Concebida por el arquitecto mexicano
Ricardo Legorreta y el británico Richard Rogers, la Torre Bancomer obtuvo este
reconocimiento por su diseño, sustentabilidad, tecnología y nuevo modelo de
trabajo en oficinas.
La sede principal del banco líder en
México fue inaugurada el 9 de febrero de 2016 por el Presidente Enrique Peña
Nieto, en un evento que por sus características fue premiado en Nueva York en
la categoría de “Mejor Iluminación de eventos” de BizBash, empresa que premia
lo mejor de las producciones, tendencias de marketing, diseño y estilo en el
terreno internacional.
Las nuevas sedes de Bancomer
implicaron un exitoso proceso de reubicación de 10,500 colaboradores, divididos
en cinco sedes: Torre Bancomer, Parques Bancomer, Centro de Procesamiento de
Datos (CPD), Oficinas de Montes Urales y Tecnoparque.
El
pasado 7 de febrero, ArchDaily, el sitio especializado en temas de arquitectura
otorgó el premio “Building of the year 2017” a la Torre BBVA Bancomer, lo que
se suma a otros importantes premios y distinciones logrados desde su
inauguración el 9 de febrero del 2016, entre los que destacan el Premio
Internacional a la Estructura (Structural Awards 2016) por su sistema
antisísmico, Medalla de Bronce (American Architecture Prize) por su diseño
interior, Award of Merit in the Office Category, por lo beneficios a la
comunidad y a la industria de la construcción; y el Premio en la categoría
internacional de “Mejor diseño de iluminación de eventos” (BizBash).
Eduardo
Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA Bancomer, destacó que la
sede corporativa cumple con objetivos muy importantes para la institución
financiera que “se han ido gestando desde hace más de un año y creemos que la
transformación del banco está apalancada en el uso de las nuevas tecnologías,
espacios laborales más eficientes y abiertos, así como el impulso profundo a un
cambio cultural en las formas de trabajo más colaborativas”.
Osuna
destacó que el reconocimiento de ArchDaily es un importante logro que va más
allá de la estructura física de la Torre BBVA Bancomer. “Es un compromiso que
estamos reforzando con la sociedad en el entorno laboral, queremos seguir
creando oportunidades enfocadas a los resultados en equipo que fortalezcan la
experiencia del cliente. Somos afortunados de habitar este edificio en la
Ciudad de México y hacer grandes cosas para la sociedad”.
Por
su parte, el arquitecto Víctor Legorreta, Socio, Director General y de Diseño
en LEGORRETA®, comentó: “Estamos de fiesta por este reconocimiento. Este fue un
proyecto muy especial para nosotros, porque fue una labor de equipo, donde
trabajamos dos despachos de arquitectos: Rogers Stirk Harbour + Partners y
LEGORRETA®, y estamos muy orgullosos de que el proceso y el resultado final haya
sido siempre en conjunto. Además, fue una labor no sólo de firmas de
arquitectura, sino que requirió la participación de diversos consultores y en
especial de gran labor de ingeniería con la participación de firmas extranjeras
y mexicanas. Ojalá muchas empresas sigan apoyando la buena arquitectura
haciendo edificios que no sólo sean funcionales sino que aporten a la ciudad y
hagan feliz a la gente.”
ArchDaily,
sitio de arquitectura con sede en Chile y presencia local en Brasil, Colombia,
China, México y Perú, recibe proyectos arquitectónicos que son publicados a
nivel global y es un canal de comunicación que provee de inspiración,
herramientas y conocimiento a los arquitectos que están construyendo las
ciudades del futuro. Los lectores del portal destacaron a la Torre BBVA
Bancomer en la categoría de "Oficinas", y al Estadio Sonora en el
segmento de "Espacios Deportivos", como las dos únicas obras
mexicanas reconocidas como referentes de la arquitectura del país y como
proyectos que están impactando la profesión a nivel internacional.
La
sede corporativa de BBVA Bancomer en Paseo de la Reforma cuenta con un Centro
de Innovación en el piso 33, el cual mantiene sus puertas abiertas a una amplia
gama de actividades para abordar temas de emprendimiento, innovación, procesos
productivos y tecnología. El año pasado se realizaron 86 eventos, se
contactaron 100 startups, de las cuales 30 fueron vinculadas con directivos de
la institución y se trabajaron 8 pilotos, en total asistieron 6,677 personas
entre actores económicos, estudiantes, investigadores, empresarios, autoridades
y directivos de las áreas de negocios, que interactuaron bajo la premisa de
construir nuevos proyectos.
Durante
el 2016 la Torre Bancomer fue la sede de importantes eventos que traspasaron el
mundo financiero y dejaron huella en la Ciudad de México, como la visita del
artista británico Stephen Wiltshire, quien hizo el retrato de la nueva ciudad
capital que le valió el Premio de la Ciudad de México en la categoría de Mejor
evento del año, fue escenario del concierto más alto en el helipuerto con el
grupo Café Tacvba, organizado por la radiodifusora EXA FM y el recorrido por
las alturas del atleta alemán Alexander Schulz para romper el Record Guinnes de
Highline Urbano.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario