De
acuerdo al reporte inmobiliario del mes de octubre de Properati, sitio de
búsqueda de inmuebles para América Latina, que abarca del 18 de septiembre al
11 de octubre no se registraron baja de precios en las delegaciones más
afectadas.
A
pesar de las predicciones sobre el mercado inmobiliario en las zonas afectadas
y aledañas, Properati registró un aumento moderado en el precio promedio del
metro cuadrado en todas las delegaciones de la ciudad (como se muestra en la
tabla). Además, el portal no ha registrado ninguna baja considerable de este
indicador en las delegaciones con mayor afectación sino al contrario.
Así
que, podemos concretar que aún sigue siendo muy pronto para determinar un
cambio significativo en la plusvalía de algunas de las delegaciones de la
ciudad. Antes del sismo la demanda de vivienda en la CDMX nunca se logró cubrir
en su totalidad, por lo que seguirá creciendo. Incluso, añadiendo a esto las
persona que quedaron sin hogar después del colapso de 40 edificios, los 13 que
habrán de derrumbarse por presentar graves daños en su estructura y los
habitantes que buscan reubicarse a otras zonas de la ciudad.
La
delegación Cuauhtémoc, a pesar de ser una de las más afectadas por el sismo del
19S, es la más contactada (21%) por los usuarios de Properati para la búsqueda
de inmuebles en renta, por lo que no ha perdido su popularidad. Seguidamente se
encuentran la delegación Benito Juárez (17%), Miguel Hidalgo (15%) y Gustavo A.
Madero (11%) como las más contactadas para renta de inmuebles. En cuanto a
venta, las más contactadas son Benito Juárez (38%), Cuauhtémoc (14%), Miguel
Hidalgo (13%) y Venustiano Carranza (8%).
Las
colonias más contactadas por los usuarios de la plataforma para rentar una
propiedad son Narvarte Poniente (4%), Nápoles (4%) y Narvarte Oriente (3%) en
Benito Juárez; Santa María La Ribera (16%), San Rafael (4%) y Cuauhtémoc (3%)
en la delegación del mismo nombre;
Escandón (3%), Anáhuac (3%) y San Miguel Chapultepec (2%) en Miguel
Hidalgo; Estrella (11%), Santa María Ticoman (3%) y Acueducto de Guadalupe (2%)
en la delegación Gustavo A. Madero, Nextengo en Azcapotzalco (3%), El Vergel
(3%) en Iztapalapa, Paseos de Taxqueña (3%) en Coyoacán y Los Olivos (3%) en
Tláhuac.
Las
colonias más contactadas del 18 de septiembre al 11 de octubre para la
adquisición de un inmueble son la Del Valle Centro (12%), Portales Norte (7%) y
Xoco (7%) en la delegación Benito Juárez (12%); Condesa (6%), Santa María La
Ribera (5%), Morelos (3%) en Cuauhtémoc; Anzúres (5%), Polanco(4%) y Ampliación
Granada (2%) en Miguel Hidalgo; Jardines Balbuena en Venustiano Carranza (4%),
Tepepan en Tlalpan (4%), Santa Fe Cuajimalpa en Cuajimalpa (3%) y San Pedro de
los Pinos en Álvaro Obregón (2%).
“Evitamos
hacer especulaciones, ya que guían de forma errónea o en base a información
poco certera el comportamiento de las personas, por tanto la oferta y demanda
de inmuebles, sólo ellos determinarán las condiciones del mercado. Preferimos
apegarnos a los datos que arroja nuestra plataforma, acercarlos de forma
interactiva al público a través de nuestro blog y permitir que ellos mismos
saquen sus propias conclusiones tomando en cuenta lo que es más benéfico según
su situación actual”, finaliza Albert Aspani, Director Comercial Latam de
Properati.
Encuentra
el reporte completo del mes de octubre en esta liga:
http://blog.properati.com.mx/ 2017/10/11/reporte-del- mercado-inmobiliario-
properati-mexico-octubre-2017/
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario