martes, 17 de enero de 2023

¿Somos lxs mexicanxs más propensos a perdonar una infidelidad o queremos venganza como Shakira?


·         Solo 4 de cada 10 perdonarían una infidelidad

·         Más de la mitad considera que la infidelidad es un comportamiento humano natural

·         El 57% considera que es posible amar a su pareja y serle infiel

Ciudad de México, 16 de enero de 2023.- La infidelidad es un tema en boga con el reciente adulterio de Gerard Piqué a Shakira y las canciones que han surgida a raíz de esta. Pero ¿qué opinan lxs mexicanxs al respecto?... de acuerdo al estudio de Infidelidad en México realizado por la consultora DIVE Marketing para la app líder de citas extraconyugales, Gleeden, el 58% de lxs mexicanxs consideran que la infidelidad es un comportamiento humano natural.

Ahora bien, al momento de preguntarles si perdonarían una infidelidad, solo 4 de cada 10 respondió que sí. Cabe mencionar que después de una ruptura amorosa, y más si han habido terceras personas, se inicia un periodo de duelo que pasa por varias fases: Fase 1: Impacto o Shock · Fase 2: Negación · Fase 3: Tristeza profunda · Fase 4: Culpa · Fase 5: Rabia · Fase 6: Aceptación · Fase 7: Aprendizaje.

En el caso de Shakira, es fácil inferir que sigue en la 5º fase, la rabia. Y no es de extrañar, ya que son muchas las personas que se quedan estancadas en ella. Según la sexóloga de cabecera de Gleeden, Mariona Gabarra, las personas que después de un año no logran salir de esa fase, necesitarían ir a terapia para poder dar el siguiente paso y reconstruir su vida. “Y en el caso de un personaje público, la recuperación es aún peor, ya que puede ralentizarse al salir constantemente noticias sobre su historia personal en la prensa, esas noticias provocan el retroceso y llevan de nuevo a fases que ya se podrían haber superado” explica Gabarra.

Conforme al estudio realizado en México por Gleeden, el 57% considera que es posible amar a su pareja y serle infiel y entre las causas principales para cometer una infidelidad se encuentran: el deseo sexual, la curiosidad sexual, problemas sexuales con la pareja y por monotonía, como lo menciona la canción de Shakira.

Y en cuanto a las consecuencias, el 50% de los mexicanos han decidido terminar con alguna relación como consecuencia de una infidelidad y la otra mitad que sigue la relación menciona que hay pérdida de confianza en la pareja, se generan celos, culpas y distanciamiento afectivo.

“Perdonar una infidelidad es mucho más habitual de lo que pensamos” – afirma Gabarra. “Cuesta mucho dejar una relación y, en el fondo, podemos llegar a entender que la monogamia es complicada, que cualquiera puede ser débil y, en un momento dado, cometer una infidelidad”. Pero el perdón tiene un problema subyacente: “sin querer” – continúa Gabarra – “la persona que perdona está rompiendo un límite, lo que automáticamente la posiciona por debajo de su pareja y hace probable que esa actitud se vuelva a repetir”.

Por eso, la única manera de seguir la pareja y que tenga sentido, después del perdón de una infidelidad – evidentemente, si se trata de una pareja monógama, que tiene estipulado que sus miembros no van a estar con otras personas – es “estableciendo nuevos límites o ampliando los existentes, ya sea abriendo la relación a otras personas o advirtiendo que ese límite es inquebrantable y que, la próxima vez que se vuelva a rebasar, se acaba la relación” porque, de hecho “uno de los errores más grandes que hay en las parejas es no poner límites”, concluye Gabarra.

*  Datos extraídos del Primer Estudio sobre Infidelidad en México realizado por la consultora DIVE Marketing para Gleeden en diciembre de 2020.

Para más contenido e información sobre Gleeden visite: https://pressroom.gleeden.com/es/

 

Acerca de Gleeden

Fundada en 2009, Gleeden es el referente en plataformas para citas extramatrimoniales en Latinoamérica. Las personas casadas (o en pareja) no necesitan mentir sobre su estado civil para conocer gente nueva y dar rienda suelta, así, a su deseo de aventuras extramaritales en una plataforma segura y anónima.

 

Gleeden representa hoy una comunidad de más de 10 millones de miembros en todo el mundo. Diseñada por un equipo 100% femenino y apoyada por un grupo de expertos (escritores, sociólogos, psicólogos, coaches ...), Gleeden es el sitio donde las mujeres marcan las normas del juego.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario