Sabemos
que las has visto, fotos espectaculares, aparentemente hechas con Photoshop que
han desatado una locura pirotécnica en Instagram, tal vez de un fotógrafo
creativo que sigas, o quizá de @Nigth.Crawlers
(una de nuestras cuentas favoritas). Bueno, el hecho es que estas
luminiscentes fotos están hechas con GoPro Hero4, con la posibilidad de ajuste
Nigth Foto y Nigth Lapse, que sin duda
abren un sinfín de posibilidades a los
fotógrafos para explorar su creatividad en situaciones de poca luz, como el
caso de la noche, pero con que un poco de ingenio se puede aprovechar para poder
capturar increíbles imágenes sin ayuda de Photosop.
El
colectivo de Untamed Science, se unió a GoPro para experimentar la magia de
hacer llover… con fuego. Rob Nelson y Jonas Strenstrom, tienen la divertida
misión de sorprender y hacer divertida la ciencia mediante la creación de
vídeos que comparten en sus redes y que
inspiran a seguir explorando y aprendiendo, así que, naturalmente son la
fuente perfecta para enseñarnos a realizar algunas fotos en las que llueve
fuego.
A
pesar que es un truco fácil de hacer, se deben tomar ciertas precauciones y
seguir los pasos necesarios para que tu foto sea creativa y segura, siguiéndolos tus imágenes serán alucinantes y
surrealistas.
Echa
un vistazo a lo que aconsejan las mentes maestras de Untamed Science, para
poder realizar capturas con poca luz y larga exposición con tu GoPro. (Te invitamos a ver el vídeo en el siguiente
link: https://goo.gl/jXyv0e)
“Nos
gusta experimentar con la luz y largas exposiciones en nuestra GoPro, nos permite ser bastante
creativos y componer fotografías que parecen pinturas, siempre que terminamos
una foto es como terminar un cuadro, te da una sensación de paz y serenidad,
aunque para todo el equipo que participa
en el shooting es un poco intenso, pues todo el tiempo ven chispas de acero
volando por todas partes. Queremos mostrar a las personas los pasos y medidas
correctas así cómo enseñarles a usar su cámara de manera adecuada.
Hacerlo
es muy sencillo, necesitas de un batidor regular de cocina, hecho de metal, al
cual añades en su interior una esponja metálica. Este conjunto lo debes pegar
con cinta de aislar a una cadena de 1,50 metros de longitud. La esponja
metálica debe ser lo más fina posible.
El
truco consiste en desmenuzar un poco la esponja de metal, para permitir que
entre más oxígeno, antes de ponerla dentro del batidor de cocina. Te
aconsejamos que antes de juntar este elemento con una batería que encienda la
llama, tomes precauciones para evitar quemarte.” Comenta Nick y Jonas, de
Untamed Science.
Sé
precavido:
· Guantes, lentes especiales y protección
para tu cabello siempre serán necesarios.
· Usa ropa que no te importe dañar
· Cúbrete bien, usa ropa de algodón, los
materiales sintéticos son inflamables
· Asegúrate de tomar fotografías en áreas
que no tengan riesgo de incendio, aléjate de bosques o campos secos, no querrás
iniciar un incendio forestal.
· Siempre ten cerca un extintos de fuego.
Configuración
de la cámara:
•
Configura tu cámara en el modo Nigth Lapse, para tomar fotografías de manera
continua y hacer una secuencia de tomas.
•
Ajusta la velocidad de obturación en 2
segundos para dejar entrar más luz en el sensor.
•
Tip: una vez que se ajuste la velocidad de obturación, un tripie o un soporte
estable es necesario.
•
Dispara con ProTune para tener un mayor control en las imágenes.
•
Establece la cámara en ISO 100 y modo
native.
•
Programa tu cámara desde antes que comience a girar el dispositivo de chispas,
así podrás tomar cada momento y detalle.
•
Tip: Programar 2 segundos de exposición captará las chispas bien, pero este
puede ser un tiempo demasiado largo para que la persona permanezca inmóvil.
Para evitar esto, puedes utilizar un flash o algunas lámparas para iluminar
momentáneamente y congelar el objetivo de la cámara en un momento particular,
pues este efecto toma un poco de desenfoque del movimiento de la cámara hacia
afuera.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario