miércoles, 9 de agosto de 2017

LA CONDUSEF EVALÚA A SOFOMES E.R. EN EL PRODUCTO CRÉDITO DE AUTO


·       Reprueban las 10 instituciones evaluadas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa el resultado de la primera supervisión en 2017, en materia de Transparencia Financiera y Calidad de la Información, en el producto Crédito de Auto, realizada a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades Reguladas (SOFOMES, E.R.).

A diciembre de 2016, las 10 entidades evaluadas representan el 99.9% de la cartera total del crédito automotriz para el sector de SOFOMES, E.R., de 133 mil 71 millones de pesos, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La cartera total del crédito automotriz consolidado de bancos y SOFOM, E.R., fue a diciembre de 2016 de 235 mil 273 millones de pesos, siendo la participación de las 10 entidades evaluadas el 57%, en tanto que los bancos financian el 47%; 102 mil 202 millones.

Por ser el crédito automotriz uno de los productos más demandados por los usuarios y a la participación en él, de las SOFOM E.R., esta Comisión Nacional realizó la SUPERVISIÓN solicitando a las entidades financieras expedientes de sus clientes, a fin de verificar que los documentos e información que utilizan con los usuarios previo y en la contratación, así como durante la vida del crédito, cumplan con la normatividad aplicable.

Los documentos sujetos a análisis fueron: el Contrato de Adhesión y Carátula, Estado de Cuenta, Publicidad y Página Web.

El resultado que se presenta corresponde a la evaluación del producto durante el primer semestre de 2017. En el segundo semestre de este mismo año, se volverá a revisar el producto para confirmar que se hayan realizado los cambios ordenados.

La calificación promedio de esta evaluación de Crédito de Auto para las SOFOMES, E.R., fue de 2.4 sobre una escala de 0 a 10 puntos. Los resultados de las 10 entidades financieras son los siguientes:

Resultados de la primera evaluación 2017, a las SOFOM, E.R. que ofrecen el producto Crédito Automotriz.

Institución
Calificación
(Máxima 10)
Cartera de crédito
(millones de pesos)
Participación en el mercado
%
GM FINANCIAL DE MÉXICO
5.4
34,107
25.6
ARRENDADORA AFIRME
4.6
1,671
1.3
NR FINANCE MÉXICO
3.9
59,379
44.6
BNP PARIBAS PERSONAL FINANCE
3.5
11,152
8.4
FINANMADRID MÉXICO
1.6
222.8
0.2
FORD CREDIT DE MÉXICO
1.0
10,051
7.6
FINACTIV
1.0
0
0.0
CF CREDIT SERVICES
1.0
10,287
7.7
FC FINANCIAL
0.9
6,030
4.5
CRÉDITO REAL
0.8
0
0.0
OTROS
---
171
0.1
PROMEDIO GENERAL
2.4
133,071
100%
Nota: Se solicitó información a 12 SOFOMES, E.R.; sin embargo, 2 de ellas no fueron objeto de la supervisión, debido a que una de ellas manifestó no haber celebrado contratos durante el periodo solicitado y otra más manifestó ya no ser institución financiera.

Como se muestra en el cuadro anterior, todas las SOFOM E.R. obtuvieron calificación reprobatoria. GM Financial de México y NR Finance México concentran el 70% de la cartera de crédito automotriz, y obtuvieron calificaciones de 5.4 y 3.9, respectivamente.

Los principales incumplimientos normativos observados fueron los siguientes:

·       El Contrato de Adhesión no contiene la información relativa a los términos y condiciones para pagos anticipados, ni la obligación de la institución de reportar a las Sociedades de Información Crediticia que la cuenta está cerrada sin adeudo.
·       La Carátula no contiene el Costo Anual Total (CAT) expresado en términos anuales y resaltado, ni la forma de consulta del estado de cuenta.
·       El Estado de Cuenta no indica el nombre de la institución, ni los datos de contacto de la UNE y de la CONDUSEF.
·       La Página Web no contiene el CAT en los términos establecidos por la norma, ni la información relativa a la contratación de operaciones y servicios adicionales.
·       La Publicidad no contiene el concepto y monto de las comisiones.


Finalmente, se informa que los incumplimientos a la norma que fueron detectados durante el proceso de supervisión, serán sujetos de las sanciones correspondientes, lo que generará la imposición de 24 sanciones por un monto total aproximado de 3.8 millones de pesos.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

HSBC MÉXICO REDUCE SUS TASAS DE INTERÉS PARA CRÉDITO HIPOTECARIO


Se podrá disponer de hipotecas a tasa fija anual hasta por 20 años desde 9.39%, la más competitiva del mercado
El banco muestra su compromiso con las familias mexicanas al mejorar las condiciones para nuevos créditos hipotecarios

8 de Agosto de 2017.- HSBC México redujo las tasas de interés de sus créditos para adquirir vivienda a entre 9.39 y 10.69% fija anual, dependiendo del monto del enganche que se proporcione y el plazo del financiamiento que se contrate.

“En HSBC buscamos hacer más atractivos los nuevos créditos y apoyar a las familias mexicanas, por lo que bajamos entre 30 y 50 puntos base nuestras tasas de interés para colocarnos como una de las instituciones más competitivas en el mercado”, indicó Roberto Gándara, Director de Crédito Hipotecario y Automotriz de HSBC en México.

La reducción permitirá a HSBC ofrecer un Costo Anual Total (CAT) de los más bajos del mercado en el segmento Premier, en donde con un enganche del 35% del valor de la vivienda, los clientes podrán contratar una tasa de interés fija del 9.39% a plazos que van entre 15 y 20 años. La tasa de interés y el CAT varían en función del segmento, el monto del enganche y el plazo del financiamiento contratado.

Cabe recordar que HSBC no cobra comisión por apertura del crédito y que actualmente ofrece el rembolso del avalúo para todos los segmentos: Premier, Advance, Nómina y Banca Personal.

Asimismo, para quienes estén interesados en realizar el traslado de su hipoteca a HSBC la tasa de interés será de 9.50% anual, sin comisión por apertura, ni gastos de investigación y con el reembolso del avalúo. Los plazos del financiamiento van desde los cinco hasta los 20 años.

“Estamos mejorando las condiciones pensando en las familias mexicanas que deseen adquirir una vivienda, pues queremos ofrecerles un producto accesible y acorde a sus necesidades para que puedan incrementar su patrimonio”, comentó Gándara.

Actualmente HSBC México ofrece productos específicos para todas las necesidades, desde adquisición de vivienda hasta traspaso de hipoteca de otras instituciones, con opción a obtener liquidez adicional hasta por el 20% del valor de la propiedad, así como créditos que permiten obtener efectivo mediante la hipoteca del bien inmueble, a través de un crédito de liquidez.

+++

Familias mexicanas previsoras pueden ahorrar hasta 6 mil pesos en útiles escolares por cada hijo


●       El 43 por ciento de los mexicanos prevé un aumento de cerca de mil doscientos pesos en el gasto escolar de este año

●       Más de la mitad de las familias mexicanas ahorrarán en verano para hacer frente a los gastos que conllevan el retorno de sus hijos a clases

●       Las tiendas departamentales y supermercados son los negocios favoritos para las compras de este periodo comercial

Agosto 2017. Tiendeo.mx, portal líder en ofertas y catálogos online, revela hoy los resultados de una encuesta para conocer los hábitos de consumo de las familias mexicanas para este regreso a clases.

Las compras de esta época suponen un gasto obligatorio, dada la necesidad de renovar el material escolar y otros artículos en función del crecimiento de los niños, por lo que los mexicanos buscan cada vez nuevas formas de ahorrar para intentar que estos costos no tengan tanto impacto en sus bolsillos.

El gasto medio de los útiles escolares asciende a 3 mil 643 pesos

Gracias a la comparativa de precios y análisis interno de los catálogos online para el regreso a clase en México que se encuentran en la plataforma, se extrae que el gasto medio en la compra de útiles escolares será de 3 mil 643 pesos, excluyendo los libros de texto, con una diferencia de más de 6 mil pesos entre la lista más barata y la más cara, sumando 657 pesos, la lista con precios más baratos y 6 mil 629 pesos teniendo en cuenta los más caros.

Este dato está en línea con la previsión de aumento de mil doscientos en el gasto medio de material escolar para este año, que el 43 por ciento de las familias mexicanas señala en la encuesta. Por su parte, el 32 por ciento de los encuestados espera que el gasto escolar se mantenga en comparación al año anterior.

Los mexicanos planifican con antelación para conseguir los mejores precios

Con la voluntad de disminuir al máximo los gastos que supone el regreso a clases, el 85 por ciento de los mexicanos encuestados planifica sus compras con antelación con el fin de comparar precios y conseguir las mejores ofertas. Así mismo, más de la mitad de los encuestados afirma que ahorran durante el verano para poder hacer frente a estos gastos.

Pero la previsión de las familias mexicanas no sólo se reduce al proceso de compra. Los consumidores también son cuidadosos a la hora de elegir el momento para ir a comprar. El 42 por ciento realizará las compras un mes antes del inicio del curso y el 37 por ciento lo hará dos semanas antes. Las principales razones son aprovechar las ofertas y los descuentos que muchos negocios ofrecen a los padres más previsores y, además, evitar las aglomeraciones.

Tiendas departamentales y supermercados: los negocios favoritos para las compras de la vuelta al cole

En el momento de la compra, el equilibrio entre el canal online y offline desaparece, y muestra a los establecimientos físicos como claros vencedores sobre las tiendas de internet. En las compras del regreso a clases, la encuesta de Tiendeo revela que sólo el 8 por ciento de los consumidores tiene pensado realizar alguna compra a través del comercio electrónico.

Los establecimientos preferidos por los mexicanos para hacer las compras del regreso a clase son, sin duda, las grandes superficies. Estos locales permiten la adquisición de una gran variedad de productos sin salir de un mismo espacio, lo que ofrece a los consumidores un proceso de compra cómodo y rápido, además de tener la posibilidad de comparar distintos precios in situ.

Encuesta realizada a 450 usuarios de Tiendeo.mx

+++

DETECTA PROFEPA 30 MIL TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS EN OPERATIVO MUNDIAL CON INTERPOL


+ Clausura además 9 empresas en los estados de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Puebla y Zacatecas.

+ Acción de INTERPOL en 43 países de América, Asia, Europa y África permite detención de 1.5 millones de toneladas  de materiales, residuos y sustancias peligrosas

+ México con importantes resultados en “Operativo 30 días de acción” al combate de tráfico ilegal de residuos peligrosos que realiza policía internacional

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participó con la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), en un operativo a nivel mundial que permitió tan sólo en México la revisión de casi 30 mil toneladas de residuos peligrosos, el aseguramiento de 80 toneladas y la clausura de 9 empresas.

El denominado “Operativo 30 días de acción” al combate de tráfico ilegal de residuos peligrosos se aplicó durante el pasado mes de junio en 43 naciones de América, Asia, Europa y África, y culminó  con la detención y aseguramiento de 1.5 millones de toneladas de materiales y sustancias peligrosas.

Durante la acción en nuestro país la PROFEPA revisó  4,162 unidades de transporte -3,309 en puntos carreteros y 853 contenedores en aduanas- que correspondieron a casi 30 mil toneladas de baterías usadas de plomo ácido, tierras contaminadas con hidrocarburo, aceites gastados y residuos biológicos infecciosos.

Toda esta clase de mercancía o material residual carecía de autorizaciones federales para su transportación así como de los respectivos manifiestos de entrega transporte recepción que exige el marco jurídico en nuestro país.

         Asimismo,  elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente verificaron 1,344 movimientos transfronterizos de mercancías peligrosas sujetas a regulación federal por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y casi 2,500 contenedores en puertos marítimos.

El operativo coordinado en territorio nacional por la INTERPOL México contó además con el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), y se realizó en 69 puntos carreteros y 23 aduanas del país en las que participaron casi 200 inspectores federales de la PROFEPA.

Como resultado de estas acciones se clausuraron 9 empresas ubicadas en los estados de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Puebla y Zacatecas por operar con irregularidades ambientales como: rebasar emisiones de límites máximos permisibles de emisiones de contaminantes, mal manejo y almacenamiento de residuos peligrosos, contaminación de suelos, descargas de aguas residuales sin autorización, entre otras.

México a través de la PROFEPA realiza de manera permanente el combate el tráfico de residuos peligrosos, en colaboración con los demás países del mundo y con las organizaciones encargadas de combatir las actividades ilegales y de proteger el medio ambiente.

El “Operativo 30 días de acción” estuvo coordinada por el Grupo de Trabajo sobre delitos por contaminación de INTERPOL y entre los principales objetivos del operativo estuvieron: detectar disposición y movimientos ilegales de materiales, residuos y sustancias peligrosas en 43 países de 4 continentes.

Estas acciones identificaron a nivel mundial 226 actos delictivos que involucraron más de 1 millón de toneladas de residuos y 413 irregularidades administrativas que implicaron más de medio millón de toneladas de residuos.

México, como parte de este gran esfuerzo, implementó algunas acciones como: vigilancia coordinada con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norte América y con el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas del Estado de California en la frontera norte del país.

Para ello llevó a cabo un operativo carretero nacional; atendió todas las solicitudes de verificación de la importación y exportación de los materiales, sustancias y residuos peligrosos; e inspeccionó a diversas empresas con manejo de residuos peligrosos.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO DE OBJETOS EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos puntos diferentes de la Delegación Cuauhtémoc, a dos personas relacionadas con el delito de robo de objetos.

En ambos casos, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, previnieron a policías asignados a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, de dos personas que detectaron en actividades ilícitas.

En el primer caso, un hombre fue descubierto cuando retiraba dos lámparas led que alumbraban la entrada de una casa, ubicada en la calle Cuernavaca, de la colonia Condesa; la persona al percatarse de la presencia de la unidad policiaca, intentó huir sobre la calle de Cuernavaca.

Los policías lo siguieron y, en la calle Mazatlán, fue detenido; en la revisión previa se le aseguraron dos lámparas led rectangulares de color gris, objetos que fueron reconocidos por el propietario de 67 años.

En el segundo caso, horas más tarde, los policías capturaron a un joven de 25 años, que minutos antes había desprendido los espejos laterales de una camioneta Nissan X-trail, de color verde, que estaba estacionada en las calles de Chicontepec y José Vasconcelos, en la colonia Hipódromo Condesa.

Personal del C-2 Centro, indicó a los policías que la persona involucrada vestía camiseta color azul rey, pantalón de mezclilla azul marino y tenis gris, y llevaba una bolsa de plástico de color rosa donde guardó los objetos hurtados.

Con las características de la persona involucrada, los policías se aplicaron en la búsqueda y el hombre fue localizado sobre Diagonal Patriotismo, donde se le aseguraron los accesorios.

A los dos imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Posteriormente fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público CUH-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

TODO LISTO PARA LA EXPO ROBOTS Y TECNOLOGÍA EN LA CDMX


·       Los Robots tomarán el control del Centro de Cultura Digital los días 26 y 27 de agosto.

·       El evento internacional tendrá talleres, conferencias y guerra de robots; la entrada es gratuita.

CDMX, lunes 07 de agosto, 2017. Si te llama la atención la inteligencia artificial o tienes amigos fanáticos a ella, este 26 y 27 de agosto tienes que asistir al Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México que será la sede de la Expo Robots y Tecnología 2017 (Expo RT).

La entrada al evento es libre y tiene actividades multisectoriales para todo público, que va desde talleres, conferencias, exposiciones y por supuesto guerra de robots.

En cada uno de estos foros podrás conocer el trabajo de especialistas de ambas industrias provenientes de países como Japón, México, Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina.

Henry Ford dijo hace 90 años: “El verdadero progreso, es el que pone la tecnología al alcance de todos”, y esta es la esencia de lo que hoy es Expo RT.

Te invitamos a conocer más detalles acerca del evento Internacional de Robótica que acercará a la innovación y a la tecnología a los mexicanos.

En este espacio se reunirán expertos nacionales y de diversas partes del mundo con un solo objetivo: Volver de la tecnología una experiencia tangible.

Para participar en la Guerra de Robots y ganar dinero en efectivo, los interesados tienen que consultar las bases en www.rtexpo.org, en el apartado convocatoria, aquí podrán inscribir a sus robots antes del 22 de agosto en alguna de las cinco categorías de competencia que son: Seguidor de líneas; Sumo autónomo; Micro Sumo; Mini Sumo y Guerra de robots ( 1Lb, 3Lb y 12Lb).

Sobre la agenda de talleres y conferencias, el sábado 26 de agosto destaca la participación de Briko, empresa mexicana que busca llevar su pasión por la robótica y el desarrollo de tecnología a las manos de todas las personas. Su taller será Robótica & Programación.

En tanto, Ismael Couto Benítez, Director del Programa de Ingeniería en Desarrollo sustentable del Tecnológico de Monterrey, campus Cuernavaca, nos hablará de la importancia del emprendimiento con impacto a billones de personas, en la conferencia Crisis Climática Global: Una oportunidad para el emprendimiento.

Arturo Nereu de la empresa Unity explicará el proceso de multiplayer, servidores y localización en la conferencia Desarrollo de Tecnolgía & Multimedia en Unity.

Santiago Hernández y Ricardo Reyes de Data Wuki nos platicarán su experiencia y consejos sobre las bases, aplicaciones y los últimos avances en robótica para beneficio de la comunidad, en la conferencia ¿Qué es Inteligencia Artificial? & emprendimiento de alto impacto.

El domingo 27 de agosto Rodrigo Ulibarri, el mejor videojugador de Fifa en México nos explicará el Futuro del Gaming. Ese mismo día Woznics presentará a su Co-Fundador & Director Comercial, Jonathan Hernández Sánchez, quien es Asesor de Proyectos Tecnológicos e Internacionales en LEGO Education para hablar de La evolución de los trajes espaciales; una tendencia del sector espacial en México.

Asquel Robotixs, que realiza soluciones para las personas discapacitadas haciendo uso de la robótica, sistemas de control y mecatrónicos, estará a cargo de la conferencia TBD; mientras que Adolfo Ferrer Jaime, Fundador y Director General de LIKS, compartirá su experiencia en Las Competencias Internacionales de Robótica en las que participa desde que tiene 10 años y la importancia de que los niños se interesen en ella. Para la inscripción en todas las conferencias el cupo es limitado.

La Expo RT se llevará a cabo el 26 y 27 de Agosto de 2017, en la Ciudad de México, en el Centro de Cultura Digital, ubicado en Paseo de Reforma, sin número Esquina Lieja, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Para mayor información visita la página www.rtexpo.org o bien en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

+++

La Banca de Desarrollo participará en proyectos energéticos



·         La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público asistió a la presentación de los Primeros Cierres Financieros de Proyectos Ganadores de las Subastas Eléctricas
·         Explicó que este primer grupo de subastas permitirá la operación de siete empresas de energía, lo que fortalecerá el Sistema Eléctrico Nacional y la inversión nacional e internacional
  
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, participó esta mañana en la presentación de los Primeros Cierres Financieros de Proyectos Ganadores de las Subastas Eléctricas, ceremonia que fue encabezada por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y celebrada en las instalaciones del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

Rubio Márquez explicó en este evento la importancia que tienen las subastas eléctricas como un mecanismo para impulsar el mercado de energía en México, con inversiones privadas en las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad.

Comentó  que este primer grupo de subastas permitirá la operación de siete empresas de energía con una capacidad instalada conjunta de mil 720 megawatts, lo que fortalecerá el Sistema Eléctrico Nacional y la inversión nacional e internacional en nuestro país.

Las subastas eléctricas son producto de la instrumentación de la Reforma Energética, misma que permite impulsar la generación de proyectos de energías limpias con la participación del sector privado.

En el evento, la subsecretaria de Hacienda recordó que la economía mexicana muestra signos contundentes de resistencia y dinamismo ante diferentes choques externos que se han presentado en un contexto internacional complicado.

Rubio Márquez destacó que en el segundo trimestre de 2017, el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento anual desestacionalizado de 3.0 por ciento, lo que representa el mayor incremento desde el primer trimestre de 2013, hilando así 14 trimestres consecutivos de crecimiento económico.

Precisó que los tres factores principales detrás de la resiliencia de la economía mexicana son una administración prudente de las finanzas públicas que permitirá, por primera vez en nueve años, regresar a un superávit primario en 2017, una política monetaria disciplinada y autónoma, así como la implementación de las reformas estructurales, proceso en el cual la Banca de Desarrollo participa activamente para detonar la colaboración activa del sector privado.

En el Proyecto de Subastas Eléctricas, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Bancomext y Nacional Financiera (Nafin) canalizarán recursos por 606 millones de dólares para financiar parques eólicos en Tamaulipas y Nuevo León, y dos parques solares en Aguascalientes.

+++

CAPTURA SSP-CDMX A IMPUTADO EN EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN EN COYOACÁN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Fuente, detuvieron a un hombre implicado en el delito de robo casa habitación, en calles de la Delegación Coyoacán.

De acuerdo al parte informativo, policías fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, sobre el robo a un domicilio ubicado en calle Mesa, colonia Santa Úrsula Xitla, por lo que de inmediato de aproximaron al punto.

Al arribar, un hombre les hizo señas para informarles que un intruso estaba en el interior de su casa, y que pudo observar a través del circuito cerrado, como la persona se robaba una hidrolavadora roja con la leyenda Snap-On (Carcher), y una máquina para cargar baterías, de color gris, con la Leyenda Schumacher.

El denunciante agregó, que vió salir corriendo de su casa al presunto ladrón que vestía playera roja, pantalón azul y tenis, en dirección a la calle Albije, lugar a donde se dirigieron los policías y lo detuvieron en poder de la pertenencias robadas.

Al detenido de 44 años de edad, se le comunicó enseguida su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue puesto a disposición de la  de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.   

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CONSIGUE PGJ CAPITALINA VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS HOMBRES QUE SIMULABAN UNA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA ANIMALES


* Les aseguraron documentos apócrifos y supuestas vacunas antirrábicas

* Fueron detectados por las cámaras del C-2

Luego de que la Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los datos de prueba que acusan a dos hombres de 49 y 24 años de edad de utilizar documentos falsos para montar una supuesta campaña de vacunación para animales domésticos en la delegación Venustiano Carranza, el Juez de Control calificó como legal la detención y los vinculó a proceso.
Los imputados fueron puestos a disposición del Juez de Control Penal con sede en el  Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por los delitos de falsificación o alteración de documentos y uso indebido de documentos públicos o privados falsos, alterado o que no sea reconocido por la autoridad.
De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, el Centro de Control y Comando  Norte C-2 notificó a policías preventivos que sobre la avenida Oceanía, circulaba una camioneta Volkswagen, tipo Combi, color azul, con dos lonas en las que se leía “Puesto de Vacunación Antirrábica Canina y Felina Gratuita” con logotipos del Servicio de Salud Pública del Distrito Federal”.
Toda vez que este organismo no había notificado sobre la puesta en marcha de campaña de vacunación alguna, los policías remitentes detuvieron al conductor y su acompañante en el cruce de la avenida Oceanía y Transval, colonia Aquiles Serdán.
En la entrevista, los implicados dijeron ser “voluntarios de la Secretaría de Salud Pública del Distrito Federal” y que implementaban una supuesta campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos.
En la revisión preventiva, el acusado de 49 años de edad, quien vestía un chaleco con logotipos oficiales falsos, presentó una credencial, también apócrifa, del Gobierno de la Ciudad de México.
Mientras que en el vehículo, los uniformados encontraron una hielera con medicamentos, que ambos imputados dijeron que eran vacunas.
Tanto los implicados, como el vehículo y las supuestas inoculaciones fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Venustiano Carranza, quien dio intervención a peritos en documentoscopía y solicitó información a SEDESA, sobre la supuesta campaña.
En su declaración ministerial, el apoderado legal de la dependencia notificó que los acusados no están adscritos a dicha secretaría y que tampoco había campaña de vacunación antirrábica canina  programada para esa zona, por lo que no debían poseer material biológico, el cual es analizado por un perito en química.
De encontrase penalmente responsables por estos hechos, ambos imputados podrían cumplir una condena de hasta seis años de prisión.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a quien haya sido víctima de estas personas las denuncie ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Venustiano Carranza, avenida Fray Servando número 219, colonia Jardín Balbuena, al teléfono 5345 58 00 o al correo electrónico fmoronesg@pgjcdmx.gob.mx 

+++

CLAUSURA PROFEPA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE EMPRESA DESARROLLO MARINA IXTAPA, S.A. DE C.V.


+ Personal de la PROFEPA inspeccionó las descargas de aguas residuales provenientes de cárcamos de la empresa DESARROLLO MARINA IXTAPA, S.A. de C.V., detecta incumplimientos.

+ Inspeccionados no cuentan con el Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera temporal total las descargas de aguas residuales del Desarrollo Marina Ixtapa, S.A. de C.V., en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, por no contar con el Permiso de descarga que expide la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).

La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección durante los días 27 y 28 de julio de 2017, donde se verificó que dicho Desarrollo descarga aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales sin el tratamiento ni la autorización para verter, en forma permanente o intermitente, aguas residuales provenientes del Desarrollo Marina Ixtapa, S.A. de C.V.

Con ello, la PROFEPA constató que el Desarrollo Marina Ixtapa, S.A. de C.V., no da cumplimiento a lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Durante la diligencia, inspectores de la PROFEPA observaron que el motivo de la descarga es originado por el mal estado en el que se encuentran los cárcamos de bombeo.

 El Desarrollo no  presentó los reportes del volumen de agua residual descargada ni el monitoreo de la calidad de sus descargas, basados en determinaciones realizadas por laboratorio acreditado y aprobado por la CONAGUA, por lo que no pudo comprobar que da cumplimiento a condiciones particulares de descarga de aguas residuales.

Cabe señalar que el no contar con permiso en el que se establezcan los parámetros físicos, químicos y biológicos y los niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual, determinados por la autoridad competente, con el fin de conservar y controlar la calidad de las aguas, representa un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño o deterioro grave a los recursos naturales y, en su caso, de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.

En ese sentido, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura temporal total de la descarga de aguas residuales, por lo que no se podrán continuar descargando las aguas residuales provenientes del Desarrollo, hasta el cumplimiento a las medidas ordenadas.

+++

Avanza el Euro Russian Expedition de Dubanok desde las cálidas tierras de Turquia y se adentra en el frio territorio ruso


Moscú,, Rusia-- Después de un rodar por diversas partes del territorio de Turquía, Dubanok Onoff  siguió su Euro Russian Expedition, travesía en motocicleta desde la región más al sur de Europa en España hacia la zona más al norte del viejo continente en Knordkapp, Noruega, con el propósito de llegar a territorio de Rusia.

La siguiente parada fue Bulgaria, ruta que incluye lugares como El Valle de los Reyes Tracios y el Monumento Buzluddzha

Después de acampar cerca de dicho valle el objetivo fue Rumania, en donde las imágenes evocaban épocas pasadas con carretas tiradas por caballo y campesinos haciendo sus almiares para secar el alimento del ganado para el invierno.

En Rumania una de las visitas obligadas era Transilvania y el famoso castillo de Vlad El Emperador, en una pequeña construcción donde habito el famoso príncipe que inspiro la novela de Bram Stoker

De Transilvania el camino fue hacia Transfagarasan, carretera construida en las época de la guerra fría y de allí por las montañas hacia Budapest, que realmente son dos ciudades, Buda y Pest, ciudades que han sido arrasadas y vueltas a construir en diversas ocasiones, primero por los romanos, luego por los barbaros mongoles hasta las batallas de la segunda guerra mundial.

Espera a Dubanok Eslovaquia y de allí hacia tierra de Polonia, en donde hubo inconvenientes con la al acampar. La visita en esta nación a Auschwich fue un momento importante de la travesía; en este país La Tomasa, la motocicleta con placas mexicanas de Dubanok recibió un pequeño servicio antes de partir rumbo a Lituania

De Varsovia a Lituania pasó por la Colina de las Cruces, para después dirigirse hacia territorio de Letonia: en esta zona del mundo las lenguas de origen cirílico son cada más más evidente y por lo tanto la comunicación se dificulta.
Acampar en este país fue una experiencia muy grato, en un territorio en donde hay cada vez más ríos, en caminos rumbo a territorio de Rusia, en donde para le esperaba una trámite de horas para ingresar con su motocicleta.
Este cruce fue importante, ya que ninguna motocicleta con placa mexicana se había internado a Rusia por tierra en la historia. La algarabía de los funcionarios rusos de la aduana era grande al ver una moto con placas desconocidas y en especial al saber que eran placas mexicanas.

Dubanok en tomó rumbo hacia Moscú, en donde se cumplió un mes de iniciado el trayecto desde España y donde pudo recibir ayuda de Mijail Cherepaschul, líder del grupo de bikers de BMW en Rusia, quien prestó a Dubanok mapas de la zona ya que los suyos ya no eran visible por averías en sus celulares derivamos del frío en la zona.

Un par de días en Moscú para dirigirse hacia San Petesburgo, una de las ciudades más emblemáticas de Rusia, llena de eventos históricos de esa gran nación europea.

+++

Nuevo nombramiento en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público


·         Emilio Suárez Licona es ratificado como titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas

El Senado de la República ratificó hoy con 29 votos a favor el nombramiento de Emilio Suárez Licona como titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas. La designación fue enviada por el presidente Enrique Peña Nieto a la Cámara de Senadores, el pasado 26 de julio.

Emilio Suárez Licona es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, grado que obtuvo con mención honorifica. Actualmente, es doctorando en Derecho por la misma institución educativa.

Cuenta con una amplia trayectoria profesional en el Congreso de la Unión y en la Administración Pública Federal. En ésta última, ha ejercido diversas funciones en las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social y Relaciones Exteriores. Suárez Licona se desempeñó como titular de la Unidad de Banca de Desarrollo, cargo que ocupó desde el 1 de octubre de 2016 dentro de esta dependencia.

El secretario José Antonio Meade reconoció y agradeció la labor desempeñada por Marcela Andrade Martínez al frente de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas.

+++

10 tips para las alergias por el polen


1. Retira la ropa y los zapatos inmediatamente después de entrar a su hogar. Mientras que no puedes verlo físicamente en tu ropa, el polen se adhiere fácilmente, a ti y a tus mascotas cuando están afuera, así que trata de cambiarte cuando regreses de la calle y así te aseguras de que no se extienda el polen hacia tus muebles u otras áreas de la casa. Limpia a tus mascotas con una toallita húmeda especial para ellas y esto ayudará a eliminar el polen pegado en su piel y evitar las alergias.
2. Lava tu ropa y la ropa de cama una vez a la semana. Aunque no estés acostado en tu cama usando la misma ropa que usas afuera, el polen viaja en el aire, así que lava la ropa una vez por semana para evitar que los contaminantes se asienten. Toma en cuenta que el agua en la lavadora debe alcanzar los 54°C, con el fin de eliminar los contaminantes y los ácaros del polvo, por lo que recomendamos el uso de un ciclo de agua caliente.
3. Utiliza una secadora de ropa y no dejes tu ropa al aire libre. Evita la línea de secado de tu ropa en el exterior, cuando el índice de polen es alto, ya que esto iría en contra del propósito de la limpieza de tu ropa cuando estés dentro.
4. Mantén las puertas y ventanas cerradas el mayor tiempo posible. Mientras que a menudo queremos abrir nuestras ventanas para dejar entrar al aire fresco, con esto también invitamos al polen y los alérgenos que entren a nuestro hogar. Por esto, es beneficioso instalar un sistema de purificación que mejore la calidad del aire en tu hogar, como el sistema de filtración de aire Trane CleanEffects. Este sistema utiliza tecnología revolucionaria para eliminar partículas transportadas por el aire que respiramos en casa, reduciendo las bacterias y los alérgenos dañinos, como el polen, el polvo, el pelo de tus mascotas, el humo del tabaco, las bacterias y más.
5. Toma medicinas contra la alergia antes de salir de tu casa. La mayoría de las medicinas contra las alergias funcionan mejor cuando se toman de esta manera. Esto permite que el medicamento impida que su cuerpo libere histamina y otros químicos que causan los síntomas.
6. Asegúrate de limpiar y aspirar tu casa con regularidad. Hacer que esto sea parte de la rutina varias veces a la semana, sin duda ayudará a la limpieza de tu hogar, y lo que haya entrado cuando las ventanas o puertas estaban abiertas y mejorará la calidad del aire en tu hogar.
7. Utiliza ropa de cama en todos los colchones y almohadas para evitar que los alérgenos se filtren en ella. Asegúrate de que la ropa de cama que compras, cubre completamente el colchón y las almohadas, para que ningún contaminante pueda quedarse ahí.
8. Cambia tu rutina antes de acostarte. Bañarse antes de acostarse puede reducir los síntomas de alergia, asegurándote que todos los alérgenos que se pegan al cabello y rostro serán removidos y no transferidos a la almohada y la ropa de cama.
9. Mantén tu jardín en forma. Mantener el jardín recortado ayudará a que el pasto no tenga tanto polen.
10. Acostúmbrate a revisar el índice de polen. Siempre es bueno familiarizarse con el clima y así disfrutar plenamente de tu día, idealmente cuando el índice de polen esté en su punto más bajo. Existen páginas en internet y aplicaciones que te pueden ayudar a revisarlo, usualmente el puntaje más alto es por las mañanas.
Conoce más acerca de los sistemas HVAC de Trane que crean los ambientes más confortables (en inglés).

+++

PUBLICA TELECOMM LA SOLICITUD DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA EL RESPALDO DE LOS SERVICIOS DEL SATÉLITE MORELOS 3


•         Telecomunicaciones de México solicita a posibles interesados manifiesten su interés en el proyecto para el respaldo del satélite               Morelos 3

•         El proyecto se realizaría a través de una APP autofinanciable con TELECOMM

 •         El envío de respuestas a esta solicitud podrá realizarse a partir de hoy y hasta el 11 de agosto

Este martes, Telecomunicaciones de México (TELECOMM) publicó en su portal de internet el documento de solicitud de Manifestaciones de Interés (MDI), por medio del cual cualquier persona física o moral interesada podrá aportar información, conocimientos, experiencia y puntos de vista para diseñar, financiar y operar un satélite para el respaldo de los servicios del satélite Morelos 3, a través de una Asociación Público Privada (APP) autofinanciable con TELECOMM.

El envío de respuestas a la solicitud de MDI podrá realizarse a partir de hoy y hasta el 11 de agosto de 2017 antes de las 18:00 horas. Esta solicitud de MDI constituye el primer paso para un posible proceso de concurso público internacional.

A través de este ejercicio, TELECOMM busca que los interesados expresen opiniones sobre potenciales retos, sugerencias, lecciones aprendidas en proyectos similares, obstáculos y soluciones creativas para este proyecto.

Resulta imprescindible contar con ese respaldo ya que el satélite Morelos 3, parte del Sistema Mexsat, tiene una importancia estratégica para las tareas de seguridad nacional, y provee comunicaciones seguras y confiables en toda la República Mexicana.

Los servicios de respaldo podrán ser provistos por un operador de telecomunicaciones o por un consorcio nacional o internacional que podrá contar hasta con un 100% de inversión extranjera, tal como se estipula en la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones.

La solicitud de MDI se encuentra disponible para su descarga en español e inglés en el siguiente vínculo: www.telecomm.gob.mx/redmexsat/descargables/.

A través de esta acción, el Gobierno de la República continúa impulsando la implementación de la Reforma de Telecomunicaciones y se mantiene a la vanguardia en materia satelital, favoreciendo la autonomía tecnológica, la seguridad y el desarrollo económico.

+++

POLICÍAS DETIENEN A CINCO PERSONAS QUE INTENTARON SUSTRAER MERCANCÍA DE TRES TIENDAS DE AUTOSERVICIO EN IZTAPALAPA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cinco personas entre ellas a dos mujeres, que intentaron sustraer varios artículos sin pagar, en tres tiendas de autoservicio, localizadas en tres puntos de la Delegación Iztapalapa.

En el primer punto, según el parte informativo, policías de proximidad, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Abasto/Reforma, se trasladaron a la tienda con razón social "Walmart", ubicado en la avenida Canal del Tezontle, en la colonia Doctor Alfonso Ortiz, donde reportaron un robo.

A su arribo, un empleado de la tienda, les indicó que dos hombres que tenían retenidos en el lugar, intentaron sustraer la siguiente mercancía: cinco boxers Marca Playboy; una bebida Monster; dos desodorantes Rexona, todo con un valor de 380 pesos, sin pagar el costo.

Por este motivo, a los imputados de 24 y 19 años de edad, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8 por el delito de robo a negocio sin violencia.

Por otro lado en un segundo punto, policías de la UPC Tezonco, fueron alertados vía radio por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, de un robo al interior de la tienda con razón social "Walmart", de la avenida Tláhuac y Providencia, colonia Lomas de San Lorenzo.

Los policías que llegaron al establecimiento, fueron abordados por el encargado de protección de activos de la tienda, quien les entregó a un joven que sustrajo un par de zapatos tenis, sin realizar el pago correspondiente de 298 pesos.

Por lo que fue asegurado un hombre de 18 años de edad, y presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde inició la carpeta de investigación correspondiente.

Por último, en un tercer punto, operadores del C-2 Oriente, indicaron a los policías adscritos a la UPC Santa Cruz, de un hombre retenido por personal de la tienda con razón social "Bodega Aurrera", ubicada en Anillo Periférico  Blvd. Adolfo Ruiz Cortines y  Eje 5,  colonia Chinampa de Juárez.

Al llegar, los policías se entrevistaron con la encargada auxiliar de activos de la tienda, quien señaló a dos mujeres, que fueron sorprendidas en el momento que no efectuaron el pago de 421 pesos, siendo el costo de la ropa para dama que habían sustraído.

En el lugar, fueron detenidas dos mujeres de 45 y 27 años de edad, y posteriormente fueron trasladadas a la IZP-6 Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial, para dar inicio a la carpeta de investigación

En todos los casos, previa su presentación ante el representante social, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, conforme lo marca el protocolo de actuación policial.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

FERATUM proyectará este domingo 13 “La noche de los muertos vivientes”


●     La proyección de este filme se convierte en el preámbulo perfecto del homenaje que FERATUM realizará a George A. Romero en Tlalpujahua, Michoacán, el próximo 13 de octubre en el marco del festival.

●     A las primeras 30 personas en adquirir su boleto para la función de esta cinta en LeCinema IFAL, se les dará una sorpresa.

Ciudad de México, a 8 de agosto de 2017.– Si hay en la cinematografía sobre zombies una película que marcó un antes y un después, es sin lugar a dudas “La noche de los muertos vivientes”, dirigida por George A. Romero. El clásico de culto será proyectado como parte del ciclo Todos los 13 son de terror Feratum. La cita es el domingo 13 de agosto a las 19:00 horas en LeCinema IFAL.

El legendario director de cine George A. Romero, murió el pasado 16 de julio, a los 77 años de edad. Sin embargo, su legado permanece a través de cintas que siguen inspirando a cineastas y actores.

“Bienvenidos a un noche de terror total”, así comienza el tráiler de la cinta precursora del subgénero de zombies, y de la cual se filmaron cinco secuelas. Luego de su estreno en 1968, el filme fue criticado por ser sangriento, pero al pasar del tiempo se convirtió en una obra de culto ya que rompió esquemas y traspasó fronteras.

“Todos los que organizamos FERATUM queremos rendir homenaje al legado del maestro George A. Romero, así que este fin de semana iniciaremos el tributo en LeCinema IFAL con la proyección de ‘La noche de los muertos vivientes’. Posteriormente, el 13 de octubre, ya en Tlalpujahua, y como parte del programa del festival, efectuaremos otra actividad que pronto daremos a conocer”, indicó Miguel Angel Marín, director y fundador del Festival FERATUM.

“La noche de los muertos vivientes” está filmada en blanco y negro, es protagonizada por Duane Jones, Judith O'Dea y Karl Hardman. La pieza audiovisual nos presenta la angustiante batalla de un grupo de personas por escapar de iracundos y hambrientos muertos que han regresado del más allá.

Todos los 13 son de terror Feratum es un ciclo de proyecciones de filmes de género que suceden el día 13 de cada mes. A su vez, son el preámbulo rumbo a la sexta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción FERATUM que se llevará a cabo del 12 al 15 de octubre en el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán.

Resultado de imagen para la noche de los muertos vivientes

Para observar el tráiler de “La noche de los muertos vivientes”, ingresa a:
 https://www.youtube.com/watch?v=ob8vZhSjES8

#Todoslos13sondeFeratum
LeCinema IFAL
Río Nazas 43, col. Cuauhtémoc
CDMX
Agosto 13, 19:00 horas
Costo del boleto $45 pesos
*A las primeras 30 personas en adquirir el boleto para esta función, se les dará un obsequio sorpresa.
  
Acerca del Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción FERATUM

El Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción FERATUM fue fundado por Miguel Ángel Marín Colín; su primera edición se llevó a cabo en 2012. Actualmente, se ha posicionado como una plataforma cinematográfica que busca exhibir, difundir e impulsar el talento emergente y profesional de dichos géneros.

Feratum Film Fest –como también es conocido este encuentro fílmico único en su tipo en México y uno de los más grandes en América Latina– se realiza anualmente en Tlalpujahua, Michoacán, un destino de leyenda en donde el cine fantástico, de terror y ciencia ficción se experimenta de diferentes formas.

En cada edición, Feratum Film Fest realiza talleres, exposiciones fotográficas, conciertos y mesas redondas con invitados especiales, así como la esperada Marcha de las Bestias.

Para más información, visita https://feratumfilmfest.com/
#TerrorEsFeratum
#Feratum2017
+++

ANUNCIA ERUVIEL ÁVILA APOYO PARA CAPACITAR A PERRO GUÍA PARA PERSONAS CON CEGUERA


Naucalpan, México, 8 de agosto de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la entrega de 25 mil pesos para la capacitación de un perro guía que ayudará a Aldo, un paciente invidente del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, quien será el primero en recibir este apoyo desde este nosocomio del Estado de México, como un proyecto impulsado por optometristas que ahí trabajan.
“Entonces hoy ustedes son testigos de honor, son testigos de que vamos a apoyarlo con el entrenamiento del perro a Aldo, y ahorita nos va platicar en qué consiste este entrenamiento; vamos a apoyarle con los 25 mil pesos para el entrenamiento del perro, para el perrito, que han de ser un alma de Dios esos perritos; con alimento para un año, para empezar un año de alimento, y pueda Aldo pues subir, bajar escaleras, irse a los lugares que él quiera, irse a hacer sus actividades”, comentó el mandatario estatal.
La optometrista Cecilia Islas, señaló que el proyecto pretende beneficiar a las personas con ceguera para que puedan acceder a tener un perro guía, los cuales, una vez que son recibidos en donación y evaluados, son entrenados para acompañar a los invidentes, preparación que tiene un costo de 25 mil pesos, y que actualmente se tiene prevista la entrega a tres personas beneficiarias.
Señaló que el mecanismo para que los pacientes invidentes puedan obtener su perro guía, es primero obtener al can en adopción, el cual debe estar en contacto por un tiempo con las familias para que se acostumbren a su convivencia, se hagan cargo de él y se forjen los vínculos.
“Se hacen cargo de ese perro, después ese perro regresa a la Escuela de Perros Guía, lleva un entrenamiento, que como usted bien lo dice, ese va a durar para toda la vida porque ya está entrenado, luego ya de que pasa este entrenamiento, la persona lleva un tiempo de convivio con el perro, y bueno la persona se capacita, y es por eso que tiene este costo”, explicó la especialista.
Agregó que obtener un perro entrenado como perro guía para ciegos puede llegar a costar hasta 300 mil pesos, por lo que el proyecto que realizan sin duda será mucho más accesible para beneficiar a pacientes invidentes.
A través de una transmisión de Facebook Live, el gobernador Eruviel Ávila ofreció además a Aldo apoyarlo con un año de alimento para el cachorro que estará formándose para ser su guía, y con ello tenga todo lo necesario para un entrenamiento y formación sin contratiempos.
El joven invidente agradeció al gobernador mexiquense el apoyo, y se dijo emocionado porque va a poder contar, gracias al apoyo del mandatario, con un compañero que lo ayudará a hacer su vida lo más normal posible.
“Va a ser mi mejor amigo, va a ser mi hermano, mi acompañante de toda la vida, estoy muy contento porque ahora sí voy a poder tomar el transporte público con mi perro, voy a poder bajar, voy a poder ir a hospitales, voy a poder ir a restaurantes con él mismo que te permiten hacer eso. Voy a poder hacer mi vida pues con mis ojos nuevos, con mi hermano, con mi acompañante”, afirmó Aldo.

+++

INVESTIGA PGJ CAPITALINA MUERTE DE UN HOMBRE QUE FUE AGREDIDO CON ARMA DE FUEGO EN EL CETRAM TLÁHUAC


* En el lugar se encontró la pistola con la que se cometió el ilícito

* La víctima murió en el hospital

La Procuraduría General de Justicia capitalina tomó conocimiento de los hechos ocurridos en las calles San Rafael Atlixco y Antonio Bejar, colonia El triángulo, delegación Tláhuac, en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM), donde una persona falleció a causa de un impacto de bala que recibió en la espalda.
De conformidad con la información recabada de la carpeta de investigación, alrededor de las 18:23 horas, un hombre a bordo de una motocicleta interceptó a la víctima y le disparó  dándose a la fuga; en el lugar quedo el arma y un casco, entre otros elementos balísticos.
Familiares del agraviado, quienes señalaron que la víctima ya había tenido conflictos con su agresor, solicitaron un taxi para trasladarlo a un hospital donde falleció al proporcionarle la atención médica.
Agentes de la Policía de Investigación acudieron al sitio para realizar las indagatorias preliminares, mientras personal de la Coordinación General de Servicios Periciales en las materias de criminalística, balística, química, fotografía, dactiloscopia y mecánica de hechos,  recabaron las evidencias correspondientes.
El representante social del Misterio Público de la Coordinación Territorial Tláhuac 1, continúa la integración del expediente por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego, a fin de localizar al probable participante y evitar impunidad.

+++

PureCloud de Genesys gestiona más de 1 millón de interacciones al día


La adopción de la solución de centro de contacto en la nube superó las predicciones de Frost & Sullivan sobre la industria

México, D.F. a 8 de agosto de 2017—Genesys (www.genesys.com), líder global en experiencia omnicanal de cliente (CX) y soluciones de contact center, continúa experimentando una explosiva adopción de clientes y crecimiento de la plataforma PureCloud by Genesys™, una solución de customer engagement y colaboración de empleados basada en la nube.

La firma de analistas Frost & Sullivan prevé que las soluciones de centro de contacto alojadas en la nube aumentarán del 24% del total de asientos en 2015, al 40% en 20201. Genesys está superando este ritmo de crecimiento sumando más de 500 clientes PureCloud solo en los últimos 12 meses, la mitad de los cuales se encuentran fuera de América del Norte. Por otra parte, se registró un aumento del 300% en el uso de los clientes en la primera mitad de 2017.

PureCloud también está ofreciendo a su red de canales nuevas oportunidades de ingresos. En 2017 la base de partners de la solución se expandió un 43% hasta la fecha, resultando en un aumento del 72% de clientes ganados a través del canal.

Desde el año pasado, el impulso acelerado de PureCloud se ganó el reconocimiento de la industria. Según el analista principal de Frost & Sullivan Nancy Jamison, "PureCloud by Genesys obtuvo en 2016 nuestro Premio a la Excelencia en el Liderazgo del Crecimiento para Aplicaciones en la Nube de Contacto con Clientes, debido a su crecimiento líder en el mercado de aplicaciones para centro de contacto en la nube, y el excelente servicio al cliente."

Hoy la solución gestiona más de 1 millón de interacciones por día a través de teléfono, correo electrónico, chat y canales sociales para apoyar de forma transparente y segura los viajes de clientes de cientos de compañías de todo el mundo, incluyendo Grupo Monge, Al Romansiah, Deakin University, Feros Care,Gestcom, MyBudget, Quicken Inc., Rose-Hulman Institute of Technology y Smollan, entre muchas otras. Los nuevos paquetes de aplicaciones simplificados también significa que los clientes pueden agregar canales digitales sin costo adicional, lo que les permite crecer de manera transparente de docenas a cientos de agentes en un modelo de software como servicio (SaaS).

Para soportar este expansivo crecimiento global, PureCloud ofrece interfaces de usuario en 15 idiomas, más que cualquier otro proveedor SaaS del mercado de experiencia del cliente en la nube. Además, más de 63 millones de llamadas de la API de los clientes se procesan por mes en la solución, revelando el apetito y la voluntad de los profesionales de TI y los partners para pasar de SaaS a proveedores de plataforma como servicio (PaaS).

Además de implementar la funcionalidad de customer engagement de la solución, casi un tercio de los clientes añadieron PureCloud Communicate, que combina de forma única y nativa la funcionalidad IP PBX tradicional con herramientas de colaboración de empleados como videoconferencia, compartir pantalla, chat en equipo dinámico, perfiles enriquecidos de empleados y gestión de documentos.

"PureCloud es simplemente la solución de experiencia de cliente de más rápido crecimiento en el planeta! La tracción del mercado ha superado ampliamente las predicciones de la industria, con usuarios activos subiendo al mismo nivel que nuestra solución de nube de primera generación, pero en menos de la mitad del tiempo ", dijo Brian Bischoff, vicepresidente senior de PureCloud by Genesys. "Y hemos mejorado nuestro modelo de éxito de clientes duplicando nuestro Equipo de Atención para una cobertura global de 24 horas y haciendo nuevas implementaciones aún más rápido, con un despliegue promedio de menos de 40 días".

PureCloud también ha demostrado un fuerte impulso en la presentación de nuevas funcionalidades, con casi 160 mejoras importantes lanzadas en el último año. Algunas de las más destacados son:

Co-browsing con Chat / Pantalla Compartida con Voz y Chat Añadido: Desarrolladas de manera nativa a partir de la misma aplicación "todo en uno", estas capacidades permiten, de forma más profunda y eficiente, que las compañías soporten una experiencia de cliente digital y omnicanal.
Integración de Clientes Fortalecida: Incluye canales de medios y capacidades de recolección de datos y ofrece conexiones directas de nube a nube, ofreciendo una experiencia más segura y sin fisuras para los clientes que integran PureCloud con CRMs y otros sistemas de back-end.
Logros en Seguridad/Cumplimiento: Obsesivamente enfocada en la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de los datos, PureCloud adhiere a las más estrictas certificaciones de la industria, como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) y la norma PCI DSS Service Provider Level 1. Genesys añade regularmente mejoras de seguridad, como Secure Pause en su función de grabación de llamadas, para garantizar que PureCloud es la solución de nube más segura disponible.
Lanzada a nivel mundial en 2015, PureCloud es una solución "todo en uno" de customer engagement y colaboración de empleados, fácil de usar y rápida de implementar. PureCloud es una verdadera solución en la nube basada en arquitectura de microservicios, flexible, abierta, rica en funcionalidades y desarrollada para innovar velozmente, proporcionando a las organizaciones una solución a prueba de futuro para escalar rápidamente y satisfacer el crecimiento del cliente.
1 “Growth Opportunities in the Hosted/Cloud Contact Center Market” Report K0B8-76, Page 12, by Global Digital Transformation Team at Frost & Sullivan, December 2016.

Acerca de Genesys
Genesys® potencia anualmente más de 25.000 millones de las mejores experiencias de cliente del mundo. Todo lo que hacemos gira en torno al cliente, y creemos fervientemente que si el engagement es excepcional los resultados de negocio serán excepcionales también. Más de 10.000 empresas en más de 100 países confían en la plataforma CX #1 de la industria para orquestar journeys omnicanal y construir relaciones duraderas. Con una amplia trayectoria de innovación y el deseo continuo de ser la #1, Genesys es la única empresa reconocida como líder en customer engagement en la nube y en la empresa por los principales analistas. Visite www.genesys.com/es.

+++

Chimalhuacán convoca a XVI Torneo Nacional de Ajedrez


En el marco del mes de los mártires de Chimalhuacán, el gobierno municipal convoca al XVI Torneo Nacional Abierto de Ajedrez Ing. Alonso Ferriz Carrasquedo, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de septiembre del año en curso, en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez señaló que la convocatoria estará abierta hasta el viernes 1 de septiembre y la competencia estará dividida en ocho categorías; podrán inscribirse ajedrecistas desde los cuatro años en adelante.

“La mejor forma de honrar a los mártires del 18 de agosto, es alentar al pueblo a la superación a través del deporte y la cultura, por lo que este año esperamos la participación de más de mil deportistas de las 32 entidades”.

Explicó que las primeras cinco categorías no tendrán costo de inscripción y estarán divididas por edades: Infantil A, de 4 a 8 años; Infantil B, de 9 a 11 años; Juvenil A, de 12 a 14 años; Juvenil B, 15 a 17 años; Juvenil C, 18 a 20 años.

También se abrirán los rubros de primera, segunda y tercera fuerza, para hombres y mujeres con ranking de 1900 en adelante, de 1400 a 1899 y hasta de 1399, respectivamente, las cuales tienen un costo de inscripción de entre 80 y 100 pesos.

El torneo usará el sistema de juego “suizo” a cinco rondas y utilizara el Software especializado para emparejamientos de la Federación Internacional de Ajedrez.

“Al momento de su inscripción, los deportistas deberán presentar su acta de nacimiento. Para la competencia deberán contar con tablero y reloj de ajedrez”.

La munícipe indicó que el torneo cuenta con el apoyo de la Escuela Nacional de Ajedrez y está avalado por la Asociación Estatal de Ajedrez.

+++