Se
podrá disponer de hipotecas a tasa fija anual hasta por 20 años desde 9.39%, la
más competitiva del mercado
El
banco muestra su compromiso con las familias mexicanas al mejorar las
condiciones para nuevos créditos hipotecarios
8
de Agosto de 2017.- HSBC México redujo las tasas de interés de sus créditos
para adquirir vivienda a entre 9.39 y 10.69% fija anual, dependiendo del monto
del enganche que se proporcione y el plazo del financiamiento que se contrate.
“En
HSBC buscamos hacer más atractivos los nuevos créditos y apoyar a las familias
mexicanas, por lo que bajamos entre 30 y 50 puntos base nuestras tasas de interés
para colocarnos como una de las instituciones más competitivas en el mercado”,
indicó Roberto Gándara, Director de Crédito Hipotecario y Automotriz de HSBC en
México.
La
reducción permitirá a HSBC ofrecer un Costo Anual Total (CAT) de los más bajos
del mercado en el segmento Premier, en donde con un enganche del 35% del valor
de la vivienda, los clientes podrán contratar una tasa de interés fija del
9.39% a plazos que van entre 15 y 20 años. La tasa de interés y el CAT varían
en función del segmento, el monto del enganche y el plazo del financiamiento
contratado.
Cabe
recordar que HSBC no cobra comisión por apertura del crédito y que actualmente
ofrece el rembolso del avalúo para todos los segmentos: Premier, Advance,
Nómina y Banca Personal.
Asimismo,
para quienes estén interesados en realizar el traslado de su hipoteca a HSBC la
tasa de interés será de 9.50% anual, sin comisión por apertura, ni gastos de
investigación y con el reembolso del avalúo. Los plazos del financiamiento van
desde los cinco hasta los 20 años.
“Estamos
mejorando las condiciones pensando en las familias mexicanas que deseen
adquirir una vivienda, pues queremos ofrecerles un producto accesible y acorde
a sus necesidades para que puedan incrementar su patrimonio”, comentó Gándara.
Actualmente
HSBC México ofrece productos específicos para todas las necesidades, desde
adquisición de vivienda hasta traspaso de hipoteca de otras instituciones, con opción
a obtener liquidez adicional hasta por el 20% del valor de la propiedad, así
como créditos que permiten obtener efectivo mediante la hipoteca del bien
inmueble, a través de un crédito de liquidez.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario