· Reprueban las 10 instituciones
evaluadas.
La
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF) informa el resultado de la primera supervisión en 2017,
en materia de Transparencia Financiera y Calidad de la Información, en el
producto Crédito de Auto, realizada a las Sociedades Financieras de Objeto
Múltiple, Entidades Reguladas (SOFOMES, E.R.).
A
diciembre de 2016, las 10 entidades evaluadas representan el 99.9% de la
cartera total del crédito automotriz para el sector de SOFOMES, E.R., de 133
mil 71 millones de pesos, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV).
La
cartera total del crédito automotriz consolidado de bancos y SOFOM, E.R., fue a
diciembre de 2016 de 235 mil 273 millones de pesos, siendo la participación de
las 10 entidades evaluadas el 57%, en tanto que los bancos financian el 47%;
102 mil 202 millones.
Por
ser el crédito automotriz uno de los productos más demandados por los usuarios
y a la participación en él, de las SOFOM E.R., esta Comisión Nacional realizó
la SUPERVISIÓN solicitando a las entidades financieras expedientes de sus
clientes, a fin de verificar que los documentos e información que utilizan con
los usuarios previo y en la contratación, así como durante la vida del crédito,
cumplan con la normatividad aplicable.
Los
documentos sujetos a análisis fueron: el Contrato de Adhesión y Carátula,
Estado de Cuenta, Publicidad y Página Web.
El
resultado que se presenta corresponde a la evaluación del producto durante el
primer semestre de 2017. En el segundo semestre de este mismo año, se volverá a
revisar el producto para confirmar que se hayan realizado los cambios
ordenados.
La
calificación promedio de esta evaluación de Crédito de Auto para las SOFOMES,
E.R., fue de 2.4 sobre una escala de 0 a 10 puntos. Los resultados de las 10
entidades financieras son los siguientes:
Resultados
de la primera evaluación 2017, a las SOFOM, E.R. que ofrecen el producto
Crédito Automotriz.
Institución
Calificación
(Máxima
10)
Cartera
de crédito
(millones
de pesos)
Participación
en el mercado
%
GM
FINANCIAL DE MÉXICO
5.4
34,107
25.6
ARRENDADORA
AFIRME
4.6
1,671
1.3
NR
FINANCE MÉXICO
3.9
59,379
44.6
BNP
PARIBAS PERSONAL FINANCE
3.5
11,152
8.4
FINANMADRID
MÉXICO
1.6
222.8
0.2
FORD
CREDIT DE MÉXICO
1.0
10,051
7.6
FINACTIV
1.0
0
0.0
CF
CREDIT SERVICES
1.0
10,287
7.7
FC
FINANCIAL
0.9
6,030
4.5
CRÉDITO
REAL
0.8
0
0.0
OTROS
---
171
0.1
PROMEDIO
GENERAL
2.4
133,071
100%
Nota:
Se solicitó información a 12 SOFOMES, E.R.; sin embargo, 2 de ellas no fueron
objeto de la supervisión, debido a que una de ellas manifestó no haber
celebrado contratos durante el periodo solicitado y otra más manifestó ya no
ser institución financiera.
Como
se muestra en el cuadro anterior, todas las SOFOM E.R. obtuvieron calificación
reprobatoria. GM Financial de México y NR Finance México concentran el 70% de
la cartera de crédito automotriz, y obtuvieron calificaciones de 5.4 y 3.9,
respectivamente.
Los
principales incumplimientos normativos observados fueron los siguientes:
· El Contrato de Adhesión no contiene la
información relativa a los términos y condiciones para pagos anticipados, ni la
obligación de la institución de reportar a las Sociedades de Información
Crediticia que la cuenta está cerrada sin adeudo.
· La Carátula no contiene el Costo Anual
Total (CAT) expresado en términos anuales y resaltado, ni la forma de consulta
del estado de cuenta.
· El Estado de Cuenta no indica el nombre
de la institución, ni los datos de contacto de la UNE y de la CONDUSEF.
· La Página Web no contiene el CAT en los
términos establecidos por la norma, ni la información relativa a la contratación
de operaciones y servicios adicionales.
· La Publicidad no contiene el concepto y
monto de las comisiones.
Finalmente,
se informa que los incumplimientos a la norma que fueron detectados durante el
proceso de supervisión, serán sujetos de las sanciones correspondientes, lo que
generará la imposición de 24 sanciones por un monto total aproximado de 3.8
millones de pesos.
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y
Facebook: condusefoficial.
+++