miércoles, 18 de octubre de 2017

CLAUSURA PROFEPA TERRENO FORESTAL POR CAMBIO DE USO DE SUELO, SIN AUTORIZACION, PARA PLANTACIÓN DE AGUACATE EN VILLA DE ALLENDE, ESTADO DE MÉXICO


+ El área afectada es de 2.5 hectáreas, las cuales fueron desforestadas.

+ PROFEPA, solicitará reparación de los daños causados que establece la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio forestal dentro del Área Natural Protegida (ANP) Zona Protectora Forestal “Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec”, en el municipio de Villa de Allende, Estado de México, por no contar con autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Personal de la PROFEPA en la entidad, en atención a una denuncia ciudadana, realizó visita de inspección en terrenos comunales de “Mesas de San Jerónimo Totoltepec”, verificando el cambio de uso de suelo, sin autorización, en el cual se observaron 648 plantas de aguacate (Persea american) en una superficie de 2.5 hectáreas.
            Los inspectores federales solicitaron al visitado la autorización de Cambio Uso de Suelo en materia forestal emitida por la SEMARNAT, misma que no se exhibió al momento de la visita.
     Por lo anterior, la PROFEPA determinó como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades, colocando los correspondientes sellos de clausura, de conformidad con lo señalado en el Artículo 161, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Por la realización de actividades de cambio de uso de suelo de terrenos forestales, sin autorización de la SEMARNAT, la LGDFS estipula sanciones que van desde una multa equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, la amonestación, la clausura temporal o definitiva, parcial o total, así como el decomiso de las materias primas obtenidas.
Concluido el procedimiento administrativo, se solicitará la reparación de los daños causados a la zona conforme al Artículo 13 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA), a fin de recuperar la vocación forestal de los terrenos afectados.

          Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro del medio natural en Áreas Naturales Protegidas, así como procurar la justicia ambiental a través del cumplimiento de la ley. 

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario