· De gira por la entidad, el Vocal Ejecutivo,
Luis Antonio Godina, informó que se aplicarán mil 800 créditos
preferenciales en sus diferentes esquemas
Cuernavaca,
Morelos.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE),
Luis Antonio Godina Herrera, informó que se destinarán mil 800 créditos
hipotecarios en sus diferentes esquemas en apoyo a los derechohabientes
afectados por los sismos en Morelos, con una inversión de 900 millones de
pesos.
Explicó
que estas acciones forman parte del Programa Inmediato de Reconstrucción de
Vivienda (PIREV), que se implementó a nivel nacional y que prevé canalizar
hasta 8 mil créditos preferenciales en los estados afectadas por los fenómenos
naturales.
En
una reunión con docentes de la sección 19 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE), Godina Herrera informó las acciones que
lleva a cabo el FOVISSSTE en esta entidad. Detalló que hasta el momento se
tienen mil 407 reportes de viviendas afectadas en este lugar.
Explicó
que los derechohabientes con un crédito vigente cuentan con un seguro de daños
que los apoya con menaje de casa hasta por 35 mil pesos; un apoyo para renta
hasta por 5 mil pesos por 6 meses, y un pago de cobertura por pérdida total
hasta por 1 millón de pesos.
Señaló
que en Morelos la demanda total de quienes no han ejercido un crédito y los que
tienen derecho a un segundo es de 13 mil derechohabientes del ISSSTE. Para
atender esta demanda y de las zonas afectadas, dijo que se amplió el Programa
de Crédito 2017 con 3 mil créditos adicionales y el año que entra se van a direccionar 5 mil más en toda la zona
para afiliados censados.
Godina
Herrera dijo que en el registro de solicitudes para vivienda 2018 que fue
publicada el jueves pasado, los derechohabientes afectados que demandan casa
tendrán cinco puntos adicionales en el sistema. Con estas acciones se atiende
la reconstrucción y la activación económica de la región.
Otra
medida de apoyo para esta zona -precisó- es la flexibilidad en las reglas de
operación para otorgar un segundo crédito a quienes hayan liberado su hipoteca
y tengan dictamen de daño de su vivienda.
Adelantó
que el Fondo trabaja con notarios, sofomes y valuadores para reducir el costo
de la originación de crédito. Estas reducciones permitirán al Fondo otorgar más
créditos.
Para
quienes tengan daños menores que se puedan arreglar, el Fondo los atenderá con
el Programa FOVISSSTE APOYA con préstamos de hasta 100 mil pesos.
Godina
Herrera dijo que con estas acciones se cumple con la instrucción del Presidente
de la República, Enrique Peña Nieto, de apoyar a los damnificados y se impulsan
las labores de reconstrucción de los estados afectados.
Refirió
que los acreditados cuyas viviendas fueron afectadas pueden llamar al 01 800
3684 783, acudir a su Departamento de Vivienda o a través de la página
www.gob.mx/fovissste pa ra hacer su reporte de daños.
La
secretaria general de la sección 19 del SNTE, Gabriela Bañón Estrada y José
Luis Pérez Márquez con la representación del presidente nacional del SNTE, Juan
Díaz de la Torre, externaron su reconocimiento por la atención recibida por el
FOVISSSTE para atender los daños en hogares del magisterio y acordaron trabajo
conjunto para agilizar la atención de siniestros.
Previo
a esta reunión, el Vocal Ejecutivo supervisó el funcionamiento de la Jefatura
de Vivienda de Morelos para verificar su funcionamiento y la atención a los
derechohabientes que siguen reportando daños tras los sismos pasados.
En
la reunión de trabajo estuvieron presentes los subdirectores del FOVISSSTE de
Crédito, Samuel Palma César; de Administración, Juan Ahuactzin Ponce; de
Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales, Héctor Fernández
Moreno; y Marisol Delgadillo Morales, subdirectora de Jurídico.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario