lunes, 17 de abril de 2017

CONDUSEF ALCANZA CIFRA HISTÓRICA DE ACCIONES DE DEFENSA EN EL MES DE MARZO DE 2017


·           En el mes de marzo se registró una cifra récord de Acciones de Defensa.
·           Durante el primer trimestre se realizaron 421 mil 739 Acciones de Atención.

En el mes de marzo de 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alcanzó una cifra histórica de atención, registrando 171 mil 623 acciones de defensa en beneficio de los usuarios de servicios financieros, lo que significó un incremento de 24% con respecto al mismo mes de 2016 (138 mil 798).

Esta cifra supera el promedio mensual de acciones de defensa realizadas por la CONDUSEF en toda su historia, tan sólo en el año 2012, el promedio mensual de acciones de defensa fue de 103 mil; en 2013, 108 mil; en 2014, 113 mil; en 2015, 128 mil;  y para 2016, se registraron 138 mil en promedio.

Al registrarse esta cifra inédita en el mes de marzo de este año, se contabilizaron 42 mil 905 acciones por semana, 7 mil 800 por día o casi mil cada 60 minutos.

Por lo que respecta al primer trimestre de 2017, la CONDUSEF realizó 421 mil 739 acciones de defensa, 2.9% más con relación al mismo periodo del año anterior, en donde se registraron 410 mil 24. De este total, 358 mil 229 correspondieron a asesorías (85%) y 63 mil 510 fueron reclamaciones (15%), logrando alcanzar ambos conceptos incrementos del 2.6% y 4.3% respectivamente.

Las conciliaciones iniciadas en dicho periodo crecieron 21% con respecto al año anterior, alcanzando 12 mil 381. Asimismo, se incrementaron las solicitudes de dictamen 56%, así como las asesorías jurídicas penales en un 161%.

En lo que respecta a la defensoría legal gratuita, del mes de enero al mes de marzo de 2017 se concluyeron 410 asuntos, de los cuales 397 se ganaron, y se recuperó un monto en favor de los usuarios de 19 millones de pesos.
  
2016
(ene-mar)
2017
(ene-mar)
Var.%
ASESORÍAS
349,144
358,229
2.6
•   CAT (Centro de atención Telefónica)
140,582
125,246
-11.0
•   Delegaciones
208,562
232,983
11.7
         Emisión de reporte de crédito especial (RCE)*
123,784
129,604
4.7
RECLAMACIONES
60,880
63,510
4.3
Controversias
57,512
58,613
1.9
•   Gestión Ordinaria
1,672
1,172
-29.9
•   Gestión Electrónica
37,743
39,112
3.6
•   Gestión Redeco (Cobranza)
7,883
5,948
-24.5
•   Conciliación
10,214
12,381
21.2
Solicitud de Dictamen
2,383
3,721
56.1
Solicitud de Defensoría
520
622
19.6
Defensoría Legal Gratuita
416
426
2.4
Asesorías Jurídicas Penales
49
128
161.2
TOTAL
410,024
421,739
2.9
  
Con relación a las reclamaciones presentadas durante este periodo (63 mil 510), el 54% fueron del sector Bancos (34 mil 215), es decir 5 de cada 10 reclamaciones; siguió el sector Asegurador con el 16% del total (10 mil 180); las Sociedades de Información Crediticia (Burós de Crédito) con el 14% (9 mil 36); y posteriormente se ubicaron las Afores con el 7%, las SOFOM E.N.R. con el 4%, las SOFOM E.R. con el 3%, entre otros sectores.

Las instituciones bancarias que registraron un mayor número de reclamos fueron BBVA Bancomer con 10 mil 516; Citibanamex con 6 mil 460; Banorte IXE con 4 mil 277 y Banco Santander con 4 mil 44.

En tanto, las Aseguradoras con más quejas fueron Metlife México con mil 784; Grupo Nacional Provincial con mil 458; Quálitas con 880 y Seguros BBVA Bancomer con 718.

SECTOR
2016
ene-mar
2017
ene-mar
Var. %
BANCOS
36,363
34,215
-5.9
BBVA Bancomer
9,125
10,516
15.2
CitiBanamex
10,455
6,460
-38.2
Banorte-IXE
3,842
4,277
11.3
Banco Santander
4,137
4,044
-2.2
HSBC
1,719
1,734
0.9
Banco Azteca
2,139
1,721
-19.5
Banco Inbursa
902
1,335
48.0
Scotiabank
1,069
1,206
12.8
Otros Bancos
2,975
2,922
-
ASEGURADOR
8,773
10,180
16.0
Metlife México
1,238
1,784
44.1
Grupo Nacional Provincial
1,102
1,458
32.3
Quálitas Compañía de Seguros
585
880
50.4
Seguros BBVA Bancomer
915
718
-21.5
AXA Seguros
666
715
7.4
Mapfre Tepeyac
533
604
13.3
Otras Aseguradoras
3,734
4,021
-
BURÓS DE CRÉDITO (SICs)
7,561
9,036
19.5
AFORES
2,955
4,485
51.8
SOFOM ENR
2,044
2,492
21.9
SOFOM ER
1,835
1,711
-6.8
Otros sectores
1,349
1,391
-
TOTAL DE RECLAMACIONES
60,880
63,510
4.3

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA TRIPLE SENTENCIA DE MÁS DE 13 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA TRES HOMBRES ACUSADOS DE DOBLE ROBO


* Asaltaron a dos personas en un lapso de media hora

* Fueron detenidos por elementos de la PDI 

Tras el análisis de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia individual de cuatro años, nueve meses de prisión, por el delito de robo agravado calificado en pandilla contra tres hombres acusados de un doble asalto, quienes huyeron en un vehículo con cromática de taxi; además, cada uno deberá pagar una multa de seis mil 573 pesos.

De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, los sentenciados cometieron ambos robos el 15 de agosto de 2016, con menos de media hora de diferencia. El primer ilícito se registró a las 20:30 horas, en calle Hidalgo, entre Braulio Maldonado y Río Erío, colonia Consejo Agrarista, cuando el ofendido fue interceptado por los tres individuos.

Uno de los imputados se apoderó de su celular y lo agredió con un picahielos, mientras los otros dos se colocaron a lado para evitar que escapara, una vez concretado el robo, huyeron en un taxi. Testigos auxiliaron a la víctima y le comunicaron el número de placas del automotor involucrado, para proporcionarlas a elementos de la policía.

Minutos después, a las 20:55 horas, los agresores se acercaron a bordo del auto a una mujer que iba escuchando música en su teléfono, sobre la calle Canal Imperial, casi esquina con Canal de Houston, colonia Insurgentes, y descendieron del vehículo para rodear a la agraviada.

Luego de amenazarla, los ladrones se apoderaron de su equipo de telefonía, audífonos, bolsa de mano que contenía diversos objetos y dinero en efectivo. Una vez cometido el atraco, los responsables corrieron hacia el taxi y lo pusieron en marcha.


Al tomar conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación (PDI) rastrearon a los implicados y lograron detenerlos en la esquina de calle Río Peritas y Río Churubusco, colonia Puente Blanco, delegación Iztapalapa. Los implicados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se iniciaron las diligencias que permitieron esclarecer el ilícito.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo y consignar al implicado a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

+++

SEGURIDAD EN CARRETERAS, TAREA PRIORITARIA DE LA SCT ANTE EL REGRESO DE VACACIONISTAS


La dependencia hace diversas recomendaciones que le permitirán llegar con bien a su destino
Debe confirmar que su vehículo se encuentra en buenas condiciones 
Usar el cinturón de seguridad y evitar el uso del teléfono celular, son sugerencias que le ayudarán al conducir por carretera

Próximos a concluir el periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hace las siguientes recomendaciones para que llegue con bien a su destino, porque la seguridad es una tarea prioritaria de esta dependencia.

Si va a circular por alguna de las carreteras o autopistas federales, debe confirmar que su vehículo esté en buenas condiciones mecánicas. Para ello, tendrá que revisar que todos sus niveles -agua, aceite, líquido de frenos, limpiaparabrisas-, así como el estado de la batería sean óptimos.

También debe verificar los neumáticos, éstos tienen que estar en perfecto estado, incluida la rueda de repuesto; vigilar el estado de los amortiguadores y luces. No olvide disponer de los elementos obligatorios en caso de avería, como chaleco reflectante, pareja de triángulos de señalización de emergencia, gato hidráulico, herramientas, así como contar con fusibles adicionales.

Al conducir, debe haber descansado y tanto usted como sus ocupantes tienen que llevar siempre puesto el cinturón de seguridad. No utilizar el teléfono celular mientras maneja.

Los niños siempre deben ir bien sujetos con un sistema de retención infantil homologado a su peso y talla. Evitar consumir alcohol u otra sustancia que pudieran afectar el buen manejo de su vehículo.

Es recomendable descansar cada 200 kilómetros o cada dos horas y ante cualquier síntoma de fatiga parar al menos 15 minutos o el tiempo que sea necesario.                                                

No superar en ningún caso los límites legales de velocidad, y mantener en todo momento la distancia de seguridad entre el vehículo de enfrente y usted (se estima que ésta debe ser en promedio de 85 metros). Tendrá que circular siempre por la derecha, excepto para rebasar.

+++

PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL ISSSTE SERÁN PROMOTORES CULTURALES Y GUÍAS DE TURISTAS


·         Adultos mayores de 80 organizaciones ofrecen incorporarse como promotores culturales en las Bibliotecas Comunitarias y servir como guías de turistas.
·         La política pública del ISSSTE para este sector de la derechohabiencia ha dado resultados: Eliminación del Pase de vigencia, pago de la pensión en 10 días, préstamos personales y actividades culturales y recreativas.

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, dio impulso a la instalación de una mesa de diálogo permanente con representantes de 80 organizaciones de jubilados y pensionados de la Ciudad de México y Zona Metropolitana para analizar y desahogar las demandas que presenten, además de crear esquemas que permitan aprovechar su experiencia y voluntad a través de TURISSSTE y las bibliotecas comunitarias como promotores culturales. 

En una reunión con este sector de la derechohabiencia, Reyes Baeza escuchó sus demandas, así como sus propuestas para colaborar en los programas del instituto y aprovechar su experiencia, entre las que destacan su inquietud por incorporarse a la estrategia de Turismo Social como guías turísticos; así como al programa de Bibliotecas comunitarias que contribuirá a abatir índices delictivos en polígonos de alta inseguridad y un programa de enseñanza de español para la ciudadanía deportada de Estados Unidos.

Detalló que el Instituto convocará a una mesa permanente con jubilados y pensionados con la participación del titular de TURISSSTE, de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, además del área médica, del sindicato del ISSSTE, y las áreas que se requieran, de acuerdo a las demandas de la mesa, donde se revisarán y desahogarán los temas de manera individual.

Respecto a la necesidad de acortar la temporalidad de las citas médicas de especialidades planteada por los asistentes, el Director General dijo que la dependencia trabaja en la instrumentación de un sistema en el cual el médico familiar, además de otorgar el pase, agende la cita en ese momento de acuerdo a las fechas más próximas disponibles de los especialistas, programa que se estima comience en el segundo semestre de este año. 

Reyes Baeza subrayó que la presente administración ha implementado una política pública para mejorar la atención de los jubilados y pensionados con acciones concretas de gran impacto como  la Eliminación del Pase de Vigencia Presencial, la puesta en marcha de las Casas de Día en la Ciudad de México y la promoción de éstas en las 35 delegaciones
del país, además de los préstamos personales, ya que el ISSSTE es la única institución que otorga este tipo de beneficio a los adultos mayores, cuya bolsa total del fondo en 2017 es de  28 mil millones de pesos; así como el acceso a créditos hipotecarios, programas culturales y deportivos.

Asimismo indicó que se dará mayor impulso al Turismo Social para que puedan ejercer sus créditos y viajar a los distintos destinos nacionales aprovechando el programa “Viajemos Todos por México”.

Remarcó que el acceso a los créditos personales es gratuito y alentó a los jubilados y pensionados denunciar a los servidores públicos que soliciten algún tipo de pago para acceder a ellos.

“Cada uno de ustedes tiene una historia que contar, eso es lo que nutre a nuestra institución. Estamos para escucharlos y aprender de cada uno de ustedes y aunque hay muchos pendientes, estamos dando pasos adelante con el propósito de mejorar el acceso a la seguridad social para quienes han entregado su vida al Estado mexicano a través del servicio público, así como a las futuras generaciones”, finalizó Reyes Baeza.

+++

PRECIO DEL LIMÓN TIENDE A LA BAJA, ASEGURA LA AMSDA


·        México es el principal productor de limón en el mundo

·        Se llegó a vender en el país a más de 50 pesos el kilogramo

·         Por temporada invernal bajó la producción que ya se estabiliza, dice Héctor Padilla Gutiérrez

Aunque en algunos estados del país el kilógramo de limón se ha llegado a vender en más de 50 pesos, en las próximas semanas empezará a descender ya que tiende a normalizarse la producción tras la baja que en cada temporada invernal se presenta, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez.

El también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco explicó que el limón está caro por la escasez que provoca la disminución productiva a causa de la época de invierno, de la que acabamos de salir, y las consecuentes bajas en la temperatura que son resentidas biológicamente por las plantas.

Pero este ciclo ya terminó, ahora se registran intensos calores y, salvo que ocurra algún fenómeno extremo, el limón abaratará su precio y con ello contribuirá a mejorar la economía ya que es un producto infaltable en la comida de los mexicanos. El presidente de la AMSDA informó que México es el principal productor de limón en el mundo con alrededor de 500 mil toneladas de la variedad persa al año, de las cuales el 80 por ciento se llega a exportar a países de Europa, y Asia, mientras que Estados Unidos compra más del 50 por ciento de la producción nacional.

Héctor Padilla Gutiérrez precisó que en materia de calidad, Jalisco se consolida con respecto a la exportación de limón, producto que desde 2015 se envió a Corea del Sur; precisó que en el Estado se cuenta con una superficie mayor a las 5 mil hectáreas de 35 municipios, que son dedicadas al cultivo de este cítrico, con una proyección de ventas de 12 mil toneladas anuales a los países asiáticos, Estados Unidos, Alemania, Polonia y Holanda, entre otros.

El limón persa jalisciense se cultiva en predios ubicados a 1,500 metros sobre el nivel del mar y, de acuerdo con la SEDER, tiene a su favor una cantidad idónea de horas frío que le dan un color verde oscuro a la fruta, por lo que, dijo su titular, es muy valorado por los compradores asiáticos.
Por otra parte, y con relación a la Cuaresma y la Semana Santa, el presidente de la AMSDA manifestó que el consumo de pescados y mariscos vaya a la alza en México, hecho que en Jalisco se manifiesta con un crecimiento en la acuacultura a través de la multiplicación de granjas de tilapia, bagre y ranas.

Precisó que al cierre de 2015, la producción pesquera y acuícola de Jalisco fue de 50 mil 272 toneladas, contra 47 mil 324 de 2014, lo que trajo un crecimiento de 6.2 por ciento; además de la captura en Chapala, altamar y presas, en el Estado se cuenta con 264 granjas acuícolas registradas y otras en proceso; el sector pesquero y acuícola de la entidad genera 5 mil empleos fijos; y su producción de tilapia de creció casi 20 por ciento al transitar de 27 mil a 32 mil toneladas entre 2014 y 2015.

+++

Chimalhuacán impulsa la actividad física


Para cuidar su salud y mantenerse activos, más de 350 chimalhuacanos, participan a diario en las clases de aerobics, zumba y aerozumba que ofrece el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) en ocho espacios públicos del municipio.
Autoridades municipales, indicaron que la población acude a los deportivos Tepalcates, la Laguna, Teoatl y Ayotoca; además de espacios públicos y parques como Tlatel Xochitenco, San Miguel, Artesanos y plaza de los Mártires, donde se brindan las clases de manera gratuita.
Señalaron que la finalidad de las clases en espacios públicos es que los chimalhuacanos pueden ejercitarse a fin de cuidar su salud a través de la actividad física
“Las personas muchas veces no practican deporte o no hacen ejercicio por decidía o piensan que es costoso, por ello, a lo largo del año realizamos diferentes actividades deportivas gratuitas en las que pueden participar y empezar a cuidar de su salud”, señalaron funcionarios locales.
Ejemplificaron que el fin de semana pasado se realizó un encuentro en el Deportivo El Tepalcate y Tlatel Xochitenco, en el que participaron más de 200 personas que realizaron ejercicios al ritmo de la música como: salsa, cumbia, pop, entre otras.
Asimismo, comentaron que al realizar esta actividad trae como beneficios la quema de calorías, tonificación del cuerpo y aumentan la condición física, además de disminuir la tensión y el estrés diario.
Por último, indicaron que los chimalhuacanos pueden realizan deporte y cuidar de su salud en los 35 espacios deportivos que están esparcidos estratégicamente en Chimalhuacán.

+++

Dinosaurios llegan a la feria de Chimalhuacán


A partir del 29 de abril del presente año, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de la exposición Dinosauria Animatronix en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.
En esta exposición los visitantes podrán conocer los diversos tipos de reptiles que existieron en la prehistoria y ver las reproducciones de las diferentes especies de dinosaurios, mismas que son realizadas en nuestro país.
“El acceso no tendrá costo, sólo deberán entregar cuatro botellas de PET o subir una fotografía o vídeo donde estén participando en alguna faena de limpieza en calles del municipio a la página oficial del Facebook de Chimalhuacán o la del Recinto Ferial”, indicaron autoridades municipales.
La entrega de botellas PET equivale a un boleto individual; por el contrario, al subir sus fotos y vídeos a redes sociales pueden entrar familias o grupos de cuatro personas.
“Hicimos un acuerdo con la empresa Animatronix para realizar un intercambio ecológico por entrada con el objetivo de que la gente disfrute de esta experiencia sin gastar un peso,  ya que el acceso a esta exposición tiene un costo aproximado de 70 pesos por persona”, comentaron autoridades locales.
Explicaron que esta es la tercera vez que esta exposición se presenta en el municipio, además de haberse presentado en otras partes de la República Mexicana, así como en Estados Unidos y Latinoamérica.
“La última vez que trajimos esta exposición al municipio, los chimalhuacanos pudieron disfrutar de más de 20 dinosaurios mecánicos, de apariencia natural, con movimientos y sonidos reales; así como un viaje al pasado y conocer la historia, fisiología y comportamiento de estas especies”, mencionaron.
Finalmente, autoridades municipales invitaron a los ciudadanos y público en general a visitar la XVI Feria Artesanal y Cultural de Chimalhuacán y disfrutar de las distintas atracciones como juegos mecánicos, conciertos y actividades recreativas.

+++

Aumenta afluencia de turistas al Paseo Guerrero Chimalli


Durante esta temporada vacacional, más de 15 mil chimalhuacanos y turistas han disfrutado de las funciones especiales de la fuente danzarina del Paseo Guerrero Chimalli, informaron autoridades de locales.

"Diariamente estamos brindando de cinco a seis funciones, en las cuales hemos tenido una gran afluencia de visitantes, teniendo más de cuatro mil personas por día", comentó personal del Paseo.

Explicaron que estas funciones inician a partir de las 13:00 horas y concluyen hasta las 20:30 horas, donde chicos y grandes disfrutan del espectáculo y se  mojan dentro de la fuente.

Una de las asistentes fue la señora Angelina García Limón, quien asistió con 10 familiares.
Reconoció que el municipio cuenta con lugares de calidad sin necesidad de gastar.

"Con el cambio que ha dado Chimalhuacán, podemos disfrutar y salir constantemente a espacios recreativos sin tener que gastar mucho".

Cabe destacar que las funciones especiales iniciaron a partir del 10 de abril. “Tenemos como meta recibir a más 20 mil visitantes; sin embargo, creemos superarla por la gran afluencia que hemos tenido en estos días”.

La fuente danzarina tiene una superficie aproximada de 30 metros de longitud con acabados de cantera y recinto negro; cuenta con 400 boquillas de las cuales salen chorros a 10 metros de altura, contraladas y sincronizada mediante un software que crea efectos al ritmo de la música, combinando figuras y movimientos.

Finalmente, autoridades locales indicaron que las funciones especiales concluirán el próximo 23 de abril.

Además de las fuentes danzarinas, los visitantes pueden disfrutar del mirador que se encuentra en el Guerrero Chimalli el cual permite observar parte de la Ciudad de México y municipios circunvecinos.

+++

Bronco cautiva a chimalhuacanos



Ante más de 10 mil asistentes, la agrupación Bronco se presentó en el Recinto Ferial previo a la celebración de la Décimo Sexta edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Los originarios de Nuevo León, encabezados por José Guadalupe Esparza agradecieron la presencia de los fanáticos chimalhuacanos, quienes corearon sus canciones. “Nos sentimos felices y bendecidos por estar aquí, se siente la buena vibra y cariño de todos ustedes, lo que nos hace dar lo mejor de nosotros en el escenario”.

La agrupación interpretó canciones como Oro, Libros tontos, Adoro, Que no quede huella y Amigo Bronco, para deleite de chicos y grandes, quieres bailaron al ritmo de la música, algunos de ellos ataviados con botas y sombreros.

Al respecto, autoridades municipales señalaron que este concierto es parte de las actividades previas que se realizarán en la feria municipal, que iniciará el próximo 29 de abril.

“Este año podrán disfrutar de conciertos gratuitos de distintas agrupaciones como Intocable, Pesado, La Arrolladora, Liran Roll, Sonora Maracaibo, Los Estrambóticos, Julieta Venegas, Yuri y Armando Manzanero, por mencionar algunos”, indicaron autoridades locales.

Además, la población podrá disfrutar de actividades recreativas, visitar stands comerciales y deleitarse con las presentaciones de las distintas agrupaciones culturales originarias del municipio.

“Los esperamos el sábado 29 de abril en las instalaciones del Recinto Ferial para la inauguración de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, ubicada en Avenida Venustiano Carranza sin número, la colonia Acuitlapilco, la entrada es gratuita”, concluyeron autoridades locales.

+++

Cineteca en Chimalhuacán


Con la finalidad de que los chimalhuacanos tengan mayores sitios de esparcimiento, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, en coordinación con la Cineteca Nacional, realiza proyecciones gratuitas para niños, jóvenes y adultos.

“Hace un año que firmamos un acuerdo con la Cineteca Nacional de México, y desde entonces todos los fines de semana hemos proyectado películas de diferentes géneros. En vacaciones no es la excepción, ya que tenemos una decena de materiales para que niños, jóvenes y adultos se acerquen a la cultura y el arte”, informaron autoridades de la biblioteca.

Indicaron que el auditorio de Amoxtlatiloyan tiene capacidad para 210 espectadores que pueden disfrutar funciones de jueves a sábado; cada día se presenta un género diferente para complacer el gusto de todos los visitantes.

“Los días jueves tenemos el ciclo Creando mundos a través del cine con cintas como Memorias que me contaron, Fibra Óptica, Cámara Casasola, entre otros; los viernes proyectamos acción y superhéroes y los sábados están dirigidos a los niños, mostrando filmaciones animadas”.

Autoridades locales señalaron que durante la última semana de vacaciones se exhibirán las películas Guerra mundial Z, Cámara Casasola, Perros Perdidos, Thor y La Era de Hielo 4 y Choque de Mundos, en un horario de 11:00 y 15:00 horas, los días jueves, viernes y sábado.

Cabe destacar que la Biblioteca Amoxtlatiloyan es una de las más grandes en la zona oriente del Estado de México; con instalaciones de calidad, por ello, es visitada por ciudadanos de otros municipios como La Paz, Chicoloapan, Texcoco y Nezahualcóyotl.

+++

sábado, 15 de abril de 2017

La Asociación Internacional de Tuneles y Espacios Subterráneos lanza la tercera edición de los Premios ITA Tuneles!

La Asociación Internacional de Tuneles y Espacios Subterráneos lanza la tercera edición de los Premios ITA Tuneles!

Lausana, 6 de abril de 2017.- Como dice el refrán, "todas las cosas buenas vienen en tres" y que es particularmente relevante, sabiendo que la próxima edición de los Premios ITA será la tercera que se lanzará desde que el ITA decidió crear el evento en 2015 y, para esta edición, crea 3 nuevas categorías! En 2017, el evento tendrá lugar en París, el 15 de noviembre, durante el congreso de AFTES (Asociación Francesa de Túneles y Espacios Subterráneos).

Un evento de túnel de clase mundial:
Después de dos ediciones exitosas en Suiza y Singapur, el ITA Tunneling Awards se está convirtiendo en un estándar internacional para el mundo de los túneles. Las dos primeras ediciones del ITA Tunneling Awards recibieron más de 200 inscripciones y 64 nominaciones, premiaron 21 proyectos y personalidades y reunieron a más de 450 asistentes.

La edición 2017:
El proceso de solicitud está abierto y las candidaturas pueden ser registradas hasta el 30 de mayo en el sitio web de los Premios al Túnel de la ITA: https://awards.ita-aites.org/

Este año, las inscripciones pueden ser presentadas en 9 categorías, 6 permanentes y 3 nuevas categorías:

Las candidaturas para las siguientes categorías deberán contener proyectos para los que se hayan realizado los trabajos de ingeniería civil más importantes entre el 1 de enero de 2015 y el 1 de abril de 2017.

El Jóven Tunneller del Año premia a un individuo nacido en / después del 1 de julio de 1982 y que ha aportado una contribución sobresaliente a los túneles.

• Proyecto principal del año: más de 500 millones de euros
• Proyecto del Año - entre 50 y 500 millones de euros
• Proyecto del Año - (hasta 50 millones de euros)
• Innovación en Proyectos Técnicos del Año
• Innovación técnica del producto o del equipo del año
• Iniciativa de Sostenibilidad del Año
• Iniciativa de Seguridad del Año
• Uso innovador del espacio subterráneo
• Joven Tunneller del Año
• Premio al Logro de la Vida (solicitud no requerida)  

Una tercera edición con 3 nuevas categorías:  
Para la tercera edición, el ITA agrega tres nuevas categorías de nominaciones:

• El Proyecto Técnico Innovación del Año:
Los candidatos pueden registrar sus inscripciones si el proyecto avanza las mejores prácticas actuales o especificaciones de nuevos productos o equipos, y también mejora y aumenta la aplicación de equipos y materiales.

• El producto técnico o la innovación del equipo del año:
Esta categoría incluye innovaciones técnicas de producto / equipo que avanzan tanto en el estado actual de la técnica como en el nuevo producto / equipo, y también mejoran y aumentan la aplicación de equipos y materiales.

• La Iniciativa de Sostenibilidad:
Las entradas para esta última nueva categoría ilustran el uso de enfoques únicos y novedosos de obras subterráneas que proporcionan soluciones sostenibles.

Acerca de la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos:
La Asociación Internacional del Túnel y el Espacio Subterráneo (ITA) es una organización internacional sin fines de lucro y no gubernamental, cuyo objetivo es promover el uso del espacio subterráneo como solución al desarrollo sostenible. Fundada en 1974 y que opera desde Lausana, Suiza, la ITA cuenta actualmente con 73 Estados Miembros, 300 miembros afiliados, 17 patrocinadores principales y 60 simpatizantes.

+++

GARANTIZA SSP-CDMX SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN PARTIDO AMÉRICA - QUERÉTARO


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX) desplegará -a partir de las de las 17 horas de este sábado y hasta asegurar el retiro de todos los asistentes al Estadio Azteca- un dispositivo de seguridad y movilidad durante el encuentro deportivo entre América y Querétaro a realizarse hoy por la noche.

Para ello, se contará con un estado de fuerza de mil 381 policías de proximidad, metropolitanos, tránsito y auxiliares, así como de la Jefatura del Estado Mayor Policial, además del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Por tierra, los policías realizarán patrullajes en 107 vehículos con el fin de detectar alguna situación que pueda alterar el orden público, así como evitar agresiones, vandalismo y la comisión de ilícitos.

Y por aire, un helicóptero del agrupamiento Cóndores se encargará de coordinar acciones de vialidad con los agentes de tránsito con el fin de agilizar la circulación peatonal y vehicular de los alrededores al  Estadio Azteca.

Además, se establecerán filtros de control para detectar e impedir el ingreso de personas con objetos que puedan ser utilizados para agredir a los asistentes. De igual forma, se realizará la conducción de los grupos de animación de los equipos que se enfrentarán en la cacha.

También se pondrá especial atención en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro Aquilés Serdán, Camarones, Centro Médico, Chabacano, Eugenia, Etiopía, Constitución de 1917, El Rosario, San Lázaro, Taxqueña, Indios Verdes e Hidalgo, donde se espera se concentre la mayor cantidad de asistentes para trasladarse al Estadio Azteca.

De igual forma, policías de la SSP-CDMX evitarán la reventa de boletos en las inmediaciones del estadio y remitirán ante el Juez Cívico a las personas que sean sorprendidas en esta actividad.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

APLICA SSP-CDMX DISPOSITIVO PARA EVITAR DESPERDICIO DE AGUA


Con motivo del “Sábado de Gloria”, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó un operativo conformado por 10 mil 897 policías, quienes realizan acciones preventivas en las 16 delegaciones políticas para inhibir el desperdicio de agua y la alteración al orden público.

Policías de proximidad, Enlace Institucional, Asuntos Internos, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llevan a cabo una estrategia por tierra y aire, apoyados con mil 446 vehículos y dos helicópteros del agrupamiento Cóndores.

En el operativo, que comenzó desde las seis de la mañana, también se cuenta con el apoyo de los Centros de Control y Comando C2, C5 y Centro Computarizado de Control Vial para la detección de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas.

De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica, en su artículo 26, fracción VIII, quienes desperdicien agua se harán acreedores a una multa de 21 a 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o arresto de 25 a 36 horas.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CON MAPPIR, AÚN HAY TIEMPO PARA DISFRUTAR VACACIONES



Le ayuda a planear su viaje por carretera, desde el lugar donde se encuentra hasta el destino al que desea llegar
Calcula costos, tiempo de recorrido y la mejor ruta
Descargue MAPPIR, de forma gratuita desde Google Play
Para que puedas disfrutar estas vacaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone a su alcance MAPPIR, que con tan sólo un click le ayuda a planear un recorrido, de manera segura y eficaz, por las diferentes carreteras del país.

Al ingresar los datos necesarios, como puntos de origen y destino, y el tipo de vehículo a utilizar, MAPPIR calcula un estimado del tiempo que tardará en llegar a su destino, los costos de casetas y consumo de combustible, incluso le permite conocer las condiciones climatológicas durante su viaje. 

La aplicación también le proporciona la visualización de su ruta a través de un mapa. Es la única aplicación en su tipo que ofrece información oficial, precisa y específica sobre los destinos, tomando como base las carreteras de México.

Con la ayuda de MAPPIR también podrá encontrar servicios como: talleres mecánicos, gasolineras, áreas de descanso, puntos de riesgo en las carreteras del país, bahías de auxilio, restaurantes, tiendas, entre otros. 

Para su seguridad y la de todos los automovilistas, la aplicación cuenta con teléfonos de emergencia en caso de sufrir un imprevisto, como son: Caminos y Puentes Federales, 074; Ángeles Verdes, 078; Cruz Roja, 55 57 57 57 y 53 95 11 11; Control de Incendios Forestales, 55 54 06 12, 55 54 70 97; LOCATEL, 56 58 11 11; Coordinación General de Protección Civil, 55 50 49 11, entre otros.

Con MAPPIR aún hay tiempo de disfrutar de estos últimos días de vacaciones para regresar seguros a sus lugares de residencia.

+++

CONVICTO QUE MATÓ A COMPAÑERO DURANTE RIÑA EN SANTA MARTHA ACATITLA, RECIBE SENTENCIA DE 23 AÑOS

  
* El ilícito se cometió en las áreas verdes del centro penitenciario

* Hirió de muerte a la víctima con un vidrio 

Con base en las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México dictó sentencia condenatoria, de 23 años de prisión, por el delito de homicidio calificado,  a un preso que privó de la vida a otro durante una riña en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Además estableció que el sentenciado deberá entregar 39 mil 589 pesos, por concepto de reparación de daño, a quien acredite ser derechohabiente de la víctima.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada en la Coordinación Territorial IZP-6, el ilícito se cometió el 25 de agosto de 2016, alrededor de las 10:55 horas,  en las áreas en las áreas verdes del reclusorio, cuando el imputado y el hoy occiso discutieron.

El convicto se apoderó de un vidrio de 18 centímetros de largo, envuelto en un trozo de tela, y lesionó al ofendido en el rostro y tórax, causándole la muerte. Testigos de los hechos dieron aviso a elementos de seguridad del lugar, quienes pusieron a disposición de la autoridad ministerial al imputado.

Con en las pruebas y dictámenes efectuados por elementos de la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, expuestas por el representante social, se logró corroborar su responsabilidad en el homicidio.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico  fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

CLAUSURA PROFEPA MADERERÍA Y ASEGURA 24.5 METROS CÚBICOS DE MADERA EN PUEBLA


+ Inspeccionado no acredita legal procedencia de las materias primas forestales que se comercializaban en el establecimiento.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de forma precautoria 24.5 metros cúbicos de madera en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, en una maderería que fue clausurada de manera total temporal por esta autoridad ambiental federal.

Lo anterior como resultado de las acciones para verificar el cumplimento de las leyes ambientales en los establecimientos que comercializan materias primas forestales maderables en la entidad.

Personal de la PROFEPA adscrita al estado de Puebla inspeccionó una maderería en dicho municipio, donde cuantificó 1,945 piezas de diferentes medidas con un volumen de 17.8 m3 del genero Pinus sp.; 18 piezas de diferentes medidas con un volumen de 1.4 m3 de madera motoaserrada de Pino; y 389 piezas  de madera aserrada de Cedro blanco (Cupresus sp.), las cuales corresponden a 5.3 m3.
       
Los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron al inspeccionado la documentación que avalará la legal procedencia de la madera almacenada, misma que no fue presentada.

Por lo anterior, con fundamento en el artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) Fracciones  I y II, se ordenó como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de un total de 24.5 m3 de madera de Pino y Cedro blanco, y la Clausura Total Temporal de la maderería, colocando los sellos de clausura correspondientes.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracción XIII, ambos de la LGDFS: Transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, puede ser sancionado con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Con acciones como ésta, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental en materia forestal y combate la comercialización de madera de procedencia ilegal.

+++

ASEGURAN PROFEPA Y SEMAR RED TOTOABERA CON CUATRO EJEMPLARES ENMALLADOS, EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA


Proceden inspectores de PROFEPA en coordinación con elementos de la SEMAR y Gendarmería Nacional a la inmediata destrucción de los productos pesqueros recuperados.

         Ciudad de México. - La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), aseguraron una red tipo chinchorro donde se encontraban enmallados cuatro ejemplares de Totoaba muertos y en avanzado estado de descomposición, a 25 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dentro del Área de Refugio para la Protección a la Vaquita Marina.

            El arte de pesca de casi 250 metros de longitud y 10 pulgadas de luz de malla, fue detectado y levantado por la embarcación científica perteneciente a la organización SEA SHEPHERD, la madrugada del pasado jueves, como parte de las acciones de vigilancia y protección que realizan de manera coordinada la PROFEPA y la SEMAR.

            Tras el avistamiento de citada red, la Capitán de citado buque reportó a la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, la presencia de una extensa red “totoabera” que se encontraba abandonada en aguas del Alto Golfo de California.

            El punto fue localizado a 25 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dentro del Área de Refugio para la Protección a la Vaquita Marina, hasta donde acudieron elementos de la PROFEPA, la Secretaría de Marina y la Gendarmería Nacional, a bordo de una patrulla interceptora de la Secretaría de Marina.

            Al extraer la red se encontraron cuatro totoabas (Totoaba Macdonaldi) que en promedio median un metro de longitud y con un peso aproximado de 35 kilogramos, todas en avanzado estado de descomposición, por lo que una vez en tierra firme se procedió a la destrucción inmediata del producto, con la participación de la SEMAR y Gendarmería Nacional.

Hasta el pasado mes de marzo y tras dos años de la estrategia del gobierno federal para las tareas de inspección y vigilancia en la zona de protección de la Totoaba y la Vaquita Marina en el Alto Golfo de California, la PROFEPA aseguró 903 redes y encontrado enredadas en redes y cimbras 272 totoabas.

Asimismo, en la detención del tráfico ilegal de totoaba, mediante los filtros de revisión instalados por la SEDENA, la Policía Federal, PROFEPA y CONAPESCA se ha detectado el tráfico de 319 vejigas natatorias, comúnmente llamados buches de totoaba que finalmente fueron destruidos para evitar toda forma de utilización.

+++

ASEGURA PROFEPA 9 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN PACHUCA, HIDALGO


+El visitado no contaba con la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente nueve ejemplares de vida silvestre en la comunidad del Cerezo, municipio de Pachuca, Hidalgo, debido a que el propietario de los mismos no acreditó la legal procedencia de los animales.

En atención a una denuncia ciudadana realizada a través del Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo C-4 Hidalgo,  inspectores federales de la Delegación de PROFEPA en la entidad realizaron visita de inspección al domicilio denunciado, con la finalidad de verificar la existencia de animales en el lugar.

Sin embargo, al llegar a la vivienda, el ocupante no permitió el acceso a los inspectores, por lo que desde la puerta y con la vista de los animales frente a ellos, procedieron a entregarle la respectiva orden de inspección, misma que fue recibida de conformidad.

Posteriormente, los inspectores llevaron a cabo la identificación de los ejemplares y determinaron que se trataba de dos ejemplares de Faisán Dorado (Chrysolophus pictus), dos de Faisán de Collar (Chrysolophus sp), un Jilguero (Myadestes sp.), una Ardilla (Sciurus sp) y tres Cenzontles (Mimus polyglottus).

Por último, el personal de la PROFEPA solicitó al inquilino la documentación que acreditara la legal procedencia, misma que no fue presentada en ese momento, por lo que se aseguraron precautoriamente los ejemplares.

Cabe señalar que poseer ejemplares de vida silvestre de manera ilegal es sancionado por la Ley General de Vida Silvestre con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX EVITAN QUE UNA MUJER SE ARROJE DE UN PUENTE


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pantitlán, evitaron que una joven mujer se arrojara de un puente.

Alrededor de las 16:00 horas, policías arribaron al puente ubicado en la calle Sur 4 y la avenida Javier Rojo Gómez –Eje 5 Oriente-, en la colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco, tras recibir el reporte de que una mujer intentaba aventarse de la estructura.

Los policías se acercaron a la joven, quien les indicó que vive sola y que al bajarse del transporte público luego de visitar a su padre en el panteón, sintió mucha tristeza y ganas de lanzarse del puente.


Luego de una conversación, los policías disuadieron a la persona de sus intenciones y descendieron del lugar.

Paramédicos del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) atendieron a la joven de 19 años de edad, a la que diagnosticaron con crisis de ansiedad.

Al punto acudió un tío de la joven quien agradeció la atención recibida por parte de los policías de la SSP-CDMX y se retiró del lugar con su familiar.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para  ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98   y su cuenta de  Twitter  @UCS-CDMX para atender denuncias.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RESCATAN A MADRE E HIJO DE LAS VÍAS DEL METRO


Policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) rescataron a una mujer y a su hijo, de tres años, de las vías del Metro en la estación Tepito de la Línea B.

De acuerdo al parte policial, esta mañana una mujer arrojó a su hijo, un menor de tres años de edad, a las vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y después se lanzó a los durmientes de la estación ubicada sobre Eje 1 Norte y Avenida del Trabajo, colonia Morelos.

De inmediato, un usuario alertó a policías auxiliares, comisionados a la vigilancia en el STC Metro, quienes de inmediato solicitaron el corte de energía eléctrica y rescataron a madre e hijo.

Una vez que ambos quedaron fuera de peligro, los policías de la SSP-CDMX solicitaron el apoyo de una ambulancia, por lo que acudió personal médico del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), que diagnosticó ileso al niño, de tres años, y a la mujer adulta, de 31, con probable depresión.

A la mujer se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público 50-B.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SOSTIENE GOBIERNO DEL ESTADO REUNIÓN CON RESPONSABLES DE CALIDAD DEL AIRE DEL CONDADO IMPERIAL


·        Con el fin de intercambiar experiencias y reafirmar la colaboración existente entre ambas instancias

MEXICALI, B.C.- Viernes 14 de abril de 2017.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría  de Protección al Ambiente (SPA), promueve la coordinación regional con autoridades del Condado Imperial en materia de calidad del aire, y para lograrlo sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del Departamento de Control de Contaminación del Aire (APCD por sus siglas en inglés).

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que lo anterior tuvo como fin intercambiar experiencias y reafirmar la colaboración existente entre la dependencia norteamericana y la Secretaría de Protección al Ambiente.

“El Condado Imperial cuenta con un departamento y un sistema de monitoreo de calidad del aire que analiza los principales elementos que se vierten a la atmósfera,  similar a los que se utilizan para este fin en Baja California; además  ellos cuentan con amplia experiencia en la materia por lo que constantemente trabajamos en capacitación y especialización del personal, así como en la donación de equipo”, informó Castañeda Custodia.

Explicó que ambos valles comparten la misma cuenca atmosférica, por lo que es importante el trabajo conjunto para la resolución de los problemas que se presentan, además ambas instituciones trabajan desde hace tiempo como parte del Equipo de Trabajo de Calidad del Aire de Valle Imperial-Mexicali que deriva del Programa Frontera 2020.

La funcionaria estatal destacó que uno de los temas que se abordaron fue lo relacionado con las quemas agrícolas en ambos valles y la posibilidad de que en Mexicali se pueda adoptar un sistema similar al que se utiliza en el Valle Imperial, donde los agricultores están debidamente regulados y supervisados por la autoridad competente que les autoriza fecha y hora para realizar este tipo de prácticas, a fin de garantizar la correcta dispersión de los elementos generados.

Agregó que en el Valle Imperial es el APCD el que una vez analizadas las condiciones atmosféricas, autoriza previa solicitud a los agricultores quemar los residuos agrícolas, práctica que nunca debe realizarse durante la noche ni cuando existen condiciones de inversión térmica.

“Uno de los aspectos que se destacaron en la reunión fue lo relacionado con los logros que se han obtenido en materia de calidad del aire en Mexicali y su Valle, nuestros similares del Valle Imperial han notado importantes disminuciones en las emisiones de partículas PM 10 y PM 2.5 en su región por acciones emprendidas del lado mexicano, de esta gran región que comparte muchas más cosas que el aire que se respira”, comentó Castañeda Custodia.

Dijo que en la citada reunión participaron además del personal de la SPA, el Cónsul de México en Calexico, Carlos Flores; el responsable de la oficina del APCD, Matt Desert; el asistente del APCD, Reyes Romero; así como personal operativo de la citada agencia.

+++

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A MODERAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS


·         El Instituto de Psiquiatría del Estado advierte sobre afectaciones a la salud mental por excesos en el consumo de bebidas alcohólicas

MEXICALI, B. C.- Viernes 14 de abril de 2017.- El fomento de hábitos saludables para la reducción y prevención de enfermedades, así como la protección a la salud integral de los bajacalifornianos con servicios y especialistas de calidad, es una de las prioridades de la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, que a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), exhorta a la población a moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los excesos.

El Director General del IPEBC, Marco García Enríquez, recordó a la población sobre los efectos nocivos en la salud mental que puede provocar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en estas vacaciones de Semana Santa.

Mencionó que más allá de los índices en accidentes vehiculares o de otro tipo, el alcohol tiene repercusiones en todos los ámbitos de la salud incluyendo el mental; por lo que debe tomarse en cuenta el daño al organismo y el riesgo de ciertos problemas de salud mental como la demencia, la pérdida de la memoria, la depresión, el suicidio, entre otras complicaciones derivadas del abuso en el consumo de alcohol.

Recalcó los orígenes psicológicos y biológicos del alcoholismo, ya que una persona con baja tolerancia a la frustración, baja autoestima, ansiedad o depresión, es más propensa a presentar un problema por abuso de alcohol.

El funcionario estatal resaltó la necesidad de que aquellas personas que presenten problemas de consumo de alcohol, deben buscar ayuda profesional que les permita recorrer las transiciones que implica la recuperación del alcoholismo.

Por último, García Enríquez recomendó a quienes presentan este padecimiento o a los familiares que así lo requieran, comunicarse al Programa Estatal Integral de Adicciones al (686) 557-1981 extensión 103, donde podrá recibir información y orientación sobre atención en todo el Estado.

+++

SSP-CDMX RETIRA 244 OBSTÁCULOS DE LA VÍA PÚBLICA


 Con el objetivo de generar movilidad, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, llevó a cabo los dispositivos Recuperación de Vialidades y Espacios.

En la delegación Iztapalapa, se retiraron de la vía pública 244 objetos como llantas, huacales de madera, pilones de cemento, burros metálicos, piedras, entro otros, sobre la avenida Anastasio Sarabia, desde Calzada de la Viga hasta el Eje 3 Oriente, y sobre la calle 113 de Anastasio Sarabia hasta Calzada Ermita Iztapalapa.

En el Centro Histórico, 22 automóviles fueron acreedores a sanciones por estacionarse en áreas prohibidas; de ese total, se aplicaron 15 infracciones, seis inmovilizadores y un arrastre.

En la red vial primaria de la Ciudad de México, se realizaron 188 carruseles con el fin de prevenir hechos de tránsito por exceso de velocidad.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

HASTA EL 21 DE ABRIL ESTARÁ VIGENTE EL DESCUENTO A ESTUDIANTES Y MAESTROS EN EL AUTOTRANSPORTE


Entró en vigor el pasado 10 de abril y las rebajas en tarifas son de 50 por ciento a estudiantes y 25 por ciento a maestros
Será válido en el servicio ferroviario y autotransporte de pasajeros
​Los beneficiarios deben acreditar su carácter con sólo mostrar una credencial vigente

En este periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer tarifas especiales en los servicios ferroviarios y de autotransporte de pasajeros, que ofrecen descuentos a estudiantes y maestros de 50 y 25 por ciento, respectivamente, misma que será válida hasta el 21 de abril del año en curso.

Para que esto sea posible, los beneficiarios deben acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, para lo cual tendrán que mostrar su credencial vigente.

Los descuentos que iniciaron el pasado 10 de abril del año en curso, se realizan en la modalidad de regular e interurbano, en los servicios ferroviarios de pasajeros, en los servicios de primera y económico, y en el autotransporte federal de pasajeros.

Los boletos con rebajas para estudiantes y maestros tendrán que estar a la venta por los prestadores de servicios ferroviarios y permisionarios del autotransporte federal de pasajeros, con la misma anticipación a los que se ofrecen en términos normales.

Las quejas por infracciones a esta disposición deben ser presentadas ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal y en caso de que haya niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal, y en su caso, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al servicio del usuario.

+++