martes, 13 de junio de 2017

SSP-CDMX DETUVO A AGRESOR DE MUJER EN LA COLONIA JUÁREZ


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ángel Zona-Rosa, detuvieron a un hombre por intento de asalto y agresión con arma blanca a una mujer, en el interior de oficinas gubernamentales que se ubican en la colonia Juárez, perímetro de la delegación Cuauhtémoc.

El imputado de 23 años de edad, entró en estado de ebriedad a las oficinas de gobierno que se ubican en la calle de Tokio, y amenazó con unas tijeras a una mujer de 49 años de edad, para que entregara dinero y objetos de valor.

La víctima señaló que no tenía nada de valor, por lo que la persona la agredió con el arma punzo-cortante, originándole lesiones en las manos y diferentes partes del cuerpo.

El agresor al intentar escapar, fue detenido por policías preventivos, y en su mano derecha tenía las tijeras con manchas de sangre de su víctima.

El imputado fue reconocido por la afectada, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Posteriormente fue puesto a disposición de la CUH-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la averiguación previa correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ALISTA SSP CDMX OPERATIVO PARA ENCUENTRO DEPORTIVO MÉXICO VS ESTADOS UNIDOS


La Secretaria de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP CDMX), a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, desplegará este domingo un operativo de seguridad y vialidad para el encuentro deportivo México contra Estados Unidos, que se llevará a cabo en el Estadio Azteca a las 19:30 horas.

Durante el operativo participarán 3 mil 360 policías de Proximidad, Bancaria e Industrial, Auxiliar, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una aeronave de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), vigilará constantemente desde aire la actividad del evento.

Con el objetivo de preservar la seguridad de los aficionados se instalarán filtros de acceso, evitando el ingreso de objetos que pudieran poner en riesgo la integridad de los asistentes.

De igual manera, uniformados patrullaran bancos, restaurantes, accesos de Sistema de Transporte Colectivo Metro, ascenso y descenso de transporte público.

Por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito, se establecerá un dispositivo de movilidad para agilizar la vialidad, evitar estacionamiento prohibido y la actividad de franeleros en las calles aledañas al estadio.

La policía preventiva aplicará especial énfasis en el ánimo de las porras con la finalidad de evitar la ingesta excesiva de alcohol que ponga en riesgo al resto de la afición.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

RECIÉN NACIDA FUE ABANDONADA EN VÍA PÚBLICA EN TLALPAN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Padierna, coadyuvaron en el rescate de una niña recién nacida que fue abandonada en arbustos de la vía pública de la colonia San Nicolás, perímetro de la delegación Tlalpan.

Policías preventivos, solicitaron los servicios de emergencia, debido a que esta mañana a  las 06:00 horas, hallaron a una niña recién nacida, que fue abandonada en unos arbustos al pie de un nopal.

La bebé estaba envuelta en una playera negra y una cobija amarilla y todavía presentaba el cordón umbilical.

Los hechos ocurrieron en la colonia San Nicolás tercera sección, y los policías acordonaron el lugar y solicitaron a paramédicos para su valoración. La infante según los primeros reportes, se encuentra en buen estado de salud, fue canalizada para su observación al hospital Pediátrico de Coyoacán.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SALDO BLANCO DURANTE RODADA CICLISTA MUNDIAL Y MARCHA CONMEMORATIVA 10 DE JUNIO


La  Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), informa que la rodada ciclista (World Naked Bike Ride), al igual que la marcha conmemorativa por el 46 Aniversario del 10 de Junio (Halconazo), se efectuaron sin incidentes.

Los policías de la SSP-CDMX, de manera preventiva, retiraron todo tipo de material que pudo ser usado para lesionar a  las personas que asistieron a los eventos.

La rodada ciclista inició al mediodía en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, en la colonia Tabacalera, perímetro de Cuauhtémoc.

Los participantes desplazaron sus unidades a través de Paseo de la Reforma, hasta llegar a la avenida Juárez, para retornar al lugar de inicio.

Por otra parte, la marcha conmemorativa del 10 de Junio, se inició en el Casco de Santo Tomás, para tomar avenida de los Maestros, Rivera de San Cosme, avenida Hidalgo, cruzaron Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde llevaron a cabo un mitin de forma pacífica.

En el trayecto, los policías retiraron objetos que pudieron representar alguna amenaza como: botellas de plástico,  tapas y lozas de concreto, piedras, barrera de popotillo, botellas de vidrio, barreras de maya ciclónica, garrafones, huacales de madera, palos de madera, sillas de plástico y troncos, entre otros, lo que sumó el retiro de 190 enseres.

En ambos casos, policías de Tránsito efectuaron cortes a la circulación en vías primarias y secundarias, de igual forma, se difundieron alternativas viales en Eje Uno Norte, Eje Dos Norte, Circuito Bicentenario, avenida de Los Insurgentes, avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier, avenida Constituyentes y avenida Revolución, entre otras.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA SECUESTRADOR


* En complicidad con otros individuos privó de la libertad a dos personas

* Llevó a las víctimas al domicilio de él para amenazarlas con armas de fuego y amarrarlas

Con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, el Juez 38 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, dictó sentencia de 50 años de prisión contra un hombre que, junto con sus cómplices, mantuvo secuestrados a dos individuos en la delegación Tlalpan.

Asimismo, el indiciado tendrá que pagar una multa, impuesta por el juzgador, por la cantidad de 269 mil 160 pesos.

De acuerdo con la averiguación previa correspondiente y su acumulada, el 20 de junio, alrededor de las 15:30 horas, los agraviados se citaron con el implicado y otros copartícipes, a efecto de concretar la compra de 15 unidades automotrices para taxi.

Una vez que hablaban del probable negocio, se concentraron en la venta de un Nissan, tipo Tsuru, por lo que procedieron a dirigirse, los agraviados, los cómplices y el imputado, al domicilio de éste, en la calle Kantunil, colonia Pedregal de San Nicolás, donde continuaron el diálogo sobre el presunto negocio.

Sin embargo, en un momento de la conversación, uno de los copartícipes sacó un arma de fuego de entre sus ropas y amedrentó a las víctimas, en ese instante salió otro implicado y también las amenazó con una pistola; entre el sentenciado y los dos hombres, golpearon y amarraron a los afectados.

Uno de los hombres que participó en el delito, les hizo saber a los ofendidos que la razón por la que los secuestraban era por haber corrido del trabajo a un exempleado, quien había propiciado el encuentro para el rapto.

Asimismo, los agraviados fueron advertidos de que iban a ser privados de la vida, aunque se cobrara el rescate por ellos, y que si no pagaban a cambio de su libertad, irían por la hija de uno de los ofendidos.

Los afectados lograron escapar e hicieron su denuncia correspondiente, lo que derivó en una orden de localización y presentación de los hombres, logrando que agentes de la Policía de Investigación (PDI) capturaran al sentenciado en su lugar de trabajo, en la calle Isabel la Católica, colonia Algarín, delegación Cuauhtémoc. 
               
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

TARJETA DE CRÉDITO Y DÉBITO, LOS PRODUCTOS MÁS RECLAMADOS POR LOS USUARIOS DE LA BANCA


·       El monto reclamado en Tarjeta de Crédito durante el 2016 asciende a 7 mil 241 millones de pesos, y se abona el 72% a los usuarios.

·       En Tarjeta de Débito el monto reclamado suma 3 mil 647 millones de pesos y se abona el 55% del total.

Durante el año 2016, 91 de cada 100 reclamaciones a la Banca correspondieron a Tarjetas de Crédito (TDC) y Débito (TDD), reiterando que ambos productos son los de mayor uso cotidiano, pero también los más reclamados por los usuarios.

De acuerdo al reporte R27, las reclamaciones con impacto monetario de dichos productos han presentado algunas variaciones, por ejemplo, la participación de la TDC ha disminuido con el paso de los años, en 2012 las reclamaciones representaban el 64% del total y para el 2016 agruparon el 57%.

Por su parte, la TDD muestra mayor participación en las reclamaciones con impacto monetario, al pasar de 26% en el 2012 al 34% en el 2016.

Evolución de las reclamaciones a la Banca

2012
2013
2014
2015
2016
Var.
TOTAL
4,238,863
4,334,206
4,370,570
5,470,812
7,238,091
32%
TDC
2,710,283
2,735,629
2,422,300
3,395,194
4,141,075
22%
Part.
64%
63%
55%
62%
57%
TDD
1,104,641
1,161,504
1,446,950
1,640,666
2,436,054
48%
Part.
26%
27%
33%
30%
34%
Otros  productos
423,939
437,073
501,320
434,952
660,962

El monto reclamado en la TDC durante el 2016 asciende a 7 mil 241 mdp, de los cuales, lo abonado a los usuarios equivale al 72%, es decir, 4 mil 975 mdp, representando una resolución favorable del 84% de los reclamos.

En lo que respecta a la TDD, el monto reclamado en el mismo año asciende a 3 mil 647 millones de pesos, y el monto abonado a los usuarios representa tan solo el 55%, es decir, 2 mil 11 mdp.

Cabe mencionar que durante el 2016, la institución con más reclamaciones respecto a la TDC, fue BBVA Bancomer con el 29% del total, seguida de CitiBanamex con el 26% y Banco Santander con 16%.

Por su parte, en cuanto a TDD, el año pasado, las instituciones con el mayor número de reclamaciones fueron CitiBanamex con el 22%, BBVA Bancomer con 19% y también Banco Azteca con 19%. Estas tres instituciones concentran el 59%.


TARJETA DE CRÉDITO
TARJETA DE DÉBITO
2015
2016
PART.
VAR
2015
2016
PART.
VAR
Gran Total
3,395,194
4,141,075
100%
22%
1,640,666
2,436,054
100%
48%
BBVA Bancomer
1,065,565
1,213,293
29%
14%
313,544
460,682
19%
47%
CitiBanamex
1,062,446
1,077,603
26%
1%
378,480
526,315
22%
39%
Banco Santander
497,294
653,359
16%
31%
362,628
379,090
16%
5%
Banorte IXE
186,913
331,903
8%
78%
235,175
261,877
11%
11%
Banco Inbursa
114,032
280,318
7%
146%
31,415
56,672
2%
80%
HSBC
156,446
174,065
4%
11%
75,960
103,760
4%
37%
American Express
69,783
106,942
3%
53%
-
-
-
-
Scotiabank
65,551
80,912
2%
23%
42,741
76,596
3%
79%
BanCoppel
74,834
77,014
2%
3%
22,753
35,725
1%
57%
Banco Azteca
59,625
71,245
2%
19%
128,286
455,502
19%
255%
Banco Invex
24,308
47,794
1%
97%
-
-
-
-
Banregio
7,230
9,668
0%
34%
5,908
10,635
0%
80%
Banco del Bajío
5,208
6,247
0%
20%
14,244
23,875
1%
68%
Banco Ahorro Famsa
3,059
6,013
0%
97%
4,470
6,294
0%
41%
Banca Afirme
1,637
2,744
0%
68%
21,784
31,183
1%
43%
Banco Multiva
-
-
-
-
1,270
3,692
0%
191%
Cibanco
-
-
-
-
1,011
1,915
0%
89%
Otros Bancos
1,263
1,955
0%
-
997
2,241
0%
-

La Terminal Punto de Venta (TPV) fue el canal con mayor número de reclamaciones en Tarjeta de Crédito (40% del total); le sigue el Comercio por Internet 26% y las transacciones generadas por el Banco 20%. En materia de (ATMs) 2%.

En Tarjeta de Débito también la Terminal Punto de Venta (TPV) fue el canal con mayor número de reclamaciones (41% del total); le sigue los cajeros automáticos con el 24% y  Comercio por Internet 22%.

TARJETA DE CRÉDITO
TARJETA DE DÉBITO
2015
2016
PART.
VAR
2015
2016
PART.
VAR
Gran Total
3,395,194
4,141,075
100%
22%
1,640,666
2,436,054
100%
48%
Terminal Punto de Venta
1,632,628
1,650,661
40%
1%
826,787
1,001,195
41%
21%
Comercio por Internet
518,227
1,090,971
26%
111%
156,768
546,759
22%
249%
Movimiento por el Banco
722,686
848,893
20%
17%
28,961
52,958
2%
83%
Comercio por Teléfono
320,177
415,228
10%
30%
84,612
129,142
5%
53%
Cajeros Automáticos
54,221
78,373
2%
45%
500,705
579,149
24%
16%
Sucursales
22,989
28,262
1%
23%
7,733
13,675
1%
77%
Corresponsales
17,869
9,749
0%
-45%
4,970
4,650
0%
-6%
Operaciones Internet PFísicas
87,141
4,820
0%
-94%
3,773
85,267
4%
2160%
Otros Bancos
2,308
4,102
0%
78%
1
37
0%
3600%
Banca Móvil
29
1,063
0%
3566%
238
485
0%
104%
Banca por Teléfono
569
509
0%
-11%
-
2
0%
-
Operaciones Internet PMorales
88
51
0%
-42%
24
1,954
0%
8042%
Pagos por Celular
85
5
0%
-94%
43
46
0%
7%
Por Definir
16,177
8,388
0%
-48%
26,051
20,735
1%
-20%

Es importante señalar que la causa más recurrente de reclamación en ambos productos  fue el Cargo No Reconocido por Consumos No Efectuados (consumos no reconocidos), con el 74% del total en TDC y el 73% en TDD.

Hay que destacar la causa Error Operativo del Banco, la cual tuvo un incremento en TDC del 3,177% y en TDD del 4,765%.


TARJETA DE CRÉDITO
TARJETA DE DÉBITO
2015
2016
PART.
VAR
2015
2016
PART.
VAR
Gran Total
3,395,194
4,141,075
100%
22%
1,640,666
2,436,054
100%
22%
Consumos no reconocidos
2,481,513
3,048,976
74%
23%
1,054,052
1,767,967
73%
68%
Pago Mal Aplicado domiciliaciones
274,449
269,045
6%
-2%
13,833
36,174
1%
162%
Cobro No Reconocido Comisión Manejo cta
159,249
227,270
5%
43%
4,155
921
0%
-78%
Cobro No Reconocido por Otras Comisiones
166,645
171,432
4%
3%
12,162
12,640
1%
4%
Cobro No Reconocido Intereses Ord. y/o Mor
121,681
145,835
       4%
20%
-
2
0%
-
Devolución No Aplicada
3,797
57,362
1%
1411%
6,794
6,981
0%
3%
Pago No Acreditado
50,659
46,032
1%
-9%
7,772
8,716
0%
12%
Retiro No Reconocido
30,931
38,004
1%
23%
149,505
196,586
8%
31%
Producto No Reconocido
49,438
36,452
1%
-26%
4,352
1,734
0%
-60%
Error Operativo del Banco
941
30,838
1%
3177%
116
5,643
0%
4765%
Inconformidad por Alteración de Pagarés
15,287
25,137
1%
64%
6,428
11,061
0%
72%
No Entrega Cantidad Solicitada
16,883
16,513
0%
-2%
335,594
325,314
13%
-3%
Otras causas
23,721
28,179
2%
-
45,903
62,315
3%
-

Además, en el 2016 con respecto a TDC, 76 de cada 100 reclamaciones fueron posibles fraudes, los cuales aumentaron 22% respecto al 2015. Los usuarios reclamaron 5 mil 891 mdp. El monto promedio reclamado por asunto de posible fraude es de mil 867 pesos y se abonó el 76% de lo reclamado. Cabe resaltar que 9 de cada 10 fraudes son resueltos a favor del usuario.

Por su parte, en TDD 81 de cada 100 reclamaciones fueron posibles fraudes, mismos que aumentaron 63% respecto al 2015. Los usuarios reclamaron 2 mil 639 mdp, además, el monto promedio reclamado por asunto de posible fraude es de mil 332 pesos y solo se abonó el 53% de lo reclamado. Es importante mencionar que 8 de cada 10 fraudes  son resueltos a favor del usuario.

Con respecto a los Movimientos Operativos del Banco (MOB), en el 2016, 24 de cada 100 reclamaciones fueron por este concepto, los reclamos MOB crecieron 21% respecto al 2015 y los usuarios reclamaron mil 350 millones de pesos. El monto promedio reclamado por asunto es de mil 368 pesos y solo se abonó el 54% de lo reclamado. 8 de cada 10 reclamos de MOB son resueltos a favor del usuario.

Con respecto a TDD, 19 de cada 100 reclamaciones fueron de MOB, estos reclamos crecieron 8% respecto al 2015. Los usuarios reclamaron mil 8 mdp, mientras que el monto promedio reclamado por asunto es de 2 mil 210 pesos y solo se abonó el 61% de lo reclamado. 69 de cada 100 reclamos de MOB son resueltos a favor del usuario.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++