martes, 11 de abril de 2017

SSP-CDMX ASEGURA A CINCO HOMBRES POR ROBO EN RESTAURANTE DE BENITO JUÁREZ


* Se aseguraron dos armas de fuego que se utilizaron para realizar el ilícito

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a cinco hombres por robo a negocio en la delegación Benito Juárez.

En respuesta a una denuncia ciudadana, policías adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), coordinados con operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, acudieron a la calle Adolfo Prieto, en la colonia Del Valle para atender el reporte de un robo, dentro de un restaurante.

De acuerdo al parte informativo, al llegar al sitio, los policías vieron a un grupo de hombres que salía del lugar con un par de cajas de madera en las manos; al detectar la presencia policial, emprendieron la huida por diferentes puntos

El encargado del negocio, de 35 años, refirió a los policías que momentos antes lo habían amagado con un arma de fuego y acto seguido sustrajeron dos cajas de madera con chapa, donde se encontraba el dinero de las ventas del fin de semana.

Derivado de esta situación se inició una persecución en inmediaciones del establecimiento, la cual concluyó con el aseguramiento de los cinco individuos.

Según se reportó, se aseguró una pistola, calibre 45 milímetros, la cual había sido tirada por uno de los imputados; después de realizar una revisión preventiva, se detectó otra pistola tipo pluma, calibre 22 milímetros.

Conforme al protocolo de actuación policial a los imputados de 26, 31, 33, 40 y 41 años, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Axis Communications presenta su informe de Sustentabilidad 2016


Axis Communications ha publicado su Informe de Sustentabilidad 2016, una memoria integrada, que se edita desde 2010, e incluye información de la empresa desde tres puntos de vista: financiero, social y medioambiental. La sustentabilidad resulta fundamental para la compañía en su objetivo de hacer un mundo más inteligente y seguro. Para ello, mantiene la responsabilidad de actuación ética, transparente y responsable frente a sus grupos de interés: clientes finales, distribuidores, socios, proveedores, empleados, inversionistas y propietarios. Por otro lado, el reporte enfatiza el esfuerzo por minimizar su impacto climático, buscar condiciones óptimas de trabajo, la oposición a cualquier tipo de corrupción y a las violaciones de los derechos humanos. Este trabajo se lleva a cabo a través de una gobernabilidad corporativa sólida que se revisa continuamente.
El objetivo de Axis es tener en cuenta la sustentabilidad en todos los procesos de negocio y promover la conducta sustentable a lo largo de la cadena de valor. El desarrollo de productos, la fabricación, la distribución y las ventas se producen de manera sustentable. Además, Axis firmó el Pacto Mundial de la ONU en 2007 y sus principios han proporcionado orientación para determinar los ejes de sustentabilidad desde entonces. La compañía también se regula a través del Código Sueco de Gobierno Corporativo, y trabaja para implementar y probar un marco para el control interno sobre la información financiera basado en el Control Interno del COSO (Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway).
Axis se esfuerza por hacer de la sustentabilidad una parte integral de la estrategia y las operaciones, donde se producen mejoras continuas en todos los niveles de la organización. Este trabajo es coordinado por el Consejo de Medio Ambiente junto con el Grupo de Proyecto de Sustentabilidad, y también por el Consejo de Responsabilidad Social. Éste último se creó durante el pasado año con el fin de establecer metas, dar seguimiento de las mismas, asesorar y  tomar decisiones, además de promover la cooperación entre los distintos departamentos en cuestiones como el ambiente de trabajo, la diversidad, la lucha contra la corrupción, el patrocinio, etc. El consejo está representado por personal del área de ventas globales, recursos humanos, investigación y desarrollo (I+D), comunicación y legal.
Entre los puntos que se destacan en el informe de sustentabilidad 2016 de Axis se encuentran los siguientes:
•         Se ha desarrollado una nueva política medioambiental.
•         Una encuesta mostró que el 91% de los empleados están muy satisfechos de trabajar en la compañía.
•         85% de las cámaras y codificadores son libres de PVC.
•        Se obtuvo el Premio al Liderazgo en Sustentabilidad.
•        La compañía contribuyó a la integración de inmigrantes al mercado laboral.

•         Se ha llevado a cabo una investigación de la posibilidad de producir productos totalmente libres de halógeno, es decir, sin cloro ni bromo.
•         El plástico reciclado se utiliza cada vez más en los productos de la empresa.
•         Se impulsó temas éticos y otros relacionados con la sustentabilidad de proveedores, distribuidores y socios
Responsabilidad social local, México en el informe:
Axis en conjunto con la empresa de seguridad e informática Suro Systems,  colaboró con el Centro Cultural y Ecológico Imagina que nació en el 2012 en León (Guanajuato) a raíz de visualizar que, por medio de la educación musical y cultural de los jóvenes, es posible minimizar la tendencia al vandalismo, la drogadicción y otros aspectos negativos. Axis realizó una donación de cámaras fijas, domo y 360º con el fin de poder monitorear todos los movimientos de la escuela desde cualquier lugar y reforzar la seguridad de las instalaciones y su perímetro.

Otro de los ejemplos es la donación de cámaras, despensa y actividades de convivencia a la Fundación Denisse Bistre (DB) – una organización civil que brinda oportunidades apoyando a menores de edad que se encuentran en situación vulnerable, fortaleciendo su desarrollo y mejorando su calidad de vida –.

Además, Axis está donando artículos sanitarios cada mes, como champú y jabón, a la Cruz Roja. Estos recursos están destinados a los pacientes que son tratados allí.

También se han realizado actividades con la fundación Milagros Caninos. En este santuario para perros situado en la Ciudad de México, se dedican al cuidado y rehabilitación de animales que han sido agredidos. Axis donó e instaló cámaras de videovigilancia con el objetivo de que tanto las instalaciones de Milagros Caninos como los perros que ahí se albergan estuvieran más seguros a través del control de accesos y la atención remota que brindan estos equipos.
  
Síganos en nuestras redes sociales: 
Axis Communications Latin America

@Axis_LAT          

Axis Communications

Axis Communications

Acerca de Axis Communications
Axis ofrece soluciones avanzadas de seguridad para crear un mundo más inteligente y seguro. Como líder del mercado de vídeo en red, Axis está impulsando la industria a través del lanzamiento de productos de red innovadores basados en una plataforma de tecnología abierta.  Axis tiene relaciones de largo plazo con socios en todo el mundo para compartir conocimientos y desarrollar nuevos mercados.  Axis cuenta con más de 2.600 empleados dedicados en más de 50 países de todo el mundo y colabora con una red global de más de 80 mil socios. Fundada en 1984, Axis es una empresa IT con sede en Suecia que cotiza en NASDAQ Stockholm bajo el nombre AXIS.

+++

GOBIERNO DE LA CDMX PONE EN MARCHA OPERATIVO “SEMANA SANTA 2017” Y “REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN EN IZTAPALAPA”


* Participarán 22 mil 176 policías capitalinos, apoyados de dos mil 144 vehículos

El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada, dio a conocer que 22 mil 176 policías capitalinos, apoyados de dos mil 144 vehículos, participarán en el operativo Semana Santa 2017 y laRepresentación de La Pasión en la delegación de Iztapalapa.

En conferencia de prensa, encabezada por el Jefe de Gobierno de la CDMX, doctor Miguel Ángel Mancera, el titular de la SSP local señaló que las acciones se llevan a cabo desde el domingo 9 hasta el lunes 24 de abril y tienen el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, así como la de los visitantes nacionales y extranjeros, en las 16 delegaciones.

Indicó que se reforzarán los dispositivos de seguridad y vialidad en las zonas perimetrales de las siete entradas y salidas carreteras que convergen a la Ciudad de México, las cuatro  centrales de autobuses, el AICM y la Estación del Tren Suburbano Buenavista.

Además, señaló que se reforzará la vigilancia en las 16 delegaciones para evitar el robo a cuentahabiente y a transeúnte, así como en paraderos y rutas del transporte público con el operativo Pasajero Seguro. Recalcó que también se brindará seguridad en parques, jardines, bosques, deportivos y en zonas de reserva ecológica.

El funcionario subrayó que además se realizarán actividades de vigilancia de patrullaje pie a tierra y móvil, para efectuar revisiones preventivas a vehículos y se mantendrá una coordinación constante con los centros de monitoreo con la finalidad de inhibir delitos.

El programa Conduce Sin Alcohol se instalará de manera extraordinaria en 20 puntos carreteros de manera aleatoria, tanto en salidas como en las entradas; adicionalmente, se instalarán dos puntos de revisión en Iztapalapa.

En cuanto a la Semana Mayor en Iztapalapa por la Representación 174 de La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, las labores operativas iniciaron a las seis horas del domingo 9 y concluirán el sábado 14 abril; se espera un aforo aproximado de más de dos millones de asistentes y 500 participantes, añadió.

Agregó que para garantizar la integridad física y patrimonial de los participantes y asistentes se desplegará a 10 mil 255 policías, con 200 semovientes, 840 vehículos, siete helicópteros, dos unimogs, antes, durante y después de cada uno de los eventos.

Asimismo, se establecerán tres cinturones de seguridad y movilidad en las vías de acceso e inmediaciones de donde se llevará acabo la representación:

Primero: Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa Alta, Allende, Azteca, 5 de Mayo y Toltecas.

Segundo: Eje 8 sur Calzada Ermita Iztapalapa Baja, San Felipe de Jesús, Torres Quintero, Eje 5 Oriente Javier Rojo Gómez, Eje 6 Sur Trabajadores Sociales y Culturas Prehispánicas.

Tercero: Avenida Tláhuac, anillo Periférico, Eje 5 Sur Leyes de Reforma, Eje 3 Oriente Avenida 5 y Eje 8 sur Calzada Ermita Iztapalapa.

Añadió que se supervisará y se coordinará con el puesto de Mando y Monitoreo el desarrollo de las actividades con 11 cámaras de video vigilancia fijas y móviles de los Centro de Control y Comando C2 y C5. Además, se realizarán sobrevuelos para coadyuvar en las acciones de seguridad en tierra, explicó.

El titular de la SSP-CDMX resaltó que las alternativas viales durante la Representación de la Posición de Cristo son:
Al norte; Eje 6 Sur Trabajadores Sociales y Eje 5 Sur Leyes de Reforma; al sur, Periférico y Avenida Tláhuac; al oriente, Periférico y Guelatao; al poniente Eje 3 Oriente y Circuito Interior.

Además, se tendrá un estado de fuerza de dos mil 392 policías con 843 vehículos para cubrir diversas festividades en las delegaciones, Cuauhtémoc, Milpa Alta, Xochimilco, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza.

Finalmente, señaló que a través de la línea de emergencia 911, la aplicación Mi Policía, la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) o en redes sociales, mediante acciones coordinadas, la Policía de la CDMX estará al pendiente de atender cualquier denuncia y ejecutar estrategias para prevenir y reducir ilícitos a su mínima expresión.

+++

lunes, 10 de abril de 2017

Grupo Peñafiel inaugura su cuarta planta de producción en el país

  
·         En la nueva planta que estará ubicada en Tecámac, Estado de México, Grupo Peñafiel producirá las marcas más reconocidas de su portafolio y el total de la   para consumo nacional.
·         La ubicación estratégica de la planta, permitirá reducir un millón seiscientos mil kilómetros de los recorridos de su flotilla de reparto.

Tecámac, Estado México a 10 de abril de 2017.-Con 70 años de trayectoria en México, Grupo Peñafiel inaugura su cuarta planta de producción en el país, ubicada en Tecámac, Estado de México. Al evento asistió, como invitado de honor, el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto.
Estas nuevas instalaciones representan una inversión de mil millones de pesos para la construcción y equipamiento con la más alta y moderna tecnología del mercado, y en cuya construcción se requirió la mano de obra de más de 500 trabajadores, así como de los servicios y productos de más de 100 proveedores que brindaron miles de componentes para su culminación.


“Con esta nueva planta continuamos en nuestra búsqueda de incrementar la cobertura de nuestros productos para que estén disponibles en más puntos de venta en el país, a la vez que reducimos en más de un millón seiscientos mil kilómetros al año lo que recorren nuestros camiones en transportación, lo que tiene un impacto directo en la reducción de nuestras emisiones de carbono, gracias a la ubicación de Tecámac”, comentó Gilberto Maldonado, Director General de Grupo Peñafiel.

La construcción de la nueva planta, ubicada en Tecámac, Estado de México, en un terreno con una extensión de más de 100,000 metros cuadrados, se llevó a cabo en 315 días y se encuentra operando desde noviembre de 2016. Su arquitectura se diseñó para crecer las instalaciones conforme el mercado lo requiera.

