● El 43 por ciento de los mexicanos prevé
un aumento de cerca de mil doscientos pesos en el gasto escolar de este año
● Más de la mitad de las familias
mexicanas ahorrarán en verano para hacer frente a los gastos que conllevan el
retorno de sus hijos a clases
● Las tiendas departamentales y
supermercados son los negocios favoritos para las compras de este periodo
comercial
Agosto
2017. Tiendeo.mx, portal líder en ofertas y catálogos online, revela hoy los
resultados de una encuesta para conocer los hábitos de consumo de las familias
mexicanas para este regreso a clases.
Las
compras de esta época suponen un gasto obligatorio, dada la necesidad de
renovar el material escolar y otros artículos en función del crecimiento de los
niños, por lo que los mexicanos buscan cada vez nuevas formas de ahorrar para
intentar que estos costos no tengan tanto impacto en sus bolsillos.
El
gasto medio de los útiles escolares asciende a 3 mil 643 pesos
Gracias
a la comparativa de precios y análisis interno de los catálogos online para el
regreso a clase en México que se encuentran en la plataforma, se extrae que el
gasto medio en la compra de útiles escolares será de 3 mil 643 pesos,
excluyendo los libros de texto, con una diferencia de más de 6 mil pesos entre
la lista más barata y la más cara, sumando 657 pesos, la lista con precios más
baratos y 6 mil 629 pesos teniendo en cuenta los más caros.
Este
dato está en línea con la previsión de aumento de mil doscientos en el gasto
medio de material escolar para este año, que el 43 por ciento de las familias
mexicanas señala en la encuesta. Por su parte, el 32 por ciento de los
encuestados espera que el gasto escolar se mantenga en comparación al año
anterior.
Los
mexicanos planifican con antelación para conseguir los mejores precios
Con
la voluntad de disminuir al máximo los gastos que supone el regreso a clases,
el 85 por ciento de los mexicanos encuestados planifica sus compras con
antelación con el fin de comparar precios y conseguir las mejores ofertas. Así
mismo, más de la mitad de los encuestados afirma que ahorran durante el verano
para poder hacer frente a estos gastos.
Pero
la previsión de las familias mexicanas no sólo se reduce al proceso de compra.
Los consumidores también son cuidadosos a la hora de elegir el momento para ir
a comprar. El 42 por ciento realizará las compras un mes antes del inicio del
curso y el 37 por ciento lo hará dos semanas antes. Las principales razones son
aprovechar las ofertas y los descuentos que muchos negocios ofrecen a los
padres más previsores y, además, evitar las aglomeraciones.
Tiendas
departamentales y supermercados: los negocios favoritos para las compras de la
vuelta al cole
En
el momento de la compra, el equilibrio entre el canal online y offline
desaparece, y muestra a los establecimientos físicos como claros vencedores
sobre las tiendas de internet. En las compras del regreso a clases, la encuesta
de Tiendeo revela que sólo el 8 por ciento de los consumidores tiene pensado
realizar alguna compra a través del comercio electrónico.
Los
establecimientos preferidos por los mexicanos para hacer las compras del
regreso a clase son, sin duda, las grandes superficies. Estos locales permiten
la adquisición de una gran variedad de productos sin salir de un mismo espacio,
lo que ofrece a los consumidores un proceso de compra cómodo y rápido, además
de tener la posibilidad de comparar distintos precios in situ.
Encuesta
realizada a 450 usuarios de Tiendeo.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario