sábado, 24 de junio de 2017

RATIFICA PROFEPA FALTA DE ATRIBUCIÓN PARA RESOLVER CONTAMINACIÓN DE TIRADERO MUNICIPAL EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS


+ Análisis de laboratorio acreditado por la  Entidad Mexicana de Acreditación establece que lixiviados no son “residuos peligrosos”.
+ Presenta Haro Bélchez resultados de visita de inspección el 3 de mayo de 2017 y concluye que situación del tiradero a cielo abierto es de competencia local.
+ Durante gira de trabajo por la entidad, entrega 4 Certificados ambientales a empresas comprometidas con el medio ambiente en la entidad.
+ Devela también placa Conmemorativa por el 75 aniversario del ZOOMAT; y realiza recorrido por el lugar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ratifica la falta de atribuciones para atender el problema de lixiviados del tiradero municipal San Francisco Tucutzano, tras que el estudio realizado por un laboratorio acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), confirmó que esos desechos no son “residuos peligrosos”.

Las muestras analizadas por la firma especializada ABC-Intertek, no muestran la actualización de ninguno de los supuestos que hacen peligroso al residuo (lixiviado), por lo que no existe competencia federal para actuar en este caso, reiteró el Procurador Federal Guillermo Haro Bélchez.

En el marco de una gira de trabajo por la entidad, refirió que en los estudios químicos en cuestión el laboratorio no encontró evidencia alguna sobre la posible corrosividad, inflamabilidad o reactividad, ni confirman ninguno de los supuestos que hacen peligroso al residuo (lixiviado) tomado como muestra.

Manifestó que dicha acción fue resultado de una visita de inspección realizada el 3 de mayo de 2017 al basurero a cielo abierto clausurado, denominado San Francisco Tucutzano, así como al relleno sanitario operado por la empresa Proactiva, ubicado al sureste del Ejido Emiliano Zapata, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas.
Indicó que en los análisis tampoco se superaron los límites máximos permisibles de sulfuros, cianuros, ni de metales o compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles de ningún tipo en las pruebas de toxicidad, por lo que no existe competencia federal para actuar en este caso.
Explicó que la PROFEPA tomó muestras de lixiviados en distintos puntos de ambas instalaciones para su análisis y determinación de características de peligrosidad, de conformidad con lo establecido en la NOM-052-SEMARNAT-2005, que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos.
Durante la firma de un convenio de colaboración con el gobierno de Chiapas y en el marco de la entrega de certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, Haro Bélchez, señaló que si bien la PROFEPA no tiene competencia por no tratarse de residuos peligrosos, esto no quiere decir que no exista contaminación, sino solamente que su atención es una responsabilidad del gobierno local.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Gobierno del Estado de Chiapas firmaron un Convenio de Coordinación con el objetivo de establecer acciones de promoción y difusión del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) y del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC), para impulsar procesos de autorregulación ambiental voluntaria.
Asimismo, el Convenio tiene la finalidad de incentivar a las empresas a realizarse Auditorías Ambientales, a fin de asumir y cumplir compromisos ambientales legales y normativos a los que están obligadas.
En ese sentido, el titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, señaló que en Chiapas 28 empresas cuentan con un certificado vigente en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, mientras que otras 10 están en proceso de obtenerlo para un total de 38 instalaciones en el PNAA.
“Mientras que en el país existen 14,745 instalaciones que componen el universo de atención; de éstas, 1,939 (13.2%) empresas de nuestra competencia se encuentran certificadas”, informó.
En gira de trabajo por la entidad, el Procurador hizo entrega de 4 Certificados de Calidad Ambiental a: Administración Portuaria Integral De Puerto Madero, S.A. De C.V. (Terminal De Usos Múltiples Y Terminal De Contenedores); Administración Portuaria Integral De Puerto Madero, S.A. De C.V. (Centro Integral De Atención A Cruceros); Eólica De Arriaga S.A.P.I. De C.V; y Grupo Suvemo S.A. De C.V. Sucursal Puerto Chiapas, Tapachula (Centro De Acopio De Almacén Temporal De Residuos Peligrosos).

Haro Bélchez indicó que las API ingresaron recientemente al PNAA y cuentan con varias terminales como una de usos múltiples, otra de contenedores, una terminal de granel agrícola, muelles de pesca, suministradora de combustible y un centro integral de atención a cruceros, lo que permite desarrollar nuevas oportunidades de negocio.
Argumentó que la entrega de estos certificados se enmarca en la estrategia que se lleva a cabo con las API a nivel nacional para que la administración se certifique, así como sus cesionarios y que de este modo las API reciban el Reconocimiento como Puerto Limpio.
Por lo anterior la promoción de los programas antes señalados impulsa la mejor continua de los procesos, el manejo adecuado de los factores de riesgo, la regulación ambiental vigente, las medidas de carácter preventivo, la autorregulación y la asistencia técnica aplicable en favor del medio ambiente en la entidad y el país.
La PROFEPA facilitará al Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), la información y asesoría necesaria para promover la participación de las instalaciones públicas y privadas en el PNAA.
Esta Procuraduría también impartirá capacitación sobre las Normas NMX-AA-162-SCFI-2012 Y NMX-AA-163-SCFI-2012, así como la aplicación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de autorregulación y auditorías ambientales.
Asesorará en el PLAC para construir un mejor desempeño ambiental, mediante el desarrollo de proyectos cuya realización genera ahorros económicos y mejora la competitividad de las empresas.
En tanto, el Gobierno del Estado de Chiapas desarrollará un programa y participará de manera activa en la promoción y difusión en conjunto con la PROFEPA, para dar a conocer los programas entre las organizaciones industriales, comerciales y prestadoras de servicios privados.
Además, el Procurador Federal de Protección al Ambiente develó la Placa conmemorativa por el 75 Aniversario del Zoológico “ZOOMAT2; de igual manera realizó un recorrido  por andadores de más de 2 kilómetros y medio inmerso en selva, en el que hay especies como: jabalí, grisón, quetzal, venado cabrito, tejón, ocofaisan, pavo ocelado, jaguar, tapir, felinos diversos, jaguar negro, pavón, viejo de monte, senso, entre otros.
Una de las características del ZOOMAT es que en exhibe exclusivamente fauna regional del estado de Chiapas, algunos animales se encuentran en espacios abiertos, por la condición natural del terreno, lo que hace que éstos se desarrollen en su hábitat. El zoológico cuenta también con sala audiovisual, librería, cafetería y zona de comedores.

+++

ACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN MILPA ALTA


* Se desconoce su paradero desde el 19 de junio

La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Perla Samantha Pérez Prudente, de 16 años de edad, cuyo paradero se desconoce desde las 07:00 horas del pasado 19 de junio, cuando la menor salió de su domicilio ubicado en Primera Cerrada Camino Viejo a San Francisco, colonia San Antonio Tecomitl, delegación Milpa Alta, con destino a la escuela, lugar al que no llegó.

El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.

Como señas particulares, Perla Samantha Pérez Prudente, tiene lunares; uno en el cuello del lado derecho, otro en el pecho y varios más pequeños en el rostro. El día que se extravió, vestía una falda de color negro, suéter coral de cuello alto, tenis color rosa y bolsa color azul con café.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgjdf.gob.mx

+++

LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA SSPCDMX Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PGJCDMX, EN CONFERENCIA DE PRENSA CONJUNTA, ANUNCIARON LA DETENCIÓN DE UN HOMICIDA EN G.A.M.


En conferencia de prensa conjunta y dando cumplimiento a las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Licenciado Hiram Almeida Estrada y del Procurador General de Justicia capitalino, Licenciado Rodolfo Ríos Garza, se dio a conocer la acción de seguridad realizada por parte de elementos  de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga quienes lograron la detención de un joven por homicidio de una mujer, en la Delegación Gustavo A. Madero.

Conforme a los datos recabados, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Quiroga atendieron el llamado sobre una persona lesionada en la calle Fernando Amilpa esquina Luis Yuren, colonia CTM El Risco, delegación Gustavo A. Madero.

Consta en el reporte que el pasado 21 de junio a las 17:08 horas un hombre solicitó apoyo vía botón de auxilio, mismo que manifestó que una mujer se encontraba lesionada por arma de fuego e indicó que los responsables eran dos hombres de complexión delgada, uno con playera gris Oxford y el segundo playera gris claro.

Segundos después de haber emitido la emergencia, la mujer perdió la vida. En el lugar, su novio de 18 años refirió que cuando caminaban con destino a una pizzería, dos hombres se les aproximaron y los ofendieron,  posteriormente sacaron un arma de fuego y agredieron a su novia.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina entrevistaron a los testigos, quienes señalaron la ruta que tomaron los agresores por lo que en coordinación con el C2 lograron darles seguimiento y metros adelante detuvieron a los implicados.

Con base en el protocolo de actuación a los 2 hombres se les informaron sus derechos y el motivo de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México. Quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente en Gustavo A. Madero 4.

Por su parte el Fiscal Desconcentrado de Investigación en  Gustavo A. Madero. Mtro. Eduardo Carreño Alvarado. Indicó lo siguiente: Una vez que la Procuraduría General de Justicia capitalina tomó conocimiento de los hechos, se inició carpeta de investigación por la comisión del delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego. El adulto imputado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro, mientras que el menor fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica.

Asimismo, se dio intervención a elementos de la Policía de Investigación y a peritos en materia de criminalística, fotografía y química forense, quienes recabaron los indicios preliminares.

Derivado de las diligencias realizadas por el representante social, se obtuvo la entrevista del monitorista del C-2 que atendió la llamada de auxilio, y de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes detuvieron a los implicados.

En tanto, el testigo manifestó que al estar en compañía de la agraviada, fueron interceptados por los probables participantes y tras ser insultados por éstos, el hombre de 21 años de edad sacó una pistola y los amenazó, por lo que la pareja corrió para salvaguardar su integridad; sin embargo, el indiciado disparó y privó de la vida a la víctima. Cometido el ilícito, los implicados huyeron.

La Procuraduría capitalina aportará a un Juez de Control las evidencias suficientes para que califique de legal la detención del imputado y se solicitará vinculación a proceso, por el delito de homicidio agravado calificado.
De encontrarse penalmente responsable del delito que se le imputa, el adulto podría alcanzar un penalidad de hasta 50 años de prisión.

Cabe mencionar que de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo implementados por elementos de la Policía de Investigación, se logró conocer que el adulto imputado, cuenta con una orden de aprehensión vigente por su probable participación en el delito de homicidio calificado, cometido el 12 de julio de 2016, en perjuicio de un hombre, también en Gustavo A. Madero. En la confronta por este ilícito, un familiar del agraviado reconoció al imputado.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

INVESTIGA LA PGJ CAPITALINA HOMICIDIO DE UNA MUJER EN GUSTAVO A. MADERO, LOS IMPLICADOS FUERON DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSP CDMX

  
* El hecho fue reportado a través del botón de pánico de una cámara del C2

* Uno de los probables participantes se encuentra relacionado con la muerte de un hombre en julio de 2016

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, lograron detener a dos probables participantes, uno de ellos adolescente, en el homicidio de una mujer en la colonia CTM El Risco, delegación Gustavo A. Madero. La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará la vinculación a proceso.

Consta en el reporte que el pasado 21 de junio a las 17:08 horas, un transeúnte solicitó apoyo, vía botón de auxilio, y manifestó que en la esquina de las calles Fernando Amilpa y Luis Yuren, se encontraba la víctima con una lesión por impacto de bala, e indicó características de los implicados, así como de su vestimenta.

Momentos después de emitir la emergencia, la mujer falleció. En el lugar, el novio de la agraviada refirió que cuando caminaban con destino a una pizzería, los probables participantes se aproximaron y los ofendieron; posteriormente, uno de ellos sacó un arma de fuego y agredió a su pareja.

Los policías preventivos entrevistaron a los testigos, quienes señalaron la ruta que tomaron los implicados, por lo que en coordinación con el C2 lograron darles seguimiento y metros adelante los detuvieron. Con base en el protocolo de actuación, a los imputados se les informaron sus derechos y el motivo de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.

Una vez que la Procuraduría General de Justicia capitalina tomó conocimiento de los hechos, se inició carpeta de investigación por la comisión del delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego. El adulto imputado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro, mientras que el menor fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica.

Asimismo, se dio intervención a elementos de la Policía de Investigación y a peritos en materia de criminalística, fotografía y química forense, quienes recabaron los indicios preliminares.

Derivado de las diligencias realizadas por el representante social, se obtuvo la entrevista del monitorista del C-2 que atendió la llamada de auxilio, y de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes detuvieron a los implicados.

En tanto, el testigo manifestó que al estar en compañía de la agraviada, fueron interceptados por los probables participantes y tras ser insultados por éstos, el hombre de 21 años de edad sacó una pistola y los amenazó, por lo que la pareja corrió para salvaguardar su integridad; sin embargo, el indiciado disparó y privó de la vida a la víctima. Cometido el ilícito, los implicados huyeron.

La Procuraduría capitalina aportará las evidencias suficientes a un Juez de Control para que califique de legal la detención del imputado y se solicitará vinculación a proceso, por el delito de homicidio agravado calificado.

De encontrarse penalmente responsable del delito que se le imputa, el adulto podría alcanzar un penalidad de hasta 50 años de prisión.

Cabe mencionar que de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo implementados por elementos de la Policía de Investigación, se logró conocer que el adulto imputado, cuenta con una orden de aprehensión vigente por su probable participación en el delito de homicidio calificado, cometido el 12 de julio de 2016, en perjuicio de un hombre, también en Gustavo A. Madero. En la confronta por este ilícito, un familiar del agraviado reconoció al imputado.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso con sus habitantes de investigar y perseguir los delitos hasta sus últimas consecuencias, y proveer las condiciones necesarias para preservar el orden público, disminuir la incidencia delictiva, prevenir el fenómeno delincuencial y mejorar la seguridad pública en beneficio de todas y todos.

+++

SSP-CDMX IMPLEMENTA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR MARCHA ORGULLO LGBTTTI


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), llevará a cabo  un dispositivo de seguridad y movilidad, con motivo de la marcha por el Orgullo LGBTTI -
Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales-, con el objetivo de evitar actos vandálicos y la comisión de ilícitos, así como garantizar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos y participantes.

Para la movilización que se llevará a cabo desde la Glorieta del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, a partir de las 12:00 horas, se dispondrán de 300 policías, apoyados de 25 vehículos.

La ruta de la marcha será: Paseo de la Reforma– Avenida Juárez – Eje Central Lázaro Cárdenas – 5 de Mayo – Circuito Plaza de la Constitución.

La SSP-CDMX recomienda las siguientes alternativas viales: Al norte, Eje 1 Norte; al Oriente, Eje 1 oriente –Anillo de Circunvalación; al sur Fray Servando Teresa de Mier, José María Izazaga, Chapultepec y al poniente el Circuito Interior.

La SSP-CDMX regulará el tránsito peatonal y vehicular a lo largo de la ruta de la movilización y efectuará las desviaciones correspondientes, proporcionando vías alternas que agilicen la circulación vehicular. Además serán retirados los vehículos que obstruyan las rutas por donde se desplazarán los manifestantes.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

El motor 2.5 TFSI de Audi, ganador de su clase en los premios “Motor Internacional del Año”

           Ocho victorias seguidas para el cinco cilindros de Audi.
•           “El premio confirma que la eficiencia, buenas prestaciones y un sonido cautivador pueden ir en perfecta armonía.” Peter Martens, Director de Desarrollo Técnico de AUDI AG.
•           El nuevo motor de cinco cilindros fabricado enteramente en aluminio hizo su debut en el Audi TT RS.

Ingolstadt, 23 de junio de 2017.-   La marca alemana de los cuatro aros obtiene su decimotercer reconocimiento en los premios de renombre mundial “Motor Internacional del Año”. Audi  recibió en esta ocasión y por octava vez consecutiva el prestigioso galardón en la clase de 2 a 2.5 litros por su motor 2.5 TFSI.
“El motor cinco cilindros ha estado siempre identificado con la marca Audi durante más de 40 años, y continuamos refinándolo y desarrollándolo,” afirma Peter Martens, Director de Desarrollo Técnico de AUDI AG. “El año pasado presentamos el Audi TT RS, modelo con el que el nuevo motor de cinco cilindros fabricado enteramente en aluminio hizo su debut.”
Los miembros del jurado elogiaron no sólo el extraordinario rendimiento del motor de cinco cilindros, sino también y de forma especial resaltaron su sonido único. Su tono característico es reminiscente del motor de rallyes Grupo B de la década de 1980. El actual cinco cilindros es 26 kilogramos más ligero que su predecesor, principalmente debido a su ligero bloque de aluminio, lo que también permitió a los ingenieros de Audi optimizar aún más la distribución de peso entre los ejes, para un comportamiento mejorado.
El 2.5 TFSI está disponible en el TT RS Coupé, TT RS Roadster, y también en el RS 3 Sedan, y en el RS 3 Sportback. Con 400 hp y 400 Nm de par, el motor es el más potente del mundo entre los cinco cilindros de producción. El cinco cilindros permite acelerar al RS 3 Sportback de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos. La velocidad máxima de ambos modelos, limitada electrónicamente, es de 250 km/h y puede ser opcionalmente aumentada a 280 km/h.
Los premios “Motor Internacional del Año” se otorgan anualmente desde 1999. Un jurado internacional de 65 periodistas del motor selecciona los mejores motores del año en diferentes categorías.

+++

GRUPO DE COORDINACIÓN DECOMISA DROGA, ARMAS DE FUEGO Y DETIENE A 5 SUJETOS


·         Operativos en los municipios de Mexicali y Tijuana
·         Resultados del 12 al 18 de junio

TIJUANA, B.C.- Viernes 23 de junio de 2017.- Derivado de las acciones en contra de la delincuencia implementadas por el Grupo de Coordinación de Baja California, integrado por autoridades municipales, estatales, federales, Ejercito Mexicano y Secretaría de Marina, en las ciudades de Tijuana y Mexicali se logró el decomiso de cocaína, cristal, armas de fuego y la detención de 5 sujetos.

Los resultados se llevaron a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata (Frim) en el periodo del 12 al 18 de junio donde se logró lo siguiente:

En Tijuana tras efectuar un cateo se decomisaron 46 frascos de los cuales 5 contenían el alcaloide conocido como cocaína, 137 envases con una cantidad de 32 mil 606 mililitros de cocaína líquida.

Asimismo, en la ciudad de Mexicali se decomisaron 87 envoltorios que contenían la droga sintética conocida como "cristal", 1 bolsa con cocaína, 4 armas cortas, 2 armas largas, 4 cargadores, 54 cartuchos de diversos calibres y un vehículo.

Estas acciones son resultado de la estrategia firme contra el crimen organizado y la importante participación ciudadana quienes con sus denuncias contribuyen a un estado más seguro.

Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@policiatijuana.gob.mx, 089sifunciona@c4bc.gob.mx, denuncia089@c4bc.gob.mx (Tijuana) denuncia.2zm@mail.sedena.gob.mx,(Mexicali)denunciaiirm@mail.sedena.gob.mx.

+++

Chevrolet Camaro ZL11LE 2018 rompe récord en Nürburgring

 Las mejoras de su desempeño en pista, colocaron al ZL1 1LE como el
Camaro más rápido en este circuito
Detroit, Michigan, a 22 de junio de 2017.- Chevrolet Camaro ZL1 1LE 2018 ha conquistado el Green Hell
habiendo recorrido los 20.8 km de Nordshleife (circuito del norte de Nürburgring) en tan sólo 7:16.04,
siendo así el Chevrolet Camaro más rápido de la historia en esta famosa pista alemana.
El tiempo récord que logró el ZL1 1LE lo posiciona como el más rápido logrando incluso 13.56 segundos
menos que el Camaro ZL1 que Chevrolet probó el año pasado en la misma pista.
“Con un chasis diferente al de cualquier otro vehículo de su categoría, Camaro ZL1 1LE desafía a todos
los muscle cars alrededor del mundo sin importar el precio, configuración o sistema de propulsión,” dijo Al
Oppenheiser, Ingeniero en Jefe de Chevrolet Camaro. “El reducir más de un segundo por milla en el circuito
de Nordschleife comparado incluso con el ZL1 automático, es una gran mejora y habla del
perfeccionamiento de las características de desempeño en pista”.
Camaro ZL1 1LE lleva a un nivel más alto el legado en desempeño en pista de Chevrolet, con componentes
de carrera ajustables en la suspensión – incluyendo Multimatic DSSV® (Dynamic Suspension Spool Valve)
tanto en el damper (polea situada en un extremo del cigüeñal) frontal como en el trasero – planos frontales
especiales y un spoiler de fibra de carbono en la parte trasera y exclusivas llantas de verano Goodyear
Eagle F1 Supercar 3R, todo esto en un paquete de desempeño extremo en pista impulsado por el motor
supercargado LT4 V-8 que genera 650 hp.
El récord en Nürburgring fue logrado con la suspensión ajustable que ofrece ZL1 1LE para un desempeño
óptimo en pista y utilizando las llantas Goodyear de producción.
“Mientras más veces manejes Chevrolet Camaro ZL1 1LE, más recompensa tienes en la pista”, dijo Bill
Wise, Ingeniero de Manejo de Camaro y el piloto en el circuito. “Ofrece control absoluto, con la confianza
de que va a dar el mejor desempeño vuelta tras vuelta”.
Para ver el video da click aquí.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

2ª. Jornada Nacional Altas Capacidades México

           Dos días de conferencias y talleres para la difusión de información sobre las necesidades de los niños y niñas con altas capacidades intelectuales
•           Libros y material didáctico para niños y adolescentes

Ciudad de México, 23 de junio de 2017.- Se calcula que entre el 12 y el 15 por ciento de los niños en México posee altas capacidades intelectuales, pero es probable que sólo entre un dos y cinco por ciento de ellos estén identificados y atendidos. Los expertos afirman que un niño que no es apoyado oportunamente, puede tener fracaso y abandono escolar, así como severos problemas emocionales que le impedirán desarrollar al máximo sus capacidades potenciales.
Los niños con altas capacidades intelectuales necesitan acceso a oportunidades especiales de identificación y atención, que en ocasiones no tienen por la falta de información sobre este tema en nuestro país, lo cual provoca en los infantes severos problemas emocionales y académicos, que les impiden desarrollarse plenamente y hacer uso de los derechos establecidos en la Carta Magna.
Es por ello que el Grupo Altas Capacidades MX realizará la 2ª. Jornada Nacional Altas Capacidades México, este sábado 24 y domingo 25 de junio en el Hotel Metropol de la Ciudad de México, ubicado en la calle Luis Moya no. 39, Colonia Centro, a partir de las 10:00 horas, con la participación de especialistas en la identificación y atención de estos niños, para proporcionar información vital a padres de familia, docentes, psicólogos y todo aquel interesado en este apasionante tema.
Se llevarán a cabo conferencias de expertos nacionales en el tema, un panel donde especialistas, padres de familia, niños y adolescentes expondrán sus experiencias, así como talleres para adolescentes.
Germán Loredo Becerra, de 16 años, estudiante del Cecyt 9 Juan del Dios Batiz, IPN, participará en el panel “¿Qué necesitan los niños y jóvenes con Altas Capacidades? Los expertos, los papás, los jóvenes y los niños responden”. "Ser parte de Mensa, me ha ayudado a comprenderme a mí mismo; a desarrollarme como persona, si bien siempre he podido comunicarme y hacer amigos en todos lados, mi tolerancia es mayor.  Actualmente, me planteo objetivos con mayores expectativas, por ejemplo, antes realizaba diversas actividades extracurriculares como ir a Kumon (matemáticas), pero sin un objetivo en específico, ahora todo lo que hago conlleva un objetivo, en este momento es  ir a competencias, actualmente asisto a la olimpiada de matemáticas, y día a día me motivo para destacar aún más. Mensa ha sido un apoyo e inspiración, el sentido de pertenencia a un grupo de personas que en verdad cuento con ellas, no sólo para platicar, sino para enriquecernos en temas de actualidad. Mensa para mí, es como una segunda familia"

Es vital la difusión de información acerca de las necesidades de estos niños, así como de las estrategias para su oportuna identificación y apoyo en el ámbito escolar y familiar, por ello, extendemos la cordial invitación para que nos acompañen este fin de semana a convivir con los especialistas, padres y madres de familia y, especialmente, con los mismos niños y niñas que constituyen una joya invaluable en el desarrollo del país, pero sobre todo, que tienen derecho a la educación que necesitan y a desarrollarse de manera integral con todas las oportunidades a su alcance.

+++

viernes, 23 de junio de 2017

VINCULAN A PROCESO A DOS PROBABLES NARCOMENUDISTAS, DETENIDOS EN FLAGRANCIA POR ELEMENTOS DE LA PDI EN GUSTAVO A. MADERO

  
* Uno de los imputados es adolescente

* Se les decomisaron 228.8 gramos de marihuana distribuidos en 73 bolsas de plástico

La Procuraduría General de Justicia capitalina logró vincular a proceso a dos hombres, uno de ellos menor de edad, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de comercio venta.

Los imputados fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, cuando comercializaban marihuana en la colonia Vallejo Poniente, delegación Gustavo A. Madero.

De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, el pasado 15 de junio alrededor de las 12:30 horas, los agentes investigadores, quienes realizaban trabajos de campo para combatir la venta de droga en la Ciudad de México, se percataron cuando los implicados vendían el enervante en inmediaciones del paradero de la estación La Raza, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Al realizarles una revisión, a los probables participantes se les aseguraron 73 bolsitas con vegetal verde. Ante esta acción, el adulto indiciado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la fiscalía antes citada, mientras que la situación jurídica del menor de edad fue determinada por el representante social de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

Derivado del peritaje en materia de química, se pudo conocer que el producto decomisado dio como resultado un peso total de 228.8 gramos de marihuana, por lo que se ejerció acción penal contra los implicados.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La Procuraduría capitalina combate frontalmente el narcomenudeo en la Ciudad de México a fin de garantizar la seguridad de sus habitantes, brindar certeza jurídica y perseguir a los probables responsables hasta sus últimas consecuencias.

Además se exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx

+++

¿Por qué debemos personalizar los procesos de venta?


Escrito por Jaime Jaime Toledo, Director Ejecutivo de Cuentas Estratégicas en Xerox Mexicana

Ciudad de México, 22 de junio de 2017 –  La venta personal es una herramienta promocional o tipo de venta en donde un determinado vendedor ofrece, promociona o vende un producto o servicio a un determinado consumidor individual de manera directa o personal. Además, se basa en una comunicación personal, ya que va de una persona (el vendedor) a otra persona (el cliente potencial), a diferencia de la publicidad, que emplea medios impersonales debido a que va dirigida a más de un consumidor a la vez.

La personalización es la oferta de experiencias y contenido adaptados en todas las fases de la experiencia del cliente. En definitiva, consiste en emplear el contenido adecuado, para la persona indicada, en el momento oportuno. Los sistemas de personalización más sofisticados están totalmente automatizados y son fáciles de configurar, optimizar y mantener.

Asimismo, los equipos de ventas y marketing están trabajando para satisfacer las expectativas de los clientes aumentando la personalización en todo el proceso de ventas. Cuanto más cerca de una empresa puede llegar a una experiencia de uno a uno con una perspectiva, más probable será que un cliente potencial se convierta en un cliente. Sin embargo, muchas empresas todavía están trabajando para resolver el desafío de atender las necesidades de los clientes en cada fase del comprador.

El comprador lidera el ciclo de ventas, realiza investigaciones y llega al vendedor cuando está listo para pasar a la siguiente etapa. Para destacarse, las empresas deben tomar esto como una oportunidad para construir relaciones y presentar los diferenciadores clave tan pronto como sea posible. Un ciclo de ventas liderado por el comprador no es lineal; Emparejado con los compradores B2B que realizan la investigación usando las mismas herramientas y dispositivos como compradores B2C, la personalización es aún más difícil.

Pero el viaje del comprador no finaliza una vez tome una decisión final, sino que realmente está empezando. Esto es cuando la personalización, la experiencia del cliente y el compromiso son los aspectos más críticos.

En este punto, cuando la venta se hace, es más importante que nunca mantener el compromiso. Por ejemplo, la interacción de ventas en persona es más importante en esta etapa, seguida por los sitios web de proveedores. Si bien el proveedor es responsable de proporcionar formas de educar a los nuevos clientes sobre el uso, la integración y la adopción, el elemento de personalización debe extenderse a la Web. Aquí, es importante aprovechar los datos críticos de los clientes para crear una experiencia personalizada y significativa en línea.

En definitiva, aquellas empresas que sean capaces de dominar este último elemento, serán los que ganen mayor número de clientes y, por ende, los mantengan de forma estable a lo largo del tiempo.

+++

C3ntro Telecom anuncia la disponibilidad comercial de "Unified Communications", powered by BroadSoft


●    C3ntro Telecom, empresa mexicana líder en telecomunicaciones anuncia la disponibilidad comercial de "Unified Communications", una solución Powered by Broadsoft.
●   "Unified Communications" es una plataforma integral de servicios de comunicaciones que ayuda a las empresas a aumentar la productividad, reducir los costos operativos y trabajar desde cualquier lugar en tiempo real.
●   BroadSoft y C3ntro Telecom continúan apoyando a las empresas mexicanas y a la creciente tendencia del trabajo móvil utilizando los servicios en la Nube.

Ciudad de México a 22 de Junio, 2017 – BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder mundial en software de negocios en nube para comunicaciones unificadas, colaboración y centro de contacto (UCaaS), y C3ntro Telecom, empresa de telecomunicaciones y tecnología de la información, fortalecen su relación tecnológica para ofrecer al mercado mexicano “Unified Communications”. Un servicio que utiliza BroadSoft Business UC-One®, una aplicación que incluye voz, video, mensajería instantánea, monitoreo de presencia, grabación de llamadas, movilidad y colaboración. Ahora las empresas pueden contar con todas las herramientas necesarias para optimizar sus comunicaciones en los espacios de trabajo.

Con 59 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, México tiene la mayor tasa de penetración móvil en América Latina[1]. Esto representa una oportunidad sólida para los servicios en la nube, ya que ahora se pueden integrar dispositivos móviles con la comunicación empresarial. “Unified Communications” ofrece una interfaz intuitiva de acceso rápido que integra las aplicaciones de comunicación preferidas de un trabajador en una única aplicación que se puede descargar en todos los dispositivos móviles (ordenadores personales, smartphones o tablets), permitiendo a los usuarios comunicarse y colaborar en cualquier lugar en tiempo real.

La plataforma está alojada en los centros de datos de C3ntro Telecom, asegurando la disponibilidad del servicio debido a su redundancia geográfica y los más altos estándares de seguridad. Los clientes de "Unified Communications" también pueden beneficiarse por la reducción de costos, mayor rendimiento operativo, escalabilidad, movilidad y la rápida implementación del servicio.

"Esta solución fue desarrollada para empresas que necesitan implementar tecnología de vanguardia incorporando herramientas de comunicación efectivas para trabajadores remotos y móviles. Unified Communications, powered by BroadSoft, permite a los usuarios acceder desde cualquier dispositivo fijo o móvil a servicios de comunicación corporativa", dijo Elit Sitt, Vicepresidente de Ventas y Marketing de C3ntro Telecom.
Como parte del programa Powered by BroadSoft, C3ntro utilizará algunas de las piezas digitales de BroadSoft tales como eBooks, eGuides, whitepapers, para incrementar la comunicación con sus clientes, motivando el uso y adopción del servicio.

Para mayor información acerca de “Comunicaciones Unificadas” de C3ntro Telecom, de clic aquí.

Para mayor información acerca de UC-One de BroadSoft, de clic aquí.

Acerca de C3ntro:

C3ntro es un operador de clase mundial con más de 22 años de experiencia en servicios de telecomunicaciones, enfocados principalmente en la consultoría y la implementación de soluciones integrales de servicios en la nube. C3ntro ofrece a sus clientes soluciones adaptadas a sus necesidades.

Para más información, visite: http://www.c3ntro.com

Acerca BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

Para más información, visite: www.BroadSoft.com.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO A CASA HABITACIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coyoacán, detuvieron a dos personas por el delito de robo a casa habitación, en el área de la delegación Coyoacán.

Luego de recibir el reporte de personal del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, sobre un robo a un inmueble, policías arribaron a calle de Matamoros, en la colonia Del Carmen, donde una vecina les señaló que había personas al interior de una de las propiedades.

Los policías observaron que dos personas comenzaron a brincarse por casas aledañas por lo que les dieron seguimiento, y metros adelante, lograron la detención de dos hombres de 31 y 32 años de edad, a los que al realizarles una revisión precautoria, les fueron encontradas dos mochilas, una con herramientas en su interior y la segunda contenía joyería, un teléfono celular y unas llaves de un automóvil de la marca Nissan.

Curiosos señalaron que el vehículo al que pertenecen las llaves estaba estacionado en Matamoros y Circuito Interior –Río Churubusco- y era un Altima color negro.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los imputados se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-1.

Cabe mencionar que al consultar la base de datos de la policía,  el implicado de 31 años de edad, cuenta con un ingreso al Reclusorio Oriente, por el delito de robo calificado.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ORDENA GCDMX DEMOLICIÓN DE DOS PISOS EN CONSTRUCCIÓN DE AZCAPOTZALCO


Se fincan cargos penales a director responsable de obra en la Fiscalía de Delitos Ambientales.
Esta mañana, por primera vez en la Ciudad de México, las autoridades encargadas en hacer cumplir los ordenamientos en materia de desarrollo urbano y uso de suelo obtuvieron de la Fiscalía de Delitos Ambientales (FEDAPUR) una resolución mediante la cual se aseguró un inmueble que excedía los niveles permitidos y con ellos se logró la demolición de dos pisos.

EI Instituto de Verificación Administrativa (Invea), luego de una verificación, determinó la clausura de la edificación ubicada en Frambuesas 106, colonia Nueva Santa María, delegación Azcapotzalco, por excederse en dos niveles.

Meyer Klip, titular del Invea destacó que los dueños del inmueble se negaron a cumplir los ordenamientos por lo que el Invea presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Ambientales de la Procuraduría capitalina, la que determinó que  se cometían los delitos de desobediencia de particulares al no permitir que se ejecutara la resolución que ordenaba la demolición; el quebrantamiento de sellos de clausura del inmueble; y la responsabilidad del director responsable de la obra, representante legal o constructor por permitir el desarrollo de una construcción sin apego a la normatividad.

Derivada de esa denuncia, la Fiscalía determinó el aseguramiento del inmueble y permitió la demolición de los pisos excedentes.

En la demolición estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado Castro; el Contralor General, Eduardo Rovelo Pico; el Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial, Miguel Ángel Cancino Águilar; así como el Consejero Presidente del INVEA, Meyer Klip Gervitz.
Mercado Castro comentó que es muy importante en apoyo de la Fiscalía de Delitos Ambientales en estos trabajos y en este caso se puso una demanda penal en contra del director de la obra; “que estos directores que son como los ojos de la autoridad, que representan a la autoridad lleven a cabo su trabajo con absoluta pulcritud”.

Pidió a los constructores sean bueno vecinos, que se acerquen a las casas colindantes y les expliquen a los vecinos que van a construir y les muestren sus permisos.

Mientras que Rovelo Pico señaló que el gobierno de la Ciudad tiene que hacer cumplir la norma, tiene que evitar actos de corrupción y garantizar la seguridad de los habitantes de la capital.

Apuntó que están identificados los predios que violan los ordenamientos y se irán atacando de manera frontal, pero el mensaje es muy claro; no se van a permitir actos irregulares.

El pasado 2 de junio se realizó la demolición de pisos en la obra localizada en Calle 1 número 49, colonia Espartaco, delegación Coyoacán y las autoridades tiene ubicadas, alrededor de treinta edificaciones con las mismas características que se ubican en las delegaciones Azcapotzalco, Coyoacán, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan.

+++

Rockwell Collins, compañía aeronáutica, implementa la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes


La solución mejora la productividad y la seguridad de datos de los empleados de las áreas de fabricación e ingeniería de toda la empresa

Ciudad de México, 14 de junio, 2017 — Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció la renovación del acuerdo con Rockwell Collins para ampliar los alcances de su sistema PLM utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE como base de los procesos. Esta compañía es pionera en el desarrollo y despliegue de innovaciones de aviación y  soluciones con alta integración para aplicaciones tanto comerciales como gubernamentales.

Rockwell Collins utiliza actualmente las aplicaciones de Dassault Systèmes ENOVIA y EXALEAD, de la solución de experiencia por industria Co-Design to Target, para construir un ambiente de Administración del Ciclo de Vida del Producto para sus departamentos de ingeniería y tecnología alrededor del mundo. La compañía apostó por la tecnología de Dassault Systèmes para incrementar la colaboración entre sus procesos de investigación, desarrollo y fabricación, agilizar sus flujos de trabajo, realizar la gestión de cambio y apoyo a su administración interna de costos de sus crecientes y complejos sistemas. Las soluciones de Dassault Systèmes operan perfectamente en un ambiente de seguridad gubernamental con base en la Nube, un requerimiento vital para una empresa como Rockwell Collins.

Basada en la plataforma 3DEXPERIENCE, Co-Design to Target es utilizada por compañías aeroespaciales y de defensa para el manejo de los crecientes y complejos sistemas requeridos en la aviación moderna, mientras ayudan a satisfacer los requerimientos de estos programas. En respaldo a la colaboración y las tecnologías de flujo de trabajo, Co-Design to Target ofrece maquetas funcionales y capacidades de simulación, así como tableros de mando con capacidad de acceso en tiempo real a todos los proyectos de información.

“El legado de Dassault Systèmes en la industria aeroespacial y de defensa está llevando a innovaciones que transforman la forma en que los ingenieros, diseñadores y técnicos expertos trabajan”, señaló Michel Tellier, Vicepresidente de la Industria Aeroespacial y de Defensa de Dassault Systèmes. “Nuestra inversión en investigación y desarrollo asegura que Rockwell Collins y otros usuarios estén respaldados con tecnología adaptada exclusivamente para la industria aeroespacial y de defensa. La compañía escogió utilizar las capacidades claves de la plataforma 3DEXPERIENCE para reducir la complejidad de sus negocios globales. Esperamos continuar esta fuerte colaboración con ellos y desempeñar una parte integral en el soporte de sus negocios.”

Para más información de las soluciones de experiencia para la industria Aeroespacial y Defensa de Dassault Systèmes por favor visita: https://www.3ds.com/industries/aerospace-defense/

Dassault Systèmes estará presente en el evento International Paris Air Show (Del 19 al 25 de junio próximos), en el stand E172 (pasillo 2B) and el chalet B161 (sólo con invitación). Para mayor información visite https://age-of-experience.3ds.com/paris-air-show-2017-dassault-systemes

+++

SSP-CDMX HA DETENIDO A 729 PERSONAS EN OPERATIVO TEMIS

  
Del 26 de abril de 2016 al 11 de junio de 2017, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a 729 personas en el transporte público como parte del Operativo Temis “Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas”.

De abril a diciembre de 2016 policías arrestaron a 484 individuos, de los cuales 347 fueron por abuso sexual, 35 por acoso sexual y 102 por otros delitos. Mientras que de enero a junio de 2017 los uniformados aprehendieron a 245 personas: 175 quedaron a disposición del Ministerio Público por abuso sexual, 31 por acoso sexual y 39 por otros delitos.

A partir del 26 de abril de 2016 el Operativo Temis se reforzó; su fase II denominada “Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niñas” busca evitar el acoso y garantizar el espacio de las mujeres en estaciones del Metro, Metrobús, Ecobús, Trolebús, Tren Ligero y Centros de Transferencia Modal (CETRAM) también conocidos como “paraderos”.

Este dispositivo también pretende garantizar la integridad física y patrimonial de los usuarios del transporte, así como evitar la alteración al orden público y la comisión de ilícitos.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, implementa el Operativo Temis de 06:00 a 09:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Diariamente se despliega un estado de fuerza de mil 439 elementos, quienes han realizado 39 mil 421 recorridos por 198 estaciones del Metro, Metrobús, Tren Ligero, corredores del Trolebús y paraderos a fin de proteger a las usuarias de estos sistemas de transporte.

La Policía de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++


CLAUSURA PROFEPA ACTIVIDADES DE SERVICIOS TURÍSTICOS QUE REALIZA CASA PAYASO, EN ISLA ESPÍRITU SANTO, B.C.S.


+ La empresa cuenta con autorización para prestar servicios turísticos en Isla Espíritu Santo únicamente de octubre 2016 a mayo 2017.

+ La PROFEPA constató que continuaron las actividades de prestación de servicios turísticos durante el mes de junio del presente año.

+Se le ordenó el retiro inmediato del campamento que tiene instalado en la playa El Gallo de dicha Isla, que funciona como base de operaciones.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró las actividades de prestación de servicios turísticos que realiza la empresa CASA PAYASO, S. DE R.L. DE C.V. en Isla  Espíritu Santo, la cual forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, debido a que carece de autorización para operar durante los meses de junio a septiembre.

La empresa cuenta con autorización para prestar servicios turísticos sin vehículo, consistentes en: visitas guiadas, incluyendo el aprovechamiento no extractivo de la vida silvestre, campamentos y otras actividades turísticas recreativas de campo como senderismo en la Isla Espíritu Santo, únicamente para los meses de octubre de 2016 a mayo de 2017.

Por lo anterior, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) solicitó a la empresa, con la debida anticipación, que una vez que terminara el mes de mayo del presente año, retirara el campamento que tiene instalado en la playa El Gallo de la Isla Espíritu Santo, el cual funciona como base de operaciones para desarrollar las actividades turístico-recreativas dentro de la Isla.

Mediante visita de inspección realizada en junio del año en curso, la PROFEPA constató que la empresa continuaba con la prestación de servicios turísticos y con el campamento instalado en la playa El Gallo.

Por lo anterior, se llevó a cabo la clausura de las actividades turísticas recreativas que realiza la empresa dentro de la ANP y se le ordenó el retiro del campamento instalado en la Playa El Gallo de la Isla Espíritu Santo.  Cabe señalar que dicha empresa podrá iniciar actividades nuevamente a partir del mes de octubre del presente año.

Mediante estas acciones, la PROFEPA y la CONANP establecen, de manera coordinada, orden en el aprovechamiento de los recursos naturales en las ANP, a fin de garantizar que continúen proveyendo de bienes y servicios ambientales a la sociedad mexicana  como la biodiversidad, el equilibrio ecológico, captura de carbono y belleza escénica, contribuyendo así en la conservación de la naturaleza.

+++

La EBC combate el desempleo juvenil en América Latina

  
Por: Juan Lucca, vicepresidente de D2L para América Latina

La Educación Basada en Competencias (EBC) puede ser de ayuda para las instituciones educativas y hacer que sus alumnos y egresados tengan una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más complejo.

En toda América Latina son más de 2 millones los alumnos que se gradúan por año de instituciones de nivel superior. Pero la triste realidad es que gran parte de ellos tendrán dificultades para encontrar trabajo y pasarán a engrosar la cifra de desempleo regional.

La crisis y los procesos de selección de personal cada vez más exigentes hacen que los recién graduados tengan una barrera de entrada al mercado muy elevada y que vean el momento de la graduación como un punto de preocupación. Esta realidad requiere que las casas de altos estudios innoven en cómo forman a esos futuros profesionales y los preparen para los desafíos a los que se enfrentarán.

En este artículo les mostraremos cómo implementar programas de Educación Basada en Competencias puede ser un paso en la dirección correcta, haciendo que la institución pueda ofrecer a sus alumnos las capacidades que el mundo requiere para tener éxito, hoy y mañana.

Las tasas de desempleo preocupan a los jóvenes de toda América Latina

Ante la coyuntura económica a la que se enfrenta la región, el mercado laboral se torna cada vez más competitivo y diferenciarse del resto resulta cada vez más importante. Y esa es una tendencia general. Según el informe de la Organización Internacional del Trabajo, la región tiene una tasa de desempleo juvenil del 16,8%5, la más alta del mundo.

Argentina es uno de los países con mayor desempleo: el 19,8% de los jóvenes de menos de 29 años no tiene empleo6. En Brasil, la tasa de desocupación entre jóvenes de 18 a 24 años fue del 16% en 2015. Y, según índices parciales más recientes7, el 33,4% de los desempleados brasileños están en esa franja de edad. En México, donde el desempleo es relativamente bajo comparado con otros países de la región, la tasa de desempleo de jóvenes entre 15 y 24 años a febrero de este año se ubicaba en el 8,4%, el doble del promedio nacional de 4,1%8.

Si bien no toda la población económicamente activa de ese rango etario califica como recién graduada los especialistas toman en consideración los años de estudio e identifican tendencias preocupantes que muestran un aumento en los últimos años de la desocupación de jóvenes profesionales lo que puede ser un atraso importante para toda una generación.

Debemos formar profesionales que estén preparados para enfrentarse a la nueva realidad del mercado laboral

Es lógico que en tiempos de crisis económicas las empresas apliquen ajustes. Ese es uno de los principales motivos detrás de los altos índices de desempleo juvenil en la región. Otro de los motivos es la falta de confianza que muchos empleadores manifiestan sobre la formación académica de los postulantes. Es por eso que es cada vez más importante que las instituciones de nivel superior ofrezcan a sus alumnos las habilidades necesarias para que se destaquen en el mercado laboral. En definitiva, no podemos considerar que la falta de empleo es un problema cuando existen puestos vacantes para jóvenes profesionales en toda la región.

Según una encuesta realizada en 2013 por McKinsey & Company9 en 9 países en desarrollo las grandes empresas tenían 32 vacantes para jóvenes profesionales sin llenar en Brasil y 24 en México. Para el 48% de los empleadores brasileños y el 40% de los mexicanos la razón principal era la falta de aptitud de los recién graduados. Es decir no es que falten puestos de trabajo lo que faltan son buenos candidatos.

Lo más preocupante es que las instituciones educativas se mantienen ajenas a esa realidad. Un tercio de los representantes entrevistados no sabía cuántos de sus egresados conseguían trabajo. Y los que se aventuraron a arrojar una cifra, estuvieron lejos de acertar: el 74% de las instituciones informó que la mayoría de sus graduados consiguió trabajo dentro de los primeros 3 meses o menos cuando en realidad solo el 54% de los jóvenes profesionales manifiesta haber conseguido empleo en ese tiempo.

La coyuntura económica y social puede haber cambiado en  los últimos 3 años pero los encargados de las instituciones de enseñanza superior no pueden ignorar este problema de percepción. A fin de cuentas, en tiempos de crisis resulta incluso más importante priorizar la inserción laboral de los alumnos.

Cómo la Educación Basada en Competencias puede ayudar a que sus alumnos se diferencien en el mercado

Algunas instituciones ya tienen iniciativas como prácticas profesionales y acuerdos con empresas pero la implementación de programas de Educación Basada en Competencias también puede ser de gran utilidad para preparar a los alumnos para la realidad del mercado laboral. El modelo justamente está pensado para que los alumnos se concentren en dominar habilidades profesionales prácticas. Y lo mejor es que no es necesario realizar grandes modificaciones a los programas de estudio. Se puede basar todo un programa según pautas de EBC o utilizarlas como complemento para los planes existentes.

Consulte algunas de las características de la Educación Basada en Competencias que pueden ser de gran utilidad en la formación profesional y algunos ejemplos de cómo implementarlas en la práctica:

– Ritmo individualizado. Como lo que realmente se mide es lo que se aprende y no el tiempo dedicado al estudio, el alumno puede armar su propio camino de capacitación profesional, sin sentirse presionado ni desmotivado por el ritmo del resto del grupo. Esta característica también puede ser muy útil para resolver necesidades urgentes, como la preparación de un programa de capacitación en áreas determinadas.

– Posibilidad de especialización. También se puede adaptar el contenido que va a estudiar cada alumno durante su ruta de aprendizaje. Es decir es posible definir áreas de foco dentro de una carrera o, incluso, cumplir los requisitos de una especialidad profesional.

– Adaptación al conocimiento del alumno. Se pueden dar créditos por conocimiento preexistentes. Por ejemplo si un alumno ya realizó una pasantía en un área determinada no es necesario que pierda tiempo con conceptos que ya domina y puede dedicarse a lo que realmente precisa aprender.

+++

DETIENE SSP-CDMX A DOS IMPUTADOS POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


Policías de Proximidad de la Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Hormiga, detuvieron a dos hombres implicados en el robo con violencia de un automóvil en calles de la delegación Azcapotzalco.

De acuerdo al parte informativo, un automovilista que llegaba a su casa, a bordo del vehículo Set Ibiza azul, fue sorprendido por tres hombres armados con pistola y, tras apuntarle, lo despojaron de sus pertenencias y del vehículo, para luego escapar.

Después de que el afectado denunció el ilícito a las autoridades, personal del Centro de Control y Comando (C-2) Norte, logró ubicar la unidad robada circulando por calle Poniente 140, en dirección a San Pablo Xalpa, donde policías iniciaron una persecución para su captura.

Fue en el cruce de avenida Aquiles Serdán y Mimosas, colonia Pasteros, donde el hombre que conducía el automóvil hurtado perdió el control y chocó, por lo que descendió junto con un cómplice y continuaron  su huida a pie.

Sin embargo, fueron detenidos metros adelante, dos personas, de 39 y 23 años de edad, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Los detenidos y el vehículo recuperado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Robo de Vehículo para abrir la carpeta de investigación.
   
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Si buscas alternativas simples para proteger el medio ambiente, ¿por qué no empezar con el ahorro de energía?


Schneider Electric te comparte cinco formas para cuidar el planeta desde casa:

1.   Conoce tus electrodomésticos: Identifica aquellos aparatos eléctricos que consumen más energía, de esta forma te asegurarás de mantenerlos apagados y desconectados mientras estén fuera de uso.

2.   Cuida tus cables: No utilices cinta ni otros materiales para reparar cables desgastados o para hacer conexiones caseras entre ellos. Si detectas daños, compra un producto nuevo o contacta a un electricista certificado para revisarlos. Un cable reparado puede presentar una potencial fuga de electricidad.

3.   Cierra bien tu refrigerador: Revisa el empaque de la puerta de tu refrigerador para asegurarte que el aire frío se mantenga en el interior. Si los empaques no sellan bien, es probable que estés consumiendo más energía de la necesaria.

4.   No abuses de tus contactos eléctricos: Evita sobrecargar la instalación eléctrica de tu casa con contactos múltiples o utilizando extensiones o adaptadores para conectar distintos dispositivos electrónicos.

5.  Busca opciones LED: Cambiar tus focos tradicionales por iluminación LED, además de cambiar el ambiente de tu casa, te proporcionará un importante ahorro en tu factura de luz.

Estos cincos sencillos pasos, que no tienen un impacto significativo en tu bolsillo, pueden hacer mucho para proteger el planeta y disminuir tu consumo de energía eléctrica.

+++

ASUS Republic of Gamers da a conocer ROG Masters 2017


ROG Masters 2017 es un torneo mundial de deportes de última generación que cuenta con más de 20 equipos profesionales de primer nivel, así como aspirantes y jugadores aficionados.
La gran final se llevará a cabo en noviembre de 2017, con un premio de $500,000 dólares.

Ciudad de México a 22 de junio de 2017- ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció que el torneo ROG Masters 2017 Sports contará con más de 20 equipos profesionales de todo el mundo y ofrecerá un premio de $500,000 dólares. Los torneos Dota 2 y Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) han crecido de manera significativa en escala y ambición, y con un alcance casi sin precedentes.
A partir de mayo de 2017, equipos de todos los rincones del mundo comenzaron a luchar en una serie de 30 clasificatorias nacionales y cuatro clasificatorias regionales (EMEA; Américas, APAC y China). Los ganadores regionales asumirán el poder de los equipos profesionales invitados de cada una de las cuatro regiones, peleando por un lugar en las grandes finales en noviembre de 2017.
“Durante más de una década, ROG se ha comprometido a proporcionar el hardware más innovador a los jugadores de todo el mundo, y el año pasado ofrecimos a la comunidad de juegos una oportunidad de vivir su sueño de participar en un torneo de eSports lanzando el primer ROG Masters. Gracias a la positiva retroalimentación, ROG Masters vuelve este año como un asunto global, invitando a equipos pro y jugadores aficionados de más de 30 países distribuidos en los cinco continentes”, comentó Derek Yu, Director de Marketing de ASUS ROG.
 “No sólo estamos orgullosos de nuestro compromiso de crear la experiencia de juego definitiva con el mejor hardware y los torneos de eSports de clase mundial, sino también de nuestra sólida red global que nos permite realizar un evento de eSports de tal escala. ROG Masters 2017 es un momento trascendental para ASUS Republic of Gamers y los eSports, y estamos emocionados de ser parte de la fuerza motriz de este tipo de torneos en general”, finalizó Derek Yu.
Para mayor información visita: http://www.rog-masters.com

+++