lunes, 2 de diciembre de 2024

Banco de México. Ingresos y Egresos por Remesas, octubre de 2024.

 Ingresos y Egresos por Remesas, octubre de 20241

2 de diciembre de 2024
Cifras mensuales

  • Los ingresos por remesas provenientes del exterior se situaron en 5,723 millones de
    dólares en octubre de 2024, lo que implicó un descenso anual de 1.6%.
  • Las remesas enviadas por residentes en México al exterior exhibieron una expansión anual
    de 16.6%, al alcanzar un nivel de 107 millones de dólares.
  • Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del
    mundo fue de 5,616 millones de dólares, inferior al de 5,726 millones de dólares que se
    registró en octubre de 2023.
  • Con series desestacionalizadas, en el décimo mes de 2024 los ingresos por remesas
    presentaron una reducción mensual de 1.0%, en tanto que los egresos mostraron un
    avance mensual de 0.3%. Así, en octubre de 2024 el superávit de la cuenta de remesas
    resultó de 5,162 millones de dólares, que se compara con el de 5,217 millones de dólares
    reportado en septiembre previo.
    Cifras acumuladas en el periodo enero-octubre de 2024
  • En el periodo enero – octubre de 2024, el valor de los ingresos por remesas se ubicó en
    54,083 millones de dólares, mayor al de 52,909 millones de dólares observado en igual
    lapso de 2023 y que significó un alza anual de 2.2%.
  • En el periodo enero – octubre de 2024, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se
    realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 53,610 millones de dólares. Por
    su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie2 y las money orders representaron
    el 0.7 y 0.2% del monto total, respectivamente, al alcanzar niveles de 368 y 104 millones
    de dólares, en el mismo orden.
  • Los egresos por remesas ascendieron a 1,105 millones de dólares en los primeros diez
    meses de 2024, monto superior al de 866 millones de dólares registrado en el mismo
    periodo de 2023 y que implicó una expansión anual de 27.6%.
  • Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas durante el lapso
    enero – octubre de 2024 se situó en 52,978 millones de dólares, cifra mayor a la de
    52,043 millones de dólares observada en el mismo periodo de 2023 y que representó un
    crecimiento anual de 1.8%.

Cifras acumuladas para los últimos doce meses

  • En los últimos doce meses (noviembre 2023 – octubre 2024), el flujo acumulado de los
    ingresos por remesas fue de 64,493 millones de dólares, menor al monto reportado en
    septiembre pasado de 64,588 millones de dólares (octubre 2023 – septiembre 2024).
  • En cuanto a las remesas enviadas al exterior, el valor acumulado en los últimos doce meses
    (noviembre 2023 – octubre 2024) se ubicó en 1,315 millones de dólares, que se compara
    con el flujo observado en septiembre previo de 1,300 millones de dólares (octubre 2023 –
    septiembre 2024).
  • Así, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (noviembre 2023 –
    octubre 2024) resultó de 63,178 millones de dólares, inferior al saldo acumulado a doce
    meses de septiembre pasado de 63,288 millones de dólares (octubre 2023 – septiembre
    2024).

Ingresos
Los ingresos por remesas provenientes del exterior en octubre de 2024 alcanzaron un nivel de
5,723 millones de dólares, los cuales se originaron de 14.8 millones de transacciones, con un envío
promedio de 387 dólares. Así, los ingresos por remesas disminuyeron a una tasa anual de 1.6%, lo
cual fue reflejo de la combinación de un aumento de 0.8% en el número de envíos y de un retroceso
de 2.4% en el valor de la remesa promedio.

Para el periodo enero – octubre de 2024, el valor acumulado de los ingresos por remesas se situó
en 54,083 millones de dólares, cifra superior a la de 52,909 millones de dólares registrada en igual
lapso de 2023 y que significó un incremento anual de 2.2%.

El 99.1% del total de los ingresos por remesas en el periodo enero – octubre de 2024 fue realizado
mediante transferencias electrónicas, al sumar 53,610 millones de dólares. Por su parte, las remesas
efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.2% del monto total,
respectivamente, al exhibir niveles de 368 y 104 millones de dólares, en igual orden.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (noviembre 2023 –
octubre 2024) fue de 64,493 millones de dólares, que se compara con el monto acumulado a doce
meses de septiembre previo de 64,588 millones de dólares (octubre 2023 – septiembre 2024).

Egresos
Las remesas enviadas al exterior por residentes en México en octubre de 2024 presentaron un nivel
de 107 millones de dólares, las cuales se derivaron de 274 mil operaciones, con un envío promedio
de 390 dólares. Así, los egresos por remesas mostraron una expansión anual de 16.6%, la cual fue
resultado neto de un crecimiento de 17.0% en el número de transferencias y de una caída de 0.3%
en el monto de la remesa promedio.

El valor acumulado de los egresos por remesas durante el lapso enero – octubre de 2024 resultó de
1,105 millones de dólares, cifra mayor a la de 866 millones de dólares reportada en igual periodo
de 2023 y que implicó un incremento anual de 27.6%.

En los últimos doce meses (noviembre 2023 – octubre 2024), el flujo acumulado de las remesas
enviadas al exterior por residentes en México se ubicó en 1,315 millones de dólares, que se compara
con el valor acumulado a doce meses de septiembre pasado de 1,300 millones de dólares (octubre
2023 – septiembre 2024).

Saldo

Con estos resultados, en octubre de 2024 el superávit de la cuenta de remesas de México con el
resto del mundo alcanzó 5,616 millones de dólares, inferior al de 5,726 millones de dólares que se
observó en el mismo mes de 2023. En el periodo enero – octubre de 2024, el saldo de la cuenta de
remesas fue de 52,978 millones de dólares, cifra superior a la de 52,043 millones de dólares
reportada en el lapso enero – octubre de 2023.

El saldo por remesas acumulado en los últimos doce meses (noviembre 2023 – octubre 2024) sumó
63,178 millones de dólares, que se compara con el flujo acumulado de septiembre previo de
63,288 millones de dólares (octubre 2023 – septiembre 2024).

Cifras Ajustadas por Estacionalidad
Con datos desestacionalizados, en octubre de 2024 los ingresos por remesas se contrajeron a una
tasa mensual de 1.0%, en tanto que los egresos avanzaron a una tasa mensual de 0.3%. De esta
manera, el superávit de la cuenta de remesas en el décimo mes de 2024 resultó de 5,162 millones
de dólares, inferior al de 5,217 millones de dólares que se presentó en septiembre de 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario