jueves, 23 de febrero de 2017

Diconsa apoya combate a escasez de alimento en poblaciones purépechas


La paraestatal surte mensualmente 6 toneladas de maíz y productos comestibles de primera necesidad

Para combatir la falta de alimento en las familias vulnerables de Michoacán que habitan la isla de Janitzio y en poblaciones aledañas netamente purépechas como Escalante, Uruapan, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, donde el número de habitantes es reducido, Diconsa surte mensualmente 6 toneladas de maíz y productos comestibles de primera necesidad.

El subgerente estatal Francisco Javier Espinosa aseguró que en el tema de abasto no hay barrera que frene a Diconsa. “Ni los constantes bloqueos por causas ajenas a nosotros, ni la abundante agua que rodea a Janitzio, impide que los alimentos lleguen a su destino. Hay ocasiones en que las bajas temperaturas en lugares como Piedras de Lumbre, Los Gallineros y La Soledadita dificultan nuestro trabajo, sin embargo, siempre llegamos”, dijo.

El funcionario explicó que, a pesar de que la transportación de alimentos hacia la isla resulta costosa, Diconsa ofrece un ahorro importante en la compra de 23 productos de la canasta básica que oferta en sus tiendas comunitarias.

“Se trata de comunidades altamente consumidoras de maíz a las que entregamos 6 toneladas de grano por mes”, aseguró Francisco Javier Espinosa, quien explicó que transportar este alimento por agua no es una tarea sencilla “hay que tener mucho cuidado de que el producto no se moje porque, de lo contrario, podría generar hongo y perdería todas sus condiciones de consumo”, dijo.

En Michoacán, Diconsa también lleva abasto por tierra a zonas urbanas y semiurbanas marginadas, tarea que cumple con apoyo de la plantilla de trabajadores como choferes y supervisores, quienes tienen que sortear bajas temperaturas, caminos difíciles o algunos imprevistos como bloqueos de caminos.

Cuando esto último sucede, los trabajadores Diconsa tienen que andar de madrugada, pues nada tiene que impedir que los alimentos lleguen a las tiendas o comedores comunitarios, tal como lo afirma el coordinador de Operaciones, Juan Luis Díaz.
  
Por su parte, el operador de camión Aníbal Aarón Blanco, adscrito al almacén rural Angamacutiro, señaló que a diario sortea caminos difíciles y aunque se queda atascado por las fuertes lluvias, pide apoyo para salir. “Apenas sale el sol, busco a personas con tractor para que arrastren la unidad, pues la comida tiene que llegar”, aseguró.

Finalmente, la jefa de Unidad de Programas Especiales, Lorenza Hernández, con 26 años en la empresa, explicó que, para garantizar el suministro durante todo el año, aún en contingencias, Diconsa opera en Michoacán un almacén central, 9 rurales, más de mil 100 tiendas comunitarias, 9 tiendas móviles y 12 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), además de surtir 450 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

+++

TRABAJO COORDINADO DE AUTORIDADES DEL GCDMX EN MATERIA DE TRANSPORTE DEJA EN MENOS DE DOS MESES MIL 54 SANCIONADOS



Los dispositivos son coordinados por la Secretaría de Movilidad.

Autos piratas en el corralón suman 161.

En menos de dos meses de operativo dirigidos al reordenamiento al transporte público de pasajeros en la Ciudad de México, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ha sancionado a mil 54 unidades que circulaban sin documentos, carecían de alguno de ellos o bien presentaban fallas físico-mecánicas evidentes.

Estas acciones van encaminadas a que los dueños o choferes de ese tipo de vehículos cumplan con los ordenamientos legales y que ofrezcan un servicio seguro a los usuarios que diariamente los utilizan como medio de transporte.

Las cifras de esos operativos que son coordinados por el Secretario de Movilidad, Héctor Serrano y con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública se realizan de forma aleatoria en diversas calles y avenidas, incluso a vehículos del estado de México que ingresan a la capital del País para ofrecer sus servicios.

Del total de sancionados en este periodo, 538 corresponden a suspensiones de actividades, estas se aplican a los automotores que no están en condiciones óptimas para dar el servicio de transporte público de pasajeros; es decir aquellos que tienen llantas lisas, vidrios rotos o daños evidentes en la carrocería.

A los conductores se les otorga un plazo de 30 días para reparar la unidad, sin que se les aplique algún tipo de multa: 351 de los vehículos corresponden al transporte individual (taxis), 187 más son colectivos.

En tanto que 355 corresponden a remisiones al corralón por carecer de algún documento para circular (placas, tarjeta de circulación, tarjetón o licencia); 185 taxis, 144 colectivos y 26 de servicio privado con aplicaciones móviles.

El resto de vehículos; 161 para a cumular la cifra de mil 54 con aquellos que circulan sin concesión (piratas); 77 de ellos son de servicio individual, 58 colectivos y 26 de servicio ejecutivo.

Cabe resaltar que los operativos que realizan de forma coordinada las autoridades del Invea, Semovi y Seguridad Pública responden a solicitudes ciudadanas de distintas zonas de la Ciudad de México y tienen la finalidad de regular y reordenar al transporte público.

El personal de las diversas dependencias instala los puntos de revisión en los que revisa la documentación de los choferes y de las unidades; además de verificar que estén en condiciones aceptables para proporcionar el servicio.
+++

Ejecutivos de Riverbed reconocidos en la lista CRN, Channel Chiefs 2017


CDMX a 23 de Febrero de 2017.- Riverbed Technology, la compañía de rendimiento de aplicaciones, anunció hoy que Karl Meulema, VP Senior de Canales Globales, y Michelle Hodges, VP de Estrategia y Programas de Canal Global, fueron nombrados en la prestigiosa lista CRN® Channel Chiefs de 2017. Los ejecutivos de esta lista anual representan a los principales líderes en el canal de TI que se destacan en impulsar el crecimiento y los ingresos en sus organizaciones a través de socios de canal.

Los Ejecutivos de canal son elegidos por el personal editorial de CRN sobre la base de sus logros profesionales, su posición en la industria, su dedicación a la comunidad de socios de canal y las estrategias para impulsar el crecimiento futuro y la innovación. Cada uno de los Ejecutivos de canal 2017 ha demostrado lealtad y apoyo continuo para el canal de TI al promover, defender y ejecutar de forma consistente programas sobresalientes de socios de canal.

A medida que las organizaciones buscan una estrategia de negocio digital, la gran mayoría está cambiando de los servicios de TI heredados para adoptar servicios basados ​​en la nube, y muchas empresas adoptan un enfoque basado en la nube. Meulema y Hodges se han dedicado a ofrecer estrategias de canal y programas que apoyan a los socios a través de esta transición y ahora como sus clientes están empezando a hacer lo mismo a través de su red y la infraestructura de aplicaciones.

Esto incluye preparar el canal para la próxima generación de tecnologías, tales como redes de área amplia definidas por software (SD-WAN) y formarlas en Riverbed® SteelConnect ™, una solución única centrada en software y centrada en aplicaciones que ofrece agilidad, Y el rendimiento que las empresas necesitan para tener éxito en la era de la nube. SteelConnect es la primera y única solución SD-WAN de la industria para unificar la conectividad de red y la orquestación basada en políticas de entrega de aplicaciones a través de Redes WAN híbridas, redes en la nube, incluyendo conectividad con un solo clic a AWS y Azure, y LAN / WLAN ramificadas. SteelConnect, junto con las soluciones líderes en el mercado de Riverbed para visibilidad y optimización, proporcionan una oportunidad de mercado significativa para los socios de Riverbed y como una empresa impulsada por canales. Riverbed continuará centrándose en trabajar con socios para ofrecer soluciones líderes en el mercado para la nube y acelerar la transformación digital.

"Los Ejecutivos de nuestra lista de 2017 Channel Chiefs se han distinguido al crear programas de socios sólidos, desarrollando y ejecutando una estrategia de negocios efectiva y ayudando a avanzar el canal como un todo", dijo Bob Faletra, CEO de The Channel Company. "Representan un extraordinario grupo de individuos que lideran con el ejemplo y sirven como invaluables defensores e innovadores del canal de TI. Aplaudimos sus logros y esperamos sus éxitos en el próximo año ".

"Riverbed se dedica a trabajar con socios para entregar soluciones arquitectónicas que resuelvan las complejidades de aplicación, prestación de servicios y visibilidad para nuestros clientes a medida que" transforman digitalmente ", dijo Karl Meulema, VP Senior de Canales Globales de Riverbed. "Esta designación reconoce el éxito mutuo de Riverbed y de nuestros socios en la entrega de soluciones completas que transforman los negocios y las TI".
La lista de jefes de canal CRN de 2017 aparece en la edición de febrero de 2017 de CRN y en línea en www.crn.com/channelchiefs

+++

Tapas de trucha


(4 porciones)
Ingredientes
•           55 gr de lomo de trucha ahumada.
•           70 gr de queso crema.
•           15 gr de chipotle en lata.
•           15 ml de jugo de limón.
•           1 cucharada de ralladura de limón.
•           ½ cucharada de eneldo picado.
•           10 ml de Salsa de Soya Kikkoman Limón.
•           Pimienta al gusto.
•           1 baguette francesa.

Preparación:

1.         Desmenuzar la trucha.
2.         Mezclar todos los ingredientes y guardar en el refrigerador.
3.         Cortar la baguette en rodajas de 1 cm de espesor y calentar durante 3 minutos.
4.         Servir poniendo la mezcla de trucha sobre el pan.


Pasta Puttanesca
(4 porciones)

Ingredientes
•           500 gr de pasta lingüini.
•           40 ml de aceite de oliva.
•           3 dientes de ajo.
•           2 filetes de anchoa.
•           1 lata de jitomate cherry.
•           ½ taza de aceitunas negras..
•           2 cucharadas de alcaparras.
•           1 cucharadas de perejil.
•           1 cucharada de orégano.
•           1 cucharada mejorana.
•           15 ml de Salsa de Soya Kikkoman Reducida en Sodio.

Preparación:

1.         Hervir agua con sal en una olla.
2.         Calentar 30 ml de aceite de oliva y sancochar el ajo y las anchoas a fuego medio hasta que el ajo este dorado.
3.         Escurrir los jitomates y aplastarlos con un tenedor.
4.         Agregar al sartén con el ajo.
5.         Agregar la Salsa de Soya Kikkoman Reducida en Sodio y la pimienta.
6.         Cocinar a temperatura media-alta hasta que los jitomates suelten su jugo, aproximadamente 10 minutos.
7.         Agregar las aceitunas, alcaparras y especias. Continuar removiendo.
8.         Cocer la pasta, escurrir y agregarla a la salsa.
9.         Agregar 10 ml de aceite de oliva. Rectifique sazón y sirva.

+++


PRESENTAN EN MÉXICO EL 1ER FORO DE VALUACIÓN PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


*El foro de valuación constituye el primero en su tipo en nuestro país y contará con el apoyo de universidades, institutos y empresarios.
*El evento surge como una iniciativa de los empresarios, colegios y sociedades de especialistas, para coadyuvar a que existan mejores oportunidades profesionales para los recién egresados de las diversas universidades en el área metropolitana.

Excelente Jueves!!
Es un gusto saludarlos y en esta ocasión nos permitimos enviarles la información de El 1er foro de Valuación en México, los empresarios que forman parte de la Sociedad de Ingenieros Civiles Valuadores (SICIV) www.siciv.org.mx se han organizado para presentar
por 1ª vez en nuestro país un espacio donde expertos en la materia expondrán la forma en cómo puede hacerse negocio a través de la valuación.

Actualmente en México los avalúos son elaborados por: Instituciones de crédito, peritos valuadores certificados por Colegio de Profesionistas, Sociedades Civiles o Mercantiles, INDAABIN y Corredores Públicos, sin embargo, uno de los principales objetivos de éste 1er foro de Valuación es que los estudiantes afines a esta actividad conozcan en voz de expertos.

Los próximos 27 y 28 de abril se celebrará en la ciudad de México el 1er foro de Valuación, se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles de México ubicado en el Camino a Santa Teresa no. 187 Col. Parques del Pedregal, C.P. 14010 Delegación Tlalpan, Ciudad de México.
La realización del primer foro de valuación en México contará con el apoyo de las siguientes instituciones UNAM, IPN, UAM, UVM, UNITEC, ANAHUAC, TEC. DE MONTERREY, LA SALLE, ITC, UNID entre otras.

+++

FIRMAN PROFEPA Y CONANP PROGRAMA DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA 2017 PARA RESERVA DE LA BIÓSFERA SIERRA DE MANANTLÁN


+ El programa tiene contemplado realizar operativos y recorridos preventivos, atender denuncias ciudadanas y difundir temas de conservación de especies prioritarias.

+ La Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán es una ANP declarada con la categoría de Reserva en 1988 por la UNESCO.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) firmaron el Programa de Inspección y Vigilancia 2017 de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, ubicada en territorio de los estados de Jalisco y Colima.

El Delegado de la PROFEPA en Colima, Ciro Hurtado Ramos y el Director de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán (RBSM), Fernando Ramón Gavito Pérez, signaron dicho Programa.

Éste contempla implementar operativos para la identificación de ilícitos ambientales, efectuar recorridos de prevención, atender las denuncias ciudadanas recibidas y conformar Comités de Vigilancia Ambiental Participativa.

Asimismo, difundir en las comunidades de esta Área Natural Protegida (ANP) temas de conservación de especies prioritarias, su hábitat y la prevención de delitos ambientales; desarrollar visitas de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de condicionantes de las autorizaciones emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Aunado a ello, también emitir resoluciones en los Procedimientos Administrativos instaurados, certificar y capacitar a los vigilantes comunitarios y realizar reuniones de coordinación para la implementación de actividades.

Cabe mencionar que la RBSM comprende una sección del Eje Volcánico Transversal, cerca de su confluencia con la Sierra Madre del Sur; constituye un Área Natural Protegida importante en el Occidente de México debido a su gran extensión, alta riqueza de especies silvestres y cultivadas, con gran potencial forestal y valiosos servicios ambientales que presta a toda una región de Colima y del sur de Jalisco.

La Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán es un ANP declarada con la categoría de Reserva en 1988 por la UNESCO. Cuenta con una superficie de 139,577 hectáreas, donde se han registrado 2,700 especies de plantas en nueve tipos de vegetación y más de 560 especies de vertebrados.

Dicha Reserva Natural ocupa terrenos de los municipios de Comala y Minatitlán, en Colima, y de Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán y Tuxcacuesco, en el estado de Jalisco.

Se ubica entre las coordenadas 103°45´- 104°30´de longitud oeste y los 19°25´- 19°45´ de latitud norte. Su altitud varía desde los 400 a 2,860 metros sobre el nivel del mar y se ubica a 50 kilómetros del Océano Pacífico, creando variadas condiciones ambientales con una alta diversidad de hábitats y especies.
+++


LA SEDATU EJERCERÁ MIL 167 MILLONES DE PESOS EN SUBSIDIOS A LA VIVIENDA AL CIERRE DE FEBRERO DE 2017

www.notimx.mx

En adición a lo ejercido en diciembre de 2016, en febrero de este año se cumplirán las metas de dispersión de recursos del programa de subsidio, anunciadas por la Secretaria Rosario Robles Berlanga
Con ello, se constata que la industria de la vivienda cuenta con el respaldo del Gobierno de la República
En línea con la instrucción realizada por la titular, Rosario Robles Berlanga, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) entregará al cierre del mes de febrero de 2017, un total de mil 167 millones de pesos en subsidios para la adquisición de una vivienda nueva a familias de bajos recursos.
Jorge Wolpert Kuri, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), detalló que entre los meses de diciembre de 2016 al 22 febrero de 2017 se han liberado un total de 837.2 millones de pesos del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales que coordina la CONAVI.
En adición, se tienen en proceso de revisión y posterior liberación a través de crédito del INFONAVIT, un total de 329.5 millones de pesos, añadió Wolpert Kuri, durante una reunión de trabajo con empresarios agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
           Afirmó que desde el primer día del año, se han dispersado recursos “frescos”, con base al mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de favorecer a los trabajadores de bajos ingresos, y atender en especial a jóvenes, mujeres y personas con alguna discapacidad.
         El 70 por ciento de los subsidios entregados en los últimos tres meses, se destinaron a personas con ingresos menores a 2.6 salarios mínimos.
         El titular de la CONAVI precisó que en el mes de diciembre de 2016, se lograron atender a más de 11 mil solicitudes de subsidio equivalente a una inversión de   654.1 millones de pesos; de los cuales el 50 por ciento fue destinado a la adquisición de vivienda nueva a través del INFONAVIT y 50 por ciento restante se  distribuyó a través de 28 Entidades Ejecutoras.
         Wolpert Kuri resaltó que no solo se superará la meta fijada en diciembre, sino que el compromiso de ejercer 810 millones de pesos en la primera parte del año también se superará.
          En la reunión, convocada en el marco del anuncio hecho por la Secretaria Rosario Robles Berlanga, sobre la puesta en vigor este primero de marzo de 2017 de   la Reglas de Operación del programa de subsidios 2017, Carlos Medina, Presidente de la CANADEVI Nacional habló sobre el trabajo en equipo que ha hecho el sector empresarial con el sector público, y reiteró el interés de la cúpula empresarial por continuar sumando esfuerzos y aplicar la Política Nacional de Vivienda. Destacó también, que este tipo de anuncios les da tranquilidad y les permite planear el desarrollo de vivienda para el segundo semestre del año.

+++

CITIBANAMEX : Gruma (GRUMA.B) 4T16: EBITDA en línea (4% por encima del consenso); los efectos cambiarios y las coberturas de los precios del maíz en EUA compensaron la mayor debilidad de Gimsa



Nuestras conclusiones. Los resultados operativos del grupo en el 4T16 muestran un crecimiento de las ventas mayor de lo esperado y el actual efecto cambiario positivo en Gruma Estados Unidos por la mayor depreciación de peso, pero también una mayor contracción del margen de Gimsa. El 13 de diciembre de 2016 aumentamos la recomendación de Gruma a Compra para reflejar nuestros estimados de un peso más débil vs. el dólar tras las elecciones presidenciales en EUA, la recuperación antes de lo esperado del crecimiento de las ventas de tortillas en EUA durante 2017 y el significativo repunte del FLE este año (ver el reporte relacionado). 

La noticia. Ayer miércoles, 22 de febrero, después del cierre del mercado, Gruma reportó un EBITDA de P$3,041 millones, en línea con nuestro estimado y 4% por encima del consenso, +22% anual. Las ventas del grupo aumentaron 24%, principalmente por el efecto positivo de la conversión cambiaria de Gruma Estados Unidos. El margen EBITDA del grupo se contrajo 20 p.b. a 16.2%, lo cual reflejó el menor margen bruto en Gimsa. La utilidad neta fue 15% superior a nuestro estimado, revirtiendo las pérdidas del 4T15, debido principalmente a la menor tasa impositiva (17% vs. nuestro estimado de 30%). 

En Gruma Estados Unidos, las ventas netas en dólares aumentaron 8%, después de que las sólidas ventas minoristas se vieran parcialmente contrarrestadas por la iniciativa de reducción de los SKU (artículos) de servicios de alimentos, y por la reducción de los precios en dólares de las tortillas por los menores costos del maíz. El EBITDA de Gruma en Estados Unidos aumentó 3% en dólares (22% estimado en pesos), con una contracción del margen de 80 p.b. por la mayor depreciación en la planta de Dallas y los mayores pasivos en los seguros médicos de los empleados. El EBITDA de Gimsa se mantuvo sin cambios vs. el 4T15, con una contracción del margen de 230 p.b. anual a 15.1%, debido principalmente a los mayores costos de ventas por el tipo de cambio, las tarifas eléctricas, y los costos de transporte. Sin embargo, Gimsa ganó participación de mercado por el método tradicional, ya que las ventas aumentaron más de 16% (+8.2% en precio y +7.6% en volumen) debido a los tres incrementos de precio durante el año y las mayores ventas a las operaciones de Gimsa Estados Unidos. 

Implicaciones. El positivo efecto cambiario neto en las utilidades del grupo debería seguir manteniéndose en el 1T17, aunque la magnitud debería disiparse en una base anual (el peso se depreció 18% anual vs. el dólar en el 4T16 y, en el 1T17, debería contraerse 14% anual).

+++

CITIBANAMEX : Alpek (ALPEK.A) Alerta: Vuelve a progresar la adquisición de activos de PTA y PET en Brasil



La transacción con Petrobras (PBR) se reanuda. Ayer miércoles, Petrobras confirmó que logró revocar la suspensión preliminar en una corte brasileña para la venta de su complejo de poliéster a Alpek. Los próximos pasos serían la aprobación por el consejo de administración de Alfa y por la asamblea general de accionistas de Petrobras. Una vez que se lleven a cabo estos pasos en los próximos meses, esperamos que el acuerdo tarde casi seis meses en ser aprobado por las autoridades antimonopolio de Brasil. La transacción está valorada en US$385 millones. 

La venta de activos de generación eléctrica podría aportar valor. Mientras tanto, esperamos que Alpek busque alternativas para financiar esta adquisición. Entre las alternativas disponibles, la administración debería considerar la posible desinversión parcial de su planta de cogeneración eléctrica de 95 MW en Cosoleacaque. Estimamos que la planta produce casi US$19 millones de EBITDA por año, y que ha estado operando a un ritmo constante. Asimismo, una desinversión aportaría valor a las acciones de Alpek ya que (1) mejoraría su balance financiero; (2) el múltiplo de valuación de la generación eléctrica debería aportar valor al precio actual de la acción; y (3) una transacción por este activo liberaría valor significativo hacia la actual inversión de la compañía en una planta mucho mayor en Altamira de 350 MW. 

Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Alpek. 

+++

CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR.B) Resultados del 4T16: El EBITDA crece 19% anual



Nuestras conclusiones. Los resultados operativos de ASUR en el 4T16 parecen positivos, con un EBITDA ligeramente por encima de nuestro estimado conservador sólo para México, pero con utilidades superiores a lo proyectado debido principalmente a partidas de baja calidad. Como consecuencia, aunque el flujo de efectivo de operación registró un sólido aumento anual, no fue tan alto como esperábamos. Considerando todo lo demás igual, estos resultados deberían sustentar a las acciones de ASUR en las negociaciones de hoy jueves por la mañana. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de ASUR.  

Resultados del 4T16. La utilidad reportada en el 4T16 de ASUR fue de P$3.06 por acción (US$1.48/ADR) vs. nuestra expectativa más pesimista de P$2.50 (US$1.21/ADR), el consenso de US$2.95/ADR y P$2.44 (US$1.18/ADR) en el 4T15. El EBITDA fue de P$1,340 millones, 7% por encima de nuestro estimado sólo para México de P$1,250 millones. Por debajo de la línea del EBITDA, los cargos no monetarios por depreciación fueron muy inferiores a lo esperado, mientras que un inesperado crédito fiscal equivalió a P$0.22 por acción (US$0.11/ADR). El flujo de efectivo de operación de P$681 millones, más del doble que hace un año, pero muy por debajo de nuestra expectativa sólo para México de P$1,000 millones. 

Implicaciones. Los resultados operativos de ASUR han sido superiores a nuestras expectativas en los últimos trimestres. Sin embargo, el aspecto negativo de estas sólidas tendencias está relacionado con la posibilidad de que se reduzcan las tarifas del grupo aeroportuario mexicano ASUR durante la revisión de su Plan Maestro de Desarrollo (PMD) el próximo año. Las conversaciones sobre el PMD de la compañía deberían coincidir con las próximas elecciones presidenciales en México, y desconocemos la política que adoptará el nuevo gobierno en relación a los retornos permitidos de las compañías que cotizan en Bolsa. 

+++

CITITBANAMEX : Fibra Macquarie (FIBRAMQ.12) 4T16: Los ingresos y los AFFO/acción en línea con lo esperado; el dividendo trimestral sin cambio por la conservadora razón de pago



Nuestras conclusiones. Fibra Macquarie (FIBRAMQ) reportó ingresos del 4T16 que estuvieron en línea con el consenso y con nuestros estimados, mientras que los fondos ajustados de operación (AFFO) por acción de P$0.54 también coincidió con nuestras proyecciones. Los ingresos con participación al 100% de P$888 millones (+17% anual) estuvieron en línea con nuestras expectativas, mientras que la utilidad operativa neta (NOI) de P$785 millones (+20% anual) fue +4% vs. nuestros estimados. Asimismo, el EBITDA de $725 millones (+21% anual y +5% vs. nuestra proyección), y el Flujo de Operación (FFO) de P$508 millones (+22% anual y +7% vs. nuestro estimado) rebasaron nuestras previsiones, debido a márgenes superiores a lo proyectado. La utilidad neta reportada fue de P$1,675 millones, muy superior a nuestro estimado de P$476 millones por las considerables ganancias no monetarias; excluyendo estas ganancias, la utilidad ajustada habría superado nuestra expectativa en aproximadamente 10%. 

Los segmentos Comercial e Industrial reportaron resultados en su mayoría en línea con nuestras expectativas y un ligero crecimiento anual. La ocupación del portafolio de FIBRAMQ fue de 93.0%, +80 p.b. anual y +60 p.b. vs. nuestros estimados. Por segmento, las rentas industriales (US$4.48/metros cuadrados) aumentaron 1.4% anual y estuvieron en línea con nuestras proyecciones, mientras que la ocupación de 92.7% se incrementó 80 p.b. anual y 60 p.b. vs. nuestro estimado. La rentas promedio en pesos en el segmento Comercial (de propiedad al 100%) estuvieron en línea a P$144/metros cuadrados (4.8% anual), y la ocupación de 96.9% también igualó nuestras expectativas. Las tasas de retención en el segmento Industrial en los últimos doce meses se contrajeron 11 p.b. anual a 68%, mientras que en el segmento Comercial se contrajeron 21 p.b. anual a 59%. 

La meta de los fondos ajustados de operaciones (AFFO) para 2017, en línea con nuestras expectativas. La meta del AFFO/CBFI (Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios) de FIBRAMQ de entre P$2.13 y P$2.18 para fin de 2017 está en línea con nuestra expectativa de P$2.14. La meta de la compañía no contempla nuevas adquisiciones o desarrollos. FIBRAMQ espera anunciar su meta de distribución para 2017 en una fecha cercana a la divulgación de sus resultados del 1T17; esperamos que los pagos sean de 90% o inferiores. 

Implicaciones. Fibra Macquarie anunció un pago de dividendo de P$0.44 por CBFI en el 4T16, equivalente a 82% de los fondos ajustados de operaciones (AFFO) y a un rendimiento anualizado de 8.3%. Reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de Fibra Mcquarie por el buen momento operativo y la atractiva valuación.

+++

SE INAUGURAN PAVIMENTACIONES EN BASTIÓN ANTORCHISTA


Ixtapaluca, Estado de México a 23 de febrero de 2017.- El día de hoy se realizó la inauguración de la repavimentación de más de ocho calles en la colonia Cerro del Tejolote bastión del Movimiento Antorchista.

Con la presencia del presidente municipal antorchista Carlos Enríquez Santos y del dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca, Ricardo Solís Nieto se hizo entrega oficial de las once calles que fueron beneficiadas con la repavimentación con concreto asfáltico.

Con una inversión de más de 10 millones de pesos gestionados ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes por la diputada federal antorchista Maricela Serrano Hernández se logró la repavimentación de las calles: Lázaro Cárdenas, Igualdad, Justicia, Libertad, Edgardo Almícar, Morelos, Emiliano Zapata, Unión, 5 de mayo, Moctezuma y la Av. Independencia.

“El progreso en Ixtapaluca es un progreso que se viene dando desde hace 4 años primero encabezado por Maricela Serrano hoy diputada federal y ahora un servidor continua con ese progreso por todo el municipio, los antorchistas sabemos agradecer una obra como estas pavimentaciones pero también sabemos exigir lo que por derecho nos corresponde como son obras y servicios, es por ello que no se nos olvida que el pueblo organizado hace logra el cambio social” dijo en su mensaje Carlos Enríquez.

La repavimentación de estas once calles requirió de un espesor de 20 centímetros de base hidráulica y 7 centímetros de espesor de carpeta asfáltica, cabe destacar que la repavimentación de estas vialidades generó 150 empleos.

“El Cerro del Tejolote pareciera que ya no necesita más obras ni servicios, pero es mentira aún tiene carencias que debemos combatir con el pueblo organizado”, comentó Ricardo Solís dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca.

+++

TOTVS crece 7,2% en ingreso recurrente en 2016


Lo más destacado fue la transición para el modelo de suscripción que subió 21,4% en relación a 2015 y 28,8% en el 4T16. La compañía difunde proyecciones y proyecta aumentar su ingreso de suscripción más 30% en 2017

Ciudad de México, 23 de febrero de 2017 - TOTVS S.A (BM&FBOVESPA: TOTS3), líder en desarrollo de soluciones de negocio en Brasil y en América Latina, anuncia sus resultados referentes al cuarto trimestre de 2016 (4T16) y del ejercicio 2016. Los números de 2015 son pro-forma (no auditados), por considerarse doce meses de resultados de Bematech, conservando la comparabilidad con 2016.

Lo más destacado del período fue la transición del modelo de concesión de licencias para suscripción de software en la compañía. El cambio resultó en un aumento de 21,4% del ingreso de suscripción, comparado con 2015, sumando R$ 229,2 millones. En el 4T16 el crecimiento fue de 28,8% con relación al 4T15, en un total de R$ 64,1 millones. La evolución de la suscripción contribuyó para la estabilidad del ingreso de software al año con la conquista de más de 4 mil nuevos clientes en ese modelo. El ingreso neto de software sumó R$ 1,25 billón en 2016, esto es 8,9% más que el registro del año anterior.

Segura de su modelo, la compañía difunde la proyección de aumentar en 30% el ingreso neto de suscripción de software en el ejercicio de 2017, totalizando R$ 298 millones o más. La expectativa se basa en el crecimiento de las ventas de TOTVS Intera, las soluciones Fly01 para el minorista y del Bemacash, solución de negocio que combina software de gestión Fly01 con soluciones de hardware de automatización y fiscal de Bematech.

La compañía cerró 2016 con un ingreso neto total de R$ 2,2 billones, reducción de 3,5% comparado con 2015. Las operaciones internacionales mantuvieron su representatividad en 4,0% del ingreso neto en 2016.

El EBITDA ajustado de 2016 totalizó R$ 359 millones ante R$ 457 millones en 2015, la margen EBITDA ajustada fue de 16,4%, ante 20,2% en 2015. “Esa compresión de margen del año se da por la reducción de los ingresos no recurrentes más impactados por la recesión, combinada con la inflación de costos y también por las inversiones en integración de portafolio y tratamiento de clientes”, comenta Gilsomar Maia, CFO de TOTVS.

Para el final de 2017 la empresa prevé EBITDA ajustado entre R$ 359 millones y R$ 395 millones, con crecimiento entre 0% y 10%, respectivamente, encima del año anterior. La proyección se pautó en premisas de dilución de costos y gastos, en función del crecimiento del ingreso neto de la compañía.

“Continuaremos nuestra jornada para hacer de TOTVS una Single Subscription Company, llevando la transformación digital a nuestros clientes por medio de soluciones de negocio especializadas, plataformas digitales, infraestructura en la nube, movilidad e Internet de las Cosas. La evolución de la suscripción observada en los últimos 18 meses, combinada con las inversiones realizadas por la compañía y las oportunidades del mercado brasileño, nos brindan la confianza de que estamos en el camino correcto para retomar el crecimiento y la rentabilidad de TOTVS en 2017”, destaca Laércio Cosentino, CEO de TOTVS.

Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

+++

MÁS DE 300 MIL MDP INVERTIDOS EN CARRETERAS EN EL PAÍS: CALLEJO


Con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de Infraestructura tomó protesta a la nueva mesa directiva de la AMIVTAC

El monto proviene de recursos fiscales, no presupuestales del FONADIN e inversión privada, puntualizó

Se sientan las bases para una planeación a largo plazo, a fin de dar continuidad a los proyectos, anticipó

En lo que va de la presente administración se han invertido más de 300 mil millones de pesos en carreteras en el país, monto que incluyen recursos fiscales, no presupuestales, provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), e inversión privada, afirmó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Óscar Callejo Silva.
Con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de Infraestructura tomó la protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC) que asumió Héctor Saúl Ovalle Mendívil, en sustitución de Jesús Felipe Verdugo López.
Callejo Silva explicó que se sientan “las bases para una planeación a largo plazo, a fin de dar continuidad a los proyectos que en los próximos años nos permitirá alcanzar una red carretera más segura, sustentable y eficiente, capaz de consolidarse como detonador del crecimiento económico de México”.
En compañía del director general de Carreteras de la SCT, Clemente Poon Hung -quien fuera presidente de la AMIVTAC y en la nueva mesa directiva funge como presidente de la Comisión de Honor y Justicia-, el subsecretario de Infraestructura dijo que los retos que se enfrentan no son pocos ni sencillos.
Hoy más que nunca, ante un escenario económico complejo estamos obligados a innovar continuamente; y sobre todo, establecer medidas de transparencia y rendición de cuentas para el uso eficiente de los recursos.
Ejemplo de ello es la puesta en marcha de Asociaciones Público-Privadas de conservación y mantenimiento carretero, figura a través de la cual se ha logrado garantizar dos corredores importantes: Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa. Este esquema, dijo, evitará ejercer mayores presiones al erario y garantiza la conservación de los tramos a 10 años.
Al respecto, el subsecretario de Infraestructura enfatizó que durante el presente año se replicará este ejercicio en los tramos Saltillo-Monterrey; Matehuala-Saltillo; Texcoco-Zacatepec, y Pirámides-Tulancingo.
En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de México, refrendó que al momento se han completado 34 de las 52 autopistas comprometidas; 62 de las 80 carreteras, y 54 de los 79 compromisos de Gobierno relacionados con la construcción de infraestructura carretera.
Afirmó que se cuenta con ingenieros mexicanos, quien a lo largo de los años han respondido con ética, responsabilidad y capacidad a los enormes retos que el sector enfrenta, aportando soluciones vanguardistas e innovadoras.
Al respecto, resaltó el trabajo coordinado entre la SCT y la AMIVTAC. “Estoy seguro que la AMIVTAC seguirá siendo uno de los grandes aliados para el desarrollo de proyectos de infraestructura carretera en México”.
Al evento acudieron los directores generales de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento; de Conservación de Carreteras, Alejandro Fernández Campillo.

+++

Mejoran protocolos para atender auxilios de violencia de género


Como parte de las acciones que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán para prevenir y erradicar la violencia de género en localidad, elementos de las distintas áreas de la corporación se capacitaron en materia de protocolos de actuación frente a estos eventos.

Más de 30 elementos de seguridad y servidores públicos del Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal; la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG); Departamento de Prevención del Delito y Consejo Municipal de la Mujer, fortalecieron sus conocimientos para brindar atención oportuna y de calidad a las víctimas.

Operación del Numero Único Nacional de Emergencias (911), primeros auxilios telefónicos, georeferencia o ubicación geográfica  de usuarios, soporte interinstitucional, fueron otros de los temas que se abordaron en el curso.

La capacitación tuvo como sede las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) Ecatepec, en donde funcionarios de Chimalhuacán compartieron sus experiencias con sus similares del municipio de Tultitlán, dinámica que enriquece la estrategia de seguridad instrumentada en ambas localidades.

Cabe destacar que Seguridad Pública local mantiene una coordinación estrecha con corporaciones estatales y federales para combatir frontalmente a la delincuencia; en ese tenor, el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, informó que Chimalhuacán y otros cuatro municipios salieron de la lista de municipios más inseguros del país, por reducir considerablemente el número de homicidios dolosos en las localidades.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Chimalhuacanos disputarán final de futbol infantil


El equipo infantil de futbol del Centro de Formación de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (CEFOR ENIMA), disputará el próximo 25 de febrero, en Oaxtepec, Morelos, la final del torneo Apertura 2016 de la Liga Pato Baeza, avalada por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

El entrenador del conjunto chimalhuacano, Julio Alberto Rojas Zepeda, informó que los infantes se enfrentarán en la final del torneo al club Pachuca Reyes.

“Los niños han estado muy motivados. Todos son pieza importante en este proceso, son muy trabajadores y han sabido superar adversidades como enfermedades o lesiones; esperamos ganar la final”.

Durante el torneo Apertura 2016, el equipo chimalhuacano clasificó a la liguilla en octavo lugar. Posteriormente, en cuartos de final se impuso al equipo América y en semifinales al conjunto de Atlas Victoria.

Cabe destacar que la escuadra local está conformada por 35 jugadores, de entre siete y 13 años de edad. Debutaron en el año 2016 en la liga Pato Baeza y esta será la segunda ocasión que dispute una final.

Uno de los integrantes del cuadro chimalhuacano es el defensa central, Héctor Fernando Merino Moreno, de 13 años de edad, quien manifestó su entusiasmo por jugar su segunda final. “Me siento feliz por el esfuerzo de todo el equipo. Nos preparamos, entrenamos duro y mejoramos nuestras técnicas para lograr ser campeones”.

El entrenador del equipo agradeció el apoyo y facilidades que han recibido por parte del gobierno municipal. “Gracias a la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, por acercar el deporte a los niños, quienes pueden entrenar en la ENIMA de manera gratuita y los materiales que utilizamos en los entrenamientos son parte del trabajo coordinado entre la escuela y el Ayuntamiento”.

La Liga Pato Baeza está conformada por 17 equipos, algunos de ellos filiales de equipos profesionales y de centros de formación ubicados en municipios como Texcoco o La Paz.

Tras disputar la final del torneo Apertura 2016, el cuadro chimalhuacano disputará el próximo 26 de febrero un torneo cuadrangular en el Estadio Azteca.

+++

Alistan Primera Semana Nacional de Salud 2017


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), participará en la Primera Semana  Nacional de Salud 2017 que se llevará a cabo del 25 de febrero al 3 de marzo, beneficiando a más de 40 mil habitantes con servicios gratuitos, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

“Para nosotros es importante que los chimalhuacanos tengan una buena salud; por ello, más de 100 doctores, enfermeras y personal especializado atenderá a la población vulnerable que asista a la Primera Semana Nacional de Salud que iniciará en la Plaza de la Identidad”, aludió.

Por su parte, el titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, señaló que unos de los principales objetivos consiste en actualizar las cartillas de vacunación de menores de edad, bajo el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen.

“Gracias a las vacunas, en la actualidad no tenemos casos de poliomielitis en Chimalhuacán; por ello es importante vacunar a niños de 6 meses a 5 años de edad en esta jornada; aplicaremos más de dos mil dosis para evitar diversos padecimientos”.

Detalló que se aplicarán dosis de influenza, triple viral, tétanos, rotavirus, hepatitis, neumococo; además, brindarán asistencia médica, tomas de química sanguínea y muestras de VIH, así como talleres de prevención del embarazo, adicciones y planificación familiar, entre otros servicios gratuitos.

Cabe destacar que durante la Semana Nacional de Salud, los chimalhuacanos pueden acudir a la DISAM, Centros de Salud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en diferentes barrios y colonias del municipio.

Finalmente, el director de la DISAM, indicó que todas las actividades se desarrollarán en horario de 9:00 a 13:00 horas.

+++

WINE & FOOD FESTIVAL CANCÚN - RIVIERA MAYA 2017 LA EXPERIENCIA CULINARIA QUE DEJARÁ HUELLA


La sexta edición del festival se realizará del 15 al 19 de marzo de 2017 y congregará a destacados chefs, enólogos y sommeliers que compartirán su conocimiento y sublimes expresiones culinarias contemporáneas.

Ciudad de México a 22 de febrero de 2017.- Wine & Food Festival Cancún - Riviera Maya -evento reconocido a nivel internacional por celebrar la alta gastronomía y los vinos más premiados- llega de nueva cuenta para sorprender con diversas actividades a los amantes del buen comer y beber. En esta, su sexta edición, el festival cosmopolita convocará a destacados chefs, foodies y gourmands de todo el mundo, quienes del 15 al 19 de marzo encontrarán en la Riviera Maya un paraíso para los sentidos.

A través de cenas gala, un torneo de golf, recorridos culinarios y otros eventos pensados para festejar la creatividad, ejecución y pasión de más de 30 chefs nacionales e internacionales, la  nueva edición de Wine & Food Festival Cancún - Riviera Maya invita a todos a maravillar sus paladares con platillos únicos y maridajes de ensueño.

Miércoles 15 de marzo
Horario: 8:00 pm
Sede: Hotel Hyatt Ziva
Exquisite Welcome Cocktail

El Hotel Hyatt Ziva Cancun será la sede para dar la bienvenida a los chefs estrella, sommeliers y enólogos a la sexta edición, quienes podrán conocer en persona a los altos directivos y ejecutivos de las marcas de lujo que hacen posible el Festival. La noche estará acompañada de canapés y cocteles, así como de café Nespresso®, música en vivo y un ambiente exquisito de networking culinario con los más grandes exponentes de la industria gastronómica.

Jueves 16 de Marzo
Horario: 8:00 am
Sede: Secrets the Vine
Conferences: The Future of Cuisine

Rueda de prensa y conferencias para hablar del Festival en su sede Cancún – Riviera Maya, así como de la importancia de conocer el trabajo y propuestas de los mejores chefs y enólogos del mundo, llevados a un tema muy interesante: El futuro del vino y la cocina.

Jueves 16 de Marzo
Horario: 8:00 pm
Sede: Breathless Riviera Cancún Resort & Spa
Best of Mexico Dinner: Jorge Vallejo and Friends

Para cada edición de Wine & Food Festival, se invita a uno de los chefs estrella de México para concederle una cena o comida muy especial y así celebrar su carrera en el mundo de la alta cocina.

Este año honramos a Jorge Vallejo, un joven talento que está creciendo gracias a la extraordinaria cocina en su restaurante Quintonil, uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica y uno de los 50 Best of the World. Presentada por Nesspresso®, esta cena de 5 tiempos con maridaje que se inspira en el concepto “Lotería de Sabores”, reúne a los chefs y amigos más cercanos de Jorge Vallejo en la cocina. Participan Edgar Núñez, Matteo Salas, Diego Hernández y Luis Robledo.

Viernes 17 de Marzo
Horario: 10:30 am - 5:00 pm
Sede: Zoëtry Villa Rolandi
Exquisite Cruise & Lunch

Un exclusivo paseo en Catamarán brindará a los asistentes una experiencia única en la que podrán degustar del mejor champagne, mientras aguardan su llegada a la espectacular Isla Mujeres, donde disfrutarán de una exquisita comida de 6 tiempos con maridaje por el chef Danielle Müller en el restaurante Le Mettisage del hotel Zoëtry Villa Rolandi.

Viernes 17 de Marzo
Horario: 8:00 pm – 11:00 pm
Sede: Hotel Secrets Maroma
Mexico Star Chefs: Gourmet Tacos Competition

Presentado por Gourmet Awards se llevará a cabo México Star Chefs: Gourmet Tacos Competition, evento íconico, que reunirá a 16 Chefs Estrella de México, quienes darán un giro gourmet a un platillo representativo de México: el taco. Haciendo gala de su sazón e imaginación, los chefs cocinarán exquisitos tacos de autor, los cuales podrán ser acompañados de una amplia selección de vinos, mezcales, cerveza y tequila. Los comensales podrán recorrer las estaciones de cada chef y degustar cerca de 32 tacos para elegir al ganador de esta exquisita contienda.

Sábado 18 de Marzo
Horario: 8:00 pm
Sede: Hotel Secrets The Vine
Tribute Dinner To New York
Descubre los sabores y la exquisita sazón de Nueva York en la cena de gala más increíble y única de este año. Un viaje culinario inolvidable liderado por seis talentosos Star Chefs que por única ocasión estarán cocinando en un mismo lugar: Markus Glocker, chef del restaurante Bâtard y quien fuera chef ejecutivo de The London NY de Gordon Ramsay; Bryce Shuman, chef del restaurante Betony y poseedor de 3 estrellas por The New York Times y 1 Estrella Michelin; Emma Bengtsson, chef ejecutiva del restaurante Aquavit y la segunda chef en haber obtenido dos estrellas Michelin en 2015. De México, estarán Alejandro Villagrana, chef ejecutivo del restaurante Le Chique, considerado Best of the Best por Gourmet Awards; José Mejía, chef ejecutivo de Secrets The Vine de Cancún, y Fidel Baeza, chef repostero de Rosewood Mayakoba; quienes por una sola noche unirán sus talentos para ofrecer una cena de 5 tiempos con maridaje.

Domingo 19 de Marzo
Horario: 9:00 am – 4:00 pm 
Sede: Campo de Golf Puerto Cancún
Golf Tournament with Star Chefs
Los mejores chefs de México y el mundo, celebridades, patrocinadores y amantes del golf, disfrutarán de una mañana llena de emociones al intentar ser los campeones del Golf Tournament with Star Chefs, que se llevará a cabo en el campo de golf Puerto Cancún, en donde los participantes se enfrentarán a reconocidos chefs y gozarán de una exquisita degustación de bocadillos, vinos y licores.

Domingo 19 de Marzo
Horario: 8:00 pm – 11:00 pm
Sede: Hard Rock Cancún
Rock & Roast: Texas meets Mexico 
Un evento presentado por Visit Houston en el cual participarán los chefs Aquiles Chávez, Maycoll Calderón, John Tesar, Juan Ramón Cárdenas y chefs invitados de Houston, Texas, quienes crearán las mejores parrilladas en un escenario único, frente al mar del Hard Rock Hotel Cancun. Música en vivo, cervezas, vino, licores y una gran parrillada con los cortes más finos.

Sé parte de una semana de eventos culinarios de talla internacional mientras te hospedas en uno de los destinos más importantes del mundo, Cancún y Riviera Maya.

#MomentosExquisitos
[Facebook, Twitter, Instagram, YouTube]
/WineFoodMX @WineFoodMX

+++

El Festival Francés de Acapulco festejará su 14° edición del 9 al 12 de marzo en el puerto guerrerense


Ciudad de México, 22 de febrero 2017.

El Festival Francés de Acapulco celebrará su décimo cuarta edición, del 9 al 12 de marzo de 2017, en el puerto de Acapulco, ciudad en la que se destacará la relación amistosa entre Francia y México a través de una variada oferta cultural. La Universidad del Claustro de Sor Juana, cuya rectora es la Mtra. Carmen Beatriz López-Portillo, fue el anfitrión de la rueda de prensa en donde se anunció la robusta programación cultural de este nuevo capítulo del Festival dirigido por Karim Gilles Djellit.
El Festival, se realizará con el apoyo del Gobierno del Estado de Guerrero encabezado por el Señor Gobernador Héctor Astudillo Flores a través de la Secretaría de Fomento Turístico dirigida por Ernesto Rodríguez Escalona, buscará atraer a 50 mil asistentes durante los 3 meses de la exposición principal. Este año se sumaron a la organización las instituciones Secretaría de Turismo Federal, CPTM, Secretaría de Cultura Federal, y Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim.

Enmarcado en marzo, Mes de la Francofonía del cual México desde 2014 es miembro observador, el Festival destacará la unión de las culturas mexicana y francesa a través de tres grandes eventos dirigidos al público en general y a los visitantes del bello puerto de Acapulco que tendrán como sede principal al Museo Histórico de Acapulco “Fuerte de San Diego”. Estas actividades son realizadas junto con la Alianza Francesa de Acapulco, dirigida por Jean-Christophe Napias.
Inauguración de exposición el jueves 9 de marzo:
Gracias a la colaboración con Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim bajo la dirección de Alfonso Miranda y con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal a través del  INAH y el Museo Histórico de Acapulco “Fuerte de San Diego” a cargo de Victor Hugo Jasso se exhibirá  Arte moderno latinoamericano en la Colección de Museo Soumaya.Latitud París  hasta el 18 de junio del 2017, la cual también estará disponible durante el Tianguis Turístico de este año que será del 27 de marzo al 4 de abril. Esta muestra reunirá obra de autores mexicanos y de otras latitudes latinoamericanas. Las piezas de Julio Ruelas, Ángel Zárraga, Diego Rivera, Francisco Toledo, Juan Soriano dialogan con las pinceladas estridentes del chileno Roberto Matta o del brasileño Emiliano di Cavalcanti… quienes abrevaron de la influencia de la Ciudad Luz, como gran capital cultural y cosmopolita, influjo que se ha prolongado hasta nuestros días. En la inauguración se realizará un corte de listón con personalidades que hacen posible el evento, además en esta ocasión contaremos con la presencia de Sergio Coronado, diputado de los franceses al extranjero. Al término, se ofrecerá un concierto de música francesa del grupo Folie Musette.
Noche de cine el viernes 10 de marzo:
En la ya esperada sección Cine-Cinéma se presentarán los éxitos del cine francés por Nueva Era Films: Me quiere, no me quiere, dirigida y protagonizada por Clovis Cornillac, y Mi vida es un Rompecabezas, del director Cédric Klapisch y con la actuación de Audrey Tautou y Romain Duris; una selección del Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes: Una Cierta  Felicidad con el filme romántico Día de la Bastilla; además de la proyección de IMCINE Las tardes de Tintico, una historia que nos lleva a la bella Quebrada de Acapulco.
Desfile de modas el sábado 10 de marzo:

La sección de modas de este año está inspirada en los colores, clima y cultura de Acapulco. Teniendo como pasarela el mítico escenario del “Fuerte de San Diego” la diseñadora francesa Sophie Massun y el diseñador mexicano César Rojas, con la colaboración de Genoveva Álvarez, presentarán la colección Acapulco J’adore. Al término de este evento se revelará al ganador del 3er Concurso de DJ, del cual se anunciaron los 5 finalistas elegidos previamente el pasado 15 de febrero en el Bar Xaman en la Ciudad de México. El ganador del Concurso tendrá como reconocimiento un boleto aéreo a Francia.

Actividades paralelas: Turismo – Gastronomía – Educación
Paralelo a las actividades artísticas, el viernes 10 de marzo en el Club de Yates de Acapulco, se dedicará un espacio al sector educativo, con especial foco a la gastronomía y al turismo, mismo que incluye al 9º Concurso del Joven Chef, coordinado por el Chef Javier Reynada, delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) Capítulo Guerrero, y con participación de las universidades: CEGAIN, ICSA, Universidad Mexicana del Pacífico, Universidad Tecnológica de Acapulco y la Universidad Hipócrates de Acapulco. El chef ganador será galardonado con una residencia en el Liceo Hotelero de Biarritz, Francia. Este año el Chef Eduardo Palazuelos será quien presida al jurado de este programa, que busca fomentar el talento culinario de jóvenes guerrerenses. En colaboración con la Secretaría de Turismo Federal la que encabeza el Secretario Enrique de la Madrid Cordero y con el Lic. Salvador Sánchez Subsecretario de Regulación y Calidad como piloto del proyecto de colaboración, sumado al programa Ven a Comer, se llevarán a cabo una serie de talleres y conferencias a cargo del CCGM, el Consejo Regulador del Mezcal (CRM) dedicado a productores locales y un taller de La Tablée des Chefs, asociación caritativa originaria de Montreal, Canadá y con presencia en Francia que busca concientizar sobre el desperdicio e implementar programas de rescate de alimentos. A forma de conclusión de una jornada gastronómica, tendrá lugar la ya tradicional Noche de Sabores, una diversa muestra gastronómica que ofrecen las universidades de Guerrero y que permite destacar la riqueza de las cocinas mexicana y francesa. Los comensales también podrán disfrutar de platillos preparados por cocineras tradicionales de los estados de Michoacán, Oaxaca y Guerrero gracias al apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Agradecemos a la agencia The Legacy por la realización del cartel oficial del evento el cual ilustra el arribo del Festival Francés al puerto de Acapulco, símbolo de la relación bicultural, mismo que es finalista en los Premios a! Diseño que reconocen al trabajo más sobresaliente e innovador en el campo de la creatividad mexicana; así como al sector turístico de Acapulco en especial a: Las Brisas Acapulco, Hotel Copacabana Beach, Ritz Acapulco Hotel de Playa, Hotel Acapulco Malibú, Krystal Beach Acapulco y Los Flamingos Hotel, a Costa Line AERS y a Honda Escénica por transportar a nuestros invitados, así como a Mezcal Ángel Negro, Coca Cola y Heineken por la hidratación de los eventos y a las marcas M+F y Theurel & Thomas.

Se extiende una cordial invitación a que asistan al Festival Francés de Acapulco, para más detalles de la programación visita: www.festivalfrances.com
+++

miércoles, 22 de febrero de 2017

SPI firma un acuerdo con Eutelsat para seguir con su expansión internacional en las Américas


SPI distribuirá 10 canales HD y uno de los primeros canales Ultra HD de Latinoamérica

Paris, New York, 22 de febrero de 2017 – SPI International/FILMBOX Channels Group, una empresa mediática global de rápido crecimiento, ha firmado un acuerdo multianual y multisatelital con Eutelsat Americas, una subsidiaria de Eutelsat Communications (NYSE Euronext Paris: ETL),  para distribuir diez canales HD y un canal Ultra HD a los hogares de las Américas.

A partir del 1 de marzo, SPI International empleará dos satélites de Eutelsat para llevar sus canales a una amplia audiencia en la región. EUTELSAT 113 West A será usado para distribuir los canales en Estados Unidos y Latinoamérica hispanoparlante, mientras que la cobertura excepcional del nuevo satélite EUTELSAT 65 West A se aprovechará para llevar contenido regionalizado a Brasil. Los servicios de play-out y transmisión, así como la gestión técnica de la plataforma correrán a cargo de United Teleports en Miami.

La oferta de SPI incluirá muchos de sus canales de referencia, incluyendo DocuBox HD, 360Tunebox HD, FashionBox HD, Fast&FunBox HD, FightBox HD, Filmbox Art House, Gametoon y NatureVision TV. SPI también aprovechará su fortaleza competitiva como uno de los mayores agregadores de contenido Ultra HD nativo para ofrecer FunBox UHD, uno de los primeros canales Ultra HD de Latinoamérica.

“Esperamos seguir colaborando con Eutelsat y enriquecer sus comunidades de video con canales SPI / FILMBOX HD, al mismo tiempo que ofrecemos la mejor calidad de Ultra HD nativo a los hogares de las Américas a través de nuestro canal FunBox UHD”, dijo Loni Farhi, Presidente de SPI International.

Patricio Northland, Director General de Eutelsat Americas, dijo: “Eutelsat ha acompañado a SPI en su crecimiento estelar en múltiples mercados y estamos orgullosos de trabajar de la mano para acelerar la penetración de contenido HD y Ultra HD en las Américas. Este nuevo paquete de canales reitera nuestro compromiso por promover las nuevas tecnologías para llevar más lejos los contenidos de calidad en todo el mundo.”
  
Acerca de SPI International / FILMBOX Channels Group
SPI Internacional / FILMBOX Channels Group es una empresa de medios de comunicación global que opera más de 30 canales de televisión en los cinco continentes, con más de 30 millones de suscriptores de paga y una audiencia total de más de 46 millones. SPI es uno de los mayores agregadores de contenido Ultra HD nativo en el mundo. SPI utiliza la última tecnología para proporcionar a los suscriptores el acceso al contenido lineal y on demand de SPI, incluyendo la transmisión en vivo de canales de programación UHD y FilmBox en cualquier dispositivo conectado a Internet a través de los principales reproductores de streaming y proveedores locales de OTT. Por más de 25 años, SPI International ha sido un proveedor líder de películas y programas de televisión en el mercado internacional. Las sólidas alianzas de SPI con los principales proveedores de licencias proporcionan un contenido atractivo, con un fuerte reconocimiento y una alta demanda.

+++