jueves, 23 de febrero de 2017

CITIBANAMEX : Gruma (GRUMA.B) 4T16: EBITDA en línea (4% por encima del consenso); los efectos cambiarios y las coberturas de los precios del maíz en EUA compensaron la mayor debilidad de Gimsa



Nuestras conclusiones. Los resultados operativos del grupo en el 4T16 muestran un crecimiento de las ventas mayor de lo esperado y el actual efecto cambiario positivo en Gruma Estados Unidos por la mayor depreciación de peso, pero también una mayor contracción del margen de Gimsa. El 13 de diciembre de 2016 aumentamos la recomendación de Gruma a Compra para reflejar nuestros estimados de un peso más débil vs. el dólar tras las elecciones presidenciales en EUA, la recuperación antes de lo esperado del crecimiento de las ventas de tortillas en EUA durante 2017 y el significativo repunte del FLE este año (ver el reporte relacionado). 

La noticia. Ayer miércoles, 22 de febrero, después del cierre del mercado, Gruma reportó un EBITDA de P$3,041 millones, en línea con nuestro estimado y 4% por encima del consenso, +22% anual. Las ventas del grupo aumentaron 24%, principalmente por el efecto positivo de la conversión cambiaria de Gruma Estados Unidos. El margen EBITDA del grupo se contrajo 20 p.b. a 16.2%, lo cual reflejó el menor margen bruto en Gimsa. La utilidad neta fue 15% superior a nuestro estimado, revirtiendo las pérdidas del 4T15, debido principalmente a la menor tasa impositiva (17% vs. nuestro estimado de 30%). 

En Gruma Estados Unidos, las ventas netas en dólares aumentaron 8%, después de que las sólidas ventas minoristas se vieran parcialmente contrarrestadas por la iniciativa de reducción de los SKU (artículos) de servicios de alimentos, y por la reducción de los precios en dólares de las tortillas por los menores costos del maíz. El EBITDA de Gruma en Estados Unidos aumentó 3% en dólares (22% estimado en pesos), con una contracción del margen de 80 p.b. por la mayor depreciación en la planta de Dallas y los mayores pasivos en los seguros médicos de los empleados. El EBITDA de Gimsa se mantuvo sin cambios vs. el 4T15, con una contracción del margen de 230 p.b. anual a 15.1%, debido principalmente a los mayores costos de ventas por el tipo de cambio, las tarifas eléctricas, y los costos de transporte. Sin embargo, Gimsa ganó participación de mercado por el método tradicional, ya que las ventas aumentaron más de 16% (+8.2% en precio y +7.6% en volumen) debido a los tres incrementos de precio durante el año y las mayores ventas a las operaciones de Gimsa Estados Unidos. 

Implicaciones. El positivo efecto cambiario neto en las utilidades del grupo debería seguir manteniéndose en el 1T17, aunque la magnitud debería disiparse en una base anual (el peso se depreció 18% anual vs. el dólar en el 4T16 y, en el 1T17, debería contraerse 14% anual).

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario