favorecido los márgenes financieros. Sin embargo, hacia el resto del año se anticipa una moderación en estos indicadores, en línea con la expectativa de un giro hacia una política monetaria más expansiva por parte del banco central.
• Cabe destacar que, más allá del entorno económico general, la evolución de la tasa de desempleo será un factor clave a monitorear, dada su posible incidencia en la calidad de los activos, el comportamiento de la cartera crediticia y los niveles de morosidad.
Con 50 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global a través de su subsidiaria VectorGlobal. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2024, un importante reconocimiento a nivel internacional, como el mejor Fondo de Deuda Largo Plazo, por su estrategia VECTPZO F14. Asimismo, por 3er año consecutivo Fitch Ratings ha elevado la calificación nacional de riesgo contraparte de Largo Plazo de Vector Casa de Bolsa hasta 'AA- (mex)' desde 'A+ (mex)' y afirmando en 'F1+ (mex)' la calificación de Corto Plazo. La perspectiva de Largo Plazo se mantiene Estable. PC VERUM: En Noviembre 2023 PCR Verum ratificó las calificaciones corporativas de ‘AA-/M’ para el largo plazo y ‘1+/M’ para el corto plazo de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector). La perspectiva de la calificación de largo plazo es ‘Estable’. Vector Casa de Bolsa es una institución regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario