Nuestras
conclusiones. La utilidad neta de Gentera en el 4T16 fue de P$529 millones
(P$0.33 por acción), 13% por debajo de nuestra expectativa y 39% inferior al
4T15. La diferencia vs. nuestro estimado se debió principalmente a otros gastos
operativos mayores de lo esperado. Sin embargo, cabe mencionar, que la utilidad
neta reportada del 4T16 incluyó P$193 millones en gastos extraordinarios
después de impuestos que la administración clasificó como no recurrentes y que
estuvieron relacionados con el deterioro de activos y provisiones en la
plataforma de préstamos en línea de Gentera (Mimoni) y con provisiones por
litigios fiscales. Excluyendo estas circunstancias, la utilidad neta fue de
$722 millones. En base anualizada, la utilidad neta recurrente de Gentera en el
4T16 muestra un ROE de 18.4%, inferior al 26.6% en el trimestre anterior y al
26.4% en el 4T15.
El
crecimiento anual de 18% de la cartera crediticia resultó en un aumento anual
de 13% del margen financiero. Durante el trimestre finalizado el 31 de
diciembre de 2016, la cartera de créditos de Gentera creció 18% anual, ya que
la cartera crediticia de Banco Compartamos (la subsidiaria mexicana de Gentera)
se expandió 10% anual, mientras que la cartera crediticia de Compartamos
Financiera (la subsidiaria peruana de Gentera) se expandió 50% anual. Cabe
mencionar que, en México, los productos crediticios individuales y los
productos crediticios grupales crecieron ambos 10% anual. Por su parte, el
margen financiero de Gentera en el 4T16 creció 13% anual, después de que los
mayores gastos por intereses redujeran el margen por interés neto de
Gentera.
El
índice de morosidad o de cartera vencida de Gentera se expandió 90 p.b. trimestral.
En el 4T16, el índice de cartera vencida de Gentera aumentó 90 p.b. trimestral,
y se ubicó en 4.2% al 31 de diciembre de 2016. En cuanto a la calidad de
activos por segmento de Banco Compartamos, el índice de morosidad de Crédito
Comerciante aumentó 240 p.b. trimestral, mientras que el índice de cartera
vencida de Crédito Mujer se expandió 90 p.b. trimestral. Las provisiones por
riesgos crediticios de Gentera aumentaron 55% anual a 12.3% de los créditos
promedio en el 4T16 vs. 10.9% en el 3T16.
Provisión
especial para litigios fiscales. Gentera contabilizó P$165 millones durante el
trimestre para cubrir posibles pasivos fiscales que podrían revertirse en el
futuro.
Implicaciones.
Esperamos una reacción entre neutral y ligeramente negativa a los resultados
trimestrales, ya que el mercado ha estado anticipando la mayoría de las
tendencias del trimestre desde que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
(CNBV) divulgara datos del sistema financiero mexicano (incluyendo Compartamos)
hace unas semanas. (Consulte nuestro reporte relacionado a los estimados del
4T16 basados en esa información, publicado el 8 de febrero).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario