viernes, 16 de junio de 2017

Papás que parecen del futuro


Con la evolución de la tecnología y los nuevos desarrollos que ésta ha permitido, los papás pueden hacer mejor uso de su tiempo y ser más eficientes para realizar mayor número de actividades.

15069962_lEn los próximos tres años, esto será cada vez más tangible. Imaginen que para el 2020, como se ha proyectado, el papá del futuro se despertará con el apoyo de su asistente virtual que le recordará sobre las juntas, llamadas y pendientes a lo largo del día. Esto es resultado de las múltiples aplicaciones en las que hoy se está trabajando, gracias a la evolución de la inteligencia artificial y al compromiso de Intel en destinar recursos para ingeniería, nuevos laboratorios, y software para crear un área enfocada en tener nuevas oportunidades en esta tecnología.

Por la mañana, seguramente tiene que darse un baño y además estar al tanto de las noticias más relevantes. Con la realidad virtual podrá hacer ambas cosas, ya que a través de proyecciones holográficas será capaz de visualizar en las paredes de la regadera todo lo que necesite para estar actualizado. En diciembre del año pasado, Intel junto con Microsoft anunciaron que estarán colaborando de manera conjunta para el desarrollo de dispositivos que funcionen con Windows 10, como el caso de Project Alloy.

autonomous-driving-men-driving-0Z0A9010-3x2Una vez listo para ir a trabajar, saldrá de su casa para subir a su coche autónomo perteneciente a la flotilla de los 40 que estarán disponibles este año, como resultado de los esfuerzos de Intel en conjunto con BMW y Mobileye. Este automóvil además de tener la capacidad de tomar por sí solo la mejor decisión de ruta para llegar a tiempo, le permitirá aprovechar al máximo el tiempo de trayecto. Este papá del futuro cercano, podrá revisar sus correos, trabajar en sus proyectos conectado a internet, pasar más tiempo con sus hijos e incluso monitorear sus redes sociales.

Todo lo anterior será posible con la implementación de la próxima generación de red inalámbrica 5G capaz de ofrecer mayor capacidad, velocidad y procesamiento de datos, además de soportar a cada una de las tecnologías mencionadas. Por ejemplo, para que los coches autónomos funcionen correctamente y puedan tomar las decisiones en tiempo real, necesitan que los datos fluyan sin interrupciones para evitar cualquier accidente.

57360951_lUn ejemplo de este compromiso, es el anuncio hecho el pasado 4 de enero sobre el Intel 5G módem, el primero en el mundo que permite la conectividad requerida para otras aplicaciones, tales como ciudades inteligentes, drones y aplicaciones con realidad virtual.

Por otra parte, para que tanto la realidad virtual como la inteligencia artificial sean algo que esté a nuestro alcance, igual se necesitará de una conexión más veloz para que las transmisiones puedan disfrutarse de la mejor manera posible.

Así que ésta es solo una muestra de cómo el futuro se vuelve realidad y da paso a que los papás se modernicen y adopten estas tecnologías como parte de su vida diaria haciéndola más fácil y eficiente. Es por esto que empresas como Intel están trabajando e impulsando la llegada de la red 5G, como un actor importante que a través de diferentes esfuerzos, promueve las innovaciones tecnológicas para permitir que todos tengan acceso a esto lo más pronto posible.

+++

RICOH Y 3G SMART GROUP ANUNCIAN ALIANZA PARA REVOLUCIONAR LOS ESPACIOS DE TRABAJO EN LATINOAMÉRICA


Ambas compañías desarrollan proyectos basados en la transformación digital de las organizaciones en América Latina para empoderar la colaboración entre profesionales y aumentar su productividad

Ciudad de México a 15 de junio de 2017 – En América Latina, según datos recientes de IDC, el 50% de las Pymes ya son digitales y para 2020, de las 3.000 empresas más grandes de la región, el 40% de ellas van a generar más ingresos a partir de las experiencias digitales. Frente a estos datos, no hay duda que la transformación digital está impactando en todos los procesos de negocio de las organizaciones de la región y que resulta esencial su adopción para mantener y aumentar la competitividad en un futuro cercano. En concreto, la transformación digital incluye algunos factores esenciales, como la tecnología, las personas/cultura y los procesos y, por consecuencia, el espacio de trabajo resulta el centro que une a estos tres ejes principales.

En este contexto, Ricoh y 3g Smart Group, compañía multinacional especializada en el diseño de espacios corporativos, de retail, educativos y hoteles anuncian una alianza con el fin de crear nuevos espacios de trabajo colaborativo y móvil bajo el lente de la transformación digital y los servicios de consultoría para comprender las necesidades y los objetivos de los clientes en su totalidad, ya que un proyecto de transformación digital aunado al espacio de trabajo debe contar con una estrategia clara para ver resultados tangibles.

La unión entre los nuevos espacios de trabajo y la tecnología de última generación

Mientras el crecimiento de las herramientas en la nube ha redefinido las expectativas sobre el hardware y la infraestructura de los negocios, los nuevos hábitos “tech” de los trabajadores también tienen un papel clave en la productividad actual de las organizaciones. Hoy en día, los iworkers esperan que sus empleadores ya cuenten con esquemas de trabajo flexibles basados en la movilidad, modalidades de teletrabajo (total o parcial) o el BYOD (Bring your own device), que permite o fomenta el uso de dispositivos móviles personales para el trabajo. Por ello, el eje entre personas, tecnología y procesos resulta clave para maximizar las ventajas de la transformación digital.

En este sentido, Ricoh y 3g Smart Group proponen un nuevo concepto que aúne el diseño, la tecnología y la consultoría para satisfacer los retos que supone la adaptación a la transformación digital y proporcionar coherencia en los procesos. Uno de ellos es “The Huddle Room”, espacios específicamente diseñados para la máxima colaboración, creatividad y las necesidades de comunicación entre los trabajadores, clientes, socios comerciales, proveedores… The Huddle Room incluye los productos y servicios de Comunicación Visual de Ricoh: Sistemas de Videoconferencia, Pizarras Interactivas y Video proyectores empresariales para que los equipos puedan comunicarse y colaborar localmente, de forma remota y móvil utilizando tabletas, smartphones y laptops.

Por otro lado, 3g Smart Group, con el apoyo de Ricoh, han organizado las “Smart Conversations”, eventos que tendrán lugar en varios países de la región (México, Chile, Uruguay, Colombia y Perú, entre otros países) con el objetivo de recoger y divulgar las tendencias de los espacios de trabajo, cultura organizacional y digitalización. Iniciadas en el año 2006 y con más de 100 ediciones en todo mundo, estas conferencias brindan datos relevantes para las empresas con el fin de avanzar en el proceso de transformación desde tres vertientes: espacios, personas y tecnología.

Fernando Maroniene, Vicepresidente de Marketing de Ricoh Latin America explica: “Identificamos una sinergia entre la visión de la transformación digital que tiene 3G Office y el de Ricoh. En conjunto, impulsamos en la región un concepto que se focaliza en la transformación integral del modelo actual de los negocios, de sus procesos y del ambiente laboral con el fin de que las compañías puedan ser más competitivas a través de la innovación y la colaboración, donde la tecnología, sin duda, es un aspecto crucial para hacerlo realidad”.

Con esta alianza, Ricoh a través de su tecnología colaborativa y 3g Smart Group, a través del espacio, ayudan a sus clientes a obtener los más elevados índices de calidad en todos sus proyectos, sean de la naturaleza que sean, consiguiendo una ventaja competitiva a través del diseño y la gestión de sus espacios.

Para más información sobre las “Smart Conversations”, da clic aquí: https://goo.gl/1A8plG

+++

Audi Summit: Los cuatro aros exhiben su potencial el 11 de julio en Barcelona


•           El mayor evento de Audi muestra los planes de la compañía en su proceso de digitalización.
•           Estreno mundial del nuevo Audi A8.
•           Barcelona, lugar ideal por su condición de smart city con una gran calidad de vida.

Ingolstadt, 15 de junio de 2017.-  La marca de los cuatro aros se prepara para su exhibición de marca en el primer Audi Summit que se realizará el próximo 11 de julio de 2017 en Barcelona. En un área de más de 10.000 metros cuadrados, el Audi Summit presentará soluciones pioneras para la movilidad urbana del mañana, que van desde servicios Premium hasta la conducción y el aparcamiento autónomos. Un total de 2.000 invitados procedentes de todo el mundo podrán asistir a este evento, en donde se develará el auto insignia de la marca, el nuevo Audi A8.

El Audi Summit es la nueva plataforma de marca exclusiva de la compañía. En el núcleo urbano de Barcelona, la capital catalana, multitud de profesionales pertenecientes a los campos de la comunicación, las finanzas, el comercio y la industria experimentarán nuevos servicios relativos a la movilidad sostenible y digitalmente conectada que caracterizarán a la ciudad inteligente del futuro. La exposición de la marca Premium se dividirá en dos grandes secciones. La primera es una presentación de producto en la que los protagonistas son 70 automóviles y la propia experiencia de marca, en el recinto ferial de la costa mediterránea. La segunda es la presentación estelar del nuevo Audi A8, momento que la compañía aprovechará para desarrollar su promesa de futuro en materia de tecnología: el auto del mañana hará la vida más fácil a sus ocupantes con la ayuda de la inteligencia artificial.

La exhibición dará comienzo el 11 de julio con un espectáculo que contará con una superficie LED de 50 metros de ancho. La estrella del día, sin duda, será el Audi A8, además habrá otra serie de actividades disponibles en los diversos espacios del recinto. Los asistentes podrán conocer de primera mano todas las novedades, así como charlar sobre aspectos relacionados con la movilidad, la inteligencia artificial y la fábrica inteligente del futuro.

Durante el Audi Summit, la marca dejará ver sus planes de progreso más allá de los propios productos. En el camino hacia la conversión en una compañía de automóviles digital, Audi está empleando, cada vez más, tecnologías digitales para desarrollar soluciones sostenibles de cara a la movilidad urbana. Actualmente ya existen ejemplos en diferentes áreas de sus operaciones de negocio, desde la producción y la logística hasta las ventas o el marketing. ¿Cómo será posible la producción de vehículos sin cadenas de montaje? ¿Cómo se puede configurar un automóvil digitalmente y probarlo virtualmente? ¿De qué manera Audi está intensificando su compromiso social mediante la aplicación de nuevas tecnologías enfocadas a la protección del medio ambiente y la sostenibilidad? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en el Audi Summit de Barcelona, donde se hará tangible la transformación integral de la marca de los cuatro aros.

Audi ha elegido Barcelona de manera específica como lugar de encuentro para este evento. La ciudad española, que cuenta con una población de cinco millones de habitantes, representa un estilo de vida urbana de calidad y ofrece conceptos pioneros de ciudad inteligente entre los que figuran los diversos medios de transporte –autobús, tren, taxi, auto–, que no sólo aportan soluciones a la movilidad sino que mejoran el atractivo de la ciudad.

+++

México da muestra de talento en la nueva colección de Victorinox Classic Limited Editon 201

Tres diseños mexicanos forman parte de la edición 2017 denominada Animales del Mundo

Romina Morales, Raymundo Rincón y Luis Alberto Gutiérrez son los tres mexicanos que resultaron triunfadores en el concurso anual que Victorinox lanza año tras año, desde hace seis, en la búsqueda de 10 diseño internacionales que quedan plasmados en la cacha de uno de sus productos más icónicos, la navaja clásica de 58 mm.

La edición 2017 de Classic Limited Edition, a diferencia de las convocatorias anteriores tuvo un eje temático: Animales del Mundo, y recibió 1,254 propuestas de alrededor de 69 países, dicha respuesta la convierte en la convocatoria más exitosa durante los años en los que se ha llevado a cabo el concurso.

Como en las ediciones anteriores, los ejecutivos de la marca fueron quienes seleccionaron los trabajos finalistas, mientras que los fans de Victorinox se encargaron de tomar la decisión final a través de la plataforma de jovoto, seleccionando los 10 diseños ganadores para la producción de este año de la emblemática navaja.

Hace seis años, la compañía decidió abrir el concurso internacional de la edición limitada a todos los diseñadores y fans de Victorinox, con el objetivo de crear diseño emocionante y apoyar el talento de los mercados en donde la compañía está presente.

Romina, Raymundo y Luis, en conjunto con los otros nueve ganadores internacionales, llevaron su diseño hasta la fase de producción, recibiendo por parte de la compañía un premio de 3,000 euros cada uno, cantidad que incluyó el pago de licencia por su diseño.

“Nuestra comunidad de diseño vive en todo el mundo, y estamos muy contentos de conocer su visión artística, es un orgullo que, en esta edición, tres de los 10 diseños ganadores sean mexicanos, ya que esto da muestra de que nuestro país coincide totalmente con los valores de la compañía: calidad, funcionalidad, innovación y diseño icónico”, aseguró Erwin Walton, Gerente de Navajas Victorinox.

Por su parte, los tres ganadores coincidieron en agradecer la oportunidad que Victorinox les brindó y se mostraron emocionados al conocer que sus diseños son coleccionables y quedarán plasmados en uno de los productos íconos de la marca. Asimismo, aseguraron que no dudarán en participar nuevamente en la edición 2018 con lo que esperan ratificar el talento que existe en México.

Las navajas Classic Limited Edition 2017 de 58mm son de acero inoxidable están respaldadas por la calidad suiza que caracteriza a la marca, y se han convertido en piezas de culto entre los coleccionistas y fans. Entre las herramientas con las que cuenta esta edición están las siempre útiles tijeras, lima de uñas, hoja pequeña, destornillador, palillo de dientes, las infaltables pinzas y por supuesto la anilla que permite transportarla y usarla como llavero.

La versátil colección de este año provenientes de Suiza, Alemania, Rumania, México, Dinamarca, Australia y Estados Unidos, cuenta con diseños que van desde las coloridas plumas del loro hasta las abejas melíferas cuyo panal son las cachas de la navaja, una carcoma que crea un patrón en su recorrido, y un perro que camina en el espacio, las 10 ideas elegidas se unen en una colección que es calificada como inteligente, extravagante, dulce y graciosa.

Cada uno de los 10 diseños ganadores, ya se encuentra disponible en tiendas departamentales, showrooms en Puebla y CDMX, así como distribuidores autorizados.

Cabe destacar que las bases para la edición 2018 ya están publicadas con el tema Lugares del Mundo. De esta manera, Victorinox vuelve a invitar a la comunidad internacional para que mediante su creatividad plasme en la cacha de la clásica navaja de 58 mm, algún hito típico del hombre (como la Torre Eiffel), un punto referencial natural o un paisaje citadino, siempre y cuando el lugar de elección pueda ser reconocido por todos, en todas partes del mundo.

Las bases ya pueden ser consultadas en: https://www.jovoto.com/projects/victorinox2018/landing

+++

ASEGURA PROFEPA 100 PIEZAS DE MADERA EN ROLLO DE PINO EN TEMASCALTEPEC, EDOMEX


+ Acción conjunta con Gendarmería y PROBOSQUE permitió el aseguramiento de 21.9 m3 de madera de Pino en rollo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de la Misión Ambiental de la  Gendarmería y de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), aseguró de manera precautoria 100 piezas de madera de Pino (Pinus sp) en rollo, en la zona forestal del municipio de Temascaltepec, Estado de México.
Durante recorrido de vigilancia llevado a cabo en una superficie de aproximadamente 5 hectáreas de bosque, inspectores federales de la PROFEPA encontraron un apilamiento  de madera en rollo, ubicado a un costado del camino de terracería en la zona forestal de la localidad de Jesús del Monte, Temascaltepec.
Debido a lo anterior, se resguardó el área y se realizó un recorrido para localizar al dueño del producto forestal, al no encontrar persona alguna que se acreditara como propietario, se procedió a cubicar la madera en rollo.
Siendo un total de 100 piezas que van desde los 20 a los 50 centímetros de diámetro por 2.52 metros de largo, con un volumen total de 21.9 m3.
En este sentido, la PROFEPA determinó como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio del producto forestal, lo anterior con fundamento legal en la Fracción I del Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

+++

CITIBANAMEX : OHL México (OHLMEX) Aumentamos recomendación a Compra por la oferta pública de adquisición



Sin cambio de Precio Objetivo, pero eliminamos la calificación de Riesgo Alto. Aumentamos nuestra recomendación de las acciones de OHL México a Compra de Neutral/Riesgo Alto anteriormente y reiteramos nuestro Precio Objetivo a 12 meses de P$27.00 por acción. Aunque se mantienen los riesgos para el caso de inversión de la compañía, la oferta de adquisición de ayer miércoles por la noche refuerza la confianza sobre nuestra decisión de cambiar la metodología de valuación para OHL México de flujos de efectivo descontados a una de múltiplo VC/EBITDA de adquisición a 12 meses. 

Oferta de adquisición de P$27.00 por acción. Ayer miércoles, tras el cierre del mercado, la operadora mexicana de autopistas de peaje OHL México anunció que Magenta Infraestructura, S.L. (Magenta) lanzará una oferta pública de adquisición para adquirir hasta el 100% de las acciones de OHL México a un precio de P$27.00 por acción. La oferta de Magenta, controlada conjuntamente por OHL Concesiones (compañía española matriz de OHL México) y el fondo de infraestructura australiano IFM Global Infrastructure Fund, concluirá el 19 de julio de 2017, a las 3 pm (hora del este de EUA). Esta oferta está sujeta a que Magenta y sus afiliadas sean dueñas de al menos el 95% del capital social de OHL México para esa fecha. Obviamente, no se puede garantizar que los accionistas de OHL México no vayan a solicitar una mayor valuación. Actualmente, OHL Concesiones posee el 57% de las acciones de la compañía, mientras que IFM posee una participación minoritaria de la concesión Conmex de OHL México. 

Esperamos un repunte de las acciones de OHL México. La oferta de compra de Magenta parece ofrecer una fácil oportunidad táctica para comprar OHL México. Aunque las acciones de OHL México han logrado un sólido repunte recientemente, su rendimiento es de tan sólo +2.3% desde el cierre del 8 de noviembre, ligeramente por encima del +1.7% del retorno en moneda local del S&P/BMV IPC mexicano en el mismo periodo. 

Mejoran las perspectivas de Pinfra. Suponiendo que Magenta lograra llevar a cabo la adquisición de OHL México, la compañía rival Pinfra se convertiría en un activo aún más escaso, ya que sería la única operadora mexicana de autopistas pública con una sólida liquidez operativa y un saludable balance financiero. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Pinfra.

+++

INVESTIGAR AL INVESTIGADOR: DESAFÍOS DE LA SOCIOLOGÍA EN LA FRONTERA

·         Repensar los métodos de las ciencias sociales requiere del investigador  una vigilancia constante con respecto a su implicación como sujeto en el  oficio de investigar.
·         Es necesario realizar un trabajo reflexivo y creativo ante el peligro constante de los estereotipos a los que la ciencia se ve enfrentada.

Ciudad de México, 15 de junio de 2017. La ética de la investigación científica y sus métodos representan un desafío para el siglo XXI. La labor de investigadores requiere de nuevos planteamientos e imaginarios para enunciar y dar parte de los objetos de estudio que constituyen la narrativa, la historia y la configuración de las sociedades.

Estos retos se plantean en el libro La experiencia como hecho social. Ensayos de sociología cultural, recientemente publicado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México y presentado el pasado lunes 12 de junio por uno de sus coordinadores, Santiago Carassale, con la lectura y los comentarios de Adriana Gúzmán, investigadora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Alexandre Beaudoin del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, y Rodrigo Díaz investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.

“Existe una mutua implicación entre lo investigado y la investigación. Este libro nos invita a preguntarnos sobre las armas que dispone el investigador para identificar y conquistar la experiencia ajena, colectiva o individual”, explicó Adriana Guzmán, catedrática de  la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Alexandre Beaudoin aseguró que este libro plantea una pregunta ética que concierne a todos los investigadores “¿cómo hacer nuestro trabajo?” dado que los ensayos de esta publicación colocan al investigador bajo la mira, puesto que busca “observar al que observa, tomar parte y dar parte”.

Para Beaudoin este planteamiento tiene trascendencia en el quehacer investigativo porque asume desde otra cara la responsabilidad científica frente a una “ciencia que termina construyendo y legitimando estereotipos, es decir, representaciones ficticias y significantes del mundo difundidas desde una posición de poder y destinadas a incrustarse de forma masiva en el inconsciente de los individuos”.

“Si creemos que el pensamiento crítico, la duda metódica y el cuestionamiento, y  la refutación son principios constitutivos de las ciencias y las disciplinas que se consideran -de forma despectiva- como especulativas, serían más científicas que las ciencias sociales funcionalistas inspiradas en el conductismo, ya que no se proyectan como dogma”, afirmó el antropólogo.

A través de sus ensayos este libro, comenta Beaudoin, ofrece ocho experimentos en los que se juega con la infinidad de posibilidades que nos ofrecen los fenómenos sociales y culturales, las palabras y los seres humanos en general. ¿Cómo tomar parte y cómo dar parte?

Durante su participación, el investigador de la UAM Iztapalapa, Rodrigo Díaz consideró que, desde los estudios antropológicos, la experiencia ha sido sustraída de las etnografías restando así la vitalidad de la observación y la vivencia de quien ejerce su papel de investigador.

Desde su perspectiva, este libro pone sobre la mesa un tema “fascinante para las Ciencias Sociales, el de las narrativas”. Para Díaz, la narración constituye no sólo las acciones y experiencias de los otros sino también al yo, al mismo tiempo que coloca a los agentes no sólo como observados o actores sociales, sino también como autores. “Es  un libro que nos invita a repensar muchos conceptos centrales a la luz de las dificultades del mundo contemporáneo”, aseguró.

El coordinador de la obra, Santiago Carassale destacó que este libro es el resultado de una experiencia y un trabajo colectivo del seminario de Sociología e Historia Cultural de la Flacso México: “los ocho artículos más la introducción componen un trabajo conjunto realizado por estudiantes de maestría y los coordinadores del seminario, lo cual resulta en una obra muy buena”. Durante la producción de este libro, comentó, siempre estuvo presente la pregunta por cómo se entrelaza la dimensión ética con la dimensión metodológica de todo trabajo de investigación, los dilemas de la pesquisa y la responsabilidad  que conlleva el quehacer científico. Frente a las perspectivas metodológicas que se abocan sólo a los problemas de la observación el libro propone una reflexión metodológica sobre el juego en simultáneo de la mutua constitución de  lo observado y del observador.

+++

¿Qué tan responsables son los mexicanos con el medio ambiente?


•           94% de los mexicanos considera cuidar los recursos naturales a través de acciones como: ahorro de energía, reciclaje y consulta digital de catálogos en apps como Ofertia.

•           68% de los encuestados cree que las medidas como el Hoy No Circula si ayudan a minimizar el impacto ambiental.

Ciudad de México, 15 de junio de 2017

La sostenibilidad es un tema que últimamente ha ganado relevancia, elevando la consciencia ambiental de los habitantes de México y sensibilizándolos por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. Bajo este tema, la aplicación y web Ofertia.com.mx llevó a cabo un estudio entre 1,099 de sus usuarios para conocer el nivel de responsabilidad ambiental de los mexicanos.

A través de la encuesta se pudo concluir que el 94% de los mexicanos se considera una persona responsable con el medio ambiente, ayudando a través de diversas acciones a hacer de México un país más sostenible. Entre las actividades para cuidar de los recursos se encuentran: ahorro de energía (32%), ahorro de agua (32%), reciclaje y separación de residuos (24%), compartir coche o caminar (14%) y sólo el 1% de los encuestados dijo no llevar a cabo ninguna acción para cuidar al planeta.

Cuando se trata de reciclar, la mayoría (60%) lo realiza con plástico y aluminio, seguidos de reciclaje de materiales orgánicos y papel, cada uno respectivamente con 16%, mientras que el reciclado de vidrio es el menos común solo con el 8% de los mexicanos que dijeron hacerlo.

En cuanto a marcas responsables con el medio ambiente, el 67% de los mexicanos cada vez están prestando más atención a comprar productos que de alguna forma estén comprometidos con la sustentabilidad y el 40% ahorra papel al consultar los catálogos de ofertas de manera digitalizada a través de apps y webs como Ofertia.

La encuesta también reveló que el 68% de los mexicanos cree que las medidas como el Hoy No Circula, sí ayudan a minimizar el impacto ambiental, ya que se incentiva entre el 53% de los mexicanos el uso del transporte público, mientras que el 31% prefiere utiliza la bicicleta o caminar y el 11% comparte coche.

Ofertia, la aplicación y web que ayuda a ahorrar, fomenta la consulta de las ofertas de manera digital y la búsqueda entre sus catálogos de productos sustentables para generar pequeñas acciones que unidas generen grandes cambios en pro de la conservación del medio ambiente.

+++

Los autos más buscados por los padres mexicanos


15 de junio del 2017, Monterrey, Nuevo León. Para los amantes de los motores y la velocidad, en este próximo día del padre, la empresa líder de clasificados y contenidos automotores Seminuevos.com, presenta los modelos de autos más buscados por los hombres mexicanos.

A través de un reciente análisis realizado por la plataforma, los datos y estadísticas reflejan que las marcas más buscadas por ellos son Nissan, BMW y Honda, del total de los 3.1 millones de visitantes mensuales.  
  
El todoterreno más deseado es la Jeep Wrangler, que es la más buscada en el portal por parte de los visitantes masculinos. Esta camioneta libre y sin ataduras con espíritu indomable, actualmente está disponible en tres versiones dentro del portal (Sport 4x4, Sahara 4x4 y Rubicon 4x4).

En el segmento de las pick-up, la más buscada es la Ford Ranger, presenta una estética moderna, dinámica y a la vez también más robusta; es por eso que sigue destacando sobre otros modelos. Esta camioneta se encuentra en cuatro versiones con motores que van desde los 2.2 L a los 3.2 litros y entregan entre 125 hp y 197 hp de potencia máxima.

Además, Seminuevos.com afirma que el Seat Ibiza es el hatchback más buscado por los hombres mexicanos y han demostrado un gran interés por este auto compacto que destaca por su atractivo perfil deportivo y sus inconfundibles líneas marcadas que crean una tensión dinámica a la que es difícil resistirse. 

Sin duda, uno de los consentidos es el Mazda 3, teniendo gran impacto mundialmente y en México se situó como el 22º modelo más vendido durante el primer trimestre de 2017.

En la rama de los city cars, el más buscado es el Chevrolet Spark y dentro de una gama más alta, se encuentra Mini Cooper, este icono pop británico, resalta debido a su particular ingeniería, confiabilidad mecánica y toda la mística que rodea a este pequeño (gran) automóvil, siendo así, los coches preferidos por los mexicanos.

+++

Forcepoint estrecha la relación con sus clientes a través del karting


Por segundo año consecutivo la compañía organizó un evento de convivencia con clientes y prospectos

Con el objetivo de fortalecer la relación con sus socios, Forcepoint realizó el pasado 8 de junio el evento “Self Driving Mode by Forcepoint”, en el cual ejecutivos de la compañía convivieron con algunos de sus actuales clientes para agradecerles la confianza que han tenido en las soluciones y productos de la empresa.

Foto (157 of 175)“El objetivo del evento fue fortalecer la relación con nuestros clientes a través de actividades de networking diferentes a los clásicos desayunos o eventos con presentaciones solemnes. En esta ocasión organizamos una dinámica divertida y relajante para agradecer a nuestros clientes y prospectos la confianza que han tenido en Forcepoint”, comentó Ramon Salas, director regional de Forcepoint para México y Centroamérica.

A la convivencia asistieron directivos y representantes de empresas pertenecientes a distintos sectores económicos  tales como Gobierno, Telecomunicaciones, Retail y Finanzas.

La dinámica principal del evento consistió en una competencia de autos Kart en la cual los asistentes pudieron conducir los vehículos para poner en práctica las medidas de seguridad y habilidades Foto (85 of 175)requeridas para la competencia. Mientras algunos participantes manejaban a toda velocidad, otros experimentaban la adrenalina que implica trabajar en los pits como parte de un equipo profesional de carreras. La competencia finalizó con el tradicional podio para premiar a los tres mejores corredores. 

“El manejo de los datos y la información se ha vuelto tan importante como manejar un auto, en donde nuestra protección y  seguridad, expuestas en todo momento, dependen de las decisiones que tomemos ante los riesgos. Como líder en la protección de los datos críticos y propiedad intelectual, en Forcepoint nos complace ayudar a las empresas a entender el comportamiento del elemento humano cuando este interactúa con los datos críticos. El objetivo será siempre protegerse más rápido de cualquier ataque cibernético”, concluyó Ramon Salas.

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) Alerta: Cemex presente en la Conferencia Industrial 2017 de Citi



Mensaje positivo totalmente reflejado en el actual precio de la acción; reiteramos recomendación de Neutral. Estuvimos los dos últimos días con Cemex en Boston en la "Conferencia Industrial 2017" de Citi y en reuniones con inversionistas. Cemex mantiene su mensaje positivo, con una demanda sólida continua y tracción de los precios en sus dos principales mercados (México y EUA) que, junto con una mejora en el balance financiero, eclipsan las pequeñas variaciones en las utilidades. Con el precio actual de la acción en línea con nuestra valuación objetivo y equivalente a 8.6x el múltiplo VC/EBITDA proyectado a 2017 (7.7x estimado para 2018), reiteramos nuestra recomendación de Neutral. 

Las tendencias de volúmenes y precios en EUA se mantienen favorables. Los inversionistas siguen muy interesados en evaluar la tracción sobre los aumentos de los precios del cemento en EUA. Cemex indicó que los incrementos porcentuales de doble dígito en los mercados regionales de EUA (35% del volumen de ventas de cemento) han tenido un gran éxito y contribuyeron al aumento de 3% trimestral de los precios en EUA durante el 1T17. Los mercados restantes implementaron aumentos de precios de doble dígito en abril, con la excepción de Texas y Arizona (aumento de un solo dígito alto), aunque la compañía declinó revelar qué porcentaje de los aumentos en abril logró mantenerse. Cemex reiteró su meta de volumen de ventas (en bases comparables) de +1%-3%, las cuales siguen estando lideradas por el segmento residencial, si bien con signos alentadores de los gastos en infraestructura de carreteras de los estados y de aceleración de los inicios de construcción de viviendas unifamiliares en el segmento residencial (doble uso de cemento vs. viviendas multifamiliares). Seguimos confiados con nuestras proyecciones de un aumento promedio de los precios en 2017 de 5% y de un crecimiento de la demanda (en base comparable) de 3%.

Fuerte influencia del tipo de cambio en otros mercados. Además de la continua recuperación en EUA, las otras regiones de Cemex se han visto muy influenciadas por el tipo de cambio. La solidez del peso mexicano (MXN) y del peso colombiano (COP) ha ayudado a contrarrestar la fuerte debilidad en Filipinas y Egipto. Sin embargo, las variaciones de las utilidades también se han visto eclipsadas por la reducción del apalancamiento, lo cual ha sido positivo para la valuación.

Cemex comienza a mirar más allá de la reducción del apalancamiento. Cemex indicó que su programa de venta de activos por US$2,500 millones ya está prácticamente finalizado y que es factible alcanzar una razón deuda total financiada/EBITDA de <3x (4.1x actualmente), con contribuciones de la generación de flujo libre de efectivo, crecimiento del EBITDA, fondos procedentes de las ventas de activos, y notas convertibles. Aunque Cemex sigue con la determinación clara de centrarse en la reducción del apalancamiento, la compañía ha comenzado a dar indicios de que las decisiones de distribución de capital una vez que alcance alcanzado el grado de inversión darán prioridad a los dividendos y a las recompras de acciones, mientras que las fusiones y adquisiciones se verán más restringidas.

+++

Mayor acceso a la educación financiera representa beneficio y progreso económico para las personas: BBVA Bancomer

      La Cumbre de Educación Financiera 2017 es un esfuerzo de Grupo BBVA, y reúne a los expertos internacionales más reconocidos en el tema. La iniciativa forma parte del Centro de Educación y Capacidades Financieras creado en febrero de 2017 y que conjunta las opiniones y trabajos de expertos a nivel mundial.
•      BBVA Bancomer es una de las instituciones pioneras en el desarrollo de contenidos de Educación Financiera a escala global con el programa “Adelante con tu futuro”, en el que a través de talleres gratuitos se empodera a los usuarios de la banca con conocimientos prácticos que les ayuden a un mejor uso de los servicios financieros.
•      La Institución reafirma su compromiso global por continuar impulsando acciones que fomenten el diálogo y el intercambio de ideas  que se traduzcan en beneficios tangibles para el desarrollo del patrimonio de las personas.
Como parte de las acciones globales para impulsar un mayor conocimiento de la educación financiera, el Centro de Educación y Capacidades Financieras, en conjunto con BBVA Bancomer, realizó la primera Cumbre de Educación Financiera, donde expertos internacionales discuten la importancia que tiene la educación y el comportamiento financiero en la vida de las personas. A través del Centro, BBVA busca promover la generación de conocimientos y habilidades a través de la investigación, la divulgación y el aprendizaje orientado a la acción.
Al participar en la ceremonia de inauguración de la Cumbre, el Lic. Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, apuntó que la Educación Financiera es una asignatura que debe cubrir a lo largo del ciclo de vida de las personas, y dentro de todos los estratos sociales, así como en todos los países, ya que no debe ser enfocada sólo en un segmento, sino que debe abrirse a toda la población.
Robles destacó que una de las iniciativas más relevantes e incluyentes del Grupo a nivel global es la realizada en México con el programa “Adelante con tu futuro”, con el que en 10 años de operación se han alcanzado a más de 9 millones de personas. Y agregó: “Esta acción ha sido medida a través del Banco Mundial, y se ha demostrado que las personas que toman talleres de educación financiera se convierten en ahorradores más consistentes y deudores más responsables, eficientes y solventes, logrando incrementar su calidad de vida”.

En su intervención, la Tesorera de la Federación, Irene Espinosa Cantellano, destacó que la Educación Financiera en México representa una gran oportunidad, donde el sector privado, la academia y las asociaciones civiles tienen mucho que aportar en beneficio de los mexicanos. La funcionaria detalló que  la Reforma Financiera ha aportado elementos importantes que han impulsado el conocimiento y acceso a productos financieros.
El Subgobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, expuso que ampliar el acceso a los servicios financieros formales, y brindar la formación y educación necesaria deben ser esfuerzos simultáneos y permanentes. Destacó que tanto la educación e inclusión financiera constituyen instrumentos de progreso económico y contribuyen al impulso de la riqueza, y en suma fortalecen al sistema financiero en su conjunto.
El objetivo del Centro de Educación y Capacidades Financieras es promover el conocimiento financiero y favorecer que las personas adquieran las habilidades que les permitan mejorar sus vidas y acceder a mejores oportunidades. Es una plataforma en línea y global de conocimiento financiero que pone al alcance una selección de las publicaciones más relevantes en el ámbito de la educación y las capacidades financieras. Además, incluye un completo catálogo de programas e iniciativas promovidas por organizaciones de referencia en este sector por su carácter innovador, eficiencia y alcance.

+++

¿CÓMO ATIENDEN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS LAS RECLAMACIONES DE LOS USUARIOS?


·       Durante el primer trimestre de 2017, se registraron 63 mil 510 reclamaciones.

·       A través del IDATU se muestran los incumplimientos en materia de atención a usuarios.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dio a conocer el comportamiento de las instituciones financieras ante las reclamaciones que presentan los usuarios de servicios financieros.

Hay que recordar que el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) tiene por objeto informar el nivel de atención que tienen las instituciones en materia de reclamaciones, ya sea por su comportamiento operativo o por incumplimientos a la Ley.

Durante el primer trimestre de 2017, se registraron ante la CONDUSEF 63 mil 510 reclamaciones, cifra 4% mayor a lo reportado en 2016, de las cuales 54 de cada 100 fueron del sector Bancos, seguida del Asegurador (16%) y Buró de Crédito (14%).



Vale la pena señalar que la Tarjeta de Crédito (TDC), los Reportes de Crédito Especial y la Tarjeta de Débito, fueron los productos más reclamados, con 18%, 14% y 10%, respectivamente.

En dichas reclamaciones la CONDUSEF ha evaluado desde 2015, el desempeño de atención a fin de que las instituciones eviten las malas prácticas y la dilación en contra del usuario. Ejemplo de ello son los asuntos no respondidos, no cumplir con el tiempo de respuesta establecido, asuntos con respuesta incongruente, asuntos diferidos en el proceso de conciliación, asuntos con incumplimientos a los acordados con el usuario, respuestas incompletas, entre otros.

De esta forma, se observa que el sector Bancos ha registrado un deterioro en su desempeño, ya que sus calificaciones del IDATU han mostrado una tendencia a la baja. Las Aseguradoras muestran la calificación más alta, sin embargo, su desempeño es menor al de los bancos. En tanto las Afores tienen el desempeño más bajo en los últimos dos trimestres.

Es importante mencionar que en el sector Bancos, de los 12 que concentran el 98% de las quejas en el primer trimestre de 2017, Banco Famsa tiene un IDATU de 9.15, Banco del Bajío 9.10, Banco Invex 8.88, Scotiabank 8.67, HSBC 8.66, Banco Inbursa 8.63 y Banco Azteca 8.54. La institución que reportó el índice más bajo fue BBVA Bancomer con 5.95.

Entre las principales fallas de este sector, se encuentran que no emiten la respuesta en tiempo, los asuntos se vencen y perjudican al usuario; emiten respuestas incongruentes e incompletas; incumplen con el compromiso de pago o abono; difieren audiencias sin beneficio para los usuarios; no acuden a la audiencia, no entregan información y no cumplen con los convenios firmados.

En cuanto al sector Asegurador, de las 12 que concentran el 83% de las quejas, ABA Seguros tiene un IDATU de 8.82, Zurich Santander 8.31, Seguros Inbursa 8.28 y Mapfre Tepeyac 8.26. La institución que reporta el índice más bajo es Metlife México con 6.61 y Seguros Banorte con 6.88.

Entre las principales fallas de las Aseguradoras destacan: que utilizan prórrogas en perjuicio del usuario; dan respuesta positiva y no indemnizan al usuario; no concilian los asuntos que tuvieron respuesta positiva en el proceso anterior; e incumplen con el proceso de conciliación, es decir, no entregan información adicional y no acuden a la audiencia.

En el sector Afore, de las 11 que concentran el 100% de las quejas, Metlife Afore tiene un IDATU de 9.01, Afore Inbursa 8.83, Profuturo GNP 8.22, Afore Azteca 7.91, Afore Sura 7.88 y Afore Banamex 7.75. La Afore con el IDATU más bajo es Afore XXI Banorte con 5.93

Las principales fallas de las Afores en materia de atención a usuarios son: dan respuesta positiva y no realizan el trámite solicitado por el usuario; no concilian los asuntos que tuvieron respuesta positiva en el proceso anterior; e incumplen en conciliación, es decir, no entregan información y no acuden a la audiencia.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

Axis Communications celebra la segunda edición del “Axis Solutions Conference” en México


Axis Communications ofrecerá una experiencia totalmente dinámica e innovadora durante “Axis Solutions Conference 2017”, el evento más esperado enfocado en soluciones y tendencias de la industria de seguridad que tendrá lugar en Foro Masaryk de la Ciudad de México durante los próximos 1 y 2 de agosto.

Axis Communications, presenta una nueva edición del “Axis Solutions Conference”. Un evento que desde 2015 ha dado un cambio total a su formato, ofreciendo una experiencia totalmente dinámica e innovadora. Dirigido a usuarios finales, integradores de sistemas, consultores, distribuidores e ingenierías, Axis prepara dos días completos de evento en el Foro Masaryk de la Ciudad de México, a fin de mostrar un mundo de soluciones integrales a través de demostraciones en vivo.

Bajo el lema “Experience Innovation”, Axis reúne a sus socios estratégicos enfocados a ofrecer soluciones específicas para cada uno de los siguientes mercados verticales: Educación, Infraestructura, Logística, Vigilancia Ciudadana y Comercio minorista. Además, también estarán presentes los distribuidores, factor imprescindible en el canal de venta de Axis Communications.

Aunado a lo anterior, habrá una zona dedicada a presentar las últimas novedades de productos, nuevos sistemas de audio, cámaras estéreo, sistemas de conteo, entre otros. Los asistentes también tendrán la posibilidad de participar en las conferencias impartidas el día 1 de agosto por Ricardo Finito López con el tema de: “Éxito, motivación y superación personal aplicada a los negocios” y el día 2 de agosto por Juan Carlos Carrillo con la platica sobre “La importancia de la Ciberseguridad en las nuevas tendencias tecnológicas"

“Este evento es una cita ineludible para todos aquellos que quieran estar al día de los últimos avances en analíticos de video IP y las más recientes soluciones presentadas por nuestros socios estratégicos. Las demostraciones realizadas en vivo sobre la funcionalidad de las diferentes soluciones propuestas permitirán a los integradores, instaladores y clientes finales llevarse una idea muy clara del alcance y utilidad de cada una de ellas”, afirma Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centro América y El Caribe de Axis Communications.

Con presencia en más de 170 países, Axis Communications tiene productos instalados en áreas y lugares públicos como comercios, aeropuertos, hospitales, trenes, autopistas, universidades, prisiones, casinos, bancos, entre otros. Con la fuerza de diferentes socios estratégicos, Axis ofrecerá una experiencia única con escenarios para interactuar y conocer todas sus funcionalidades totalmente en vivo, creando un espacio único para dar a conocer los últimos desarrollos en hardware y software, además de permitir a los fabricantes y especialistas interactuar e intercambiar ideas sobre las tendencias del futuro, y así poder planificar futuras inversiones.

AXIS SOLUTIONS CONFERENCE

Días: 1 y 2 de Agosto
Lugar: Foro Masaryk
Dirección: Anatole France No.120, Miguel Hidalgo, Zona Polanco, 11550 Ciudad de México, CDMX
¡Regístrese en este link!: http://ow.ly/kD3M30cz557

Síganos en nuestras redes sociales: 

Linked In - Axis Communications Latin America

Twitter - @Axis_LAT          

Facebook - Axis Communications

You Tube - Axis Communications

Acerca de Axis Communications
Axis ofrece soluciones de seguridad inteligentes para un mundo más seguro y eficiente. Líder del mercado en el segmento del vídeo en red, Axis se sitúa siempre a la vanguardia del sector gracias al lanzamiento continuo de productos de red innovadores basados en una plataforma abierta y al servicio de primer nivel que brinda a los clientes a través de su red internacional de socios. Axis apuesta por unas relaciones de largo recorrido con sus socios y pone a su disposición los productos de red más avanzados y todos los conocimientos que necesitan para comercializarlos en mercados consolidados y en nuevos países.

Axis tiene más de 2.700 empleados propios repartidos en más de 50 países de todo el mundo y cuenta con el apoyo de una red internacional formada por más de 90.000 socios. Fundada en 1984, Axis es una empresa sueca que cotiza en el índice NASDAQ de la bolsa de Estocolmo con el código AXIS.

+++

SSP-CDMX CAPTURA A TRES HOMBRES QUE A BORDO DE UNA MOTOCICLETA ASALTARON Y LESIONARON A UNA PAREJA


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, capturaron a tres personas que a bordo de una motocicleta, asaltaron y lesionaron con arma blanca a una pareja, en calles de la delegación Iztapalapa.

Operadores del Centro de Control y Comando -C2- Oriente- captaron el momento en que un hombre y una mujer, fueron interceptados por tres individuos a bordo de una motocicleta, y luego de agredirlos con una navaja, los despojaron de sus pertenencias, en el cruce de calzada Ignacio Zaragoza y avenida México, colonia el Paraíso.    

Policías que fueron alertados del ilícito, coordinaron con personal del C2 un dispositivo para su captura. Luego de un seguimiento a  través de las videocámaras, los presuntos asaltantes fueron localizados y detenidos a bordo de una motoneta Italika blanca con naranja, en las calles de Exploradores de Ejército de Oriente y Camilo Ríos, colonia Ejército de Oriente.

En la revisión preventiva, que conforme al protocolo de actuación policial se les realizó a las personas, una de 26 y dos de 20 años de edad,  les fue hallada una navaja de aproximadamente 15 centímetros con la que amenazaban a sus víctimas.

Los afectados fueron atendidos por socorristas de la ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ya que el hombre sufrió heridas punzocortantes en el pecho y la mujer en la cadera, luego de diagnosticarlos determinaron que ameritaban traslado hospitalario.

Los imputados,  fueron trasladados a la IZP-6 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Refuerza SEDER la vigilancia a rastros municipales


·       Se han clausurado seis mataderos en este año

Con el fin de asegurar que se manden a los consumidores productos cárnicos higiénicos y de calidad; además de que los rastros municipales trabajen dentro del marco legal que los regula, la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), ha reforzado los operativos de inspección y vigilancia de los centros de matanza.

El director general de Proyectos Regionales de la dependencia, José de Jesús Tejeda Palos, detalló que como consecuencia de estas acciones actualmente están clausurados los rastros municipales de Sayula, El Arenal y Tala.

Puntualizó que estas clausuras se suman a las que también se aplicaron a los rastros de San Miguel El Alto, Gómez Farías y Zapopan, que reanudaron sus operaciones al solventar las anomalías ante las autoridades correspondientes.

Tejeda Palos refirió que en principio se procede a las clausuras cuando las situaciones detectadas implican severos problemas de salud pública. Resaltó que aplican clausuras “hay mayores y menores (irregularidades) pero solamente en los casos muy necesarios donde de veras se pone en riesgo a la población que vemos que no cumplimentan para nada: hay presencia de fauna nociva, las condiciones del faeneado (manejo de la carne) son muy alejadas a la normatividad, no hay higiene, no hay limpieza, vemos que el manejo es en el suelo, sin ningún grado de reglamentación sanitaria ahí podemos proceder a la clausura y son pocos los que clausuramos”.

Hizo énfasis en que una anomalía recurrente en los rastros municipales es la falta de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM 194 SSA), que establece las especificaciones sanitarias en los centros de sacrificio de animales y el manejo de las carnes.     

El funcionario estatal hizo notar que el caso más reciente fue el rastro de Sayula, donde se encontró un completo desorden y una situación de alto riesgo sanitario, sobre todo en la zona de matanza de marranos, por lo que se procedió a la clausura total del matadero y la aplicación de una multa de cien salarios mínimos, además de solicitar la destitución del inspector municipal de ganadería.

Agregó que en este municipio, el rastro indebidamente se utiliza como bolsa de ganado, lo que representa también un serio problema sanitario.

EL DATO
·       En el presente la SEDER ha inspeccionado 46 rastros municipales en coordinación con la Comisión de Prevención de Riesgos Sanitarios de Jalisco (COPRISJAL).
·       Las anomalías de los rastros se prestan para favorecer el abigeato cuando no se exigen los documentos oficiales necesarios en la movilización del ganado, si esto se detecta es motivo de sanción.
·       Las clausuras pueden ser totales o parciales del espacio las instalaciones.

+++

MCM Telecom anuncia su “2ª carrera con causa” para la mejora de una institución educativa pública


•           El monto recabado será destinado para mejorar las instalaciones de la Escuela Primaria JUAN RULFO, ubicada en Chalco, Estado de México.
•           En esta ocasión MCM Telecom hizo sinergia con Construyendo AC y Proeducación I.A.P., instituciones cuya labor, a lo largo de los años, ha sido tratar de erradicar la pobreza y apoyar a la educación.

Por segundo año consecutivo, MCM Telecom, empresa dedicada a brindar soluciones de telecomunicaciones exclusivamente para el sector corporativo, anuncia la realización de la 2ª Carrera Atlética MCM TELECOM con causa, la cual se celebrará el próximo 24 de junio a las 8:30am en el Parque Tezozómoc de la Ciudad de México (https://www.youtube.com/watch?v=NqmAKSdWLlE&feature=youtu.be).

La finalidad es obtener recursos para que sean destinados en la mejora de las instalaciones de la “Escuela Primaria Juan Rulfo”, ubicada en la Nueva San Miguel Chalco en el Estado de México, institución que atiende a una población de 524 alumnos de bajos recursos y donde MCM Telecom busca impulsar sus sueños para alcanzar sus metas.

Impulsando sueños, para alcanzar sus metas

Voceros de MCM Telecom precisan que en esta ocasión decidieron crear una alianza con Construyendo AC y Proeducación I.A.P., instituciones cuya labor, a lo largo de los años, ha sido tratar de erradicar la pobreza y apoyar a la educación.

Leticia López, Coordinadora del Área de Responsabilidad Social en MCM Telecom, invita a las personas a unirse a esta actividad deportiva y altruista donde buscarán impulsar sueños para cumplir sus metas: “Tendremos la oportunidad de apoyar una causa noble, promoviendo el deporte y, aún más, por la educación de los niños de nuestro país. En esta ocasión los fondos recaudados serán para construir una Biblioteca en la Escuela Primaria Juan Rulfo, y permitir mejores alternativas de aprendizaje a los alumnos de dichas institución y elevar su nivel educativo”.

La ejecutiva explica que en cuestiones educativas y académicas, la “Escuela Primaria Juan Rulfo” no cuenta con el logro educativo básico requerido por la Secretaría de Educación Pública. Entre el 50% y el 70% del alumnado obtuvo la calificación de “insuficiente” en matemáticas, y entre el 25% y el 50% en español en la prueba PLANEA. La escuela cuenta con 18 salones, de los cuales 12 han sido edificados a través de apoyos municipales y estatales, y seis han sido colocados con ayuda de padres de familia. Las aulas son de tabique, cemento y piso firme.

“Esta Escuela cuenta con cerca de mil ejemplares para conformar una biblioteca pero no tienen un espacio formal en donde acomodarlos; actualmente están repartidos en las 18 aulas.
Se necesita construir una biblioteca que permita a los alumnos tener un espacio alterno para el aprendizaje y la lectura, de esta forma este plantel tendrá nuevas alternativas para mejorar su nivel académico. Dicho espacio está conformado por 48m2 de construcción”, comenta Leticia López.

Más sobre la 2ª Carrera Atlética MCM TELECOM Con Causa
La Carrera contará con tres categorías: infantil, juvenil y adultos; y las distancias son de 3 y 5 kilómetros respectivamente. La admisión a cualquier categoría será de 250 pesos. Al adquirir tu boleto, tendrás derecho a una playera y tu número de participante.
Se contará con señalamientos para las rutas de la carrera, puestos de hidratación, servicio médico, además de un estand de informes.
Para mayor información e inscripciones, favor de ponerse en contacto con la Coordinadora del Área de Responsabilidad Social en MCM Telecom, Leticia López al teléfono 5350-0004 o al correo electrónico llopez@mcmtelecom.com.mx. O bien, puedes depositar el donativo de admisión en la cuenta:

MEGACABLE COMUNICACIONES DE MÉXICO SA DE CV
Banco: BBVA Bancomer Cuenta: 0448254036
CLABE: 012180004482540364

Conoce lo que sucedió con la 1ª Carrera MCM Telecom Con Causa: https://www.youtube.com/watch?v=CiE2JcIfyxY

+++

SSP-CDMX DETUVO A DOS PERSONAS RELACIONADAS CON EL DELITO DE NARCOMENUDEO EN COYOACÁN


En respuesta a denuncias realizadas por autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos personas relacionadas con el delito de narcomenudeo, a los cuales se les aseguró hierba verde con las características de la marihuana, en la colonia Campestre Churubusco.

Policías de la SSP, realizaron un cerco virtual en las inmediaciones de la referida colonia, como resultado de éste, encontraron a dos hombres realizando transacciones de compra y venta de estupefacientes, en las calles de Paseo del Bosque y Paseo de los Abetos.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a las dos personas se les realizó la revisión preventiva, y se les encontraron 16 bolsitas de plástico transparente de hierba verde con las características propias de la marihuana.

Por lo que inmediatamente a los dos sujetos de 41 y 44 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, posteriormente fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo (FCIN).

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

DEEZER REALIZA ALIANZA DE MÚSICA Y PROGRAMA DE CURADURÍA


Deezer y Anglo Digital realizan esta alianza para impulsar el dance y la electrónica por medio del streaming.
Este influirá a los DJs y curadores más importantes del mundo, incluyendo a Fatboy Slim, Pete Tong, Hot Desde 82, Toolroom, Spinnin, Ninja Tune y otros más.
Latinoamérica, junio de 2017 Deezer, el servicio de streaming de música más diverso, dinámico y personal del mundo y Anglo Digital, agencia de mercadeo y estrategia de la música dance y electrónica, ahora trabajarán juntos para construir y curar un programa que creará nuevas maneras para que los fans se involucren con estos géneros. Combinando la experiencia de Anglo Digital con los equipos de edición electrónica, comercialización de artistas y desarrollo de productos de Deezer, la alianza ofrecerá una ruta para un crecimiento significativo a largo plazo y el éxito en el sector.

Anglo Digital ostenta una larga historia de trabajo como embajador en la industria del dance, además de tener una visión profunda de los aspectos únicos del género y conocer el comportamiento de los fans en todo el mundo. Jamie Chalmers de Anglo comentó: "Históricamente, la industria del dance y música electrónica siempre ha establecido sus propias soluciones clásicas adaptadas al comportamiento único de sus fans.  Desde la época de la tienda de discos de vinilo en los años 90 hasta los sitios de descarga como Beatport y ahora el streaming, hay una clara brecha y una oportunidad para atender específicamente a esta enorme audiencia global, uniendo los puntos entre las personas influyentes y sus fans.  Existe el contenido de lista de reproducción de DJ, pero es difícil de encontrar, lo sellos independientes son prácticamente invisibles, por lo tanto nos complace el hecho de que Deezer vea el potencial y se comprometa a tratar el género y a sus fans con la profundidad de comprensión y pensamiento que requiere”.

El anuncio de la alianza se da después de que Deezer diera a conocer los últimos datos del comportamiento de los usuarios que  demuestran un crecimiento significativo en las corrientes dentro de las categorías Dance & Electronic en los últimos cinco años.  Esto se alinea con las estadísticas publicadas a principios de este mes por la International Music Summit¹, que revela que la industria de la música electrónica global representa ahora $ 7.1 mil millones, un aumento del 60% en tres años.  El informe también compartió que en los EE.UU. el 54% de todas las ventas de baile son streams, lo que lo convierte en el quinto género de streaming más popular y que la música electrónica es el único género que ha mostrado un enorme crecimiento en las búsquedas de Google desde 2009.

Los primeros frutos de esta iniciativa ya están en vivo en Deezer.  Una selección de DJ's, sellos y curadores están ahora programando sus propias listas de reproducción actualizadas regularmente para que los fans las sigan.  La clave de esto es su colocación en la parte superior de los canales de Danza y Electrónica en un recién creado 'Módulo de Curadores'.  Al frente y al centro se encuentran listas de reproducción de DJs, incluyendo a Claptone, Pete Tong y Hot Since 82, así como de sellos como Dekmantel Records, Warp Records, Toolroom y Defected.  El extremo más comercial del espectro también está bien abastecido con listas de reproducción de Armin Van Buuren, Fatboy Slim, Arriba y Más Allá, Spinnin 'Records, Ultra y Armada Music.

Alexander Holland, Jefe de Contenido y Director de Producto de Deezer afirmó que: "Los fans de la música electrónica tienen hábitos únicos de escucha y descubrimiento y reconocimos que había maneras en que podíamos adaptar nuestro servicio para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y darles más de lo que ellos quieren.  La alianza con Anglo es un paso emocionante para nosotros, ya que este equipo tiene gran experiencia y visión en este campo.  Al trabajar de la mano con Anglo, seremos capaces de ofrecer una experiencia altamente personalizada para los fans de la danza, lo cual es insuperable".

+++

ENTREGA ERUVIEL ÁVILA MÁS DE 600 BECAS AL EXTRANJERO A UNIVERSITARIOS MEXIQUENSES


Los alumnos becados recibieron una computadora laptop y 20 mil pesos para gastos personales, además de los boletos para el viaje redondo a su destino.
Toluca, México, 15 de junio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó más de 600 becas para estudiar en el extranjero a alumnos universitarios de excelencia académica, quienes tomarán cursos y especialidades en Rusia, España, Costa Rica, Canadá, Chile, Cuba, Brasil, China, Estados Unidos y Colombia.

            "Le hemos apostado seriamente y fuerte a la preparación, a la formación académica para que los alumnas y alumnos se preparen, y esa preparación se traduzca en logros muy específicos, muy concretos en su formación.

            “Quien toca estos boletos de avión, quien toca esta inscripción a aquellas escuelas, difícilmente el día de mañana habrá de tocar un arma o habrá de afectar a la sociedad, por eso es importante esta apuesta que hemos hecho a la educación en el Estado de México", dijo.

            En el Centro de Convenciones de Toluca, el titular del Ejecutivo estatal detalló que estas becas se suman a las más de 10 mil que se han entregado en esta categoría y a través de los programas Proyecta 10 mil y Proyecta 100 mil, entre otras.

            En presencia de familiares de los becados y directores de las universidades, afirmó que las becas generan entre los alumnos una sana competencia para elevar sus promedios, ya que para obtenerla se requiere una calificación mínima de 9.

            Eruviel Ávila confió en el talento de los jóvenes mexiquenses que se van a preparar al extranjero, ya que han demostrado compromiso, liderazgo y responsabilidad en sus cursos, como ocurre en el Programa Gobernadores que imparte The Washington Center, en donde cerca de 200 becarios han puesto muy en alto el nombre del Estado de México, ya que el 90 por ciento de ellos obtuvieron calificaciones mayores a 90 puntos en sus proyectos individuales.

            Afirmó que la apuesta a la educación en el Estado de México va de la mano con la mejora de las escuelas, y muestra de ello es que en lo que va de la administración se han construido y remodelado 25 universidades, lo que representa un incremento del 25 por ciento de la infraestructura educativa, además de que se brindan mayores oportunidades a los jóvenes para que continúen estudiando.

            Asimismo dio a conocer que en los seis años de su gobierno se elevó en 80 por ciento el número de alumnos universitarios, al pasar de 250 mil a 450 mil.

            En este evento en el que participaron el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca; la senadora de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y la secretaria de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez. los alumnos becados recibieron una laptop y un kit de viaje integrado por una mochila, la inscripción a la universidad en la que estudiarán, el vuelo viaje redondo, seguro de viaje y 20 mil pesos para gastos personales.

+++

Nintendo Recap: Tournament Champs Crowned on Day Two of E3


Nintendo crowned champions in two separate tournaments today during the E3 video game trade show in Los Angeles.

In the 2017 Pokkén Tournament DX Invitational, four teams battled it out in a crew battle, with the winning team of YouTube star MatPat and pro-gaming player Allister Singh each taking home a framed Pokkén Tournament DX art piece signed by Tsunekazu Ishihara, president and CEO of The Pokémon Company, and developers from BANDAI NAMCO Entertainment Inc.

Later, during the 2017 ARMS Open Invitational, four expert gamers competed in a single-elimination tournament against four E3 attendees. The winner Jamal “Zerk” Mackey, an E3 attendee that qualified for the tournament in the Nintendo booth today, received the coveted 2017 ARMS Open Invitational Belt. He also got the chance to face-off against the Kosuke Yabuki, the producer of ARMS, in an exhibition match.

Throughout the day, Nintendo Treehouse: Live at E3 showcased games for both the Nintendo Switch and Nintendo 3DS family of systems. Treehouse members and developers made a number of exclusive revelations, including:

·         Sushi Striker: The Way of Sushido: Nintendo announced the development of what promises to be the most exciting conveyor belt sushi puzzle action video game in history! In the Sushi Striker: The Way of Sushido game for Nintendo 3DS, players match colored plates and types of sushi to hurl tall stacks of plates at their opponent. The more matches players make, the taller their plate stack and the stronger their attacks will be. The game is scheduled to launch in 2018.
Nintendo Treehouse: Live at E3 is scheduled to return at 10 a.m. PT on Thursday. The day will include more live gameplay, game details and developer commentary. To watch all the Nintendo Treehouse: Live at E3 activities, visit http://e3.nintendo.com or check out Nintendo’s YouTube and Twitch channels.

+++