miércoles, 9 de agosto de 2017

10 tips para las alergias por el polen


1. Retira la ropa y los zapatos inmediatamente después de entrar a su hogar. Mientras que no puedes verlo físicamente en tu ropa, el polen se adhiere fácilmente, a ti y a tus mascotas cuando están afuera, así que trata de cambiarte cuando regreses de la calle y así te aseguras de que no se extienda el polen hacia tus muebles u otras áreas de la casa. Limpia a tus mascotas con una toallita húmeda especial para ellas y esto ayudará a eliminar el polen pegado en su piel y evitar las alergias.
2. Lava tu ropa y la ropa de cama una vez a la semana. Aunque no estés acostado en tu cama usando la misma ropa que usas afuera, el polen viaja en el aire, así que lava la ropa una vez por semana para evitar que los contaminantes se asienten. Toma en cuenta que el agua en la lavadora debe alcanzar los 54°C, con el fin de eliminar los contaminantes y los ácaros del polvo, por lo que recomendamos el uso de un ciclo de agua caliente.
3. Utiliza una secadora de ropa y no dejes tu ropa al aire libre. Evita la línea de secado de tu ropa en el exterior, cuando el índice de polen es alto, ya que esto iría en contra del propósito de la limpieza de tu ropa cuando estés dentro.
4. Mantén las puertas y ventanas cerradas el mayor tiempo posible. Mientras que a menudo queremos abrir nuestras ventanas para dejar entrar al aire fresco, con esto también invitamos al polen y los alérgenos que entren a nuestro hogar. Por esto, es beneficioso instalar un sistema de purificación que mejore la calidad del aire en tu hogar, como el sistema de filtración de aire Trane CleanEffects. Este sistema utiliza tecnología revolucionaria para eliminar partículas transportadas por el aire que respiramos en casa, reduciendo las bacterias y los alérgenos dañinos, como el polen, el polvo, el pelo de tus mascotas, el humo del tabaco, las bacterias y más.
5. Toma medicinas contra la alergia antes de salir de tu casa. La mayoría de las medicinas contra las alergias funcionan mejor cuando se toman de esta manera. Esto permite que el medicamento impida que su cuerpo libere histamina y otros químicos que causan los síntomas.
6. Asegúrate de limpiar y aspirar tu casa con regularidad. Hacer que esto sea parte de la rutina varias veces a la semana, sin duda ayudará a la limpieza de tu hogar, y lo que haya entrado cuando las ventanas o puertas estaban abiertas y mejorará la calidad del aire en tu hogar.
7. Utiliza ropa de cama en todos los colchones y almohadas para evitar que los alérgenos se filtren en ella. Asegúrate de que la ropa de cama que compras, cubre completamente el colchón y las almohadas, para que ningún contaminante pueda quedarse ahí.
8. Cambia tu rutina antes de acostarte. Bañarse antes de acostarse puede reducir los síntomas de alergia, asegurándote que todos los alérgenos que se pegan al cabello y rostro serán removidos y no transferidos a la almohada y la ropa de cama.
9. Mantén tu jardín en forma. Mantener el jardín recortado ayudará a que el pasto no tenga tanto polen.
10. Acostúmbrate a revisar el índice de polen. Siempre es bueno familiarizarse con el clima y así disfrutar plenamente de tu día, idealmente cuando el índice de polen esté en su punto más bajo. Existen páginas en internet y aplicaciones que te pueden ayudar a revisarlo, usualmente el puntaje más alto es por las mañanas.
Conoce más acerca de los sistemas HVAC de Trane que crean los ambientes más confortables (en inglés).

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario