viernes, 24 de febrero de 2017

Brocade presenta el software Ruckus Cloudpath ES 5.1 para proteger dispositivos conectados al Internet de las Cosas



La impresión dactilar en los aparatos permite seguridad en dispositivos IoT basada en certificados

SUNNYVALE, CA.—24 de febrero, 2017 —Ruckus Wireless™, parte de Brocade, anunció la versión 5.1 de su software de administración de políticas y seguridad Cloudpath™ ES. El reciente lanzamiento de software permite a las organizaciones conectar con seguridad y automáticamente dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) usando certificados-el estándar de oro en seguridad para dispositivos-permitiendo a los departamentos de TI establecer políticas que gobiernan el comportamiento de esos aparatos. Junto con la autoridad de certificados de software Cloudpath y protocolos basados en estándares, las nuevas capacidades permiten a las organizaciones y fabricantes de dispositivos IoT proteger automáticamente una gama de aparatos IoT conectados sin cambiar la infraestructura de seguridad existente.

Gartner reportaque los puntos finales IoT alcanzarán una base instalada de 20.4 mil millones de unidades en 2020. Además el reporte de seguridad cibernética de AT&T que encuestó a más de cinco mil empresas del mundo encontró que el 85 % de las compañías están en el proceso o pretenden desplegar dispositivos IoT. Sin embargo, de acuerdo con el reporte, solo el 10 % de los encuestados están seguros de que pueden proteger esos aparatos contra los piratas informáticos.

“El uso de aparatos conectados a la IoT está proyectado a crecer exponencialmente con inversiones en tecnología IoT que llegarán a $1.29 trillones de dólares en 2020 en varias industrias verticales” declaró Rohit Mehra, vicepresidente de infraestructura de red de IDC. “Al igual que en otros aspectos de infraestructura y aplicaciones TI, los riesgos de seguridad y vulnerabilidades asociados con IoT ahora son un tema relevante para los gerentes de TI corporativos. Estas compañías junto con los proveedores de soluciones tecnológicas necesitan formas económicas y confiables para proteger sus aplicaciones e infraestructura IoT. Un reto que Ruckus buscan resolver con estas capacidades.”

El software Cloudpath ES 5.1 presenta impresión dactilar de los dispositivos, una técnica que permite al personal de TI identificar automáticamente tipos de aparatos IoT al comparar el perfil del dispositivo con la base de datos de huellas dactilares del aparato. Junto con otras características del software Cloudpath, el lanzamiento brinda los siguientes beneficios:
·         El departamento de TI puede proteger, utilizar certificados e identificar con huellas dactilares los aparatos IoT. Si el dispositivo no puede usar un certificado puede utilizar una Dynamic Pre-Shared Key™ de Ruckus para protegerse. Ambas alternativas le permiten al departamento de TI establecer políticas específicas de aparatos IoT. Por ejemplo los dispositivos IoT se pueden autorizar para que se conecten solo con el servicio en la nube con el cual están asociados.
·         El personal de TI puede seguir utilizando RADIUS y CAs existentes para proteger los dispositivos que no son de IoT. Al utilizar el software Cloudpath y su CA dedicado para proteger los aparatos IoT las organizaciones evitan reconfigurar su actual implementación de seguridad AAA y CA o peor, crear middleware personalizado para proteger aparatos que utilizan un CA existente.
·         Los fabricantes pueden mejorar la seguridad de sus dispositivos IoT. Pueden aprovechar los protocolos de recuperación de certificados basados en estándares tales como SCEP y EST que son nativos a Cloudpath CA.
·         Los proveedores de servicios administrados (MSPs por sus siglas en inglés) pueden añadir arrendatarios nuevos a voluntad. Los MSPs pueden usar las capacidades multiusuario en el despliegue virtual de Cloudpath, reduciendo los costos de implementación y la carga administrativa comparado con implementar una instancia separada de software de gestión de políticas y seguridad para cada usuario final.

“Tradicionalmente, configurar los aparatos IoT ha sido un dolor de cabeza para el personal de TI. Estos dispositivos no solamente exponen a las organizaciones a amenazas de seguridad sino que requieren incorporación manual asumiendo que se pueden incorporar”, afirmó Kevin Koster, arquitecto jefe de Cloudpath de la unidad de negocio Ruckus Wireless de Brocade. “Cloudpath ayuda a los departamentos de TI a evitar que sus dispositivos IoT pongan a su red o a sus usuarios en riesgo mientras permite a los fabricantes de dispositivos IoT suplir las necesidades de seguridad de sus propios clientes.”

+++

CITIBANAMEX : OHL México (OHLMEX) 4T16: EBITDA en efectivo crece 14% anual



Nuestras conclusiones. Los resultados operativos del 4T16 de OHL México nos parecen ligeramente positivos, con un crecimiento del EBITDA en efectivo de 14% anual, aumento del flujo de tráfico anual de aproximadamente 5% por el incremento de tarifas de aproximadamente 10%, y con el progreso de la compañía en las obras asociadas a la concesión Atizapán-Atlacomulco. De mantenerse todo igual, estos resultados podrían sustentar ligeramente las acciones de OHL México hoy viernes por la mañana, incluso a pesar de que la reciente fortaleza del precio de la acción sugiere que algunos inversionistas podrían haber estado esperando algo más de los resultados del 4T16. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto de las acciones de la compañía. 

Resultados del 4T16. OHL México reportó una utilidad neta mayoritaria de P$1.47 en el 4T16 vs. nuestro estimado de P$1.82, el consenso de P$1.20 y P$1.34 en el 4T15. No habíamos ofrecido estimados del trimestre. El EBITDA contable fue de P$5,502 millones, en línea con nuestra expectativa. Sin embargo, el EBITDA en efectivo de las concesiones de autopistas de peaje de P$1,030 millones fue 19% inferior a nuestro estimado, ya que el desempeño operativo de las concesiones Viaducto y Autopista Amozoc-Perote de la compañía fue inferior a nuestras expectativas. Por debajo de la línea del EBITDA, las inversiones no monetarias de asociados fueron débiles, mientras que la tasa impositiva de la compañía excedió nuestros estimados. 

Implicaciones. El rendimiento operativo de OHL México nos sigue pareciendo sólido, con un crecimiento del EBITDA en efectivo y una atractiva elasticidad de la demanda. Sin embargo, frente a estos aspectos positivos, las crecientes tasas de interés en México no son una buena señal para las acciones que actúan como los bonos, especialmente para las que están altamente apalancadas. Asimismo, la volatilidad del precio de la acción de la operadora mexicana de concesiones de autopistas de peaje OHL México podría aumentar a medida que se acercan las elecciones presidenciales en México, en julio de 2018. 
+++

CITIBANAMEX : Terrafina (TERRA.13) 4T16: Los AFFO, superiores a nuestro estimado y resultan en una distribución del dividendo de P$0.66/acción (rendimiento de 9.2%)



Nuestras conclusiones. Terrafina (TERRA) reportó sorprendentes AFFO (fondos ajustados de operaciones) de 15% vs. nuestra proyección, lo cual resultó en un dividendo por acción de P$0.66 en el 4T16, un rendimiento implícito anualizado de 9.2%. Los ingresos totales de P$720 millones y la utilidad operativa neta (NOI) de P$654 millones estuvieron en línea con nuestro estimado y fueron +5% vs. el consenso (IBES). Como consecuencia, TERRA reportó un margen de la utilidad operativa neta (NOI) mayor de lo esperado, de 90.9% (vs. nuestra expectativa de 89.4%), debido a los gastos de propiedades ligeramente menores, que se beneficiaron de las partidas de los FFO y AFFO. La utilidad neta reportada de P$681 millones fue considerablemente superior a nuestro estimado de P$404 millones, debido a las considerables ganancias no monetarias. Por último, los Fondos de Operaciones (FFO)/acción se mantuvieron sin cambios vs. el 4T15 y en línea con nuestros estimados, mientras que los AFFO de P$400 millones, fueron +15% vs. nuestra proyección y aumentaron 12% anual, ayudados por las inesperadas ganancias extraordinarias. 

ARB y rentas, en línea con nuestras expectativas; la ocupación, superior a lo esperado. Terrafina reportó una sólida expansión de 70 p.b. trimestral de la tasa de ocupación a 94.8% para el 4T16 (+200 p.b. vs. nuestra proyección). Incluyendo las cartas de intención firmadas, la tasa de ocupación habría sido de 95.2%. Por región, la mayor ocupación correspondió a la región Norte (96%), seguida de la región Central (94.6%) y el Bajío (92.3%). La renta consolidada promedio de US$4.88 por pie cuadrado no presentó cambios vs. el 4T15 y estuvo en línea con nuestros estimados. El área rentable bruta (ARB) de 30.5 millones de pies cuadrados (m.p.c.) se mantuvo sin cambios vs. el 3T16 y también estuvo en línea con nuestra expectativa. La actividad de arrendamiento fue de 2.4 m.p.c. durante el 4T16, de la cual casi el 30% correspondió a nuevos contratos, el 23% a renovaciones, y el resto a renovaciones anticipadas; la mayoría de los arrendamientos se centraron en las regiones Norte y del Bajío. 

Crecimiento del portafolio de proyectos. TERRA desarrolló 620,000 pies cuadrados a un costo de US$29 millones (US$47/metro cuadrado) durante 2016, lo cual esperamos que genere US$3.1 millones de utilidad operativa neta (NOI) en 2017 (rendimiento por dividendo estimado de 10.5%). TERRA cerró el 4T16 con una deuda neta de P$10,264 millones (+12% trimestral) y una razón Deuda/Valor (deuda/activos) de 36.5%, ligeramente inferior al 37.3% del trimestre anterior. 

Implicaciones. Con una valuación atractiva de una tasa de capitalización implícita de ~9.5% (2017E), sólidos pagos de dividendos y prolongadas tendencias operativas favorables, reiteramos nuestra recomendación de Compra (1) de las acciones de la compañía.
+++


CITIBANAMEX : Gentera (GENTERA) 4T16: Débil trimestre por el deterioro de la calidad de los activos y las provisiones no recurrentes, pero ampliamente esperados



Nuestras conclusiones. La utilidad neta de Gentera en el 4T16 fue de P$529 millones (P$0.33 por acción), 13% por debajo de nuestra expectativa y 39% inferior al 4T15. La diferencia vs. nuestro estimado se debió principalmente a otros gastos operativos mayores de lo esperado. Sin embargo, cabe mencionar, que la utilidad neta reportada del 4T16 incluyó P$193 millones en gastos extraordinarios después de impuestos que la administración clasificó como no recurrentes y que estuvieron relacionados con el deterioro de activos y provisiones en la plataforma de préstamos en línea de Gentera (Mimoni) y con provisiones por litigios fiscales. Excluyendo estas circunstancias, la utilidad neta fue de $722 millones. En base anualizada, la utilidad neta recurrente de Gentera en el 4T16 muestra un ROE de 18.4%, inferior al 26.6% en el trimestre anterior y al 26.4% en el 4T15.

El crecimiento anual de 18% de la cartera crediticia resultó en un aumento anual de 13% del margen financiero. Durante el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2016, la cartera de créditos de Gentera creció 18% anual, ya que la cartera crediticia de Banco Compartamos (la subsidiaria mexicana de Gentera) se expandió 10% anual, mientras que la cartera crediticia de Compartamos Financiera (la subsidiaria peruana de Gentera) se expandió 50% anual. Cabe mencionar que, en México, los productos crediticios individuales y los productos crediticios grupales crecieron ambos 10% anual. Por su parte, el margen financiero de Gentera en el 4T16 creció 13% anual, después de que los mayores gastos por intereses redujeran el margen por interés neto de Gentera. 

El índice de morosidad o de cartera vencida de Gentera se expandió 90 p.b. trimestral. En el 4T16, el índice de cartera vencida de Gentera aumentó 90 p.b. trimestral, y se ubicó en 4.2% al 31 de diciembre de 2016. En cuanto a la calidad de activos por segmento de Banco Compartamos, el índice de morosidad de Crédito Comerciante aumentó 240 p.b. trimestral, mientras que el índice de cartera vencida de Crédito Mujer se expandió 90 p.b. trimestral. Las provisiones por riesgos crediticios de Gentera aumentaron 55% anual a 12.3% de los créditos promedio en el 4T16 vs. 10.9% en el 3T16. 

Provisión especial para litigios fiscales. Gentera contabilizó P$165 millones durante el trimestre para cubrir posibles pasivos fiscales que podrían revertirse en el futuro. 

Implicaciones. Esperamos una reacción entre neutral y ligeramente negativa a los resultados trimestrales, ya que el mercado ha estado anticipando la mayoría de las tendencias del trimestre desde que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) divulgara datos del sistema financiero mexicano (incluyendo Compartamos) hace unas semanas. (Consulte nuestro reporte relacionado a los estimados del 4T16 basados en esa información, publicado el 8 de febrero).

+++

SCT AMPLÍA PLAZO DE CONSULTA PÚBLICA PARA POLÍTICA SATELITAL DE MÉXICO


·        A petición de la industria, la consulta pública para recibir opiniones al documento se extiende al 3 de marzo de 2017

·        Con la participación de todos los interesados se elaborará una política satelital que impulse la formación de un sector satelital próspero y sostenible que contribuya al desarrollo económico y social de México

·        La Política Satelital de México fortalecerá las capacidades satelitales en las tareas de seguridad nacional y protección civil, y contribuirá al logro de una mayor inclusión digital

A solicitud de la industria, y para favorecer la participación de la academia y de la sociedad en general en la elaboración de la Política Satelital de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anuncia que ha ampliado al 3 de marzo de 2017 el plazo de la Consulta Pública para recibir comentarios y sugerencias sobre este documento.

A través de esta Consulta Pública, la SCT podrá conocer todas las opiniones que contribuyan a la elaboración de una Política Satelital que impulse el desarrollo económico del país, fortalezca las tareas de seguridad nacional y protección civil, y contribuya al logro de una mayor inclusión digital. De igual forma, esta Política permitirá sentar las bases para establecer una industria satelital nacional sólida, que estimule la generación de capacidades y conocimientos de tecnología satelital en el país.

El proyecto de la Política Satelital de México está disponible para su consulta en la sección “Participa” del portal de Internet de la SCT en la siguiente liga: https://www.gob.mx/participa/consultas/politica-satelital-mexicana

Las aportaciones que se reciban fortalecerán el proyecto de Política actual a fin de consolidar un documento final que contribuya al desarrollo económico y social de nuestro país.
+++


FOVISSSTE INICIA FERIAS DE VIVIENDA PARA ACERCAR CRÉDITOS HIPOTECARIOS A SUS DERECHOHABIENTES


·        El Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina, inauguró la Feria de Vivienda 2017 en Celaya
·        En la presente administración se han otorgado más de 10 mil créditos del Fondo en Guanajuato
Celaya, Guanajuato.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, inauguró la Feria de Vivienda 2017 en esta entidad, primera de varias que se realizarán en el país durante 2017 para informar a los derechohabientes sobre los diferentes esquemas de financiamiento hipotecario para adquirir una vivienda.
El objetivo de estas ferias es acercar la oferta de inmuebles e información de los ocho esquemas que ofrece a los trabajadores al servicio del Estado, y así contribuir a que adquieran una casa digna y decorosa, como lo marcan los objetivos de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República.
Al realizar una gira de trabajo en Guanajuato, Godina Herrera destacó que a lo largo de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se han otorgado más de 10 mil créditos de vivienda del FOVISSSTE en Guanajuato, lo que ha implicado una inversión de más de 5 mil 500 millones de pesos.
Godina Herrera informó que, durante 2017, se van a otorgar más de 2 mil 500 financiamientos hipotecarios en esta entidad, con una inversión de más de mil 300 millones de pesos, lo que permitirá continuar con el ritmo de asignación de crédito y construcción de vivienda.

Detalló que en Guanajuato, a través del otorgamiento de créditos hipotecarios para adquirir una vivienda, el Fondo genera 11 mil empleos directos, trabaja con más de 30 desarrolladores, 28 unidades de valuación y diversos notarios en toda la entidad.
En la inauguración de la feria, el Vocal Ejecutivo entregó escrituras a beneficiarios del Programa Solución Total, con el cual se prevé apoyar a 40 mil personas en todo el país que solicitaron un crédito conjunto con bancos entre 1989 y 1997, y se vieron afectados por la crisis económica de 1994.
Godina Herrera detalló que hasta el momento más de 6 mil trabajadores han liquidado su adeudo de manera satisfactoria y adelantó que este año se hará campaña de difusión para que más derechohabientes afectados se acerquen para resolver su situación con este programa que estará vigente hasta noviembre de 2018.
Posterior a la inauguración, Godina Herrera realizó un recorrido por los estands de la Feria de Vivienda 2017, donde los derechohabientes reciben información y asesoría financiera de desarrolladores, Sofomes y personal del FOVISSSTE sobre los tipos de crédito para vivienda.
Como parte de sus actividades en Celaya, el Vocal Ejecutivo sostuvo reuniones de trabajo con Ana Cecilia Simón Bustamante, Jefa de Vivienda del FOVISSSTE en Guanajuato; Cándido Pérez Verduzco, delegado estatal del ISSSTE; Javier Aguirre Vizzuett, delegado de Gobernación en la entidad; Javier Contreras, delegado de la SEDATU; el diputado federal Manuel Hernández León; Víctor Manuel Ortega, representante de la CONAFOR; y el presidente municipal de Celaya, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo.

+++

D-Link designa a Erika Bernales como Country Manager para México


D-Link, líder en infraestructura para redes y en mindshare en la categoría de conectividad en América Latina, anuncia el nombramiento oficial de Erika Bernales Pacheco como Country Manager para México, quien se encargará de dar continuidad, impulsar y desarrollar los negocios de D-Link en México.

La ejecutiva cuenta con 20 años de experiencia en las áreas de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones y ha colaborado en compañías transnacionales de renombre, desempeñándose como Directora Comercial y Marketing en Tech Data Perú, y otros puestos para empresas como Ingram Micro y MPS Mayorista en Perú.
Cabe mencionar que Bernales Pacheco también se desempeña como Country Manager de D-Link para Perú y Ecuador y  ocupó el cargo interino de Country Manager en D-Link Colombia.
La directiva es originaria del Perú y está graduada como Ingeniero en Sistemas por la Universidad de San Ignacio de Loyola de Perú. Cuenta con Maestría en Marketing y Administración por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC)–Escuela de Negocios de la EOI de España.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com

+++

América Latina lidera ranking de países que más utilizan las reacciones de Facebook en el mundo


Hoy se cumple un año del lanzamiento de las reacciones en Facebook y América Latina domina el ranking de los países que más utilizan las expresiones de "me encanta", "me divierte", "me asombra", "me entristece" y "me enfada", con seis países en el top 10, México con el número 1 encabeza la lista mundial.

En el último año las reacciones fueron utilizadas en más de 300.000 millones de publicaciones en Facebook.

La reacción "me encanta" es la más popular en la plataforma, y representa más de la mitad de todas las reacciones utilizadas. En los últimos 12 meses, el día que más generó reacciones en todo el mundo —y con el mayor número de "me encanta"— fue la Navidad del 2016.

América Latina lidera el ranking con seis de los 10 países que más utilizan reacciones de Facebook en el mundo:

1. México
2. Chile
3. Surinam
4. Grecia
5. Paraguay
6. Costa Rica
7. Belice
8. EE.UU.
9. Uruguay
10. Brasil

+++

CÓMO HACER LLUVIA DE FUEGO CON NIGTH LAPSE DESDE TU GOPRO


Sabemos que las has visto, fotos espectaculares, aparentemente hechas con Photoshop que han desatado una locura pirotécnica en Instagram, tal vez de un fotógrafo creativo que sigas, o quizá de @Nigth.Crawlers  (una de nuestras cuentas favoritas). Bueno, el hecho es que estas luminiscentes fotos están hechas con GoPro Hero4, con la posibilidad de ajuste Nigth Foto y  Nigth Lapse, que sin duda abren  un sinfín de posibilidades a los fotógrafos para explorar su creatividad en situaciones de poca luz, como el caso de la noche, pero con que un poco de ingenio se puede aprovechar para poder capturar increíbles imágenes sin ayuda de Photosop.

El colectivo de Untamed Science, se unió a GoPro para experimentar la magia de hacer llover… con fuego. Rob Nelson y Jonas Strenstrom, tienen la divertida misión de sorprender y hacer divertida la ciencia mediante la creación de vídeos que comparten en sus redes y que  inspiran a seguir explorando y aprendiendo, así que, naturalmente son la fuente perfecta para enseñarnos a realizar algunas fotos en las que llueve fuego.

A pesar que es un truco fácil de hacer, se deben tomar ciertas precauciones y seguir los pasos necesarios para que tu foto sea creativa y segura,  siguiéndolos tus imágenes serán alucinantes y surrealistas.
Echa un vistazo a lo que aconsejan las mentes maestras de Untamed Science, para poder realizar capturas con poca luz y larga exposición con tu GoPro.  (Te invitamos a ver el vídeo en el siguiente link: https://goo.gl/jXyv0e)

“Nos gusta experimentar con la luz y largas exposiciones en  nuestra GoPro, nos permite ser bastante creativos y componer fotografías que parecen pinturas, siempre que terminamos una foto es como terminar un cuadro, te da una sensación de paz y serenidad, aunque para todo el equipo que  participa en el shooting es un poco intenso, pues todo el tiempo ven chispas de acero volando por todas partes. Queremos mostrar a las personas los pasos y medidas correctas así cómo enseñarles a usar su cámara de manera adecuada.
Hacerlo es muy sencillo, necesitas de un batidor regular de cocina, hecho de metal, al cual añades en su interior una esponja metálica. Este conjunto lo debes pegar con cinta de aislar a una cadena de 1,50 metros de longitud. La esponja metálica debe ser lo más fina posible.
El truco consiste en desmenuzar un poco la esponja de metal, para permitir que entre más oxígeno, antes de ponerla dentro del batidor de cocina. Te aconsejamos que antes de juntar este elemento con una batería que encienda la llama, tomes precauciones para evitar quemarte.” Comenta Nick y Jonas, de Untamed Science.

Sé precavido:

·       Guantes, lentes especiales y protección para tu cabello siempre serán necesarios.
·       Usa ropa que no te importe dañar
·       Cúbrete bien, usa ropa de algodón, los materiales sintéticos son inflamables
·       Asegúrate de tomar fotografías en áreas que no tengan riesgo de incendio, aléjate de bosques o campos secos, no querrás iniciar un incendio forestal.
·       Siempre ten cerca un extintos de fuego.

Configuración de la cámara:

• Configura tu cámara en el modo Nigth Lapse, para tomar fotografías de manera continua y hacer una secuencia de tomas.
• Ajusta  la velocidad de obturación en 2 segundos para dejar entrar más luz en el sensor.
• Tip: una vez que se ajuste la velocidad de obturación, un tripie o un soporte estable es necesario.
• Dispara con ProTune para tener un mayor control en las imágenes.
• Establece la cámara en  ISO 100 y modo native.
• Programa tu cámara desde antes que comience a girar el dispositivo de chispas, así podrás tomar cada momento y detalle.
• Tip: Programar 2 segundos de exposición captará las chispas bien, pero este puede ser un tiempo demasiado largo para que la persona permanezca inmóvil. Para evitar esto, puedes utilizar un flash o algunas lámparas para iluminar momentáneamente y congelar el objetivo de la cámara en un momento particular, pues este efecto toma un poco de desenfoque del movimiento de la cámara hacia afuera.

+++

Capturan a tres por robo de celulares

                                                      
Como resultado de los dispositivos que instrumenta la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, detuvieron a tres hombres presuntos responsables de robo de más de 50 celulares y tabletas electrónicas.

Al respecto, el titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de la Región II atendieron un auxilio en el barrio Plateros, en avenida Obrerismo (Las Torres) a la altura de calle Amixtli, en el lugar una persona solicito apoyo, ya que minutos antes un individuo le arrebato su celular.

“De inmediato los efectivos implementaron un dispositivo de seguridad “Pie tierra” al interior del mercado sobre ruedas que se instala en la zona, estas acciones resultaron en la captura de Eliseo N, mismo a quien se le aplicó la revisión preventiva encontrando en una mochila que llevaba en el hombro, el teléfono de la víctima, además de otros 40 equipos electrónicos”.

En otra acción exitosa, policías de la misma Región, detuvieron a Álvaro N y Mario N de 36 y 21 años de edad acusados de sustraer un teléfono celular a un masculino, los imputados llevaban consigo más de 15 celulares, los cuales no pudieron acreditar su propiedad.

Los presuntos responsables fueron presentados ante el Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense iniciara las investigaciones correspondientes, por los hechos se generaron las carpetas NUC:NEZ/NEZ/CHI/026/039094/17/02 y NEZ/NEZ/00/MPI/110/00748/17/02 por los delitos de robo.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Honramos a nuestros símbolos patrios


En el marco del 196 aniversario de la Bandera México, que se celebra este 24 de febrero, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, acompañada de síndicos y regidores entregaron 106 lábaros patrios a igual número de escuelas de educación básica y media superior.

En las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la edil señaló que esta ceremonia cívica es una manera de refrendar el compromiso con los valores patrios. “Es importante enseñar a los ciudadanos a valorar lo que implica tener una nación soberana, en estos momentos tan difíciles por los que pasamos en el país nuestra bandera es un símbolo de unidad entre todos los sectores de la población”.

Pineda Ramírez detalló que el gobierno municipal refrenda su compromiso con los niños y jóvenes chimalhuacanos para que tengan mayores oportunidades de desarrollo. “Los ciudadanos tenemos derecho a la educación y la cultura; estamos convencidos de formar seres humanos integrales que transformen nuestra entidad”.

“Desde hace 17 años hemos invertido en educación; actualmente contamos con ocho unidades de educación superior y más de 600 escuelas del nivel básico y media superior”.

La munícipe precisó que para generar seres humanos críticos y conscientes se deben generar oportunidades, “por ende seguiremos trabajando en la construcción de nuevas aulas y rehabilitación de planteles”.

La edil, invitó a niños y jóvenes a seguir preparándose. “Antes, las batallas como la Independencia de México o la Revolución Mexicana, se daban de forma armada, hoy nuestra lucha es intelectual, aprendiendo acerca de las distintas disciplinas para transformar nuestra sociedad”.

Cabe destacar que la primera bandera de México nació en al año 1821, cuando Agustín de Iturbide utilizó un símbolo que representaba las garantías de los mexicanos tras la guerra de Independencia.

+++

Chimalhuacán mejor iluminado


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con autoridades estatales, continúa con los trabajos del programa Sustitución de luminarias 2017 en todo el territorio local, producto de las gestiones realizadas ante su similar estatal a fin de generar entornos más iluminados y seguros.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, explicó que durante el primer trimestre del presente año se instalarán en todo el territorio local 10 mil 190 lámparas tipo LED que fueron gestionadas ante el gobierno estatal.

Por su parte, el titular del departamento de Electrificación y Alumbrado Público, Alejandro Vaca Parra, indicó que personal a su cargo ha concluido trabajos de sustitución de lámparas en barrios como Herreros, Mineros, Canasteros, Carpinteros, Acuitlapilco primera y tercera sección, Pescadores y Artesanos.

“Nos aseguramos de que vialidades principales de la demarcación como Peñón, Cehuán, Organización Popular, Obrerismo (Las Torres), Arca de Noé, Acuitlapilco, Venustiano Carranza, Corregidora, Nezahualcóyotl, entre otras, queden bien iluminadas; así como plazas cívicas, escuelas, lecherías e iglesias”.

El funcionario agregó que el programa contempla colocar 850 lámparas en los márgenes de los drenes con el fin de inhibir delitos.

“El objetivo consiste en sustituir el 43 por ciento de lámparas de todo Chimalhuacán; los nuevos sistemas son de 70 y 100 watts y tuvieron una inversión aproximada de 98 millones de pesos”.

“Con estas acciones, fortalecemos el compromiso del gobierno de Chimalhuacán de brindar espacios más seguros para inhibir la comisión de delitos en la oscuridad; además contribuimos al cuidado del medio ambiente con el ahorro de energía eléctrica”, concluyó el funcionario.

+++

Chimalhuacán busca a su nueva reina de la Feria Metropolitana 2017


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que preside la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, convoca a mujeres de 18 a 25 años de edad a participar en el certamen para elegir a la reina de la decimosexta edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

El titular de la Dirección de Turismo municipal, Julio Pabello Alonso, informó que las inscripciones están abiertas para todas las mujeres chimalhuacanas interesadas en convertirse en embajadoras de la localidad. “Buscamos féminas seguras, con simpatía, que conozcan la historia y tradición de Chimalhuacán a fin de que nos represente durante todo un año en diversas actividades culturales”.

Pabello Alonso detalló que las candidatas recibirán cursos de preparación previo al certamen con el objetivo de mejorar su dicción, oratoria y lenguaje corporal; así como recorridos por distintos sitios turísticos del municipio con la finalidad de reforzar sus conocimientos.

El funcionario explicó que registro de aspirantes se lleva a cabo en la Dirección de Turismo, ubicada al interior del Rancho El Molino; así como distintos módulos instalados en el Tecnológico de Estudios Superiores (TESChi), la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), la Unidad Académica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Centro Comercial Plaza Chimalhuacán.

“Las interesadas deberán presentar seis fotografías de cuerpo completo en diferentes ángulos, copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, correo electrónico, número telefónico, comprobante de estudios, una identificación con fotografía,  carta de exposición de motivos y  no haber participado en ediciones pasadas”.

Pabello Alonso, precisó que además de elegir a la próxima reina de la Feria Metropolitana, el segundo y tercer lugar del certamen recibirán y se elegirá a la señorita Simpatía.

“Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al número telefónico 58 52 65 37; las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 10 de marzo y el certamen se realizará el día viernes 21 de abril”, concluyó el titular de Turismo local.
+++


CÓMO HACER LLUVIA DE FUEGO CON NIGTH LAPSE DESDE TU GOPRO


Sabemos que las has visto, fotos espectaculares, aparentemente hechas con Photoshop que han desatado una locura pirotécnica en Instagram, tal vez de un fotógrafo creativo que sigas, o quizá de @Nigth.Crawlers  (una de nuestras cuentas favoritas). Bueno, el hecho es que estas luminiscentes fotos están hechas con GoPro Hero4, con la posibilidad de ajuste Nigth Foto y  Nigth Lapse, que sin duda abren  un sinfín de posibilidades a los fotógrafos para explorar su creatividad en situaciones de poca luz, como el caso de la noche, pero con que un poco de ingenio se puede aprovechar para poder capturar increíbles imágenes sin ayuda de Photosop.

El colectivo de Untamed Science, se unió a GoPro para experimentar la magia de hacer llover… con fuego. Rob Nelson y Jonas Strenstrom, tienen la divertida misión de sorprender y hacer divertida la ciencia mediante la creación de vídeos que comparten en sus redes y que  inspiran a seguir explorando y aprendiendo, así que, naturalmente son la fuente perfecta para enseñarnos a realizar algunas fotos en las que llueve fuego.

A pesar que es un truco fácil de hacer, se deben tomar ciertas precauciones y seguir los pasos necesarios para que tu foto sea creativa y segura,  siguiéndolos tus imágenes serán alucinantes y surrealistas.
Echa un vistazo a lo que aconsejan las mentes maestras de Untamed Science, para poder realizar capturas con poca luz y larga exposición con tu GoPro.  (Te invitamos a ver el vídeo en el siguiente link: https://goo.gl/jXyv0e)

“Nos gusta experimentar con la luz y largas exposiciones en  nuestra GoPro, nos permite ser bastante creativos y componer fotografías que parecen pinturas, siempre que terminamos una foto es como terminar un cuadro, te da una sensación de paz y serenidad, aunque para todo el equipo que  participa en el shooting es un poco intenso, pues todo el tiempo ven chispas de acero volando por todas partes. Queremos mostrar a las personas los pasos y medidas correctas así cómo enseñarles a usar su cámara de manera adecuada.
Hacerlo es muy sencillo, necesitas de un batidor regular de cocina, hecho de metal, al cual añades en su interior una esponja metálica. Este conjunto lo debes pegar con cinta de aislar a una cadena de 1,50 metros de longitud. La esponja metálica debe ser lo más fina posible.
El truco consiste en desmenuzar un poco la esponja de metal, para permitir que entre más oxígeno, antes de ponerla dentro del batidor de cocina. Te aconsejamos que antes de juntar este elemento con una batería que encienda la llama, tomes precauciones para evitar quemarte.” Comenta Nick y Jonas, de Untamed Science.

Sé precavido:

·       Guantes, lentes especiales y protección para tu cabello siempre serán necesarios.
·       Usa ropa que no te importe dañar
·       Cúbrete bien, usa ropa de algodón, los materiales sintéticos son inflamables
·       Asegúrate de tomar fotografías en áreas que no tengan riesgo de incendio, aléjate de bosques o campos secos, no querrás iniciar un incendio forestal.
·       Siempre ten cerca un extintos de fuego.

Configuración de la cámara:

• Configura tu cámara en el modo Nigth Lapse, para tomar fotografías de manera continua y hacer una secuencia de tomas.
• Ajusta  la velocidad de obturación en 2 segundos para dejar entrar más luz en el sensor.
• Tip: una vez que se ajuste la velocidad de obturación, un tripie o un soporte estable es necesario.
• Dispara con ProTune para tener un mayor control en las imágenes.
• Establece la cámara en  ISO 100 y modo native.
• Programa tu cámara desde antes que comience a girar el dispositivo de chispas, así podrás tomar cada momento y detalle.
• Tip: Programar 2 segundos de exposición captará las chispas bien, pero este puede ser un tiempo demasiado largo para que la persona permanezca inmóvil. Para evitar esto, puedes utilizar un flash o algunas lámparas para iluminar momentáneamente y congelar el objetivo de la cámara en un momento particular, pues este efecto toma un poco de desenfoque del movimiento de la cámara hacia afuera.
+++

Nutanix Enterprise Cloud Platform para Cisco UCS, nombrado el Producto CRN del 2016


Nutanix se distingue en la categoría de Infraestructura Hiperconvergente

Febrero de 2017 – Nutanix (www.nutanix.com) (NASDAQ: NTNX), líder en cómputo  para la nube empresarial, anunció hoy que CRN®, marca de The Channel Company (www.thechannelco.com), ha designado a Nutanix Enterprise Cloud Platform™ para Cisco® Unified Computing System (UCS) como acreedor al Premio del Producto CRN del 2016 en la categoría de Infraestructura Hiperconvergente.

Nutanix Enterprise Cloud Platform ocupó el primer lugar en las subcategorías Tecnología y Demanda del Cliente. Los productos reconocidos representan innovación tecnológica de lo mejor en su clase a juicio de editores y la comunidad de proveedores de soluciones CRN.

En agosto de 2016, Nutanix™ validó de forma independiente servidores Cisco UCS® C-Series con su software Enterprise Cloud Platform, dando a clientes de Cisco® acceso a la solución hiperconvergente más popular de la industria para brindar los beneficios de una nube pública y al mismo tiempo conservar la seguridad y el control de la infraestructura de centros de datos. Nutanix en Cisco UCS da a los clientes la posibilidad de aprovechar su inversión en tecnologías de red de Cisco, incluyendo Application Centric Infrastructure (ACI), para construir una red y centro de datos definidos por software sin modificar la arquitectura o las operaciones de sus redes.

“Obtener este premio unos meses después de presentar esta combinación de soluciones hiperconvergentes habla de su impacto en el mercado y la presencia de una sólida demanda por parte de los clientes”, dijo Chris Morgan, vicepresidente de canales globales de Nutanix. “Sólo el software Nutanix™ da a los usuarios de Cisco UCS® C-series la posibilidad de incorporar la simpleza y escalabilidad de la nube pública a sus centros de datos mientras disfrutan de un mayor control y de la reducción de costos en la infraestructura”.

Por primera vez los cinco finalistas en 17 diferentes categorías de tecnología para Producto del Año fueron seleccionados por editores de CRN, mientras que proveedores de soluciones evaluaron a esos finalistas para determinar al ganador. The Channel Company encuestó a socios proveedores de soluciones que trabajan con cada uno de los finalistas, pidiéndoles evaluar los productos en las categorías de Tecnología, Ingresos y Utilidades, y Demanda de Clientes. La encuesta obtuvo más de 5,000 respuestas.

Los proveedores de soluciones tomaron en consideración varios factores para determinar sus calificaciones, incluyendo calidad y confiabilidad del producto, innovación técnica, facilidad de integración, potencial para generar ingresos, y satisfacción de las demandas del mercado y de los clientes.

“Los Productos del Año de CRN ciertamente traen consigo innovaciones al mercado, pero representan mucho más que capacidad técnica por sí sola”, señaló Robert Faletra, CEO de The Channel Company. “Estos valiosos productos se sitúan en la intersección de la excelencia tecnológica y la alta demanda de los clientes. Los proveedores de soluciones notarán que nuestra lista de productos Productos del Año 2016 sirve como una guía única y valiosa de todos los nuevos productos de lo mejor en su clase en el mercado de TI”.

Recursos
  *  Los Productos del Año 2016 se pueden apreciar en: www.crn.com/poty
  *  Para más información acerca de la operación de Nutanix Enterprise Cloud Platform™ en Cisco UCS®, sírvase visitar el sitio: www.nutanix.com/ucs
  *  Para más información acerca de Nutanix Enterprise Cloud Platform, visite el sitio: www.nutanix.com/love/

+++

jueves, 23 de febrero de 2017

Innovación en Proyectos Técnicos del Año... Proyecto del Año - (hasta 50 millones de euros)...

La Asociación Internacional de Tuneles y Espacios Subterráneos lanza la tercera edición de los Premios Tunneling de la ITA!

Lausana, 23 de febrero de 2017.- Como dice el refrán, "todas las cosas buenas vienen en tres" y que es particularmente relevante, sabiendo que la próxima edición de los Premios ITA será la tercera que se lanzará desde que el ITA decidió crear el evento en 2015 y, para esta edición, crea 3 nuevas categorías! En 2017, el evento tendrá lugar en París, el 15 de noviembre, durante el congreso de AFTES (Asociación Francesa de Túneles y Espacios Subterráneos).

Un evento de túnel de clase mundial:
Después de dos ediciones exitosas en Suiza y Singapur, el ITA Tunneling Awards se está convirtiendo en un estándar internacional para el mundo de los túneles. Las dos primeras ediciones del ITA Tunneling Awards recibieron más de 200 inscripciones y 64 nominaciones, premiaron 21 proyectos y personalidades y reunieron a más de 450 asistentes.

La edición 2017:
El proceso de solicitud está abierto y las candidaturas pueden ser registradas hasta el 30 de mayo en el sitio web de los Premios al Túnel de la ITA: https://awards.ita-aites.org/

Este año, las inscripciones pueden ser presentadas en 9 categorías, 6 permanentes y 3 nuevas categorías:
Las candidaturas para las siguientes categorías deberán contener proyectos para los que se hayan realizado los trabajos de ingeniería civil más importantes entre el 1 de enero de 2015 y el 1 de abril de 2017.

El Jóven Tunneller del Año premia a un individuo nacido en / después del 1 de julio de 1982 y que ha aportado una contribución sobresaliente a los túneles.

• Proyecto principal del año: más de 500 millones de euros
• Proyecto del Año - entre 50 y 500 millones de euros
• Proyecto del Año - (hasta 50 millones de euros)
• Innovación en Proyectos Técnicos del Año
• Innovación técnica del producto o del equipo del año
• Iniciativa de Sostenibilidad del Año
• Iniciativa de Seguridad del Año
• Uso innovador del espacio subterráneo
• Joven Tunneller del Año
• Premio al Logro de la Vida (solicitud no requerida)  

Una tercera edición con 3 nuevas categorías:  
Para la tercera edición, el ITA agrega tres nuevas categorías de nominaciones:

• El Proyecto Técnico Innovación del Año:
Los candidatos pueden registrar sus inscripciones si el proyecto avanza las mejores prácticas actuales o especificaciones de nuevos productos o equipos, y también mejora y aumenta la aplicación de equipos y materiales.

• El producto técnico o la innovación del equipo del año:
Esta categoría incluye innovaciones técnicas de producto / equipo que avanzan tanto en el estado actual de la técnica como en el nuevo producto / equipo, y también mejoran y aumentan la aplicación de equipos y materiales.

• La Iniciativa de Sostenibilidad:
Las entradas para esta última nueva categoría ilustran el uso de enfoques únicos y novedosos de obras subterráneas que proporcionan soluciones sostenibles.

Acerca de la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos:
La Asociación Internacional del Túnel y el Espacio Subterráneo (ITA) es una organización internacional sin fines de lucro y no gubernamental, cuyo objetivo es promover el uso del espacio subterráneo como solución al desarrollo sostenible. Fundada en 1974 y que opera desde Lausana, Suiza, la ITA cuenta actualmente con 73 Estados Miembros, 300 miembros afiliados, 17 patrocinadores principales y 60 simpatizantes.

+++

Technical Project Innovation of the Year...

The International Tunnelling and Underground Space Association launches the 3rd edition of the ITA Tunnelling Awards!

Lausanne, 23rd February, 2017.- As the saying goes, “all good things come in threes” and that is particularly apt knowing the upcoming edition of the ITA Awards will be the 3rd to be launched since the ITA decided to create the event in 2015 and, for this edition, to create 3 new categories! In 2017, the event will take place in Paris, on 15th November, during the AFTES (French Association of Tunnelling and Underground Space) congress.

A world-class Tunnelling event:
After two successful editions in Switzerland and Singapore, the ITA Tunnelling Awards is becoming an international standard for the tunnelling world.  The two first editions of the ITA Tunnelling Awards received more than 200 entries and 64 nominations, rewarded 21 projects and personalities and gathered more than 450 attendees.

The 2017 edition:
The application process is now open and candidacies can be registered until May 30th, in the ITA Tunnelling Awards website: https://awards.ita-aites.org/

This year, entries can be submitted in 9 categories, 6 permanent and 3 new categories:
Nominations for the following categories must contain projects for which the major civil engineering work was completed between 1st January 2015 and 1st April 2017.
The Young Tunneller of the Year rewards an individual born on/after the 1st July 1982 and who has brought an outstanding contribution to tunnelling.

•           Major Project of the Year - over 500€ million
•           Project of the Year  - between €50 million and €500 million
•           Project of the Year - (up to €50 million)
•           Technical Project Innovation of the Year
•           Technical Product or Equipment innovation of the Year
•           Sustainability initiative of the Year
•           Safety Initiative of the Year
•           Innovative Use of Underground Space
•           Young Tunneller of the Year
•           Life Time Achievement Award (application not required)

A third edition with 3 new categories:

For the third edition, ITA adds three new categories for nominations:

•           The Technical Project Innovation of the Year:
Candidates can register their entries if the project both advances the current best practices or new product or equipment specifications, and also improves and increases the application of equipment and materials.

•           The Technical Product or Equipment Innovation of the Year :
This category includes technical product/equipment innovations which both advance the current “state of the art” or new product/equipment, and also improve and increase the application of equipment and materials.

•           The Sustainability Initiative:
The entries for this last new category will illustrate the use of unique and novel approaches to underground works that provide sustainable solutions.

About the International Tunnelling and Underground Space Association:
The International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) is a non -profit and non-governmental international organization, which aims at promoting the use of underground space as a solution to sustainable development. Founded in 1974 and operating out of Lausanne, Switzerland, ITA currently has 73 Member Nations, 300 affiliated members, 17 Prime Sponsors and 60 supporters.
+++


La Asociación Internacional de Tuneles y Espacios Subterráneos lanza la tercera edición de los Premios Tunneling de la ITA!


Lausana, 23 de febrero de 2017.- Como dice el refrán, "todas las cosas buenas vienen en tres" y que es particularmente relevante, sabiendo que la próxima edición de los Premios ITA será la tercera que se lanzará desde que el ITA decidió crear el evento en 2015 y, para esta edición, crea 3 nuevas categorías! En 2017, el evento tendrá lugar en París, el 15 de noviembre, durante el congreso de AFTES (Asociación Francesa de Túneles y Espacios Subterráneos).

Un evento de túnel de clase mundial:
Después de dos ediciones exitosas en Suiza y Singapur, el ITA Tunneling Awards se está convirtiendo en un estándar internacional para el mundo de los túneles. Las dos primeras ediciones del ITA Tunneling Awards recibieron más de 200 inscripciones y 64 nominaciones, premiaron 21 proyectos y personalidades y reunieron a más de 450 asistentes.

La edición 2017:
El proceso de solicitud está abierto y las candidaturas pueden ser registradas hasta el 30 de mayo en el sitio web de los Premios al Túnel de la ITA: https://awards.ita-aites.org/

Este año, las inscripciones pueden ser presentadas en 9 categorías, 6 permanentes y 3 nuevas categorías:
Las candidaturas para las siguientes categorías deberán contener proyectos para los que se hayan realizado los trabajos de ingeniería civil más importantes entre el 1 de enero de 2015 y el 1 de abril de 2017.

El Jóven Tunneller del Año premia a un individuo nacido en / después del 1 de julio de 1982 y que ha aportado una contribución sobresaliente a los túneles.

• Proyecto principal del año: más de 500 millones de euros
• Proyecto del Año - entre 50 y 500 millones de euros
• Proyecto del Año - (hasta 50 millones de euros)
• Innovación en Proyectos Técnicos del Año
• Innovación técnica del producto o del equipo del año
• Iniciativa de Sostenibilidad del Año
• Iniciativa de Seguridad del Año
• Uso innovador del espacio subterráneo
• Joven Tunneller del Año
• Premio al Logro de la Vida (solicitud no requerida)  

Una tercera edición con 3 nuevas categorías:  
Para la tercera edición, el ITA agrega tres nuevas categorías de nominaciones:

• El Proyecto Técnico Innovación del Año:
Los candidatos pueden registrar sus inscripciones si el proyecto avanza las mejores prácticas actuales o especificaciones de nuevos productos o equipos, y también mejora y aumenta la aplicación de equipos y materiales.

• El producto técnico o la innovación del equipo del año:
Esta categoría incluye innovaciones técnicas de producto / equipo que avanzan tanto en el estado actual de la técnica como en el nuevo producto / equipo, y también mejoran y aumentan la aplicación de equipos y materiales.

• La Iniciativa de Sostenibilidad:
Las entradas para esta última nueva categoría ilustran el uso de enfoques únicos y novedosos de obras subterráneas que proporcionan soluciones sostenibles.

Acerca de la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos:
La Asociación Internacional del Túnel y el Espacio Subterráneo (ITA) es una organización internacional sin fines de lucro y no gubernamental, cuyo objetivo es promover el uso del espacio subterráneo como solución al desarrollo sostenible. Fundada en 1974 y que opera desde Lausana, Suiza, la ITA cuenta actualmente con 73 Estados Miembros, 300 miembros afiliados, 17 patrocinadores principales y 60 simpatizantes.

+++

The International Tunnelling and Underground Space Association launches the 3rd edition of the ITA Tunnelling Awards!


Lausanne, 23rd February, 2017.- As the saying goes, “all good things come in threes” and that is particularly apt knowing the upcoming edition of the ITA Awards will be the 3rd to be launched since the ITA decided to create the event in 2015 and, for this edition, to create 3 new categories! In 2017, the event will take place in Paris, on 15th November, during the AFTES (French Association of Tunnelling and Underground Space) congress.

A world-class Tunnelling event:
After two successful editions in Switzerland and Singapore, the ITA Tunnelling Awards is becoming an international standard for the tunnelling world.  The two first editions of the ITA Tunnelling Awards received more than 200 entries and 64 nominations, rewarded 21 projects and personalities and gathered more than 450 attendees.

The 2017 edition:
The application process is now open and candidacies can be registered until May 30th, in the ITA Tunnelling Awards website: https://awards.ita-aites.org/

This year, entries can be submitted in 9 categories, 6 permanent and 3 new categories:
Nominations for the following categories must contain projects for which the major civil engineering work was completed between 1st January 2015 and 1st April 2017.
The Young Tunneller of the Year rewards an individual born on/after the 1st July 1982 and who has brought an outstanding contribution to tunnelling.

•           Major Project of the Year - over 500€ million
•           Project of the Year  - between €50 million and €500 million
•           Project of the Year - (up to €50 million)
•           Technical Project Innovation of the Year
•           Technical Product or Equipment innovation of the Year
•           Sustainability initiative of the Year
•           Safety Initiative of the Year
•           Innovative Use of Underground Space
•           Young Tunneller of the Year
•           Life Time Achievement Award (application not required)

A third edition with 3 new categories:

For the third edition, ITA adds three new categories for nominations:

•           The Technical Project Innovation of the Year:
Candidates can register their entries if the project both advances the current best practices or new product or equipment specifications, and also improves and increases the application of equipment and materials.

•           The Technical Product or Equipment Innovation of the Year :
This category includes technical product/equipment innovations which both advance the current “state of the art” or new product/equipment, and also improve and increase the application of equipment and materials.

•           The Sustainability Initiative:
The entries for this last new category will illustrate the use of unique and novel approaches to underground works that provide sustainable solutions.

About the International Tunnelling and Underground Space Association:
The International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) is a non -profit and non-governmental international organization, which aims at promoting the use of underground space as a solution to sustainable development. Founded in 1974 and operating out of Lausanne, Switzerland, ITA currently has 73 Member Nations, 300 affiliated members, 17 Prime Sponsors and 60 supporters.
+++