viernes, 27 de enero de 2017

Policía de Chimalhuacán detiene a dos mujeres por robo a comercio con armas de fuego


·         Cometían los ilícitos con uso de violencia con pistola semiautomática y revolver calibres 9mm y .38
Como resultado de un dispositivo de seguridad, iniciado por una denuncia anónima, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán capturó a dos mujeres, presuntas responsables de robo a un comercio establecido de bisutería, en el cual resulto herido por impacto de bala un hombre de 51 años de edad.
Elementos de la Región III, a bordo de las unidades  301, 302 y 311 respondieron oportunamente a un robo en proceso en la calle Lázaro Cárdenas del Barrio Xaltipac de la localidad.
En el establecimiento, que minutos antes había sido asaltado por cuatro personas, encontraron a Emilio N, herido por arma de fuego en la zona del estómago por lo que fue atendido por paramédicos de Rescate Municipal y trasladado al Hospital 90 Camas en donde se reporta estable.
Inmediatamente, se implementó un dispositivo de búsqueda para dar con los responsables, quienes viajaban a bordo de una camioneta modelo Courier color gris con placas de circulación MXW-31286 del Estado de México.
Luego de una breve persecución, en la esquina de las avenidas Canteros y Peñón, policías municipales lograron la captura de dos presuntas responsables Sandra N y Guadalupe N, de 37 y 25 años de edad respectivamente, a quienes se les decomiso un arma semiautomática 9mm y un revolver calibre .38.
Las imputadas fueron trasladadas al Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense realice las investigaciones correspondientes por el delito de robo con violencia con arma de fuego.
Al respecto, el titular de Seguridad Pública municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que se mantendrán pendientes de las investigaciones de la Procuraduría del Estado para dar con el paradero de las otras dos personas que participaron en los hechos.
Asimismo, dijo que continuarán con los más de mil dispositivos y operativos realizados mensualmente, entre los que destacan, Escuela Segura, Motocicletas, Presencia, Transporte Público, además de los realizados en coordinación con la Base de Operaciones Mixta (BOM) y Grupo Táctico Operativo (GTO), con elementos de las fuerzas del orden estatal y federal.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Inician talleres psicológicos para menores


La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que a partir del mes de febrero la dependencia a su cargo impartirá tres talleres para niños y jóvenes con problemas emocionales y de conducta, con el fin de mejorar la autoestima y el comportamiento.

“Estos talleres van dirigidos a menores de edad que pasan por la separación de sus padres, falta de atención, burlas, entre otros problemas que generan en los niños y jóvenes malas conductas, baja autoestima y problemas emocionales”.

La funcionaria explicó que los primeros talleres que se impartirán son alusivos a la atención de problemas emocionales y de conducta. “Atenderemos a las infantes con terapias grupales e individuales”.

Por su parte, la coordinadora del Departamento de Psicología del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, Viviana Polinar Uriostegi, señaló que estos talleres beneficiarán en una primera fase a más de 100 niños y jóvenes de entre 6 y 18 años de edad.

“Los talleres se impartirán los días lunes y miércoles en un horario de 9:30 a 11:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.

Agregó que el taller para adolescentes se llevará a cabo los días viernes a partir de las 14:00 horas. “Los padres de familia también pueden asistir a terapia o inscribirse al taller de padres que iniciará en el mes de marzo, todo ello con el objetivo de que refuercen la comunicación con sus hijos”.

Mencionó que las personas que deseen asistir a los talleres deben acudir al área de Psicología del CDC San Pedro o a su centro de salud más cercano a su domicilio.
+++

Refuerzan obras de drenaje en Ejido Santa María


Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán trabaja en la etapa final de construcción de los cárcamos Pirules y Torres, ubicados en el Ejido Santa María, con el objetivo de proporcionar el servicio de drenaje a más de 45 mil chimalhuacanos.

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, indicó que los trabajos en el cárcamo Pirules, ubicado en corte Huatongo, presentan un avance del 95 por ciento en la obra civil, instalación eléctrica, mecánica y bardas perimetrales.

“Para la edificar este cárcamo invertimos más de 15 millones de pesos en materiales de alta calidad y tecnología de punta; su capacidad de desalojo de aguas residuales será de dos mil 400 litros por segundo. De esta manera inhibiremos el riesgo de inundaciones y acabaremos con el problema de drenajes a cielo abierto”.

Por otra parte, en el cárcamo Torres, el gobierno municipal invierte más de 12 millones de pesos; actualmente presenta un avance del 98 por ciento.

El funcionario detalló que en esta obra, personal del ODAPAS colocó una estructura de acero en cuyo interior está el sistema de drenaje con tubería hidrosanitaria, cableado; además de motores electromecánicos y bombas que tendrán la función de desalojar el agua.

Este cárcamo tendrá una capacidad de desalojo de dos mil 800 litros por segundo; además, estará conectado a una planta de tratamiento de aguas residuales que también construye el organismo municipal en esta zona.

Finalmente, Garduño Ruiz comentó que es fundamental para el ODAPAS “intensificar los trabajos que realizamos en materia de agua potable y drenaje en el Ejido Santa María, confiamos que antes de concluir la presente administración más del 90 por ciento de habitantes de esta zona cuenten con los servicios básicos que el organismo local proporciona”.

+++

Profesionalizamos a servidores públicos


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con la Universidad del Valle de México, implementará cursos de Inglés Básico con el objetivo de mejorar el desarrollo profesional de más de un centenar de servidores públicos, informó la titular del Departamento de Capacitación municipal, Lilia García Calderón.

“Los cursos de inglés son resultado de un estudio que realizamos en el año 2016, donde preguntamos a los servidores públicos de 122 áreas cuáles eran los temas o asignaturas en los que consideraban capacitarse. Los funcionarios indicaron la importancia del aprendizaje de inglés en sus actividades cotidianas, como el uso de los ordenadores y programas computacionales diseñados en este idioma y que son de vital importancia aplicarlos al servicio público”.

La funcionaria explicó que este curso tendrá duración de 40 horas y durante el primer módulo del curso-taller los participantes practicarán el vocabulario básico para aprender a comunicarse en inglés de forma oral y escrita.

“Los grupos tienen un cupo limitado de 10 integrantes con el objetivo de tener un mayor aprovechamiento”, agregó.

Detalló que a partir del lunes 30 de enero, iniciará el primero de cinco módulos, cada uno con una duración de dos meses. Los cursos  se impartirán en la Sala de Capacitación Centenario de la Revolución Mexicana ubicada en calle Paseo Hidalgo en la Cabecera Municipal.

“Esta capacitación la ofrecerá la Coordinación de Asesorías Educativas y tendrá un costo de 50 pesos semanales, es decir, 15 veces menor que en escuelas particulares que alcanzan un precio de hasta 150 pesos por sesión”.

Cabe destacar que este taller forma parte del programa de capacitaciones 2017, a través del cual se impartirán durante todo el año más de 30 cursos en coordinación con la Universidad del Valle de México, Humanitas, el  Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), Instituto de Profesionalización a Servidores Públicos, entre otros.

+++

LOS PRESIDENTES DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SOSTUVIERON HOY UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA




El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, sostuvieron una llamada telefónica de una hora, hoy por la mañana. La llamada fue acordada por sus equipos de trabajo.

Los Presidentes tuvieron una conversación constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos de América con México, la importancia de la amistad entre nuestras naciones, y la necesidad de que nuestros países trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas.

Con respecto al pago del muro fronterizo, ambos Presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible, y acordaron resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral. Los Presidentes también convinieron por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema.

Ambos Presidentes han instruido a sus equipos a continuar el diálogo para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva.

jueves, 26 de enero de 2017

PROFEPA ATIENDE E INVESTIGA MORTANDAD DE MAMÍFEROS MARINOS EN ALTO GOLFO DE CALIFORNIA


+ En cuatro días se encontraron muertos en el Golfo de California 2 ejemplares de Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae), 1  ejemplar de Ballena Rorcual Común (Balaenoptera physalus) y 1 Delfín común de rostro largo (Delphinus capensis).

+ Trabaja en coordinación con instancias gubernamentales y centros de investigación de la entidad para determinar las causas de muerte de los 4 mamíferos marinos.

+ Marea Roja podría ser un factor  de incidencia en los decesos, al detectarse Florecimiento Algal Nocivo, de la microalga llamada Gymnodinium catenatum.

+ En 2015, esta Procuraduría atendió en el Alto Golfo de California dos varamientos masivos de defines: en enero con 17 cadáveres de delfines y, en marzo, 92 delfines y 4 lobos marinos muertos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de SEMAR, SEDENA, CICESE, UABC y la ONG Sea Shepherd, atendieron el hallazgo de tres ejemplares de ballena y un delfín de rostro largo, que se encontraban muertos y en avanzado estado de descomposición, en aguas y playas del Alto Golfo de California, a pocos kilómetros de la Delegación de San Felipe, Baja California.

El primer ejemplar corresponde a una Ballena Jorobada adulta que apareció muerta en el lugar denominado “Punta Estrella”, localizado a 20 kilómetros al sur de San Felipe, encontrado el día jueves 19 de enero del año  en curso.

El día viernes 20 de enero, se ubicó un ejemplar de Ballena Rorcual Común (Balaenoptera physalus) juvenil macho, de 10 metros de longitud y de aproximadamente 12 toneladas de peso, y en avanzado estado de descomposición; localizado a 3 kilómetros al noroeste de la costa de San Felipe, fuera de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado y del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

Este mismo día, se encontró otro ejemplar que corresponde a la especie Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae) en etapa juvenil, de 8 metros de longitud, de aproximadamente 10 toneladas de peso y en avanzado estado de descomposición; se detectó a 12 kilómetros al noroeste de San Felipe, dentro del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

         Además, se ubicó un ejemplar de Delfín de rostro largo (Delphinus capensis), adulto, en avanzado estado de descomposición, a un kilómetro al sur del club de pesca “Campo Las Arenas”, en dicha Delegación Municipal.

         La PROFEPA, a fin de investigar y determinar la posible causa de muerte de los ejemplares, de inmediato entabló coordinación con investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como con la Unidad Regional de Protección contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (ISESALUD).

         Debido al grado de descomposición que presentaron los organismos de mamíferos marinos, las instancias investigadoras sólo pudieron tomar muestras de heces e intestino de un ejemplar de Ballena Jorobada, así como  del agua circundante a los sitios de los hallazgos, mismas que serán analizadas y compartidos los resultados una vez que se cuente con ellos.

Los cuatro ejemplares de mamíferos marinos encontrados se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) y cuyas principales poblaciones se encuentran distribuidas en los Océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

         De acuerdo a la información con la que se tiene hasta el momento, de lo observado en el Golfo de California y en base a análisis realizados por la Unidad Regional de Protección contra Riesgos Sanitarios del ISESALUD, una de las probables causas de la mortandad de estos 4 mamíferos marinos, puede ser atribuible a la presencia de un fenómeno natural que incide cíclicamente en la región y conocido como un Florecimiento Algal Nocivo, comúnmente llamado Marea Roja.

         Este fenómeno natural consiste en la proliferación de microalgas en concentraciones elevadas, originadas por la presencia de diversos factores naturales en el medio acuático, entre los que se destaca la salinidad,  variabilidad de temperaturas y la disponibilidad de alimentos para estas microalgas, lo que provoca un boom o explosión de éstas y su congregación es tan elevada que incluso el medio marino adopta una coloración rojiza, característica de una Marea Roja.

         En base a los resultados de análisis proporcionados por el ISESALUD, se ha detectado en el Alto Golfo de California, frente a las costas de Baja California, presencia de la microalga llamada Gymnodinium catenatum, la cual produce una saxitoxina que es un tipo de toxina paralizante que no sólo afecta directamente a los organismos marinos, sino también representa un riesgo para la salud humana.

Por lo cual, se ha decretado una Veda Sanitaria en el Área San Felipe-Puertecitos y Alto Golfo”, así como el Cierre Temporal para la captura, comercialización y consumo de moluscos bivalvos del lugar; zona en la que precisamente se encontraron los 4 ejemplares de mamíferos marinos.

Como antecedente, en enero del 2015 se registró en esa región un evento muy intenso de Marea Roja, donde con base a informes estadísticos del CICESE, se pudo determinar la mortandad de por lo menos 5 mil aves y 56 delfines. Ejemplares que murieron por haber consumido sardina que, a su vez, se habían alimentado de una microalga llamada Gymnodinium catenatum, la cual produce esta saxitoxina.

Durante 2015, la PROFEPA atendió en el Alto Golfo de California dos varamientos masivos de defines; el primer caso en enero con 17 cadáveres de delfines comunes; y en marzo 92 delfines y 4 lobos marinos muertos. En ambos casos, los ejemplares fueron encontrados en estado avanzado de descomposición y su muerte asociada a la Marea Roja o gran presencia de Fitotoxinas en el alimento de estas especies.

         La PROFEPA, en coordinación con las distintas instancias involucradas, dará el seguimiento oportuno a este suceso, a fin de determinar y esclarecer las causas de muerte de estos mamíferos marinos. A los cuales al practicarles una revisión minuciosa, no se encontraron evidencias de afectación por redes u otras artes de pesca, así como por  actividad antropogénica.

En todos los casos, las acciones se realizaron en estricto apego y cumplimiento al Protocolo de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos, el cual tiene por objetivo establecer las bases y procedimientos para la atención de este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones.

+++

CLAUSURA PROFEPA CENTRO DE ACOPIO Y RECICLADO DE ACEITE LUBRICANTE GASTADO POR OPERAR SIN AUTORIZACIÓN


+ Detecta a establecimiento en el marco de los recorridos permanentes de vigilancia que personal de la PROFEPA lleva acabo en la entidad.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal y suspendió actividades a un centro de acopio y reciclaje de aceite lubricante gastado, en el municipio de Guasave, Sinaloa, por  carecer del permiso que emite la SEMARNAT para su operación.

         Asimismo, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad constató que dicho establecimiento tampoco contaba con el registro como  generador de residuos peligrosos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Derivado de un recorrido de vigilancia en el poblado Los Ciruelos, Sindicatura de Tamazula, municipio de Guasave, Sinaloa, Personal de la PROFEPA identificó la operación ilegal de este centro de acopio y reciclaje de aceite lubricantes gastados, en la coordenada geográfica 25°25’36”LN, 108°26’01”LW.

Al momento de la inspección, esta Procuraduría verificó que la empresa no disponía de la auto categorización como generador de residuos peligrosos; no tenía las bitácoras de generación de dichos residuos y no contaba con los manifiestos de entrega, transporte, recepción y constancia de disposición final de los residuos peligrosos que fueron generados con motivo de dichas actividades, debidamente firmados y sellados por el generador, transportista y destinatario.

Los inspectores federales de la PROFEPA observaron  la instalación de una caldera, dos bombas de succión, dos enfriadores de agua con capacidades de 3,000 y 300 litros cada uno, así como tres contenedores o tanques metálicos para almacenamiento de aceites gastados.

Dos de éstos con capacidades de 5,000 litros cada uno y el tercero con una capacidad de 8,000 litros;  los cuales se encontraron a su máxima capacidad de almacenamiento.

Con base a las anomalías encontradas se procedió a la clausura de manera total temporal del establecimiento y a la suspensión de sus actividades.

De igual manera se instauró un procedimiento federal administrativo a efecto de dictar las medidas de urgente aplicación, correctivas y de seguridad necesarias para evitar un daño o riesgo ambiental.

         Estas acciones se efectuaron de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 170, fracción I, y 171, fracción II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). De igual manera, con lo que dictan los  artículos 104, fracción I, y 112, fracción I, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Peligrosos.

La PROFEPA vigila a empresas que realizan actividades que puedan causar daños o deterioros a los recursos naturales y contribuye a disminuir el riesgo de  contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas y a  la salud pública.

+++

PREMIA REVISTA LATIN FINANCE A MÉXICO POR MEJOR FINANCIAMIENTO ESTRUCTURADO Y CRÉDITO SINDICADO OTORGADOS AL PROYECTO DEL NAICM


·         El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió las distinciones que realiza la prestigiada revista

·         El financiamiento estructurado y crédito sindicado otorgados a México para la construcción del NAICM por la banca global, son punto de referencia a nivel internacional

·         Reflejan la confianza en los proyectos innovadores que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto

La banca internacional tiene confianza en los proyectos de infraestructura que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y prueba de ello son los créditos modelo que se le han otorgado al país para desarrollarlos, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al recibir en representación del Primer Mandatario y de manos del editor en jefe de la revista Latin Finance, Kevin Gray, los premios al Mejor Financiamiento Estructurado y Mejor Crédito Sindicado.

El titular de la SCT agradeció la distinción y señaló que estos créditos se han convertido en punto de referencia para la comunidad internacional al articular instrumentos financieros de similares características.

Apuntó que este reconocimiento es motivo de orgullo y alegría para los mexicanos y que significan muy buenas noticias ante un entorno internacional complicado.

En el acto, Luis Peña Kegel, vice presidente de GBM LatAM HSBC, felicitó al secretario de Comunicaciones y Transportes por tener la ambición y la visión de hacer una obra de esta magnitud, con liderazgo para consolidar el gran proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Apuntó que es el bono verde más importante que se ha colocado en Latino América, nunca antes se había colocado un bono verde de dos mil millones de dólares. El NAICM no sólo se distingue por su tamaño e innovación, sino que también tiene compromiso con el medio ambiente.

En la presentación de los premios, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, resaltó que la sindicación de este crédito fue posible gracias a la participación de la banca comercial liderada por los bancos globales HSBC, JP Morgan y Citibank, además de diez reconocidas instituciones financieras internacionales como Santander, BBVA, Inbursa, Scotiabank, Credit Agricole, Mizuho, Bank of Tokio, Sumitomo, Sabadell e ING.

Detalló que posterior al otorgamiento del crédito, se llevó a cabo una colocación de bonos en los mercados de capitales, en los que se colocó a diez y 30 años en condiciones muy favorables para la transacción, con muy buenas tasas de interés.

También dijo, fue colocado entre 700 inversionistas a nivel internacional, el 51% en Estados Unidos, el 27 en Europa, 13 en Asia y 9 en América Latina.

Durante la ceremonia, en la que el titular de la SCT estuvo acompañado por los subsecretarios de Transporte e Infraestructura, Yuriria Mascott Pérez y Óscar Callejo Silva, respectivamente, Kevin Gray editor en jefe de la revista Latin Finance dijo que se entregan estos premios como parte de un proceso muy riguroso.

Se buscan y analizan proyectos que representen innovación y creatividad, y los proyectos mexicanos, dijo, cumplen con todas las características para ser distinguidos. Expresó su reconocimiento a la que calificó como una transacción excepcional, y felicitó al titular de la SCT y todo su equipo de colaboradores.
  
En su intervención, César Vertiz Pedemonte- Director de Banca Corporativa de Inversión Segmento Energía Citibank, señaló que el Gobierno Federal se ha distinguido por hacer innovaciones en temas de deuda y financiamiento.

Dijo que representa un orgullo haber participado en esta operación de financiamiento a gran escala y se convierte en una operación icónica en mercados internacionales, además se comprometió a seguir trabajando de la mano con el equipo de la SCT en otros proyectos.

Michael Schwandt, director ejecutivo de Banca Corporativa de JP Morgan-Mexico, expresó que se trata de una transacción emblemática, y destacó que este instrumento es un precedente a nivel global en términos de financiamiento de este tipo hacia adelante.

Latin Finance es una prestigiada revista en temas de financiamiento a nivel global.

+++

La OFUNAM interpretará la séptima sinfonía de Bruckner bajo la dirección huésped del francés Sylvain Gasançon

  
·    Sábado 28 y domingo 29 de enero en la Sala Nezahualcóyotl
  
La Primera Temporada de conciertos 2017 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, continúa con la dirección huésped de Sylvain Gasançon, ganador del Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección Orquestal realizado en la Sala Nezahualcóyotl en el año 2005. Desde entonces, el director francés ha trabajado al frente de la OFUNAM en numerosas ocasiones y ha colaborado con agrupaciones como la Sinfónica del Festival de Sofía, la Nacional de Lorraine y la Sinfónica de Vaasa en Finlandia.

Después de su última aparición al frente de la orquesta en junio de 2016, las obras que dirigirá Sylvain Gasançon serán la Obertura de Don Giovanni de Mozart (1756-1791) y la Sinfonía no. 7 de Bruckner (1824-1896). Este programa se presentará el sábado 28 y domingo 29 de enero en la Sala Nezahualcóyotl, sede del ensamble universitario desde 1976.

En cuanto al programa que se tocará el fin de semana, la subdirectora ejecutiva de la OFUNAM, Edith Citlali Morales apuntó que “Bruckner es un reconocido compositor romántico, quien además era organista”. Sobre la séptima sinfonía del autor, destacó que “es una obra dedicada al rey Luis II de Baviera y fue estrenada en Leipzig en 1884. Puede decirse que el esquema que tiene es el de una sinfonía clásica (Allegro moderato, Adagio, Scherzo y Finale) y estos cuatro movimientos están dotados de una gran profundidad, expresividad y sobre todo, sonoridad orquestal”.

Por otra parte, señaló que la Obertura de Don Giovanni de Mozart, estrenada en Praga 1787, “trata de un seductor sin escrúpulos muy conocido en Sevilla, cuyo libreto estuvo a cargo de Lorenzo Da Ponte, quien también trabajó Las bodas de fígaro y Cossi fan tutte, que Mozart musicalizó”.

La agrupación llevará a cabo un ensayo abierto el sábado 28 de enero a las 10:00 horas y realizará los conciertos regulares el sábado 28 de enero a las 20:00 horas y el domingo 29 de enero a las 12:00 horas. Tendrán lugar en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Los boletos ($240, $160 y $100) están disponibles en la taquilla de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; egresados y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Informes de la programación en el teléfono 5622 7113 y www.musica.unam.mx

En su próxima presentación (04 y 05 de febrero) y en el marco del Festival Internacional de Piano de la UNAM, la OFUNAM será dirigida por Hansjörg Schellenberger y contará con la participación solista de Jorge Federico Osorio al piano, estará conformada por obras de Mozart.

+++

REVISAN PARTICIPACIÓN ESTATAL HACIÁ ESPARTAQUEDA


Ixtapaluca Estado de México a 26 de enero de 2017.- El día de hoy el ballet folclórico In Xóchit In Cuícatl en conjunto con los seleccionados culturales estatales participaron en la revisión que la dirigencia estatal del Movimiento Antorchista ejerce con el objetivo de afinar los últimos detalles para su participación en la XIX Espartaqueda Cultural Nacional que dará inicio este sábado 28 de enero.

Después de haber resultado ganadores en el Concurso Estatal este 17 de enero, que a su vez fungió como eliminatoria regional rumbo a la decimonovena Espartaqueada Cultural, los artistas participaron en esta presentación que tuvo como objetivo pulir los cuadros artísticos que expondrán en el certamen nacional como danzas, bailes, música coros, oratorio y rondallas entre otras disciplinas.

Con ese cometido asistieron de nueva cuenta a su anfitrión auditorio In Xóchit In Cuícatl, máximo foro cultural en Ixtapaluca, para realizar la revisión, los dirigentes estatales del antorchismo como el doctor Brasil Acosta dirigente del seccional de Texcoco, Dalila Rodríguez dirigente del seccional Volcanes y responsable de la comisión cultural estatal, los diputados federales antorchistas Maricela Serrano y Telesforo Roldán, la rectora del Centro Universitario Tlacaelel Atenea Román, todos ellos encabezados por el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez, dirigente estatal y regional antorchista.

En la categoría semi-profesional el ballet folklórico In Xóchit In Cuícatl (conformado por los mejores bailarines de Ixtapaluca lucieron: Veracruz, un mar de memorias, quienes inspiraron su participación en el folklore veracruzano, las experiencias y recuerdos que los marineros viven en el mar, la disciplina naval, el amor, los mitos y criaturas fantásticas, la melancolía por dejar un ser amado y la alegría que se vive en el puerto.

Los asistentes provinieron de diversas regiones del estado como: Texcoco, Chimalhuacán, Toluca, Noroeste, Chalco, Ecatepec y La Paz entre otros municipios. Los grupos de danza y baile que ganaron la etapa estatal viajaran a Tecomatlán Puebla para representar al Estado de México en la XIX Espartaqueada Cultural Nacional.

Después de más de 7 horas de exhibiciones Román Bojórquez felicitó a los antorchistas mexiquenses pero a la vez les hizo una serie de observaciones: “El estado de México es hoy una potencia cultural porque cuenta con cientos de variados grupos culturales impulsados por Antorcha, por lo que confío que tendremos una gran participación, pero si queremos regresar con los primeros lugares debemos continuar preparándonos arduamente.”

La Espartaqueada Cultural es el evento artístico no gubernamental más grande e importante del país. En esta ocasión se llevará a cabo del 28 de enero al 4 de febrero en el auditorio Clara Córdova Morán de Tecomatlán Puebla y concursarán más de 20 mil artistas en  baile, danza, oratoria, poesía, música y canto.

+++

PREMIA REVISTA LATIN FINANCE A MÉXICO POR MEJOR FINANCIAMIENTO ESTRUCTURADO Y CRÉDITO SINDICADO OTORGADOS AL PROYECTO DEL NAICM


·         El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió las distinciones que realiza la prestigiada revista

·         El financiamiento estructurado y crédito sindicado otorgados a México para la construcción del NAICM por la banca global, son punto de referencia a nivel internacional

·         Reflejan la confianza en los proyectos innovadores que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto

La banca internacional tiene confianza en los proyectos de infraestructura que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y prueba de ello son los créditos modelo que se le han otorgado al país para desarrollarlos, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al recibir en representación del Primer Mandatario y de manos del editor en jefe de la revista Latin Finance, Kevin Gray, los premios al Mejor Financiamiento Estructurado y Mejor Crédito Sindicado.

El titular de la SCT agradeció la distinción y señaló que estos créditos se han convertido en punto de referencia para la comunidad internacional al articular instrumentos financieros de similares características.

Apuntó que este reconocimiento es motivo de orgullo y alegría para los mexicanos y que significan muy buenas noticias ante un entorno internacional complicado.

En el acto, Luis Peña Kegel, vice presidente de GBM LatAM HSBC, felicitó al secretario de Comunicaciones y Transportes por tener la ambición y la visión de hacer una obra de esta magnitud, con liderazgo para consolidar el gran proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Resaltó que es el bono verde más importante que se ha colocado en Latino América, nunca antes se había colocado un bono verde de dos mil millones de dólares. El NAICM no sólo se distingue por su tamaño e innovación, sino que también tiene compromiso con el medio ambiente.

En la presentación de los premios, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, resaltó que la sindicación de este crédito fue posible gracias a la participación de la banca comercial liderada por los bancos globales HSBC, JP Morgan y Citibank, además de diez reconocidas instituciones financieras internacionales como Santander, BBVA, Inbursa, Scotiabank, Credit Agricole, Mizuho, Bank of Tokio, Sumitomo, Sabadell e ING.

Detalló que posterior al otorgamiento del crédito, se llevó a cabo una colocación de bonos en los mercados de capitales, en los que se colocó a diez y 30 años en condiciones muy favorables para la transacción, con muy buenas tasas de interés.

También dijo, fue colocado entre 700 inversionistas a nivel internacional, el 51% en Estados Unidos, el 27 en Europa, 13 en Asia y 9 en América Latina.

Durante la ceremonia, en la que el titular de la SCT estuvo acompañado por los subsecretarios de Transporte e Infraestructura, Yuriria Mascott Pérez y Óscar Callejo Silva, respectivamente, Kevin Gray editor en jefe de la revista Latin Finance dijo que se entregan estos premios como parte de un proceso muy riguroso.

Se buscan y analizan proyectos que representen innovación y creatividad, y los proyectos mexicanos, dijo, cumplen con todas las características para ser distinguidos. Expresó su reconocimiento a la que calificó como una transacción excepcional, y felicitó al titular de la SCT y todo su equipo de colaboradores.

En su intervención, César Vertiz Pedemonte- Director de Banca Corporativa de Inversión Segmento Energía Citibank, señaló que el Gobierno Federal se ha distinguido por hacer innovaciones en temas de deuda y financiamiento.

Dijo que representa un orgullo haber participado en esta operación de financiamiento a gran escala y se convierte en una operación icónica en mercados internacionales, además se comprometió a seguir trabajando de la mano con el equipo de la SCT en otros proyectos.

Michael Schwandt, director ejecutivo de Banca Corporativa de JP Morgan-Mexico, expresó que se trata de una transacción emblemática, y destacó que este instrumento es un precedente a nivel global en términos de financiamiento de este tipo hacia adelante.

Latin Finance es una prestigiada revista en temas de financiamiento a nivel global.
+++

La empresa mexicana Chantilly expande su mercado en El Salvador. http://bit.ly/1e3iCuh • Líder nacional en el sector de insumos de repostería cierra negociación con la importadora El Sol para distribuir sus productos en El Salvador • Presentan ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza El Salvador, Enero 2017.- En una reunión titulada “Sabor Sin Fronteras: Chantilly en El Salvador”, la empresa mexicana líder en la producción y comercialización de insumos de repostería, presentó ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza sellada con la Importadora El Sol para llevar a dicho país productos de manufactura nacional. “Con más de 40 años en el mercado mexicano, Chantilly se ha consolidado como una empresa clave para llevar a los hogares y a las cocinas de gran escala, los insumos de primera calidad para elaborar lo más gustado de un menú: el postre”. “Hoy es un honor ampliar nuestros horizontes y ser parte de un hito comercial en donde una empresa latina puede proveer de insumos a otro país hermano, y así expandir horizontes de un negocio que nació como un sueño familiar”, dijo Esmeralda (apellido y cargo), durante la presentación de esta alianza. Los productos que Chantilly exportará son Top Cream, una crema que por su consistencia ligera, decora flanes o pasteles; así como 3 leches, un auténtico jarabe para darle al pan una consistencia suave con un sabor delicioso. La alianza entre Chantilly e Importadora El Sol se cerró hace unos meses durante la realización de Feria Mexipan, evento organizado en México con los mayores proveedores del sector alimentario relacionado con la industria panificadora, a la que llegan cada año compradores de diversos países. Importadora El Sol, que inició operaciones en 2004, en El Salvador, fue la interesada en comercializar productos mexicanos de la marca Chantilly, por considerarlos aptos para ampliar su portafolio de productos, ante su visión de proveer a la industria alimenticia salvadoreña de insumos de calidad. A la presentación de esta alianza también asistieron Francisco Javier Olavarría Patiño, embajador de México en El Salvador; Norberto Amador Islas, Consejero Comercial de ProMéxico para Centroamérica; Sergio Mandujano, Presidente de la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio; Isabel Beltranena, Promotora de Inversión y Comercio de ProMéxico para Centroamérica; Lucila Del Águila, Agregada de Asuntos Económicos y Comerciales Embajada de México, y Francisco Montis, dueño de Importadora El Sol. +++



•           Líder nacional en el sector de insumos de repostería cierra negociación con la importadora El Sol para distribuir sus productos en El Salvador
•           Presentan ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza

El Salvador, Enero 2017.- En una reunión titulada “Sabor Sin Fronteras: Chantilly en El Salvador”, la empresa mexicana líder en la producción y comercialización de insumos de repostería, presentó ante la Cámara Salvadoreña-Mexicana de Comercio la nueva alianza sellada con la Importadora El Sol para llevar a dicho país productos de manufactura nacional.

“Con más de 40 años en el mercado mexicano, Chantilly se ha consolidado como una empresa clave para llevar a los hogares y a las cocinas de gran escala, los insumos de primera calidad para elaborar lo más gustado de un menú: el postre”.

“Hoy es un honor ampliar nuestros horizontes y ser parte de un hito comercial en donde una empresa latina puede proveer de insumos a otro país hermano, y así expandir horizontes de un negocio que nació como un sueño familiar”, dijo Esmeralda (apellido y cargo), durante la presentación de esta alianza.

Los productos que Chantilly exportará son Top Cream, una crema que por su consistencia ligera, decora flanes o pasteles; así como 3 leches, un auténtico jarabe para darle al pan una consistencia suave con un sabor delicioso.

La alianza entre Chantilly e Importadora El Sol se cerró hace unos meses durante la realización de Feria Mexipan, evento organizado en México con los mayores proveedores del sector alimentario relacionado con la industria panificadora, a la que llegan cada año compradores de diversos países.

Importadora El Sol, que inició operaciones en 2004, en El Salvador, fue la interesada en comercializar productos mexicanos de la marca Chantilly, por considerarlos aptos para ampliar su portafolio de productos, ante su visión de proveer a la industria alimenticia salvadoreña de insumos de calidad.

A la presentación de esta alianza también asistieron Francisco Javier Olavarría Patiño, embajador de México en El Salvador; Norberto Amador Islas, Consejero Comercial de ProMéxico para Centroamérica; Sergio Mandujano, Presidente de la Cámara Salvadoreña Mexicana de Comercio; Isabel Beltranena, Promotora de Inversión y Comercio de ProMéxico para Centroamérica; Lucila Del Águila, Agregada de Asuntos Económicos y Comerciales Embajada de México, y Francisco Montis, dueño de Importadora El Sol.

+++

Reconocen en Colombiatex el lanzamiento en el 2016 de Black Label Biker como caso de éxito en el sector confección.


Medellín, Colombia, 26 de enero de 2017.- Black Label Biker, empresa de origen colombiano y mexicano recibió un reconocimiento como caso muy exitoso en materia de lanzamiento y posicionamiento de marca dentro del sector confección en el 2016 en el marco de Colombiatex, muestra textil, de Insumos y maquinaria para la confección reconocida como una de las mayores plataformas de negocios de este sector en América Latina.
Dubanok Onoff, biker colombiano-mexicano y embajador de la empresa en México, aseguró que el resultado de este exitoso lanzamiento fue la realización de un proceso de estudio para definir un producto ideal de que ofreciera seguridad y comodidad a los conductores de motocicletas en mercados como el colombiano y el mexicano.
El biker hizo una exposición en el marco de este evento, en donde explicó la ruta seguida por los creadores de Black Label Biker para hacer su lanzamiento en México por lo que el título de sui presentación fue “Como crear una Marca en el Entorno Actual”
En su exposición, Dubanok explicó que el primer paso fue identificar los tipos de motociclismos que hay actualmente, como son el de Chopper-crucero-turismo, café racer and bobber-kustom, Off road-adventure-dual, Naked y Sportbike, lo que permitió definir lo que la comunidad de motociclistas quería sobre ropa de protección.
De esta manera la marca defino que los bikers buscan fundamentalmente tres cosas: comodidad, seguridad y “verse kool”.
De esta manera se diseñó el jean ideal que cumpliera estas premisas, por lo que una vez teniendo el producto se integró un equipo de expertos en las siguientes materias: blindaje balística en prendas, textil y confección, marketing enfocado a seguridad y motociclismo urbano y de larga distancia
El resultado fue un producto que de momento se divide en tres líneas y de las cuales hasta el momento se ha presentado comercialmente la de denim o mezclilla, dejando para este año los lanzamientos de las línea de cordura y de piel.
“Se produjo un jean de mezclilla y chamarras con alto contenido de moda y que ofrecen comodidad y seguridad adecuadas a la protección con kevlar y protecciones desmontables en las áreas de contacto en caso de accidentes, logrando así que los bikers cuenta con protección ideal”.
La campaña para hacer el lanzamiento se integró, dijo, con una fase de expectativa, el lanzamiento mismo y el branding.
En materia de expectativa, el enfoque fue hacia los conceptos de life style y experiencia, permitiendo en la primera generar interés en la comunidad de motociclistas meta, en tanto que la segunda fue ejecutada con el Alaska Expedición, que fue protagonizada por el propio Dubanok, al salir de la Ciudad de México en moto hacia Prudhoe Bay en Alaska y de regreso, es decir un recorrido de 25 mil kilómetros y 45 días en solitario.
Una vez experimentado el comportamiento de los jeans de Black Label Biker en esta travesía, se prosiguió a hacer el lanzamiento de los jeans en el evento  Vintage Moto Art en la Ciudad de México el 18 de junio del 2016.
En materia de branding, explicó a la audiencia de Colombiatex, se ha participado en diversos eventos para mostrar el producto como el caso de rallys y charlas, entre los cuales se encuentran el Iron Butt de resistencia de 1600 km en 24 horas, así como con diversas reuniones con fans.
Fue así como se dio la presentación oficial y el inicio de la venta de producto Black Label Biker ej el mercado mexicano en el marco de la Convención Internacional de BMW en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Dubanok Onoff explicó al público internacional que se dio cita en Colombiatex, que Black Label Biker tiene como objetivo mantener el esfuerzo de difusión, por lo que fortalecerá su presencia en redes, medios especializados, generará contenidos y tendrá también participarán en expos, como lo han sido hasta el momento The Vintage Moto Art, el Triumph Ride, el DGR y el Race Custom Show.
Finalmente el biker manifestó que vendrán dos nuevos lanzamientos de la marca Black Label Biker para el presente año y aseguró que tanto en México como en Colombia el fenómeno biker continuará creciendo notoriamente, por lo que un producto como éste de jeans con protección de kevlar será cada vez más necesario entre quienes conducen recreativamente o como forma de trabajo una motocicleta.

+++

RAZER ACTUALIZA EL MEJOR TECLADO PARA JUEGOS: EL RAZER BLACKWIDOW


La nueva línea de teclados mecánicos para juegos Razer BlackWidow V2 cuenta con una nueva opción de interruptores, un apoyo magnético para las muñecas y actualizaciones estéticas
                                                                                                                                                 
IRVINE, Calif. 26 de enero de 2017 – Razer™, la marca global líder en estilo de vida para jugadores, anunció una importante actualización de su línea de teclados, comenzando por el nuevo teclado mecánico para juegos Razer BlackWindows Chroma V2.

Los teclados mecánicos Razer BlackWidow que se anunciaron originalmente en 2010, se convirtieron rápidamente en los más populares del mundo y la opción natural para los jugadores profesionales. La marca comenzó a fabricar sus propios interruptores mecánicos en 2014 – el interruptor Razer Green y Razer Orange – que definieron los puntos de referencia de la industria de los videojuegos, ofreciendo una respuesta y durabilidad superior.

El teclado Razer BlackWidow V2 continúa la tradición de ofrecer los mejores interruptores táctiles con las variantes Green y Orange, sumando una nueva alternativa: el interruptor Razer Yellow. Su diseño lineal y silencioso permite que se puedan presionar las teclas más rápido que antes. Su nuevo diseño y propiedades del interruptor son para los jugadores de FPS y MOBA, quienes deben presionar ciertas teclas miles de veces durante una sesión de juego.

El interruptor Razer Yellow puede alcanzar los 80 millones de pulsaciones, el número más alto entre los interruptores mecánicos de la actualidad, siendo también el que puede durar más años que cualquier otro interruptor mecánico.

La durabilidad del teclado Razer BlackWindow V2 está al mismo nivel de la comodidad que ofrece con su nuevo apoyo magnético para las muñecas, que se engancha a la parte inferior del teclado lo cual ayuda a que los jugadores estén cómodos durante las maratónicas sesiones de juego.

“Hemos realizado muchas mejoras y seguimos siendo la única compañía que diseña interruptores para teclados específicamente para jugar”, asegura Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “El teclado Razer BlackWidow Chroma V2 sigue nuestro legado el cual iniciamos en 2010 con el teclado BlackWidow original, al ofrecer la durabilidad y comodidad legendarias, este es el mejor teclado mecánico que hemos producido”.

Los teclados Razer BlackWidow Chroma V2 incluyen teclas retroiluminadas individualmente que utilizan la tecnología Razer Chroma™, lo que ofrece iluminación personalizable que se puede sincronizar con los dispositivos. Los jugadores pueden elegir entre 16.8 millones de colores y una variedad de efectos, con la plataforma de software Razer Synapse se crean configuraciones a la medida que pueden compartirse con millones de usuarios a través de Razer Chroma Workshop. Los perfiles de iluminación de Razer Chroma añadidos a los juegos también pueden integrarse a títulos de juegos populares, incluyendo a “Overwatch,” "Call of Duty®: Black Ops III," "Blade and Soul" y muchos otros. Estos perfiles pueden mostrar tutoriales, acciones del juego y mucho más.

Ya se están distribuyendo modelos selectos del teclado Razer BlackWidow Chroma V2. Los precios permanecen sin cambio de la versión anterior.

Precio:
U.S. $169.99 dólares / EU €199.99. Precio estimado en EE.UU. Puede cambiar en otros países.

Disponibilidad:
Razerzone.com – Disponible Ahora
En todo el mundo – Enero de 2017

Caractrísticas del Producto:

·         Interruptores Mecánicos Razer™ con una fuerza de accionamiento de 50 g (Green)
·         Interruptores Mecánicos Razer™ con una fuerza de accionamiento de 50 g (Green)
·         Interruptores Mecánicos Razer™ con una fuerza de accionamiento de 45 g (Orange / Yellow)
·         Vida útil de 80 millones pulsaciones en Green, Orange y Yellow
·         Retroiluminación Razer Chroma™ personalizable con 16.8 millones de opciones de color
·         Apoyo magnético y ergonómico para las muñecas
·         Compatible con Razer Synapse

·         Reconocimiento multitáctil de hasta 10 teclas simultáneamente
·         Teclas totalmente programables con grabación simultánea de macros
·         Opción de modo de juego
·         Conexión USB
·         Conexión de audio de 3.5 mm y 4 polos
·         Tecnología ultrapolling de 1000 Hz
·         Cable de fibra trenzado

Para consultar más información sobre el teclado Razer BlackWidow Chroma V2, visite http://www.razerzone.com/gaming-keyboards-keypads/razer-blackwidow-chroma-v2

+++

El monumento de la cultura en Guadalajara, el Teatro Degollado, brilla de noche.


Philips Lighting ilumina la fachada del monumento cultural de Guadalajara, con iluminación LED conectada a la nube.

Guadalajara, México, 26 de enero de 2017 – Philips Lighting (Euronext Amsterdam ticker: LIGHT), líder mundial en iluminación, iluminó la fachada del Teatro Degollado, una de las joyas arquitectónicas e históricas de la ciudad de Guadalajara, México, con la iluminación LED conectada a la nube de Philips.

Fundado en 1866 y situado en el corazón del centro histórico de Guadalajara, el Teatro Degollado con su arquitectura neoclásica es uno de los teatros mejor conservados de Latinoamérica. El recién instalado sistema de iluminación LED es un elemento clave en los planes del Ayuntamiento para iluminar el centro histórico de Guadalajara y realzar el paisaje urbano de una manera más sostenible.

"Creamos un concepto que respeta el patrimonio y acentúa el esplendor de este emblemático edificio que es sinónimo de la identidad cultural de la ciudad. Nuestro innovador sistema de iluminación LED ha transformado exitosamente un monumento arquitectónico en un punto de referencia nocturno con bajo consumo de energía", dice Hugo Jáuregui Gómez, diseñador de iluminación responsable del diseño técnico y conceptual del proyecto.

El Teatro Degollado es el primer edificio en Latinoamérica que está equipado con Philips ActiveSite, una plataforma de gestión de iluminación conectada a la nube que permite monitorear, mantener y administrar sistemas de iluminación LED arquitectónicos desde cualquier parte del mundo a través de una conexión a internet. Esto permite que el Teatro Degollado se ilumine en una gama de colores y efectos de luz deslumbrantes relacionados con diversos eventos o festividades y que el contenido cambie sobre la marcha en cualquier momento. El monumento está iluminado con productos de Color Kinectics como: Sitio Activo, EW Graze MX Powercore, ColorGraze MX4 Powercore, ColorBlast Powercore y eW Blast Powercore.

"Como líder global en iluminación estamos muy orgullosos de este proyecto que establece nuevos estándares en México para el uso de la luz como base para el desarrollo urbano, social y económico, además de contribuir al incremento del turismo. Si bien la iluminación LED conectada aumenta la seguridad y reduce el consumo de energía, también es fantástico ver el teatro transformado por el arte de la iluminación", dice Sergio Villalón, Líder de Mercado de Philips Lighting en Latinoamérica.

Acerca de Philips Iluminación
Philips Iluminación (Euronext Amsterdam ticker: LIGHT),  líder global en productos, sistemas y servicios de iluminación, ofrece innovaciones en iluminación digital que crean nuevas oportunidades de negocio, ofreciendo experiencias enriquecidas al usuario que ayudan a mejorar su vida. Atendiendo al mercado profesional y al de consumo, lideramos la industria de sistemas y servicios de iluminación conectada, aprovechando el internet de las cosas, para transformar los hogares, edificios y espacios públicos. En 2016, tuvimos unas ventas de 7,100 millones de euros y contamos con 34,000 empleados en más de 70 países. Noticias sobre Philips Iluminación pueden ser encontradas a través de http://www.newsroom.lighting.philips.com

+++

Presentamos una nueva versión de Aspectos Básicos de Privacidad


Hoy presentamos una versión actualizada de Aspectos Básicos de Privacidad, el sitio donde las personas pueden encontrar las herramientas para controlar su información en Facebook de manera más fácil.

