En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la marca refuerza su compromiso por visibilizar diversas realidades de la infancia.
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025 – En el contexto del Día Mundial de la Diabetes, Barbie® reafirma su misión de inspirar inclusión y empatía desde el juego, a través de su primera Barbie con Diabetes Tipo 1, parte de la línea Barbie Fashionistas.
Esta Barbie, lanzada en 2025 como parte de los esfuerzos globales de representación de Mattel, incorpora elementos reales que forman parte de la vida cotidiana de muchas niñas y niños con diabetes tipo 1. Su presencia en el mercado mexicano cobra especial relevancia en estas fechas, al generar conversación sobre salud, diversidad y visibilidad en la infancia.
“Barbie ha sido, por más de seis décadas, un espejo de la sociedad y una inspiración para que niñas y niños imaginen un futuro sin límites. Con esta edición reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la representación, demostrando que la diversidad también forma parte del juego”, señaló Rafael Álvarez, Director de Marketing de la categoría de muñecas en Mattel México.
Una Barbie que refleja historias reales
Barbie con diabetes tipo 1 fue desarrollada en colaboración con expertos médicos y organizaciones como Breakthrough T1D, para garantizar una representación respetuosa y realista. La muñeca integra:
• Monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo
• Bomba de insulina colocada en la cintura
• Vestimenta en tonos azules y patrones alusivos a la concientización sobre la diabetes
Estos elementos buscan no solo normalizar la condición, sino también generar empatía y abrir conversaciones significativas desde el juego.
Colaboraciones con causa
En México, Mattel se unió a la asociación Con Diabetes Sí Se Puede para llevar a cabo una colaboración enfocada en visibilizar y acompañar a infancias que viven con esta condición.
Como parte de esta alianza, la asociación realizó una experiencia en el Papalote Museo del Niño, donde se promovió el juego, la conversación y el reconocimiento a través de la muñeca. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Mattel por trabajar de la mano con organizaciones que impulsan un entorno más inclusivo, accesible y empático para todas las niñas y niños.
Una conversación que inicia con el juego
En México, la diabetes tipo 1 representa entre el 5 % y el 10 % de los casos de diabetes, afectando a miles de niñas, niños y adolescentes cada año, según la Asociación Mexicana de Diabetes.
Barbie busca ser un puente para la conversación en casa, en las aulas y en la sociedad, promoviendo un entorno donde la diversidad se celebre desde la niñez.
Porque sin importar el diagnóstico, todas las niñas tienen derecho a jugar, crear y ser lo que quieran ser.
El poder de verse reflejados
La línea Barbie Fashionistas continúa ampliando su universo con Barbies que representan distintas realidades: tonos de piel, tipos de cuerpo, estilos de cabello y condiciones de salud. La llegada de esta edición fortalece el mensaje de que todos los niños merecen encontrar en Barbie una posibilidad de verse, imaginar y pertenecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario