*
Les aseguraron documentos apócrifos y supuestas vacunas antirrábicas
*
Fueron detectados por las cámaras del C-2
Luego
de que la Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los datos de
prueba que acusan a dos hombres de 49 y 24 años de edad de utilizar documentos
falsos para montar una supuesta campaña de vacunación para animales domésticos
en la delegación Venustiano Carranza, el Juez de Control calificó como legal la
detención y los vinculó a proceso.
Los
imputados fueron puestos a disposición del Juez de Control Penal con sede en
el Reclusorio Preventivo Varonil Norte,
por los delitos de falsificación o alteración de documentos y uso indebido de
documentos públicos o privados falsos, alterado o que no sea reconocido por la
autoridad.
De
acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, el Centro de Control y
Comando Norte C-2 notificó a policías preventivos
que sobre la avenida Oceanía, circulaba una camioneta Volkswagen, tipo Combi,
color azul, con dos lonas en las que se leía “Puesto de Vacunación Antirrábica
Canina y Felina Gratuita” con logotipos del Servicio de Salud Pública del
Distrito Federal”.
Toda
vez que este organismo no había notificado sobre la puesta en marcha de campaña
de vacunación alguna, los policías remitentes detuvieron al conductor y su
acompañante en el cruce de la avenida Oceanía y Transval, colonia Aquiles
Serdán.
En
la entrevista, los implicados dijeron ser “voluntarios de la Secretaría de
Salud Pública del Distrito Federal” y que implementaban una supuesta campaña de
vacunación antirrábica para perros y gatos.
En
la revisión preventiva, el acusado de 49 años de edad, quien vestía un chaleco
con logotipos oficiales falsos, presentó una credencial, también apócrifa, del
Gobierno de la Ciudad de México.
Mientras
que en el vehículo, los uniformados encontraron una hielera con medicamentos,
que ambos imputados dijeron que eran vacunas.
Tanto
los implicados, como el vehículo y las supuestas inoculaciones fueron puestas a
disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de
Investigación en Venustiano Carranza, quien dio intervención a peritos en
documentoscopía y solicitó información a SEDESA, sobre la supuesta campaña.
En
su declaración ministerial, el apoderado legal de la dependencia notificó que
los acusados no están adscritos a dicha secretaría y que tampoco había campaña
de vacunación antirrábica canina
programada para esa zona, por lo que no debían poseer material
biológico, el cual es analizado por un perito en química.
De
encontrase penalmente responsables por estos hechos, ambos imputados podrían
cumplir una condena de hasta seis años de prisión.
La
presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de
Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las
personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se
presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional
resuelva lo contrario.
La
Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a quien haya sido víctima
de estas personas las denuncie ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación
en Venustiano Carranza, avenida Fray Servando número 219, colonia Jardín
Balbuena, al teléfono 5345 58 00 o al correo electrónico
fmoronesg@pgjcdmx.gob.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario