miércoles, 18 de octubre de 2017

GRABAN BAJA CALIFORNIA Y MATISSE VIDEOCLIP


·         El video grabado en Mexicali superó los 3.5 millones de reproducciones en menos de 20 días
Desde el lanzamiento de Sube, álbum debut de Matisse, la agrupación se ha ido posicionando como una de las mejores bandas de la actualidad. Más de 55 mil personas han sido testigos de su gran energía en los shows mientras que sus seguidores continúan en aumento cada día. Se han presentado con gran éxito en los mejores escenarios de México como: el Lunario del Auditorio Nacional, El Plaza Condesa y el Teatro Metropólitan donde han tenido sold out.

Sube obtuvo disco de platino y sus sencillos se han posicionado en el top 10 de radio nacional. Su estilo único ha cautivado a sus seguidores gracias a la armonía de sus voces y a la fuerza de sus composiciones, dejando ver a una banda con gran fuerza y madurez.

Apenas el pasado 29 de septiembre Matisse estrenó su nueva producción discográfica “Todavía”, un sencillo que a menos de 20 días de su lanzamiento ya cuenta con casi 4 millones de reproducciones en su canal oficial de YouTube/Vevo.

 “Todavía” es una canción compuesta por Pablo Preciado, integrante de la banda  considerado uno de los grandes compositores contemporáneos. En “Todavía” se cuenta la historia de una persona que sufre la muerte de su pareja tras lo cual tiene que aprender a sobrevivir con la pérdida de ese amor que nunca más podrá volver. Pablo contó cómo surgió la inspiración para este tema:

“Un día llegué a un parque y después de un momento vi a una persona que venía con un semblante muy triste y en silencio. Se sentó a lado mío y decidí no acabar con ese silencio. Se le veía bastante triste, un semblante totalmente desencajado. Por un instante fue la experiencia más extraña, como si pudiera tocar su dolor y me fui. Nunca lo supe con exactitud ni podré saberlo tampoco, sólo presentí que a alguien había perdido y vaya… qué doloroso debe ser, que terrible ha de ser… No es sólo una relación que finaliza, en donde se ha acabado el amor. Va mucho más allá. Es el perder a alguien a quien amas, que se haya ido no sólo de tu lado si no del espacio físico, del mismo plano… y sí, debemos de ser miles los que hemos pasado por esto alguna vez.

“Así sin más, la inspiración llegó a mí y quise vaciar todo lo que sentí, supe que tenía que hablar de esto, sin filosofías ni debates, tan sólo hablar de la muerte… más fuerte aún, de la vida y la muerte, viviendo desde el sentimiento de aquel que se ha quedado aquí, que ha perdido a su amor, a su pareja y cómplice y sin forma de remediarlo, es frustrante y sumamente doloroso… porque sigues enamorado y lo seguirás”.

Román por su parte expresó: “Creo que todos hemos vivido un gran amor que se vuelve, sin desearlo, una devastadora pérdida. Es algo que nadie esperaba vivir, que desgarra experimentar, que pesa convivir con esa pérdida cada día, uno tras otro…  y en eso radica la profunda emoción que desborda esta canción. Definitivamente, una de las facetas más difíciles del amor es el temor a la ausencia, al vacío y cuando esto sucede, cuando la otra persona cambia de un estado físico a otro, cuando se ha perdido irremediablemente, la pérdida que se experimenta, el hueco que permanece es indescriptible, es eso tan grande que va más allá del desamor…”.

Melissa contó sobre la grabación del video: “Estamos muy orgullosos de poder ya enseñarles una parte chiquita de lo que viene, esperemos que les guste y esperemos que también el video lo reciban increíblemente como todos nosotros. Queríamos un video con una historia, hicimos una lluvia de ideas y decidimos contar la historia de una persona que pierde al amor de su vida y lo difícil que es afrontar la pérdida, creemos que en sí la canción siempre nos ha gustado mucho desde el día uno que entramos a grabarla… pero definitivamente junto con el video cobra mucho más sentido para llegar al corazón”.

La historia que narra la canción está acompañada por un videoclip que la misma banda escribió junto a Andrés Ibáñez, director de la grabación. Para ello la banda viajó a Baja California de donde son originarios Melissa y Román. Todo se grabó en locaciones de Mexicali como La Rumorosa, el Río Hardy y la Laguna Salada; en ellos Matisse, por la naturaleza de los lugares, tuvo que trabajar con temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados.

Es así como el estado de Baja California continúa siendo vislumbrado por las grandes producciones debido a la belleza de sus paisajes. No sólo en Mexicali han llegado artistas como Matisse, también en Playas de Rosarito se ha filmado por largo tiempo la popular serie de zombies, Fear: The Walking Dead, mientras que en otros sitios como Ensenada, han llegado los programas con más alto raiting en México como la franquicia Master Chef MX, sólo por mencionar algunos. Y es a través de estas producciones que el destino no sólo se ha logrado posicionar como uno de los preferidos de los mexicanos, sino como la locación perfecta para el mundo del entretenimiento.

+++

ENCABEZA EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN REUNIÓN DE SEGURIDAD EDOMÉX


·         El Secretario Osorio Chong señaló que el Gabinete de Seguridad Federal seguirá trabajando de forma coordinada con autoridades locales.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, que encabeza el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió hoy aquí con el Gobernador del estado, Alfredo Del Mazo Maza, autoridades estatales y municipales para revisar las acciones que se emprenden en esta entidad en materia de seguridad.
En la reunión de trabajo que se realiza a un mes de que Del Mazo Maza asumiera su cargo como gobernador de la entidad, los funcionarios de los tres órdenes de gobierno realizaron una evaluación de las Acciones Interinstitucionales que se realizan en los Municipios de Atención Prioritaria del Estado de México.
El Secretario Osorio Chong señaló que el Gabinete de Seguridad Federal seguirá trabajando de forma coordinada con las autoridades locales para fortalecer las instituciones en esta materia para combatir con mayor eficacia a la delincuencia.
El encargado de la política interior del país exhortó a los funcionarios presentes a redoblar esfuerzo y laborar en corresponsabilidad con el propósito de generar mejores condiciones de bienestar y tranquilidad para los mexiquenses.
Resaltó que ninguna estrategia de seguridad funciona si no es acompañada de la sociedad, esto, dijo, contribuirá a devolverle a la ciudadanía la confianza, tranquilidad y bienestar que demandan.

El gobernador Del Mazo Maza agradeció a la Administración Federal su interés y respaldo para atender los temas relacionados con la seguridad de los habitantes del Estado de México.
En la reunión estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.
Así como el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán; el secretario General de Gobierno del Estado, Alejandro Ozuna Rivero; el fiscal general de Justicia de esta entidad, Alejandro Gómez Sánchez; la secretaria de Seguridad Estatal, Maribel Cervantes Guerrero; el comisario general de la Policía Estatal, Eduardo Valiente Hernández; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Noé Martín Vázquez Pérez; el delegado del Cisen el Estado, Jaime Ramos Neri.
También el coordinador general de la operación de Seguridad Mexiquense, Guillermo Alberto Nava Sánchez; el comandante de la 22 Zona Militar y coordinador de las Operaciones Interinstitucionales para los Municipios de Atención prioritaria en Tlalnepantla y Naucalpan, Enrique Dena Salgado; el comandante de la 37 Zona Militar y coordinador de las Operaciones Interinstitucionales para los Municipios de Atención Prioritaria en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Valle de Chalco y Tecámac, Rogelio Terán Contreras; el comandante de la Primera Región Militar, Uribe Toledo Sibaja; el comandante del cuartel general del Alto Mando de la Secretaría de Marina, Arturo Ramón Bosco Romero; el coordinador de la Policía Federal en el Estado de México, Jesús Eduardo Góng

+++

Del uno al 10: Lobo 2018


·         La nueva versión de Lobo cuenta con 10 velocidades que son controladas bajo rangos seleccionables, que al ser combinados con 5 opciones de manejo, superan cualquier condición de viaje en el camino

·         10 en mayor eficiencia de combustible, Lobo 2018 cuenta con el Sistema Start – Stop, que permite maximizar el uso de combustible al encontrarse encendida y detenida, inyectando así, mayor potencia cuando se necesita

·         10 en seguridad, con sistema antivolcaduras RSC®, asistencia de arranque en pendientes, 4 frenos de disco con ABS y EBD, así como tecnología AdvanceTrac, que impide que las llantas de Lobo se derrapen en los caminos más difíciles

·         10 en tecnología y conectividad: Pantalla táctil de 8 pulgadas con SYNC® 3 con sistema Apple CarPlay™ y AndroidAuto™ en todas las versiones, así mismo, Lobo completa la experiencia con sistema de sonido B&O PLAY™ de 10 bocinas
  
Ciudad de México a 16 de octubre de 2017.-  Las leyendas nunca se detienen, por esta razón, Ford presenta Lobo 2018, una nueva imagen y sistemas de vanguardia, tanto en su potente tren motriz, como en el rendimiento de combustible, todo, sin perder cada detalle de tecnología y comodidad en su interior.

Con Lobo 2018 en cada aventura se maximiza el uso del combustible gracias al sistema Start-Stop, con el que el vehículo se apagará de manera automática mientras se encuentre detenido en situaciones como en semáforos o alto total momentáneo, utilizando así, la potencia del motor sólo cuando se necesita, siendo una característica única en su segmento.

Además de aprovechar al máximo el combustible, Lobo mejora la respuesta del motor con su transmisión automática de 10 velocidades, así como SelectShift®, modo manual y rangos seleccionables, otorgando un mayor control. La nueva transmisión también cuenta con 5 modos de manejo en todas sus versiones, ajustables dependiendo de la condición a la que se enfrente, Normal (para un manejo cotidiano), Eco (para maximizar el rendimiento de combustible), Tow/Haul (para facilitar el manejo cuando se está remolcando), Nieve/Mojado (para superficies húmedas o resbalosas) y Sport (para tener el máximo desempeño), realizando ajustes en transmisión, acelerador, control de tracción y dirección.

Una leyenda con más potencia, el motor V8 de 5.0 L, ahora cuenta con 395 caballos de fuerza y 400 lb/ft de torque en las versiones: XLT cabina regular 4x2 y su versión 4x4, así como con XLT doble cabina 4x2 y su versión 4x4. De la misma forma, desde el lanzamiento en 2015, se continua mejorando el motor V6 de 3.5 L. EcoBoost®, que ya cuenta con 375 hp y 470 lb/ft de torque en sus versiones Lariat doble cabina 4x4 y Platinum doble cabina 4x4. Ambos motores cuentan con un sistema de inyección de gasolina dual, el cual mejora el desempeño del combustible al contar con inyección en el múltiple de admisión, así como sistema de inyección directa al cilindro. Esta tecnología permite incrementar la eficiencia del motor y reduce el ruido del mismo, mientras que el vehículo permanece encendido en ralentí.

“La marca Lobo se crea en México en la década de los 90´s, desde ese entonces representa fuerza, liderazgo y audacia, tal y como es el lobo mexicano. A 20 años del nacimiento de la marca, podemos constar que ha sido un emblema histórico del esfuerzo de Ford por revolucionar el segmento automotriz, a través de una pick up potente y con todo el lujo que se merece” comentó Gabriel López, presidente y CEO de Ford de México.

La potencia de la nueva versión de Lobo es equiparable con sus altos niveles de seguridad, calificada como la pick up más segura del segmento por la asociación IIHS en Estados Unidos,  logra 5 estrellas en las pruebas de colisión debido a su diseño y su máximo equipamiento de seguridad. Esta nueva leyenda cuenta un sistema antivolcaduras RSC, para los caminos más difíciles, asistencia de arranque en pendientes, 4 frenos de disco con ABS y EBD, así como tecnología AdvanceTrac, que impide que las llantas se derrapen, incrementando la seguridad de conducción del vehículo. Así mismo, al interior cuenta con freno de mano eléctrico, 6 bolsas de aire en total, frontales, laterales y tipo cortina, y en el caso de la versión Platinum, aumenta cinturones traseros laterales inflables y sistema de monitoreo de punto ciego BLIS, extensible a remolque, con alerta de tráfico transversal.

Si resaltamos su exterior, Lobo 2018 cuenta con carrocería de aleación de aluminio grado militar, la cual cuenta con mayor resistencia a golpes, abolladuras y corrosión. En cuanto a la caja de carga, incluye tecnología de recubrimiento spray-in bedliner, que permite tener una mayor firmeza. Sus espejos exteriores son electrónicos, calefactables y con luz direccional, y en caso de la versión Platinum, el espejo del lado del conductor, es electrocrómico, desvaneciendo los destellos de luz hacia el conductor. Además, la nueva pickup cuenta con lámparas laterales para esos momentos en los que se necesita iluminar los costados mientras se conduce a baja velocidad.

Todas las versiones de Lobo cuentan con una pantalla táctil de 8 pulgadas, que incluyen sistema SYNC® 3, compatible con Apple CarPlay y AndroidAuto, facilitando el control de la música, uso de llamadas y algunas aplicaciones del celular. En cuanto a audio, cuenta con sistema B&O PLAY™, marca subsidiaria de Bang&Olufsen, que integra 10 bocinas y en la versión Platinum con subwoofer, creando una experiencia de sonido envolvente e inigualable.

Además de sus amplios espacios en el interior, Lobo 2018 cuenta con dirección asistida eléctrica, y en el caso de la versión Platinum, el volante, espejo y pedales cuentan con ajuste eléctrico y con memoria, así como función de masaje para los asientos delanteros.

La experiencia completa de Lobo 2018 se puede comenzar a vivir a partir de la primera semana de noviembre con los distribuidores Ford, en todas sus versiones y con los siguientes precios:

Versión
Precio
XLT Cabina Regular 5.0L V8 4x2
$572, 300
XLT Cabina Regular 5.0L V8 4x4
$616, 300
XLT Doble Cabina 5.0L V8 4x2
$651, 700
XLT Doble Cabina 5.0L V8 4x4
$696, 700
Lariat Doble Cabina 3.5L V6 EcoBoost® 4x4
$803, 500
Platinum Doble Cabina 3.5L V6 EcoBoost® 4x4
$894, 600

+++

FOVISSSTE DESTINA 900 MILLONES DE PESOS PARA DERECHOHABIENTES AFECTADOS POR SISMO EN MORELOS


·        De gira por la entidad, el Vocal  Ejecutivo,  Luis Antonio Godina, informó que se aplicarán mil 800 créditos preferenciales en sus diferentes esquemas

Cuernavaca, Morelos.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, informó que se destinarán mil 800 créditos hipotecarios en sus diferentes esquemas en apoyo a los derechohabientes afectados por los sismos en Morelos, con una inversión de 900 millones de pesos.

Explicó que estas acciones forman parte del Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (PIREV), que se implementó a nivel nacional y que prevé canalizar hasta 8 mil créditos preferenciales en los estados afectadas por los fenómenos naturales.

En una reunión con docentes de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Godina Herrera informó las acciones que lleva a cabo el FOVISSSTE en esta entidad. Detalló que hasta el momento se tienen mil 407 reportes de viviendas afectadas en este lugar.

Explicó que los derechohabientes con un crédito vigente cuentan con un seguro de daños que los apoya con menaje de casa hasta por 35 mil pesos; un apoyo para renta hasta por 5 mil pesos por 6 meses, y un pago de cobertura por pérdida total hasta por 1 millón de pesos.

Señaló que en Morelos la demanda total de quienes no han ejercido un crédito y los que tienen derecho a un segundo es de 13 mil derechohabientes del ISSSTE. Para atender esta demanda y de las zonas afectadas, dijo que se amplió el Programa de Crédito 2017 con 3 mil créditos adicionales y el año que entra se  van a direccionar 5 mil más en toda la zona para afiliados censados.

Godina Herrera dijo que en el registro de solicitudes para vivienda 2018 que fue publicada el jueves pasado, los derechohabientes afectados que demandan casa tendrán cinco puntos adicionales en el sistema. Con estas acciones se atiende la reconstrucción y la activación económica de la región.

Otra medida de apoyo para esta zona -precisó- es la flexibilidad en las reglas de operación para otorgar un segundo crédito a quienes hayan liberado su hipoteca y tengan dictamen de daño de su vivienda. 

Adelantó que el Fondo trabaja con notarios, sofomes y valuadores para reducir el costo de la originación de crédito. Estas reducciones permitirán al Fondo otorgar más créditos.

Para quienes tengan daños menores que se puedan arreglar, el Fondo los atenderá con el Programa FOVISSSTE APOYA con préstamos de hasta 100 mil pesos.

Godina Herrera dijo que con estas acciones se cumple con la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de apoyar a los damnificados y se impulsan las labores de reconstrucción de los estados afectados.

Refirió que los acreditados cuyas viviendas fueron afectadas pueden llamar al 01 800 3684 783, acudir a su Departamento de Vivienda o a través de la página www.gob.mx/fovissste pa ra hacer su reporte de daños.

La secretaria general de la sección 19 del SNTE, Gabriela Bañón Estrada y José Luis Pérez Márquez con la representación del presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, externaron su reconocimiento por la atención recibida por el FOVISSSTE para atender los daños en hogares del magisterio y acordaron trabajo conjunto para agilizar la atención de siniestros.

Previo a esta reunión, el Vocal Ejecutivo supervisó el funcionamiento de la Jefatura de Vivienda de Morelos para verificar su funcionamiento y la atención a los derechohabientes que siguen reportando daños tras los sismos pasados.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes los subdirectores del FOVISSSTE de Crédito, Samuel Palma César; de Administración, Juan Ahuactzin Ponce; de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales, Héctor Fernández Moreno; y Marisol Delgadillo Morales, subdirectora de Jurídico.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, detuvieron a un hombre por el delito de abuso sexual, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.

Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia cuando vía radio, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, solicitaron el apoyo para una entrevista domiciliaria en la calle Carlos B. Zetina, en la colonia Escandón, por lo que de inmediato los policías se acercaron al lugar.

Al llegar, se entrevistaron con una mujer de 42 años de edad, misma que indicó  y señaló a un hombre de 41 años, como el responsable de tocamiento en contra de su hija, una menor de 17 años.

A petición de la mujer, el hombre fue detenido y presentado ante la Agencia Especializada de Delitos Sexuales número 1, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

IntraVUE: trazando la ruta del internet de las cosas

*De acuerdo con Gartner, los dispositivos para uso empresarial superarán los 3.100 millones de “cosas” en 2017.
*Según IDC, el 70% de las organizaciones manejan diariamente altos volúmenes de información y más del 60% requiere de un análisis de información en tiempo real.
Image
Hay una tendencia llegando fuertemente al piso de manufactura, y con ella el incremento de la información, dispositivos y herramientas tecnológicas que facilitan cada día más a las empresas su producción y crecimiento; entre ellas el “IIoT” (Industry Internet of Things). Las diferentes plataformas y tecnologías desde hace un tiempo se mueven entre las tendencias para que logren intercomunicarse, y una de las posibilidades más cercana es el Ethernet IP, en la que todos los equipos tendrán puertos IP para comunicarse.
Desafíos de hoy: ¿Cómo pueden adoptar las empresas la tecnología ya disponible?
Las inversiones de las empresas dependen del grado de automatización y de comunicación que requieran los clientes y esto puede ser costoso, aquí es donde Panduit -desarrollador y proveedor de soluciones completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas, junto con sus aliados tecnológicos y estratégicos a nivel mundial como: Cisco, Rockwell, Philips, etc., ayudan a los clientes a poder determinar la mejor forma para adoptar esta tecnología y cómo implementarla por etapas, esto para que no se vea afectada su producción actual, que el impacto de las inversiones que se tengan que hacer sea más eficiente y el retorno de éstas, mucho más rápido; finalmente, poco a poco lograrán incorporarse a la plataforma Ethernet. “El piso de planta desde el punto de vista de sus diagramas lógicos, se puede ir adecuando a Ethernet IP por etapas, es decir, no tienen que deshacerse de su tecnología actual en un solo paso. Al identificar cuáles son las diferentes áreas, sus prioridades y en qué otras plataformas o protocolos están interconectados actualmente, las organizaciones podrán pasar a una siguiente etapa”, señala Guillermo Martínez Cortés, Strategic Account Manager de Panduit.
Se espera que para 2018, las empresas incrementen en un 25-30% sus inversiones en tecnología. “Es una tendencia que se está mostrando, que se está moviendo muy rápido en esta ciudad, nuevas plataformas, nuevas tecnologías. Muchas de estas inversiones se van a ejecutar desde el área de IT”, comenta Guillermo.
Toda industria que tenga interés en adoptar IIoT, tendrá como prioridad interconectarse de manera eficiente, segura, rápida y escalable con los diferentes equipos en el piso de manufactura, y la plataforma que hará posible todo esto es Ethernet IP.
IntraVUE es una herramienta para garantizar el tiempo de actividad de la red en las plantas de manufactura que utilizan tecnologías Ethernet como parte de su red de controles y automatización. Iván Ibarra, Gerente asociado de producto de Panduit, comenta: “Prácticamente IntraVUE™ es un software de monitoreo constante para redes de Ethernet sobre IP, tiene un enfoque de redes de automatización”, y añade que “este software auto-descubre todos los dispositivos dentro del rango que se le otorgue, donde escanea remotamente presentándolos a una interface conectado a cada uno a sus respectivos switches, obteniendo resultados continuamente”.
Al estar interconectando todos los equipos, se alinean perfectamente al Internet de las Cosas Industrial (IIoT), pero, ¿cómo impacta esto de manera favorable a través de IntraVUE™? Esta plataforma te da la posibilidad de monitorear los equipos en tiempo real, y en cualquier momento, en las condiciones que se encuentran todos estos equipos, y que conforman al IIoT, esto habilita la producción continúa en piso de manufactura o planta y a su vez se anticipa si alguno de estos equipos que están integrando tu red, puede generar un problema; el usuario y el cliente tienen la capacidad de poderse anticipar a este tipo de eventualidades y disminuir los tiempos muertos, en otras palabras, IntraVUE™ ayuda a través de estos KPI’s a incrementar la eficiencia operacional de los equipos (OEE, por sus siglas en inglés) y el retorno de inversión es más rápido. El OEE se ha convertido con el paso de los años en uno de los KPI’s más relevantes en los pisos de manufactura.
Actualmente, dentro del área de manufactura existen ya dispositivos que se comunican a través de Ethernet IP, como:
•           Interfaces para operadores,
•           Controladores programables,
•           Variadores de velocidad,
•           Puntos de accesos a puntos inalámbricos,
•           Códigos de barra, escáner, servidores para terminal,
•           Equipos de baja tensión, etc.
El “boom” y la aceptación tan grande que tiene Ethernet dentro del panorama de redes, son el vínculo fundamental entre los sistemas de fabricación y de automatización y los sistemas empresariales. “IntraVUE™ ofrece a las empresas con áreas de manufactura, la posibilidad de resolver problemas relacionados a la red, donde se incluya visibilidad, la documentación, el diagnóstico y analítica. Asimismo, IntraVUE™ ofrece visión remota y sencilla que permite la rápida identificación de problemas de red que ocurren fuera de horas hábiles. Esto permite a los usuarios capturar y compartir datos y evitar viajes a diferentes plantas o ubicaciones, o visitas fuera del horario laboral”, afirma Iván.
Este producto permite a los profesionales del piso de manufactura cambiar a un enfoque proactivo, lo que puede mejorar en gran medida el tiempo de actividad y el rendimiento de las redes críticas en tiempo real. Podemos destacar las 4 características más importantes de IntraVUE:
1.         Plataforma abierta: la cual se le denomina “open-vendor”, tiene la capacidad de poder mapear, rastrear, escanear y dar el estatus de desempeño de cualquier equipo que esté conectado a algunos de sus puertos, verificar su desempeño si está teniendo una falla y a qué se debe ésta.
2.         Reporte de duplicidad: esta plataforma nos brinda datos relevantes para saber si está duplicando una dirección IP o una dirección Mac; en el piso de planta estas características deben ser únicas para cada dispositivo, no se puede tener ni permitir 2 dirección IP repetidas o iguales porque esto genera conflictos en la red.
3.         Detección inalámbrica: IntraVUE™ cuenta con la capacidad de detectar, escanear, etc, los equipos que están conectados de forma inalámbrica y no sólo los físicos, esto es uno de los diferenciadores más grandes que tiene el producto.
4.         Capacidad intuitiva: es un sistema muy amigable, muy intuitivo, no es necesario ser experto en software o en redes para poderlo entender y manejarlo, esto permite que sin ningún problema la licencia esté directamente en piso de planta y para la facilidad de los usuarios.
Los diferentes fabricantes que hoy en día existen, ya se están alineando precisamente a esto, por eso es cada vez más el número de equipos que generan los fabricantes con conexión Ethernet; cabe mencionar que hay diferentes marcas que los fabrican, como: Cisco o Rockwell, por mencionar algunos, e IntraVUE™ tiene la capacidad de poder monitorear equipos de más de 400 fabricantes, esto significa que es una plataforma abierta, una plataforma de open-vendor, no está acotada a una o unas cuantas marcas.
Cada cliente tiene diferentes situaciones, necesidades y condiciones en sus plantas; sin duda el monitoreo de red impacta de forma favorable y muy positiva ya que este se hace en tiempo real, el cual arrojará si un equipo está en bajo desempeño o con problemas de comunicación y por qué se está dando este problema, al ser en tiempo real facilitará el poder de reaccionar en ese momento y llevar a cabo la corrección que sea necesaria del equipo donde se está detectando este problema. Afirma Guillermo: “Nos va a ayudar a determinar cuál y dónde está el equipo, por qué está fallando, tomar las acciones correctivas e incluso fortalecer las acciones preventivas ya que IntraVUE™ también mide la propia degradación que tienen el desempeño de los equipos”.
Como parte del crecimiento y constantes actualizaciones para las mejoras tecnológicas de sus productos, Panduit llevará acabo el 18 de octubre a las 10:00 hrs, en sus ya conocidos “Miércoles de Soluciones”, un webinar donde estará abordando el tema: “Trazando la ruta del IoT”.

+++

ASEGURA PROFEPA DOS EMBARCACIONES POR SERVICIO TURÍSTICO, SIN AUTORIZACIÓN, EN PARQUE NACIONAL BAHÍA DE LORETO, B.C.S.

  
+ Acción derivada de la vigilancia conjunta PROFEPA-CONANP en el Parque Nacional Bahía de Loreto.

+ Las embarcaciones carecen de autorización para prestar servicios turísticos.

+ Por lo anterior, se realizó su aseguramiento precautorio quedando depositadas en instalaciones de la CONANP.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente 2 embarcaciones menores que fueron sorprendidas prestando servicios turísticos dentro del Área Natural Protegida “Parque Nacional Bahía de Loreto”, ubicada frente a las costas del Municipio de Loreto, en Baja California Sur, sin contar con autorización expedida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Las embarcaciones menores mencionadas, nombradas Linda Perla y Pedro III, al momento del operativo de vigilancia se encontraban en la playa Ensenada Blanca de Isla Coronados, dentro del citado Parque Nacional, con turistas a bordo.

Tras realizar las diligencias correspondientes, las dos embarcaciones aseguradas quedaron debidamente depositadas en las instalaciones de la CONANP en la Ciudad de Loreto, B.C.S.

El Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Áreas Naturales Protegidas, así como el Programa de Manejo del ANP, establecen la obligación de contar con autorización expedida por la CONANP para prestar servicios turísticos dentro de las ANP, como visitas guiadas incluyendo el aprovechamiento no extractivo de la vida silvestre, recreación en vehículos terrestres, acuáticos, subacuáticos y aéreos, pesca deportivo-recreativa, campamentos, servicios de pernocta en instalaciones federales y otras actividades turístico-recreativas que no requieran de vehículos.

Esta acción operativa se deriva de la vigilancia realizada por PROFEPA en conjunto con la CONANP, para verificar el cumplimiento de la legislación en materia de Áreas Naturales Protegidas.

La sanción económica que establece la legislación ambiental por prestar servicios turísticos dentro de las Áreas Naturales Protegidas sin contar con la autorización correspondiente, va de 30 a 50,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

+++

Empresas mexicanas reciben certificado MSC


o   El certificado MSC es el más prestigioso y único reconocimiento ecológico que se otorga en el mundo a las empresas por sus buenas prácticas en la pesca del atún
o   Sólo  el 12% de la pesca y acuacultura mundial logran la certificación por el estándar MSC
o   Con ello, cuatro empresas mexicanas se unen a las 296 certificadas en el mundo

México, CDMX. 17 de octubre 2017.- La Alianza del Pacífico Sur por el Atún Sustentable fue reconocida con el certificado que otorga el Marine Stewardship Council (MSC por sus siglas en inglés), que reconoce a aquellas empresas que llevan a cabo las mejores prácticas pesqueras.
El certificado MSC es el más importante a nivel mundial, porque reconoce la sustentabilidad y la protección de la pesca de atún basada en la ciencia.
Los miembros de la Alianza representan más del 90% de las capturas de aleta amarilla y barrilete en México, y confirman que con el certificado MSC,  proveen al mercado de atún enlatado, lomo y congelado, productos de alta calidad.
El MSC alinea a 296 empresas pesqueras en todo el mundo para que cumplan con este estándar, a través de una revisión basada en la ciencia por parte de expertos científicos independientes.
El certificado MSC es el reconocimiento de más de 30 años de logros en sustentabilidad, incluida la protección a nivel mundial de las poblaciones de atún, delfines, tiburones y rayas.
Por ello, para los miembros de la Alianza es un verdadero honor haber recibido la certificación MSC luego de un largo y riguroso proceso de certificación en el que cada aspecto de la pesca fue revisado a detalle, confirmando que  la pesca mexicana es sustentable  y que protege el ecosistema marino.
Cabe señalar que en México, el mercado de atún enlatado es cercano a los ochocientos millones de dólares y genera más de 30 mil trabajos directos e indirectos.
La industria atunera mexicana es la fuente de proteína animal más asequible para más de 125 millones de personas que habitan en México, es relevante para la seguridad alimentaria de nuestro país y parte fundamental de la canasta básica de la familia mexicana.
La Alianza del Pacífico para el Atún Sostenible, se formó en México en 2014 con el objetivo de garantizar la sustentabilidad de la pesca de atún aleta amarilla y barrilete en el medio marino, y está conformada por  empesas líderes como Grupomar, Herdez del Fuerte, Pesca Azteca y Procesa.
Los miembros  de la Alianza reconocen que la pesca es un privilegio y una responsabilidad y que hay un compromiso con el empleo ético, las comunidades sanas y fuertes y la protección de los recursos oceánicos para hoy y el futuro.

+++

Nest amplía su oferta de productos en México con su cámara de seguridad Nest Cam IQ, su termostato Nest Learning Thermostat y su alarma de humo y monóxido de carbono Nest Protect


Una cámara de seguridad interior potente e inteligente que se une a la galardonada línea de cámaras interiores y exteriores

Un termostato que ofrece excepcional confort interior y ahorros de energía

Una alarma de humo y monóxido de carbono de alta calidad, con sensores que detectan el peligro

Ciudad de México – 17 de octubre de 2017 - Nest Labs (www.nest.com), la empresa de hardware, software y servicios orientados a brindar soluciones de energía, seguridad y protección en casa, anunció hoy la ampliación de productos en México con la presentación de su cámara de seguridad Nest Cam IQ y su termostato Nest Learning Thermostat. Además, a inicios de diciembre incluirá también Nest Protect, una alarma de humo y monóxido de carbono.

La cámara de seguridad Nest Cam IQ ofrece lo mejor en imágenes y funciones inteligentes para proporcionar la información más importante y útil. En lugar de limitarse a mostrar lo que está sucediendo, la cámara diferencia entre una persona y su gato y envía alerta acordes, sin requerir de suscripción alguna. Cuando detecta a una persona, puede enviar una alerta a su teléfono y automáticamente acercar y seguir a la persona a cuadro para que pueda identificar quién es y qué está haciendo. Y con una suscripción a Nest Aware, incluso puede obtener alertas personalizadas basadas en quién está en casa (por ejemplo, el nombre de un miembro de la familia, el paseador de perros o un extraño).

Nest Learning Thermostat resuelve los problemas de programación a través de una combinación de sensores, algoritmos, aprendizaje automático y computación en la nube. Nest aprende los comportamientos y las preferencias, así ajusta la temperatura hacia arriba o hacia abajo, haciéndote sentir cómodo cuando estás en casa y ahorrando energía mientras estás fuera. Nest también proporciona consejos e información a las personas para ayudarles a tomar decisiones para ahorrar energía.

La alarma de humo y monóxido de carbono Nest Protect hace mucho más que solo emitir un sonido estridente cuando hay algún peligro en el hogar. Te habla diciéndote cuál es el problema y dónde se ubiva. Te envía una alerta amigable que puedes apagar con solo agitar la mano. Se integra con tus dispositivos móviles e incluso te envía mensajes si las baterías están bajas, evitando que suene ese molesto ruido a mitad de la noche cuando la batería se está agotando.

"Hace seis meses llegamos al mercado mexicano y nos hemos sorprendido gratamente con la recepción que nos han dado los clientes. Por ello queremos ofrecer más productos que conjuguen diseño y funcionalidad para hacer sus hogares más confortables, seguros y amigables con el medio ambiente”, dijo Matt Rogers, fundador y director de Producto de Nest.

Nest Cam IQ Indoor

Es una cámara de seguridad que combina un diseño sofisticado, hardware premium, software avanzado y una gran experiencia con la app. Precio sugerido: $6,999 MXN

Video de alta calidad. Utiliza un sensor de imagen 4K (8 megapixeles), zoom digital de 12x e imagen de alta definición (HDR) para asegurar que no pierdas detalle. Sus dos poderosos LEDs infrarrojos de 940 nm ofrecen visión nocturna que ilumina toda la escena, incluso cuando está totalmente obscuro sin el clásico resplandor rojo.
Audio de alta definición. Está equipada con bocinas que son 7 veces más potentes que la Nest Cam original y una formación avanzada de tres micrófonos que ofrece reducción de sonido y eliminación de eco para captar un audio más claro.
Diseño práctico. Presenta un diseño sencillo en policarbonato blanco con una montura giratoria que proporciona flexibilidad y rapidez de instalación.
Seguridad integrada. Nest Cam IQ encripta tu video en el mismo dispositivo antes de transmitirlo y almacenarlo, utilizando 128-bit AES con una conexión segura TLS/SSL. Su verificación de dos pasos permite seleccionar una capa adicional de seguridad para tu cuenta Nest y, con las actualizaciones automáticas de manera remota, tu cámara se actualizará para estar protegida contra de las amenazas más recientes.
Nest Intelligence. Sabemos que contar con una cámara de seguridad da lo mismo si no estás observando su transmisión en el momento preciso, por ello hemos dotado a Nest Cam IQ con inteligencia para que sepas qué es lo que está pasando en el momento que se necesita gracias a las alertas de personas que se envían cuando la cámara identifica que hay alguien en el campo visual de la cámara y que no se trata de una mascota o una sombra.

Nest Learning Thermostat

Con el firme propósito de ayudar a reducir el consumo energético, el equipo de diseñadores de Nest se dieron a la tarea de reinventar el termostato para que fuera más simple de usar. Precio sugerido: $5,499 MXN

Auto programable. El termostato se programa a sí mismo con base en las temperaturas que establezcas. Además, aprende tu horario personal, con lo que automáticamente apaga tu calefacción o refrigeración cuando no estás para ahorrar energía. Nest continuará afinando los horarios con el paso del tiempo.
Ahorra energía. Nest monitorea la temperatura que usualmente estableces y te recomienda aquellas más eficientes en términos energéticos, mostrando la hoja verde de Nest cuando programas una temperatura a un nivel más eficiente. La función Eco Temperatures utiliza sensores para detectar cuando no estás en casa, disminuyendo la operación de los sistemas de climatización. Con Energy History también puedes revisar cuánto has ahorrado.
Conectado. Conecta el termostato a tu red Wi-Fi para controlarlo desde tu computadora, teléfono o tablet. Cambia la temperatura, ajusta tu horario y revisa el consumo de energía.
●        Simple de usar. Solo es necesario rotar el anillo exterior para ajustar la temperatura. El monitor se torna azul cuando está enfriando y rojo cuando calienta. Presiona para abrir el menú.

●        Práctico de instalar. Instalar Nest es fácil. Básicamente todo lo que se necesita viene en la caja. Si has instalado una lámpara, encontrarás que la instalación de Nest es un proceso similar.

Diseño vanguardista. El disco de acero inoxidable cepillado enmarca el monitor, mientras que el acabado curvo y plateado del aro crea un efecto camaleónico que hace que Nest embone en el ambiente al retomar el color de la pared en la que está montado. Esta combinación de elementos de diseño elegantes y materiales premium hacen de Nest un termostato del que te puedas sentir orgulloso al mostrarlo en tu hogar.

Nest Protect: alarma de humo y monóxido de carbono

Es una alarma que incluye un sensor para la detección de humo de grado industrial, además se prueba a sí misma de forma automática y tiene una duración de hasta por una década. Es la primera alarma para el hogar que puedes silenciar desde tu teléfono sin requerir de ningún hardware extra. Precio sugerido: $2,999 MXN

Detector con criterios múltiples. Cuenta con sensores de calor, monóxido de carbono y humo que trabajan de forma conjunta para detectar el peligro.
Notificación temprana. Si la alarma detecta humo o que los niveles de monóxido de carbono aumentan -pero no han llegado a niveles de emergencia- te enviará una alerta temprana para evitar llegar al nivel de alarma.
Notificaciones en el celular. Se conecta a tu cuenta Nest gratuita a través de Wi-Fi para que puedas recibir alertas de batería baja, avisos y notificaciones de emergencia. Durante una emergencia, la característica Qué Hacer te recuerda las acciones recomendadas y te proporciona acceso con un solo botón a un número de emergencia.

Nest Cam IQ y Nest Learning Thermostat están disponibles a partir de hoy en todo México a través de minoristas seleccionados: Amazon, Best Buy, Liverpool, Palacio de Hierro y Walmart.com.mx. Para obtener más información, visita nest.com/mx. Por su parte, Nest Protect estará disponible a inicios de diciembre.

+++

Jørgen M. Clausen visita la planta de Danfoss México y reafirma su compromiso con el país


CDMX Octubre 16, 2017. El presidente de la junta directiva de Danfoss, la gran empresa danesa de calefacción, refrigeración y aire acondicionado, Jørgen M. Clausen y también presidente de la Asociación de la Industria Danesa, estuvo con su esposa Anette, en la planta de Danfoss en Apocada, Nuevo León. El objetivo de su visita como lo ha hecho en otras latitudes, es establecer cercanía con sus colaboradores, saludar personalmente a quienes trabajan en las plantas y enterarse de primera mano de la economía del país ante los retos que presenta la economía nacional en el 2018. La visión de Jørgen M. Clausen  ha sido siempre hacia la ciencia y lo que ésta puede hacer para un mundo más humano.

Jørgen M. Clausen es hijo del fundador de Danfoss, el fabricante Mads Clausen, y es ingeniero de la Academia de Ingeniería de Dinamarca desde 1972, en 1975 terminó un MBA de la Universidad de Wisconsin; y desde 1981 se convirtió en jefe de la Coordinación Técnica e Investigación en Danfoss. En 1990 fue miembro del Grupo de Gestión y a partir de 1991 fue director de la división de hidráulica móvil para convertirse en 1996 en director general y CEO de Danfoss hasta 2008 dimitió para convertirse en Presidente del Grupo. Cabe destacar que durante el 2008 Danfoss alcanzó una facturación de 22 mil millones de coronas y empleaba a 22,000 personas en 70 fábricas en 25 países.

Entre otros cargos de importancia de Jørgen M. Clausen, destaca el de presidente de la Fundación de Tecnología Avanzada para dirigir la construcción de redes empresariales en la industria danesa y la presidencia en el programa “Empresa Joven” que anima a los jóvenes a probar sus habilidades como emprendedores. Su trayectoria abarca una estancia en el Consejo de Globalización y su membresía como parte del Grupo 1 de VL. Es fundador de “Universo” un parque de aventuras donde la diversión es una ciencia.

+++

Deezer y FNATIC anuncian la primera alianza exclusiva para jugadores de deportes electrónicos en el mundo

  
Latinoamérica, octubre 17, 2017: Deezer, la plataforma de streaming musical más diversa, dinámica y personal del mundo, anunció hoy su alianza con  FNATIC, la organización líder de deportes electrónicos a nivel mundial.

La alianza musical permitirá por primera vez, que los miembros de FNATIC se conecten con sus seguidores en tiempo real para compartir sus listas de reproducción personales en Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Los jugadores de FNATIC también pueden aprovechar la función Flow, una experiencia de reproducción de una sola pulsación que combina lo mejor de los algoritmos y datos inteligentes de Deezer junto con las recomendaciones de música personal de los editores de todo el mundo.

Los deportes electrónicos y el streaming musical, son dos industrias de rápido crecimiento y de compatibilidad natural, ya que más del 80% de los jugadores escucha música mientras juega. Además, el más reciente reporte del IFPI confirma esta tendencia, ya que la industria musical ha experimentado el más rápido crecimiento en los últimos 20 años siendo el streaming responsable del 60% del crecimiento de la misma.

“Puesto que la mayoría de fans de FNATIC ya están escuchando música mientras juegan, Deezer se ha convertido en la plataforma perfecta para que esta comunidad de jugadores pueda mezclar su amor por el juego y su música favorita. Además, la funcionalidad exclusiva de Deezer, Flow, se ha convertido en la experiencia perfecta para que los jugadores puedan escuchar las mejores selecciones musicales basadas en sus gustos y preferencias sin que tengan que interrumpir el juego” dice Ralph Pighin, el vicepresidente de Europa Central y Oriental de Deezer.

“Estamos extremadamente emocionados de asociarnos con Deezer, un servicio de streaming de música líder e innovador. La música es una parte importante en la vida de todos, y también lo es el juego para nuestra gran base de seguidores. La pasión de Deezer por la música hace que esta alianza sea perfecta para Fnatic. Esta asociación nos permite mejorar la experiencia de Fnatic y nos verán rompiendo esquemas en alianzas de deportes electrónicos a nivel mundial ", dice Wouter Sleijffers, CEO, Fnatic.

+++

CLAUSURA PROFEPA TERRENO FORESTAL POR CAMBIO DE USO DE SUELO, SIN AUTORIZACION, PARA PLANTACIÓN DE AGUACATE EN VILLA DE ALLENDE, ESTADO DE MÉXICO


+ El área afectada es de 2.5 hectáreas, las cuales fueron desforestadas.

+ PROFEPA, solicitará reparación de los daños causados que establece la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio forestal dentro del Área Natural Protegida (ANP) Zona Protectora Forestal “Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec”, en el municipio de Villa de Allende, Estado de México, por no contar con autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Personal de la PROFEPA en la entidad, en atención a una denuncia ciudadana, realizó visita de inspección en terrenos comunales de “Mesas de San Jerónimo Totoltepec”, verificando el cambio de uso de suelo, sin autorización, en el cual se observaron 648 plantas de aguacate (Persea american) en una superficie de 2.5 hectáreas.
            Los inspectores federales solicitaron al visitado la autorización de Cambio Uso de Suelo en materia forestal emitida por la SEMARNAT, misma que no se exhibió al momento de la visita.
     Por lo anterior, la PROFEPA determinó como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades, colocando los correspondientes sellos de clausura, de conformidad con lo señalado en el Artículo 161, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Por la realización de actividades de cambio de uso de suelo de terrenos forestales, sin autorización de la SEMARNAT, la LGDFS estipula sanciones que van desde una multa equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, la amonestación, la clausura temporal o definitiva, parcial o total, así como el decomiso de las materias primas obtenidas.
Concluido el procedimiento administrativo, se solicitará la reparación de los daños causados a la zona conforme al Artículo 13 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA), a fin de recuperar la vocación forestal de los terrenos afectados.

          Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro del medio natural en Áreas Naturales Protegidas, así como procurar la justicia ambiental a través del cumplimiento de la ley. 

+++

Delegaciones afectadas no registran baja de precios tras sismo 19S


De acuerdo al reporte inmobiliario del mes de octubre de Properati, sitio de búsqueda de inmuebles para América Latina, que abarca del 18 de septiembre al 11 de octubre no se registraron baja de precios en las delegaciones más afectadas.

A pesar de las predicciones sobre el mercado inmobiliario en las zonas afectadas y aledañas, Properati registró un aumento moderado en el precio promedio del metro cuadrado en todas las delegaciones de la ciudad (como se muestra en la tabla). Además, el portal no ha registrado ninguna baja considerable de este indicador en las delegaciones con mayor afectación sino al contrario.

Así que, podemos concretar que aún sigue siendo muy pronto para determinar un cambio significativo en la plusvalía de algunas de las delegaciones de la ciudad. Antes del sismo la demanda de vivienda en la CDMX nunca se logró cubrir en su totalidad, por lo que seguirá creciendo. Incluso, añadiendo a esto las persona que quedaron sin hogar después del colapso de 40 edificios, los 13 que habrán de derrumbarse por presentar graves daños en su estructura y los habitantes que buscan reubicarse a otras zonas de la ciudad.

La delegación Cuauhtémoc, a pesar de ser una de las más afectadas por el sismo del 19S, es la más contactada (21%) por los usuarios de Properati para la búsqueda de inmuebles en renta, por lo que no ha perdido su popularidad. Seguidamente se encuentran la delegación Benito Juárez (17%), Miguel Hidalgo (15%) y Gustavo A. Madero (11%) como las más contactadas para renta de inmuebles. En cuanto a venta, las más contactadas son Benito Juárez (38%), Cuauhtémoc (14%), Miguel Hidalgo (13%) y Venustiano Carranza (8%).

Las colonias más contactadas por los usuarios de la plataforma para rentar una propiedad son Narvarte Poniente (4%), Nápoles (4%) y Narvarte Oriente (3%) en Benito Juárez; Santa María La Ribera (16%), San Rafael (4%) y Cuauhtémoc (3%) en la delegación del mismo nombre;  Escandón (3%), Anáhuac (3%) y San Miguel Chapultepec (2%) en Miguel Hidalgo; Estrella (11%), Santa María Ticoman (3%) y Acueducto de Guadalupe (2%) en la delegación Gustavo A. Madero, Nextengo en Azcapotzalco (3%), El Vergel (3%) en Iztapalapa, Paseos de Taxqueña (3%) en Coyoacán y Los Olivos (3%) en Tláhuac.

Las colonias más contactadas del 18 de septiembre al 11 de octubre para la adquisición de un inmueble son la Del Valle Centro (12%), Portales Norte (7%) y Xoco (7%) en la delegación Benito Juárez (12%); Condesa (6%), Santa María La Ribera (5%), Morelos (3%) en Cuauhtémoc; Anzúres (5%), Polanco(4%) y Ampliación Granada (2%) en Miguel Hidalgo; Jardines Balbuena en Venustiano Carranza (4%), Tepepan en Tlalpan (4%), Santa Fe Cuajimalpa en Cuajimalpa (3%) y San Pedro de los Pinos en Álvaro Obregón (2%).

“Evitamos hacer especulaciones, ya que guían de forma errónea o en base a información poco certera el comportamiento de las personas, por tanto la oferta y demanda de inmuebles, sólo ellos determinarán las condiciones del mercado. Preferimos apegarnos a los datos que arroja nuestra plataforma, acercarlos de forma interactiva al público a través de nuestro blog y permitir que ellos mismos saquen sus propias conclusiones tomando en cuenta lo que es más benéfico según su situación actual”, finaliza Albert Aspani, Director Comercial Latam de Properati.

Encuentra el reporte completo del mes de octubre en esta liga: http://blog.properati.com.mx/ 2017/10/11/reporte-del- mercado-inmobiliario- properati-mexico-octubre-2017/

+++

Se integra a Forcepoint experto en canales para impulsar el crecimiento de los socios mediante la entrega de soluciones de seguridad centrada en la gente

Tom Flink se incorpora a Forcepoint como Vicepresidente de Ventas de Canales Globales
AUSTIN, Texas – Octubre 17, 2017 – Forcepoint, líder mundial en seguridad cibernética, anunció que Tom Flink se integra a la compañía como Vicepresidente de Ventas de Canales Globales.
Basado en Houston, Tom Flink reportará a Sean Foster, Director de Ingresos. Flink encabezará al equipo global de canales para que los socios de negocio y distribuidores ofrezcan seguridad centrada en la gente a clientes en todo el mundo. Con este nombramiento, Forcepoint enfatiza su compromiso continuo con ampliar las oportunidades de negocio para los socios de canal, proveedores de servicio, integradores de sistemas y distribuidores a través de sistemas de seguridad diferenciados.
Forcepoint ofrece a sus socios de negocio un sistema con capacidades de seguridad informática que trabajan conjuntamente y de forma inteligente para proteger el punto humano, que es donde se entrelazan los usuarios, los datos y las redes. Este Human Point System permite que los socios de negocio y sus clientes entiendan el ritmo normal del comportamiento de los usuarios y el flujo de datos dentro de una organización como el medio para identificar y eliminar rápidamente el riesgo. Reúne una serie de capacidades que protege a los usuarios y los datos críticos de forma más efectiva, incluyendo DLP, UEBA, CASB, NGFW y la seguridad para web/correo electrónico.
“A juzgar por las brechas de datos que actualmente han acaparado la atención de los medios, es evidente que hasta ahora la industria no ha logrado ofrecer adecuadamente acceso y gestión de datos seguros. Hacer el cambio a una estrategia de seguridad que anteponga a la gente no sólo protegerá mejor la propiedad intelectual y los datos, sino que también abrirá al canal las puertas al crecimiento”, aseguró Foster. “Tom es un líder experimentado y está a favor de que el canal pueda ayudar a las organizaciones de todo el mundo a mantener segura a su gente y su propiedad intelectual en este nuevo mundo.”
Flinks aporta a Forcepoint sus más de 30 años de experiencia en liderar áreas de ventas globales en tecnología. Recientemente, Flink se desempeñó como vicepresidente senior de Ventas y Servicios Globales de RES Software. Previamente, ocupó varias posiciones de liderazgo en canales con Citrix. Antes de colaborar para esta compañía, Flink colaboró para MTM Technologies y Vector ESP.
“Proteger al punto humano representa una gran oportunidad para el canal, particularmente cuando el mundo empresarial demanda una estrategia de seguridad fresca”, aseguró Flink. “Como asesores y socios fiables, nuestros canales y proveedores de soluciones pueden enfrentar los desafíos más complejos de seguridad y cumplimiento con productos informáticos inteligentes que interactúan perfectamente en cualquier entorno de datos, nube o móvil, para superar estos problemas modernos.”

+++

AHORA Y VÍA RADICAL ANUNCIAN DIÁLOGO PARA ESTABLECER UNA ALIANZA ELECTORAL POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

17 de octubre de 2017
 
La Iniciativa AHORA y el partido político local Vía Radical, del Estado de México, iniciaron un diálogo con miras a la construcción de una alianza de trabajo para impulsar acciones y, eventualmente, lanzar candidaturas comunes a diferentes puestos de elección popular en esa entidad.
Con la firma del “Acuerdo de Voluntad Política’, Emilio Álvarez Icaza, coordinador del Consejo Nacional Promotor de AHORA, e Irak Vargas, presidente de Vía Radical, se comprometieron a encontrar fórmulas de trabajo para promover una agenda de temas que se ajusten a los ejes programáticos de cada organización, que tienen que ver con la lucha contra la corrupción y la impunidad; seguridad y justicia; combate a la desigualdad, pobreza, exclusión y economía para el bienestar; soberanía alimentaria e hídrica; democracia y formas de representación e inclusión. Quienes aspiren a una candidatura con el apoyo de AHORA y de VÍA RADICAL se enfatizó, se tendrán que comprometer con el Código de Ética que han establecido la Iniciativa y el partido político local, en este caso.
La firma de este acuerdo tiene como marco el llamado que Álvarez Icaza realizó el 8 de octubre pasado, cuando anunció su decisión de no presentar su manifestación de interés para participar en la elección a Presidencia de la República como candidato independiente.
En esa ocasión, el coordinador de AHORA llamó a un diálogo nacional a todas las fuerzas políticas y sociales que están por la transición democrática y contra la regresión, para generar una agenda, un programa y proyecto de país que marque el rumbo hacia el futuro, un futuro en el que todas las fuerzas democráticas del país saquen al PRI de Los Pinos.
“Este es un momento histórico para definir de qué lado estamos, si con la democracia y la justicia o con el autoritarismo y la regresión”, dijo.

Tanto Álvarez Icaza como Irak Vargas señalaron que existen grandes coincidencias y una visión compartida y, que mediante acuerdos y diálogo se pueden lograr los consensos necesarios para levantar y transformar al país.
De igual forma, Ahora buscará diálogo y posibles alianzas con organizaciones y fuerzas políticas en los estados en los que presentará candidaturas independientes.
De esta manera se fortalece la batalla a nivel local en búsquedad de la transición a la democracia, en particular en el Estado de México, donde el pasado proceso electoral para gobernador se exerimentó una elección de Estado. Esta entidad lleva casi 90 años gobernada por el PRI y representa uno de los contextos más atrasados en en la construcción de la normalidad democrática de México. AHORA y Vía Radical trabajarán de manera conjunta contra las distintas formas de autoritarismo que se viven en la entidad más poblada del país.
Vía Radical es un partido político local en el Estado de México, constituido y reconocido legalmente a partir del 29 de septiembre de 2016; cuenta con personalidad jurídica y autonomía como entidad pública y tiene capacidad legal para celebrar cualquier tipo de convenio o contrato entre particulares, asociaciones u otras entidades públicas.
Vía radical postulará 45 candidatos a diputados locales y 125 a presidencias municipales por primera vez en las elecciones que se llevaran a cabo el 1° de julio de 2018.

+++

Timex celebra 40 años de su reloj Easy Reader con una edición especial

  
·       La compañía mejoró su reloj más vendido y lo presenta en edición especial que incluye caja grabada y Luz de noche Indiglo que al activarse devela el número 40 en la carátula.

Ciudad de México a 17 de Octubre de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, celebra 40 años de su reloj más vendido en la historia, el Easy Reader.

Alejandro Castillo, Director General de Timex Latinoamérica, dijo: “Estamos muy contentos de presentar nuestro reloj más vendido con una edición especial que incluye caja grabada y Luz de noche Indiglo que al activarse devela el número 40 en la carátula.”

Esta colección es para el consumidor más tradicional, apasionado por la historia y las tendencias vintage. Viene en una edición especial que te hará sentir tan especial como la historia de este reloj.

Castillo afirma que Timex continúa arriesgándose y evoluciona sus diseños de acuerdo con las tendencias y las preferencias del consumidor en México. “Creemos que estas colecciones serán muy bien aceptadas durante el resto del año”, concluyó.

Características:
•      Correa de piel genuina Horween

•       Caja con grabado especial

•      Luz de noche INDIGLO ® con detalle “40”

•       Resistencia al agua 30M

•       Caja de 38 mm

•       Caja plata con carátula azul o blanca o negra

•       Correa café o negra.

•       Precio: $1,900 pesos

Easy Reader forma parte de la Colección Otoño – Invierno 2017 llamada We are Timex que también incluye las colecciones Fairfield Crystals, Waterbury World Time y Allied Three GMT. Todos los relojes de Timex están disponibles en tiendas propias y departamentales.
+++


RICOH: ¿CÓMO AUMENTAR LOS INGRESOS EN TU UNIVERSIDAD A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA?

  
Ciudad de México a 17 de octubre de 2017 –  Según un informe reciente de Frost & Sullivan patrocinado por Ricoh[1] se espera que en los próximos diez años los avances tecnológicos generen un crecimiento exponencial en múltiples sectores de la economía real, más veloz que en cualquier otro momento de la historia. Sin duda, la tecnología es un activo estratégico fundamental para toda organización. Uno de los sectores que más se pueden beneficiar de la implementación de tecnología es la educación. Los mejores centros de enseñanza del futuro serán aquellos que integren la tecnología en las aulas y en sus procesos de "back-office".

Cuando se trata de generar ingresos en un campus universitario, existen áreas en donde normalmente no se pone tanta atención: admisiones, procesamiento de datos, conectividad y relacionamiento con los alumnos. Sin embargo, muchas universidades no saben cómo utilizar la recopilación y personalización de información para realizar tácticas adecuadas de marketing y mejorar la experiencia de los alumnos para generar mayores ingresos.

Reclutamiento de estudiantes - ¿cómo adaptarse a la era digital?

El mercado de hoy para los nuevos estudiantes es altamente competitivo y las universidades ya no pueden confiar en las técnicas tradicionales de mercadotecnia para alcanzar las metas de inscripción. De hecho, el 40% de las instituciones privadas y el 30% de las instituciones públicas reportaron no haber alcanzado sus objetivos para aumentar el número de matrículas de primer año[2]. El problema es que el reclutamiento en la educación superior permanece enraizado en los enfoques tradicionales -como los envíos impersonalizados, las experiencias genéricas de los usuarios en su sitio web que no aprovechan la afinidad y familiaridad de los estudiantes con las redes sociales y el marketing digital.

La respuesta radica en la personalización de las comunicaciones con el mensaje correcto para el estudiante adecuado en el momento adecuado. Con servicios de educación actualizados, herramientas y software, pueden incorporar la personalización orientada a los resultados en toda su comunicación y marketing a los futuros estudiantes.

Una herramienta adecuada para los campus universitarios es EDU Card de Ricoh, un software capaz de ayudar a las instituciones educativas a convertirse en centros modernos de enseñanza, con políticas de BYOD (Bring Your Own Device), controles de acceso a puertas, estacionamientos y taquillas entre otras ventajas. La EDU Card ayuda a integrar servicios en los campus como: pagar con una sola tarjeta a fin de mejorar la experiencia de los estudiantes y todo el personal con soluciones que centralizan y mejoran el flujo de información de forma segura.

Avance y educación continua
Con el fin de generar apoyo para sus misiones de enseñanza, investigación y servicio público; construir fuertes vínculos con la comunidad, organizaciones nacionales, es necesario que las universidades empleen la tecnología adecuada para ofrecer mejores servicios y mayores experiencias a los usuarios.

Muchas universidades todavía tienen que integrar completamente sus operaciones de avance y utilizar estrategias de gestión de relaciones con el cliente (CRM) para personalizar su comunicación con alumnos y profesores. Los administrativos deberán integrar un área de soporte y softwares para poder desarrollar nuevas formas de comunicación entre el alumnado y los docentes, así como informarles sobre futuros eventos dentro del campus, áreas de apoyo a estudiantes, con el fin de mantener relaciones a largo plazo.

Al desafiar los métodos tradicionales e incorporar nueva e innovadora tecnología, las universidades podrán llegar a los posibles estudiantes, atletas, corporaciones y antiguos alumnos de formas nuevas y originales, ayudando a aumentar la matrícula y los ingresos en su universidad. Igualmente, asociarse con un proveedor tecnológico externo adecuado puede ayudar a tomar ventaja de la tecnología para la universidad.

+++