viernes, 10 de febrero de 2017

Motorola Solutions Demuestra Cómo Las Soluciones De Seguridad Pública En Banda Ancha Pueden Contribuir A Un México Más Seguro


Como parte del  “Encuentro de Líderes en Seguridad e Innovación”, en  Jalisco, la compañía muestra soluciones que a través de la red de banda ancha podrán expandir las comunicaciones de voz y datos en seguridad pública y atención de emergencias.
Con esta demostración, la compañía exhibe sus capacidades para ser el Operador Móvil Virtual (MVNO) para comunicaciones de misión crítica.

Guadalajara, Jalisco- 10 de Febrero de 2017 – Motorola Solutions (NYSE: MSI) realiza una demostración de soluciones, aplicaciones y dispositivos específicamente diseñados para comunicaciones de seguridad pública y emergencias, sobre redes de banda ancha, durante el Encuentro de Líderes en Seguridad e Innovación en la Ciudad de Guadalajara.

Government & Public Safety_NA_Police_TKY_POLISI_5509_Video_Juan-Martinez (1)Durante la demostración, la compañía destaca algunas de las soluciones innovadoras que ha desarrollado para impulsar la contribución que la red de banda ancha de seguridad pública puede hacer para prevenir, gestionar y mitigar los problemas que afectan a la seguridad ciudadana. El encuentro está dirigido a autoridades de organizaciones del sector público y
privado, expertos en innovación y seguridad pública, y,  líderes de opinión; todos ellos actores clave en la construcción de un México más seguro.

"Las agencias de seguridad pública y atención de emergencias necesitan recopilar y procesar diariamente grandes volúmenes de datos, de múltiples fuentes, y convertirlos de forma rápida en inteligencia que les permita hacer frente a incidentes rápidamente", afirma Héctor Luna, Gerente de Territorio de Motorola Solutions en México. "A través de las redes de banda ancha de seguridad pública, como el MVNO que Motorola Solutions propone, las agencias de seguridad nacional y las fuerzas policiales podrían fácilmente enviar y recibir grandes volúmenes de datos y video al oficial en el campo, brindándole un conocimiento amplio de la situación incluso antes de llegar a la escena del incidente". Estas soluciones, creadas especialmente para las necesidades de las agencias de seguridad pública y de emergencia, ofrecen calidad, confiabilidad y seguridad a los agentes involucrados.

Las soluciones tecnológicas de red de banda ancha también permitirán, por primera vez, incorporar múltiples aplicaciones y dispositivos inteligentes y robustos que ofrecen a las fuerzas de seguridad pública y atención de emergencia acceso a imágenes y datos de alta definición en tiempo real, capturadas desde diferentes tipos de cámaras. Además, gracias a las características de esta tecnología, las agencias de seguridad pública podrán acceder de forma inmediata y remota a cualquier información almacenada en sus bases de datos, realizar consultas en tiempo real, localizar agentes de campo, rastrear sospechosos y mucho más.

Durante la demostración Motorola Solutions también presenta:
·         El dispositivo  LEX L10 de Misión Crítica.
·         La Solución WAVE Push-To-Talk que permite comunicarse con otros dispositivos de banda ancha, teléfonos inteligentes, radios o teléfonos celulares.
·         Otras aplicaciones y plataformas: CommandCentral Aware, , Command Central Analytics & Predictive, CommandCentral Streaming y herramientas de colaboración táctica.

+++

Concluyen talleres de artes y oficios


“Para incorporarse al ámbito laboral es importante capacitar a jóvenes y adultos a fin de que cuenten con más opciones de desarrollo. Un mayor número de ingresos económicos favorece a una mejor calidad de vida para las familias chimalhuacanas”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, tras la clausura de cursos de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) Chimalhuacán I.

En las instalaciones del teatro Humberto Vidal Mendoza las autoridades municipales entregaron certificados a  160 chimalhuacanos que cursaron un taller avalado por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) de la Secretaría de Trabajo del Estado de México.

“Carpintería, computación, confección versátil de prendas, contabilidad, cultora de belleza, electricidad, gastronomía, mecánica automotriz y secretaria ejecutiva fueron algunos de los cursos impartidos en el EDAYO; mientras que en la Escuela Taller del Cantero se ofrecieron cursos de tallado en piedra con el objetivo de que jóvenes y adultos ingresen al campo laboral”, informó la titular del departamento de Capacitación municipal, Lilia García Calderón.

Por su parte, la directora de la Escuela Taller del Cantero, Mónica Hernández Zárate, informó que durante el último curso 50 personas concluyeron el taller de elaboración de esculturas en piedra. “En breve, iniciarán los nuevos cursos, las inscripciones están abiertas y concluyen hasta el próximo 23 de febrero, tienen un costo de recuperación de 300 pesos”.

Durante la clausura, alumnas de cultora de belleza y confección versátil realizaron una pasarela alusiva a los conocimientos adquiridos en el EDAYO, en tanto que los egresados del taller de carpintería y elaboración de artesanías presentaron sus obras en el lobby del teatro.

Finalmente, autoridades locales invitaron a toda la población a inscribirse a los distintos cursos y talleres que brindan los EDAYO y la Escuela Taller del Cantero con la finalidad de tener chimalhuacanos más preparados y competentes para el empleo.

+++

Gobierno local facilita labor de periodistas


Para continuar garantizando la libertad de expresión, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán que preside la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, estableció a partir de este año una serie de normas y modificaciones al Bando Municipal para proteger a los periodistas y facilitar el desempeño de su trabajo, señaló el titular de la Defensoría local de Derechos Humanos, Mario Flores González.

“Este año acordamos reforzar nuestro trabajo y protocolos de actuación en materia de libertad de expresión.  Las direcciones de Seguridad Pública, Coordinación de Logística, Comunicación Social y la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos intercambiamos opiniones y experiencias en la materia a fin de brindar apoyo a este sector”.

Flores González explicó que recientemente el cabildo avaló una reforma al Bando Municipal atendiendo la recomendación general 24 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alusiva a inhibir agresiones contra periodistas.

Detalló que este precepto se encuentra plasmado en el Artículo 5 fracción XXXIII del Bando Municipal de Chimalhuacán 2017, el cual garantiza la libertad de expresión.

“Las acciones en materia de prevención contemplan la adecuación de espacios en los eventos públicos que por su naturaleza impliquen la presencia de la prensa; para ello, en los próximos días realizaremos mesas temáticas con las áreas involucradas a fin de homologar servicios de atención”.

Finalmente, el ombudsman municipal mencionó que en breve la defensoría local trabajará en la elaboración de un protocolo alusivo a la atención y protección de garantías individuales de comunicadores durante la cobertura de actos públicos o eventos de gran magnitud.

+++

Cabify cambia de piel para dar vida a la movilidad de las ciudades


•           Cabify renueva su imagen y busca acercarse aún más a la sociedad como una empresa más retadora y dinámica dentro de la industria de movilidad.

•           La misión no es simplemente transportar a las personas, sino transformar la experiencia de moverse por las ciudades.

Cabify, la app de movilidad que ha conquistado el mercado latinoamericano en 12 países1 y más de 30 ciudades, está en constante movimiento y evolución, y el día de hoy anuncia una nueva imagen que la identificará como una empresa más retadora y dinámica dentro de la industria.

Después de posicionarse en el mercado empresarial como líder con más de 100,000 usuarios corporativos a nivel global y, tras el crecimiento presentado durante 2016 (creciendo 20% mensualmente a nivel global), a partir del 2017 Cabify buscará acercarse aún más a la sociedad proponiendo nuevas alternativas de movilidad, mejores regulaciones en conjunto con los ciudadanos y gobiernos locales, pero sobre todo en la generación de nuevas oportunidades de autoempleo, pues al día de hoy se han generaron millones de empleos indirectos logrando inversiones y derrama económica en cada país calculada en millones de dólares.

Con la nueva imagen, la empresa mostrará matices más frescos e innovadores, en donde se incluirá en el logo y en los materiales gráficos una diversidad de colores que le permitirá vincularse cada vez más a las personas y la forma en la que se transportan todos los días, dejando de lado el blanco, negro y amarillo.

“El ADN con el que crecimos para impulsar una mejor calidad .

El símbolo de la C de Cabify, representa movimiento y refleja el viaje que usuarios y conductores realizan cada día, pues en promedio se calcula que un usuario de Cabify viaja aprox. 35 minutos dentro del auto y para la empresa es importante que estos minutos el pasajero pueda viajar cómodo, tranquilo y confiar en que llegará a su destino con total seguridad.

“Somos una empresa hecha por jóvenes emprendedores que buscamos innovar y evolucionar en materia de movilidad, y sin duda este cambio refleja lo que somos en la actualidad. Al final no sólo llegamos a los nuevos países para hacer negocios, queremos ir más allá y trascender en un verdadero cambio para la sociedad latinoamericana”, finalizó Ricardo Weder, General Manager de Cabify Latam.

A la par que se realizará el cambio de imagen, la nueva interfaz de la app se mostrará más intuitiva y sencilla, pero esta se actualizará gradualmente en cada uno de los mercados en los que la empresa tiene presencia.

Cabify en cifras…

A través del valor agregado que diferencia a Cabify de otras apps de movilidad, como es el cobro por distancia, capacitación personalizada a conductores, responsabilidad ciudadana a través de proyectos especiales y/o regulaciones locales en pro de las personas y, un sinfín de beneficios y categorías que van acorde a las necesidades de cada ciudad, a continuación, compartimos algunos datos de interés para Latinoamérica:

•           En el 2016 se abrieron 25 nuevas ciudades alrededor del mundo (7 de ellas en México).
•           La velocidad promedio de un conductor de Cabify es de 33,08 km/hr, en gran medida por el congestionamiento vial de las ciudades.
•           El ticket estimado por usuario es de $190 pesos (aprox.
Para conocer más información pueden visitar la sig. liga: cabify.com/cabifypurple

1-         México, Chile, Perú, Colombia, Panamá, Ecuador, Argentina, Brasil, Rep. Dominicana y Uruguay. Y en la península Ibérica está presente en España y Portugal.
2-         Tipo de cambio aproximado.


ACERCA DE CABIFY
Somos diferentes y pensamos diferente. En Cabify buscamos impactar positivamente en las más de 30 ciudades y 10 países de Latinoamérica, España y Portugal en los que operamos, ofreciendo un servicio de transporte más agradable, confiable y seguro. A partir de ahora nuestra sangre es morada para dar vida a la movilidad de las ciudades.
+++


La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publica el Boletín Regulatorio correspondiente al periodo enero-diciembre de 2016.


•           Durante 2016 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, 49 resoluciones modificatorias a las disposiciones de carácter general competencia de la CNBV; incluyendo avisos, acuerdos y convocatorias.
•           Entre los temas regulados, destacan los orientados a la innovación financiera, al cumplimiento con estándares internacionales, al cumplimiento de obligaciones legales y al perfeccionamiento de la normatividad.

La CNBV, a través de las Vicepresidencias de Política Regulatoria y de Normatividad, publica el Boletín Regulatorio número 8, correspondiente al periodo enero-diciembre 2016, mismo que contiene las modificaciones a las disposiciones de carácter general emitidas durante dicho periodo.

Ante los grandes desarrollos tecnológicos y nuevos nichos de mercado, ha sido necesario mantener la regulación actualizada para no limitar de manera innecesaria el surgimiento de nuevos productos. En el Boletín Regulatorio se detalla que, durante 2016, se emitieron disposiciones bancarias que permiten incorporar mecanismos de seguridad más robustos en el uso de medios electrónicos; facilitar la oferta de nuevos servicios y productos como el cobro de órdenes de pago a través de cajeros automáticos; y permitir a los clientes contratar créditos al consumo a través de estos medios.
Adicionalmente, para atender el crecimiento esperado del mercado de valores, se publicaron modificaciones a la regulación del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) y a la Circular Única de Emisoras (CUE), como parte de los cambios normativos necesarios para la existencia de más de una bolsa de valores. En este sentido, se estableció la posibilidad de que las bolsas cancelen el listado de sus valores en una bolsa sin que ello implique la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores. Cabe mencionar que, durante 2017, la CNBV continuará trabajando en la regulación que permita la operación de más de una bolsa de valores en el país.

También, se complementó el marco regulatorio de los Fondos de Inversión para implementar la arquitectura abierta en la distribución de estos vehículos, perfeccionando el régimen para la creación de dos plataformas electrónicas: transaccional y de divulgación.

En 2016 se emitieron modificaciones conforme a los estándares y calendario del Comité de Basilea. En primera instancia, se publicó el suplemento de capital contracíclico, por medio del cual se busca asegurar que el nivel de capital de las instituciones de crédito es suficiente para que éstas enfrenten de mejor forma, los riesgos por un crecimiento excesivo del financiamiento al sector privado. Adicionalmente, se establece la revelación de la razón de apalancamiento bancario, que consiste en una medición estandarizada para dar a conocer el nivel de apalancamiento de los bancos.

Por su parte, derivado de la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, la CNBV modificó la regulación aplicable a las emisoras de valores, para que los sujetos regulados por dicha ley, que busquen financiamiento bursátil, revelen elementos que transparenten que el referido financiamiento resultó la opción más conveniente para el estado o municipio de que se trate.
           
Asimismo, con la finalidad de mantener actualizada la regulación y asegurar que ésta sirva para mantener un sistema financiero sano y ordenado, se fortalecieron los controles que permitan a la Comisión verificar la honorabilidad, historial crediticio y de negocios satisfactorio, de los posibles accionistas, consejeros y demás directivos relevantes, de diversos sectores sujetos a su supervisión.

También, se modificaron diversas disposiciones prudenciales dirigidas a las sociedades financieras populares (SOFIPOS). Destaca la modificación que promueve que las SOFIPOS tengan la capacidad de absorber pérdidas de manera adecuada, a partir de una nueva definición de capital regulatorio, para afrontar los riesgos a los que están expuestas en razón de su operación.

La CNBV reitera su compromiso de regular y supervisar a las entidades del sistema financiero mexicano para procurar su estabilidad, sano desarrollo y correcto funcionamiento, mediante la correcta implementación de la normatividad aplicable.

El Boletín Regulatorio al cierre de 2016 con el detalle de los cambios puede ser consultado en la siguiente liga:   http://www.gob.mx/cnbv/documentos/boletines-cnbv-regulacion-supervision-y-sanciones
+++

EXIGEN PRODUCTORES DE LECHE DEL PAÍS, SER PARTICIPANTES DE LA INMINENTE REVISIÓN DEL TLCAN


Ciudad de México, 9 de febrero de 2017

·        Excesivas importaciones de alimentos, un serio riesgo para la soberanía y seguridad alimentaria de México, dice FAO
·        Infraestructura productiva y de la industria de lácteos, con valor de 145 mil millones de pesos, se pudre por la quiebra de unidades lecheras

En el sector productivo lechero hay preocupación por el reciente desdén del Presidente Enrique Peña Nieto al invitar sólo al sector empresarial a plantear las bases de una inminente revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, TLCAN, cuando los principales afectados, “la carne de cañón comercial, somos los pequeños y medianos productores de este segmento pecuario”.

Al hacer un recuento de daños económicos por 23 años de vigencia de este tratado, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, expresó que los pequeños productores de leche Exigimos se parte activa de la inminente renegociación del Tratado, “no fuimos invitados al reparto de ganancias que el TLCAN ha redituado a empresarios del sector”.

“A nosotros tocó aguantar callados las millonarias pérdidas económicas, añadió, porque las importaciones de leche en polvo y derivados lácteos, a razón de 200 mil toneladas anuales en promedio, multiplicadas por 23 años, desplazaron a más de 300 mil unidades productivas del alimento y a 500 mil empleos directos e indirectos”, afirmó el dirigente en entrevista.

Los productores del sector agropecuario “hacemos un llamado y una convocatoria al Presidente de la República y a los titulares de las dependencias del propio sector, a evaluar y recordar que nuestro país sigue en la misma ruta que se arrastra desde hace 25 años, de preferir la importación de alimentos, en lugar de promover la producción nacional”, dijo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, advirtió hace un cuarto de siglo, cuando México empezó a depender cada vez más de la importación de alimentos hasta llegar a un 40 por ciento, que esta condición constituye un riesgo en el contexto de la soberanía y seguridad alimentaria, y fijó en 25 por ciento los índices de compra de alimentos en el exterior, lo cual no se ha logrado, afirmó el líder de los pequeños productores de leche.

Es el caso de grandes tiendas comerciales, muchas transnacionales que, de pronto, importan directamente lo que erróneamente llaman leche y no es más que suero que enriquecen con vitaminas, minerales y proteínas y lo meten al mercado como leche. Es decir, un producto adulterado, a precio adulterado y con el riesgo sanitario para los consumidores. Todo esto, con la anuencia de las respectivas autoridades.
“Solamente rehidratan leche en polvo, le agregan ‘nutrientes y ya’”.

Apuntó que la creciente dependencia alimentaria, solamente los pequeños productores del campo la podrán contrarrestar, por lo que es indispensable incluir a las organizaciones de productores y consumidores para defender sus propios intereses y de la Nación en la toma de decisiones sobre el futuro de las relaciones comerciales con América del Norte. “Ya no queremos seguir siendo moneda de cambio en las negociaciones comerciales con el exterior”, enfatizó González Muñoz.

Lo único que pedimos al gobierno federal y a las dependencias que participan en las negociaciones comerciales, como Sagarpa, Economía y Relaciones Exteriores, así como a organismos privados del sector agropecuario, “no incurrir de nuevo, en omitir la participación de las organizaciones del sector social, como en 1994, porque somos la mayoría de los mexicanos y ya nos cansamos de recibir dádivas en subsidios decrecientes”.

Es lamentable que las negociaciones comerciales de todo un país, las dejen en manos solamente de la Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura un poco y “el cuarto de junto” lleno de asesores y dirigentes empresariales del sector agropecuario.

Esta falta de atención a las organizaciones de medianos y pequeños productores, al paso del tiempo demostraron que esas dependencias “no son capaces de defender los intereses de productores y consumidores, con el resultado de que provocaron que inversiones por 145 mil millones de pesos se pudran por el abandono de instalaciones e infraestructura. Mucho de este dinero fue autorizado por los diputados por lo menos en los últimos veinte años, sin contar extensiones importantes de tierras de cultivo de forrajes que se encuentran también ociosas.

+++

La Torre BBVA Bancomer, “Edificio del Año” de acuerdo con ArchDaily, sitio especializado en arquitectura


          Concebida por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta y el británico Richard Rogers, la Torre Bancomer obtuvo este reconocimiento por su diseño, sustentabilidad, tecnología y nuevo modelo de trabajo en oficinas.
          La sede principal del banco líder en México fue inaugurada el 9 de febrero de 2016 por el Presidente Enrique Peña Nieto, en un evento que por sus características fue premiado en Nueva York en la categoría de “Mejor Iluminación de eventos” de BizBash, empresa que premia lo mejor de las producciones, tendencias de marketing, diseño y estilo en el terreno internacional.
          Las nuevas sedes de Bancomer implicaron un exitoso proceso de reubicación de 10,500 colaboradores, divididos en cinco sedes: Torre Bancomer, Parques Bancomer, Centro de Procesamiento de Datos (CPD), Oficinas de Montes Urales y Tecnoparque.

El pasado 7 de febrero, ArchDaily, el sitio especializado en temas de arquitectura otorgó el premio “Building of the year 2017” a la Torre BBVA Bancomer, lo que se suma a otros importantes premios y distinciones logrados desde su inauguración el 9 de febrero del 2016, entre los que destacan el Premio Internacional a la Estructura (Structural Awards 2016) por su sistema antisísmico, Medalla de Bronce (American Architecture Prize) por su diseño interior, Award of Merit in the Office Category, por lo beneficios a la comunidad y a la industria de la construcción; y el Premio en la categoría internacional de “Mejor diseño de iluminación de eventos” (BizBash). 

Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA Bancomer, destacó que la sede corporativa cumple con objetivos muy importantes para la institución financiera que “se han ido gestando desde hace más de un año y creemos que la transformación del banco está apalancada en el uso de las nuevas tecnologías, espacios laborales más eficientes y abiertos, así como el impulso profundo a un cambio cultural en las formas de trabajo más colaborativas”.

Osuna destacó que el reconocimiento de ArchDaily es un importante logro que va más allá de la estructura física de la Torre BBVA Bancomer. “Es un compromiso que estamos reforzando con la sociedad en el entorno laboral, queremos seguir creando oportunidades enfocadas a los resultados en equipo que fortalezcan la experiencia del cliente. Somos afortunados de habitar este edificio en la Ciudad de México y hacer grandes cosas para la sociedad”.

Por su parte, el arquitecto Víctor Legorreta, Socio, Director General y de Diseño en LEGORRETA®, comentó: “Estamos de fiesta por este reconocimiento. Este fue un proyecto muy especial para nosotros, porque fue una labor de equipo, donde trabajamos dos despachos de arquitectos: Rogers Stirk Harbour + Partners y LEGORRETA®, y estamos muy orgullosos de que el proceso y el resultado final haya sido siempre en conjunto. Además, fue una labor no sólo de firmas de arquitectura, sino que requirió la participación de diversos consultores y en especial de gran labor de ingeniería con la participación de firmas extranjeras y mexicanas. Ojalá muchas empresas sigan apoyando la buena arquitectura haciendo edificios que no sólo sean funcionales sino que aporten a la ciudad y hagan feliz a la gente.”

ArchDaily, sitio de arquitectura con sede en Chile y presencia local en Brasil, Colombia, China, México y Perú, recibe proyectos arquitectónicos que son publicados a nivel global y es un canal de comunicación que provee de inspiración, herramientas y conocimiento a los arquitectos que están construyendo las ciudades del futuro. Los lectores del portal destacaron a la Torre BBVA Bancomer en la categoría de "Oficinas", y al Estadio Sonora en el segmento de "Espacios Deportivos", como las dos únicas obras mexicanas reconocidas como referentes de la arquitectura del país y como proyectos que están impactando la profesión a nivel internacional.

La sede corporativa de BBVA Bancomer en Paseo de la Reforma cuenta con un Centro de Innovación en el piso 33, el cual mantiene sus puertas abiertas a una amplia gama de actividades para abordar temas de emprendimiento, innovación, procesos productivos y tecnología. El año pasado se realizaron 86 eventos, se contactaron 100 startups, de las cuales 30 fueron vinculadas con directivos de la institución y se trabajaron 8 pilotos, en total asistieron 6,677 personas entre actores económicos, estudiantes, investigadores, empresarios, autoridades y directivos de las áreas de negocios, que interactuaron bajo la premisa de construir nuevos proyectos.

Durante el 2016 la Torre Bancomer fue la sede de importantes eventos que traspasaron el mundo financiero y dejaron huella en la Ciudad de México, como la visita del artista británico Stephen Wiltshire, quien hizo el retrato de la nueva ciudad capital que le valió el Premio de la Ciudad de México en la categoría de Mejor evento del año, fue escenario del concierto más alto en el helipuerto con el grupo Café Tacvba, organizado por la radiodifusora EXA FM y el recorrido por las alturas del atleta alemán Alexander Schulz para romper el Record Guinnes de Highline Urbano.

+++

Tenemos un nuevo #1: Huixquilucan, Estado de México ocupa el primer lugar en la lista de las Ciudades más Románticas de México de Amazon.com.mx en 2016


La lista considera compras per cápita de novelas románticas y libros sobre relaciones sentimentales (eBooks Kindle y libros físicos), CDs y películas románticas, así como artículos orientados al cuidado y bienestar sexual en localidades de la República Mexicana con más de 100,000 habitantes 
San Pedro Garza García, Nuevo León y la ciudad de Querétaro, Querétaro completan el top 3 del listado 
Monterrey y Guadalajara lograron entrar en el top 20 por primera vez 
CIUDAD DE MÉXICO Y SEATTLE – Febrero 9, 2017 – Huixquilucan, Estado de México, encabeza la segunda lista anual de Amazon.com.mx de las Ciudades más Románticas de México. Esta lista fue compilada tomando en cuenta las compras per cápita en Amazon.com.mx de productos como novelas románticas y libros sobre relaciones sentimentales (tanto en eBooks Kindle como libros impresos); comedias románticas en Blu-ray y DVD; CDs de música romántica de artistas como Adele, Alejandro Fernández, Luis Miguel, Juan Gabriel, Michael Bublé, Sam Smith o Enrique Iglesias; así como artículos orientados al cuidado y bienestar sexual, en localidades de la República Mexicana con más de 100,000 habitantes. 
Este es el top 20 de las Ciudades más Románticas de México en 2016 de acuerdo con Amazon.com.mx:                                                                                                            1. Huixquilucan, Estado de México 2. San Pedro Garza García, Nuevo León 3. Querétaro, Querétaro 4. Villahermosa, Tabasco 5. Monterrey, Nuevo León 6. Mérida, Yucatán 7. Pachuca, Hidalgo 8. Zapopan, Jalisco 9. Guaymas, Sonora 10. Ciudad del Carmen, Campeche 11. Veracruz, Veracruz 12. Zacatecas, Zacatecas 13. La Paz, Baja California Sur 14. San Nicolás de los Garza, Nuevo León 15. San Juan del Río, Querétaro 16. Naucalpan, Estado de México 17. Guadalajara, Jalisco 18. Puerto Vallarta, Jalisco 19. Guadalupe, Nuevo León 20. San Luis Potosí, San Luis Potosí 
De igual manera, Amazon.com.mx abrió su nueva tienda especial para el Día de Amor y la Amistad en Amazon.com.mx/amoryamistad, con la intención de ayudar a que todos sus clientes encuentren el regalo ideal para ese alguien especial en sus vidas. En ella es posible encontrar sugerencias para la ocasión en diferentes secciones como: 
 Entretenimiento: Donde se presenta una selección de libros –incluyendo muchas de las novelas románticas más vendidas en Amazon.com.mx–, música, películas y series de televisión con un toque romántico.  Peluches: Los clientes de Amazon.com encontrarán una gran variedad de opciones para sorprender a sus seres queridos, teniendo la posibilidad de elegir un peluche por animal, personaje o incluso por marca.  Belleza: En esta sección se incluyen perfumes, accesorios para el cabello y maquillaje, productos de cuidado personal y muchas otras opciones más que serán un gran detalle para un ser querido en esta ocasión tan especial.  Ropa, Calzado y Accesorios: Los clientes podrán encontrar diferentes estilos en ropa, zapatos, sombreros, bolsas, carteras y una gran variedad de accesorios que representan una excelente opción para todas las edades.  Electrónicos: Con diversas alternativas para regalar a aquellos que aman tener gadgets que se ajustan a diferentes aspectos de sus vidas, como la lectura, fotografía, tocar algún instrumento musical o ejercitarse.  Casa y cocina: Ofreciendo diferentes sugerencias de decoración romántica, así como opciones que ayudan a cocinar una cena especial para aquella persona amada.  
Un análisis de la lista de Amazon.com.mx de las Ciudades más Románticas de México revela que: 
 Huixquilucan se adjudica el primer lugar: Además de ser líder de compras per cápita en el país de películas románticas en Blu-ray y DVD por segundo año consecutivo, esta localidad llegó al primer lugar de la lista de Las Ciudades más Románticas de México tras no haber aparecido en el top 20 en 2015, al convertirse también en la número uno en toda la República Mexicana en compras per cápita de eBooks Kindle románticos.  Cerca, pero no lo suficiente para mantenerse en la cima: San Pedro Garza García obtuvo el primer sitio dentro de la lista en 2015 y logró el segundo puesto en 2016, pero fue la localidad con más compras per cápita de novelas románticas y libros sobre relaciones sentimentales en formato físico en México.  Top 10 por segundo año consecutivo: Cinco localidades lograron colocarse por segundo año consecutivo dentro de las primeras 10 del listado de Amazon.com.mx: San Pedro Garza García, Nuevo León; Querétaro, Querétaro; Guaymas, Sonora; Villahermosa, Tabasco; y Ciudad del Carmen, Campeche.   Nuevas localidades en la lista: Dos de las tres ciudades con más habitantes en el país  –Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco– aparecen por primera vez en la lista compilada por Amazon.com.mx. Junto con estas ciudades debutan en el listado: Mérida, Yucatán; Zapopan, Jalisco; Veracruz, Veracruz, Naucalpan, Estado de México; Puerto Vallarta, Jalisco y San Luis Potosí, San Luis Potosí.  ¿En qué posición se encuentra la Ciudad de México?: A pesar de que un volumen considerable de compras de los  productos tomados en cuenta para la elaboración de este listado se concentra en la Ciudad de México, dada su población total, esta se coloca en el lugar 47 de las Ciudades más Románticas de México  o Sin embargo, si las delegaciones de la Ciudad de México fueran consideradas como localidades individuales para efectos de este listado, Miguel Hidalgo y Benito Juárez estarían dentro del top 20. Particularmente, la delegación Benito Juárez lideraría el apartado de compra de música romántica per cápita a nivel nacional.  Monterrey sube en el ranking: El año pasado Monterrey se ubicó en el sito 42 de Las Ciudades más Románticas de México y este año llegó hasta el quinto lugar de la lista. Adicionalmente, las localidades de San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y Guadalupe (parte de la zona metropolitana de Monterrey) entraron una vez más a la lista. 

+++

Inicia la gira Audi quattro Cup 2017 en México


•           La edición 19 del Audi quattro Cup tiene como protagonista el nuevo Audi Q5, la segunda generación del SUV que combina deportividad y versatilidad.
•           Audi es sinónimo de deportividad, tecnología y pasión. En el Audi quattro Cup, la marca de los cuatro aros combina el entusiasmo por el deporte del golf con la fascinación por los automóviles.
•           Establecida en 1991, Audi quattro Cup es la serie de torneos de golf amateur más grande del mundo y celebra su 27 aniversario.

Monterrey NL., a 9 de febrero de 2017 – Se encuentra todo listo para que inicie la edición número 19 de la gira de golf Audi quattro Cup en México, una competencia que nació mundialmente hace 27 años inspirada en la fusión entre el entusiasmo por el golf y la fascinación por los automóviles.

Este año el prestigiado encuentro deportivo iniciará enmarcado por el Cerro de la Silla en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, teniendo como sede Las Misiones Club Campestre. Audi quattro Cup, la mejor gira de golf amateur por invitación en México, se conforma por 26 torneos a lo largo de la República Mexicana y una Final Nacional en la que se definirá la dupla mexicana para la Final Mundial.

En esta edición, la gira de golf Audi quattro Cup tiene como protagonista el nuevo Audi Q5, la segunda generación del SUV que combina deportividad y versatilidad. La competencia contará con la participación de más de tres mil participantes a nivel nacional.

El sistema de juego es por pareja y la modalidad Stableford bola baja a 18 hoyos. El premio principal de Hole in One es un Audi Q5, además de premios en O’yes de los patrocinadores que este año participan en esta exclusiva gira.

El Audi quattro Cup nació en 1991 y cada año desde entonces ha crecido no sólo en número de torneos y participantes inscritos, sino también en reconocimiento convirtiéndose en el torneo por invitación más destacado del país y el de mayor tradición organizado por una marca de automóviles.

Durante más de dos décadas, Audi ha promovido activamente el golf consolidando así una historia de éxito con el Audi quattro Cup. Más y más golfistas experimentan el encanto del golf.

La gira de golf Audi quattro Cup 2017 es presentada por Aeroméxico y cuenta con la participación de patrocinadores como: Adidas, TaylorMade, Monte Xanic, American Express, Bang & Olufsen, ORIS y Scappino.

Para consultar las fechas y los campos de golf se anexa calendario de la gira Audi quattro Cup 2016:

Audi quattro Cup 2017
 
            FECHA DÍA      AUDI CENTER  LUGAR
1          10/02/17           Viernes Audi Center Monterrey  Las Misiones Club Campestre
2          17/02/17           Viernes Audi Center López Mateos        Las Lomas Club de Golf
3          23/02/17           Jueves Audi Center Sta. Fe     Club de Golf Los Encinos
4          24/02/17           Viernes Audi Center Toluca       Gran Reserva Golf Resorts
5          3/03/17 Viernes Audi Center Querétaro   Campestre de Querétaro
6          10/03/17           Viernes Audi Center Cuernavaca            El Paraíso Country Club
7          27/03/17           Lunes   Audi Center Calzada del Valle               Las Misiones Club Campestre
8          3/04/17 Lunes   Audi Center Masaryk/Palmas    Club de Golf Los Encinos
9          5/05/17 Viernes Audi Center Tabasco    Club Altozano Tabasco
10        8/05/17 Lunes   Audi Center Interlomas  Bosque Real Country Club
11        12/05/17           Viernes Audi Center Patria         Las Lomas Club de Golf
12        17/05/17           Miércoles         Audi Center Cancún      Moon Spa & Golf Club
13        19/05/17           Viernes Audi Center Mérida       El Jaguar Yucatán Country
14        26/05/17           Viernes Audi Center Veracruz    Club de Golf la Villa Rica
15        2/06/17 Viernes Audi Center Aguascalientes      Campestre de Aguascalientes
16        5/06/17 Lunes   Audi Center Esmeralda Club de Golf Vallescondido
17        9/06/17 Viernes Audi Center San Luis    Campestre de San Luis
18        16/06/17           Viernes Audi Center León          Club Campestre León
19        23/06/17           Viernes Audi Center Chihuahua  Club de Golf San Francisco
20        3/07/17 Lunes   Audi Center San Pedro Las Misiones Club Campestre
21        7/07/17 Viernes Audi Center Galerías     El Atlas Country Club
22        14/07/17           Viernes Audi Center Angelópolis           Club Campestre de Puebla
23        17/07/17           Lunes   Audi C. Satélite/Vallejo Club de Golf Los Encinos
24        21/07/17           Viernes Audi Center Pedregal/Coapa     El Paraíso Country Club
25        4/08/17 Viernes Audi Center Morelia      Club de Golf Tres Marías
26        11/08/17           Viernes Audi Center Insurgentes            El Paraíso Country Club

El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente a nivel global en más de 100 mercados y produce en 16 plantas distribuidas en doce países. AUDI AG posee diversas filiales al 100%, entre otras, Audi Sport GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Boloña, Italia).
En 2015, el Grupo Audi entregó a sus clientes aproximadamente 1.8 millones de automóviles de la marca Audi, así como 3,245 deportivos de la marca Lamborghini y unas 54,800 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2015, con un volumen de ventas de 58,400 millones de euros, el Grupo Audi alcanzó un resultado operativo de más 4,800 millones de euros. La compañía emplea actualmente, a nivel mundial, a 85,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales alrededor de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sustentables para el futuro de la movilidad.
+++


¡Los mexicanos somos más románticos que los españoles y los suecos!


•           En este mes del amor, Ofertia.com.mx nos da a conocer a través de una encuesta, que los mexicanos son los que más veces demuestran el amor y cariño a su pareja

•           El estudio revela que el 67% de los mexicanos tiene previsto festejar San Valentín

Ciudad de México, 09 de febrero de 2017.

Se acerca San Valentín y muchos mexicanos aprovechan esta fecha para festejar el amor a su pareja o sorprender con regalos a su pareja. Por este motivo, Ofertia.com.mx, la app que te ayuda a ahorrar en las compras locales, realizó una encuesta entre sus usuarios para conocer el nivel de romanticismo de los mexicanos y como celebran el próximo 14 de febrero.

Los mexicanos, en el Top 1 de románticos
Según la citada encuesta, 7 de cada 10 mexicanos se considera una persona romántica y lo demuestran diciendo de media 6 veces “te quiero” a su pareja. Muy por delante de los españoles y los suecos, que reconocen decir 4 y 3 “te quieros” respectivamente. Hablando de muestras de cariño, el apodo más común entre las parejas mexicanas, lo dice el 59% de los mexicanos, es “amor”.

Respecto a al número de besos, tanto mexicanos como españoles reconocen dar una media de 5 besos a nuestras parejas. En la última posición se encuentran los suecos, que únicamente dan 3 besos al día.  Además de los besos, las cenas románticas también son un buen indicador del nivel de romanticismo. Los mexicanos son los que desembolsan más dinero en salir a comer o cenar con su pareja, hasta 3 veces al mes. Los españoles y suecos sólo van de cita romántica 2 veces al mes.

La mayoría de los mexicanos sí festejará San Valentín
Le encuesta también recoge que el 67% de los mexicanos festejará San Valentín y que se gastarán de promedio $503 pesos en el regalo. Respecto al tipo de sorpresa para esa persona especial, la ropa y complementos (23.11%) o invitarle una cena romántica (13%) son los regalos que triunfan.

Gracias a Ofertia los mexicanos pueden ahorrar en este San Valentín, encontrando las mejores regalos para sus parejas sin sacrificar el presupuesto.

Si quieres ver la infografía que preparamos para ti, da click en:

+++

SUPERVISA PROFEPA DESENMALLE DE EJEMPLAR DE TIBURON BALLENA VARADO EN ENSENADA DE LA PAZ, B.C.S.


+ Se trata de un ejemplar diferente al de los dos eventos recientes; fue rescatado y llevado a aguas profundas con vida.
           
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) supervisó y  atendió el desenmalle de un ejemplar de Tiburón ballena (Rhincodon typus),  en la Ensenada de La Paz, B.C.S, el cual quedó varado este lunes 6 de febrero, por lo que se rescató con vida y fue llevado hacia aguas profundas.

Personal  de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad constató que se trataba de un Tiburón de 7.5 metros de longitud, que entró en marea alta a la ensenada de La Paz, frente a las instalaciones del CIBNOR y al presentarse la marea baja quedó completamente varado en las aguas poco profundas de este lugar.

Las maniobras para sacarlo tuvieron que esperar aproximadamente una hora hasta que subió la marea. Además le fue retirada una pesada red de pesca de 6 pulgadas que traía en su cuerpo.

Asimismo, para sacar al ejemplar  del sitio donde se encontraba varado, fue necesaria la utilización de tres embarcaciones menores tipo pangas articuladas entre sí.

Estas acciones fueron posibles a la participación de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas de Baja California Sur,

Se contó con la intervención de la Secretaría de Marina, el Museo de la Ballena de La Paz, Tiburón Ballena México liderada por la especialista en la esta especie ScD Dení Ramírez Macías, Prestadores de Servicios Turísticos y pescadores.

Este ejemplar presentaba 4 heridas en la aleta dorsal, ocasionadas por propela de embarcación de gran tamaño, probablemente un yate de 50 pies de eslora, lo cual pudo haber ocurrido en las afueras de la Bahía de La Paz, donde circulan ese tipo de embarcaciones. De la valoración médica realizada se determinó que dichas heridas no ponen en riesgo la vida del Tiburón.

Tras revisión completa realizada por médicos veterinarios de la PROFEPA no se encontraron heridas en otra parte del cuerpo. Cabe mencionar que se trata de un espécimen diferente a ejemplar Flavio que varó en días pasados frente a El Mogote.

+++

Ve un paso adelante con la nueva ASUS ROG G752


Conoce a fondo la nueva integrante de la serie G de Republic Of Gamers y maximiza tu experiencia de juego

Ciudad de México a 09 de febrero de 2017 — La nueva serie G de ASUS Republic Of Gamers (ROG) ha sido creada para brindar a los gamers profesionales y semiprofesionales un dispositivo que satisfaga todas sus expectativas en cuestiones de desempeño, calidad y que puedan vivir una de las mejores experiencias de gaming sin importar los requerimientos de sistema de sus videojuegos favoritos.
Uno de los aspectos más sorprendentes de la nueva ROG G752 es la evolución del diseño, un chasis futurista en colores cobre y metalizado que olvida cualquier diseño que se haya visto algún día en el mercado de laptops. ASUS orientó el diseño de la serie ROG para conseguir el mejor rendimiento con componentes de última generación (procesadores Intel Kaby Lake Core i7, 16GB de RAM DDR4 en cuatro módulos en paralelo y los modelos más actuales de GeForce GTX) que aprovechan el nuevo diseño de refrigeración, con cámara de vapor y salida de polvo que asegura la máxima eficiencia.
La notebook está basada en 3 motivos ROG: rendimiento mejorado, diseño de última generación y mejora constante, fundamentos que permiten a ASUS trabajar arduamente para entregarle a los usuarios el mejor equipo de gaming.

Intel® Kaby Lake + NVIDIA GeForce GTX 1070
El rendimiento de la notebook ha sido diseñado con cuidado, sacando partido de la familia de procesadores Kaby Lake, contando con uno de los procesadores de cuatro núcleos que trabajan entre 2.8 y 3.8GHz, con 6MB de caché que trabajarán con uno de los productos más completos que NVIDIA ha lanzado al mercado en los últimos tiempos: la GTX1070, silenciosa, potente y de una gran eficiencia, ofrece un rendimiento igual al de su versión de escritorio, en combinación con la memoria DDR4, mejora el rendimiento hasta un 20% y alta eficiencia energética en comparación con modelos anteriores.


Cámara de vapor 3D y un Sistema de Ventilación renovado
Una de las características más importantes de la notebook ROG G752 es el sistema de ventilación y enfriamiento. La cámara de vapor 3D trabaja con un caleoducto de cobre que mejora el sistema y disipa las altas temperaturas, obteniendo una refrigeración mejorada, inclusive cuando se ejecutan juegos de alto requerimiento como MGS 5, Battlefield 1, GTA V, The Witcher: Wild Hunt o Batman: Arkham Knight, entre otros, con resoluciones 1080p.
Gracias al Túnel Térmico, el aire y polvo se expulsan hacia fuera, alargando la vida útil de todos los componentes de la computadora portátil, con una autoeficiencia y estabilidad total, así como los módulos de refrigeración dedicados a la tarjeta gráfica y al procesador. Cero ruidos molestos o distractores, los usuarios podrán olvidarse del sobrecalentamiento del equipo con una excelente salida de aire y la refrigeración de todo el sistema.

Mejoras de Gaming digna de ROG
Los gamers más intrépidos contarán con un teclado retroiluminado anti-ghosting de ASUS, el cual asegura hasta 30 pulsaciones instantáneas, y con más teclas del macro a disposición. El diseño ergonómico con 2.5mm de altura permite una mayor capacidad de respuesta adaptándose a la perfección a juegos multijugador donde la velocidad es un valor para ponerse delante.
En lo que al sonido se refiere, ROG G752 cuenta con la segunda versión de Sonic Studio y Sonic Radar, que no sólo mejora el sonido en streamings y grabaciones, sino que también saca al movimiento y a la dirección dentro de los juegos gracias a su interfaz. Como complemento, Xsplit Gamecaster permite grabar las partidas y emitir en directo, así como ROG Gaming Center, para mejorar la experiencia de juego, permitiendo modificar las funciones configuraciones, encontrar la información del sistema, configurar las teclas de acceso rápido para los comandos en el juego, ajustar la configuración de audio, o grabar el juego desde un solo lugar.
ROG G752 utiliza la última tecnología NVM Express (NVMe) SSD para procesar la información de manera ultrarrápida, la cual, en comparación con Advanced Host Controller Interface (AHCI), no sólo maximiza la lectura secuencial y velocidades de escritura, sino que también incrementa la lectura aleatoria y la latencia de escritura, incrementando los procesos del sistema.
Gracias a la tecnología Intel Thunderbolt, la conexión USB Tipo-C incrementa los datos y las tasas de transmisión de señal hasta 20Gbits/s, dos veces el ancho de banda del USB 3.1 Tipo-C, brindando, además, una mayor compatibilidad con distintivos dispositivos externos.

Gráficos de primer nivel y panel ultra rápido de 120Hz
Ha llegado el momento de que los paneles de computadoras portátiles tengan un rendimiento similar al del monitor de escritorio. La Asus ROG G752 cuenta con un panel de alto refresh rate (velocidad de refresco) super-rápido de 120Hz con una resolución Full HD de 1920x1080 píxeles.
El refresh rate en los nuevos paneles AHVA (Advanced Hyper-Viewsing Angle) es el doble de los paneles actuales (60Hz), mientras que el color sigue siendo tan vibrante, espera una calidad de imagen sorprendente y contraste incluso cuando se ven desde ángulos extremos. Los visuales están a punto de mejorar mucho más, con una combinación de: gran potencia para producir velocidades de fotogramas más rápido, beneficios de DirectX 12, actualización de 120Hz, compatibilidad con G-SYNC y por supuesto, colores vibrantes.
Cabe mencionar que ASUS es la primera empresa en traer esta solución de paneles ultra rápidos al mercado Mexicano.

+++

RECIBE CONDUSEF MÁS DE 28 MIL QUEJAS POR DESPACHOS DE COBRANZA EN 2016


·       El sector de Banca Múltiple registró el 67% del total.
·       Muestran disminución del 8% respecto de 2015.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recibió durante el 2016, 28 mil 220 quejas por malas prácticas de despachos de cobranza.

A través del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), el sector financiero que mayor número de quejas reportó fue el de Banca Múltiple con el 77% de total (21,666), seguido por las SOFOM ENR con el 13% (3,729).

Vale la pena señalar que el número de quejas registradas durante el 2016 representan el 8% menos que las reportadas durante el 2015.

Lo anterior obedece en buena parte a que las instituciones financieras tienen más cuidado y atención de las prácticas que llevan a cabo los despachos que contratan.
  
La institución bancaria con el mayor número de quejas fue Banco Santander al registrar 4,742; le sigue BBVA Bancomer con 3,416; Banco Nacional de México con 3,362; Banco Mercantil del Norte con 2,833; Banco Azteca con 2,184.

Las principales causas reportadas por los usuarios de servicios financieros son:
1. Gestión de Cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor;
2. No se dirigió de manera educada y respetuosa;
3. Amenaza, ofende e intimida al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona.

Por otro lado, los despachos de cobranza que registraron el mayor número de quejas son: Muñoz C. y Asociados S.A de C.V., Servicios Técnicos de Cobranza S.A de C.V. y Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada S.A. de C.V.

Asimismo, el medio más utilizado para realizar la cobranza es el teléfono,    ya    que representa el 76% del total de quejas recibidas en el 2016; le siguen los medios escritos (7%) y posteriormente el presencial (5%).

Hay que recordar que como resultado de la Reforma Financiera, los despachos de cobranza contratados por las entidades financieras, para la gestión de su cartera, deben acatar las nuevas disposiciones que regulan su conducta, tales como:

·       Identificarse plenamente;
·       Dirigirse al deudor de manera respetuosa;
·       Comunicarse o presentarse sólo entre las 7 de la mañana y hasta las 22 horas;
·       No utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
·       No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
·       No realizar gestiones de cobro a terceros;
·       No enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales;
·       No recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo, entre otros.
De esta forma, si requieres levantar una queja en contra de un despacho de cobranza, puedes hacerlo a través del REDECO  ingresando a www.gob.mx/condusef

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef   también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial

+++

La fiebre belieber no cesa: México es uno de los países con más beliebers en Latam


Beliebers aceleran la venta de boletos en México de acuerdo con StubHub y son los que más compran desde enero de 2017
Como parte de su gira internacional, Justin Bieber se presentará el 15 de febrero en Monterrey y del 18 al 21 en la Ciudad de México con su tour “Purpose”. México se ha colocado como uno de los países con más fans en Latinoamérica, y es que de acuerdo a datos de la plataforma de boletos StubHub, desde el comienzo de 2017, los aficionados del cantante han aumentado significativamente y así lo demuestran las ventas de los boletos para sus shows en nuestro país.

Desde el 1 de enero y hasta el 6 de febrero de 2017, la venta de boletos en México supuso el 44% de todas las ventas de StubHub, casi el doble de Brasil con el 28% y Argentina y Chile con el 8%. “Los beliebers están encontrando gran valor en StubHub, el mercado de boletos en línea más grande del mundo, donde los aficionados pueden elegir entre una amplia gama de opciones de precios. En este momento se pueden comprar boletos para Justin Bieberdesde $280 ”, aseguró Irene Recio, PR Manager de StubHub.
El costo promedio de la entrada es de $3,400.
Los boletos más caros vendidos hasta ahora son de $26,000.
Los tickets menos costosos son de $220.
Los precios aproximados están basados en lo boletos vendidos en México en StubHub desde el 1 de enero de 2017. 
Justin Bieber cuenta con numerosos seguidores en América Latina y especialmente en Brasil, país número con más compras en StubHub desde que se pusieran a la venta sus boletos el 27 de octubre de 2016. En general, México es el segundo país en venta de boletos desde esa misma fecha:
1. Brásil 41%
La entrada más cara vendida en StuHub es de Brasil, por 2523,98 €
2. México 27%
3.  Chile 8%
4. Argentina 7%

+++

CITIBANAMEX ç: Arca-Contal (AC) Los detalles de la adquisición en Texas sustentan nuestros supuestos de margen EBITDA de 13%, múltiplo muy atractivo, y menor WACC del grupo




Nuestras conclusiones. El anuncio de Arca-Contal elimina la incertidumbre del mercado sobre las métricas operativas en Texas, y los detalles de la transacción están muy en línea con nuestros supuestos del volumen (415 millones de cajas unidad -MUC-), del margen EBITDA (13%) y de la fecha de la integración (2T17). El múltiplo VC/EBITDA de 8.8x del acuerdo es ligeramente superior a nuestro estimado inicial de 7x-8x, pero ofrece un descuento muy razonable de 34% vs. el promedio de las tres anteriores transacciones de embotelladoras de Coca-Cola en Latinoamérica de 13.3x (Spaipa, Lindley y Vonpar). Continuamos estimando una reducción en el WACC del grupo de 60-70 p.b. como consecuencia del menor diferencial del riesgo país por los mayores flujos de efectivo en dólares. El acuerdo añade 24% y 30% al volumen y EBITDA anuales del grupo, respectivamente. Reiteramos nuestra recomendación de Compra (ver nuestro reporte sobre las perspectivas del sector de consumo, publicado el 2 de febrero). 

La noticia. Ayer miércoles, 8 de febrero, Arca-Contal anunció que llegó a un acuerdo definitivo y vinculante con The Coca-Cola Company (KO) para ser el embotellador exclusivo de una franquicia en el suroeste de Estados Unidos (que abarca el estado de Texas y algunas partes de Oklahoma, Nuevo México y Arkansas). La estructura de la transacción se mantiene igual (ver el reporte relacionado publicado el 3 de octubre de 2016). Arca-Contal también indicó que el total de las ventas estimadas anuales en el territorio suroeste de EUA ascienden a US$2,350 millones (P$48,000 millones), y que el valor aproximado de la participación del 20% de KO en AC Bebidas (subsidiaria mexicana de Arca-Contal) es de US$2,700 millones. Estimamos un múltiplo VC/EBITDA de la transacción de 8.8x. La operación está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y de la asamblea general de accionistas de Arca-Contal. 

Continuamos proyectando una expansión del margen EBITDA de 300 p.b. a 16% en los próximos 3.5 años en EUA. En el corto plazo, esperamos el lanzamiento del modelo ACT (Arca-Contal Ejecución Total), el cual incluye una arquitectura de precios, segmentación, y aumento de los servicios a los comercios minoristas. La planta de botanas de Dallas (abierta en el 4T15) aumentará la lealtad de los puntos de venta, y la actual relación de México con la cadena regional de comercios HEB ayudará a acelerar las estrategias de comercialización. En el mediano plazo, esperamos que Arca-Contal implemente iniciativas de manufactura (aligeramiento de la botella PET y soplado en línea) bajo el sistema de produccción de KO denominado National Product Supply Group (NPSG). Asimismo, seguimos creyendo que es muy posible que AC Bebidas adquiera el territorio contiguo que incluye Oklahoma City y Tulsa antes de que finalice el año. 

+++

IMPULSAN EMPRESARIAS CONSUMO DE PRODUCTOS MEXICANOS


  
•         La AMMJE pondrá en marcha una campaña que fomente el consumo de productos nacionales; en redes sociales se usarán los hashtags #AMMJEFielAMexico #ConsumeOrgulloNacional
•         En el país, más del 86 por ciento de las compras son decididas por mujeres
•         Piden empresarias impulsar emprendedurismo para fortalecer la economía y generar empleos

Ciudad de México a 09 de febrero de 2017.- La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) dio a conocer el programa que implementará para fortalecer la economía interna y evitar problemas económicos ante las decisiones internacionales que está tomando el Gobierno de Estados Unidos, por lo que hicieron un llamado para impulsar el consumo de productos nacionales.

Blanca Estela Pérez, presidenta nacional de la AMMJE, refirió que como parte de este programa, están preparando una estrategia para recibir a los connacionales que pudieran ser deportados, por lo que enfocarán sus esfuerzos para capacitarlos y permitirles que se integren a empresas.

“Uno de los programas es mantener alianzas estratégicas con todos los órganos de gobierno y con todas las cúpulas empresariales para que podamos seguir desarrollando nuestras empresas y nuestros negocios. Se darán cursos de capacitación constante y se fomentará el intercambio de mejores prácticas.  La suma de valores que demos con otras cúpulas harán que hagamos de México un país mejor”, afirmó.

Detalló que las mujeres en el país juegan un papel muy importante tanto en la producción, pero aún más en el consumo nacional, pues el 86% de las compras las deciden ellas, además de que el 99% de los créditos otorgados a las mujeres son saldados, aseguró la empresaria.

La presidenta nacional explicó que desde la AMMJE se están adelantando para contrarrestar el posible efecto de la nueva política estadounidense en materia económica, situación que lejos de desanimar a las empresarias les ha dado motivos para seguir adelante e implementar las medidas necesarias para incentivar el crecimiento de sus negocios.

Por otra parte, Edna Fong Payán, vicepresidenta nacional de la AMMJE, resaltó que otra de las medidas será implementar una campaña a través de redes sociales con el Hashtag #AMMJEFielAMéxico, en donde se impulsará el consumo de lo hecho en México, además de que se sumarán a la campaña de #ConsumeOrgulloNacional para fortalecer los lazos con otras cámaras y asociaciones empresariales de todos los sectores.

Impulsan emprendedurismo

María Josefina Morteo Guzmán, miembro del Consejo Directivo de la AMMJE, refirió que la incertidumbre que ha generado la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se puede contrarrestar con la generación de más empleos y promover el emprendedurismo en el país.

Al respecto, Sonia María Garza González, vicepresidenta nacional de la región noreste, indicó que algunas de las acciones que realizan para apoyar a las emprendedoras y fomentar el autoempleo consiste en vincular internacionalmente a las artesanas mexicanas, “esto para que los productos que generan no se queden sólo en el país, sino que se vendan en el extranjero”, afirmó.

+++