La planta cuenta actualmente con 2 líneas de producción con la más alta y nueva tecnología del mercado, integrando los procesos de inflado, moldeado, lavado, etiquetado, llenado y tapado en un solo bloque. Además, incorpora un área de almacén de más de 20 mil metros cuadrados, un sistema de tratamiento de agua, dosificación y sistema de limpieza central. Todos ellos con un alto nivel de automatización, capacidad de procesos y tecnología de vanguardia para el control de calidad total.
La planta en operación de Tecámac, permitirá producir anualmente más de 200 millones de botellas para consumo nacional mismas que ayudarán a cubrir los más de 400 mil puntos de ventas ubicados en todo el país permitiendo, de esta manera, que marcas emblemáticas como Clamato®, Peñafiel® ADAS, Agua Mineral de Manantial Peñafiel®, Crush®, Squirt® y Snapple®, entre otras, continúen siendo parte de la tradición de las familias mexicanas.

+++

Linksys SOS especializa al Canal de distribución


Con el programa Linksys SOS los distribuidores serán identificados como puntos de venta especializados en redes inalámbricas, creando una mayor fidelidad y confianza en los usuarios

Linksys® a partir de su exitoso Partner Program Linksys, en el que cada vez hay más socios beneficiándose de las recompensas obtenidas por sus compras así como de actualizaciones y capacitaciones que se ofrecen en tiempo real, ha incorporado Linksys SOS como parte del compromiso de la empresa de seguir otorgándole cada vez más apoyos al distribuidor.

El mercado de redes inalámbricas seguirá siendo un negocio con gran potencial para los canales de distribución pues sectores como gobierno, educación, salud, banca, pymes y el consumidor final siguen en la constante búsqueda de satisfacer sus necesidades en torno a la conectividad de redes. De acuerdo con cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el 54,4% de los habitantes de Latinoamérica se conectaron a Internet en 2015, 20 puntos porcentuales más que en 2010, lo que representa un aumento sustancial en la adopción de este servicio y por ende una gran posibilidad de negocio.

Linksys SOS tiene como finalidad generar demanda por parte del usuario final hacia los distribuidores otorgando todo el material necesario para vestir el lugar como punto de venta experto en redes inalámbricas dando el mensaje a los clientes de que ellos solucionarán sus problemas de conexión Wi-Fi en la oficina o en el hogar, con la ayuda de personal experto que asesorará al consumidor sobre el equipo o producto que más le convenga, así como soporte en la instalación si así se requiriera, creando una mayor fidelidad y confianza.

“Hemos diseñado el programa Linksys SOS para que el distribuidor aproveche al máximo las oportunidades que brinda la industria de redes inalámbricas y de esta manera seguir impulsando su crecimiento y especialización”, comentó Frank Beltrán, director de ventas para Linksys en América Latina. “La movilidad y la conectividad Wi-Fi son puntos medulares tanto para las empresas como para el usuario final y en Linksys contamos con toda la experiencia y herramientas necesarias para crear una arquitectura de red potente y segura junto con nuestros socios de negocio”.

En el programa Linksys SOS se ofrecen 4 niveles de apoyo al distribuidor que van desde la entrega  de material impreso, playeras, chalecos, gorras, chamarras, pines, guías de ventas, así como programas de capacitación generales, y hasta la posibilidad de brandear un punto de venta con publicidad de Linksys y del mismo distribuidor. Asimismo, de acuerdo al alcance del canal y al tipo de segmento en el que se desenvuelva, Linksys capacitará al personal que el distribuidor asigne para que sea un experto en soluciones redes y así consigan cerrar sus proyectos en un tiempo mucho más corto.

Dentro de las capacitaciones Linksys SOS se incluirá la línea de productos Linksys Consumer, Linksys SMB y la configuración Linksys APP con la que el vendedor aprenderá: cómo cambiar el nombre de la red Wi-Fi, contraseña segura para la red Wi-Fi, habilitar la red para invitados, limitar horarios para uso de internet, identificar y nombrar dispositivos en la red Wi-Fi, bloquear páginas por dispositivo, asignar prioridades a dispositivos o aplicaciones y descargar Linksys APP.

A partir de finales de febrero algunas tiendas retail ya ofrecen también el servicio Linksys SOS, en el que un asesor Linksys orienta al consumidor para comprar el equipo más adecuado de acuerdo a sus necesidades y apoyándole a configurar Linksys APP para que solo tenga que llegar a casa a conectarlo  y comenzar a disfrutar de todos sus beneficios.

+++

Chiapanecos se manifiestan contra concesión a FEMSA-Coca-Cola para explotar los recursos hídricos en San Cristóbal de las Casas


·         La compañía extrae cada día, más de 750,000 litros de agua en una ciudad que afronta una creciente escasez de este líquido.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas 10 abril 2017.- Con el fin de conmemorar el 98 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, organizaciones barriales de San Cristóbal de las Casas, organizaciones eclesiales, civiles y académicas realizaron una marcha para exigir la anulación de la concesión a Femsa Coca-Cola por explotar las reservas de agua con fines de lucro generando la contaminación del agua y el suelo.
Más de 1,500 personas marcharon y se congregaron a las afueras de la embotelladora para denunciar que esta compañía extrae cada día, más de 750,000 litros de agua en una ciudad que afronta una creciente escasez de este líquido. Además, de ser el responsable de las graves consecuencias en salud por el alto consumo de Coca-cola y otras bebidas azucaradas, las cuales que han ocasionado una grave epidemia de sobrepeso, diabetes y caries dental que sufre la población de los Altos de Chiapas.
Las organizaciones demandaron a la autoridad que, de manera urgente, se imponga un tope a la extracción de agua o la salida de la planta y que el gobierno estatal y federal cumplan con su obligación de proteger el bienestar de la población y la conservación del medio ambiente y dejen de favorecer a la transnacional con tratos preferenciales.
Entre sus demandas también exigieron a la Secretaría de Salud el retiro de las máquinas expendedoras de Coca-cola de los hospitales y edificios públicos, en los que se promueve el cuidado de la salud y se investigue al presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas por favorecer invasiones y destrucción de reservas naturales y zonas boscosas que ponen en riesgo los manantiales y el abasto de agua de la ciudad.
Los manifestantes afirmaron que esta marcha es el inicio de una campaña permanente que incluirá movilizaciones y acciones legales para recuperar el agua a favor de los ciudadanos.

+++

Avanza proyecto de manuales de organización


Autoridades de Chimalhuacán aprobaron los manuales de organización de la Coordinación de Imagen Urbana local y de diversas áreas como Parques y Jardines; Almacén y Vehículos; Espacios Públicos y Entorno Urbano, todo ello con la finalidad de cumplir con normas estatales y municipales.

Funcionarios de la Secretaría Técnica de Gabinete informaron que hasta el momento se han aprobado 49 documentos municipales, de los cuales 42 corresponden a  manuales de organización y siete de procedimientos, lo que representa un avance del 30 por ciento.

“En los manuales aprobados se describe el organigrama de trabajo de cada una de las áreas, lo que ayuda a una mejor organización dentro de las mismas, así como las atribuciones de cada uno de los servidores públicos, todo ello con la finalidad de brindar un mejor servicio a la población”.

Autoridades locales reconocieron el trabajo que han realizado las áreas dando transparencia a las actividades que realizan.

“Es la muestra del compromiso de los servidores públicos con la ciudadanía, actualizándose constantemente se brinda una atención más rápida y precisa”.

Los manuales de la Coordinación de Imagen Urbana coadyuvarán a reforzar los protocolos de actuación que se llevan a cabo diariamente en las calles del municipio para dar mantenimiento a vialidades, camellones, espacios públicos y entorno urbano.

Cabe destacar que en lo que va de la actual administración se han aprobado los reglamentos de Población, Imagen Urbana, Turismo y el Código de Ética local, así como las reformas al Reglamento Orgánico y el Bando Municipal.

+++

Detienen a tres presuntos responsables de robo con violencia


En un dispositivo realizado en el barrio Curtidores, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a tres sujetos presuntos responsables de robo con violencia a transeúnte.

Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región II realizaban el dispositivo de seguridad denominado Presencia cuando brindaron auxilio a  cuatro personas quienes minutos antes fueron despojadas de sus pertenencias por tres sujetos, mismos que viajaban en un vehículo Chevrolet Aveo con placas de circulación NAX-29-66 del Estado de México

“De inmediato, efectivos de la corporación instrumentaron un dispositivo en la zona con ayuda de las cámaras de vigilancia del Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal, además de la tripulación de las unidades 201 y 071, quienes aseguraron a Jesús N, Juan N e Irving N de 27, 28 y N/P años de edad respectivamente, por su probable participación”.

Las víctimas identificaron plenamente a sus agresores, quienes minutos antes con lujo de violencia los despojaron de sus pertenencias. Asimismo, al realizarles una revisión preventiva les encontraron una réplica de arma de fuego y un cuchillo de cocina.

Los tres presuntos ladrones fueron trasladados hacia la Agencia del Ministerio Público de Chimalhuacán, donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició las investigaciones correspondientes bajo el Número Único de Caso (NUC) NEZ/NEZ/CHI/026/070299/17/04 por el delito de robo con violencia.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias local 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Concluye Primer Aniversario del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl


Más de dos mil personas disfrutaron el pasado fin de semana de un espectáculo de música tropical y de danzón, con los cuales concluyeron los festejos alusivos al Primer Aniversario del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

La Plaza de la Identidad Chimalhuacana, ubicada a un costado del teatro, se convirtió en una gran pista de baile, donde los asistentes dieron muestra de sus mejores pasos con los temas interpretados por la orquesta Acerina y su Danzonera.

Las parejas bailaron melodías como Nereidas, Rigolettito, Salón México, Mocambo, Almendra, Teléfono a larga distancia e Isabellina, por mencionar algunas.

“Estoy muy contenta, me encanta bailar danzón con mi esposo, por eso disfruto como nunca de este evento con Acerina y su Danzonera; estamos muy cerca de casa en un ambiente muy familiar”, mencionó una de las asistentes, Dolores Castillo, procedente del municipio de La Paz.

Además de la agrupación danzonera, el pasado domingo el Ballet Folklórico municipal deleitó al público con un recorrido por los estados de Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y un mosaico cubano.

Y para cerrar con broche de oro la celebración del primer aniversario del recinto, la agrupación Acapulco Tropical deleitó al público de todas las edades con un espectáculo de dos horas que incluyó éxitos como El Cangrejito Playero, La Novia Fea, Mar sagrado y Copitas de mezcal, entre otros.

Cabe destacar que durante los festejos alusivos al primer aniversario del Teatro Acolmixtli se llevaron a cabo una decena de espectáculos artísticos que reunieron a más de siete mil niños, jóvenes y adultos.

+++

Brindan atención integral a niños con autismo


Atención psicológica para padres e hijos, así como terapias de lenguaje, ocupacional, de fortalecimiento e integración educativa, forman parte de la atención integral que reciben cada mes un promedio de 60 infantes con autismo en los centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) y de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán.

Médicos especialistas señalaron que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) trastorno afecta a los niños en la forma de comunicarse, su comportamiento y aprendizaje.

“El TAE puede tratarse mediante atención psicológica, psiquiátrica y diversas terapias de lenguaje, comportamiento y desarrollo de habilidades. La atención psicológica se ofrece en ambos centros de forma gratuita o, en el caso del CRIS, con un costo mínimo de recuperación de 20 pesos”.

Asimismo, indicaron que estos centros ofrecen un taller especial de Escuela Para Padres con hijos que padecen autismo, a través del cual se brindan herramientas para que los tutores auxilien a los infantes en su tratamiento y con ello mejorar la comunicación en el entorno familiar.

Los expertos señalaron que el TAE puede identificarse desde los 18 meses de edad. Indicaron que aunque cada caso es diferente, en su mayoría, los niños presentan señales como la falta de contacto visual con las personas, intereses limitados y comportamientos repetitivos.

Autoridades de salud municipal hicieron un llamado a la población a acercarse a estos centros de atención integral ubicados en los barrios Saraperos (CRIS) y Transportistas (CISAME) en caso de que sus hijos presenten algún trastorno mental.

Cabe destacar que de acuerdo con un estudio realizado por la organización Autism Speaks, en México, el Autismo lo padece el uno por ciento de los infantes y es más frecuente en los varones.

+++

Rinden Homenaje a Alejandro Castro en el Centro Cultural Mexiquense


En honor al legado artístico y trabajo que realizó en el municipio de Chimalhuacán; en algunos estados de la República Mexicana como Puebla, Guanajuato; y, países como China y Estados Unidos, se llevó a cabo un homenaje póstumo al escultor Alejandro Castro Jiménez en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Durante la inauguración de la exposición Alma Grande, autoridades de Chimalhuacán indicaron que “el maestro Castro realizó importantes obras en la localidad, a él le debemos el Arco de la identidad ubicado en la entrada de nuestro municipio, las esculturas del músico, el cantero, el campesino, el pescado y la sirena que se encuentran en la Plaza de la Identidad, que nos identifican como chimalhuacanos, así como algunas otras que elaboró a lo largo de su vida”.

Por su parte, la esposa del escultor, Laura Morales Arias, comentó: “fue un gran hombre, honesto, trabajador y amante de la vida; lo seguimos manteniendo vivo con cada una de sus obras que se encuentran en diferentes partes del mundo”.

A la inauguración asistieron más de 100 personas, quienes disfrutaron de un aproximado de 15 réplicas en miniatura de algunas de las obras realizadas, como las que se encuentran en la Plaza de la Identidad.

Asimismo, los asistentes apreciaron la trayectoria del escultor a través de fotografías en las que aparece con los premios Ariel, en el taller del maestro Víctor Gutiérrez y con su escultura favorita: la sirena, por mencionar algunos, en la exposición también se encontraba documentos que avalan su experiencia, reconocimiento y galardones que recibió en vida.

Dentro de los trabajos que realizó Alejandro Castro se encuentra  el Nacimiento y una Virgen de Guadalupe postrados en las faldas del Cerro del Tepeyac, Los Charros de carnaval en la delegación Tláhuac, el rediseño de los premios Ariel para la academia de artes Cinematográficas y más de 50 exposiciones.

Como parte del homenaje póstumo al escultor, realizaron un concierto con artistas chimalhuacanos como el guitarrista Ricardo Marmolejo, quien tocó una pieza echa para Alejandro Castro; y el dueto Tenori con los cantantes Pável Fontes y Luis Felipe; además de la participación del Coro Infantil y Juvenil Ridi, dirigido por el maestro Ferdinando Hernández. 

Cabe destacar que la exposición tendrá una duración de tres meses y podrán acudir de martes a sábado en un horario de 9:00 a 18:00 horas y los domingos de 9:00 a 15:00 horas.

+++

Inicia Viaje Mágico en Chimalhuacán


Con la finalidad de que las familias chimalhuacanas tengan momentos de esparcimiento y recreación en sitios turísticos y de interés en la demarcación, dio inicio el programa Viaje Mágico, conoce y ama Chimalhuacán.

“Invitamos a pobladores y visitantes de otros municipios y estados de la República a los recorridos que daremos en dos etapas: del 8 al 12 de abril y posteriormente del 16 al 23 del mismo mes. En este periodo de asueto podrán visitar de manera gratuita espacios culturales, históricos y deportivos de la localidad”, señalaron autoridades locales.

Las salidas inician a las 9:15 y 9:30 horas, con una duración aproximada de dos horas y media, en siete rutas distintas cuyos puntos de partida son los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) La Joya, Acuitlapilco,  Tlatel Xochitenco y Zona Urbana Ejidal; en el mercado 3 de noviembre en Totolco; Santa Elena y en la Zona Comunal de San Agustín.

Los paseantes tendrán acceso a lugares como el paseo turístico Guerrero Chimalli; la Plaza de la Identidad; el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl; el museo Chimaltonalli. Historia y Vida de Chimalhuacán; la Escuela-Taller Casa del Cantero, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, y la zona arqueológica Los Pochotes, por mencionar algunos.

“También visitaremos a los bordadores de los trajes de charro utilizados en el carnaval que es tradición en el municipio; así como a los productores de aceituna. De igual manera, a la zona donde se construye el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para que los asistentes a los recorridos conozcan el proyecto que generará un gran avance en los ámbitos académico, laboral y deportivo”, señalaron.

Los recorridos terminan en la Unidad Deportiva El Chimalhuache, donde se ubica la Alberca Olímpica Noé Hernández y el Parque Acuático, el cual tiene tres albercas donde chicos y grandes podrán darse un chapuzón.

Finalmente, autoridades municipales recomiendan a los turistas “asistir preparados con comida, llevar  traje de baño y sandalias para disfrutar del Parque Acuático”.

+++

Abrirá Parque Acuático en temporada vacacional


Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, el Parque Acuático ubicado en el Cerro El Chimalhuache del municipio de Chimalhuacán, abrirá sus puertas de lunes a domingo con la finalidad de promover la sana convivencia y recreación familiar.

Autoridades municipales señalaron que durante este periodo esperan un promedio de tres mil visitantes por día, procedentes de la localidad y  municipios circunvecinos, quienes podrán disfrutar de las albercas recreativas en un horario de 11:00 a 16:00 horas.

“El acceso tendrá un costo de recuperación de diez pesos para los niños y 20 pesos jóvenes y adultos, recursos que se destinan para la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones”.

Destacaron que el complejo acuático tiene tres albercas con una capacidad de hasta mil 100 personas y una profundidad máxima de 1.4 metros; además dispone de dos toboganes, chapoteaderos para infantes, área de vestidores, regaderas y andadores.

Asimismo, en las albercas se instalaron paneles solares para mantener el agua a temperatura agradable; cuentan también con sistemas de filtración y proceso de retrolavado para eliminar residuos sólidos y mantenerlas en buenas condiciones.

Cabe destacar que el Parque Acuático forma parte del complejo deportivo, cultural y ecológico El Chimalhuache, el cual cuenta con canchas de fútbol, basquetbol, juegos infantiles, tirolesa, pista de atletismo y patinaje, y palapas con asadores para la convivencia familiar.

+++

Inicia Operativo Vacacional de Semana Santa 2017


·         Participarán más de 300 elementos de Seguridad Pública, Rescate Municipal y Protección Civil
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, puso en marcha el “Operativo Vacacional Semana Santa 2017”, con el cual vigilarán el territorio municipal durante la temporada de asueto y Pascua.

Autoridades de Seguridad Informaron que hasta el 24 de abril, más de 300 elementos resguardarán la integridad física de vacacionistas para evitar que sufran algún accidente o sean víctimas de algún delito durante su visita a los espacios turísticos, recreativos, deportivos y religiosos que existen en territorio municipal.

Anunciaron que pondrán especial atención durante los días del 13 al 16, fechas en que aumenta considerablemente la visita a recintos religiosos de la localidad con motivo de las fiestas de Pascua, además de brindar seguridad durante el tradicional “Viacrucis” en barrios y colonias.

En ese contexto, durante el operativo funcionaran tres puntos de auxilio con elementos y unidades de Seguridad Pública, Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos, los cuales estarán ubicados en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, la Plaza de la Identidad Chimalhuacana y uno más en el complejo deportivo y recreativo Chimalhuache, el cual cuenta con Parque Acuático.      

La corporación hace un llamado a los vacacionistas a atender diversas recomendaciones como mantenerse hidratado, viajar en grupo, mantener a los infantes bajo la supervisión de un adulto y evitar el consumo de alcohol y sustancias prohibidas en espacios públicos.

El “Operativo Vacacional Semana Santa 2017” se instrumenta a la par de otros dispositivos de seguridad como: Transporte Público, Cordón de Seguridad, Motociclistas, Carril Confinado y Alcoholímetro, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Segundo Festival Artístico Infantil en Chimalhuacán


Más de 700 niños chimalhuacanos de nivel preescolar participaron con números de danza, teatro y poesía en la segunda edición del Festival Artístico Infantil que se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

El evento organizado por docentes cubanos y chimalhuacanos, contó con la participación de 43 instituciones educativas del municipio, como muestra del impulso al arte y la cultura.

Los cuadros artísticos fueron seleccionados tras diversos eventos organizados en cada escuela, donde el proyecto Mejoramiento de la Calidad Educativa (MECE) trabajó con distintas acciones encaminadas a elevar la calidad de enseñanza.

“Cada vez son más las instituciones que se suman a este festival cuya finalidad es que los infantes tengan una formación integral desde pequeños con lo cual puedan contribuir a la formación de una mejor sociedad  y calidad de vida de las familias chimalhuacanas”, explicaron autoridades municipales.

Ante más mil 700 padres de familia y docentes, alumnos de instituciones como Citlalmina, Independencia, Cuicalli, Benito Juárez, Elsa Córdova, Tlacaélel, José Vasconcelos y Real de Acuitlapilco, por mencionar algunas, dieron una muestra de diversas manifestaciones artísticas

Los alumnos, presentaron cuadros de música tradicional mexicana, polka y carnaval, entre las que destacan Pinotepa Nacional, La Cinta, Jalisco, El Zapatito y un Mosaico Cubano; así como el recital de las poesías Coral Inquietud, Niña Reyna y Fidel.

Cabe destacar que en la pasada primera edición del festival participaron tan sólo 17 escuelas de preescolar y para este segundo festival la cifra de asistencia se un incremento en un 150 por ciento con 43 instituciones.

+++

viernes, 7 de abril de 2017

SCT OFRECE APOYO TOTAL A VIAJEROS DURANTE PERIODO VACACIONAL 2017


·        El sector de Comunicaciones y Transportes refuerza medidas de seguridad y apoyo al turista nacional y extranjero

·        Personal de capitanías de puerto, aeropuertos, autopistas y terminales de autotransporte foráneo se coordinan con las autoridades estatales y municipales

En este periodo vacacional 2017, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará diversas acciones para reforzar las medidas de seguridad y apoyo a los turistas en las diferentes vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea placentero y seguro.

Para evitar percances en las carreteras del país, a partir de este viernes 7 de abril y hasta el domingo 23, la dependencia a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), realizará evaluaciones médicas a los transportistas para garantizar que estén aptos para conducir.

En 30 puntos carreteros se instalarán módulos de exámenes médicos en los que se llevarán a cabo exploraciones a conductores del autotransporte como parte de las acciones preventivas que aplicará la SCT durante 16 días.

Los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes.

Por otra parte, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene alerta en salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones, en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.

En las costas se supervisará con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles, playas y demás puntos de afluencia turística.

A partir del 10 y hasta el 21 de abril, los estudiantes y maestros de todo el Sistema Educativo Nacional, gozarán de descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte.

Además, la aplicación Traza Tu Ruta de Mappir está disponible en los portales de internet http://www.gob.mx/sct o CAPUFE http://www.capufe.gob.mx, con el fin de que los paseantes planeen su viaje de manera anticipada.

Esta herramienta permite conocer un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo en el que se desplace.

+++

Political and Thought Leadership, Music and Football 7th - 9th April 2017


Downloadable video clips and Video News Releases available free-to-air for African and all nternational broadcasters.

The Mo Ibrahim Foundation will hold its flagship, high-level Annual Governance Weekend from
7-9 April in Marrakech, Morocco under the High Patronage of His Majesty the King
Mohammed VI.
The focus of the weekend will be the Governance Celebration on Friday, 7 April, the Ibrahim Forum on Saturday, 8 April, and a football match between TP Mazembe of DRC and Kawkab Marrackech and a concert with artists Youssou NDour, Angelique Kidjo, Hoba Hoba Spririt, Hindi Zahra and Van.
The Weekend will bring together a powerful coalition of organizations and individuals – from Africa and around the world – for an informed and frank dialogue that aims to strengthen governance and leadership in Africa. This year’s event coincides with the Foundation’s celebration of 10 years of putting governance at the centre of Africa’s development discourse.
The gathering will build on insights from the 2016 Ibrahim Index of African Governance: A Decade of African Governance and look at the next decade to set out a path forward for the continent. Progressive leaders across politics, business, media and civil society from all over the continent will gather to discuss the challenges of leadership and governance in Africa in the 21st century, and will address the opportunities of the next decade for the African continent.
This year’s Forum topic is “Africa at a Tipping Point.”
The planned schedule of activities includes:
· Friday, 7 April
Mo Ibrahim Foundation Leadership Ceremony including speeches by Mo Ibrahim, former German President Horst Koehler and United Nations Deputy Secretary-General Amina Mohammed, with music from Hugh Masekela, Youssou NDour, Angelique Kidjo and Hindi Zahra (18:00 – 20:00 GMT)
· Saturday, 8 April
Ibrahim Forum (08:00-17:00 GMT)

During the Forum, participants will be able to interact with Mo Ibrahim and other speakers by submitting questions through the live webcast platform.
The event live webcasts will be available at:mo.ibrahim.foundation/annual-event
Sunday, 9 April
Football match between the Kawkab Marrakech and TP Mazembe (15:00 GMT)
Music concert featuring Youssou NDour, Angelique Kidjo, Hoba Hoba Spririt, Hindi Zahra and Van. (18:00 GMT)
The football and concert live webcasts will be available at: mifmaroc.org

Friday, 7 April 2017, 1930-2100 GMT
Mo Ibrahim Foundation Leadership Ceremony - Palmeraie Conference Centre, Marrakech
The Foundation will provide a live webcast, see details below

Saturday, 8 April 2017
Ibrahim Forum: “Africa at a Tipping Point” – Palmeraie Conference Centre, Marrakech
Africa finds itself at a pivotal moment in its history. The latest Ibrahim Index of African
Governance, reviewing governance trends over the last ten years, revealed a mixed picture of a continent with real potential to spread and accelerate progress, but held back by security and rule of law threats. Most importantly, Africa could enjoy a remarkable ‘demographic dividend’ as the continent’s young population becomes an overwhelming majority. But the danger is that a majority of young people feel devoid of economic prospects and deprived of any political say in their own continent’s future. This dislocation poses a threat not only to economic prosperity, but also to democracy, stability and security. How the continent manages this tipping point will be the focus of the 2017 Ibrahim Forum.
+++

Emplaza COFECE a agentes económicos por probables prácticas monopólicas absolutas en comercialización de tortillas de maíz en Jalisco


·        En el dictamen de probable responsabilidad la Autoridad Investigadora consideró que existen elementos suficientes para emplazar a los agentes económicos por posibles prácticas contrarias a la Ley.

·        El caso pasa a la etapa de procedimiento seguido en forma de juicio donde los agentes económicos podrán responder a las imputaciones en su contra.

Ciudad de México, 07 de abril de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) emplazó a diversos agentes económicos por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de tortillas de maíz en el estado de Jalisco.

La investigación de este asunto inició el 16 de marzo de 2016 tras posibles pronunciamientos o exhortos de agentes económicos para probablemente realizar acciones coordinadas de manipulación de precios. En su momento, la Comisión expuso que el precio es una decisión individual e independiente de cada negocio.[1]

Con este emplazamiento inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de esta Comisión, luego que la Autoridad Investigadora concluyó su indagatoria DE-009-2016 y emitió el Dictamen de Probable Responsabilidad. En éste señala que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, que concurren como productores, distribuidores y/o comercializadores de tortilla de maíz en el estado de Jalisco, con el objeto o efecto de manipular el precio de venta del kilogramo de tortilla en el estado de Jalisco.

Durante el procedimiento seguido en forma de juicio, los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las imputaciones presuntivas hechas en su contra, en términos de lo que establece el Artículo 83, fracción I de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE). Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la COFECE podrá resolver lo que conforme a derecho proceda.

Conforme a la LFCE, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los probables responsables podrían recibir sanciones de carácter económico, de hasta el 10% de sus ingresos. Las personas físicas que hubieren participado en la celebración, ejecución u orden de este tipo de acuerdos entre competidores, podrían recibir prisión de conformidad con el Código Penal Federal hasta por 10 años.

Consulta ¿qué es una práctica monopólica absoluta?

+++

CLAUSURA PROFEPA LA EMPRESA ECOINDUSTRIAS SR S.A DE C.V. POR INCUMPLIMIENTO A LA LEY AMBIENTAL


+ Detectan una fosa subterránea con aproximadamente ocho mil litros de residuos peligrosos sin contar con las adecuadas medidas de seguridad.
+ Empresa textilera no pudo acreditar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales, motivo por el cual queda sujeta a un procedimiento administrativo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera parcial temporal la empresa textilera ECOINDUSTRIAS SR S.A. de C.V. ubicada sobre la cuenca del Río Apetatitlán de Antonio Carbajal, debido al indebido manejo de residuos peligrosos.

Como parte del programa de Inspección y Vigilancia, personal de la PROFEPA realizó el recorrido a dicha textilera donde encontró una fosa subterránea con aproximadamente ocho mil litros de residuos peligrosos, sin contar con las adecuadas medidas de seguridad para su almacenamiento.

 La empresa no pudo acreditar el control de la generación de estos residuos peligrosos mediante bitácora, irregularidades que contravienen la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), así como la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

De igual forma, el inspeccionado no acreditó que estos residuos peligrosos depositados en la fosa, se manejen a través de empresas transportistas y destinatarias autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Por ello, ante un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, se impuso como medida de seguridad la clausura parcial temporal, quedando además sujeta a procedimiento administrativo.

Con fundamento en los artículos 170 fracción I y II, 170 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, 101, 104 fracciones I, II, III y IV y 105 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la PROFEPA ordenó la adopción de medidas correctivas de urgente aplicación a la empresa y le dará un especial seguimiento hasta que cumplan con la totalidad de sus obligaciones.

Cabe mencionar que el artículo 171 de la LGEEPA estipula que las empresas inspeccionadas que no cumplan con los requerimientos, podrán ser sancionadas con una multa que va de los 30 a los 50 mil días el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, la clausura temporal o definitiva del lugar, y en su caso, el arresto administrativo de 36 horas a quien resulte responsable; así como la suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes.

La PROFEPA continuará realizando los actos de inspección necesarios, aplicando las  sanciones conforme a lo previsto en la ley y ordenará medidas de seguridad en contra de los establecimientos que no estén cumpliendo con sus obligaciones ambientales, a fin de proteger al Río Atoyac.

+++

RESCATA PROFEPA CRÍA DE MANATÍ EN LAGUNA DE ALVARADO, VERACRUZ


+ El equipo Técnico-Científico de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos en la entidad, realizó la búsqueda de la madre, sin embargo, después de varias horas no fue hallada.

+ Determina el equipo Técnico-Científico que la cría fuera trasladada al Acuario de Veracruz, a fin de brindarle las atenciones necesarias para su sobrevivencia, ya que se calcula que la cría cuenta con 48 a 72 horas de nacida.

          La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el Acuario de Veracruz A.C., rescató a una cría de Manatí (Trichechus manatus), el cual quedó varado en una zona baja de la Laguna de Alvarado, Veracruz.

         En atención al reporte de pescadores de la localidad de Arbolillo, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar de los hechos, donde constató la presencia de una cría de manatí, macho, de 30.4 kilogramos y 1.29 metros de longitud.    
  
         El mamífero fue encontrado en el lugar llamado “La Iguana”, zona de bajos y con poca agua, donde pescadores refieren que el ejemplar varó, por lo que lo rescataron y llevaron a la localidad de Arbolillo, donde dieron parte a la PROFEPA, así como al Acuario de Veracruz, cuyo personal lo trasladó de inmediato a sus instalaciones para brindarle atención médica.  
    
         El equipo Técnico-Científico de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos en la entidad realizó la búsqueda de la madre de la cría por los alrededores, junto con los pescadores de la localidad, sin embargo, después de varias horas no fue hallada.

         La PROFEPA, en conjunto con dicho equipo Técnico-Científico, determinó que la cría fuera trasladada a las instalaciones del Acuario de Veracruz, a fin de brindarle las atenciones necesarias para su sobrevivencia, ya que se calcula que la cría cuenta con 48 a 72 horas de nacida, mostrando aún presencia de cordón umbilical, por lo que necesita ser alimentada con leche de fórmula cada tres horas.

         Cabe señalar que el Manatí (Trichechus manatus) se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de  Peligro de extinción (P) y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).

         Por el momento, la cría permanecerá en el área de cuarentena de las instalaciones del Acuario de Veracruz para que se le realicen los cuidados necesarios, así como los estudios de laboratorio a fin de verificar el estado correcto de salud. Con base en la evolución y respuesta a los cuidados, la PROFEPA determinará el destino final del ejemplar.
+++


PONDRÁN EN MARCHA OPERATIVO ESPECIAL DE SEMANA SANTA PARA PROTECCIÓN Y VIGILANCIA DE BOSQUES


·       2 mil 750 brigadistas, capacitados y listos para prevenir y combatir incendios forestales.
Metepec, México, 7 de abril de 2017.- El Estado de México pondrá en marcha el operativo especial de Semana Santa para la protección y vigilancia de los bosques mexiquenses, debido a que en esta temporada se presenta mayor probabilidad de incendios forestales.
Por tal motivo, 850 personas entre ejidatarios, dueños y poseedores de bosques, comuneros y personal de Protección Civil de diferentes municipios, han recibido capacitación a través de 86 cursos que ha impartido la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) con el objetivo de proporcionar herramientas sobre la toma de decisiones y acciones que se deben tomar para prevenir y hacer frente a las conflagraciones.
Adicionalmente, 10 brigadas de PROBOSQUE recibieron capacitación en los Cursos Nacional e Internacional que ofrece la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los que personal capacitado de México, Estados Unidos y Canadá comparten experiencias para hacer frente de manera eficaz y oportuna a los incendios forestales.
Con estas brigadas suman en total 190 los equipos que estarán listos para atender cualquier situación de emergencia que se presente en los bosques mexiquenses en el próximo periodo vacacional.
Cabe señalar que cada una de ellas está integrada por diez combatientes, que sumados a los ejidatarios, comuneros y personal de municipios capacitados, da un total de 2 mil 750 brigadistas que harán frente a la presente temporada de estiaje.
El organismo hizo un llamado a la población para evitar, en medida de lo posible, el uso de fuegos pirotécnicos en las celebraciones religiosas que se avecinan, ya que son un factor de riesgo para generar incendios en los bosques mexiquenses. De igual forma invitó a los vacacionistas para que, en caso de visitar parajes y zonas forestales, eviten las fogatas así como tirar colillas de cigarro encendidas.

+++

CITIBANAMEX : Unifin (UNIFIN) Revisamos nuestro modelo



Revisamos nuestro modelo para incorporar los resultados del 4T16 y las nuevas proyecciones de nuestros economistas sobre las tasas de interés en México. Como consecuencia, reducimos en 6.5% nuestros estimados de la utilidad neta para 2017 y 2018, principalmente para reflejar los mayores costos de financiamiento, ya que la mayoría del financiamiento está vinculado a las tasas variables. Asimismo, presentamos nuestra proyección de la utilidad neta para 2019 de P$2,266 millones. Proyectamos un ROE de 23.5%-26% durante el periodo 2017-2019. Como consecuencia de nuestros menores estimados de la UPA, reducimos nuestro Precio Objetivo 12 meses a P$52.00 por acción y reiteramos nuestra recomendación de Neutral para Unifin. 

+++

CONTROLAN AL 100% INCENDIO FORESTAL EN TEXCOCO


Texcoco, México, 7 de abril de 2017.- El Gobierno del Estado de México informa que fue controlado al 100 por ciento el incendio forestal que se registraba en Texcoco, y reconoció las acciones de los más de 700 combatientes que apoyaron las labores de ataque a las llamas durante estos días que se registró la conflagración.
A través de la Secretaría de Medio Ambiente, las autoridades mexiquenses confirmaron que en la zona ya solo trabajan dos brigadas de Probosque y tres rurales para hacer labores de liquidación de calor, que es la parte final de mitigación para formalizar la extinción del siniestro.
La dependencia puntualizó que durante seis días se realizaron trabajos de combate al incendio, en el que participaron 702 combatientes de Probosque, de Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional, voluntarios de la Universidad de Chapingo y ejidatarios de Coatlinchán, Texcoco y Coatepec Ixtapaluca, además de personal de Protección Civil de Texcoco e Ixtapaluca.
La dependencia destacó el apoyo de helicópteros del Agrupamiento Relámpagos  y de la Sedena, cuya ayuda para combatir las llamas desde el aire permitió avanzar en la extinción de la conflagración.
Recordó que el incendio inició la noche del domingo pasado en la zona de San Miguel Coatlinchán, y el combate a las llamas se vio complicado por el frente frío 38, que provocó ráfagas de viento que dificultaron a los voluntarios el ataque a las llamas.
Hasta el momento y de acuerdo con reportes preliminares, se calcula que de la superficie afectada, el 70 por ciento correspondería a pastizales y arbustos, y el resto a arbolado adulto.
Por ello, la Protectora de Bosques del Edoméx, en coordinación con ejidatarios y comuneros iniciaron un programa de mitigación en la zona siniestrada, para la restauración de los ecosistemas y el equilibrio del medio ambiente, el cual contempla al menos la plantación de un millón de árboles a partir de junio.
En tanto, la dependencia, en coordinación con los voluntarios de la zona, realizarán los trabajos de acondicionamiento de suelos, para tener listo el terreno para la temporada de reforestación.
+++