Disponible en 44 idiomas y con 32 guías interactivas, Aspectos Básicos de Privacidad da a las personas todo el control sobre su cuenta y sobre lo que ellas deciden compartir en Facebook. Rediseñado con base en los comentarios de las personas, la nueva versión del sitio ofrece mejores funcionalidades y un menú de temas principales actualizado con base en las preguntas más frecuentes sobre privacidad y seguridad.

Sabemos que las personas comparten sus momentos más valiosos en Facebook y queremos que los consejos y herramientas sean claros y accesibles cuando los necesitan.

Este nuevo sitio incluye consejos sobre cómo garantizar la seguridad de tu cuenta, comprender quién puede ver tus publicaciones, o ver la apariencia de tu perfil para las otras personas. La actualización de los Aspectos Básicos de Privacidad forman parte de los esfuerzos de Facebook de proporcionar toda la información necesaria para que las personas puedan compartir lo que quieran, sólo con la gente que desean.

El nuevo sitio es lanzado en el marco del Día Internacional de la Protección de Datos, que se celebra cada 28 de enero. Nos sumamos a fiscales generales y legisladores que comparten su propia información sobre privacidad en Facebook, además de organizaciones como la Alianza Nacional para la Ciberseguridad, la Fundación Frontera Electrónica y el Centro para la Democracia y la Tecnología, que trabajan para crear conciencia acerca de cómo manejar información online. Además de visitar el sitio de Aspectos Básicos de Privacidad, recomendamos a las personas tomar un momento para:
Hacer una Comprobación Rápida de Privacidad. A través de una serie de pasos rápidos, esta herramienta permite asegurar que las personas están compartiendo sus publicaciones, fotos y videos con la gente que desean. Pueden escoger para quién están publicando, qué aplicaciones están usando y la privacidad de elementos clave de información en su perfil.
Elegir quién puede ver lo que publicas. En Facebook las personas pueden utilizar un selector de público para determinar quién podrá ver cada una de sus publicaciones — sólo amigos, cualquiera, o personas específicas que elijan.
Mejorar la seguridad de tu cuenta activando las aprobaciones de inicio de sesión. De esta forma, las personas recibirán un código de seguridad único cada vez que entran a su cuenta de Facebook desde un nuevo dispositivo.

Esperamos que estos consejos y herramientas resulten útiles para las personas que usan Facebook. Seguiremos escuchando sus opiniones para actualizar y mejorar los recursos de seguridad de nuestra plataforma.

+++

Entusiasmo, iniciativa y talento fue lo que se percibió en la 1º semifinal del Premio Estudiante Emprendedor


Los primeros 5 finalistas de GSEA México se definieron el pasado 24 de Enero, con sede en Monterrey

México, Enero 2017. Global Student Entrepreneur Award nacen con la misión de brindarles a los jóvenes estudiantes emprendedores la oportunidad de acelerar su éxito, desafiar el status quo y tener el mayor impacto posible en su comunidad. Y la primer prueba de este 2017 se reflejó el pasado 24 de Enero de 2017: desde muy temprano arribaron los primero competidores del Premio Estudiante Emprendedor, llenos de nervios y de entusiasmo porque escucharan y retroalimentaran sus miles de ideas y proyectos. La competencia se llevó a cabo en IZA Business Center (Pabellón M.) y fueron 14 los emprendedores, entre mercadólogos, ingenieros, diseñadores, etc. los  que presentaron sus empresas.
El programa se originó desde 1998 en John Cook School of Business, Universidad de Saint Louis (Missouri, EE.UU.) ahora es un programa de EO Entrepreneurs´ Organization que pretende apoyar a los jóvenes:
Empoderar a los estudiantes emprendedores para convertirse en los responsables del cambio más influyentes del mundo.
Acelerar el éxito de estudiantes emprendedores.
Conectarse a un grupo instrumental de pares y hacer el mayor impacto posible en su comunidad.
Cinco fueron los finalistas que más que luchar por un premio o un lugar en la competencia a nivel global, luchan por un mentor, un guía, consejos, retroalimentación y  apoyo para iniciar y recorrer este largo camino en el mundo empresarial. Una libre competencia es lo que representa GSEA para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social, donde los candidatos tienen la posibilidad de competir contra sus pares de todo el mundo.
Para llevar sus negocios al siguiente nivel de éxito es necesario capacitar a los estudiantes empresarios y convertirlos  en agentes de cambio influyentes en el mundo, y los primeros perfilados para ello son:
           
1º Lugar: Julián Ríos Cantú
 “Higia”, es una empresa mexicana de biosensores dedicada a mejorar la calidad de vida de las mujeres, logrando una profesionalización del método de autoexploración para la detección temprana y efectiva del cáncer de mama.
www.higia.tech
2º Lugar: Rogelio Valdés García
“Robin”, es una aplicación bancaria que utiliza una metodología de aprendizaje para enseñar a los niños el valor del dinero y el ahorro
www.robinbank.co
           
3º Lugar: Alfredo  Aguirre Pasos
“Adonde ir”, aplicación que te ayuda a encontrar los mejores lugares para salir en tu ciudad, desde bares, restaurantes, museos, cines, etc. y sus mejores promociones.
adondeirenlaciudad.com
4º Lugar: Diego Ernesto Gómez Iñiguez
“Run 24”, surge de la necesidad de encontrar un lugar que reúna todos los artículos especializados para el corredor. Además de brindar asesoría especializada para la elección del calzado, y hacer de cada corrida una experiencia única.
www,run24.mx
           
5º Lugar: Alberto González García
“Green Code”, una Startup dedicada al desarrollo de productos ecológicos innovadores, cuya meta es crear soluciones  sin dejar atrás el cuidado del medio ambiente.
www.wearegreencode.com
Tratar de fusionar dos roles en la vida, estudiante y propietario de un negocio, puede sonar complicado; sin embargo cada año los jóvenes sorprenden a miles de empresarios y marcan rangos altos de emprendimiento. Es momento dejar el mundo en manos de los estudiantes, que demuestren el espíritu tenaz necesario para tener éxito como empresario y que superen los desafíos y errores que la vida laboral les presenta actualmente.
Acerca de Global Student Entrepreneur Awards (GSEA):                                                 
Los Premios Global Student Entrepreneur (GSEA) es la competencia global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social estructurado. Los candidatos compiten contra sus pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y / o nacionales con la esperanza de calificar para las finales GSEA. Fundada en 1998 por la Universidad de Saint Louis, GSEA es ahora un programa de Entrepreneurs’ Organization. Las competiciones de clasificación se llevan a cabo en ciudades y países de todo el mundo, este 2017 Global Finals se celebrará en Frankfurt, Alemania del 27-29 de abril.

+++